Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
30 08, 2021

Remedios caseros para una piel radiante

2021-08-29T20:28:32-05:0030 agosto, 21|

Cada vez son más las personas que se preocupan por el estado de su piel. Cubrir las necesidades de nuestro cutis, bien sea porque sufre sequedad, deshidratación, exceso de grasa o irritaciones por agentes externos, se ha convertido en una de nuestras prioridades. Por eso, no es de extrañar que cada vez invirtamos más dinero y tiempo en encontrar y comprar los cosméticos adecuados para paliar esos daños.

Aceite de oliva para hidratar el contorno de ojos

El aceite de oliva es uno de los alimentos más ricos en antioxidantes y ácidos grasos Omega 3, algo que puede beneficiar en gran medida el aspecto de tu piel. Sus beneficios antioxidantes, gracias a su alto contenido en Vitaminas A y E, puede ser el mejor aliado para primeras arrugas, así como reducir el aspecto de los signos más marcados de la edad.

Té verde para los daños causados por el sol

Cuando llega el verano, el aftersun y otros cosméticos con aloe vera se convierten en nuestro mejor aliado para combatir los daños causados por el sol. Sin embargo, las quemaduras e irritaciones en el rostro provocadas por la exposición solar no son tan fáciles de paliar, ya que esos cosméticos suelen ser muy invasivos para la piel del rostro.

Pepino y agua de rosas para recuperar la piel de los excesos

El poder regenerante del agua de rosas y las vitaminales, minerales y compuestos antioxidantes del pepino, puede ser la mejor combinación para calmar tu piel tras una noche de excesos.

– Yogur y miel para pieles deshidratadas

La miel es uno de los alimentos más ricos en propiedades para la piel, que actúa como humectante natural. Gracias a sus vitaminas y poderosos antioxidantes tiene un efecto anti-envejecimiento muy potente, que ayuda a hidratar la piel en profundidad.

27 08, 2021

¿Cómo eliminar la papada del cuello y cara de forma natural?

2021-08-22T18:15:46-05:0027 agosto, 21|

Si haz notado tu rostro más ancho de lo normal debido a unos kilos de más, con perderlos será suficiente. O si consideras que es una característica hereditaria o llevas décadas con ella, resultará un poco más complicado eliminarla, pero no imposible. Algunas pautas alimenticias como consumir 4 porciones de verduras hortalizas al día, evitar la comida chatarra, Beber mucha agua, Consumir proteínas magras como carnes rojas y pescado y por lo menos 3 porciones de fruta al diarias de seguro ayudarán a reducir la papada. Además puedes acompañar la alimentación con algunos ejercicios para la pérdida de hinchazón de tu rostro o mandíbula, como a la vez la grasa que se encuentra debajo de esta. Por ejemplo, sonreír; Este ejercicio para reducir el rostro y el cuello consiste en ponerse frente a un espejo y sonreír al máximo, pero sin forzar demasiado. Mantener la sonrisa entre 5 y 10 segundos, relajar el rostro y repetir todos los pasos 2 o 3 veces seguidas. Es bueno hacer este ejercicio por lo menos 5 veces al día.

26 08, 2021

Productos naturales para proteger nuestra piel

2021-08-22T18:14:26-05:0026 agosto, 21|

Cuidar la piel es importante para evitar enfermedades y sentir una agradable sensación, sobre todo cuando los elementos contaminantes de la calle, como el polvo, pueden resecarla. En el mercado existen cientos de productos para esta función. Sin embargo existen , productos naturales de los que se puede sacar un gran beneficio para hidratar y proteger la piel, sin consumir aquellos que han sido probados en animales. Por ejemplo; Aloe vera.- Uno de los más conocidos por su función purificante. Protege a la piel y también la nutre. Es un buen antioxidante. El Argán, muy Conocido por su presentación en aceite, suele ser usado tanto de forma comestible como cosmética. Sobre todo en el cabello. Tiene vitaminas, minerales y ácidos grasos benignos. Y como no la Moringa, la cual Tiene función rejuvenecedora para la piel, además de reducir las inflamaciones y regular el nivel de azúcar en el organismo. Recuerde que siempre será importante una consulta dermatológica antes de probar cualquier producto, para prevenir reacciones adversas.

25 08, 2021

La mejor hora para consumir alimentos y ganar masa muscular

2021-08-22T18:12:49-05:0025 agosto, 21|

Si lo que apuntas es ganar masa muscular, el consumo de proteínas son el mayor aliado, sin embargo, este debe ser la misma cantidad en todas las comidas. La distribución de la ingesta de proteínas en las comidas diarias influye en la hipertrofia del músculo esquelético a través del reloj muscular, y en lo que refiere a horario y comidas, el desayuno es primordial. Varios nutricionistas recomienda no saltar las comidas y siempre estar atentos a la composición nutricional de los alimentos, ya que además de los efectos estéticos tener control sobre el proceso, ayudará también, a combatir la diabetes tipo 2, enfermedades cardiacas y la obesidad. La hora recomendada para desayunar es por lo menos una hora después de levantarse. Además, si el desayuno no tiene proteína estará incompleto. Dentro del almuerzo es necesario no tardar más de la cuenta, ya que el comer después de las 15:00 dificulta la pérdida de peso, estableciendo que la mejor hora para hacerlo está entre las 12:30 y las 13:30. La clave para aumentar la masa muscular está en mantener un excedente calórico: 3200 calorías diarias y cenar unas dos horas antes de dormir para ayudar así al proceso digestivo.

24 08, 2021

Los mejores alimentos para la salud visual

2021-08-22T18:10:56-05:0024 agosto, 21|

Los mejores alimentos para la salud visual. Una combinación de nutrientes y grasas saludables puede prevenir problemas de salud visual en el futuro. Estos son algunos de los alimentos que promueven la salud visual. Las mejores fuentes y combinaciones de vitaminas, minerales y antioxidantes provienen de las comidas completas. El Kale. Esta hoja verde es una fuente de luteína y zeaxantina, que está relacionada con la vitamina A y betacaroteno, los cuales pueden ayudar a proteger el tejido ocular del daño del sol y reducir el riesgo de cambios relacionados con la edad. El renombrado Camotes provee al cuerpo de vitamina A, un nutriente que previene la sequedad del ojo y la ceguera nocturna. Las muy apetecibles fresas frescas, además de su delicioso sabor contienen vitamina C, un antioxidante que puede ayudar a reducir el riesgo de sufrir de cataratas.

23 08, 2021

Cómo evitar las molestas picaduras de insectos en verano

2021-08-22T18:09:13-05:0023 agosto, 21|

Limón cortado con clavos de olor

Es un remedio sencillo y útil en el que utilizamos las propiedades de esta fruta cítrica. Y para su elaboración únicamente necesitamos un limón y un puñado de clavos de olor, una especia que podemos encontrar en muchas cocinas. Tal y como nos explica la experta, partimos el limón a la mitad y vamos colocando uno a uno los calvos de especia en la pulpa del limón. «Huele muy bien, así que además te ayudará a aromatizar la estancia», nos comenta.

Hacer velas naturales de citronela

Tanto si te decides a hacerlas en casa, como si las compras, este tipo de vela ayuda mucho a ahuyentar a los mosquitos al tiempo que proporciona calidez a tus noches de verano. «El aceite de citronela tiene propiedades para ahuyentar y espantar a los insectos voladores, entre los que está el famoso mosquito tigre, que tantas molestias ocasiona con sus picaduras», nos cuenta Mar Sieira, que además añade que está considerado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Agencia Europea de Medioambiente (AEMA) como un biopesticida recomendado, es decir, que es bueno usarlo como método de prevención contra los mosquitos, ya que no es tóxico para las personas cuando se usa de forma tópica, no ingerido.

Aceites esenciales

Son una buena opción natural de tratamiento de las picaduras de mosquitos. Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, los aceites esenciales tienen una elevada capacidad irritante para la piel si se aplican de manera directa, por lo que es importante que para su aplicación, los diluyamos o vehiculicemos en otro tipo de aceites vegetales (no esenciales) para que realicen correctamente su efecto sin irritar la piel. «Este aceite llamado portador, ha de ser un aceite ligero, como por ejemplo el aceite de girasol, de jojoba o de almendras dulces», nos cuenta la farmacéutica.

Las mezclas de aceites esenciales más utilizados con este fin son los siguientes:

10 gotas aceite de romero + 7 gotas aceite de canela + aceite de cedro: esta combinación, además de oler maravillosamente, también es eficaz para tratar las picaduras de mosquito, ya que el romero tiene cualidades calmantes y antiinflamatorias, el aceite de canela sirve como repelente eficaz y el aceite esencial de cedro es muy beneficioso para combatir la dermatitis o los eczemas ocasionados por las picaduras gracias a sus propiedades antiinflamatorias y fungicidas que reducen la inflamación de la piel.

15 gotas de aceite de lavanda + 5 gotas aceite de eucalipto. El aceite de eucalipto es un excelente repelente natural que posee un aroma desagradable para los mosquitos. La lavanda sobre la piel actúa como un tónico hidratante y antinflamatorio.

12 gotas de aceite de limoncillo + 6 gotas aceite de eucalipto + 2 gotas aceite de citronela. A las propiedades anteriormente mencionadas de la citronela y del eucalipto, se le suma la del limoncillo o limoneras, que es una planta aromática de aroma similar al limón que se utiliza mucho tanto en repelentes de mosquitos como en infusiones.

Pasta de avena

La farmacéutica y fundadora de la firma Sarah Becquer también nos resume otros remedios naturales para calmar la piel después de la picadura de los mosquitos. Uno de ellos es la aplicación de frío local, y es que ponerse unas compresas con hielo sobre la picadura ayudará a disminuir la inflamación y calmar la zona. Y también puede ser útil la pasta de avena: puedes disolver un poco de agua en avena y elaborar una pasta que puedes dejar aplicada sobre la picadura unos minutos para disminuir la irritación de la piel durante 10 minutos. Después retirar con agua.

20 08, 2021

Beneficios del aceite de moringa para el cuidado de la piel

2021-08-13T17:44:57-05:0020 agosto, 21|

Moringa es un árbol que se utiliza sobre todo par cuidar la piel. Sirve para humectar y limpiar, incluso el cabello. Existe algunas presentaciones y se utilizan todas sus partes, incluso en la cocina, por eso es llamado Árbol de la vida.

En la preparación de alimentos se utiliza como reemplazo del aceite. Incluso, según Mejor con salud, ha llegado al mercado de los biocombustibles.

El aceite de moringa ayuda a mejorar los niveles de colesterol y, según algunos estudios, contiene beta-sitosterol, un tipo de aceite vegetal que tiene antidiabéticos y antioxidantes.

El aceite de semilla de moringa es beneficioso para proteger el cabello contra los radicales libres y mantenerlo limpio y saludable. La moringa también contiene proteínas, lo que significa que es útil para proteger las células de la piel de daño. También contiene elementos hidratantes y desintoxicantes, que potencian la piel y el cabello.

El edema es una afección dolorosa en la que se acumula líquido en tejidos específicos del cuerpo. Las propiedades antiinflamatorias de la moringa pueden ser efectivas para prevenir el desarrollo de edemas.

La moringa parece proteger el hígado contra el daño causado por los fármacos antituberculosos y puede acelerar su proceso de reparación.

Las propiedades antibacterianas, antimicóticas y antimicrobianas de los extractos de moringa pueden combatir las infecciones causadas por Salmonella, Rhizopus y E. coli.

Los antioxidantes poderosos que se encuentran en el extracto de moringa podrían ayudar a prevenir el daño cardíaco y también se ha demostrado que mantienen el corazón saludable.

Puede tener buenos resultados curando infecciones y llagas de la piel.

Con el aceite de moringa puede hidratar la piel, sobre todo si está seca. Es muy usado para limpieza facial. Ayuda también a sanar quemaduras, raspaduras y cortes.

Este producto también es usado para combatir el acné y tratar las arrugas porque tiene propiedades antiinflamatorias.

19 08, 2021

Comer sardinas puede prevenir la aparición de la diabetes tipo 2, según estudio

2021-08-13T17:44:48-05:0019 agosto, 21|

Nutrientes como la taurina, el omega 3, el calcio y la vitamina D te protegen contra la temible diabetes. ¿Sabes qué alimento posee esas propiedades? Las sardinas, un alimento asequible y muy fácil de encontrar en tiendas y supermercados en Ecuador.

Los beneficios para la salud de las sardinas están en sus altos niveles de grasas insaturadas y saludables que ayudan a regular los niveles de colesterol, y a su vez, previenen la aparición de enfermedades cardiovasculares, así lo asegura el medio El Clarín. Sin embargo, un nuevo estudio español asegura que su ingesta regularía la aparición de la diabetes tipo 2.

“Los nutrientes pueden jugar un papel fundamental en la prevención y el tratamiento de muchas patologías diferentes, pero su efecto suele estar provocado por la sinergia que existe entre ellos y el alimento que los contiene. Por lo tanto, las sardinas tendrán un elemento protector porque son ricas en los nutrientes antes mencionados, mientras que los nutrientes incorporados de forma aislada en forma de suplementos no funcionarán en la misma medida“, explicó Rizzolo.

Los huesos de la sardina son ricos en calcio y vitamina D.

Las personas sometidas a la prueba mostraron mejoras en resistencia a la insulina reducida, un aumento del colesterol “bueno” (HDL), aumento de las hormonas que aceleran la descomposición de la glucosa (adiponectina) y una disminución de los triglicéridos y la presión arterial, entre otros beneficios.

18 08, 2021

El uso de la cebolla en el tratamiento casero para las verrugas

2021-08-13T17:44:41-05:0018 agosto, 21|

Ante cualquier tipo de erupción en las piel, verrugas o alguna otra protuberancia que produzca molestia, siempre lo más idóneo es acudir a un dermatólogo, el médico examinará la zona afectada y recomendará el mejor tratamiento para ese problema cutáneo. También existen ciertos casos en los que se decide por remedios caseros para eliminarlos de forma rápida, sin tener que gastar en un especialista.

La cebolla es usada por su alto contenido en propiedades antibacterianas y la eliminación de hongos. Por eso esta hortaliza es utilizada para la elaboración de ungüentos para eliminar verrugas pequeñas. Para hacer una pomada se necesitan 1 cebolla cruda, algodón y vendas. La cebolla se la coloca en una licuadora hasta que se obtenga algo parecido a una jugo uniforme, se sumerge el

algodón dentro de esa mezcla y se frota sobre la verruga. Luego se cubre el dedo con la pomada con una venda por la noche, en la mañana solo se retira y enjuaga. Este procedimiento se debe de hacer hasta que la verruga desaparezca de la piel.

Algo que se debe tener en cuenta es que la cebolla puede causar irritación a la piel, ante esto se recomienda hacer una prueba en una area pequeña de la piel para evitar daños. Si existe una reacción se tiene que suspender el tratamiento, lavar la zona y consultar con un médico. A pesar de que recomienden remedios caseros para facilitar la vida de las personas, lo mejor es acudir donde un doctor para que realize una evaluación y un diagnóstico apropiados. Siempre se recomienda no automedicarse, se conoce que muchos remedios aunque se vean inofensivos pueden ser peligrosos.

Lo más importante es evitar eliminar las verrugas mediantes cortes o cualquier método agresivo, una mala cortada puede infectarse o contagiar otra parte del cuerpo o a otra persona. Si persiste, tal vez sea necesario que se realice una extracción quirúrgica de la verruga.

17 08, 2021

Cómo tomar el té de cebolla con ajo para reforzar tus defensas

2021-08-13T17:44:34-05:0017 agosto, 21|

En el momento de buscar suplementos que fortalezcan nuestro sistema inmunológico, nos encontramos con una fácil infusión que puedes preparar en casa.

Para realizarla solo necesitamos ingredientes que solemos tener con nosotros o que podemos comprar en nuestra lista del mercado.

Ingredientes

Ajos

Cebolla morada

Jengibre

Canela entera

Miel natural de abeja o de agave

Limón

Preparación

Para esta vez necesitarás 4 ajos medianos, media cebolla morada, 4 rodajas pequeñas de jengibre, 2 rajas de canela entera, miel de abeja y un limón.

Primero debes cortar el jengibre en rodajas pequeñas y cortar la cebolla morada en rodajas, la parte que tiene la raíz de la cebolla morada también debemos de tenerla, no hay que tirarla, los ajos los vamos a pinchar con un tenedor para que suelten su sabor.

En un recipiente con agua agregar las rodajas de jengibre, la cebolla morada y los ajos, poner a fuego mediano. Ya que haya hervido de 10 a 15 minutos, agregarle más agua; esta debe estar fría para que la canela suelte su sabor. Agregar las dos rajas enteras de canela, dejar que hierva otros 10 a 15 minutos, apagar el fuego y listo.

Una vez lista la infusión de té, ponerla en una taza, cortar el limón y agregarle unas gotas; además de endulzar el té con una cucharada de miel de abeja, revolver con una cuchara. Mientras más caliente esté, mejores resultados tendrá, debido a que el calor de la infusión nos dará mayores beneficios. Así que a disfrutar de un rico y delicioso té.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí