Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
26 04, 2021

Consejos para cicatrizar mejor

2021-04-22T11:39:13-05:0026 abril, 21|

· Al sufrir una quemadura límpiate bien con solución salina y acude al especialista para que te administre un tratamiento antibiótico adecuado.

· Infórmate sobre qué productos existentes en el mercado pueden ayudar a que tu cicatriz se aplane. Acude al especialista o pregunta a tu farmacéutico. Estos profesionales te dirán cuáles son los más eficaces para tu cicatriz.

· No expongas la herida a cambios bruscos de temperatura ni a temperaturas extremas como solarios, saunas o fríos intensos.

· No expongas la cicatriz directamente al sol. Y, de hacerlo, utiliza protectores solares de índices elevados.

· En la medida de lo posible, evita los movimientos bruscos de la zona herida. Cuanto más tiempo permanezca en reposo, más fácil será la regeneración de los tejidos de la piel.

· Ciertos aceites, como el de la rosa mosqueta o el de aloe vera, pueden ayudar a mejorar el aspecto de la cicatriz. Sin embargo, si estás utilizando apósitos, no te apliques cremas ni aceites. Puedes hacerlo cuando hayas cumplido el tratamiento.

 

Aceite de argán

Es otro gran alidado para tu piel y la regeneración de los tejidos gracias a su riqueza en ácidos grasos esenciales(oleico, linoleico), especialmente omega 3, 6 y 9, que contribuyen a rejuvenecimiento celular. Además, mejora el aspecto de las estrías, de las huellas en la piel por el acné o las quemaduras.

 

Aloe vera

Es un excelente remedio casero para las quemaduras, es desinfectante, calmante y regenera la piel. De hecho, la aplicación de aloe vera puede hacer que el proceso de cicatrización se acelere y puede prevenir las cicatrices más gruesas, las queloides.

9 04, 2021

Formas de aliviar las piernas cansadas y doloridas

2021-04-04T12:37:28-05:009 abril, 21|

1. AUMENTA TU CONSUMO DE VEGETALES CRUDOS

Lo ideal es que mantengas un peso razonable con una dieta adecuada, abundante en fruta y verdura y una proporción grande de crudos. Asegúrate de que los crudos supongan al menos dos terceras partes de tu dieta durante la primavera y el verano.

2. APLÍCATE AGUA FRÍA

Es importante acabar la ducha o el baño con agua fría para provocar la gimnasia vascular que supone la dilatación y contracción alterna de arterias y venas.

Al llegar a casa con las piernas hinchadas y calientes, un ejercicio de hidroterapia muy eficaz es también aplicarte chorros de dos minutos con agua fría en cada pierna.

Debes aplicar el chorro siempre del pie hacia la ingle, y luego secar solo los pies y dejar las piernas húmedas, para prolongar el estímulo del agua fría.

Andar en el agua fría de un río o la orilla del mar, con el masaje de las olas, también ayuda.

3. MUÉVETE Y ACTIVA ESAS PIERNAS

Practica ejercicio todo el año para tonificar los músculos que ayudan a impulsar la sangre.

4. TOMA INFUSIONES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN

Con los primeros días de calor y hasta el otoño, es muy útil tomar dos o tres veces diarias plantas o preparados fitoterapéuticos para mejorar la circulación y fortalecer las venas y los capilares.

Entre las plantas más eficaces tienes el castaño de Indias, el rusco, la vid roja, el hamamelis o el ciprés, por ejemplo.

5. ELEVA TUS PIERNAS MIENTRAS DUERMES

Elevar las piernas alivia la pesadez en cualquier momento, pero además te aconsejo, por las noches, dormir con los pies un poco más altos que el tronco. No hace falta que sea mucho: con 2 o 3 centímetros basta.

6. NO COMPRIMAS TUS PIERNAS

Por último, evita utilizar prendas ajustadas, como calcetines y pantalones estrechos. Opta también por tejidos transpirables, de hilo o algodón.

8 04, 2021

Remedios caseros que realmente funcionan según la ciencia

2021-04-04T12:37:17-05:008 abril, 21|

1: Hacer gárgaras para evitar resfriados

Un estudio de la Escuela Universitaria de Salud Pública de Kyoto en Japón observó que los 400 voluntarios sanos que participaron en el estudio y que realizaban a diario gárgaras con agua corriente resultaron ser menos propensos a padecer infecciones de las vías respiratorias superiores, normalmente vinculadas con los catarros y gripes, por lo que hacer gárgaras podrías ser una buena medida profiláctica para evitar algún que otro catarro.

2: Vinagre y alcohol para evitar la otitis

Las otitis son frecuentes cuando se practica natación y un remedio para prevenirlas, siempre y cuando no se padezca una perforación de tímpano es mezclar vinagre blanco con alcohol a partes iguales y usar la mezcla como gotas para el oído. Según la Clínica Mayo, esta mezcla ayuda a detener el crecimiento de hongos y bacterias que causan la otitis externa.

3: Jengibre para evitar las náuseas

Un estudio de la Universidad de Exeter, comparó a personas que tomaban un placebo y a otras que tomaban jengibre. El resultado fue que tomar un gramo de raíz de jengibre es útil para aliviar los síntomas del mareo, las náuseas del embarazo y las inducidas por tratamientos de quimioterapia.

4: Miel para la tos

La OMS recomienda la miel pura de abeja como un medicamento para la tos para niños. Además, un estudio del año 2012 que observó a 300 niños que habían estado enfermos encontró que los que tomaron 10 g de miel antes de acostarse (en comparación con los que habían tomado un placebo) tuvieron menos tos y durmieron mejor.

7 04, 2021

Remedios caseros por excelencia

2021-04-04T12:37:05-05:007 abril, 21|

Agua

Nuestro elemento esencial es sanador por cualquier vía. Tomando dos vasos en ayunas para evitar el estreñimiento, o un vaso antes de cada comida, sirve como cura para la gastritis. Si se ingiere caliente en tacitas pequeñas es adelgazante, y si está tibio en grandes dosis permite devolver atenciones en caso de intoxicación, mejor aún si se le coloca una pizca de mostaza. Pero su acción magistral está en el hielo, que aplicado en bolsa alivia todo dolor, sobre todo si es por trauma, una acción en la que todavía nada lo supera en el mercado. En el baño cambiando de temperatura mejora la circulación de la parte aplicada, y si entra en contravía por el recto, lo limpia y purifica cuando estamos trancados de la digestión.

Sábila

Si me dieran a escoger una sola planta en el planeta para usar, está sería mi preferida. Por fuera cicatriza heridas y alivia quemaduras como ninguna. Y por dentro sirve desde aliviar la tos facilitando que se expulsen las flemas, hasta mejorar el estreñimiento y curar el intestino irritable, entre otros. El mercado está lleno de productos de aloe para la piel y el intestino.

Aceite de ricino

Sabe a diablos y eso es lo que le saca a uno por el intestino luego de tomarlo, eso sí con retorcijones de por medio. Popularizó su uso externo el ‘profeta dormido’, como bautizaron al famoso vidente estadounidense de principios del siglo XX, Edgar Cayce, quien nos dejó el legado de aplicarlo para quitar verrugas, manchas, limpiar la piel y dejarla tersa y admirable a pesar de que su aroma no le ayude. Si se humedece un pañuelo de tela –de esos que aun pocos caballeros usan– sirve para que el calor de una familiar bolsa de agua caliente penetre hasta lo profundo.

Panela

¿Quién en Colombia no ha tomado aguapanela con limón en la gripa? Eso sí, muy caliente para que ayude a sudar y a bajar la fiebre. Pero su gran virtud es que cuando se aplicada en las heridas abiertas, las desinfecta y cicatriza. Si no, que lo digan los cirujanos, que día a día la utilizan cuando coserlas no es posible.

La segunda bebida más empleada en el mundo luego del agua es el milenario remedio para tomar luego de una descompostura de estómago, permitiendo después volver a recuperar la dieta convencional. Nadie tampoco se ha escapado de usar algodones mpapados en té tibio o frío, según sea la tradición de la familia, para aliviar las dolencias de los ojos.

6 04, 2021

Maneras naturales para deshacerse de las lesiones bucales

2021-04-04T12:36:53-05:006 abril, 21|

maneras naturales para deshacerse de las lesiones bucales

Recuerde consultar a su dentista si tiene alguna duda acerca de su salud bucal, ya que los tratamientos caseros no pueden reemplazar la atención de un profesional.

1. Agua con sal

Los enjuagues de agua con sal pueden ayudar a secar las lesiones bucales. Disuelva una cucharadita de sal de mesa normal en una taza de agua tibia y enjuáguese la boca con la solución durante 15 a 30 segundos antes de escupirla. En caso necesario, puede repetir los enjuagues de agua con sal cada par de horas.

2. Aceite de clavo

Las lesiones bucales pueden ser dolorosas, pero el aceite de clavo es conocido por ofrecer alivio para el dolor de boca. Un estudio publicado en la revista de Odontología Clínica Contemporánea informó que un gel dental herbal compuesto principalmente con aceite de clavo ayuda a regular el dolor al aplicarlo sobre la parte irritada de la boca. Puede adquirir un frasco de aceite de clavo en su farmacia local.

3. Suplementos de zinc

Las deficiencias de hierro, ácido fólico, vitamina B12 o zinc pueden ocasionar lesiones bucales. Tomar suplementos de zinc puede reducir la frecuencia de sus lesiones bucales y mejorar su sistema inmunológico. Siempre siga las instrucciones del proveedor cuando tome suplementos de zinc.

4. Aloe vera

El aloe vera puede disminuir el dolor ocasionado por las lesiones bucales y acelerar el proceso de curación. Aplique el gel de la planta directamente sobre la lesión bucal o beba jugo de aloe vera. El aloe vera también se puede usar para tratar otros malestares bucales, como los labios partidos o el herpes labial.

5 04, 2021

Remedios caseros con plantas para tu bienestar

2021-04-04T12:36:43-05:005 abril, 21|

Exfoliante de jengibre

El jengibre es un rizoma con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y ricas en fitoquímicos que pueden ayudar a mejorar la salud cutánea. La exfoliación de la piel promueve la renovación de las células de la capa externa de la piel eliminado las muertas. No obstante, el jengibre debe emplearse con precaución en pequeñas cantidades y combinado con otros ingredientes naturales.

Se aconseja tener cuidado en caso de pieles sensibles ya que puede resultar irritante. La mezcla que proponemos está dirigida a pieles mixtas y grasas. En caso de acné, quemaduras, cicatrices o cualquier otro problema es conveniente consultar a tu dermatólogo.

Ingredientes: 1 cucharadita de raíz de jengibre rallado (3 g), 2 cucharadas de azúcar moreno (30 g), ⅓ taza de aceite de coco (67 g).

Preparación: en un bol ralla la raíz de jengibre, agrega las dos cucharadas de azúcar moreno y la media taza de aceite de coco (puedes sustituirlo por aceite de almendras). Mezcla todo muy bien hasta que se forme una masa homogénea. Puedes aplicar la preparación una vez a la semana, siempre evitando el contacto con los ojos y las mucosas y mediante movimientos suaves y circulares.

Sacos térmicos

Son muy útiles para aquellas personas que llevan un estilo de vida agitado o con alta exigencia física y que, en consecuencia, sufren dolores musculares relacionados con la tensión, sobrecarga o lesiones musculares derivadas de un accidente o movimiento mal realizado.

Los saquitos térmicos pueden representar una alternativa fácil y efectiva para ayudar a disminuir la inflamación, relajar la musculatura y calmar el dolor. De esta manera, se evitará tratar el problema con cantidades excesivas de analgésicos convencionales.

Ingredientes: un trozo de tela de algodón resistente al calor, una aguja, hilo, tijeras, semillas (lino, maíz, arroz o garbanzos) y plantas medicinales (lavanda, manzanilla romana, canela, romero y/o azahar)

Preparación: Meter en el trozo de tela las semillas y plantas medicinales. A continuación, coser el saco con aguja e hilo y meter en el microondas o el congelador para dar la temperatura que más nos convenga (activar la circulación, acelerar su recuperación o aliviar el dolor).

Gel de aloe vera

Es una planta medicinal cuya savia es refrescante, cicatrizante y antibacteriana. Hace siglos que se usa para tratar quemaduras, inflamaciones y llagas en la piel. Si se consume la hoja entera es purgante.

El gel se aplica de forma externa y lo podemos utilizar en pieles secas, acné, heridas, quemaduras, irritaciones, eccemas, psoriasis, picaduras de insectos y ortigas, dermatitis, cortes, pies y piernas cansadas, para después del afeitado, etc.

Ingredientes: tres o cuatro hojas sanas de aloe vera

Preparación: cortar las hojas cerca del tallo, lavarlas y quitarles las espinas. Con un cuchillo, separa la parte interior o presionar para retirar la pulpa. Para evitar irritaciones, debes asegurar de que al arrastrar el gel no haya nada de savia amarilla, si fuera así, mejor desecharlo. Almacenarlo en un recipiente de cristal en un lugar fresco que no reciba la luz del sol directa o bien en la nevera.

2 04, 2021

Remedios naturales para las alergias estacionales

2021-03-31T13:12:20-05:002 abril, 21|

¿Qué tratamientos existen contra las alergias estacionales?

La prevención es clave para el alivio de la alergia estacional. Los siguientes consejos pueden ayudar a tu recuperación:

Quita cualquier planta que pueda estar causando tu reacción alérgica. Es común que las personas tengan alergias a cosas difíciles de ver, como el polen.

Cambia tu rutina diaria para que no estés cerca de la fuente de tu molestia. Evita el aire libre entre las 5 a.m. y las 10 a.m. Deja las actividades al aire libre para las últimas horas de la tarde o luego de una lluvia fuerte, cuando la cantidad de polen es menor.

Al llegar a tu hogar, cambia tu vestimenta para evitar dejar rastros de alérgenos por todos lados.

Mantén cerradas las ventanas de tu hogar y de tu coche para disminuir la exposición al polen. Si deseas mantener el lugar fresco, usa acondicionadores de aire y evita usar ventiladores de ventana.

¿Qué remedios naturales existen para las alergias estacionales?

En primer lugar, las gárgaras con agua salada pueden calmar el dolor de garganta.

También puede ser útil limpiar tu nariz y garganta de posibles alérgenos, como el moho o el polen. Para ello, usa un enjuague nasal con solución salina o un recipiente Neti.

Si estás usando un dispositivo de enjuague, como un recipiente Neti, debes usarlo y limpiarlo de manera adecuada.

1 04, 2021

Remedios caseros para el dolor de dientes

2021-03-31T13:12:12-05:001 abril, 21|

Enjuague bucal de agua con sal

Pruebe enjuagarse la boca con agua tibia y sal si le duele un diente y tiene las encías inflamadas. Tan solo añada un par de cucharaditas de sal a una taza de agua tibia. Una vez que se haya enjuagado un poco la boca con la mezcla, escúpala.

Tome en cuenta que un estudio publicado en la Revista de la Sociedad India de Pedodoncia y Odontología Preventiva concluyó que los enjuagues bucales de agua con sal también pueden ayudar a controlar la acumulación de placa en los dientes y a prevenir enfermedades bucales.

Enjuague bucal con agua oxigenada

Al igual que el agua con sal, el agua oxigenada puede aliviar el dolor y la inflamación en la boca. Además, puede ayudar a eliminar bacterias, reducir la placa y sanar las encías sangrantes. Un estudio publicado en la revista Journal of International Society of Preventive & Community Dentistry demostró que el uso de agua oxigenada como enjuague bucal puede ayudar a aliviar la gingivitis.

Antes de usar este enjuague bucal, asegúrese de preparar la solución correctamente. Mezcle una parte de agua oxigenada al 3 % con una parte igual de agua. Use la solución para enjuagarse la boca, pero no se la trague.

Aceite de hierbabuena

El aceite de hierbabuena se ha usado por mucho tiempo para tratar dolores dentales, de acuerdo con la Revista Árabe de Química. Este aceite esencial tiene propiedades antibacterianas que pueden reducir el dolor de los dientes, lo que lo hace una opción popular para quienes buscan un alivio rápido para el dolor mientras consiguen atención dental profesional. Use un trozo de algodón para aplicar algunas gotas de aceite sobre la superficie afectada.

Recuerde que los remedios caseros para el dolor de dientes únicamente ofrecen un alivio temporal. No deje de consultar a su dentista si sufre de dolor de dientes, ya que le podrá ayudar a realizar un examen dental profundo para descubrir la causa real del problema y encontrar una solución.

31 03, 2021

Hidratarse está de moda, y el agua con limón lidera las rutinas de bienestar y belleza

2021-03-31T13:12:02-05:0031 marzo, 21|

La popularidad de esta bebida radica en que muchos quieren salir de la pandemia más resplandecientes y en mejor forma que antes.

Tomar agua con limón se hizo popular después de demostrar los beneficios que se le atribuyó a la salud; es importante saber que no es una bebida milagrosa o con grandes efectos, pero en cierta forma aporta pequeñas cantidades de nutrientes. No es exactamente un tratamiento o previene enfermedades.

Más bien es recomendable incluirla en una dieta regular para mantener el cuerpo hidratado por los beneficios propios del limón. Esta fruta es de sabor amargo, con un ph de 2.6 y es considerada una de la más ácidas entre todas las frutas. Sin embargo un solo vaso de de agua con medio limón exprimido aporta 2 kilocalorías, potasio, vitamina C, flavonovas, diosmina, hesperidina, naringenina y un poco de fibra.

No es una cura para el estreñimiento, pero puede ayudar un poco a la evacuación, tanto el agua como la fibra que contiene el limón ayuda a mejorar el funcionamiento del tracto intestinal. Es recomendable tomar en un vaso con agua tibia; los cítricos y el agua caliente hacen muy buena combinación, esto ayuda a suspender las retenciones y ablanda las heces.

Hidrata el cuerpo

Según Cleveland Clinic, beber un vaso de agua con limón por la mañana ayuda a mantener el cuerpo hidratado y recuperar los líquidos que se perdieron durante la noche. Un cuerpo está bien hidratado cuando el color de la orina es claro, además la revista Nutrition Reviews recomienda que se deben tomar al menos dos litros de agua al día. El líquido vital interviene en casi todos los procesos que hace el cuerpo y es considerado el nutriente más importante, su ausencia es letal.

Reduce el mal aliento

La buena higiene bucal es la mejor forma de evitar el mal aliento, sin embargo, cuando aparecen estos síntomas, tomar agua con limón puede ser de mucha ayuda. El cítrico estimula la saliva y el agua hidrata el organismo lo que evita los problemas de resequedad en la boca. Según Biomedicines, los cítricos como el limón contienen sustancias antimicrobianas que son útiles para inhibir el crecimiento de bacterias en la boca.

30 03, 2021

Un huevo al día ayuda a combatir la desnutrición

2021-03-31T13:11:52-05:0030 marzo, 21|

Está comprobado que el consumo de un huevo diario mejora el crecimiento de un infante y reduce la desnutrición crónica.

El huevo, gracias a su alto valor nutricional, ha sido nombrado como el mejor alimento que puede recibir un niño en crecimiento después de la leche materna, además de un gran aliado a la hora de combatir la desnutrición.

Aquí te compartimos 5 razones para incluir huevo en la dieta diaria de tus hijos:

La proteína animal más potente

El huevo es considerado el alimento más completo después de la leche materna. Así como lo lees. El huevo contiene proteína, grasas, vitaminas y minerales como el hierro, necesarios para el crecimiento de los niños. Además, tiene los 9 aminoácidos esenciales que las personas debemos ingerir a través de la dieta.

Mejora el desarrollo cerebral

El huevo es portador de colina, un nutriente esencial para el desarrollo del cerebro en la etapa de crecimiento. Su presencia en la dieta mejorará el desempeño escolar de los más pequeños.

Está repleto de vitamina D

Esta es una vitamina importante para la salud de huesos y dientes. Su consumo regular los fortalece. Asimismo, la vitamina D retrasa la aparición de enfermedades del corazón y artritis. ¡Los cuidados del cuerpo empiezan desde la niñez!

Balance completo de grasas

Los huevos son parte de una dieta sana y su consumo conduce a un aumento del colesterol bueno, otorgando un equilibrio apropiado entre grasas saturadas e insaturadas, necesarias en etapas de crecimiento. Los mitos sobre su colesterol quedaron atrás.

Protegen la vista

Los huevos contienen luteína y zeaxantina, esenciales para la salud de los ojos, manteniendo la visión aguda y reduciendo el impacto de la degeneración macular.

Y, como dato extra, es un alimento que puede preparase de múltiples formas para que los niños lo disfruten en sus comidas.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí