Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
14 12, 2020

Remedios para fuegos bucales

2020-12-16T09:48:21-05:0014 diciembre, 20|

Te negro

Es uno de los te más conocidos y más bebidos por las personas. Muchas no saben la importancia de sus propiedades contra este virus. Posee múltiples acciones anti bacterianas y virales contra el herpes. Colocando una bolsita sobre el té ayudara a bajar la inflamación y la comezón que esta causa.

Dientes de ajo picados

Los dientes de ajo siempre han sido utilizados en este tipo de situaciones. Contiene un antibiótico natural y antivirales dentro de sus propiedades. Lo que lo hace perfecto para eliminar el virus. Ya que se debe recordar que el virus como tal se encuentra en las burbujas. Al picar el diente de ajo debes colocar la parte que cortaste sobre la lesión para asi tratar la zona afectada.

Leche fría

Aunque lo parezca la leche puede combatir muy fuerte el fuego en la boca. Pero, podrá actuar solo cuando estén comenzando los síntomas de aparición. Es decir, haya dolor en la zona, picor y sensación caliente por la destrucción capilar. Debido a que la leche contiene un aminoácido llamado lisina. El cual es capaz de luchar fuertemente contra el virus causante del fuego.

Agujas y removedor de esmalte

Se ve doloroso y si lo es. Es uno de los métodos más directos y dolorosos para combatir el fuego en la boca. Con la aguja y un palillo con algodón revientas las burbujas con cuidado para que el líquido no se derrame. Luego que ya las burbujas no tengan liquido procedes con otro palillo limpio y nuevo a aplicar con pequeños toques el removedor de esmalte sobre la herida. Esto ayudara que se seque rápidamente y no se extienda el virus.

Enjuagues con bicarbonato de sodio

Para este remedio casero utilizaremos un vaso de agua con una cucharada de sal y una de bicarbonato de sodio. Mezclamos todo y hacemos enjuagues bucales tres veces al día hasta que los fuegos en la boca desaparezcan.

11 12, 2020

Cúrcuma: ¿un coadyuvante contra el hígado graso?

2020-12-07T10:56:22-05:0011 diciembre, 20|

Los efectos antioxidantes de la cúrcuma se han relacionado con una mejora en la función hepática. Esto se debe a que pueden evitar que algunas toxinas causen daños en este órgano. A continuación, detallamos otros beneficios que se atribuyen a este ingrediente natural.

Ayuda a proteger de enfermedades hepáticas relacionadas con el estrés oxidativo.

El estrés oxidativo se produce por un desequilibrio en las células, causado por un incremento de los radicales libres y una disminución de los antioxidantes. Este deterioro celular se considera un factor clave en el daño hepático, que también es inducido por agentes como el alcohol, las drogas, las infecciones virales, entre otros.

Un estudio publicado en Nutrients determinó que la curcumina, el ingrediente activo de esta planta, cuenta con varias funciones capaces de proteger y tratar al hígado. En general, funciona como un eliminador de radicales libres. No obstante, aún se requieren más estudios para considerar la eficacia de la curcumina contra las enfermedades hepáticas asociadas a la oxidación.

De acuerdo a una revisión de estudios publicada en Integrative Medicine Research, la suplementación con curcumina puede ser efectiva para tratar la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD).

Del mismo modo, un estudio publicado en Phytotherapy Research encontró que este compuesto puede reducir el contenido de grasa hepática en pacientes de enfermedad del hígado graso no alcohólico, así como el índice de masa corporal, los niveles de colesterol total, colesterol LDL, triglicéridos, glucosa, entre otros.

10 12, 2020

Plantas medicinales que puedes cultivar en casa

2020-12-07T10:56:11-05:0010 diciembre, 20|

Arnica montana

Un potente anti-inflamatorio que debes utilizar de forma externa, porque es una planta bastante tóxica, para el tratamiento de hematomas, esguinces, e inflamaciones producidas por enfermedades reumáticas, o incluso por picaduras de insectos. «Plántala preferiblemente en macetas individuales con el sustrato arcilloso. Intenta que no esté muy accesible a los niños y a las mascotas».

Aloe vera

Se planta en macetas con buen drenaje y no necesita un cuidado excesivo. Intenta que reciba mucho sol (como la mayoría de estas plantas medicinales) y que no tenga exceso de agua. Así podrás aprovechar sus múltiples beneficios: puedes aplicar directamente el jugo de sus hojas sobre cortes, heridas, picaduras de insectos, quemaduras y cicatrices. Además, tiene un plus y es que es un purificador natural del aire de casa.

La lavanda

Es una planta medicinal de propiedades calmantes, a la que le encanta estar en lugares soleados y no necesita riego abundante. Crece mucho y muy rápido. «Como tiene un aroma característico, se la considera una verdadera joya en aromaterapia. Puedes utilizarla por esto también para perfumar los armarios, dentro de saquitos, o puedes utilizarla creando un aceite con sus flores. Se

prepara mezclando aceite de girasol con las flores y dejándolo 3 semanas en maceración, en un lugar protegido de la luz directa y seco. Así, van pasando sus aceites esenciales al aceite de girasol (o el que hayas utilizado) y de esta manera puedes utilizarlo para dar masajes que ayuden a relajar los músculos y relajar el ánimo».

La caléndula

«Es una flor preciosa, de color naranja, que además de ser ornamental, está llena de propiedades medicinales. Su principal uso es el externo, y la verás en muchas cremas o aceites para el cuerpo», nos cuenta la experta, que nos habla de sus propiedades calmantes para la piel, pues incluso se utiliza para tratar la dermatitis y el eccema, bien en infusión de uso externo, o como aceite elaborado de una manera muy similar al que hemos explicado en la lavanda. Se siembra en primavera-verano, y necesita estar expuesta al sol aunque tolera la semi-sombra.

Jazmín

Además de ser una planta de flores sencillas pero preciosas, y con un aroma inconfundible y delicioso, muy valorado en perfumería, puedes utilizarla por sus propiedades medicinales. «De hecho, el té preparado con sus flores frescas (muy popular en China) acelera el metabolismo (ayudando a la pérdida de peso) mejora la eliminación de toxinas y es digestivo», nos detalla la farmacéutica. Lo mejor es plantar un esqueje, en un suelo muy enriquecido y de calidad.

Diente de león

Es tan común encontrarla en los jardines, que casi nadie repara en sus propiedades y en su fácil cultivo, al sol o en semisombra, y crece rápidamente. Su flor es dulce y las hojas más jóvenes son muy sabrosas en las ensaladas. «Aunque no puedes utilizarla si estás embarazada o en tratamientos con anticoagulantes, la infusión de diente de león ayuda a la eliminación de toxinas y ayuda en la digestión de las grasas», añade Mar Sieira.

Hinojo

Se trata de un calmante digestivo. En muchos restaurantes indios colocan en la mesa pequeños recipientes de semillas de hinojo para masticar después de las comidas. Su ingrediente activo es el anetol, que es relajante muscular y facilita la digestión. «Puedes colocarla sin problema al sol y sin mucho riego. Desde la misma semilla, obtendrás con facilidad una planta de hasta 2 metros de altura», nos cuenta la experta.

9 12, 2020

Cola de caballo: un diurético natural muy útil contra la retención de líquidos

2020-12-07T10:55:58-05:009 diciembre, 20|

Hay plantas medicinales que se ganan la fama por méritos propios. Una de ellas es la cola de caballo, o Equiseto (Equisetum arvense), una planta herbácea que produce dos tipos de tallos. Un tallo es estéril, de color verde, y el otro tallo es fértil, de color pardo, sin ramas. Sus propiedades medicinales las encontramos, sobre todo, en la parte aérea del tallo estéril. Y destaca, sobre todo, por su acción diurética, muy útiles para evitar la temida retención de líquidos. ¿Quieres saber más sobre ella?

Propiedades muy beneficiosas

La elevada presencia de silicio orgánico actúa regenerando los tejidos, ya que el silicio se encuentra en la piel contribuyendo al mantenimiento del colágeno, las uñas, el esmalte dental, los ligamentos, los cartílagos y los huesos.

-Aumenta las defensas inespecíficas del organismo.

-Es astringente, antidiarreico y cicatrizante debido a los taninos que también encontramos en su composición.

Eficaz para la retención de líquidos

Esta composición tan peculiar de la cola de caballo, hace que pueda ser utilizada para las siguientes indicaciones:

– Tratamiento de edemas (retención de líquidos en los tejidos), por eso también se utiliza como coadyuvante en regímenes de adelgazamiento para fomentar la eliminación de líquidos.

– Cuando es necesario aumentar la cantidad de orina consiguiendo limpiar el tracto urinario, ayudando a mejorar los trastornos urinarios leves, o la expulsión de cálculos.

– Indicado en procesos complicados de cicatrización o degenerativos de la piel, como la dermatitis.

– En cosmética se utiliza también en productos anticelulíticos, prevención de estrías y arrugas.

– También puedes encontrarla como ingrediente en preparados destinados a fortalecer cabello y uñas por su alto contenido en silicio.

8 12, 2020

Infusiones que te ayudan a llevar mejor los efectos de la menopausia

2020-12-07T10:55:46-05:008 diciembre, 20|

Insomnio: Melisa

se la conoce por el nombre de limoncillo. Su aroma es muy relajante, por lo que es una buena alternativa para mejorar el descanso en esa etapa en la que hay mujeres que reconocen que duermen peor. Además, tiene un agradable sabor. Un truco: se suele asociar con la manzanilla para potenciar su efecto.

Insomnio: Pasiflora

Se utiliza en infusión tanto para tratar la ansiedad como el insomnio en general. Si es tu caso durante esta época, puedes ayudarte de esta planta o de alguna combinación de la misma con valeriana, otra planta que actúa como relajante. Pero si ya estás utilizando benzodiacepinas, mejor abstente de utilizar estas dos plantas.

Insomnio: Hierba de San Juan (o Hipérico)

su infusión se utiliza para a aliviar los síntomas de la menopausia, especialmente cuando cursa con ansiedad, nerviosismo o estados bajos de ánimo, ya que contiene hipericina, que ayuda a mejorar los estados de decaimiento temporal. Eso sí, ten en cuenta que si estás consumiendo medicación para dormir, o para mejorar el estado de ánimo, no deberías consumirla.

Sofocos y sudoración nocturna: Salvia

Es una planta medicinal que contiene propiedades termorreguladoras, y que nos ayuda a paralizar las terminaciones nerviosas de las glándulas sudoríparas. Por este motivo, la infusión de las hojas de esta planta se utiliza para combatir la sudoración nocturna, uno de los problemas que pueden afectar a muchas mujeres en la etapa de la menopausia.

Sofocos y sudoración nocturna: Hamammelis

Quizá es algo menos conocido, pero la farmacéutica nos recomienda también este arbusto procedente de América del Norte. Aunque tiene muchos usos, como por ejemplo en trastornos de la circulación venosa, como pueden ser las varices, las hemorroides y la flebitis, esta planta medicinal también es ampliamente usada en trastornos de la menopausia. De hecho, es una de las infusiones de elección para combatir la sudoración nocturna. Sin embargo, no debes utilizarla en períodos prolongados sin la supervisión de tu médico.

7 12, 2020

Remedios caseros para la tos de la gripe

2020-12-07T10:55:34-05:007 diciembre, 20|

Propoleo

Al igual que la miel, el propoleo es otro de los remedios caseros más utilizados cuando hay sintomas catarrales o de gripe con tos. Es, además, un buen aliado para combatir faringitis o laringitis, gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

Infusión de flores de saúco

Mejora los síntomas catarrales, de la gripe y alivia la tos. Lo ideal es infusionar las flores y tomar caliente. El saúco tiene propiedades antiinflamatorias y, además, se puede tomar para prevenir las infecciones respiratorias.

Infusión de tomillo

Una infusión de tomillo tiene propiedades expectorantes, calmantes y antisépticas.

Cataplasma de semillas de lino

La tos también se puede aliviar de forma tópica con, por ejemplo, las compresas y los cataplasmas, un remedio casero muy utilizado por nuestros abuelos. Solo tienes que hervir un puñado de semillas de lino previamente trituradas, y cuando se consiga una textura consistente, verter el contenido en un pañuelo limpio y aplicar sobre el pecho. Comprueba antes que no esté demasiado caliente para evitar quemaduras. Puedes proteger la piel con una toalla.

4 12, 2020

Vaselina y agua caliente para los puntos negros

2020-11-26T20:49:29-05:004 diciembre, 20|

Si ya no sabes qué probar para eliminar las impurezas de tu cutis, prueba este otro truco. Es muy efectivo para quitar los puntos negros difíciles de sacar, y solo necesitas los siguientes ingredientes:

· Vaselina

· Film transparente

· Paños desechables

· Toalla

· Agua caliente

Elaboración:

1. En primer lugar, aplica un poco de vaselina encima de los puntos negros con ayuda de un algodón.

2. Después, corta un trozo de film transparente y ponlo encima de la vaselina de manera que cubras toda la zona a tratar.

3. A continuación, pon el agua a calentar y, una vez tibia, moja la toalla para calentarla.

4. Coloca la toalla mojada y templada encima del film y déjala actuar hasta que se enfríe del todo.

5. Retira el plástico y envuelve tus dedos con los pañuelos desechables.

6. Presiona con los dos dedos índices alrededor de la zona con puntos negros y ve retirando con el pañuelo los excesos. Presiona solo con las yemas de los dedos, nunca con las uñas.

7. Para terminar, limpia muy bien todo el rostro con agua fría para cerrar los poros y usa tu crema hidratante habitual. Esto es muy importante para que no queden agujeros al quitar los puntos negros.

Mascarilla para puntos negros con clara de huevo

La proteína concentrada de ciertos alimentos puede contribuir a combatir ciertos problemas de la piel gracias a su función antibacteriana. Esto es lo que ocurre con el siguiente remedio, una fabulosa mascarilla para puntos negros difíciles de extraer. Para prepararla, solo tienes que seguir estas instrucciones:

1. Coge un huevo y separa la yema de la clara. Procura que no quede ningún rastro de una en la otra.

2. A continuación, aplica la clara sobre el rostro con ayuda de un algodón o toalla limpia y seca dando ligeros toques.

3. Deja actuar hasta que la clara se seque por completo y repite el mismo procedimiento 5 veces. Deja secar tu piel entre cada aplicación.

4. Después, enjuaga la mascarilla para puntos negros con abundante agua tibia y seca el cutis dando ligeros toques. Recuerda que nunca debes secar tu cara arrastrando la toalla.

5. Para concluir, utiliza tu crema hidratante habitual al terminar de quitar los puntos negros.

Este remedio también es ideal para eliminar los puntos negros profundos de la espalda, pues en esta zona suelen doler. Además, te interesa retirarlos con esta mascarilla porque, al no tener que apretar, no dejarás rojeces.

3 12, 2020

Cómo hacer bebidas para mejorar el estado de ánimo

2020-11-26T20:49:20-05:003 diciembre, 20|

Bebida energética para levantar tu ánimo

Esta deliciosa y poderosa bebida es ideal para mejorar el estado de ánimo y darle una mejor cara a nuestro día a día. Sus ingredientes tienen vitaminas y minerales que son claves para estimular los niveles de serotonina.

Ingredientes

· 1 naranja.

· 1 rodaja de piña.

· ½ plátano.

· 1 cucharada de germen de trigo.

¿Qué debes hacer?

· Extrae el jugo de la naranja y viértelo en una licuadora junto con los otros ingredientes.

· Bate unos minutos y retira cuando estén completamente integrados.

· Bebe el jugo bien fresquito.

Jugo rico en potasio para levantar el ánimo

Este jugo natural rico en potasio también nos puede ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo cuando sentimos que las cosas no están muy bien en nuestra vida.

Ingredientes

Un manojo de perejil.

2 tallos de apio.

5 zanahorias.

Un manojo de espinacas.

¿Qué debes hacer?

Si tienes un exprimidor puedes introducir todos los ingredientes y beber el jugo bien fresquito.

Otra opción es poner todos los ingredientes en la licuadora y agregarle un poco de agua para hacerlo más líquido.

……………..

Este poderoso jugo es ideal para combatir la fatiga y el mal estado de ánimo, ya sea por decaimiento, depresión, estrés o ansiedad. Sus ingredientes le proporcionan vitaminas A, B y C, calcio, potasio y otros minerales claves para combatir el mal humor. Sigue leyendo: 5 batidos poara mejorar tus entrenamientos

Ingredientes:

· 1 porción de melón.

· ½ plátano.

· 1 y ½ vasos de leche.

· Canela en polvo.

· 3 cucharadas de miel.

· ½ cucharada de vainilla.

· 2 moras.

¿Qué debes hacer?

· En primer lugar, debes licuar el melón, la leche, el plátano y las tres cucharadas de miel.

· Posteriormente, se le agrega la vainilla y se bate bien hasta que quede bien incorporada.

· Finalmente se decora con dos moras y un poco de canela.

Ahora ya sabes cómo actuar en esos días en los que no te ves tan animada. En cualquier caso, si notas que la depresión dura más de la cuenta, siempre es aconsejable acudir a un especialista

2 12, 2020

Remedios caseros para atenuar las bolsas de los ojos

2020-11-26T20:49:06-05:002 diciembre, 20|

Aceite de almendras y rosas

Uno de los mejores aceites esenciales para combatir las bolsas de los ojos es el de almendras. Este es un aliado para hidratar y previene la formación de pequeñas arrugas según afirma este estudio realizado por el Hospital General de Salisbury.

Si le agregamos unos pétalos de rosas, con propiedades analgésicas (según asegura esta investigación realizada por la Universidad de Teherán) vamos a crear una solución natural contra las bolsas, ojeras y otras imperfecciones.

Ingredientes:

· ½ taza de aceite de almendras dulces (120 g)

· Los pétalos de una rosa

¿Cómo prepararlo?

· Coloca a macerar los pétalos de rosa en el aceite de almendras dulces durante un día.

· Pasadas 24 horas, filtra el aceite y almacénalo en un frasco de vidrio.

· Humedece un trozo de algodón y frota el producto sobre las bolsas.

· Déjalo hasta que se absorba bien.

Aguacate

Se cree que los ácidos grasos esenciales de este tratamiento pueden ayudar a disminuir las bolsas de los ojos y a nutrir la zona para evitar la aparición de arrugas tempranas. Sin embargo, las evidencias sobre el retinol (principal compuesto del aguacate) y su relación con el envejecimiento aún deben seguir siendo investigados tal y como afirma este estudio relacionado con el Colegio de Farmacia de Bombay (India).

Ingredientes:

· ½ aguacate maduro

· 1 cápsula de vitamina E

¿Cómo prepararlo?

· Extrae la pulpa de medio aguacate maduro y mézclala con una cápsula de vitamina E.

· Tras obtener una pasta espesa, aplícala por todo el contorno de los ojos y en las áreas deseadas.

· Déjala actuar durante 20 minutos y enjuaga.

· Repite la aplicación todos los días hasta disminuir las bolsas.

1 12, 2020

Remedios caseros que te ayudarán a quemar grasa abdominal

2020-11-26T20:48:54-05:001 diciembre, 20|

Sabemos que quemar la grasa abdominal no es cosa fácil, por eso te compartimos 6 remedios que te van a encantar y te ayudarán a lograr tu objetivo.

La grasa abdominal es fácil de acumular, pero no así fácil de quemar. Sobre todo ahora que nos toca estar en cuarentena y nos acostumbramos a una vida sedentaria. Es importante que sepas que requiere no solo de cremas y remedios caseros, también necesitas una alimentación saludable y ejercicio. Aquí te compartimos algunos tips que seguro te servirán.

1. Infusión de limón

Las propiedades del limón son mundialmente conocidas, especialmente cuando se trata de perder peso y quemar grasa. Para lograrlo necesitas exprimir un limón en una taza de agua caliente y beber la infusión en ayunas. Al paso de los días, notarás que las grasa abdominal comienza a reducirse considerablemente ya que no solo quema la grasa, también desinflama

2. Tomate

Es un ingrediente casi infaltable en las ensaladas, aunque no le ponemos mucha atención. En realidad el tomate es importantísimo porque reduce la acumulación de lípidos en la sangre.

3. Manzana

La cáscara de manzana tiene pectina, una mezcla de polímeros ácidos, que da la sensación de saciedad y retrasa la absorción de grasa. Además de esto, el cuerpo quema 95 calorías para digerir una manzana.

4. Té de jengibre

Para prepararlo necesitas una pieza pequeña de jengibre pelado y cortado en rodajas y 4 tazas de agua. Por a hervir los ingredientes de 5 a 10 minutos y agrega el jugo de un limón y una cucharada de miel. El jengibre es un digestivo natural, además de un termogénico, por lo que te ayudará a aumentar la temperatura de tu cuerpo y quemar grasa.

5. Miel y canela

Hierve dos tazas de agua con una varita de canela y agrega una cucharada de miel. Esto te ayudará a quemar la grasa abdominal, activar tu metabolismo, así como a regular los niveles de glucosa en la sangre.

6. 15 minutos

Definitivamente no te puedes quedar quieta, si eres una persona sedentaria apuesta por 15 minutos de hacer ejercicios. Lo importante es moverse.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí