Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
28 12, 2020

Perejil, limpia riñones y adelgaza.

2020-12-29T11:09:26-05:0028 diciembre, 20|

Actúa como diurético

El perejil estimula el buen funcionamiento de los riñones, mejora la circulación y elimina las toxinas del cuerpo. Además, consumido en forma de té, es muy beneficioso para tratar las infecciones urinarias, gracias a su acción contra los microorganismos que dañan la vejiga.

Mejora la respiración y el aliento

El té de perejil, a través de la clorofila y su poder alcalinizante, es bueno para liberar nuestros pulmones, ayuda a purificar el aliento y mejorar la salud bucal.

Es digestivo

El perejil estimula el buen funcionamiento del sistema digestivo, además disminuye la acidez en el estómago, previniendo la gastritis y la pesadez llamada también mala digestión.

Previene y trata la anemia

Gracias a que es rico en hierro y vitamina C, el perejil ayuda en el tratamiento de la anemia, dando más fuerza y vitalidad al cuerpo. recordemos que para absorber el hierro proveniente de fuentes vegetales necesitamos de vitamina C. Por tanto, al contener ambos nutrientes, este alimento es muy importante.

Alivia el dolor y los cólicos menstruales

El té de perejil puede ser un gran aliado para reducir el dolor y los cólicos del periodo menstrual gracias a su acción antiespasmódica.

Ayuda en la salud del corazón

El perejil por contener ácido fólico en su composición, contribuye al control de la homocisteína, que es una sustancia que, cuando aparece en el cuerpo en gran cantidad, desencadena enfermedades cardíacas como derrames cerebrales, aterosclerosis y derrames cerebrales.

25 12, 2020

Beneficios de la infusión de arándanos

2020-12-16T10:04:55-05:0025 diciembre, 20|

Al igual que otras bebidas herbales, la infusión de arándanos se conoce por sus aplicaciones medicinales. En particular, suele emplearse para calmar la ansiedad y fortalecer el sistema inmune. Además, contribuye a reducir el colesterol y el impacto negativo de los radicales libres en el cuerpo. ¿Qué dicen las investigaciones?

Mejora el estado de ánimo

Uno de los beneficios más importantes de la infusión de arándanos es que contribuye al bienestar mental. ¿La razón? Su significativa concentración de polifenoles. De acuerdo con un estudio publicado hace poco en la revista Nutrients, una dieta alta en polifenoles puede reducir los síntomas depresivos, el estrés y la ansiedad.

Y si bien no es un tratamiento de primera elección para estas condiciones, sí es un buen coadyuvante para relajarse. Por eso, en momentos de tensión resulta beneficioso consumir una taza de la infusión. Puede endulzarse con una cucharada de miel para disfrutar un sabor más agradable. Descubre: Jugo de arándanos, ¿qué beneficios obtienes al tomarlo?

Ayuda a fortalecer el sistema inmune

Los compuestos fenólicos que contienen las hojas de arándanos también son útiles para fortalecer el sistema inmune. Por eso, al prepararlas en infusión se obtiene una bebida idónea para reducir el riesgo de gripes, resfriados e infecciones. En una investigación publicada en Journal of Immunology Research, los científicos determinaron que los polifenoles promueven la inmunidad a patógenos a través de varios mecanismos inmunomoduladores. Por ejemplo, al regular la acción de la mucosa intestinal y la inflamación.

Disminuye el riesgo de diabetes

¡Ojo! No es que la infusión de arándanos pueda por sí sola prevenir o curar la diabetes; aún así, es una bebida saludable que contribuye al control de los niveles de glucosa en sangre. Su contenido de antocianinas actúa de forma positiva contra la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2.

No obstante, aún son necesarias más evidencias y debe ser solo un coadyuvante en la prevención de estos trastorno metabólicos. Además, en estos casos debe emplearse la bebida sin endulzante alguno.

Ayuda a cuidar la salud cardiovascular

Aunque faltan evidencias sobre la relación del consumo de infusión de arándanos y la salud cardíaca, se cree que ingerir la bebida de forma regular favorece la disminución de los lípidos dañinos en la sangre. Es decir, no solo tendría efectos positivos en la reducción del colesterol malo (LDL), sino también de los triglicéridos altos.

En un estudio publicado en Scientific Reports, los investigadores determinaron que el consumo de estas bayas puede ser un complemento para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares en humanos. Pese a esto, faltan investigaciones que relacionen su ingesta en té y dichos efectos.

Tiene actividad antiinflamatoria

El ácido gálico que contienen las hojas y los frutos del arándano tiene potencial antiinflamatorio. Esta cualidad es muy importante, ya que es clave para controlar y prevenir una amplia variedad de enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide, patologías mentales y alergias, entre otras,

24 12, 2020

Remedios caseros fabulosos a base de penca de sábila

2020-12-16T10:04:48-05:0024 diciembre, 20|

La penca de sábila puede aprovecharse fácilmente de diversas maneras. Con ella se preparan desde mascarillas para el cabello hasta bebidas hidratantes.

Muchas personas consideran que en todos los hogares del mundo debería haber al menos una planta de aloe vera. No solo porque es muy fácil de mantener, sino porque puede resultar útil en distintos ámbitos.

 

Limonada de sábila

Para disfrutar de una bebida refrescante y fuera de lo común, puedes utilizar una penca de sábila para preparar la siguiente limonada.

Ingredientes:

1 penca de sábila.

Zumo de limón (al gusto).

Agua (cantidad necesaria).

Opcional: miel.

Preparación:

Toma la penca de sábila, ábrela y límpiala

Una vez tengas el gel listo para usar, colócalo en la licuadora junto con el agua.

Exprime el zumo de limón sobre el vaso de la licuadora.

Tapa y procesa durante 1 minuto para integrarlo todo.

Prueba y, si lo deseas, añade un toque de miel para endulzar un poco la limonada.

Sirve y consume.

 

Jugo de sábila

Este jugo se puede preparar para mejorar el tránsito intestinal, complementar la hidratación diaria y también, refrescar el aliento.

Nota: consulta con el médico antes de comenzar a tomar este remedio si tienes aftas.

Ingredientes:

1 penca de sábila.

1 vaso de agua (250 ml).

Opcional: miel.

Preparación:

Extrae el gel de aloe.

Coloca los dos ingredientes en la licuadora y procesa hasta homogeneizar.

Vierte en una jarra o recipiente de vidrio y refrigera.

Una vez esté frío, bebe con moderación.

Puedes añadir un toque de miel si lo deseas.

 

Sábila y aceite de coco

Este es un remedio casero para devolverle el brillo y la sedosidad al cabello. Según creencias populares nutre el cuero cabelludo y contribuye con el fortalecimiento de las hebras.

Ingredientes:

1 penca de sábila.

3 cucharaditas de aceite de coco o de almendras (15 g).

Preparación:

Corta la hoja de sábila por la mitad y extrae el gel.

Mezcla con el aceite de tu elección.

Echa en el envase de tu champú habitual.

Lava como de costumbre.

No te olvides de hacer un último enjuague con agua fría para cerrar los folículos capilares y evitar el encrespamiento (frizz).

23 12, 2020

Remedios naturales para la acidez estomacal y el reflujo gástrico

2020-12-16T10:04:37-05:0023 diciembre, 20|

El reflujo gástrico ocurre cuando el ácido del estómago asciende hasta el esófago. Esto produce una sensación de ardor que se suele localizar detrás del corazón. Este síntoma del reflujo se llama acidez y puede ser bastante incómodo y doloroso. Aunque hay muchos medicamentos de venta libre y recetados que se usan para tratar la acidez estomacal y el reflujo gástrico, también existen muchos otros remedios naturales que se pueden usar para tratar la acidez ocasional.

Bicarbonato

El bicarbonato es un ingrediente que tienen la mayoría de las familias a mano como desodorante y para cocinar. La acidez estomacal se produce por el ácido en el esófago y se puede aliviar poniendo una sustancia básica en la garganta. El bicarbonato, o bicarbonato sódico, tiene un nivel de pH de 7.0, por lo que se considera una sustancia básica. Su alto nivel de pH puede neutralizar el ácido del estómago que se encuentra dentro del esófago y que causa la acidez estomacal.

Ingredientes:

§ Entre ½ a 1 cucharadita de bicarbonato

§ Unos 235 ml de agua fresca

Instrucciones:

Mezcla el agua y el bicarbonato hasta que se disuelva. Esta mezcla la puedes tomar hasta siete veces al día, según lo necesites. No deberías usarla durante más de una semana porque contiene mucha sal y puede provocar náuseas e hinchazón.

Zumo de aloe vera

La mayoría de las personas están familiarizadas con el uso de la planta de aloe vera para tratar quemaduras leves y quemaduras solares. El aloe sirve para reducir la inflamación y también se puede usar para tratar los síntomas del reflujo gástrico. Cuando los revestimientos del estómago y del esófago se irritan e inflaman, causan ardor de estómago. El zumo de aloe vera también puede ayudar a calmar la inflamación y a reducir la acidez estomacal. Sin embargo, el zumo de aloe también puede tener un efecto laxante, por lo que es importante comprar un zumo al que le hayan quitado su componente laxante. Se debe beber frío o a temperatura ambiente antes de comer.

Vinagre de manzana

Aunque parezca una paradoja, el reflujo gástrico se suele producir por tener muy poco ácido en el estómago. Esto se debe a que el ácido del estómago indica que el esófago inferior se cierra con fuerza. Cuando no hay suficiente ácido estomacal, el esófago no se cierra y el ácido regresa a la garganta. En este caso, la introducción de más ácido en el estómago puede prevenir el reflujo. Beber vinagre de manzana crudo y sin filtrar puede evitar este tipo de reflujo gracias a su composición ácida.

Ingredientes:

§ 1 cucharadita de vinagre de manzana

§ Entre 200 ml y 235 ml de agua fresca

Instrucciones:

Mezcla el vinagre de manzana con el agua y tómatelo antes de las comidas dos o tres veces al día y antes de acostarte. Si esto no reduce la acidez estomacal o la empeora, deja

22 12, 2020

CON SOLO POCOS INGREDIENTES ELIMINE EL SARRO Y ACLARE SUS DIENTES

2020-12-16T10:04:25-05:0022 diciembre, 20|

Aunque muchas personas se cepillan los dientes regularmente e incluso usan enjuagues bucales, no les va bien en los dientes.

Esta mezcla está preparada con ingredientes que seguramente tienes en tu cocina.

Este método, además de ser barato, también ofrece una blancura natural a los dientes, y esto se logra en pocos días.

Para hacer esta mezcla, el primer ingrediente que necesitamos es la zanahoria.

El siguiente ingrediente que usamos es dos cucharadas de vinagre de manzana.

Finalmente, el último ingrediente que utilizaremos es una cucharada de polvo de cúrcuma.

Mezclamos el jugo de zanahoria combinado con el vinagre de manzana y el polvo de cúrcuma.

Con solo unos pocos materiales, simples y fácilmente disponibles, ahora tenemos una forma eficiente y económica de eliminar la placa y el sarro de los dientes.

Puede usar esta mezcla con un cepillo de dientes y dejar esta mezcla en los dientes durante cinco minutos, luego enjuague la boca con agua limpia.

· Comer manzana no hace mal a los dientes, coma una manzana todos los días.

· Vierta media cucharada de vinagre de manzana en un vaso de agua (200ml). Mezcle muy bien y moje su cepillo dental y cepille sus dientes, enjuague muy bien. Haga el tratamiento por 8 días y posteriormente una vez por semana como mantenimiento. Pero, no abuse de este gran remedio para limpiar y blanquear los dientes, sencillamente siga las recomendaciones. Por supuesto, primero lave sus dientes con su pasta habitual y luego aplique el tratamiento natural.

· Otra forma de blanquear y también de eliminar el sarro es lavarse los dientes con una pasta hecha a base de media cucharadita de vinagre de manzana y media cucharadita de bicarbonato, mezcle muy bien hasta obtener una pasta (de ser necesario agregue unas gotas de agua). De igual forma que el tratamiento anterior, solo hágalo por 8 días, una vez al día y después suspenda. No exceda nunca los ingredientes. Por otro lado, si sus dientes son muy sensibles, no aplique este tratamiento.

21 12, 2020

Infusiones para aliviar las consecuencias de los excesos navideños

2020-12-16T10:04:16-05:0021 diciembre, 20|

Cardo mariano, el aliado del hígado

El cardo mariano es una planta conocida por proteger al hígado, además de aliviar la sintomatología asociada a los trastornos digestivos. En los frutos de esta planta, existe un complejo conocido como silimarina, que actúa directamente sobre las células del hígado regenerándolas y combatiendo las sustancias tóxicas, ya que el hígado cumple la función de detoxificar el cuerpo. Ayuda además a la digestión de las grasas, apoyando así el trabajo de la bilis producida en la vesícula biliar.

 

El Ajenjo o hierba santa

En este caso estamos ante una planta algo menos conocida, pero con propiedades también desintoxicantes del hígado, ya que aumenta la secreción de jugos biliares, responsables de la digestión de las grasas, descongestionando el hígado y mejorando por tanto, sus funciones.

 

Alcachofa, la antigrasa

Como hemos visto también en el caso del ajenjo, favorece la producción de bilis, lo que ayuda a digerir sobre todo las grasas. También tiene un ligero efecto diurético que ayuda a la eliminación de líquidos y toxinas del organismo, mejorando su efecto depurativo.

 

Hinojo, el digestivo

También es frecuente que después de comidas copiosas, aparezcan digestiones pesadas con aumento de gases. Los medicamentos carminativos son aquellos que ayudan a eliminar los gases aliviando la distensión del abdomen, previniendo y eliminando las flatulencias y los cólicos. Entre las plantas con estas propiedades de las que puede beneficiarte está el hinojo.

Favorece la digestión y reduce la acumulación de gases. Además, alivia la tensión abdominal, deshinchando el abdomen. Una infusión de hinojo solo, o bien mezclado con otras plantas digestivas como la menta o la manzanilla, ayudará a sobrellevar mejor la digestión de las comidas pesadas.

18 12, 2020

Remedios con limón que posiblemente no conocías

2020-12-16T09:49:06-05:0018 diciembre, 20|

Purifica la sangre

Sus antioxidantes ayudan a limpiar las arterias y a purificar la sangre. Gracias a esto, se facilita la eliminación de desechos y sustancias tóxicas presentes en el torrente sanguíneo, previniendo enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio y cardiovascular. También ayuda a tratar enfermedades como el cólera y la malaria.

Baja la fiebre

El consumo de agua caliente con limón es ideal para controlar la fiebre en casos de gripe. Así, este remedio ayuda a aumentar las defensas y reducir la temperatura corporal, porque aumenta la transpiración.

Aquellas personas que sufren de presión arterial alta y que beben frecuentemente agua con limón reducen significativamente este problema. Este beneficio se debe a sus altos contenidos de potasio, el cual ayuda a combatir la retención de líquidos y, por tanto, ayuda a reducir la presión.

Hay un estudio publicado por el International journal of cardiology que habla sobre cómo el limón puede ser una alternativa en la terapia para la hipertensión.

Infecciones en la garganta

El limón es conocido por sus propiedades antibióticas y antivirales. Por ello, puede sernos de ayuda a la hora de hacer frente a distintas afecciones de la garganta. En estos casos, puede considerarse un valioso aliado, que se puede utilizar y aplicar de diferentes maneras:

La primera opción consiste en preparar un té tibio de limón y beber a sorbos.

La segunda opción consiste en extraer su zumo y hacer gárgaras con el mismo. Este remedio se debe repetir varias veces al día, así nos ayudará a combatir las afecciones de garganta.

Problemas respiratorios

Por su alto contenido de vitamina C y sus propiedades antibióticas y antivirales, el limón también es uno de los mejores aliados de la salud respiratoria. Esta fruta puede ayudar a limpiar las vías respiratorias y también fortalece el sistema inmunológico, lo que puede resultar positivo para hacerle frente a enfermedades como el asma, la bronquitis y otros problemas respiratorios.

17 12, 2020

Remedios con rosas para ansiedad, adelgazar, cara grasosa y más

2020-12-16T09:48:54-05:0017 diciembre, 20|

Remedios populares

Remedio con rosas para tonificar el cutis Diluir 2 gotas de rosa, 4 gotas de incienso y 4 gotas de sándalo en 20 ml de aceite de jojoba Empapar una bolita de algodón con estapreparación y aplicar con suavidad sobre la piel

Remedio con rosas para glándulas inflamadas. Hacer gárgaras con 1 copita de aguardiente mezclado con tres copitas de agua de rosas, Ésta se elabora con cuatro gotas de aceite de rosas se agita bien en un litro de agua caliente.

Remedio con rosas para cicatrización Hervir 2 puñados de hojas de rosas durante 15 minutos en 1 taza de aceite de lino y dejar al sol durante 40 días. Empapar un paño de algodón limpio con esta preparación y aplicar en la zona afectada.

Remedio con rosas para las hemorroides externas Hervir 1 puñados de hojas de rosas durante 15 minutos en 1 taza de aceite de lino o linaza y dejar al sol durante 30 días. Empapar una bolita de algodón con esta preparación y aplicar en las hemorroides externas

Remedio con rosas para aliviar las molestias premenstruales y menopáusicas, Diluir 4 gotas de rosa, 3 gotas de neroli y 3 gotas de mandarína en 20 ml de aceite de almendra y realizar un masaje corporal.

Remedio con rosas para combatir la ansiedad Diluir 2 gotas de aceite esencial de rosa y 3 gotas de naranja en 10 ml de aceite de almendra y aplicar un masaje después de un baño.

Remedio con rosas para el estrés Verter un puñado de pétalos de rosa en el agua tibia de la tina de la bañera y tomar un baño. Este remedio desaparece el estrés de forma casi de forma instantánea.

Remedio con rosas para las inflamaciones de la garganta, encías y boca. Dejar 1 libra de rosas rojas, otra de blancas, por nueve días en cuatro litros de vinagre blanco. Después exprimir, filtrar y guardar bien tapado. Hacer gárgaras con 1 cucharada de este vinagre en un cuarto de litro de agua.

Remedio con rosas para las estrías: Colcoar 150 g de cola de caballo, 25 g de rosas, 10 g de laminaria, 1 g de saponaria, 1 g de hamamelis y 10 gotas de zumo de limón en el 1,5 litros de alcohol de 40° durante 28 días en maceración. Colar y diluir a partes iguales con agua. Aplicar mediante masajes dos veces al día

16 12, 2020

Remedios caseros para el dolor de pies

2020-12-16T09:48:41-05:0016 diciembre, 20|

El dolor de pies puede estar causado por múltiples factores desde un excesivo peso corporal o caminar y correr con un calzado inadecuado hasta condiciones como la fascitis plantar, tener pie plano, el espolón óseo, la artritis, entre otras.

Pasos a seguir:

Si tus pies están doloridos y cansados, un baño de pies con agua y sal marina puede ser lo que necesitas para sentir alivio. Este tratamiento servirá para reactivar la circulación sanguínea y desinflamar los pies en caso de que estén un poco hinchados. Llena un recipiente bastante amplio con agua tibia y agrega dos cucharadas grandes de sal gruesa. Luego, sumerge tus pies en el recipiente, masajéalos y deja que reposen allí durante 20 minutos. Pasado este tiempo, te aconsejamos aplicar agua fría en los pies para favorecer el flujo sanguíneo y, por último, secarlos con una toalla y humectarlos con una crema hidratante y relajante.

En lugar de sal marina, también puedes agregar unas gotas de aceite esencial de menta al agua para el baño de pies. Este es uno de los aceites más empleados en aromaterapia por su gran efecto relajante, además de que combate los dolores musculares, la pesadez y la hinchazón

ocasionada por problemas circulatorios. Otra opción es añadir a una compresa de agua tibia o fría unas gotas de aceite de menta y masajear los pies con ella empezando por la planta y ascendiendo hasta llegar a la parte de los dedos.

El jengibre es una raíz con muchísimas propiedades beneficiosas para la salud, y entre ellas encontramos que es un buen remedio natural para aliviar dolores y procesos inflamatorios. Es por ello que puede servirte para reducir las molestias en los pies y dejarlos como nuevos después del tratamiento. Primero, tienes que añadir jengibre rallado o molido a 1,5 litros de agua hirviendo y dejar reposar unos 5 minutos. Cuando la preparación esté tibia, viértela en un recipiente para que puedas sumergir los pies en él y dejarlos en remojo durante 20 minutos. Este remedio casero también favorecerá la reactivación de la circulación sanguínea.

Otro de los remedios caseros para aliviar el dolor de pies que puedes probar es un baño de pies con agua y pepino. Esta hortaliza es un excelente relajante muscular y muy bueno para combatir el cansancio de pies después de largas caminatas o de haber realizado ejercicio físico. Para hacer este tratamiento natural, no es necesario que peles los pepino, solo tienes que triturar dos pepinos con la batidora y dejar que la crema obtenida se enfríe en la nevera. Luego, añade la crema de pepinos en un recipiente con agua tibia y sumerge los pies.

15 12, 2020

Deshazte de las espinillas con estas mascarillas

2020-12-16T09:48:32-05:0015 diciembre, 20|

Debes tener en claro que las espinillas y barritos aparecen en el rostro por la acumulación de células muertas, el exceso de grasa en el cutis y las bacterias que se encuentran atrapadas en los poros junto a la contaminación del medio ambiente. Por eso, para evitar complicaciones a futuro, limpia muy bien tu rostro todas las noches.

Limón

Una de las maneras más sencillas de acelerar el proceso para eliminar las espinillas y barritos es con el jugo de un limón. Debes tener en cuenta que este tratamiento lo debes aplicar únicamente por las noches ya que si te expones a los rayos del sol, corres el riesgo de manchar tu piel.

Como primer paso, debes limpiar muy bien tu cutis con jabón neutro. Seca completamente tu rostro y procede a aplicar en la zona afectada el jugo de un limón y deja actuar por 20 o 30 minutos y enjuaga con agua fría.

Aspirina

De acuerdo con expertos, el ácido salicílico que se encuentra en este medicamento es muy efectivo para eliminar las molestias de la cara, ya que ayuda a desinflamar, elimina las bacterias y el problema desaparecerá por completo. Para este tratamiento debes diluir en un recipiente de vidrio una aspirina con unas gotas de agua hasta que se forme una pasta. Evita agregar demasiada agua ya que de lo contrario, este remedio no funcionará. Procede a aplicar esta pasta en las las imperfecciones y deja actuar toda la noche. En la mañana, enjuaga con agua templada.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí