Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
29 03, 2021

Alimentos saludables para subir de peso de forma rápida y segura

2021-03-31T13:11:35-05:0029 marzo, 21|

Los siguientes alimentos ricos en nutrientes colaboran con la meta de subir de peso de una manera segura y efectiva, según el portal médico Medical News:

1. Arroz

Una taza de arroz contiene cerca de 200 calorías, y también es una buena fuente de carbohidratos, que ayudan a ganar peso. A muchas personas les resulta fácil incorporar arroz a las comidas que contienen proteínas y verduras.

2. Leche

La leche proporciona una mezcla de grasa, carbohidratos y proteínas.

También es una excelente fuente de vitaminas y minerales, incluyendo el calcio.

El contenido de proteína de la leche la hace una buena opción para las personas que desean ganar músculo.

3. Batidos de proteínas

Los batidos de proteínas pueden ayudar a las personas a subir de peso con facilidad y efectividad. Un batido es más efectivo para ayudar a desarrollar músculo si se bebe poco después de hacer ejercicio.

Sin embargo, es importante notar que los batidos preparados con frecuencia tienen azúcar agregada y otros aditivos que se deben evitar. Verifica cuidadosamente las etiquetas.

4. Pan integral

Este pan contiene carbohidratos complejos, que pueden promover el aumento de peso. Algunos también contienen semillas, que proporcionan beneficios agregados.

5. Chocolate oscuro

El chocolate oscuro es un alimento con alto contenido de grasa y calorías. También contiene antioxidantes.

Si una persona desea subir de peso, debe elegir un chocolate que tenga por lo menos 70% de cacao.

6. Grasas y aceites

Los aceites, como los que se derivan de las aceitunas y los aguacates, contribuyen con calorías y grasas no saturadas saludables para el corazón. Una cucharada de aceite de oliva contiene aproximadamente 120 calorías.

7. Queso

El queso es una buena fuente de grasa, proteína, calcio y calorías. Si una persona desea subir de peso, debe elegir quesos enteros.

8. Fideos

Las pastas proporcionan una ruta densa en calorías y rica en carbohidratos para subir de peso de forma saludable.

Evita las pastas blanqueadas y opta por las que son de granos integrales.

9. Cereales integrales

Muchos cereales están fortificados con vitaminas y minerales.

Sin embargo, algunos contienen mucha azúcar y pocos carbohidratos complejos. Esos son los que debes evitar.

10. Aguacates

Los aguacates son ricos en calorías y grasa, así como en vitaminas y minerales.

26 03, 2021

CACAO EN EL DESAYUNO IDEAL PARA MEJORAR LA MEMORIA

2021-03-31T13:11:26-05:0026 marzo, 21|

Es común pensar en el chocolate como un postre o dulce que no debe comerse a primera hora del día. Sorprendentemente, ocurre todo lo contrario. Incluir un poco de chocolate oscuro antes de iniciar actividad escolar, favorece el aprendizaje de los niños, de acuerdo con la especialista en neuropatología y neurotoxicología e investigadora de la Universidad del Valle de México (UVM), Lilian Calderón Garcidueñas.

Esta propiedad tiene como principal origen el poder de los flavonoles de cacao, los cuales funcionan como nutracéuticos con actividades neuroprotectoras, asociadas con la contaminación del aire. Según la investigación de Calderón Garcidueñas, las exposiciones agudas y crónicas a los contaminantes de origen vehicular se han vinculado con el desarrollo y la progresión de enfermedades crónicas.

De igual forma, provocan problemas en el correcto crecimiento y desarrollo del cerebro. En este sentido, los niños que viven en zonas urbanas, están expuestos todo el año a concentraciones significativas de ozono y material particulado, lo cual se ve reflejado en el deterioro de la atención, la memoria a corto plazo y el déficit en la capacidad de aprendizaje.

Ideas saludables:

Para empezar el día

Un bol de papilla de cereales al cacao.

Una taza de leche con chocolate en polvo con galletas —o una tostada—.

A media tarde

Un bocadillo con onzas de chocolate.

Un batido hecho con leche de crecimiento y chocolate.

Un bizcocho o un pan casero con pepitas de chocolate.

Un yogur mezclado con cacao en polvo.

El chocolate es un ingrediente saludable, siempre y cuando se consuma en las porciones adecuadas. Si tienes dudas, consulta a un especialista en nutrición.

25 03, 2021

NUECES, UN GTAN ALIADO PARA ADULTOS MAYORES

2021-03-21T18:18:57-05:0025 marzo, 21|

Gracias a sus propiedades benéficas para la salud, el consumo de nueces por períodos prolongados podría ayudar a retrasar el deterioro cognitivo en adultos mayores, según un estudio publicado por científicos de la Universidad de Loma Linda, en Estados Unidos.

De acuerdo con a investigación, publicada en el American Journal of Clinical Nutrition, comer nueces tiene efectos positivos en la función cognitiva, tanto de adultos mayores sanos como de aquellos que practicaron el hábito del tabaquismo, debido a los ácidos omega-3 y polifenoles que contienen.

Otros beneficios

Aportan antioxidantes. Las nueces contienen flavonoides, un tipo de antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, diabetes, problemas cognitivos y ciertos tipos de cáncer.

Ayudan a controlar el peso. Además de llevar una dieta saludable y hacer ejercicio regular, es importante comer con un lapso de 4 horas entre comidas. Las nueces ayudan a cumplir este objetivo, al producir un efecto de saciedad similar al de la fibra.

Contra la diabetes. Según diversos estudios, la nuez podría ayudar a prevenir la diabetes tipo 2, evitando los picos de glucosa —al disminuir la velocidad de su absorción en el torrente sanguíneo—.

Fortalece las defensas. La combinación de zinc y fitonutrientes que las nueces ofrecen, son esenciales para el desarrollo de los glóbulos blancos. Esto resulta de gran ayuda para fortalecer el sistema inmunitario y combatir los radicales libres.

Si tienes dudas, consulta a un especialista en nutrición. Recuerda que ningún alimento o remedio natural debe sustituir el tratamiento prescrito por un profesional en salud.

24 03, 2021

Antioxidantes de las fresas brindan beneficios al cerebro

2021-03-21T18:18:45-05:0024 marzo, 21|

Además de ser un fruto delicioso y versátil, las fresas contienen propiedades que ayudan a combatir la oxidación cerebral, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y publicado en la revista Food Science and Nutrition.

Si bien se descubrió al elevar el nivel de antioxidantes de la fruta, su poder nutritivo y la ciencia aplicada de forma correcta la convertirían en el alimento ideal para cuidar la salud cerebral, efecto que también puede obtenerse del arándano y la zarzamora.

Diversos estudios han enfocado su atención en este delicioso alimento. Entre sus descubrimientos ha destacado su papel para combatir el colesterol elevado, ayudar a cuidar la salud del corazón, neutralizar los daños de los radicales libres, disminuir el envejecimiento prematuro y estimular la memoria.

¿Qué esperas para incorporarlas a tu dieta? Recuerda que la salud de la mente y el cuerpo depende del consumo adecuado de micro y macronutrientes. Una dieta balanceada engloba el consumo adecuado de todos los grupos alimenticios. Si tienes dudas, consulta a un especialista en nutrición.

23 03, 2021

Beneficios de comer zanahoria todos los días

2021-03-21T18:18:36-05:0023 marzo, 21|

Hervida, cruda, cocinada, asada o simplemente fresca y a bocados, la zanahoria es parte del grupo de alimentos con “efectos prometedores” en la prevención de algunos tipos de cáncer, según detalló la OMS en su informe World Cancer Report 2014.

Además de las espinacas y los tomates, hortalizas que también debes tener en cuenta debido a que contienen carotenoides (pigmentos liposolubles naturales que son sintetizados por las plantas, algas y bacterias fotosintéticas), ya que sirven para prevenir el cáncer de mama.

Este vegetal es buen visto por parte de profesionales de la salud, ya que aporta una importante cantidad de vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes, su valor calórico es muy bajo (100 gramos equivalen a 33 calorías), señala Carmen García, licenciada en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

1. Estimula el apetito

Está demostrado que su fuerte aroma estimula el apetito, ayudando a pacientes que atraviesan sufridos problemas producto de la quimioterapia, por ejemplo.

2. Fortalece los dientes y encías

Consumir zanahorias crudas mejora el riego sanguíneo bucal y evita que las bacterias se adhieran a los dientes. Además contienen flúor, un mineral fundamental para prevenir la aparición de caries.

3. Combate el estreñimiento y el dolor de estómago

Su alta cantidad de fibra combate el estreñimiento y las sales minerales, como el sodio, cloro, potasio y vitaminas del complejo B, ayudan a calmar las molestias gástricas.

4. Calma los nervios

Siendo una de las hortalizas más ricas en potasio y fósforo, actúa como un excelente vigorizante para mentes cansadas y ayuda a calmar los nervios ante situaciones de estrés.

5. Fortalece las uñas y el cabello

Las células madre de la zanahoria son ricas en betacaroteno, que en el organismo se transforma en vitamina A y ayuda a fortalecer el cuero cabelludo y revitalizar las uñas.

6. Es diurética

Por su elevado contenido en agua, es diurética y ayuda a la desintegración de cálculos renales.

7. Mejora la calidad de la leche materna

Está demostrado que la ingesta de betacarotenos, minerales y enzimas de la zanahoria favorece la producción saludable de leche materna.

22 03, 2021

¿Son los limones beneficiosos para mi salud?

2021-03-21T18:18:25-05:0022 marzo, 21|

El agua de limón es más que un regalo refrescante, también puede darle un impulso al sistema inmunitario.

El consumo diario de frutas y verduras suele ser sinónimo de un estilo de vida sano y natural, sin embargo, lo que define una dieta verdaderamente saludable es el consumo de alimentos que nos proporcionen vitaminas, minerales y propiedades que necesita nuestro cuerpo para mantenerse sano y prevenir ciertos malestares, declaran profesionales de la salud.

El limón es nativo del noreste de la India. Este cítrico de color amarillo brillante o verde claro posee un sabor agrio distintivo debido a su riqueza en ácido cítrico, convirtiéndolo en un ingrediente popular en bebidas, postres y comidas, incluso de limpieza en la cocina.

Las vitaminas, la fibra y los compuestos vegetales en los limones pueden proporcionar beneficios esenciales para la salud. La pulpa, la corteza y el jugo son ricos en vitaminas que estimulan la inmunidad y reducen el riesgo de enfermedad. La fibra dietética soluble en el limón ayuda a la digestión saludable.

Los limones también pueden proporcionar otros beneficios importantes para la salud:

Salud cardíaca

Los limones contienen alrededor de 31 gramos de vitamina C, que es casi el doble de la cantidad de vitamina C necesaria en su dieta diaria. Junto con el aumento de la inmunidad, esta explosión de vitamina C puede reducir su riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca con el consumo regular.

El limón también contiene un alto nivel de fibra dietética, que puede reducir los factores de riesgo de enfermedades cardíacas al reducir el LDL o el colesterol malo. Un exceso de colesterol puede conducir a la aterosclerosis, un endurecimiento de las arterias dentro del corazón.

Salud digestiva

El limón contiene altas cantidades de fibra dietética. La fibra, especialmente la fibra soluble, puede ayudar a reducir el estreñimiento y una variedad de otros problemas y molestias gastrointestinales.

Control de peso

La fibra de pectina que se encuentra en los limones se expande una vez que se ingiere, haciéndote sentir lleno cada vez más temprano. El agua de limón a menudo se anuncia como una herramienta eficaz en la pérdida de peso y el control de peso. Los investigadores utilizaron ratones para este estudio, y los efectos en los seres humanos no se probaron. También es importante tener en cuenta que el agua potable puede mantenerte lleno y ayudarte a evitar picar tan eficazmente como el limón.

Prevención de la anemia

Si bien el limón no contiene niveles extremadamente altos de hierro, puede ayudar a su cuerpo a absorber más hierro de los alimentos de origen vegetal en su dieta. Mantener niveles adecuados de hierro ayuda a prevenir la anemia, que supone un número inferior del promedio de glóbulos rojos, a menudo como resultado de la deficiencia de hierro.

Prevención de cálculos renales

Los limones obtienen su sabor agrio de su abundancia de ácido cítrico. Algunos estudios muestran que el ácido cítrico puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales.

19 02, 2021

CALMA EL DOLOR DE ESPALDA CON LO MÁS NATURAL

2021-02-16T21:34:03-05:0019 febrero, 21|

Las plantas pueden ser tus aliadas para tratar el dolor de espalda. Tienen muchos menos efectos secundarios que los fármacos y son menos tóxicas. Pese a ello, conviene que consultes con el especialista antes de tomar cualquiera de ellas:

Para tomar… La alfalfa es ideal contra las contracturas. La resina del árbol boswelia (por sus ácidos boswélicos) y el rizoma de jengibre tienen propiedades antiinflamatorias. La raíz de harpagofito y la menta piperita son analgésicas.

Para aplicar… Los masajes con preparados a base de árnica (que es antiinflamatoria) palían el dolor.

ESTIRA BIEN TUS VÉRTEBRAS

Una reciente investigación del Boston Medical Center (EE. UU.) demostró que una terapia basada en estiramientos de ayuda a revertir el dolor sin necesidad de tomar fármacos. Y es que flexibilizar la columna (y la musculatura que la rodea) tiene efecto «analgésico».

Estírate en el suelo: Pon una mano en cada rodilla y acerca las piernas hacia el abdomen. Siente el estiramiento de la zona lumbar y gira lentamente de lado a lado.

De rodillas: Estírate hacia delante. Pon la mano derecha sobre la otra, inclina el cuerpo hacia la derecha y balancéate. Cambia de lado y repite.

De pie: Deja caer el cuerpo hacia delante (sin hacer rebotes). Siente cómo las vértebras se van separando. Aguanta un minuto. No hace falta que llegues a tocar el suelo. Si sufres lumbalgia, consulta con tu médico.

El problema es que si vives siempre con estrés, la producción de esta hormona es constante y los músculos permanecen tensos durante demasiadas horas. Por eso aparecen dolores de espalda, lumbalgia…

Además, los nervios se activan cuando vives con estrés, lo que hace que percibas con más intensidad cualquier molestia.

18 02, 2021

Batidos ricos en fibra para combatir el estreñimiento

2021-02-16T21:33:54-05:0018 febrero, 21|

Los batidos ricos en fibra pueden ser un coadyuvante contra el estreñimiento. Además, en general aportan vitaminas y minerales que ayudan a promover el bienestar. Descubre algunas opciones.

Los vegetales verdes tienen importantes nutrientes y antioxidantes que ayudan a mejorarla salud digestiva, tal y como se observa en un estudio publicado en Advances in Nutrition. Su combinación con ingredientes como la calabaza y la zanahoria permite un aporte de fibra importante para contribuir al alivio del estreñimiento.

Ingredientes:

½ calabaza

2 zanahorias

1 racimo de brócoli

½ vaso de agua (100 ml)

1 manojo pequeño de espinacas

¿Cómo prepararlo?

Lavar y desinfectar las verdura e introducirlas en la licuadora con ½ vaso de agua para facilitar el licuado.

Tomar dos vasos al día: uno en ayunas y otro una hora antes de ir a dormir

Te recomendamos leer: Los 4 mejores batidos verdes para reducir la hipertensión y hacer una limpieza renal

17 02, 2021

Efectivos remedios caseros para bajar el azúcar naturalmente

2021-02-16T21:33:45-05:0017 febrero, 21|

Remedios naturales para combatir la diabetes:

1. Leche de avena y canela

Tanto la avena como la canela son dos de los alimentos más recomendados por su maravillosa capacidad de reducir los niveles de azúcar en la sangre. Por su parte la canela es una especia a la que se le atribuyen grandiosos beneficios para mejorar la distribución de la glucosa a través de la insulina. En el caso de la avena es considerada uno de los superalimentos más en tendencia, se trata de un cereal con extraordinarios beneficios nutricionales y terapéuticos. Sus beneficios para mejorar la diabetes son grandiosos, principalmente se deben a su alto contenido en fibra e hidratos de carbono de absorción lenta, los cuales estimulan la actividad del páncreas y ayudan a estabilizar el azúcar en sangre.

¿Cómo preparar la leche de avena y canela?

Necesitarás:

1 taza de avena

2 litros de agua

1 ramita grande de canela

Modo de elaboración:

En un recipiente hondo agrega los dos litros de agua y agrega la taza de hojuelas de avena y remoja durante 12 horas.

Posterior al tiempo de reposo, cuela la avena. En el vaso de la licuadora agrega la avena remojada y la ramita de canela, licúa con un poco de agua hasta obtener un líquido suave y terso.

La recomendación es consumir de 1 a 2 vasos al día, es deliciosa y un gran remedio para nivelar la glucosa en sangre.

2. Ajonjolí y leche de coco

El ajonjolí es considerado un alimento funcional, esto quiere decir que reduce los riesgos de padecer algunas enfermedades como es el caso de la diabetes. Estas semillas, son pequeñas pero muy poderosas se destacan por su alto contenido en ácidos grasos Omega 3, fibra y potasio, que las vuelve un alimento con grandes propiedades para controlar la glucosa. Por su parte la leche de coco es un alimento completo, que se destaca por su alto aporte en fibra soluble es por ello un buen aliado para regular la glucemia.

¿Cómo prepararlo?

Necesitarás:

200 gramos de semillas de ajonjolí

1 litro de leche de coco (sin ningún tipo de endulzante)

Modo de elaboración:

El primer paso es tostar las semillas de ajonjolí, por lo que deberás colocarlas en un sartén pequeño a fuego medio hasta que adquieran un tono dorado.

Posteriormente deberás moler en el procesador de alimentos o licuadora las semillas de ajonjolí tostado.

En una cacerola mediana agrega un litro de leche de coco y permite que se caliente (sin hervir), agrega el polvo de ajonjolí tostado y disuelve hasta que se integre en su totalidad.

Permite que la leche enfríe y guárdala en un frasco de vidrio con tapa. Refrigera y consume de 1 a 2 vasos al día.

16 02, 2021

Alimentos para combatir la anemia

2021-02-16T21:38:28-05:0016 febrero, 21|

Para recuperarse rápidamente de la anemia, lo más importante es corregir la dieta diaria y seguir todas las recomendaciones del médico. Si el problema no es de tipo alimenticio (como las anemias de tipo genético), igualmente una dieta adecuada complementará el tratamiento a seguir. Las sustancias esenciales (en suplementos y naturales) para cumplir esta misión son: hierro, vitaminas C, B2, B12, B5 y B9 (el folato). También es deseable el cobre y manganeso, además de otros nutrientes complementarios. De esta forma, si te preguntas cuáles son las vitaminas para la anemia, aquí tienes la respuesta.

1. Jugo de remolacha y zanahoria para la anemia

El jugo de remolacha (betabel), zanahoria y naranja es un clásico para combatir la anemia, recomendado comúnmente para vencerla de manera natural y complementar las recomendaciones médicas. Posee todo lo necesario para reestablecer pronto al organismo gracias a sus poderosos nutrientes: potasio, magnesio, antioxidantes, hierro, ácido fólico, betacaroteno, vitamina C, fibra, vitamina A y muchos más.

Sin duda alguna, la suma de ciertas verduras y frutas resultan infalibles para contrarrestar un cuadro anémico. Una buena dosis de nutrientes que incluyan como protagonistas principales al hierro, al ácido fólico y a la vitamina C, aseguran una pronta mejora. Este es el caso de este zumo, donde las remolachas son las protagonistas por todos sus aportes nutritivos para combatir la anemia. Estas verduras son responsables de aportar una buena cantidad de vitaminas de grupo B, específicamente la vitamina B9, llamada también folato o ácido fólico no sintetizado (no convertido en suplemento alimenticio y que se encuentra naturalmente en los alimentos como hortalizas de hojas verdes, frutas cítricas y frijoles).

Ingredientes:

1 remolacha

5 naranjas

1 zanahoria

2. Jugo para la anemia de remolacha y fresas

¡Un dueto antianémico! Este dúo de verdura y fruta está lleno de maravillosos nutrientes: hierro, ácido fólico, sodio, potasio, vitaminas (C y varias del grupo B), entre otros.

Ingredientes

15 fresas

1 remolacha cocida

½ cucharadita de jengibre fresco

500 mililitros de agua

3. Jugo de guayaba y naranja

La guayaba y la remolacha son alimentos tradicionales para combatir la anemia, que combinados con otras frutas, ayudan a recuperarte naturalmente de este desequilibrio orgánico. En este caso particular, la protagonista es la guayaba, que junto con la naranja, te brinda una mezcla muy efectiva para subir la hemoglobina.

Ingredientes:

3 guayabas

4 naranjas

4 litros de agua

Este jugo para prevenir la anemia también resulta una magnifica opción para los peques, por su rico sabor. Así que, no lo dudes, esta opción puede ser la que necesitas, si quieres cerciorarte del procedimiento revisa aquí el jugo de guayaba y naranja.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí