Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
5 10, 2020

¿Cuál es el mejor remedio casero para los hongos en las uñas de los pies?

2020-10-02T13:29:16-05:005 octubre, 20|

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio absorbe la humedad que puede causar hongos en las uñas de los pies. En un pequeño estudio, investigadores analizaron el efecto del bicarbonato de sodio en hongos comunes que causan infecciones, como los hongos en las uñas de pies.

Se puede poner bicarbonato de sodio dentro de los calcetines y zapatos para absorber la humedad.

También se puede aplicar una pasta de bicarbonato de sodio y agua directamente en la uña afectada y dejar reposar por al menos 10 minutos antes de enjuagar. Repite esto varias veces al día hasta que el hongo desaparezca.

El vinagre es un producto común en el hogar que se usa en la cocina y en algunas soluciones de limpieza para la casa. Aunque no existe evidencia clínica hasta ahora, sí existe evidencia anecdótica que sugiere que el vinagre es una herramienta efectiva para tratar los hongos en las uñas de los pies.

Los que quieran probar el vinagre como tratamiento pueden aplicarlo directamente en las uñas afectadas sumergiendo los pies en un bol con agua tibia mezclada con vinagre. Se debe usar una mezcla de dos partes de agua y una de vinagre.

Enjuague bucal

Como con el vinagre, no hay pruebas científicas directas para respaldar el uso de enjuague bucal para tratar los hongos en las uñas de los pies. Sin embargo, algunos estudios sugieren que muchos tipos de enjuague bucal poseen propiedades antifúngicas.

Un estudio informa que 7 tipos comerciales de enjuague bucal mostraron actividad antifúngica en pruebas de laboratorio.

Cómo usarlo:

Intenta sumergir las uñas de los pies en un bol pequeño con enjuague bucal.

2 10, 2020

Remedios naturales para las rozaduras de los pies

2020-09-28T11:28:22-05:002 octubre, 20|

Para ablandar un calzado nuevo o de talón duro conviene untar con vaselina la piel del zapato e hidratar la piel de los pies en la zona de rozadura. Si ya es demasiado tarde y te han salido rozaduras en los pies utiliza estos remedios naturales con plantas medicinales cicatrizantes, desinfectantes y calmantes como áloe vera, manzanilla y tomillo.

Áloe vera

La planta áloe vera tiene un alto poder refrescante y cicatrizante. Abre la hoja de áloe por la mitad y utiliza el gel directamente sobre la herida o rozadura. Puedes plantar áloe vera en casa.

Manzanilla

La planta de manzanilla es antiinflamatoria y desinfectante. Aplica sobre la rozadura una infusión concentrada de manzanilla con un algodón o gasa limpia.

Tomillo

El tomillo es una planta de poder antiséptico, eficaz para curar rozaduras lavando la herida con una infusión concentrada de tomillo. En loción, diluye 20 gotas de aceite de tomillo en 60 ml de agua y aplica sobre la herida.

1 10, 2020

Bebidas antioxidantes con moras

2020-09-28T11:28:13-05:001 octubre, 20|

Aprovecha la temporada de las moras! La planta de la zarzamora tiene propiedades curativas, tanto las hojas como sus frutos. Las moras ejercen un efecto antioxidante y reconstituyente gracias a su contenido en minerales (potasio, calcio y yodo) y vitaminas, entre las que destaca el aporte de vitamina C, A y ácido fólico. Además, su contenido en pectina contribuye a reducir el nivel de colesterol en sangre y a controlar los niveles de glucemia.

Infusión de hojas de zarzamora Las plantas silvestres de la zarzamora y el fresal silvestre tienen no solo se aprovechan sus frutos, moras y fresas, sino también sus hojas. Son conocidas por sus propiedades curativas, así como por sus cualidades revitalizantes y rejuvenecedoras. Su capacidad para limpiar el cuerpo de los excesos del invierno es notable. Refresco de moras para als defensas Una bebida a base de moras y lima con propiedades antioxidantes y antisépticas es un calmante natural para resfriados e irritaciones de garganta. Las moras están cargadas de antioxidantes y se utilizan en muchas recetas tradicionales de remedios para catarros e irritaciones de garganta. Este remedio natural aporta también las virtudes antisépticas de la lima, que es desintoxicante y refresca el cuerpo. Batido de moras Aprovecha las moras de otoño para preparar un batido antioxidante y antiviral enriquecido con bayas de saúco para aumentar la resistencia frente a gripes, catarros y resfriados.

30 09, 2020

Plantas para mejorar la circulación

2020-09-28T11:28:03-05:0030 septiembre, 20|

Las enfermedades cardiovasculares son consecuencia de la falta de ejercicio, la obesidad, las dietas ricas en grasas saturadas, el tabaco y un elevado estrés. Mejorar la dieta y realizar ejercicio ayuda, así como los remedios herbales que reducen los niveles de colesterol, alivian el estrés y prevenir estas enfermedades. Si tomas alguna medicación, consulta con el médico.

La infusión de ortigas es un excelente suplemento de hierro en el tratamiento de la anemia. Ayuda a regular la hipertensión combinada con espino y melisa, es un remedio tradicional para las varices mezclado con agripalma y coronilla real.

Efectivo estimulante circulatorio y vasodilatador que ejerce también una acción anticolesterol. Se puede tomar el jengibre en polvo disuelto en agua caliente, en tintura o en cápsulas, para aliviar el frío en pies y manos, y contribuir al tratamiento de la arteriosclerosis.

Utilizada tradicionalmente como reconstituyente del corazón y para la circulación, el espino ayuda a regular la frecuencia cardíaca y la hipertensión. Tomar en infusión, tintura o cápsulas.

Las flores de tilo de hoja pequeña contribuyen a reducir el estrés y tensión asociadas a la hipertensión, y se utiliza también para fortalecer las arterias y aliviar las cefaleas derivadas de la hipertensión. Se combina a menudo con espino y se toma en infusión o tintura.

Tónico circulatorio tradicionalmente utilizado para fortalecer el corazón, reducir las varices y prevenir la arteriosclerosis. Combinar con melisa en infusión para evitar los dolores de cabeza derivados de la hipertensión.

29 09, 2020

Adelgaza por colores: la dieta con la que también ganarás salud

2020-09-28T11:27:51-05:0029 septiembre, 20|

Si en lugar de calorías cuentas colores adelgazarás y estarás más sana. Y es que los colores del plato los ponen los vegetales, que guardan un secreto dentro: los pigmentos que les dan color son sustancias muy beneficiosas para la salud.

Las dietas más saludables son dietas en las que abunda el color. El pisto o la ensalada de lechuga, cebolla, pimiento rojo y aceitunas, dos recetas típicas de la dieta mediterránea–una de las más sanas del mundo– son prueba de ello.

También la dieta de los japoneses, una población muy longeva sin casi problemas de obesidad, tiene como regla que en cada plato se combinen cinco colores: rojo, amarillo o naranja, blanco, negro o azul y verde.

 

QUÉ SIGNIFICA CADA COLOR

Amarillo y anaranjado. Las flavononas son las responsables de esta gama de colores que es propia de los cítricos (naranjas, mandarinas y limones). Además, son una fuente muy importante de vitamina C, que también es antioxidante.

Amarillo-verdoso. Este tono de amarillo es de la luteína, una sustancia que protege la vista, especialmente protege la retina de las radiaciones ultravioleta del sol y es interesante para prevenir la degeneración macular

Naranja. Es el color del betacaroteno, el precursor de la vitamina A que también tiene una acción antioxidante.

Púrpura. Las responsables de este color son las antocianinas, un subgrupo de los flavonoides, unas potentes antioxidantes. Las tienen las berenjenas, la remolacha, la col lombarda, las uvas negras (y el vino tinto), las ciruelas, ciertas habichuelas….

Rojo. Gracias al tomate, el licopeno es uno de los pigmentos más famosos y con razón, porque es uno de los más valiosos que conocemos, ya que duplica la potencia antioxidante del betacaroteno.

28 09, 2020

Infusiones para el resfriado que alivian, descongestionan y te hacen sentir bien

2020-09-28T11:27:29-05:0028 septiembre, 20|

Tomillo para desinfectar y descongestionar

Gracias a su poder antibacteriano, el tomillo planta cara a la infección que está detrás del resfriado y, además, hace bajar la fiebre, ayuda a despejar las vías respiratorias y alivia la irritación de la garganta.

· Cómo tomarla. La puedes tomar tal cual, en infusión, o también hacer gargarismos para calmar la garganta y vahos para descongestionar y expectorar.

 

Malva para los episodios agudos

La infusión de malva está considerada como uno de los remedios más eficiaces para aliviar los síntomas del resfriado agudo: congestión nasal, picor en la garganta y fuertes ataques de tos con efectos irritativos. Entre sus múltiples propiedades, está su poder expectorante y antiinflamatorio.

Cómo tomarla. Se suele poner una cucharada por taza y se deja infusionar 10 minutos antes de colarla. Para suavizar su sabor medicinal, se suele acompañar con anís verde, que la endulza.

 

Saúco para bajar la fiebre

Esta planta medicinal hace bajar la fiebre, ayuda a restaurar las mucosas y, como tiene propiedades antirreumáticas, también va bien para aliviar los doloresmusculares y el malestar general provocado por el resfriado.

· Cómo tomarla. Se recomiendan de dos a tres tazas al día de la infusión de las flores secas de la planta. Se suele combinar con regaliz, pulmonaria, eucalipto o llantén, que alivia la irritación de las mucosas.

 

Salvia para calmar y desinfectar

La infusión de las hojas de salvia sirve para plantar cara a los virus, calmar los episodios de tos y desinflamar. Además, tiene un efecto tónico y astringente que contribuye a aliviar el dolor de cabeza que acompaña a menudo al resfriado.

· Cómo tomarla. Por cada taza, se pone una cucharada de hojas de salvia y se pone a hervir a fuego bajo unos 4 minutos. Luego, se retira del fuego, se deja infusionar unos 10 minutos más y se cuela. Para paliar su sabor amargo, la puedes combinar con miel y canela, y multiplicar su beneficios con un poco de zumo de limón.

25 09, 2020

Alimentos con mala reputación que protegen tu salud

2020-09-18T11:18:54-05:0025 septiembre, 20|

Aguacate, por su concentración calórica:si analizamos un aguacate, de unos 200gr obtenemos que su aporte calórico es de unas 320 kcal. Mucho, ¿verdad? ¿Qué tal si os decimos que una sola palmera de chocolate nos puede aportar hasta 1000 Kcal? Pero esto no es lo más importante. Las calorías contenidas en un aguacate no son solo calorías, sino que nos aportan muchas sustancias beneficiosas: vitaminas antioxidantes, fibra, minerales y, lo más importante, ácidos grasos saludables. Este conjunto de nutrientes nos ayuda a mejorar el perfil lipídico, regulando los niveles de colesterol LDL y HDL en sangre; reduce el riesgo cardiovascular; tiene efectos cardioprotectores y reduce el perímetro umbilical. Pero además, nos ayudan a controlar el peso. Os preguntaréis cómo es posible teniendo tal carga calórica. Las grasas que encontramos en el aguacate ayudan a que nuestro metabolismo de las grasas funcione correctamente y también el de los hidratos de carbono. Es importante comenzar a cambiar el concepto y entender que las calorías no lo son todo cuando queremos controlar el peso, hay muchos otros compuestos involucrados en este proceso.

Plátano, por su contenido en azúcar/calorías: resulta llamativo que en la mayoría de las dietas de adelgazamiento que circulan por las redes se prescinda del plátano. Si bien es una fruta con alto contenido en azúcares, sus efectos sobre el control del peso son muy beneficiosos. Para empezar, es una fruta con efectos positivos para el tratamiento de la retención de líquidos, gracias a su contenido en potasio. Pero además, su contenido en fibra y azúcares lo hacen perfecto para ciertos momentos del día, como la media mañana, el desayuno o los momentos pre y post entrenamiento. Los azúcares presentes en el plátano son de fácil asimilación, así que no debería abusar, pero consumir un plátano diario se consideraría una ración saludable. Eliminar un plátano de mi dieta porque tiene mucho azúcar para terminar comiéndome un donut dos horas después, no tiene mucha lógica, ¿no crees? La preocupación por los azúcares simples de la fruta, quizás esté más asociada a que nuestro estilo de vida sedentario no permita que sean consumidos. Pero la solución para esto no es dejar de comer fruta, sino comenzar a mantener un estilo de vida más activo.

24 09, 2020

Beneficios del kiwi que deberías conocer

2020-09-18T11:18:46-05:0024 septiembre, 20|

El kiwi es una bomba nutricional, contiene el doble de vitamina C que la naranja, el doble de vitamina E del aguacate, y una grande cantidad de vitamina A, tiene igual cantidad de potasio que el banano, vitamina K, que estimulan los glóbulos rojos.

Los kiwis contienen luteína, que tiene propiedades antioxidantes, ácido fólico y vitamina C que ayuda a reforzar el sistema inmunitario o evitar alergias y resfriados pese a que esta fruta no es un cítrico. Además, puede evitar el nerviosismo y la ansiedad, siendo perfecto también para reducir el estrés. Comer esta fruta permite mantener las células más jóvenes. Uno de los principales usos cosméticos que se le da a este alimento es su efecto rejuvenecedor. Promueve, además, la regeneración celular, por lo que es ideal para combatir acné, cicatrices, arrugas o manchas en el rostro. También es óptimo para la salud del cabello y consigue hidratarlo profundamente sin apelmazarlo.

Aquellos que son alérgicos a una enzima llamada proteolítica actidina no deben consumir kiwi, papaya o piña. Tampoco los que tienen tendencia a desarrollar cálculos renales (piedras en el riñón). Debido a su contenido en potasio, no se recomienda para los que padecen de insuficiencia renal. Los síntomas por intoxicación pueden derivar en urticaria, problemas para tragar y vómitos.

23 09, 2020

Dieta mediterránea

2020-09-18T11:18:36-05:0023 septiembre, 20|

Luego de los 40 años, la dieta mediterránea te puede ayudar a retardar el envejecimiento Un estudio elaborado por expertos del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) señala que el consumo constante de una dieta mediterránea aporta en el antienvejecimiento de las células. Cuanto más rápido envejecen estás células, el humano se vuelve más propenso a enfermar y por ende, a morir. Por eso, una forma de prevenir las enfermedades es consumiendo una dieta saludable.

Las personas que siguen una alimentación mediterránea tienen un acortamiento más lento de los telómeros, unas secuencias de ADN relacionadas con la esperanza de vida.

Los telómeros son el reloj biológico de la vida celular. Equivalen a las estructuras situadas en los extremos de los cromosomas y protegen nuestro material genético. Cuánto más cortos son, más enfermedades se producen y aumenta el riesgo de mortalidad.

Alimentos básicos que integran la dieta

En bebidas, prefiera siempre tomar entre 1,5 y 2 litros diarios de agua.

La dieta mediterránea aconseja el consumo diario y en cada comida de frutas, verduras variadas y cereales, preferiblemente integrales. También aconseja tomar cada día frutos secos, semillas y lácteos.

Y semanalmente más de 2 raciones de legumbres, entre 2 y 4 raciones de huevos, 2 raciones de carnes blancas (pollo), más de 2 raciones de pescados y mariscos; y en menor medida papas y carnes rojas.

La grasa principal es el aceite de oliva.

22 09, 2020

Estos son los mejores alimentos para tener dientes sanos y bonitos de por vida

2020-09-18T11:18:27-05:0022 septiembre, 20|

Somos lo que comemos, es cierto. Si una alimentación equilibrada es esencial para tener una buena salud general, no esperemos menores resultados para la salud bucodental.

Una de las consecuencias más desconocidas de una mala alimentación es la posibilidad de sufrir periodontitis, una inflamación de las encías frecuente y sangrado de las mismas que puede causar la destrucción de la masa ósea que sustenta las piezas dentales y, por ende, de provocar la pérdida de los dientes.

Un elemento clave dentro de la investigación sería receptar vitamina D (VDR). Esta vitamina puede ser adquirida con una buena exposición solar o a su vez consumiendo ciertos alimentos como son:

  • leche
  • cereales
  • pescados grasos (caballa, salmón, atún, sardinas)
  • hígado vacuno,
  • yema de huevo
  • queso.

Alimentos con altos niveles de vitamina B2, también son necesarios en la alimentación para asegurar una mejor salud dental. Esta vitamina se encuentra en la leche, queso, huevos, hígado, legumbres, vegetales verdes y levadura de cerveza.

Su déficit produce glositis (inflamaciones de la lengua), estomatitis angular (fisuras o grietas en la piel que se irradian desde los ángulos de la boca y a veces hasta la mucosa bucal) y queilosis de los labios (fisuras dolorosas en los labios superior e inferior).

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí