Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
16 11, 2020

Hígado Graso, cómo recuperarse en poco tiempo y para siempre con una alimentación saludable

2020-11-19T11:31:56-05:0016 noviembre, 20|

¿El hígado graso se puede recuperar con una alimentación sana?

Sí puede recuperarse, pero deben eliminarse algunos alimentos porque producen malestares o complican aún más la condición de este.

Menú para personas con Hígado Graso

Desayuno:

Batido de leche descremada con guineo

Tostada con huevo revuelto

Media mañana:

1 porción de papaya picada con 1/4 de taza de coco rallado y 2 cucharadas de yogurt natural

Almuerzo:

Ensalada de col morada con zanahoria y alverjita en salsa de cebolla

Arroz integral,

1 porción de atún en agua

Media Tarde:

2 kiwis

Merienda:

Papa cocinada con perejil, ajo y aceite de oliva o girasol

Ensalada de aguacate con salsa de cebolla perla, tomate y culantro

Pollo asado.

 

Toronja

Este popular cítrico no solo es bueno para bajar de peso, sino que también apoya el alivio de la esteatosis hepática. Su bajo nivel de glucosa la convierte en un complemento recomendado para tratar problemas de diabetes, según afirma la siguiente investigación realizada por el Dr. Davis en The Hormone Foundation.

Un compuesto de la toronja conocido como la naringenina podría ser la responsable de facilitar la oxidación de compuestos grasos. El zumo de toronja 100 % natural es la mejor manera de disfrutar de todas sus propiedades.

Rábanos

Bajos en calorías, los rábanos tienen una acción antiinflamatoria y depurativa que contribuye a la mejoría en pacientes con diabetes, tal y como afirma esta investigación realizada por la Universidad Jordana de Ciencia y Tecnología.

Su consumo frecuente podría ayudar con la mejoría del hígado graso, pues disminuiría la grasa corporal, e impediría que se siguiera acumulando en este órgano. Los rábanos se suelen incluir crudos en ensaladas y batidos.

Algunos remedios naturales podrían complementarse con el tratamiento médico, siempre y cuando el profesional así lo autorice. Sin embargo, no sirven para tratar o curar la enfermedad como tal.

Remolacha

Esta hortaliza tiene una acción depurativa que facilita la eliminación de grasa y otras sustancias de desecho que se acumulan cuando el hígado no trabaja en óptimas condiciones. Así lo afirma esta investigación realizada por la Universidad de Benin.

Su consumo crudo en zumo natural o en batidos es la mejor alternativa para introducirlo en la dieta. No obstante, se puede hervir en un poco de agua para preparar ensaladas y otras recetas.

13 11, 2020

Elimina el vientre hinchado con una cálida y curativa infusión de avena

2024-02-04T00:57:33-05:0013 noviembre, 20|

La avena es considerada uno de los superalimentos más poderosos que tenemos al alcance y todo se relaciona con sus inigualables propiedades nutricionales y medicinales. Entre las grandes bondades de la avena se destaca por ser un alimento muy accesible, completo y de lo más versátil, si bien la manera más común de consumirla es como cereal; existen otras maravillosas alternativas para obtener sus grandes cualidades.

La infusión de copos de avena es una bebida de lo más saludable, integrarla como un hábito cotidiano facilita la ingesta diaria de avena y de manera específica se relaciona con numerosas bondades, entre las principales se encuentran sus cualidades antiinflamatorias.

Sobre los beneficios de la infusión de avena para la inflamación:

1. Favorece el tránsito intestinal

Una de las principales cualidades digestivas de la infusión de avena, se relaciona con su aporte en hidratos de carbono de absorción lenta y su extraordinario contenido en fibra. Ambos aspectos favorecen y aceleran el tránsito intestinal, y también se relacionan con grandes beneficios para mejorar la absorción de los nutrientes.

2. Un gran aliado en la pérdida de peso

La infusión de avena es un poderoso diurético natural, lo cual se relaciona con su alto contenido en potasio que crea un buen equilibrio con el sodio. Es por ello que consumirla a lo largo del día es un buen remedio natural para eliminar la retención de líquidos y combatir la hinchazón abdominal.

3. Contra el estrés

Normalmente estamos acostumbrados a relacionar el consumo de avena con sus más populares beneficios, que son principalmente los enfocados en el sistema digestivo, la depuración y sus cualidades para facilitar la pérdida de peso. Sin embargo la infusión de avena es un maravilloso aliado para disminuir los altos niveles de estrés, ansiedad, nerviosismo e irritabilidad.

Cómo preparar la infusión de avena?

Ingredientes:

600 ml de agua

100 gramos de copos de avena (de preferencia orgánicos)

1 ramita de canela

1 cucharadita de miel

Recipiente de vidrio con tapa hermética

Modo de elaboración:

En una cacerola mediana agrega el agua y permite su ebullición. Cuando alcance el primer hervor agrega los copos de avena, la ramita de canela y disuelve la miel.

Cocina durante 30 minutos a fuego bajo, revolviendo ocasionalmente. Pasado este tipo tapa la cacerola y permite que este en reposo por 1 hora o más.

Pasado el tiempo de reposo, cuela el líquido y colócalo en un recipiente de vidrio con tapa hermética.

Consejos de consumo:

Procura consumir de 500-1000 ml de infusión de avena a lo largo del día.

Se aconseja beber un vasito caliente en ayuno y continuar con un vaso previo a las comidas principales, tomando en cuenta realizarlo 15 minutos antes de consumir los alimentos. Contempla una taza tibia, antes de dormir.

La recomendación es tener este hábito por 5 días a la semana, sin embargo hacerlo diario es perfectamente saludable y se relaciona con grandes resultados.

12 11, 2020

Cilantro: los poderosos beneficios para la salud

2020-11-09T15:28:09-05:0012 noviembre, 20|

Esta hierba aromática también se conoce bajo los siguientes nombres: culantro, coriandro, anisillo, cilántrico, culántrico, perejil chino o japonés. Contiene calcio, fósforo, hierro, vitaminas A y C, y es bajo en calorías. Además, es rico en aceites esenciales que contienen compuestos beneficiosos, como decanal, dodecanal, decano, huleno, cerofileno, linanol y taninos.

En la medicina herbal china, el cilantro se usa para el sarampión, el dolor de estómago y las náuseas. Además, es un remedio casero para la insolación, las hemorroides e incluso existe evidencia que señala que, al combinar su jugo con cúrcuma, obtendrías una mezcla ideal para combatir el acné. Sin embargo, la evidencia científica le adjudica otras bondades:

Contra la salmonella

Distintos estudios encontraron que el cilantro podría ser tan eficaz como la gentamicina, el antibiótico más común utilizado en el tratamiento de la salmonella. Se cree que un aceite esencial contenido en la hierba, el dodecenal, tendría una actividad antibiótica capaz de romper la membrana de la bacteria de la salmonelosis y debilitarla hasta destruirla.

Cuando los niveles de colesterol en sangre son elevados, aumenta el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares. Una opción para contrarrestar esta situación es recurrir al cilantro, ya que algunos de sus ácidos podrían reducir la acumulación de esta grasa en las paredes internas de las arterias. Puedes aprovecharlo bebiendo sus infusiones.

Aliado contra la diabetes

Tradicionalmente, el consumo de cilantro se asoció a una regulación de los niveles de glucosa en sangre. La evidencia reciente señala que incorporar sus semillas y hojas mejoraría la sensibilidad a la insulina en paciente diabéticos, y en algunos casos, podría reducir los niveles de glucosa hasta en un 15%.

Antiinflamatorio

El cilantro posee agentes antiinflamatorios ideales para ayudar a la salud articular y combatir la artritis reumatoide. Los investigadores que hallaron este beneficio, administraron en pacientes con artritis extractos de sus semillas, que son ricas en fitonutrientes y antioxidantes.

11 11, 2020

Exfoliante de jengibre

2020-11-09T15:27:58-05:0011 noviembre, 20|

El jengibre es un rizoma con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y ricas en fitoquímicos que pueden ayudar a mejorar la salud cutánea. La exfoliación de la piel promueve la renovación de las células de la capa externa de la piel eliminado las muertas. No obstante, el jengibre debe emplearse con precaución en pequeñas cantidades y combinado con otros ingredientes naturales.

Se aconseja tener cuidado en caso de pieles sensibles ya que puede resultar irritante. La mezcla que proponemos está dirigida a pieles mixtas y grasas. En caso de acné, quemaduras, cicatrices o cualquier otro problema es conveniente consultar a tu dermatólogo

Preparación:

Ingredientes: 1 cucharadita de raíz de jengibre rallado (3 g), 2 cucharadas de azúcar moreno (30 g), ⅓ taza de aceite de coco (67 g).

Preparación: en un bol ralla la raíz de jengibre, agrega las dos cucharadas de azúcar moreno y la media taza de aceite de coco (puedes sustituirlo por aceite de almendras). Mezcla todo muy bien hasta que se forme una masa homogénea. Puedes aplicar la preparación una vez a la semana, siempre evitando el contacto con los ojos y las mucosas y mediante movimientos suaves y circulares.

Sacos térmicos:

Son muy útiles para aquellas personas que llevan un estilo de vida agitado o con alta exigencia física y que, en consecuencia, sufren dolores musculares relacionados con la tensión, sobrecarga o lesiones musculares derivadas de un accidente o movimiento mal realizado.

Los saquitos térmicos pueden representar una alternativa fácil y efectiva para ayudar a disminuir la inflamación, relajar la musculatura y calmar el dolor. De esta manera, se evitará tratar el problema con cantidades excesivas de analgésicos convencionales.

Preparación:

Ingredientes: un trozo de tela de algodón resistente al calor, una aguja, hilo, tijeras, semillas (lino, maíz, arroz o garbanzos) y plantas medicinales (lavanda, manzanilla romana, canela, romero y/o azahar)

Preparación: Meter en el trozo de tela las semillas y plantas medicinales. A continuación, coser el saco con aguja e hilo y meter en el microondas o el congelador para dar la temperatura que más nos convenga (activar la circulación, acelerar su recuperación o aliviar el dolor).

10 11, 2020

Remedios caseros para deshacerte de la caspa de manera natural

2024-02-04T00:54:57-05:0010 noviembre, 20|

Usa aceite de coco

Es bien conocido por sus múltiples beneficios para la salud, con frecuencia, el aceite de coco también se usa como un remedio natural para la caspa.

El aceite de coco puede ayudar a mejorar la hidratación de la piel y evitar la resequedad, lo cual puede empeorar la caspa.

Un pequeño estudio de 34 personas demostró que el aceite de coco era tan efectivo como el aceite mineral para mejorar la hidratación de la piel.

Otra investigación determinó que el aceite de coco podía ayudar a tratar el eczema, una condición de la piel que puede contribuir a la caspa.

Un estudio comparó los efectos del aceite de coco y el aceite mineral en la dermatitis atópica, un tipo de eczema caracterizado por picazón e hinchazón.

Aplicar aceite de coco a la piel durante ocho semanas redujo los síntomas en un 68%, en comparación con solo 38% en el grupo de aceite mineral.

El aceite de coco y sus compuestos también han demostrado tener propiedades antimicrobianas en algunos estudios de probeta, aunque los efectos en la cepa específica del hongo que ocasiona la caspa no se han examinado todavía.

Aplica aloe vera

El aloe vera es un tipo de suculenta que con frecuencia se agrega a los ungüentos, cosméticos y lociones para la piel.

Cuando se aplica a la piel, se cree que el aloe vera ayuda a tratar las condiciones de la piel como quemaduras, psoriasis y herpes.

También puede ser de beneficio en el tratamiento de la caspa.

De acuerdo con un artículo, las propiedades antibacterianas y antifúngicas del aloe vera podrían ayudar a proteger contra la caspa.

De forma similar, un estudio de probeta determinó que el aloe vera era efectivo contra varias especies de hongos y podía ayudar a controlar las infecciones fúngicas que ocasionan la pérdida de cabello debido a la caspa.

Los estudios de probeta también determinaron que el aloe vera puede reducir la inflamación, lo cual puede aliviar los síntomas.

A pesar de estos resultados prometedores, se requieren estudios adicionales para observar cómo el aloe vera puede afectar directamente la caspa.

Agrega vinagre de manzana a tu rutina

El vinagre de manzana ha sido relacionado con una variedad de beneficios para la salud. Estos incluyen mejorar la sensibilidad a la insulina y aumentar la pérdida de peso.

Además, el vinagre de manzana es frecuentemente usado como un remedio natural para deshacerse de la caspa.

Se considera que la acidez del vinagre ayuda a estimular la descamación de las células de piel muerta en el cuero cabelludo.

También se dice que el vinagre de manzana balancea el pH de la piel para reducir el crecimiento de hongos y, por lo tanto, contrarrestar la caspa.

Sin embargo, no existen estudios que apoyen estas aseveraciones y muchos de los beneficios del vinagre de manzana para la caspa se basan en evidencia anecdótica.

Entonces, los estudios de probeta demuestran que el vinagre de manzana y sus compuestos pueden evitar el crecimiento de ciertos tipos de hongos.

Si quisieras probar el vinagre de manzana, agrega unas cuantas cucharadas a tu champú o combínalo con otros aceites esenciales y rocía la mezcla directamente sobre el cabello.

9 11, 2020

Frutos secos más saludables

2020-11-09T15:27:34-05:009 noviembre, 20|

Grasas buenas, fibras, proteínas y antioxidantes indispensables para que el cuerpo funcione correctamente; todo eso lo encontrarás en frutos secos. Recuerda que debes ingerirlos con moderación y no en versiones fritas o recubiertos con caramelo, miel o chocolate.

Almendras: fuente de vitamina E y magnesio.

Nueces: su forma lo dice todo; son recomedables para el cerebro.

Avellanas: 20 gramos proporcionan unas 130 calorías.

Cacahuates: estos ayudan a controlar el nivel de azúcar en sangre.

Pistachos: su alto contenido en antioxidantes previene el daño celular.

Nueces pecanas: ayuda a disminuir el colesterol LDL (malo) y a aumenta el HDL.

Nueces de macadamia: son fuente de calcio y fósforo.

Nueces de Brasil: pueden ayudar a mejorar el metabolismo de la hormona tiroidea.

Las almendras y las nueces tienen mucho Omega 3 (ácido graso) y reducen el nivel de colesterol LDL (malo). Además son buenas para fortalecer los dientes y huesos gracias a que poseen mucho calcio y fósforo.

Las almendra es baja en calorías y grasas y está cargada de vitamina E para la salud de la piel; la de coco contribuye, por ejemplo, a la salud de la próstata; la de soya reduce el colesterol; y la de avellana ayuda a prevenir el cáncer de colon.

6 11, 2020

Agua con limón en ayunas: esto es lo que notan las personas que la toman

2020-11-04T13:34:45-05:006 noviembre, 20|

Un preparado de agua tibia con limón se puede consumir en ayunas, antes de iniciar con nuestras actividades diarias. Se trata de una infusión con beneficios importantes para la salud que te compartimos en este artículo.

El consumo de agua con limón en ayunas, o en cualquier otro horario del día, puede contribuir a la hidratación del organismo. Como lo señala un estudio publicado en Nutrition Reviews, el agua interviene en procesos que son determinantes para la salud. De hecho, se le considera el nutriente más importante, pues su ausencia sería letal en pocos días.

Ahora bien, en este caso, al combinarse con limón, brinda un pequeño aporte de nutrientes como:

Vitamina C

Azúcares

Fibra dietética

Potasio

Ácido fólico

Calcio

Tiamina

Niacina

Vitamina B6

Fósforo

Magnesio

Cabe destacar, entre otras cosas, que este “plus” de nutrientes contribuye a proteger el organismo contra los efectos que causa la deshidratación. Por ello, para calmar la sed, el agua con limón es una buena opción.

Agua con limón para combatir el estreñimiento

El agua con limón no es una cura para el estreñimiento pero puede ayudar. Tanto el agua como la fibra que contiene el limón ayudan a mejorar el funcionamiento del tránsito intestinal.

Te recomendamos beber agua tibia, casi caliente, combinada con el jugo de medio limón. Los cítricos y el agua caliente nos permiten hacer remitir las retenciones y ablandar las heces.

Reducción del mal aliento

La mejor forma de evitar el mal aliento es manteniendo hábitos de higiene oral adecuados. Sin embargo, cuando aparece este síntoma, beber agua con limón puede ayudar. Al parecer, el limón estimula la saliva y el agua hidrata el organismo para evitar problemas como la boca seca.

Por otro lado, como se observa en una investigación publicada en Biomedicines, los cítricos como el limón contienen sustancias antimicrobianas que podrían ser útiles para inhibir el crecimiento de bacterias en la boca.

Agua con limón para adelgazar

No existe una fórmula milagrosa para adelgazar. Por tanto, hay que romper esa falsa creencia de que consumir agua con limón en ayunas ayuda a quemar grasa. Al respecto, cabe decir que esta bebida es solo un complemento para la dieta.

Si bien los flavonoides y nutrientes del limón han mostrado efectos positivos en el control del peso en estudios hechos con animales, las evidencias en humanos son limitadas. Pese a esto, cabe destacar que tanto el agua como la fibra que aportan los limones son saludables dentro de un plan para adelgazar.

5 11, 2020

Consejos para mantener los riñones sanos

2020-11-04T13:28:44-05:005 noviembre, 20|

Los riñones son unos órganos que se encuentran en la parte baja de la espalda. Se encargan de realizar labores de limpieza y procurar el equilibrio químico de la sangre, así como la producción de las hormonas. Por ello, es importante cuidarlos mediante la práctica de buenos hábitos de vida. Así, tener riñones sanos no es cuestión solamente de ir a orinar cuando se sientan ganas.

La hidratación será crucial, pero también otros aspectos, como veremos a continuación.

1. Comer sano

El consumo de ultraprocesados, comida chatarra o rápida, comestibles industriales, productos refinados y ricos en azúcares, sodio y grasas saturadas sobrecarga los riñones y afecta su funcionamiento. Por ello, lo más recomendable es que minimicemos su consumo o mejor aún, lo evitemos.

En cambio, podemos llevar una dieta rica en alimentos frescos y sanos, como las frutas, las verduras y las legumbres. Ojo, eso no quiere decir que solo comamos estas opciones, sino que le demos prioridad a su consumo a a diario, con moderación.

2. Hacer ejercicio regularmente

Mantener un peso saludable también es determinante para tener unos riñones sanos y funcionando correctamente. Como es bien sabido, el ejercicio físico diario es la forma más eficaz de quemar grasa, mantener un buen tránsito intestinal, bajar de peso (o bien mantenerlo dentro de lo saludable) y mantener todo el organismo sano.

Lo ideal es practicar, por lo menos, 30 minutos de ejercicio al día, combinando ejercicios cardiovasculares con rutinas de fuerza.

3. Controlar los niveles de colesterol

Las personas que sufren de colesterol alto tienen mayor riesgo de sufrir daños o problemas renales. Por lo tanto, reducir los niveles de colesterol puede contribuir a mejorar los casos de insuficiencia renal y, de paso, prevenir los problemas de hipertensión.

4. Beber suficiente líquido

Muchos de los problemas en los riñones se producen como consecuencia de la deshidratación. Para estos órganos es muy importante recibir una adecuada hidratación ya que es la que le permite funcionar correctamente.

Evitar el consumo de sal

La sal es un ingrediente que está presente en la mayoría de cocinas del mundo, por no decir en todas. Este condimento, que se utiliza en millones de recetas, es el causante de muchos problemas de salud, incluyendo el daño e insuficiencia renal.

Las personas consumen al día más del doble de la dosis recomendada y las consecuencias se vuelven evidentes a mediano y largo plazo.

Es muy importante reducir el consumo de sal y evitar aquellos alimentos que la contiene en grandes cantidades. En lugar de esto, se pueden utilizar otras especias saludables como el orégano o la pimienta.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha compartido una lista de recomendaciones al respecto.

Jugo diurético para eliminar líquidos retenidos y desechos

En lugar de beber un zumo, jugo o cualquier otra bebida industrial, puedes probar el siguiente jugo diurético casero.

Ingredientes:

¼ melón

1 naranja

½ mango

1 toronja o pomelo

Preparación:

Pelar las frutas y cortarlas.

Lavarlas bien y luego introducirlas en la licuadora para procesarlas.

Procesar durante un par de minutos hasta homogeneizar.

Servir y beber bien fresco.

4 11, 2020

Miel para reparar heridas y cicatrices

2020-11-04T13:28:34-05:004 noviembre, 20|

La miel estimula la regeneración de los tejidos por lo que es un remedio excelente para tratar las heridas y cicatrices.

Ingredientes:

§ 25 gr Miel

§ 10 g o 1 cucharada Bicarbonato

Modo de aplicación:

1. Mezcla la miel y el bicarbonato de sodio.

2. Aplica la mezcla en la zona de la cicatriz con un masaje suave durante 3 o 5 minutos.

3. Coloca un paño caliente sobre la zona afectada.

4. Deja reposar. Cuando enfríe enjuaga la piel con agua tibia.

Reparar la piel con Aloe vera

Esta planta es ideal para tratar todo tipo de afecciones de la piel: heridas, quemaduras, acné, cicatrices y un largo etcétera.

Modo de aplicación:

Abre una hoja de la planta, extrae el gel y aplica directamente sobre la piel.

Si te resulta más sencillo puede comprar gel de aloe, ungüentos o cremas.

Puedes repetir la aplicación todos los días hasta que la piel se vaya regenerando.

Centella asiática para cicatrices profundas Entre las propiedades de la centella asiática es un excelente temido natural para la cicatrización y producir colágeno, por eso es muy utilizada para curar heridas abiertas y disminuir el tamaño de las cicatrices. Es muy efectiva sobre todo cuando tenemos heridas producidas por operaciones quirúrgicas.

3 11, 2020

Si quieres perder peso, esto es lo que debes tomar por la mañana

2020-11-04T13:28:24-05:003 noviembre, 20|

Dos huevos aportan 180 calorías, además de muchas vitaminas como la B12 y la A. Es una comida muy barata, muy versátil a la hora de cocinarla y prepararla, combina con casi cualquier embutido, pan, salsa… Y lo corroboran varios estudios.

Según The Health, un desayuno rico en proteínas aumenta la saciedad de una persona, lo que conduce a una reducción de la ingesta calórica durante el resto del día. Un estudio de 2012 publicado en el British Journal of Nutrition también sugirió que la proteína dietética puede ayudar a tratar la obesidad y el síndrome metabólico.

Mejoran la vista.

Fortalecen el pelo y la piel gracias a la vitamina B12

Permiten la formación de glóbulos rojos gracias a las vitamina B9.

Contienen ácido fólico.

Según una investigación holandesa, el 87% de personas entre los 35 y los 40 años que tomaban huevos con asiduidad, tenían menos manchas y marcas en el rostro y en el resto del cuerpo. Además, según una investigación publicada en el ‘American Journal of Clinical Nutrition’ las personas que comen huevos para desayunar pueden perder hasta un 65% más de peso en ocho semanas.

Es más, tomar huevos es bueno para la salud ya que un reciente estudio afirma que la grasa presente en las yemas de huevo en realidad ayuda a reducir el colesterol malo del cuerpo. Por lo tanto, los expertos indican que comer 1 ó 2 huevos en un día puede no afectar los niveles de colesterol ni aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca. Sin embargo, la Asociación Estadounidense del Corazón recomienda que las personas con riesgo de enfermedad cardíaca consuman solo dos claras de huevo al día.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí