Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
5 07, 2021

Los beneficios de beber agua de piña y jengibre, una bebida diurética y antiinflamatoria

2021-07-01T17:46:05-05:005 julio, 21|

Aliviar distintas dolencias con infusiones es una de las estrategias que varias personas aplican para solucionar problemas menores de salud. Son evidentes las propiedades beneficiosas que frutas y plantas tienen sobre el ser humano.

Una de estas es el agua de piña con jengibre. Esta combinación es señalada como positiva para limpiar las toxinas del sistema inmune, así como de hidratación. La técnica en nutrición Celia García dijo a América Digital que esta bebida la deben tomar quienes padecen de retención de líquidos. Justamente la especialista señala que cada ingrediente brinda sus propios beneficios.

La piña contiene vitaminas como E, B1, B6 y B9, mientras que el agua de jengibre aportará con fibra y regulará el apetito, además de ser antiinflamatoria.

Para hacer esta preparación es necesario cortar el jengibre en rodajas y retirar la piel de la piña, dejar hervir en agua entre 20 y 30 minutos y luego servir en un envase. No es necesario tomarla caliente.

2 07, 2021

Las cualidades de la fruta de moda, el aguacate

2021-06-28T11:02:12-05:002 julio, 21|

El aguacate se ha convertido en una de las nuevas palabras mágicas dentro de la cocina. Se ha convertido en una de las frutas con más demanda en los últimos años en el mundo, tanto en producción como consumo.

El fruto, considerado como el nuevo “oro verde”, presenta una textura cremosa, verdosa o amarillo pálido, con un sabor avellanado y al que se le atribuyen “justa o injustamente” propiedades afrodisiacas.

Además, es la fuente del 70% de los aminoácidos que necesitamos. Presenta un alto contenido en fibra, la cual ayuda como saciante, evita el estreñimiento y regula los niveles de glucosa en sangre.

En cuanto a las vitaminas, encontramos vitaminas A, B, C, D, E, y K, lo que lo hace un excelente antioxidante con alta capacidad astringente. Por otra parte, presenta un alto contenido en minerales (potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y zinc). Destaca la capacidad de favorecer la absorción de calcio por su elevado contenido en vitamina D, disminuyendo de este modo la descalcificación de los huesos.

Un estudio realizado en la Universidad de Yale alababa las virtudes de esta fruta por la alta presencia de ácido graso monoinsaturado. Se parece bastante a la que presenta el aceite oleico (el del AOVE), y podría ayudar a combatir los efectos originados por enfermedades como la esclerosis múltiple.

1 07, 2021

Rutinas de ejercicios de 7 minutos que te ayudarán a adelgazar y bajar de peso

2021-06-28T11:02:02-05:001 julio, 21|

Existe una serie de ejercicios que puedes hacer en casa en apenas 7 minutos y que te servirán para mantenerte activo y quemar algunos kilos de más.

El perder peso es uno de los objetivos que más personas desean cumplir. Es por esto, que esta rutina de ejercicios rápidos para adelgazar no te servirá si no cuidas mínimamente la alimentación.

En este caso, te proponemos que pongas en práctica los ejercicios para quemar grasa y adelgazar avalados por el prestigioso American College of Sports Medicine’s Health & Fitness Journal. Estos se pueden adaptar a la intensidad dependiendo de la capacidad de cada persona.

Saltar y abrir las piernas en el aire

Flexionar las rodillas apoyando la espalda en la pared

Flexiones

Abdominales

Subir a una silla alternando con ambas piernas

Sentadillas

Tríceps apoyado en silla

Plancha abdominal

Levantar las rodillas alternativamente sin moverte del sitio

Zancadas

Flexiones rotativas

Plancha lateral

30 06, 2021

Remedios caseros para evitar que los mosquitos ingresen a su hogar

2021-06-28T11:01:52-05:0030 junio, 21|

Estos insectos ayudan a polinizar las plantas, sus larvas contribuyen a la descomposición del suelo y aportan nutrientes a las plantas.

En época de lluvias, sobre todo, aparecen los mosquitos en el ambiente y eso puede generar molestias debido a las picaduras o el riesgo de transmisión de enfermedades. Aunque estos insectos ayudan a polinizar las plantas, sus larvas contribuyen a la descomposición del suelo y aportan nutrientes a las plantas.

Por eso, si desea mantener a los zancudos alejados de su hogar, existen métodos caseros que no son contaminantes ni invasivos. Puede hacerlos en su casa y también representan ahorro ante la compra de insecticidas y otros productos químicos.

Ecoinventos trae una serie de productos para ahuyentar a los mosquitos de forma ecológica:

Limón y clavo.- Coloque medio limón y clavos de olor en la habitación

Aceites, incienso y velas.- Estos productos de origen vegetal alejan a los mosquitos. Puede usarlos en interiores y exteriores. Se recomiendan fragancias como citronella, limón, lavanda, eucalipto, laurel, romero y albahaca

Toldos o mosquiteras.- Al cubrir la cama con esta tela tipo malla se evita que los mosquitos piquen sobre todo a los niños. También puede poner tela metálica en las ventanas y puertas de la habitación

Albahaca o alfábega.- Su olor repele a los zancudos.

Vinagre.- En medio vaso de agua eche un cuarto de vinagre blanco y póngalo cerca de las ventanas

Eucalipto.- Eche 20 gotas del aceite de esta planta en un envase (se cuecen unas hojas y se separa el líquido). También puede mezclarlo con una crema hidratante y untarse en el cuerpo

Manzanilla.- Mezcle una porción de esta planta, equivalente a 250 gramos, con agua. Puede frotar en la piel cada dos horas

También puede eliminar las fuentes que atraen a los mosquitos. Por ejemplo, no deje envases abiertos y llenos de agua porque ahí se crían las larvas. Estos insectos se acercan cuando hay productos cosméticos muy perfumados o perfumes dulces, se añadió en la publicación.

29 06, 2021

Medidas dietéticas para un corazón saludable

2021-06-28T11:01:43-05:0029 junio, 21|

Se estima que al menos el 20 % de las personas adultas en las Américas tienen hipertensión.

Existe una gran relación entre la dieta y la presión arterial, siendo la reducción del consumo de sodio uno de los factores más ampliamente estudiados, así como el efecto de la alimentación en la evolución de la hipertensión arterial (HTA) de un individuo, por lo que otros factores implicados merecen nuestra atención, especialmente si reconocemos la necesidad de realizar intervenciones con el fin de prevenir la aparición de esta enfermedad.

Se estima que al menos el 20 % de las personas adultas en las Américas tienen hipertensión y la presión arterial alta es el principal factor de riesgo de enfermedad cardiaca en la región y en el mundo.

Recordemos que la HTA es una enfermedad altamente prevalente en nuestro país por lo que debemos practicar medidas dietéticas que han demostrado estar asociadas con un mejor control de la HTA, tales como la reducción del peso corporal, la dieta rica en frutas y verduras, el mayor consumo de potasio y magnesio, la vitamina D, los ácidos grasos omega-3, los flavonoides y la disminución de la ingesta de sacarosa, fructosa, cafeína y alcohol.

Una dieta alta en sal (lo que conlleva a un aumento de ingesta de sodio) se asocia con un aumento de la presión arterial, incluso en personas sanas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta de sodio de menos de 2 g/día, equivalente a 5 g/día de sal en adultos, lo que equivale a menos de una cucharadita de sal por día.

RECETA:

ENSALADA REINA

Ideal para aportar fibra y mantener buenos niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en sangre, lo que contribuye al mantenimiento de la salud del corazón y en general. Así como la necesidad de reducir el consumo de sodio al usar especias que dan sabor y textura.

INGREDIENTES:

· 1/4 tz de quinua cocida

· 1 huevo entero

· ½ pepino

· ¼ de cebolla perla

· ½ pimiento rojo pequeño

· cebollín, perejil y cilantro fresco al gusto

· 1 cda. de aceite de oliva extra virgen

· ½ lima o limón

 

PROCEDIMIENTO:

· Cocinar la quinua y el huevo por separado

· Picar los vegetales y especial a su preferencia

· Mezclar todos los ingredientes con una cda. de aceite de oliva extra virgen y limón o lima al gusto.

28 06, 2021

Trucos (con limón y otros sabores) para personas que no beben suficiente agua al día

2021-06-28T11:01:31-05:0028 junio, 21|

Para muchas personas, tomar varios vasos de agua al día es un hábito difícil de cultivar. Aquí algunas sugerencias.

Si usted no está acostumbrado a beber suficiente agua al día, es posible que este sea un patrón difícil de romper. Sin embargo, es importante lograrlo para mejorar su salud general. A continuación algunas sugerencias ofrecidas por la Clínica Mayo para hackear sus hábitos diarios e incorporar una ingesta mayor de agua.

Use una botella de agua para tener agua disponible en todo momento y para ayudarlo a realizar un seguimiento.

Beba con un sorbete ecológico o una botella de agua con pico, ya que puede ayudarlo a aumentar la cantidad que ingiere.

Beba un vaso de agua después de cada descanso para ir al baño y antes de las comidas.

Congele limones, limas u otras frutas para usar en lugar de cubitos de hielo.

Agregue variedad bebiendo agua con gas sin calorías con o sin saborizante, o infusiones de agua con frutas frescas, verduras y hierbas.

Beba agua caliente con limón o hierbas por la noche antes de acostarse.

Haga paletas de hielo mezclando frutas, leche de almendras y agua y vertiéndolas en moldes para congelar.

El agua es el principal componente químico de su cuerpo y constituye entre el 50 % y el 70 % de su peso corporal. Su cuerpo depende del agua para sobrevivir, explica la Clínica Mayo.

Cada célula, tejido y órgano de su cuerpo necesita agua para funcionar correctamente.

Por ejemplo, el agua:

Elimina los desechos a través de la micción, la transpiración y las deposiciones.

Mantiene su temperatura normal.

Lubrica y amortigua las articulaciones.

Protege los tejidos sensibles.

25 06, 2021

Hábitos de protección y cuidado para evitar el cáncer en la piel

2021-06-17T18:16:19-05:0025 junio, 21|

El cáncer de piel se ha convertido en una de las enfermedades más frecuentes y el número de casos ha aumentado significativamente con el pasar del tiempo, de acuerdo a información de la Organización Mundial de la Salud (OMS); en las últimas dos décadas la incidencia del cáncer de piel aumentó en un 300%. En nuestro país,

específicamente en Quito, se registran alrededor de 650 casos nuevos por año, de acuerdo a cifras difundidas por la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA), con tendencia al alza y una mayor incidencia en la población masculina. Asimismo, un estudio difundido por la revista Oncología de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil develó que, en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, durante el periodo 2014 – 2019, existió una prevalencia de cáncer de piel en pacientes de 18 a 50 años.

Una alimentación balanceada y el consumo continuo de agua favorecerá la piel, algo que se puede complementar con la ingesta de vitamina C que contiene antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres provocados por la radiación ultravioleta.

24 06, 2021

Los beneficios de combinar limón, pimienta y sal para tu salud

2021-06-17T18:16:29-05:0024 junio, 21|

Muchas de las propiedades medicinales que se le atribuyen al limón, pimienta y sal forman parte de la cultura popular sin base científica.

El jugo de limón es usado en la medicina tradicional como diaforético y diurético, para hacer gárgaras, loción y tónico. La sal es indispensable para el cuerpo, al igual que el agua y el oxígeno son necesarios para funcionar normalmente. Sin embargo, el exceso puede causar estrés al corazón. La pimienta negra también se ha utilizado como medicina tradicional durante mucho tiempo.

Dolores de garganta

Estos alimentos contienen propiedades antisépticas y antimicrobianas. Puedes deshacerte de este dolor agregando una cucharada de jugo de limón fresco, media cucharadita de pimienta negra y una cucharadita de sal a un vaso de agua tibia y haciendo gárgaras con el líquido. También tiene un efecto antiinflamatorio y analgésico que podría mitigar el dolor y la sensación de malestar, según un artículo publicado en la revista International Journal of Food Microbiology.

Ayuda a calmar el dolor de las llagas

Para combatir las úlceras bucales, hay que colocar una cucharada de sal en un vaso de agua tibia y revolver, luego enjuagarse la boca con esto tres veces al día. Así las úlceras desaparecerán pronto.

Estos tres ingredientes combinados ayudan a eliminar los cálculos biliares.

Los cálculos son unos depósitos duros que se pueden formar en la vesícula biliar. Suelen bloquear los conductos biliares y producir un dolor punzante e intenso. Según un artículo publicado en la revista Europena Journal of Clinical Nutrition, combinando estas tres partes en un vaso y bebiendo la mezcla a veces puede hacer que los cálculos biliares se muevan.

Es excelente para las náuseas

El malestar estomacal se puede aliviar con pimienta negra, mientras que el limón detiene las náuseas. Por lo tanto, mezcla una cucharada de jugo de limón y una cucharada de pimienta en un vaso grande de agua tibia y bébelo poco a poco con pequeños sorbos.

El limón suele hacer maravillas para la gripe.

Poner el jugo de medio limón y su ralladura en una taza grande de agua hirviendo. Se deja reposar diez minutos y se retira la ralladura del limón de la taza. Bebiendo esto todos los días, hará que la persona se sienta mejor.

23 06, 2021

Así puede preparar una infusión con jengibre en polvo

2021-06-17T18:16:39-05:0023 junio, 21|

También se utiliza como condimento de algunas comidas. Revise algunos beneficios de su consumo.

El jengibre es una de las plantas medicinales que en los últimos años se han popularizado. Se le atribuyen propiedades medicinales, específicamente contra el COVID-19.

La raíz es utilizada para hacer infusiones, pero ¿cómo utilizar el jengibre en polvo? Pues esta presentación es más concentrada que la raíz y, por lo mismo, requiere un empleo en menor cantidad, ya que su sabor y olor es intenso.

A esta planta se le atribuye la capacidad de aliviar las náuseas, combatir la gripe, mejorar la digestión, capacidad antiinflamatoria, entre otras. El jengibre en polvo puede ser usado para infusiones y para condimentar diversos platos.

Así puede preparar un té de jengibre

Hierva una taza de agua.

Una vez caliente, agregue una cucharada grande de jengibre en polvo.

Deje reposar por cinco minutos.

Bébalo una vez que se enfríe un poco.

Si desea, puede agregar gotas de limón o una cucharada de azúcar.

De acuerdo al portal Ok Diario, el jengibre en polvo también le permite condimentar carnes, purés, sopas, salsas o pescado; dependiendo de su uso, les puede dar un aspecto dulce, amargo o picante, por lo que es necesario dosificarlo con cuidado.

Beneficios del jengibre

1. Ayuda a la digestión

Los compuestos fenólicos en el jengibre son conocidos por ayudar a aliviar la irritación gastrointestinal, estimular la producción de saliva y bilis, y suprimir las contracciones gástricas a medida que los alimentos y fluidos se mueven a través del tracto gastrointestinal. El sitio webMD sugiere que el jengibre podría ayudar a prevenir el cáncer de colon y el estreñimiento.

2. Náuseas

Masticar jengibre crudo o beber té de jengibre es un remedio casero común para las náuseas. Se debe consultar con algún médico su uso en caso de náuseas por embarazo o por quimioterapia, porque puede resultar una especia muy fuerte.

3. Té contra la gripe

Sin importar si se vive en una zona fría o caliente, el té de jengibre es una buena forma de prevenir estados gripales o combatir el resfrío, porque promueve la sudoración, trabajando para calentar el cuerpo desde adentro.

4. Reduce el dolor menstrual

Se ha descubierto que el jengibre reduce los síntomas de los cólicos menstruales. Además, un estudio con 74 voluntarios realizado en la Universidad de Georgia encontró que la administración diaria de jengibre redujo el dolor muscular inducido por el ejercicio en un 25 por ciento.

5. Salud cardiovascular

Otros posibles usos del jengibre son: reducir el colesterol, disminuir el riesgo de coagulación de la sangre y ayudar a mantener niveles saludables de azúcar en la sangre. También se considera al jengibre un medio para poder adelgazar, ya que reduce la hinchazón.

22 06, 2021

Cómo usar el bicarbonato de sodio para tu salud

2021-06-17T18:16:55-05:0022 junio, 21|

Es un antiácido que debe ser manejado con cuidado y bajo prescripción médica, porque el uso inadecuado o excesivo también puede tener efectos secundarios.

Para aliviar la acidez estomacal y la indigestión ácida se recomienda consumir bicarbonato de sodio. Pero es un antiácido que debe ser manejado con cuidado y bajo prescripción médica, porque el uso inadecuado o excesivo también puede tener efectos secundarios.

Se consume en forma de tabletas o de polvo. Suele tomarse entre 1 y 4 veces al día, dependiendo del nivel de molestia. Como antiácido se recomienda una o dos horas después de las comidas, con un vaso grande de agua, según Medline Plus, organismo de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

En la consulta médica deberá indicar si está tomando otros medicamentos, sobre todo otros antiácidos, aspirinas, benzodiazepinas, flecainida, hierro, ketoconazol, litio, metenamina, metotrexato, quinidina, antibióticos que contienen sulfa, tetraciclina o vitaminas.

Además, debe tener precaución si ha tenido hipertensión, insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedades al riñón o hemorragia en el estómago o en los intestinos. Además, debe avisar si está embarazada, amamantando o en planes de tener hijos. También, si está con dieta de bajo contenido de sodio.

Entre los efectos secundarios de consumir bicarbonato de sodio, están: retortijones, gases, dolor de cabeza, malestar estomacal, vómito, pérdida de apetito, irritabilidad, debilidad, respiración lenta, inflamación de pies o piernas, heces con sangre o negras y alquitranadas, sangre en la orina, entre otros.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí