Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
21 07, 2022

El colágeno en polvo no solo mejora la piel: Prueba esta proteína que también te ayuda a relajar y dormir mejor

2022-07-17T14:53:39-05:0021 julio, 22|

El colágeno es la sustancia principal en nuestro organismo que le da elasticidad y firmeza a la piel, previniendo la aparición de arrugas, entre otros beneficios.

A partir de los 25 años disminuye su producción en el cuerpo, generando efectos colaterales como la disminución del brillo e hidratación natural de la epidermis. Por ello, su consumo es importante a partir de esa edad.

Esta proteína se consigue en el mercado en diferentes presentaciones como en polvo, en cápsulas, en cremas y en alimentos. No obstante, el colágeno en polvo es el más idóneo, porque se puede agregar en el té, un smoothie, el agua o el café.

En el mercado ya se consiguen suplementos de colágeno en polvo combinado con una mezcla de plantas ricas en antioxidantes, extractos naturales, vitaminas y minerales, entre ellas:

-Vitamina B5, que reduce el cansancio.

-Melatonina, para regular el sueño.

-Magnolia, amapola californiana y melissa, para disminuir el estrés y el insomnio.

-Esta mezcla tiene una acción más completa sobre el cuerpo y la parte emocional o mental, provocando un sueño reparador, en el que realmente se recupere el organismo a nivel físico e intelectual.

  • Otros beneficios del colágeno en polvo

Las bondades de este suplemento de colágeno favorecen la relajación mental y muscular y asegurar el correcto funcionamiento de los procesos metabólicos nocturnos.

Mientras el organismo reposa en la noche, comienza una fuerte labor de autoreparación. Acción que se refuerza con el colágeno en polvo mezclado con otras sustancias y activos con acción antiedad.

Sin embargo, antes de consumir colágeno se recomienda consultar con un especialista para que sea él quien indique la dosis correcta, pues esta información, de ninguna manera sustituye la asesoría médica.

20 07, 2022

Para qué sirve la hoja de guanábana: propiedades y beneficios

2022-07-17T14:48:15-05:0020 julio, 22|

La guanábana, tanto el fruto como su hoja, es uno de los llamados superalimentos que se está popularizando por ser una gran aliada en la prevención de enfermedades, pues entre otros nutrientes contiene vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y vitamina C. Tanto la fruta como las hojas están llenas de propiedades y beneficios para nuestra salud. Entre las principales propiedades de la hoja de guanábana podemos destacar las siguientes:

Antiinflamatoria

Analgésica

Anticancerígena

Relajante

Hipotensora

Cicatrizante

Diurética

Ayuda en la producción de colágeno y elastina

Gracias a estas propiedades, las hojas de la guanábana o graviola cuentan con numerosos beneficios para el organismo. Una vez comida la fruta, recuerda conservar las hojas ya que aportarán a tu cuerpo grandes beneficios. Estos son los principales beneficios de la hoja de guanábana:

Mejora el sistema inmunológico aumentando las defensas.

Para qué sirve la hoja de guanábana: propiedades y beneficios

La guanábana, tanto el fruto como su hoja, es uno de los llamados superalimentos que se está popularizando por ser una gran aliada en la prevención de enfermedades, pues entre otros nutrientes contiene vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y vitamina C. Tanto la fruta como las hojas están llenas de propiedades y beneficios para nuestra salud. Entre las principales propiedades de la hoja de guanábana podemos destacar las siguientes:

Antiinflamatoria

Analgésica

Anticancerígena

Relajante

Hipotensora

Cicatrizante

Diurética

Ayuda en la producción de colágeno y elastina

Gracias a estas propiedades, las hojas de la guanábana o graviola cuentan con numerosos beneficios para el organismo. Una vez comida la fruta, recuerda conservar las hojas ya que aportarán a tu cuerpo grandes beneficios. Estos son los principales beneficios de la hoja de guanábana:

  • Cómo se prepara la hoja de guanábana o graviola

El fruto se come maduro, en batidos o jugos, por ejemplo, y la manera habitual de preparar las hojas de guanábana para su consumo es en té o infusión ya que de esta forma se conservan al máximo sus propiedades. Preparar té de hoja de guanábana o graviola es muy sencillo y solo necesitas estos ingredientes y seguir estas indicaciones:

  • Ingredientes

1 litro de agua.

10 o 15 hojas de guanábana (mejor si son frescas, pero también se pueden usar secas)

Jugo de medio limón.

Una cucharada de miel.

Pasos para preparar la hoja de guanábana

Pon un litro de agua a hervir y, cuando llegue a su punto de ebullición, añade todas las hojas de guanábana.

Mantén a fuego bajo durante 30 minutos.

Cuando el agua se haya reducido a la mitad, cuela el líquido en una taza y espera a que se temple o se enfríe.

Añade el zumo de medio limón y una cucharada de miel. Son opcionales pero muchas personas agregan estos ingredientes para mejorar el sabor. No obstante, ten en cuenta que si, por ejemplo, eres una persona diabética, tendrás que pensar bien si pones miel o no para contar la dosis de insulina.

Remueve para que se integren bien el limón y la miel y tu té de hoja de guanábana estará listo para tomar.

19 07, 2022

Con estas sencillas mascarillas de aceite de almendras estimulas la producción de colágeno, evitas arrugas y acné

2022-07-17T14:44:08-05:0019 julio, 22|

El colágeno es una proteína fundamental para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, especialmente de la piel, pero con el paso de los años su producción disminuye, por lo que empiezan a notarse arrugas, líneas de expresión y flacidez.

Mascarillas de aceite de almendras para estimular el colágeno

Para las arrugas

  • Ingredientes

-1/2 aguacate.

-2 cucharadas de aceite de almendras.

-1 cápsula de vitamina E.

  • Procedimiento

-Extraer la pulpa del aguacate y triturar con un tenedor.

-Añadir el aceite de almendras y el líquido de la cápsula de vitamina E.

-Lavar y secar el rostro previamente.

-Aplicar la mascarilla en las zonas de las arrugas.

-Dejar actuar por media hora.

-Enjuagar.

Para el acné

  • Ingredientes

-2 cucharadas de aceite de almendras.

-1 yema de huevo.

-1 manzana.

  • Procedimiento

-Pelar la manzana, retirar la semilla y cortarla en trozos pequeños.

-Triturarla hasta obtener un puré.

-Agregar la yema de huevo y el aceite de almendras.

-Revolver nuevamente para que se integren los ingredientes.

-Lavar y secar el rostro antes de realizar el procedimiento.

-Aplicar la mascarilla con una brocha limpia.

-Dejar actuar por media hora.

-Enjuagar.

Es importante tomar en cuenta que antes de aplicar algún producto en la piel, incluyendo los remedios caseros, se recomienda consultar con un dermatólogo. Particularmente, si se padece algún tipo de afección cutánea, como por ejemplo acné

18 07, 2022

Qué remedios probados ayudan a la tos?

2022-07-17T14:40:19-05:0018 julio, 22|

Si la tos se debe principalmente al goteo posnasal, responderá a las medidas para reducirlo, como chupar pastillas, enjuagues salinos, aerosoles nasales y dormir bocarriba.

Algunas personas pueden desarrollar hipersensibilidad a la tos, donde el umbral del reflejo de la tos se ha reducido, por lo que la tos se desencadena con mucho menos.

Es una respuesta común a los resfriados y nuestros cuerpos pueden tardar un tiempo en “restablecerse” a un estado menos sensible.

Si una garganta seca o con cosquillas desencadena el reflejo de la tos, las soluciones incluyen sorbos de agua lentamente, comer o beber miel y respirar lentamente por la nariz.

Al respirar lentamente por la nariz, el aire que golpea la parte posterior de la garganta se calienta y se humedece al pasar primero por las cavidades nasales.

Por lo tanto, es menos probable que se desencadene el reflejo de la tos y, con el tiempo, la hipersensibilidad debería estabilizarse.

Si la causa se origina en una inflamación en los pulmones, los ejercicios de respiración controlada y la inhalación de vapor (en una ducha caliente o mediante un vaporizador) pueden ayudar.

  • Hay otras opciones?

-Se ha demostrado que la budesonida (un inhalador de esteroides), cuando se administra poco después de un diagnóstico de covid, reduce la probabilidad de necesitar atención médica urgente.

-Además de mejorar el tiempo de recuperación.

-Desafortunadamente, no hay buenos ensayos sobre el uso de inhaladores de budesonida para la tos posterior a la covid.

-Sin embargo, de forma anécdotica, ha sido de ayuda para algunos pacientes que tienen tos posterior tras enfermar, cuando nada más los ayuda.

15 07, 2022

Cómo es la manera correcta de usar el aceite de coco para detener la caída del cabello y suavizarlo

2022-07-17T14:35:14-05:0015 julio, 22|

La necesidad de lucir un cabello saludable en todo momento es algo que todos buscan. Por eso siempre estamos en la búsqueda de trucos y tratamientos que nos ayuden a mantenerlo sano, nutrido, brillante, fuerte y sedoso.

El aceite de coco es un ingrediente que poco a poco se ha ido añadiendo a la lista de los preferidos por las personas para el cuidado del cabello, ya que contiene nutrientes que aportan todo lo que nuestra melena necesita.

  • Cómo usar el aceite de coco para detener la caída del cabello

El portal web Glamour reseña que, el aceite de coco es un excelente reparador de daños, ya que nutre el cabello y lo protege a profundidad.

Si tu pelo es áspero y presenta resequedad, este ingrediente es ideal para ti. Puedes aplicarlo después del baño y para un tratamiento más profundo aplica una gota en todo el cuero cabelludo antes de dormir y deja actuar por la noche.

Usa tan solo un poco de este producto en el cuero cabello y haz unos masajes para fortalecer la raíz. Se recomienda no usar tanto, lo ideal es hacerlo poco a poco.

-Importante: no lo uses en exceso si tu cabello es graso. Si deseas aplicar aceite de coco en tu cabello, pero es un pelo graso, lo ideal es usarlos en las noches y en las mañanas enjuagarlo muy bien.

  • Sirve como acelerador de crecimiento

Si deseas que tu melena crezca usa el aceite de coco combinado con capsulas de vitamina E. Combínalas en caliente y aplica la mezcla con un masaje circular por todo el cuero cabelludo. Cubre tu cabeza con un gorro de plástico y deja actuar toda la noche. Se recomienda usar esta mascarilla dos veces por semana.

  • Ayuda a eliminar el Frizz

Úsalo como acondicionador, después de tu shampoo habitual, aplica aceite de coco en el cabello deja actuar unos minutos y enjuaga súper bien. Se recomienda hacerlo con agua tibia para que el cabello quede sin residuos y totalmente limpio.

14 07, 2022

Esta es la mejor infusión antiinflamatoria para después de cenar que te ayuda a ir a la cama deshinchada

2022-07-10T23:41:19-05:0014 julio, 22|

La infusión de hojas de laurel posee propiedades antiinflamatorias comprobadas. Además, contienen compuestos orgánicos como el pineno o el cineol que liberan aceites esenciales capaces de inducir a la relajación, lo que la convierten en una buena alternativa para tomar después de cenar y así conciliar el sueño con mayor facilidad.

Las hojas de laurel se utilizan mucho en aromaterapia, por sus bondades calmantes y relajantes, a nivel físico y mental. Son capaces de disminuir los niveles de cortisol, tanto para reducir la inflamación como para calmar la ansiedad.

La nutricionista del grupo Marta Masi, Cristina Troncoso, señala que las hojas de laurel contienen un compuesto denominado eugenol cuyas propiedades antiinflamatorias tienen especial efecto en huesos y articulaciones, por lo que pueden ayudar a reducir la inflamación asociada a una mala digestión.

  • Para qué sirve el laurel

-Facilitar la digestión.

-Prevenir la acidez.

-Reducir la formación de gases.

-Si se toma antes de las comidas puede estimular el apetito, lo que la convierte en una infusión recomendada para personas que necesitan aumentar de peso.

-Además este té favorece la circulación sanguínea y ayuda a mejorar la retención de líquidos.

  • Cómo preparar una infusión de hojas de laurel

-Dos hojas de laurel para una taza grande o solo una hoja para una taza pequeña. Este ritual se acompaña con limón y canela.

-A pesar de todos sus beneficios, se recomienda tomar esta infusión con cierta precaución, ya que por el contenido de aceites esenciales de sus hojas, su consumo en exceso puede causar acidez. Igualmente se debe consultar en caso de embarazo y lactancia.

13 07, 2022

El licuado que te ayudará a depurar los riñones de manera natural con solo dos ingredientes

2022-07-10T23:39:15-05:0013 julio, 22|

Una de las principales funciones de los riñones es limpiar la sangre de sustancias nocivas para así evitar enfermedades. Sin embargo, para que este órgano pueda desarrollar bien su tarea debe estar limpio, es por ello que aquí te explicaremos cómo depurar tus riñones de manera natural.

Una de las principales funciones de los riñones es limpiar la sangre de sustancias nocivas para así evitar enfermedades. Sin embargo, para que este órgano pueda desarrollar bien su tarea debe estar limpio, es por ello que aquí te explicaremos cómo depurar tus riñones de manera natural.

Con el paso de los años, los riñones pueden experimentar algunas fallas o sobrecargas que no permiten su buen funcionamiento, razón por la cual los especialistas recomiendan depurarlos continuamente.

Entre las recomendaciones está mantener una dieta equilibrada y realizar ejercicio, pero además es recomendable consumir un batido que sin duda de ayudará a depurar tus riñones.

Cómo preparar el licuado para depurar los riñones

Ingredientes

  • 1 manojo de perejil.
  • 1 limón entero con cáscara.
  • Medio litro de agua.

Preparación

  • En primer lugar, se deben lavar muy bien los ingredientes.
  • Se debe mezclar en la licuadora hasta que tengan una consistencia espesa y homogénea.
  • Se debe ingerir con el estómago vacío y esperar por lo menos media hora antes de ingerir otro alimento.
  • Es importante que consultes con tu medico antes de consumir este batido, pues si estas cumpliendo algún otro tratamiento esto podría provocar algún efecto contraproducente.
12 07, 2022

Trucos para dejar de pensar que va a ocurrir lo peor cuando estás estresado

2022-07-10T23:37:17-05:0012 julio, 22|

El catastrofismo es una tendencia a asumir que sucederá lo peor al imaginar una situación futura.

Consejos prácticos

Si eres alguien que tiende al catastrofismo cuando está estresado o ansioso, hay algunas cosas que puedes hacer que te ayudarán:

  1. Toma decisiones por la mañana

A menudo nos preocupamos por el futuro por la noche. Cuando estamos dormidos, la actividad en la parte racional de nuestro cerebro se reduce y la actividad en la parte más emocional de nuestro cerebro aumenta.

  1. Enséñale a tu crítico interno a ser más compasivo

El catastrofismo puede ser impulsado por nuestro crítico interno, que puede usar un lenguaje duro que nos pone sensibles.

  1. Inventa una mejor historia

Incluso si las cosas han ido mal en el pasado, es poco probable que esto suceda en el futuro, a pesar de lo que podamos decirnos a nosotros mismos.

Si tienes una tendencia al catastrofismo sobre eventos futuros, intenta pensar en las formas en que este evento podría salir bien, lo que puede ayudarte sentirte menos ansioso.

  1. Sé amable contigo mismo

Trata de ser más compasivo contigo mismo cuando consideres tu futuro. Esto es más difícil de lo que puedes imaginar, incluso para las personas que son muy compasivas y empáticas con los demás.

La compasión y la empatía evolucionaron para ayudarnos a interactuar bien con los demás. Como tal, la compasión y la empatía no están realmente diseñadas para ser utilizadas por uno mismo.

Planificar las formas en que las cosas podrían salir mal en el futuro tiene un propósito, y es mantenernos a salvo.

11 07, 2022

Quieres ganarle la carrera a la flacidez de brazos? Descubre la importancia de tonificarlos antes de los 50 años

2022-07-10T23:35:05-05:0011 julio, 22|

La piel de los brazos es difícil de tratar una vez que ya existe flacidez y descolgamiento, pero puede actuar antes de que aparezcan esas alas de murciélago.

La prevención de la flacidez pasa por la realización regular de ejercicio físico que incluya el trabajo muscular de la cara interna de los brazos, llevar una dieta saludable evitando los cambios bruscos de peso y realizar tratamientos locales.

  • La importancia de las pesas

Lo mejor que puede hacer una persona para evitar el descolgamiento de los brazos es realizar una rutina en el gimnasio con máquinas y pesas, utilizando primero un peso fácil de controlar.

  • Realice circuitos de 3 series de 12 a 15 repeticiones.

Más adelante es recomendable ir subiendo la carga utilizada. Además, el tren superior siempre es más agradecido y suele ser más fácil ver resultados evidentes antes que en otras partes del cuerpo.

8 07, 2022

Cómo prevenir y eliminar los cálculos de las amígdalas en casa

2022-07-03T21:45:39-05:008 julio, 22|

Para prevenir y eliminar los cálculos de las amígdalas es necesario reforzar los hábitos de higiene oral. Más allá de esto, hay algunos cuidados y remedios naturales que pueden ayudar. Lo importante es intervenir de forma oportuna, ya que su acumulación puede derivar en molestias como el mal aliento o las dificultades para deglutir.

Si bien al principio pasan desapercibidos, con el tiempo provocan hinchazón, dolor, una sensación de obstrucción en la garganta y problemas de halitosis.

¿Cómo eliminar los cálculos de las amígdalas en casa?

  • Enjuague con vinagre de manzana

En la medicina popular, el vinagre de manzana se considera un coadyuvante para reducir la presencia de bacterias en la boca. Al respecto, algunas investigaciones sugieren que tiene efectos antimicrobianos que favorecen la eliminación de bacterias orales como S. aureus. Aun así, se requieren más estudios.

  • Suplementos de ajo

El ajo natural y sus suplementos derivados pueden ayudar en la eliminación de los cálculos en las amígdalas. Debido a sus propiedades antimicrobianas, su consumo se asocia con la inhibición de las bacterias que provocan esta condición. No obstante, hay que considerar que su aroma es fuerte y puede dejar un aliento poco agradable.

  • Gárgaras con agua salada

Un artículo compartido en la Clínica Cleveland destaca que las gárgaras con sal ayudan a disminuir la hinchazón y la incomodidad ante la presencia de cálculos en las amígdalas. Para ello, basta mezclar una cucharadita de sal en una taza de agua. Luego se hacen buches durante un par de minutos y se expulsa el líquido.

  • Bastoncillo de algodón

Hay quienes intentan remover el cálculo de la amígdala con la ayuda de un bastoncillo de algodón. Esta opción suele ser válida cuando las piedras son visibles. No obstante, hay que tener mucho cuidado, pues es un método que puede provocar lesiones si se aplica de forma agresiva.

  • Aceites esenciales

Algunos aceites esenciales, como el de árbol de té, el de clavo o el de tomillo, tienen propiedades antimicrobianas que ayudan a mantener la boca limpia. Su aplicación a modo de enjuague resulta útil para combatir las bacterias asociadas con los tonsilolitos. Aun así, hay que tener precaución al emplearlos.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí