Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
7 09, 2020

Infusiones que ayudan a aumentar las defensas

2020-09-11T09:50:16-05:007 septiembre, 20|

Existen infusiones que ayudan a aumentar las defensas de nuestro organismo. No se trata de remedios milagrosos, pero puedes incorporar su consumo dentro de una dieta equilibrada para fortalecer el sistema inmune.

Cúrcuma y pimienta negra

La cúrcuma y la pimienta negra son especias antiguas y su unión es muy efectiva para fortalecer el sistema inmunológico. Además de estar recomendada para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, dermatológicas y digestivas y, sobre todo, para fortalecer el sistema inmunitario, la cúrcuma es un antidepresivo natural.

La pimienta negra es rica en piperina, lo que aumenta las propiedades de la cúrcuma, hasta 20 veces. Ayuda a reducir los dolores de cabeza y las náuseas, y también es excelente para facilitar la digestión.

Ingredientes:

1 cuchara de postre de raíz de cúrcuma rallada

3 granos de pimienta negra triturados

Miel suficiente (para endulzar)

1,5 l de agua

Preparación:

En una cacerola, ponga 1,5 litros de agua en el fuego. Cuando hierva, apague y añada la cúrcuma y la pimienta negra. Déjelo reposar de 5 a 15 minutos, tamice la preparación, añada miel al gusto y beba durante todo el día.

Té verde y hierba luisa

El té verde acelera el metabolismo y ayuda a aliviar los síntomas de la rinitis alérgica. Además, fortalece nuestro organismo al ser un excelente aliado en la lucha contra las infecciones virales o bacterianas.

A su vez, la hierba luisa tiene propiedades relajantes del sistema nervioso. Esta es una mezcla poderosa para fortalecer su sistema inmunitario.

Ingredientes:

20 g de té verde (o dos bolsitas)

10 g de hierba luisa (o una bolsita)

1 l de agua

Preparación:

Poner el té verde y la hierba luisa en una tetera y añadir un litro de agua recién hervida. Déjalo reposar de 5 a 10 minutos y tamice. En caso de que haya elegido usar bolsitas, simplemente sáquelas de la infusión y sírvalos.

21 08, 2020

Propiedades del Ajo

2020-08-17T12:44:27-05:0021 agosto, 20|

El ajo negro es especialmente rico en compuestos fenólicos como la S-alilcisteína o la S-alil-mercaptocisteína, de acción antioxidante. Aporta, además, vitamina C y otras sustancias también antioxidantes de alto valor como los flavonoides. Todo esto le confiere múltiples propiedades.

Su riqueza antioxidante lo convierte en un buen estimulante inmunitario.

Al igual que el ajo de siempre, es un gran antibiótico natural, útil para prevenir y combatir resfriados y otras infecciones.

Ayuda a mantener buenos niveles de presión sanguínea.

Facilita la función hepática, eliminando restos de lípidos y colesterol dañino, lo que además lo convierte en un buen recurso ante la astenia primaveral.

Al facilitar la circulación mejora también los dolores de cabeza por insuficiente riego sanguíneo.

Se considera un buen energetizante natural

Puede ser un gran aliado frente al reúma, la gota, la artritis y procesos que cursan con dolor muscular.

Estimula el tránsito intestinal.

Al ser antiparasitario, ayuda a controlar la candidiasis intestinal y los parásitos en los niños.

El ajo negro es, en definitiva, un ingrediente tan adaptable que una vez se pruebe despertará la capacidad creativa que todos llevamos dentro.

20 08, 2020

La razón por la que el aguacate contribuye para bajar de peso

2020-08-17T12:44:10-05:0020 agosto, 20|

La razón por la que el aguacate contribuye para bajar de peso.

El aguacate es uno de los frutos preferidos por las personas para acompañar ensaladas o hasta platos propios de la gastronomía de un país. Sobre su ingesta hay una serie de ideas equívocas como que contribuye a aumentar de peso.

«El aguacate no va a ser el causante ni el culpable de la ganancia de peso corporal de nadie, y, de hecho, es altamente saciante por lo que puede venir bien para controlar el apetito», señaló.

El aporte de grasas cardiosaludables puede ayudar contra uno de los perjuicios del sobrepeso: el llamado ‘colesterol malo’, el LDL (siglas de ‘Lipoproteínas de Baja Densidad’ en inglés) que se deposita en las paredes de las arterias.

El portal GQ explica que el aguacate también posee menos de un gramo de azúcar y hasta 9 gramos de fibra, además de nutrientes antioxidantes y permite eliminar toxinas.

Las bondades del aguacate son varias, sin embargo, eso tampoco significa que pueda exceder su consumo. Lo importante ante todo es mantener una proporción adecuada y equilibrada en la dieta como un medio aguacate o uno entero.

19 08, 2020

Alimentos que nunca deberías mezclar

2020-08-17T12:43:56-05:0019 agosto, 20|

A la hora de comer debemos de tener en cuenta que hay combinaciones de alimentos que pueden mejorar nuestro organismo. Por ejemplo, si consumimos lentejas con arroz conseguimos juntar aminoácidos que representan una proteína de calidad,

Frutos secos con bebida alcohólica

El alcohol irrita la mucosa gástrica, da resaca e interfiere en la absorción de nutrientes “como la vitamina A, E y el ácido fólico presentes en frutos secos, zanahoria, calabaza y vegetales”, explica Alfonso C. Gálvez, doctor en dietética humana de Vithas Salud (Granada), citado en el artículo.

Lentejas más leche

Si comiste lentejas que ni se te ocurra beber leche o algún postre con leche. «El hierro que contienen las legumbres se ve afectado por factores inhibidores, ya que el calcio de la leche reduce la biodisponibilidad del hierro, compitiendo en su absorción intestinal», se detalla.

Espinacas gratinadas con queso

Para tener en cuenta, las verduras de hoja verde, como los berros, acelgas, espinacas o borraja, contienen oxalatos, sustancia que reduce la absorción del calcio presente en el queso y en los lácteos.

Verduras de hoja verde y un batido de chocolate

Los alimentos ricos en hierro, como verduras, pipas, algas, carnes rojas, vísceras, germen de trigo, se llevan mal con la leche chocolatada. Esta contiene sustancias que limitan la absorción de este mineral: el calcio y los taninos (compuestos polifenólicos) del cacao, se advierte.

Huevo pasado por agua con jamón serrano

La avidina (glicoproteína tetramérica) presente en la clara del huevo crudo secuestra la absorción de biotina o vitamina H, que propicia la renovación celular, la síntesis de ácidos grasos, interviene en el aprovechamiento de los hidratos de carbono, grasas y proteínas y en la producción de energía. También está presente en el pescado y la carne.

18 08, 2020

Vitamina D: ¿De qué alimentos puedes obtenerla y cómo saber si te hace falta?

2020-08-17T12:43:27-05:0018 agosto, 20|

La llamada vitamina D es en realidad una hormona que se activa cuando estamos expuestos al sol, la principal fuente que existe de este elemento. También podemos obtenerla de de otros medios como los alimentos o los suplementos.

Otra vía por la que podemos recibirla es a través de diversos alimentos. Encontramos vitamina D en varios mariscos como el salmón, el atún, las ostras, el camarón, las sardinas o las anchoas, todos estos además poseen omega 3, que contribuye a la salud del corazón.

Los champiñones también son una gran fuente de esta vitamina, además de que se ubica como uno de los principales alimentos de una dieta basada en plantas. También están las yemas de huevo, que podemos incluir fácilmente en nuestras comidas.

Cucalón indica también que en el mercado existen alimentos que vienen fortificados con esta vitamina, entre ellos encontramos la leche de vaca, algunas bebidas de soya o almendras, varios cereales de desayuno que vienen listos para consumir y también ciertos yogures.

17 08, 2020

Alimentos con zinc te ayudarán a mejorar las defensas

2020-08-17T12:43:13-05:0017 agosto, 20|

El zinc ayuda a que nuestro sistema inmunológico tenga buenas defensas y fortalece cabello y uñas. Por eso es importante conocer en qué alimentos encontramos este elemento. Incluso, incide en la falta de apetito y continuos resfriados.

«Unos buenos niveles de este oligoelemento ayudan a fortalecer tu sistema inmunológico, entre otros factores. Si consumes la cantidad diaria recomendada de zinc, de 8 a 14 miligramos al día en función del peso y el sexo, tu cuerpo estará mejor preparado para prevenir enfermedades provocadas por virus y bacterias como los resfriados o la gripe»,

Germen de trigo.- Sea en el desayuno o en una ensalada, 100 gramos de este alimento nos dan 17 miligramos de zinc

Piñón.- es una semilla procedente de la piña. Este fruto seco nos da hasta 6,5 miligramos de zinc por cada 100 gramos consumidos. Además ayuda a la hipertensión

Semillas o pipas de calabaza.- Se comen tostadas o molidas en las ensaladas, por ejemplo. Por cada 100 gramos, obtenemos 6 miligramos de zinc

Agar.- Este extracto de algas da 5,8 miligramos de zinc por cada 100 gramos. Se utiliza en la cocina vegetariana como alternativa a los espesantes de origen animal

Levadura de cerveza.- Uno de los usos es sustituir al pan rallado en un rebozado. Por cada 100 gramos, obtenemos 5 miligramos de zinc. Ayuda a fortalecer uñas y cabello

Queso.- Pese a ser un alimento alto en calorías y sal, nos ofrece un promedio de 4 miligramos de zinc por cada 100 gramos. Aunque varía dependiendo del tipo de queso: manchego semicurado con 4 miligramos; gruyere, 4,1 miligramos y emmental, 4,6 miligramos

Copos de avena.- Nos aportan 3,5 miligramos de zinc por cada 100 gramos. Nos aporta proteínas.

14 08, 2020

Infusiones digestivas para la pesadez de estómago

2020-08-12T10:59:29-05:0014 agosto, 20|

Las comidas copiosas y con grasa, el consumo de alcohol y mezcla de bebidas pueden provocar empachos y acidez de estómago. Unas infusiones digestivas te ayudarán a limpiar y sentirlo menos pesado.

Infusión de manzanilla y anís

1 cucharadita de flores de manzanilla

1 cucharadita de semillas de hinojo

1 cucharadita de ulmaria

1 cucharadita de raíz de malvavisco cortada finamente

1 cucharadita de alquilea

Pon las hierbas en una tetera grande. Hierve 500 ml de agua y añádela a la tetera. Deja infusar durante cinco minutos y sirve. Tómate una taza de infusión 2-3 veces al día. No debes tomar esta infusión en caso de embarazo.

Infusión de romero

Pon a hervir un litro de agua en una cazuela. Cuando empiece a hervir, añade cuatro cucharadas de hojas de romero y deja hervir durante 3-4 minutos. Tapa y deja reposar durante cinco minutos, después cuélalo. Toma el líquido durante el día cuando tengas sed con unas gotitas de zumo de limón. Se ha comprobado que incluso combate la halitosis si se toma nueve días seguidos.

13 08, 2020

Infusiones para la ansiedad

2020-08-12T10:59:19-05:0013 agosto, 20|

Infusión de jazmín y citronela

Esta infusión, conocida poción del amor oriental, es magnífica para acompañar las comidas. Tanto las flores del jazmín como las de la citronela ayudan a relajar la mente, calman la ansiedad, mejoran la comunicación y reaniman la pasión. Para que su sabor sea aún mejor, compra la citronela fresca en alguna tienda de productos orientales.

Ingredientes:

1 tallo de citronela cortado

1 cucharada de flores de jazmín

Un toque de zumo de lima

Elaboración:

Coloca la citronela cortada en una tetera y añade las flores de jazmín.

Diluye 200 ml de agua hervida en 100 ml de agua fría para que la temperatura del agua caliente sea de unos 70 grados.

Vierte el agua en la tetera, deja que se expanda el aroma y sirve. En verano se puede tomar la infusión fría.

Caléndula

La caléndula también se conoce como flor de difunto, maravilla o flamenquilla. La caléndula es una planta casi milagrosa que se emplea para tratar distintas afecciones.

Además de para la ansiedad, la depresión o el insomnio, es útil para el tratamiento de afecciones cutáneas (indicada incluso para los neonatos) y es un potente antiinflamatorio que se emplea para tratar las infecciones de orina, los catarros de vejiga recurrentes y las molestias intestinales. Es posible tomarlo como infusión, en gotas mezcladas con agua o zumo o con gotas de aceite para hacer un baño relajante.

Hierba Luisa

La hierba luisa tiene un gran efecto tranquilizante y se suele tomar en forma de infusión. Consumida antes de acostarse facilita el sueño y ayuda a dormir mejor, proporcionando un suelo más placentero. La hierba luisa es un gran remedio natural para para disminuir los síntomas característicos del nerviosismo, el estrés y la ansiedad.

12 08, 2020

Batido de avena: la solución natural y rápida para el estreñimiento

2020-08-12T10:59:11-05:0012 agosto, 20|

¿Quieres sentirte ligera y vencer el estreñimiento de una forma natural? Prueba este batido. Es natural, muy sano, casero y está buenísimo. Sus ingredientes por sí solos son buenos remedios para el estreñimiento y combinados son la solución perfecta.

Pues con este batido te vas a llevar una sorpresa ya que nunca has probado un remedio natural contra el estreñimiento más delicioso y agradable de tomar. Su secreto es la gran cantidad de fibra que contiene así como su contenido en bifidobacterias.

Por otro lado, además de tomar fibra, para prevenir y evitar el estreñimiento hay que tomar líquidos. Ya que, si el cuerpo no está bien hidratado, el intestino grueso “roba” el agua que contienen las heces, lo que dificulta su evacuación. Y qué mejor manera que tomar líquidos que en forma de refrescante batido. Estos son sus ingredientes y sus propiedades nutricionales principales:

INGREDIENTES:

1 manzana

6-8 moras

1,5 cucharadas de copos de avena

2 yogures destanados

1 cucharada de semillas de lino

Canela

PREPARACIÓN:

Lava bien la manzana. Sin pelarla, pártela en dos trozos y retira la parte central donde están las pepitas. Corta en trozos el resto e introdúcelos en el vaso de la batidora.

Lava ligeramente las moras y añádelas al vaso de la batidora.

Incorpora el resto de ingredientes, menos la canela y bate a velocidad media-alta hasta que se forme un puré. Si te gusta la textura más líquida, añade un poco de leche o agua. Espolvorea canela antes de servir

11 08, 2020

Cómo aliviar una regla dolorosa de forma natural

2020-08-12T10:59:03-05:0011 agosto, 20|

Hay remedios naturales que pueden ayudarte a combatir una menstruación dolorosa. Combínalos a tu gusto y encuentra el alivio que buscas.

Infusión antiinflamatoria

Una de las cosas que puedes hacer para aliviarla es tomar una infusión de melisa, milenrama, manzanilla, angélica y alquimila, a partes iguales. Usa una cucharada sopera de esta mezcla por taza de agua caliente. Toma la cantidad de infusión que necesites.

El omega 3 lo proporciona el pescado azul, las semillas de lino y de chía, la soja, los frutos secos, el aguacate… Y la vitamina B12, el pescado, el marisco, las vísceras, el queso…

Aplicar calor en el vientre y la zona baja de la espalda, con una esterilla eléctrica, por ejemplo, alivia el malestar.

Si te duele muchísimo, junto con otros síntomas que te contamos aquí, podría ser endometriosis, una enfermedad que da lugar a reglas muy dolorosas. Se da cuando parte del tejido endometrial (la capa interna del útero responsable de la menstruación) está fuera del útero (ovario, intestino…). La buena noticia es que tiene tratamiento. En caso de duda, consulta, porque se puede tratar farmacológica o quirúrgicamente.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí