Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
10 08, 2020

Trucos para volver a dormir bien

2020-08-10T21:33:14-05:0010 agosto, 20|

¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Ya no recuerdas lo que era dormir a pierna suelta? Tenemos 30 consejos, trucos y remedios para dormir bien, profundamente y ¡son mejores que tomar tila!

Hacer ejercicio de forma regular contribuye a dormir bien, pero… es mejor hacerlo por la mañana, máximo a media tarde. Si te ejercitas más tarde, puede que te active demasiado y tengas problemas luego para conciliar el sueño. Como ahora no podemos salir de casa, toma nota de este plan semanal de ejercicios para cuidar tu cuerpo y mente durante la cuarentena.

Una cena temprana

Lo ideal es cenar dos horas antes de irte a dormir y que sea una comida ligera, lo que no significa escasa. Es importante que escojas alimentos fáciles de digerir, para que luego no te den la noche

Hacer ejercicio de forma regular contribuye a dormir bien, pero… es mejor hacerlo por la mañana, máximo a media tarde. Si te ejercitas más tarde, puede que te active demasiado y tengas problemas luego para conciliar el sueño.

El remedio natural estrella: la infusión

Sí, nuestras abuelas lo arreglaban todo con hierbas y esto sigue siendo mano de santo para relajarnos, propiciar el sueño y mantenerlo durante toda la noche. Las infusiones de valeriana, pasiflora y/o amapola de California son muy aconsejables. Y si no eres fan de estas bebidas, siempre te lo puedes tomar en forma de complementos naturales.

7 08, 2020

Remedios caseros para el dolor de cabeza

2020-08-02T21:27:17-05:007 agosto, 20|

1. Té de semillas de limón

Un excelente remedio casero para el dolor de cabeza es el té de las semillas de cítricos como naranja, limón y mandarina. Este polvo de semillas es rico en antioxidantes, flavonoides y antiinflamatorios naturales que son eficaces para combatir el dolor de cabeza.

Ingredientes:

10 semillas de mandarina;

10 semillas de naranja;

10 semillas de limón.

Modo de preparación:

Coloque todas las semillas en una bandeja y lleve al horno durante unos 10 minutos, o hasta que se sequen por completo. Después debe licuarlas para que se conviertan en polvo y guarde en un recipiente de vidrio bien cerrado como un recipiente de vidrio de mayonesa, por ejemplo.

2. Compresa de lavanda

Otra gran solución natural para el dolor de cabeza es aplicar una compresa fría preparada con aceites esenciales de lavanda y mejorana, en la cabeza y dejar actuar durante unos minutos.

Los ingredientes utilizados en este remedio casero ayudan a aliviar el estrés físico y mental, debido a sus propiedades relajantes. Además de ser utilizados para disminuir

los dolores de cabeza, la compresa de aromaterapia también puede ser utilizada para disminuir la ansiedad y la tensión.

Ingredientes:

5 gotas de aceite esencial de lavanda;

5 gotas de aceite esencial de mejorana;

Una balde de agua fría.

Modo de preparación:

Los aceites esenciales de ambas plantas se deben agregar en un recipiente con agua fría. Después se deben mojar dos toallas en el agua y escurrir ligeramente. Debe acostar y aplicar una toalla en la frente y otra en la base del cuello. La compresa debe mantenerse durante 30 minutos, cuando el cuerpo se acostumbre a la temperatura de la toalla, vuelva a mojarla para mantenerla siempre fría.

Sin embargo, si estos tratamientos no funcionan es importante ir al médico porque puede ser necesario iniciar el uso de medicamentos.

6 08, 2020

Vértigo

2020-08-02T21:27:10-05:006 agosto, 20|

Una de las mejores soluciones naturales contra el vértigo es el jengibre. Consigue mejorar la circulación de la sangre, nivelando la presión y disminuyendo los episodios de mareos. Bastará con preparar una infusión con la raíz de esta planta y tomarla una vez al día. La otra posibilidad pasaría por incorporar el jengibre fresco a tus menús.

El limón también nos permitirá tratar los problemas de vértigo al tratarse de una fruta rica en vitamina C. Combate los radicales libres que pueden provocar los mareos. Bastaría con incorporar a la dieta diaria. Si no te gusta encontrarte su sabor en los platos, puedes ingerir por las mañanas y en ayunas un vaso de agua con limón.

Mira fijamente hacia un punto intentando que la mente se concentre en una zona determinada y alcanzar así la sensación de equilibrio. Con las respiraciones profundas conseguirás calmarte y el oxígeno llegará mejor al cerebro.

En algunas ocasiones el vértigo se produce por la ansiedad o las situaciones de estrés, ya que en el cerebro se acumulan grandes cantidades de dióxido de carbono.

5 08, 2020

Los mejores jugos para curar la anemia

2020-08-02T21:27:02-05:005 agosto, 20|

1. Piña con perejil

El jugo de piña con perejil es excelente para la anemia, ya que es rico en hierro y vitamina C que es esencial para la absorción de hierro, aliviando y combatiendo los síntomas de la anemia.

Ingredientes:

3 rodajas de piña;

1/2 taza de perejil;

1/2 taza de agua.

Modo de preparación:

Licuar todos los ingredientes y beber de inmediato para evitar que la vitamina C se oxide y el jugo pierda sus propiedades.

2. Naranja con espinaca

El jugo de naranja con espinaca además de aportar hierro y vitamina C, aporta también vitaminas del complejo B, vitamina A, magnesio, potasio, antioxidantes y otros oligoelementos, siendo una excelente opción para tratar la anemia.

Ingredientes:

1 taza jugo de naranja;

1/2 taza hojas de espinacas.

Modo de preparación:

Licuar todos los ingredientes y beber de inmediato. Este jugo no debe tomarse más de 2 veces por semana.

3. Fresa, berro y naranja

Este jugo de fresa, berro y naranja es rico en vitaminas y minerales que ayudan a fortalecer el sistema inmune y a mejorar el cansancio, combatiendo los síntomas de anemia. Es posible agregarle semillas de calabaza, aportando así otros nutrientes como la vitamina K, zinc y manganeso.

Ingredientes:

1 taza de berro;

1 taza de jugo de naranja;

6 fresas;

2 cucharadas de semillas de calabaza.

Modo de preparación:

Licuar todos los ingredientes y beber a continuación.

4 08, 2020

Infusión de hojas de guayaba para bajar de peso y desintoxicar el organismo

2020-08-02T21:26:41-05:004 agosto, 20|

La guayaba es una de las frutas más populares de temporada de invierno, se le atribuyen grandiosos beneficios debido a sus propiedades nutricionales y medicinales. Se destaca por su gran riqueza en vitaminas y minerales, de los cuales se destaca la presencia de vitamina A, C, potasio, licopeno y fibra dietética.

Beneficios de la infusión de hojas de guayaba

Las hojas de guayaba se destacan por su alto contenido en fibra, aportan saciedad y evitan los antojos entre comidas.

La infusión de hojas de guayaba se destaca por gran poder depurativo, esto se debe a su alto contenido en agua y fibra. Es por ello que son un extraordinario aliado para

combatir la retención de líquidos, eliminar los desechos alojados en el organismo y todo tipo de toxinas.

Es una gran bebida natural que actúa como un suave laxante, es ideal para combatir el estreñimiento y limpiar a profundidad los intestinos, sobretodo el colon.

La infusión de hojas de guayaba es una bebida que no aporta calorías, por ello es perfecta para consumir a lo largo del día y sin culpas.

Es una bebida con una gran capacidad de acelerar el metabolismo y quemar grasas.

3 08, 2020

El aceite de oliva extra virgen posee múltiples beneficios para nuestra salud

2020-08-02T21:26:34-05:003 agosto, 20|

El aceite de oliva extra virgen (AOVE) también es llamado ‘oro líquido’ por los múltiples beneficios que aporta a nuestro organismo. Este superalimento, que es base de la dieta mediterránea,proviene en su mayoría de España, otro poco sale desde Grecia e Italia y solo un 3 % de la producción mundial se produce fuera del Mediterráneo.

La Fundación Española del Corazón recomienda un consumo diario de tres a seis raciones de aceite de oliva virgen extra, debido a que también ayuda a prevenir las enfermedades cardíacas al reducir la inflamación, reforzar el revestimiento de los vasos sanguíneos y prevenir la coagulación no deseada. Además, nos ayuda a protegernos del colesterol malo o LDL.

Aceite de oliva e hipertensión. Los expertos sugieren que solo agregando dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra a nuestra dieta todos los días, puede disminuir la presión arterial de manera constante en 8 semanas.

Aceite de oliva y patología coronaria

Para prevenir la enfermedad coronaria, es esencial elegir un estilo de vida saludable: no fumar, no engordar, comer de manera saludable y tratar de evitar el estrés, controlar la presión arterial, la diabetes y el colesterol. Todo esto significa eliminar los “factores de riesgo modificables”, es decir, situaciones que pueden dañar arterias coronarias y en las que podemos hacer algo. Las dietas con alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados (como el aceite de oliva) proporcionan este beneficio a través de efectos directos sobre los factores de riesgo, pero también a través de efectos de protección directos como la actividad antioxidante.

31 07, 2020

Tips para que el baño huela siempre bien

2020-07-24T09:35:34-05:0031 julio, 20|

Pensemos que el baño es un espacio donde debemos tener cuidado de desinfectar las superficies con los ingredientes adecuados y limpiarlos a diario. Además, los lugares húmedos en el baño también favorecen la formación de moho, así que, si deseas que tu baño huela bien, debes aplicar estos efectivos remedios naturales.

1. Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es uno de los mejores remedios para acabar con los malos olores del baño. Podemos usar un tazón pequeño lleno de bicarbonato de sodio para limpiar la papelera o pequeño cubo de basura que solemos tener en el baño.

Para resolver el problema del mal olor, enjuaga la papelera con agua y vinagre y espolvorea el fondo con dos cucharaditas de bicarbonato de sodio. Después, coloca la bolsa de basura y deja que la soda haga su trabajo, pues gracias a la acción antiolor del bicarbonato de sodio, evitarás que el baño se impregne de olores desagradables.

Cambia el bicarbonato de forma regular para que el efecto desodorante sea efectivo y duradero.

Si el mal olor procede de las tuberías, hay un truco muy efectivo que puedes emplear: en un cubo, añade agua, unas cucharas de bicarbonato de sodio y unas gotas de tu aceite esencial preferido. El bicarbonato absorberá todos los malos olores de la casa y conseguirá neutralizarlos.

2. Vinagre

El vinagre es un ingrediente natural ideal para realizar diferentes labores de limpieza, así como también puede servir para eliminar los malos olores. Estos, a veces, provienen de bacterias que se esconden en lugares sucios, por lo que el vinagre con su acción esterilizante no solo limpiará el baño en profundidad, sino que evitará la formación de olores.

Mezcla vinagre con agua y colócalo en una botella con pulverizador para aplicar sobre las superficies afectadas, limpiando después con un paño húmedo. El vinagre neutraliza los olores y previene la acumulación de moho, así que llena una taza de vinagre y viértelo en los desagües dejando que actúe. Haz lo mismo con la cortina de la ducha.

30 07, 2020

Remedios caseros para acabar con los codos oscuros

2020-07-24T09:35:25-05:0030 julio, 20|

Ante zonas ennegrecidas como los codos oscuros, rodillas o cuello, es importante que visites al médico para evaluar si sufres problemas de diabetes. Si por el contrario, las rodillas y codos negros no son síntoma de preocupación, prueba los siguientes remedios caseros para ayudarte a eliminar este oscurecimiento de la piel.

1. Aloe vera

El aloe vera o sábila es uno de los mejores remedios caseros para tratar los codos negros gracias a sus propiedades regenerantes. Esta capacidad ayuda a reducir las manchas y la hiperpigmentación de los codos.

Para ello, aplica la pulpa del aloe vera sobre los codos oscuros y deja actuar durante 30 minutos. Retíralo con agua y repite el procedimiento cada noche, notarás cómo tus codos van perdiendo esa molesta coloración oscura.

2. Bicarbonato de sodio y aceite de coco

El bicarbonato es un estupendo blanqueante, exfoliante natural, antibacteriano y antiséptico. El aceite de oliva nutre la piel aportando hidratación y reparando los tejidos dañados, así que la combinación de ambos ingredientes es perfecta para tratar los codos negros.

Mezcla un poco de bicarbonato con aceite de oliva y aceite de coco hasta que la pasta adquiera una textura similar a las cremas. Aplica sobre los codos y deja actuar unos 20 minutos, después retira con agua.

3. Aceite de coco y limón

La vitamina C del limón tiene la propiedad de aclarar la piel, eliminando las concentraciones de melanina. Además, la hidratación que proporciona el aceite de coco contrarresta la acidez del limón, evitando así que la piel se irrite o reseque y contribuyendo a deshacerte de los codos negros.

Para ello, pon una cucharada de aceite de coco en un bol y añade limón hasta que la consistencia de la mezcla permita su aplicación sin derramarse. Extiéndela en la zona y deja reposar 20 minutos antes de retirar con agua tibia.

4. Yogur y azúcar

La mezcla de yogur y azúcar o sal es un potente exfoliante natural que ayudará a eliminar las células muertas, contribuyendo a aclarar los codos, rodillas o axilas.

Vierte el contenido de un yogur natural en un recipiente, añade dos cucharadas de azúcar o sal y remueve con una cuchara. Extiende sobre los codos oscuros realizando movimientos circulares, deja reposar.

29 07, 2020

Cómo destapar la nariz

2020-07-24T09:35:11-05:0029 julio, 20|

Existen distintas formas diferentes de descongestionar nariz, a continuación, te mostramos las más efectivas.

1. Cómo descongestionar nariz con masajes

Los masajes entre ceja y ceja ayudan a descongestionar nariz en poco tiempo. Debes masajear la zona con cuidado durante al menos un minuto, contribuyendo así a prevenir la sequedad en las fosas nasales y a reducir la presión de la mucosa.

Realizar masajes en las alas de la nariz también es muy útil. Hazlo con movimientos circulares en ambas alas de la nariz durante dos minutos para ayudar a abrir las fosas nasales y poder sonarnos, eliminando así el exceso de mucosidad.

También puedes masajear la zona entre el labio y la nariz ejerciendo una ligera presión con el dedo índice. Realiza movimientos circulares que ayudarán a destapar nariz para que la mucosa se despegue y la podamos expulsar al sonarnos.

2. Remedios caseros para destapar nariz

En cuanto a los remedios caseros para destapar la nariz congestionada que funcionan muy bien, y además son naturales, estos son los más recomendados:

La humedad ambiental es imprescindible para que la nariz no se tapone. Si esta es inferior al 40%, la mucosa de la nariz podría secarse obstruyendo la respiración. Por ello, es conveniente tener humidificadores en nuestro hogar para tener siempre una humedad ideal.

Puedes aprovechar el vapor de la ducha o el baño caliente para descongestionar nariz, un gran aliado natural que ayudará a limpiar y humedecer las fosas nasales.

Otro gran remedio es hervir agua y hacer vahos tapándonos la cabeza con una toalla para que el vapor no se escape. Cualquier remedio casero para destapar nariz que humidifique bien las fosas nasales siempre será muy eficaz para deshacernos de la mucosidad.

Por último, para descongestionar nariz también puedes calentar un paño en el microondas sin que llegue a estar muy caliente, pero que resulte agradable, y aplicarlo sobre la nariz.

Con estas soluciones, el moco se volverá más líquido y podrás sonarte con mayor facilidad. Después de emplear alguno de ellos, recomendamos lavar los senos nasales con una solución salina para eliminar toda la mucosidad.

28 07, 2020

Cómo eliminar los piojos de forma rápida y sencilla

2020-07-24T09:35:05-05:0028 julio, 20|

Hay una serie de remedios caseros que podemos preparar para tratar de acabar con los piojos en adultos y en niños.

1. Los aceites esenciales

Hay varios aceites esenciales que son efectivos para el tratamiento de piojos. Los aceites de lavanda, clavo, eucalipto, anís, canela, tomillo rojo, menta, coco, árbol del té y nuez moscada son los más recomendados en estos casos.

Hay que mezclar dos pequeñas cucharadas de aceite de oliva con 15-20 gotas de cualquiera de estos aceites esenciales. La mezcla se aplica sobre el cuero cabelludo con algodón y se deja que actúe toda la noche o al menos unas 12 horas. Por la mañana, nos lavamos el pelo con champú, se enjuaga y se repite el mismo proceso esa noche.

Otra posibilidad es mezclar las 15-20 gotas de aceite esencial con alcohol y frotar sobre el cuero cabelludo. La mezcla también se deja que actúe sobre el pelo unas 12 horas y se lava al día siguiente.

2. El vinagre blanco o de manzana

Eliminar piojos con vinagre blanco o de manzana es muy sencillo. Solo debemos impregnar toda la cabeza con el vinagre, especialmente en la zona de la nuca y detrás de las orejas, masajeando bien por todo el cuero cabelludo sin dejar ni una sola parte sin aplicar el vinagre.

Una vez aplicado, nos ponemos un gorro de ducha y dejamos que el vinagre actúe durante unas cuatro horas. Después, nos lavamos el pelo con normalidad y se pasa una lendrera o peine para piojos para eliminar los restos. No obstante, lo más recomendable es aplicar el vinagre por la noche para que actúe hasta el día siguiente.

3. El spray de citronela

La citronela es una planta muy aromática cuyo olor recuerda al del limón. Se suele utilizar en muchas ocasiones como repelente de insectos, incluidos los piojos. En este caso, lo que haremos será un preparado de citronela para acabar con los piojos en adultos.

Para este preparado, necesitaremos 350 mililitros de alcohol, 350 mililitros de agua, 150 mililitros de glicerina líquida y 150 mililitros de aceite de citronela. Se mezclan todos los ingredientes y se dejan macerar durante unas horas para que emulsionen bien. La mezcla resultante se debe aplicar a diario en el cabello y en la raíz dejándola actuar durante unos cinco minutos.

4. El ajo

El ajo es un ingrediente muy adecuado para el tratamiento de piojos. Lo que debemos hacer es triturar una cabeza de ajo, mezclarlo bien con un litro de agua y ponerlo a hervir. Una vez que el ajo haya hervido, se deja en reposo y se cuela. Luego se aplica en forma de infusión sobre el cuero cabelludo, nos ponemos un gorro de ducha y dejamos que actúe toda la noche.

Al día siguiente, hay que lavar bien para retirar la mezcla y el posible olor a ajo que pueda quedar. Es una solución muy efectiva que podemos repetir varias veces si es necesario.

5. La mayonesa

La mayonesa es otro producto que, aplicándola por todo el cabello, especialmente si este es corto, puede ser un buen remedio para acabar con los piojos. Lo ideal es frotar bien todo el cuero cabelludo con la mayonesa cubriendo así toda la cabeza.

Tras aplicar la mayonesa, hay que cubrir la cabeza con un gorro de ducha y dejarlo actuar durante unas horas o toda la noche para que haga efecto. Al día siguiente, nos lavamos bien el pelo retirando la mayonesa. Al ser un producto espeso, la mayonesa lo que hace es asfixiar a los piojos. Es por eso por lo que hay que cubrir bien todo el cabello.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí