Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
21 06, 2021

¿Cómo bajar de peso quitando de la dieta solo dos alimentos?

2021-06-17T18:17:06-05:0021 junio, 21|

Una alimentación saludable es fundamental si buscamos bajar de peso.

Cuando se tiene unas libras de más, adelgazar no solo contribuye a mejorar nuestra salud, sino también la forma en que nos vemos a nosotros mismos.

Con esos objetivos, un joven indio llamado Sushant Hosley, de 1,76 metros de altura y unos 85 kilos, decidió cambiar su alimentación y ejercitarse, con lo que logró bajar 13 kilos en dos meses, principalmente obviando dos alimentos, se indica en una publicación de El Confidencial.

Hosley había ganado peso debido a que acababa de pasar por un difícil proceso de divorcio, por lo que además se sentía desanimado.

Durante su vida no se había ejercitado mucho, por lo que no sabía qué deporte o actividad elegir para bajar de peso. El joven empezó a probar con el yoga, el pilates, los ejercicios de alta intensidad o HIIT, pasando incluso por clases de baile, menciona Times of India en un artículo.

La clave de su éxito

Hosley considera que la razón principal por la que logró una gran disminución de su peso en poco tiempo fue por la receta popular que los médicos recomiendan: una dieta saludable y ejercicio. En cuanto a la actividad física, combinó ejercicios cardiovasculares con el entrenamiento de fuerza.

Los ejercicios más eficaces para perder peso en casa

Con el próposito de motivarse, Sushant hizo “una larga lista de cosas que sucederían si bajaba de peso”. Se había dado cuenta de que su mentalidad fue envejeciendo al mismo tiempo que su peso aumentaba, por lo que cambiar esa actitud era una situación urgente en su vida.

Para alentarse a seguir en el proceso también anotó los kilos que iba bajando cada semana.

Cambios en su dieta

El joven tomó la decisión de también cambiar su dieta y erradicó prácticamente por completo los alimentos que más daño le hacían: el pan y el alcohol. Además, dejó de consumir comida basura, aperitivos por la noche viendo la tele y se prometió que no caería en el alcoholismo y la obesidad por las inseguridades derivadas de su proceso de divorcio.

Señala que para estos cambios fue clave la fortaleza mental que buscó mantener. “Aprendí que cuando perdemos peso no es solo peso lo que perdemos, sino que también dejamos que los pensamientos negativos desaparezcan con esa carga

adicional. Me siento con más energía, más cargado y listo para afrontar también desafíos mentalmente. La actitud hacia la vida ha cambiado”.

Hosley dio a conocer un ejemplo de la dieta que lleva a diario.

En el desayuno opta por algo proteico como avena o huevos duros, sobre todo porque eliminó el pan de su alimentación. Para la hora del almuerzo varía mucho, pero ha añadido las verduras a todas sus comidas, algo que antes no hacía. En la noche, suele elegir lentejas, a veces con arroz. Antes de entrenar suele comer una tostada con mantequilla de maní.

18 06, 2021

Poderosos remedios con ajo. ¿Los conocías?

2021-06-10T13:28:09-05:0018 junio, 21|

Los remedios con ajo son considerados antibióticos naturales desde tiempos inmemoriales. Así lo sugiere este estudio de la Universidad de Loma Linda (Estados Unidos), en el que además llegan a afirmar que tiene una posición prometedora como agente terapéutico de amplio espectro.

El ajo es originario de Asia Central y su uso en la medicina alternativa es conocido en la India y en el antiguo Egipto, muy conocido y valorado por sus innumerables propiedades terapéuticas.

PARA CURAR LA GRIPE

Comer uno o dos dientes de ajo al día podría ser la solución para prevenir la gripe.

Entre los compuestos del ajo destaca una sustancia química llamada alicina, que tiene un gran potencial para luchar contra virus y bacterias. Así lo afirma este estudio realizado por la Universidad de Ciencias Médicas de las Tunas (Cuba).

Al masticarlo y machacarlo, la sustancias se libera y así obtenemos sus beneficios curativos.

PARA TRATAR LAS VARICES

Este estudio realizado por el National Institute of Integrative Medicine (Australia) afirma que el ajo cuenta con propiedades capacitadas para disminuir la presión arterial y, de esta forma, para ayudar a controlar las varices, pero hay que ser constante para notar su efecto positivo.

Ingredientes:

6 dientes de ajo

3 cucharadas de aceite de oliva (48 g)

El jugo de un limón

Preparación:

Corta los dientes de ajo en láminas e introdúcelos en un envase de vidrio junto con el aceite de oliva y el jugo de limón.

Mezcla bien, tapa el recipiente y deja reposar 12 horas

· Masajea el ungüento de manera circular sobre la zona.

· Con este remedio conseguirás activar la circulación sanguínea y lograrás desinflamar la zona con venas varicosas.

17 06, 2021

Remedios naturales caseros para el malestar estomacal

2021-06-10T13:28:17-05:0017 junio, 21|

1. Agua

El cuerpo necesita agua para digerir y absorber eficientemente los nutrientes de los alimentos y las bebidas. Estar deshidratado hace que la digestión sea más difícil y menos efectiva, lo que aumenta la probabilidad de tener malestar estomacal.

2. Evitar acostarse

Cuando el cuerpo está en posición horizontal, es más probable que los ácidos estomacales regresen y suban, lo que causa la acidez.

Las personas con malestar estomacal deben evitar acostarse o ir a la cama por lo menos unas pocas horas, hasta que se les pase. Quienes necesitan acostarse deben utilizar almohadas para apoyar la cabeza, el cuello y la parte de arriba del tórax, idealmente en un ángulo de 30 grados.

3. Jengibre

El jengibre es un remedio natural común para el malestar estomacal y la indigestión.

El jengibre contiene químicos llamados gingeroles y shogaoles que pueden ayudar a acelerar las contracciones estomacales. Esto puede mover más rápido en el estómago los alimentos que están causando la indigestión.

4. Menta

Además de mejorar el aliento, el mentol en la menta puede ayudar con lo siguiente:

  • Prevenir vómitos y diarrea
  • Reducir los espasmos musculares en los intestinos
  • Aliviar el dolor

Los investigadores han encontrado que la menta es un tratamiento tradicional para la indigestión, los gases y la diarrea en Irán, Pakistán e India.

5. Tomar un baño de tina tibio o utilizar una bolsa de calentamiento

El calor puede relajar los músculos tensos y facilitar la digestión, tomar un baño de tina caliente puede ayudar a mejorar los síntomas del malestar estomacal. También puede ser beneficioso aplicar una bolsa de calentamiento o compresa tibia en el estómago durante 20 minutos o hasta que se enfríe.

6. Dieta BRAT

Los médicos pueden recomendar la dieta BRAT a personas con diarrea.

BRAT en inglés significa Bananas (plátanos), Rice (arroz), Applesauce (compota de manzana) y Toast (pan tostado). Todos estos alimentos tienen almidón, por lo que pueden ayudar a unir los alimentos y hacer que las heces sean más firmes. Esto puede disminuir la cantidad de heces que las personas defecan y ayudar a aliviar la diarrea.

7. Evitar alimentos difíciles de digerir

Algunos alimentos son más difíciles de digerir que otros. Esto aumenta el riesgo de malestar estomacal. Quienes tienen malestar estomacal deben evitar los alimentos que sean:

  • Fritos o grasosos
  • Espesos o cremosos
  • Salados o con muchos preservantes

8. Jugo de lima o limón, bicarbonato de sodio y agua

Algunos estudios sugieren que mezclar el jugo de lima o de limón con agua y una pizca de bicarbonato de sodio puede ayudar a aliviar varios problemas digestivos.

Esta mezcla produce ácido carbónico, que ayuda a reducir el gas y la indigestión. También puede mejorar la secreción hepática y la movilidad intestinal. La acidez del jugo de lima y de limón, y otros de sus nutrientes pueden ayudar a digerir y absorber las grasas y el alcohol al neutralizar los ácidos biliares y reducir la acidez del estómago.

16 06, 2021

Tratamientos naturales para la menopausia

2021-06-10T13:28:23-05:0016 junio, 21|

Datos procedentes de Estados Unidos indican que 8 de cada 10 mujeres postmenopáusicas con sofocos utilizan tratamientos alternativos. Sin embargo, en contraste con la gran disponibilidad de dichos remedios, la evidencia científica sobre su eficacia es escasa. Los remedios alternativos utilizados con más frecuencia son:

Fitoestrógenos. Los fitoestrógenos son compuestos procedentes de las plantas que se asemejan al estradiol, una hormona femenina. Varios de estos fitoestrógenos han sido evaluados en estudios científicos para conocer su utilidad para el control de los síntomas de la menopausia, incluyendo las isoflavonas procedentes de la soja, la linaza y el trébol rojo.

Las isoflavonas de la soja, como la daidzeina y la genisteina, están presentes en numerosos suplementos. Habitualmente van unidas a la glucosa (azúcar) de los compuestos vegetales. Su eficacia depende de su posibilidad de liberarse de dicha glucosa, una acción llevada a cabo por las bacterias intestinales de la mujer. Dada la diferente cantidad de dichas bacterias entre una mujer y otra, la eficacia de estos compuestos es también muy variable de una mujer a otra.

Linaza. La linaza es una semilla rica en fitoestrógenos. Si bien es habitualmente utilizada para el tratamiento de los síntomas menopáusicos, una revisión de diferentes estudios realizados con esta sustancia ha demostrado que no tiene ninguna eficacia, por lo que actualmente no puede recomendarse para esta indicación.

Trébol rojo o trébol violeta. Contiene 4 isoflavonas: daidzeina, genisteina, formononetina y biochanina A. Solo un estudio parece demostrar que efectivamente reduce la intensidad de los síntomas de la menopausia.

Ejercicio. Existen algunos estudios que han demostrado que las mujeres que hacen ejercicio físico regular presentan menos síntomas asociados a la menopausia. Pudiera

ser sin embargo, que su eficacia fuera indirecta, más en relación con el control del peso y la mejoría de ánimo asociada con el ejercicio (las mujeres obesas suelen tener más síntomas menopáusicos que las mujeres delgadas).

15 06, 2021

Si tienes prediabetes, sigue una dieta saludable para evitar enfermedades

2021-06-10T13:28:32-05:0015 junio, 21|

Un reciente estudio ha visto que tener prediabetes puede no ser tan benigno como se pensaba. Y que las personas diagnosticadas tienen una probabilidad significativamente mayor de sufrir un ataque al corazón, un accidente cerebrovascular u otro acontecimiento cardiovascular importante en comparación con las que tienen niveles normales de azúcar en sangre, según un estudio presentado en la 70ª Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología, celebrado el pasado mes de mayo. Los investigadores afirman que estos resultados deberían servir de llamada de atención tanto para los médicos como para los pacientes para que intenten prevenir la prediabetes desde el principio.

Asimismo, los resultados del estudio son un importante recordatorio para que los adultos conozcan sus cifras de azúcar en sangre, especialmente porque la prediabetes no suele presentar síntomas, señalan sus autores.

La prediabetes es una afección en la que la cantidad media de azúcar en la sangre es elevada, pero no lo suficiente como para ser diagnosticada como diabetes de tipo 2. Mientras que la diabetes de tipo 2 es un factor de riesgo bien conocido y principal de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y obstrucción de las arterias del corazón, el papel de la prediabetes ha sido menos claro.

¿Cómo debe ser la dieta si tengo prediabetes?

Según Lara Dalla, nutricionista del Hospital Quirónsalud Málaga, seguir un patrón de dieta mediterráneo es muy recomendable para prevenir la diabetes y mantener a raya los niveles de glucosa si se tiene prediabetes. La experta señala que hay que procurar tomar diariamente alimentos ricos en fibra y antioxidantes:

Tomar al menos dos, tres piezas de fruta al día, preferentemente de temporada.

Consumir verduras y hortalizas en cada comida, al menos dos veces al día. Una de las tomas que sean crudas (ensalada, generalmente).

Comer legumbres entre dos y cuatro veces en semana.

Evitar alimentos y bebidas en los que se les ha añadido azúcar en su procesamiento. Por ejemplo, zumos, yogures y refrescos.

Asimismo, una dieta saludable para personas con diabetes incluye el equilibrio correcto de carbohidratos, proteínas y grasas. Así se puede conseguir.

Cómo tomar los carbohidratos

Hay que hacer elecciones correctas. La especialista en nutrición nos da estos consejos:

Incorporar en la dieta alimentos del grupo de cereales y derivados, escogiendo la opción integral (pan, arroz, pasta, avena, quinoa…) o patata o similares. El pan es el alimento que más calorías aporta a la dieta de los españoles, por lo tanto, se recomienda reducir su consumo. Hay fuentes de hidratos de carbonos más interesantes que el pan, como los vegetales, fruta, legumbres y tubérculos.

Es mejor elegir granos enteros como avena, centeno, amaranto, mijo, cebada, trigo, arroz en lugar de las harinas refinadas. Estos conservan las tres partes del grano, por lo que aportan carbohidratos, fibra dietética, vitaminas del complejo B, antioxidantes, fitonutrientes (esteroles y estanoles) y minerales como hierro, magnesio, zinc y cobre.

14 06, 2021

Remedios naturales con plantas medicinales para la sequedad vaginal

2021-06-10T13:28:40-05:0014 junio, 21|

La sequedad vaginal es un problema que ocasiona muchas molestias a las mujeres. Por eso es importante que, si es tu caso, lo hables con tu ginecólogo, ya que te puede aconsejar remedios, plantas medicinales o tratamientos que puedan aliviar este malestar.

– Remedios caseros: las plantas medicinales favoritas de las farmacéuticas

Causas

La sequedad vaginal suele producirse por cambios hormonales. Estos pueden darse en diferentes etapas de la vida como, por ejemplo, en el parto y la lactancia. Pero también puede aparecer por otras causas, como son:

Tratamiento de radiación o quimioterapia para el cáncer

Extirpación quirúrgica de los ovarios.

Medicamentos antiestrógenos que se usan para tratar los fibromas uterinos o la endometriosis.

Otras causas de sequedad vaginal incluyen:

Síndrome de Sjögren (un trastorno autoinmune que ataca a las células del cuerpo que producen humedad)

Medicamentos para la alergia y el resfriado

Ciertos antidepresivos

Duchas vaginales

Sequedad vaginal en la menopausia

La sequedad vaginal es un síntoma común de la menopausia, y cerca de una de cada tres mujeres la padece mientras atraviesa esta etapa de su vida . Posteriormente se vuelve aún más común. La menopausia también hace que la vagina sea más delgada y menos elástica. A esto se le llama atrofia vaginal.

– Toma nota de estos remedios caseros y plantas para las varices

Diagnóstico y tratamiento

La Dra. Marta Sánchez-Dehesa, ginecóloga y Directora de HM IMI Toledo, recomienda un examen pélvico. El examen ayudará a descartar otras posibles causas de su malestar, incluida una infección vaginal o del tracto urinario. Para una disminución de esta tirantez y menor molestia se recomiendan lubricantes y nutricosmética que nos ayude a mejorar nuestra salud vaginal. Además, los siguientes remedios caseros y hábitos saludables te ayudarán.

Utiliza un jabón adecuado

Mar Santamaría, farmacéutica de PromoFarma, explica que es importante que los jabones tengan un pH compatible y tensioactivos no irritantes o tipo syndet. La mucosa vaginal y la zona vulvar tienen unas características especiales y pueden alterarse si no se utilizan los productos aducados de higiene íntima. Por ello, los productos más recomednados son aquellos incorporan ingredientes activos con propiedades calmantes, hidratantes, antisépticas (en caso de que haya un

desequilibrio de la microbiota o infección) o sustancias prebióticas (que contribuyen al crecimiento de estas bacterias buenas, mayoritariamente del género Lactobacillus).

 

Recurre a soluciones naturales hidratantes

Además de utilizar un jabón neutro, hay que completar el cuidado con el uso de un gel hidratante externo para la zona vulvar (con ingredientes regeneradores como la centella asiática, calmantes como el bisabolol, hidratantes…) y, si es necesario, un gel hidratante interno para aplicación vaginal.

«Estas formulaciones se adhieren internamente a la mucosa vaginal (efecto filmógeno, porque hacen como un recubrimiento o película protectora) imitando las secreciones: ayudan a restablecer su pH, contribuyen a la hidratación (por ejemplo, el ácido hialurónico) y tienen propiedades regeneradoras», nos cuenta la farmacéutica de PromoFarma.

11 06, 2021

Jugos naturales para comenzar a perder peso

2021-06-03T13:37:58-05:0011 junio, 21|

Sea por salud o por estética, perder peso es una opción que debe hacerse con asesoría nutricional y siempre cuidando nuestro organismo. Además, existen alternativas naturales que sirven para este objetivo y servirán para acompañar nuestras comidas preferidas.

Es importante tener una dieta baja en azúcares y grasas porque eso ayuda a nuestra salud. Y, si desea bajar de peso o mantenerse en forma, se recomiendan ejercicios cardiovasculares: caminar, trotar, andar en bicicleta, saltar la cuerda, nadar e incluso bailar, recomienda Grazia.

Té de jengibre

Aumenta la temperatura del cuerpo y eso permite quemar grasa abdominal y eliminar toxinas. Se sugiere hervir cuatro tazas de agua con una rodaja de jengibre pelado y se deja reposar por diez minutos.

Jugo de agua de coco

Baja en calorías con electrolitos que ayuda a hidratar y mantener el cuidado de nuestra piel. Se recomienda tomar directamente del coco porque suelen existir productos procesados que contienen azúcar.

Infusión de laurel y canela

También ayudan a quemar grasa. Además tienen vitaminas y minerales que ayudan a eliminar líquidos retenidos y evita la hinchazón de abdomen. Se hierve un litro de agua con dos ramas de canela y diez hojas de laurel. Después de hervir se deja reposar unos cuatro minutos.

Agua de Jamaica

Se ponen a hervir las flores de jamaica por cinco minutos. Incluso se recomienda tomar hasta tres vasos diarios. También ayuda a la pérdida de grasa.

10 06, 2021

Por qué salir a caminar le hace bien a su salud

2021-06-03T13:37:46-05:0010 junio, 21|

Calzarse y salir a andar. Nada más simple que eso para estar al aire libre. No sobreexige el cuerpo y no requiere de grandes preparativos. Es una manera prácticamente óptima de estar activos afuera, y una posibilidad perfecta en estas épocas de pandemia.

Desde el punto de vista médico, caminar o pasear a paso medianamente rápido no es una mera distracción. Al contrario, es un ejercicio que sin ser muy exigente impacta de un modo positivo en la salud.

Salir regularmente a caminar refuerza el sistema inmunitario, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y baja los niveles de glucosa en sangre, explica Tobias Erhardt, director de la carrera de fisioterapia en un instituto de salud en la ciudad alemana de Karlsruhe.

“Si practicamos además las ‘caminatas saludables’ sumamos pausas activas que hacen foco en la fuerza, el movimiento y la coordinación”, explica.

Lo ideal es caminar sobre un suelo natural, no sobre el asfalto, entre otras cosas, porque andar sobre un terreno irregular entrena la coordinación y el equilibrio. De todos modos, todo depende de las habilidades de cada uno. Si a una persona le falta algo de seguridad, mejor que comience en el asfalto y empedrado de superficie regular.

Al ser una actividad que se desarrolla permanentemente caminando, el calzado es decisivo. Lo ideal es tener unos zapatos especiales para caminatas.

9 06, 2021

¿Es cierto que bañarse con agua fría transforma tu cuerpo y mente?

2021-06-03T13:37:36-05:009 junio, 21|

Requiere valentía pero, si estás decidido, párate al borde de un lago, río o el mar cuando esté haciendo frío.

Si no tienes la suerte de estar cerca de ninguno de los anteriores, una piscina, tu ducha o hasta una manguera sirven.

Respira profundo, haz acopio de tu fuerza de voluntad y… ¡entrégate!

Deja que tu cuerpo sienta, de golpe, el agua fría.

¿Por qué sufrir tanto si el agua caliente es tan reconfortante?

Pues la natación en agua fría cada vez gana popularidad con las afirmaciones de que puede transformar su cuerpo y mente.

A lo largo de la evolución, tu cuerpo ha desarrollado una respuesta al estrés que se activa automáticamente cuando está bajo amenaza para mantener su cuerpo con vida.

Es un diseño realmente prolijo y eficiente: todo se pone en marcha al mismo tiempo, y afecta el cuerpo completo, desde el cerebro hasta los dedos de los pies.

Y resulta que tu cuerpo considera el agua fría como una gran amenaza, así que activa la respuesta primaria al estrés.

Existe una creciente evidencia de que los nadadores de invierno son más resistentes a ciertas enfermedades e infecciones, como las del tracto respiratorio superior; hay indicaciones de que las experimentan con menos frecuencia y de manera más leve.

Y los científicos piensan que podría ser el agua fría, no la natación, lo que da el beneficio.

Un estudio aleatorio controlado que se llevó a cabo en los Países Bajos durante lo meses de invierno mostró que los voluntarios a los que se les pidió que tomaran duchas frías de 30 segundos todas las mañanas durante 60 días se enfermaron un 30% menos de días que el grupo de control, que disfrutó bañándose sin congelarse.

8 06, 2021

Cenar más vegetales y menos carne puede reducir el riesgo de enfermedad cardiaca

2021-06-03T13:37:24-05:008 junio, 21|

La gente que come demasiados carbohidratos refinados y carnes grasas en la cena tiene un riesgo más alto de enfermedad cardiaca que aquella que come algo similar, pero para el desayuno, de acuerdo con un estudio publicado en el Jornal de Endocrinología Clínica y Metabolismo de la Sociedad Endocrina.

Se trata de un trabajo realizado en la Universidad Médica Harbin, en China, y que examinó a 27.911 adultos estadounidenses, con datos reunidos por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Nhanes).

“La hora de la comida, junto con la calidad de los alimentos, son cuestiones importantes si quiere disminuir el riesgo de enfermedad cardiaca. Nuestro estudio encontró que la gente que come una cena con más vegetales y carbohidratos integrales y grasas no saturadas reduce el riesgo de enfermedad cardiaca en un 10 por ciento”, dijo el autor principal, Ying Li.

“Se recomienda consumir una dieta saludable siempre, especialmente si usted es vulnerable, pero comer la carne y los carbohidratos refinados por la mañana, en vez de esperar a la noche, está asociado con menor riesgo”, añadió.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí