Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 329

Warning: Undefined array key 1 in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 330

Warning: Undefined array key 2 in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 331

Acerca de Verónica Saavedra

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Verónica Saavedra ha creado 118 entradas de blog.
19 02, 2019

Cómo pelear limpio con tu esposo

2019-02-19T10:22:03-05:0019 febrero, 19|

A nadie le gusta estar en desacuerdo con su esposo. Te da una sensación desagradable de nudos en el estómago, contracción de la garganta y quizás aún, lágrimas en los ojos. ¿Es una señal de problemas matrimoniales meterse en peleas con tu marido?

 

Pocas personas se llevan bien 100% del tiempo. Discutir con tu pareja no quiere decir que tu compromiso va a fracasar, solo significa que ustedes son seres humanos normales. Las diferencias entre las personas añaden sabor a la vida, pero también pueden causar riñas.

 

Hay maneras limpias y maneras sucias en las cuales uno puede pelear, y queremos esforzarnos para pelear justo para la protección de nuestros matrimonios.

 

Primero, hay que reconocer que cada pareja tiene cuestiones en las cuales difieren de opinión. A veces podemos resolver nuestras diferencias, pero hay tiempos cuando nos toca ceder. Aunque nos cuesta hacerlo, pregúntate, ¿Mi posición en este asunto vale un conflicto en este momento?”  Por ejemplo, el otro día, pedí que mi esposo comprara pan en camino a casa y él lo hizo, pero compró una marca más cara de la que normalmente compro yo. Me enojé por dentro, pensando en los ahorros perdidos. Pero decidí ceder en el momento, sencillamente agradeciéndolo por su ayuda. Efesios 4:3 que dice, “Hagan todo lo posible para mantenerse unidos en el Espíritu y enlazados mediante la paz.” Al afirmar su acto de servicio en el momento, mantuve la paz con mi esposo. Pero también quería mantenerme unida con en el futuro, y es por eso que, al otro día, le mencioné que mi preferencia es ahorrar un poco al comprar la otra marca de pan. Quizás él recordará hacerlo en el futuro o quizás no, pero por lo menos expresé mi opinión, y lo hice de manera respetuosa, apreciándole por lo que hizo para mí.

 

Segundo, toma en cuenta la Regla de Oro de Mateo 7:12, “Traten a los demás como ustedes quieren ser tratados.”  Eso significa que no insultamos, no reciclamos incidentes del pasado, no nos burlamos, ni atacamos a la identidad de nuestro marido. Discutimos sobre las acciones que sucedieron, sin criticar a la persona. Por ejemplo, podrías decir, “Eres tan irresponsable con nuestro dinero cuando compras esas marcas caras,” pero esperarías una respuesta mucho mejor al decir, “Sé que quieres servir a nuestra familia y lo aprecio. Me podrías ayudar en la mayordomía de nuestros recursos comprando esta marca económica, ¿por favor?”

 

Finalmente, debemos recordar que nuestro esposo no es el enemigo. Ya tenemos un enemigo de nuestras almas – Satanás – y él quiere destruir nuestro matrimonio. Debo ver a mi marido como mi aliado en la pelea contra la división matrimonial. Cuando veo mi esposo con ojos de compasión y amistad, puedo tratarle con más ternura, interceder por él con más fervor, y buscar conexión con él aún en medio de conflictos. Después de todo, mi esposo también es hijo de Dios y compartimos una alianza bendita por Dios para el beneficio del mundo.

 

Beth Saavedra

www.vinaquito.com

13 02, 2019

Pasticho o Lasaña de plátano

2019-02-13T11:00:42-05:0013 febrero, 19|

INGREDIENTES

  • 5 Platanos grandes pintones. Firmes, pero ni muy maduros ni muy verdes.
  • 1 cucharada de aceite de maíz
  • 1 cebolla blanca, picada finamente
  • 3 dientes de ajo, machacados
  • Adobo al gusto
  • 1/2 kilo de carne molida (pulpa negra) con poca grasa
  • 1 lata pequeña de puré de tomate
  • 1/2 cucharadita de albahaca, orégano y 1 hoja de laurel
  • 1/4 de taza de vino rojo

 

BECHAMEL

  • 1/2 kilo de queso Palmita o queso Mozarella (en rebanadas o rallado)
  • 200 gramos de queso parmesano.

 

PREPARACION

Pela los plátanos y cortalos en tajadas finas, frielos en aceite caliente. No los dejes quemarse mucho.

 

Salsa de carne molida: En una sartén coloca el aceite, a fuego medio, pon a dorar ligeramente la cebolla y el ajo.

Agrega la carne y dorala hasta que quede cocida. Escurre la grasa, de acuerdo a tu gusto sazonala con el adobo. Aparte pon a licuar los tomates, el puré de tomate, el vino o el caldo (si no usas vino agregue 2 tazas de caldo).

Mezcla lo licuado junto a la carne y las hierbas, a fuego lento sin tapar, cocinalo revolviendo ocasionalmente durante aproximadamente 1 hora. Si la salsa se espesa mucho ve agregando agua caliente. Verifica la sazón y retira la hoja de laurel.

Precalienta el horno a 350ºF o a 200ºC.

En una envase refractario o molde, engrasado con mantequilla y un poco del liquido de la salsa (esto es para que el pasticho no quede seco), extiende en el fondo una capa de platanos, encima coloca la salsa de carne, inmediatamente pon otra capa de platano, una de bechamel, una de queso y jamón.

Repite el procedimiento, debe ser por lo menos 3 capas, así que calcula de acuerdo para que te alcance. Debe terminar con bechamel y queso parmesano.

Cubrelo con papel de aluminio y llevalo al horno por 30 minutos. Retira el papel aluminio en los ultimos 15 minutos y dejalo cocinar hasta quede burbujeante y ligeramente doradito por encima. Una vez listo y fuera del horno dejalo reposar por unos 7 o 10 minutos antes de servir.

 

Dayani Salazar

Oyente de HCJB

11 02, 2019

Mirar a los ojos cuando no quieres hacerlo

2019-02-11T10:03:35-05:0011 febrero, 19|

Una de las cosas que más temor me causaba era mirar los ojos a mi mamá y decirle que voy hacer madre soltera.

Para cuando quedé embarazada de mi hijo ya habían pasado 4 años en que yo me había convertido en hija única en la casa; mis hermanos se habían casado y yo terminé siendo la consentida del hogar.

No escuché muchas cosas que mi madre con respecto a cómo llevar una relación de noviazgo, así que creí que yo sabía más que ella en esta área… pero me equivoqué.

Mirar a los ojos de mi madre rompió mi corazón, me llenó de mucha tristeza, no podía cambiar nada, solo pensaba en tener una oportunidad para cambiar las cosas.  Salmos 51:3 “Sé muy bien que soy pecador, y sé muy bien que he pecado.” Era muy real en mi vida en ese momento.

Después de haberme sentado cara a cara con mi mamá, y contarle lo que pasaba, de alguna manera me ayudó a entender que comencé a reparar las cosas. Asumir mi responsabilidad era algo que no me gustaba, hacerme la víctima era más fácil… ¡pero también eso me llevaba a seguir fallando!

Por eso quiero decirte que si estás pasando por esta situación piensa en tu parte de responsabilidad y asúmela, eso te ayudará a sanar la relación con los que confiaban en ti. Encuentra el valor en Dios, porque nada de lo que le confieses hará que te deje de amar.

Así que mira a los ojos y di la verdad.

¡No estás sola!

Vanesa Cevallos

6 02, 2019

Recetas con desperdicios

2019-02-06T12:08:06-05:006 febrero, 19|

CÁSCARAS DE HUEVO

INGREDIENTES

  • 4 cáscaras de huevo
  • Zumo de ½ limón pequeño

PROCEDIMIENTO

Lavar las cáscaras de huevo sin retirar la capa interna, luego colocar las cáscaras en una olla  y hervir por 10 minutos o en el horno a 180 grados centígrados por la misma cantidad de tiempo. (Para eliminar salmonella)

En una licuadora o en una piedra de moler colocar las cáscaras del huevo con el zumo de limón y procesar.

Dosis Adulto: 1 cáscara de huevo al día. Si solo es esta la fuente de calcio.

Dosis niños: ½ cáscara de huevo al día. Si solo es esta la fuente de calcio.

En una cáscara se encuentra más del doble de la cantidad de calcio requerido en la dieta de un adulto, al ser un nutriente liposoluble es importante no consumir más de lo requerido, pues este no se elimina fácilmente del cuerpo.

El efecto del ácido y vitamina c que tiene el limón, es para atrapar el calcio que pasa por el tubo digestivo, potencializando su efecto. Ideal para mujeres con osteopenia u osteoporosis

 

CASCARAS DE PAPA

INGREDIENTES

  • Cáscaras de papa
  • Sal marina

PROCEDIMIENTO

Lavar las papas, pelarlas y cortarlas en tiritas muy finas, Colocarlas en una lata previamente engrasada y hornearlas por 15 minutos a 180 grados centígrados, al final colocar sal marina.

La cáscara de la papa es una de las fuentes más altas en potasio en el mundo natural conteniendo 6 veces más potasio que el plátano, ideal para controlar hipertensión y para deportistas.

CASCARAS DE LIMÓN

INGREDIENTES

  • Cáscaras de limón a elección.

Lavar el limón y rallar su cáscara. Usarlo como toping en diversos postres. La cáscara del limón tiene una concentración 10 veces superior más alta que el zumo, en estos encontramos vitamina c, magnesio, potasio, calcio entre otros micronutrientes.

 

Nutri Chef Rubén Mosquera

Director Nutrichefsitos Escuela de cocina y nutrición

Talleres para adultos, niños, consultas, conferencias, seminarios, capacitaciones.

Facebook/youtube: Nutrichefsitos

Whatsapp: 0999804380.

30 01, 2019

La Dieta de Daniel

2019-01-30T10:19:34-05:0030 enero, 19|

Una de las metas para nuevo año es sin duda, estar saludables, pero recordemos que la salud que Dios busca en nuestras vidas, no solo es física sino integral, espíritu, alma y cuerpo.

La Biblia es el mejor vademécum que podemos encontrar. Dios en su plan divino diseño un tipo de alimentación saludable.

En el caso de Daniel, no participó de un ayuno como algunos creen, sino en una dieta, entendiendo dieta como un control y regulación del tipo de alimentos que ingiere una persona. El propósito de Daniel fue el no contaminarse ni física ni espiritualmente con lo que el Imperio consumía y estaba en contra de las leyes que Dios había establecido para los alimentos.

Hoy por hoy la dieta” Kosher “se considera una de las más saludables en el mundo siendo Israel uno de los países más longevos.

 

¿QUE CONSUMIO DANIEL DURANTE 10 DÍAS?

LAS LEGUMINOSAS: Lo identificamos como todo lo que viene envuelto en una capa como la vainita, los frijoles, las habas etc.

FRUTOS SECOS Y SEMILLAS: Semillas de girasol, pepas de sambo, nueces, tocte, pasas, arándanos, maní etc.

FRUTAS: Todas las frutas, papaya, melón, sandía, piña, manzanas, peras, mandarinas etc.

CEREALES: quinua, amaranto, avena, arroz, etc.

VERDURAS y VEGETALES EN ABUNDANCIA: Col, berros, nabos, tomates, espinacas, acelgas, champiñones, pimientos, zuquini, zambo, zapallo.

CARBOHIDRATOS: Yuca, papa, oca, camote.

MUCHA AGUA

MUCHA ORACION

Si observamos esta dieta es básicamente vegetariana, libre de proteínas animales que se empleó durante 10 días, en su primera parte. Esta dieta tiene un efecto 100% depurativo y desintoxicante.

 

ADVERTENCIA

Es importante que la persona que quiera realizar esta dieta, lo haga bajo la supervisión de un dietista-nutricionista.

 

Nutri Chef Rubén Mosquera

Director Nutrichefsitos Escuela de cocina y nutrición

Talleres para adultos, niños, consultas, conferencias, seminarios, capacitaciones.

Facebook/youtube: Nutrichefsitos

Whatsapp: 0999804380.

 

28 01, 2019

La Belleza Integral

2019-09-09T00:15:03-05:0028 enero, 19|

Definir el concepto de Belleza es complicado porque es un concepto subjetivo y depende de la cultura geográfica e histórica en la que nos encontramos. Lamentablemente en nuestra cultura actual el sinónimo de belleza esta reducido solo a los aspectos físicos del ser humano. Para las chicas adolescentes. Por ejemplo, ser bella hoy es tener 90-60-90 o tener una piel clara y una altura que pase del 1.60 cm. Esta es la visión sesgada impartida por medios de comunicación o redes sociales.

Este reduccionismo ha provocado que pensemos que ser bella depende de nuestros genes o de las cirugías que hagamos a nuestro cuerpo solo para cumplir con los prototipos generados por modelos que imponen estas condiciones a través de la moda, lo que no devela el verdadero significado de la belleza.

Se debe tener en cuenta, que hay cierta importancia en el cuidado del cuerpo, pero se debe tener un buen criterio para saber cuándo se imponen los cuidados necesarios, como: asepsia; nutrición; reposo; y cuidado médico. Al tiempo de tener sumo cuidado de otras intervenciones corporales que pueden menospreciar el valor y dignidad humana, e incluso poner en riesgo la salud, como las dietas innecesarias. La belleza no es sinónimo de sufrimiento.

La Biblia nos enseña en Proverbios 31:30, que la gracia y la hermosura son engañosas y que lo trascendente en la vida de una mujer es su relación con su creador; que la mujer que teme a Jehova esta será alabada. Quisiera enfatizar algunos principios de este texto bíblico.

 

  1. Que la valía de toda mujer no está en su aspecto físico, sino en su Creador y como fue creada. La Biblia dice que ella es imagen y semejanza de él. Por lo tanto tiene un valor y una dignidad única y esto la vuelve valiosa y hermosa.
  2. Que hay muchas mentiras alrededor de la belleza física ya que muchas veces los estándares son cada vez más altos al punto de atentar con el propio cuerpo como la anorexia, la bulimia, el alcohol, cirugías plásticas, etc. Es tarea de los mentores ir delimitando estándares saludables y enriquecedores.
  3. Que las virtudes como la honestidad, la decencia, la lealtad, la bondad, generosidad, criticidad, independencia (entre otros) en fin, son cualidades realmente bellas y hacen de la persona que la posee una persona única y hermosa.
  4. La Biblia también nos dice que nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo y como tal merece un cuidado especial porque somos depositarios del Espíritu Santo de Dios, y por lo tanto debemos cuidarnos de lo que permitimos sembrar en el interior.

 

Las adolescentes como niñas deben ser guiados en estos preceptos bíblicos porque están en proceso de crecimiento, en el cual sus cuerpos están cambiando y poco a poco, van a ir experimentando cambios físicos severos hasta alcanzar la madurez en tiempos posteriores.

Es la familia la encargada de generar en ellas un amor hacia sí mismo haciéndoles ver que son valiosas no por lo que visten, usan o tienen sino por lo que son, seres humanos extraordinarios y con un propósito y vocación únicos para esta vida.

Desde este punto, es importante recalcar que la autoestima y el autoconcepto se forjan desde el nacimiento de los niños y niñas (apego seguro: siendo este  el vínculo afectivo que surge con la figura de apego o cuidadores que mediante sus sensibilidad, logran suplir las diversas necesidades, permiten la exploración e independencia pero también son una fuente de retorno seguro y confiables; lo que permitirá el desenvolvimiento que permita un aprendizaje que no mermen el valor propio), así como el juicio necesario para hacerle frente a las demandas sobre el cuerpo. Así mismo, la comunicación desde la infancia forjará los lazos que funcionarán como red de apoyo dentro de cualquier eventualidad.

 

Para reflexionar: Lo que yo soy no es los que pienso o siento (esto depende de mis emociones y circunstancias) sino lo que la Biblia dice que soy, Como Dios me ve así realmente debo verme,  digna y única creada y salvada por nuestro amado Señor Jesús.

 

 “Que la belleza de ustedes no sea la externa, que consiste en adornos tales como peinados ostentosos, joyas de oro y vestidos lujosos. Que su belleza sea más bien la incorruptible, la que procede de lo íntimo del corazón y consiste en un espíritu suave y apacible. Esta sí que tiene mucho valor delante de Dios. Así se adornaban en tiempos antiguos las santas mujeres que esperaban en Dios, cada una sumisa a su esposo.” 1 Pedro 3:3-5 (NVI)

 

Mg. Anita Orellana, MTF

Palm Missionary Ministries Inc, USA.

www.joselitoorellana.blogspot.com

 

 

23 01, 2019

Leche y Queso de Almendras

2019-01-23T09:22:45-05:0023 enero, 19|

INGREDIENTES PARA LA LECHE

  • 1 Taza de almendras
  • 1 taza de agua

Remojar toda la noche, y retirar la cáscara.

 

PREPARACIÓN DE LA LECHE

En 1 litro de agua poner la taza de almendras remojadas y peladas. Licuar y filtrar en un paño limpio.

 

INGREDIENTES PARA EL QUESO

  • Todo el bagazo que quedo de la preparación de la leche
  • ½ zumo de limón pequeño
  • 1 cucharada de levadura nutricional.
  • 1 Cucharadita de aceite de oliva
  • Sal marina

 

PREPARACIÓN DEL QUESO

 

  • Mezclar todos los ingredientes y colocar esta masa en un molde, comprimir y refrigerar.

 

APORTE NUTRICONAL

Tanto el queso como la leche de almendras constituyen un alimento con buenas fuentes de calcio, sin embargo, es importante que ya sea el queso o la leche deben estar unidas a vitamina C presentes en frutas o limón, esto para que su “biodisponibilidad” o absorción sea mejor.

Al no contener lactosa constituye una  opción ideal para intolerantes a la lactosa.

La levadura nutricional se emplea con dos objetivos, uno para darle un sabor a queso y también para elevar la concentración de vitamina B12 escasa en el mundo vegetal.

 

Nutri Chef Rubén Mosquera

Director Nutrichefsitos Escuela de cocina y nutrición

Talleres para adultos, niños, consultas, conferencias, seminarios, capacitaciones.

Facebook/youtube: Nutrichefsitos

Whatsapp: 0999804380.

16 01, 2019

Hamburguesa de Sardina

2019-01-16T11:57:53-05:0016 enero, 19|

INGREDIENTES

  • 1 lata de sardina en aceite de oliva
  • 1 Pimiento verde
  • 1 Cebolla perla
  • 1 Huevo
  • ½ taza de miga de pan
  • Perejil al gusto

 

PREPARACIÓN

Sacar el aceite de la sardine y aplastarla muy bien.

Añadir la cebolla y el pimiento picados bien chiquito, el huevo, la miga de pan y el perejil picado.

Con toda la mezcla hacer tortillas y asar en una sartén. Armar la hamburguesa  y acompañar  con papitas fritas y con ensalada de lechuga y tomate

 

Karla Trujillo

Oyente HCJB

2 01, 2019

Buñuelos de zapallo al horno

2019-07-22T02:39:03-05:002 enero, 19|

INGREDIENTES

  • 1 taza de harina de arroz
  • 4 cucharadas de harina de avena
  • 3 huevos
  • 1 cebolla perla cortada en brunoise (cuadrados)
  • 5 aceitunas
  • 1 cebolla perla
  • 1 cucharada de ghee
  • Sal marina al gusto
  • ¼ de queso fresco
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio.

 

PROCEDIMIENTO

Pelar el zapallo, cocinar en agua  por 10 minutos, licuar el zapallo sin agua.

En un sartén colocar la cebolla perla cortada en cuadrados y las aceitunas, sofreír con ghee y sal marina

En un bowl colocar el zapallo, la harina de arroz, el huevo, el ghee, la harina de avena, aceitunas y la sal marina.

Colocar en recipientes para cup cakes, y hornear por 30 minutos a 180 grados centígrados.

 

APORTE NUTRICIONAL.

El zapallo o calabaza es un alimento que debe ser usado y aprovechado tanto sus semillas como su pulpa no solo por su valor nutricional sino por su gran versatilidad al momento de emplearlo en recetas.

Es única fuente muy alta de vitamina A esencial para la visión, potasio, vitamina c, hierro, magnesio, fósforo entre otros micro nutrientes.

Su alta presencia de Fito nutrientes es un catalizador o potencializador de la función de otros antioxidantes en nuestro cuerpo, ayudando a prevenir enfermedades como cáncer, enfermedades del corazón, mejora el sueño y ayuda al sistema nervioso

Se lo conoce también por ser un excelente anti hipertensivo esto por la presencia de histidina que viene a funcionar como un vasodilatador natural.

 

Rubén Mosquera

Nutri Chef

Whatsapp: 0999804380

Facebook-youtube: Nutrichefsitos

Quito-Ecuador.

 

26 12, 2018

Roscón con higos y frutos secos

2018-12-26T09:18:19-05:0026 diciembre, 18|

 

INGREDIENTES

  • 3 tazas de harina de avena
  • 1 cucharada grande de levadura activa seca
  • 1 taza de higos con su almíbar.
  • 4 cucharadas de tocte
  • 4 cucharadas de semillas sacha inchi
  • 1 manzana verde cortada en cubos
  • 4 cucharadas de amaranto pop
  • 4 cucharadas de quinua pop.
  • 5 cucharadas de azúcar de coco
  • 2 maracuyás
  • 1 cucharada de ghee

 

PROCEDIMIENTO

Colocar la harina en un bowl y en el centro colocar la levadura actica seca, agua tibia, y azúcar blanca (1 cucharadita) dejar fermentar por 10 minutos.

Añadir los higos troceados con un poco del ambirar, el maracuyá, el azúcar de coco el tocte, las semillas de sacha inchi y todo el resto de ingredientes.

Amasar y dejar leudar en un lugar cálido por 20 minutos.

Dar forma de roscón y hornear a 180 grados centígrados por 20 a 25 minutos.

El higo es uno de los alimentos con fuentes de fibra soluble más alta en los alimentos, fuente alta de potasio, ideal para deportistas, por su gran aporte de energía.

APORTE NURTICIONAL

Las semillas de saha inchi son reconocidas en el mundo de la nutrición por tener un gran aporte y equilibrio en cuanto, a sus ácidos grasos, omega 3,6 y 9. En cuanto a sus funciones es ideal para el cerebro, aportando mayor concentración de omega 3 que incluso la grasa de algunos pescados, regula la presión arterial, previene el hígado graso y ayuda en patologías como el colon irritable.

El tocte es uno de los alimentos del mundo vegetal, más alto en proteínas, así como de ácidos grasos omega 3 y 6, en diferentes estudios científicos se ha podido observar su gran aporte para prevenir enfermedades como el Alzheimer y la depresión.

 

Rubén Mosquera

Nutri Chef

Whatsapp: 0999804380

Facebook-youtube: Nutrichefsitos

Quito-Ecuador.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí