Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
18 11, 2021

Qué personas no deberían tomar ginkgo biloba?

2021-11-10T13:06:35-05:0018 noviembre, 21|

Cuando una persona tiene problemas de circulación o cerebrales suele consumir Ginkgo biloba, una planta medicinal proveniente de Asia.

Cuando una persona tiene problemas de circulación o cerebrales suele consumir Ginkgo biloba, una planta medicinal proveniente de Asia. También tiene propiedades antioxidantes. Además se ofrece en forma de cápsulas, extracto líquido y geles.

“Sus hojas desecadas se utilizan para hacer infusiones, que generalmente acompañan al té y a otras hojas”, detalla Cuídate Plus. Entre sus beneficios también se cuenta para combatir el deterioro cognitivo asociado a la edad y para mejorar la sintomatología en demencia pero no para frenar esa enfermedad, se indica en la publicación.

El Ginkgo se aplica para otras patologías como los problemas de visión, la esquizofrenia, la disfunción sexual e incluso la ansiedad. Pero se recomienda siempre la consulta médica previa para evitar efectos secundarios como mareos, estreñimiento, alergia en la piel, etcétera.

Por eso, el consumo de este producto natural no está recomendado para embarazadas o mujeres en periodo de lactancia, niños menores de cinco años, personas con hemorragias frecuentes, en pacientes con convulsiones, entre otras.

17 11, 2021

Tés de hierbas medicinales para el cuidado de tus riñones

2021-11-10T12:47:23-05:0017 noviembre, 21|

Nuestro organismo se filtra gracias a un órgano maestro que ayuda a eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo: los riñones. Por ello, es importante prestar atención a su cuidado visitando al médico regularmente y cuidando lo que consumimos en casa, especialmente con el paso de los años.

A continuación te nombraremos algunas hierbas que serán el ingrediente maestro para un té saludable:

  • Té de diente de león

El diente de león tiene un efecto diurético y antioxidante que evita la aparición de piedras en los riñones, por ello no solo facilita su buen funcionamiento sino que también el del hígado y la vesícula biliar. Además, mejora el aparato digestivo evitando el estreñimiento y ayudando a bajar de peso.

Para tomarlo como infusión, el diente de león, se hierve una taza de hojas y raíces en un litro y medio de agua por 10 minutos. Luego colar y beber tibio hasta 3 tazas de té al día.

  • Té de apio

Según el portal Mundo Deportivo, el apio tiene propiedades saciantes y dietéticas, pues contiene muy pocas calorías, pero una elevada cantidad de fibra, además de ayudar a perder peso. Contiene vitaminas del grupo B y K, aparte de tener efectos sedantes que ayudan a conciliar el sueño. Sin embargo, su raíz contiene magia para los riñones: potasio y sodio.

Para tomarlo debes hervir la raíz del apio previamente lavado, y esperar a que enfríe un poco para ingerirlo.

  • Té de ortiga Verde

La ortiga verde es una planta medicinal se ha usado en la medicina tradicional durante muchos años ya que es un depurativo, por sus capacidades diuréticas y y se recomienda en té o en sopas para eliminar toxinas.

Los principios activos de esta hierba medicinal son ácidos orgánicos, flavonoides, mucílagos, vitamina A, sales minerales, histamina, acetilcolina y serotonina en los pelos urticantes, ácido linoleico en las semillas, fitosteroles y taninos en las raíces.

16 11, 2021

Alimentos que no te permiten subir tu masa muscular

2021-11-10T12:42:43-05:0016 noviembre, 21|

A pesar de duros entrenamientos, horas en el gimnasio y horas recomendadas de sueño, si no sigues una dieta adecuada con los alimentos idóneos, tu progreso en el aumento de masa muscular disminuirá progresivamente hasta la ausencia de resultados.

Es por ello que es importante que tengas en cuenta la variedad de alimentos que colaborarán a la hora de subir tu masa muscular, estos alimentarán tus músculos y brindarán energía a tu cuerpo. Una dieta balanceada incluye granos enteros, frutas, vegetales, proteínas y lácteos bajos en grasa.

Sin embargo, así como existen alimentos que te ayudan a complementar el ejercicio, también están aquellos que pueden estropear el esfuerzo detrás de tu proceso de ganancia muscular. La web Men’s Fitness de Yahoo elaboró un listado con algunos alimentos que no le hacen nada de bien a tus músculos. ¿Quieres conocer cuáles son? A continuación te lo contamos.

 

  • Pan de trigo

Un pan de trigo puede tener cerca de 400 calorías, y si consideramos que generalmente se le unta algún tipo de agregado, podremos darnos cuenta de que no son precisamente lo que tus músculos necesitan.

  • Pretzels

A pesar de que algunos pueden ser bajos en grasas, la mayoría de los pretzels ofrecen ningún valor nutricional, y sólo le proporcionará una ración de sodio y calorías que tu cuerpo no necesita.Si tienes ganas de comer pretzels, puedes tomar granos enteros y mezclarlos con maní.

  • Alcohol

El consumo regular de alcohol puede aumentar los niveles de estrés en tu cuerpo, y por consiguiente incrementar la demanda de antioxidantes. Estos antioxidantes, que normalmente ayudan a la recuperación de los músculos, ayudarán a metabolizar el alcohol.Reduce el consumo de alcohol. Si decides beber, lo ideal es que no sean más de dos tragos en un día.

  • Salchichas

Este tipo de embutidos están rebosados de calorías, sodio y grasas saturadas. Prefiere cortes magros de carne.

  • Donas

Estos productos están hechos a partir de grandes cantidades de grasas saturadas, colesterol y azúcares simples, además de ser frituras, lo que no ayudarán en el crecimiento de los músculos para nada.

Como alternativa, puedes probar un yogurt griego con proteínas y sin grasas, acompañado de fruta fresca y un poco de miel.

  • Queso procesado

Todos los quesos contienen sodio y grasas, pero también tiene una cantidad importante de nutrientes para el crecimiento de los músculos. De todas formas, los quesos procesados contienen ligeramente menos proteínas por onza que el queso sin procesar. Escoge una onza de queso sin procesar como Cheddar, Bríe o Parmesano.

  • Barras de granola

Estas barras incluyen avena, fruta seca, nueces y semillas con pequeñas cantidad de grasa y azúcar. De todas formas, algunas barras de granola también tienen chocolate, trozos de caramelo o dulces. Estas tienen evidentemente más calorías, azúcar o grasas que como puedes darte cuenta, estropean tus planes de tener una dieta saludable. Escoge barras de granola con 200 o menos calorías.

  • Mantequilla

La mantequilla está hecha de leche de vaca, y no es producto de un laboratorio como la margarina. Pero debes saber que media taza de mantequilla contiene 810 calorías, 92 gramos de grasa y 58 gramos de grasas saturadas.

Opta por fuentes de grasas insaturadas como aceita de oliva o canola. Si te decides por la mantequilla, que sea moderado (una cucharada)

  • Bebidas

Básicamente se trata de agua con azúcar. EL exceso de cafeína de las bebidas cola debilita tus huesos. Además, las bebidas pueden reemplazar los efectos de otros alimentos más beneficiosos. Prueba con leche baja en grasas o simplemente agua.

15 11, 2021

Los beneficios del té de la hoja de mango

2021-11-10T12:37:48-05:0015 noviembre, 21|

El mango es una fruta que trae varios beneficios. Sin embargo, aunque es menos conocida, la hoja del mango también ayuda al organismo. De hecho, concentran compuestos vegetales que han exhibido actividad farmacológica.

Cuentan con actividad antioxidante, antinflamatoria, antibacteriana y antitumoral. Además, funcionan para la fabricación de tés, suplementos y otros productos complementarios.

Principales beneficios de las hojas de mango

Si bien de la planta se pueden aprovechar el tallo, la corteza, las raíces y la fruta, se cree que sus hojas, en particular, tienen efectos terapéuticos superiores.

 

  1. Concentran compuestos vegetales saludables

En primer lugar, cabe destacar que los beneficios de las hojas de mango provienen de su interesante concentración de compuestos vegetales. Aportan polifenoles y terpenoides, conocidos por su capacidad para proteger frente a los efectos negativos de los radicales libres.

  1. Tienen actividad antinflamatoria

Una de las propiedades más destacadas de las hojas de mango es su capacidad antinflamatoria. Como lo expone un estudio publicado en BioFactors, la mangiferina contiene un polifenol que tiene estructura de C-glicosil xantona, el cual tiene potencial para inhibir el exceso de inflamación.

  1. Contribuyen al tratamiento de la diabetes

La diabetes es una enfermedad compleja que debe tratarse de acuerdo con las recomendaciones médicas. Por eso, los remedios como las hojas de mango deben usarse solo como complemento del tratamiento. Esta planta, debido a su capacidad para mejorar el metabolismo de las grasas, también tiene un efecto favorable en el control de los niveles de glucosa en la sangre.

  1. Favorecen la salud de la piel

Los beneficios de las hojas de mango también se extienden hacia la piel. Debido a su importante concentración de antioxidantes, sus extractos se vinculan a un menor riesgo de envejecimiento prematuro.

 

Además, una publicación en Colloids and Surfaces B: Biointerface expone que las propiedades antibacterianas de estas hojas combaten la bacteria Staphylococcus aureus, responsable de varias infecciones cutáneas.

Las hojas de mango son comestibles y se pueden añadir frescas a recetas de ensaladas. No obstante, la forma más común de consumo es mediante la preparación de un té. Para ello, se hierven doce hojas de mango en medio litro de agua. Una vez que alcance su punto de ebullición, se deja reposar hasta que esté apta para su consumo.

 

12 11, 2021

Té de tamarindo, jengibre y canela para bajar de peso de manera natural

2021-11-10T12:17:18-05:0012 noviembre, 21|

Es usual utilizar infusiones que colaboren con la pérdida de peso, sin embargo, este proceso no da resultados mientras no utilices los métodos adecuados, como la alimentación sana y el ejercicio.

Las propiedades del tamarindo, el jengibre y la canela juntas crean una fórmula para lograr perder esos kilitos de más, logrando que tu vientre se aplane de manera natural y saludable, pues además los nutrientes beneficiarán a su salud.

Es clave que cuando bebas el té de tamarindo, jengibre y canela diariamente, evites comer alimentos chatarra o altos en carbohidratos, harinas, grasas y azúcares. De la retención de líquidos, podrá encargarse el té.

El tamarindo es conocido por favorecer la movilidad intestinal, evitando la absorción de grasas y azúcares de tu dieta diaria, además de que podrás eliminar de tu cuerpo sustancias tóxicas y residuos de alimentos.

¿Cómo preparar el té?

  1. Ingredientes
  • 2 vasos del agua
  • 1 ramita de canela
  • 3 o 4 tamarindos pelados
  • 2 rodajas de jengibre
  • Miel o Stevia (opcional)

2. Preparación

Pela los tamarindos y ponlos hervir en una olla con los dos vasos de agua, junto a la canela y el jengibre por 20 minutos. Una vez que ocurra esto, sirve en una taza, endulza si deseas, y bebe enseguida.

Es importante la constancia durante un mes, además de evitar alimentos que inflamen tu abdomen o que no traigan beneficios para tu salud y tu cuerpo. Prioriza realizar ejercicios día a día, beber abundante agua y llevar una vida activa.

 

11 11, 2021

Los beneficios para tu salud de comer apio para disminuir el estrés

2021-11-10T12:09:34-05:0011 noviembre, 21|

El apio es un alimento con múltiples propiedades y beneficios a la salud, por lo que es ideal para incluirlo en nuestras comidas o batidos.

Según el sitio web Cuerpo y Mente, el apio se considera, más que un alimento nutritivo, un regulador de la dieta. Esto debido a que el 92% de su peso es agua, su aporte calórico es muy bajo, entre las 15 y las 20 calorías y tiene un gran poder saciante.

En la publicación se indica además que esta no es una hortaliza valorada por sus vitaminas o macronutrientes, sino más bien porque es rico en aceite esencial con selineno, cimol y limoneno y contiene además cumarinas, un glucósido, la apiína, apigenina, vitamina C y sales minerales (hierro, fósforo, manganeso y calcio).

Por su composición precisamente, el apio puede ser muy beneficiosos para la salud y un gran aliado en distintos aspectos. A continuación algunas de las propiedades de esta hortaliza:

Antiestrés

Gracias a su contenido de calcio, magnesio, y efecto sedante, el apio contribuye a calmar los nervios y a disminuir el estrés. Además, un zumo de apio con miel por la noche es un buen recurso para ayudar a dormir.

  • Función diurética

el apio tiene la capacidad de alcalinizar la sangre y estimular la depuración del organismo, eliminando el ácido úrico y otros residuos tóxicos. Esto gracias al potasio y sodio que posee y la relación entre ellos y el aceite esencial apiol.

Se agrega además que esto, unido a la acción de la apigenina, una sustancia con propiedades vasodilatadoras, lo hace adecuado para prevenir la hipertensión arterial y otros trastornos cardiovasculares.

 

  • Jugos para limpiar los riñones y el hígado de forma natural
  1. Protege el hígado

El apio contribuye a la protección del hígado, sobre todo en personas con hígado graso no alcohólico. Sin embargo, si sufres de artritis y para aliviar el dolor tomas un analgésico con acetaminofén debes tener cuidado.

2. Ayuda en la prevención del cáncer

Esta hortaliza contiene pequeñas cantidades de furanocumarinas biológicamente activas, como la xantotoxina y el bergapteno, que pueden ayudar en la prevención del cáncer. También se ha utilizado en el tratamiento de enfermedades de la piel, como el vitíligo y la psoriasis.

3. Digestivo y antiflatulento

Se convierte en un excelente regulador del tránsito intestinal, ya que tiene un alto contenido de fibra. Esto permite que el apio sea beneficioso en casos de estreñimiento, favorece una buena digestión estimula los jugos gástricos.

Además, combate los gases, la hinchazón abdominal, los meteorismos y la aerofagia.

Té de perejil para bajar los triglicéridos

Beneficioso para las mujeres

Cuerpo y mente indica en su artículo que, por su contenido en vitamina C y ácido fólico, favorece a normalizar la menstruación, tanto si es excesiva como escasa, ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia, limpia la mucosa de los pulmones y remineraliza el organismo.

5 11, 2021

Los beneficios del té de cola de caballo para tu salud

2021-10-28T11:55:15-05:005 noviembre, 21|

Una planta medicinal a la que se atribuyen diversas propiedades para el organismo.

La cola de caballo (Equisetum arvense) es una planta medicinal a la que se atribuyen diversas propiedades para el organismo.

Se considera que es efectiva para tratar afecciones como cálculos renales, infecciones del tracto urinario, tuberculosos, hepatitis, enfermedades articulares, osteoporosis y hemorragias nasales.

La forma más común de ingerir la cola de caballo es mediante té. Para ello se debe colocar el tallo seco de la planta en la taza de agua hirviendo y dejar reposar de 5 a 10 minutos. Colar y beber hasta dos tazas al día, de preferencia después de las principales comidas del día.

En todo caso, Natural Medicines Comprehensive Database —la base de datos de Medicamentos Naturales en EE. UU., que clasifica la eficacia de un producto con base en evidencia científica— indica que se necesitan más pruebas para poder evaluar su eficacia para tratar: osteoporosis, incontinencia urinaria, retención de líquidos, gota, caída del cabello, menstruaciones abundantes, cálculos renales y vesicales, amigdalitis, infecciones de las vías urinarias, la pérdida de peso, entre otras situaciones.

Por otra parte, la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. indica que la cola de caballo posiblemente no sea segura tomarla a largo plazo, ya que esta contiene tiaminasa, una sustancia química que descompone la vitamina B1, lo que podría llevar a su carencia en el organismo.

También se pide tomar precauciones durante el embarazo y la lactancia, al no existir suficiente información sobre la seguridad de la ingesta de esta planta durante estos periodos. Así también, en las personas con diabetes, la cola de caballo podría reducir los niveles de azúcar en la sangre y provocar hipoglucemia.

4 11, 2021

La razón por qué pica la lengua al comer piña y cómo evitarlo

2021-10-28T11:52:52-05:004 noviembre, 21|

Si te gusta la piña seguro que has experimentado la sensación de escozor que esta fruta produce en tu boca.

Su piel es gruesa, están cubiertas de una especie de púas y cuesta horrores pelarlas. Esta es la piña, la fruta que al comerla ocasiona una sensación de escozor en la boca.

Si algunas vez te ha pasado notar que te pica la lengua al comer piña, no es que te suceda algo malo, ni que tengas alergia a esta fruta. Es normal, le pasa a todo el mundo.

Esta se da por el contenido en bromelina, una enzima que descompone las proteínas de la lengua, haciendo que pique. Afortunadamente es posible evitar este efecto.

La bromelina es un complejo enzimático que destaca por su actividad proteolítica, o dicho de otra forma, por su capacidad para digerir las proteínas y descomponer estas en aminoácidos.

A medida que comes más piña se va disolviendo la mucosa protectora que recubre tu lengua y paladar, lo que hace que esta zona sea más sensible a la acidez natural de esta fruta.

Cómo evitar que pique la lengua

Una forma fácil es decidirte por su versión enlatada, ya que así se reduce la cantidad de bromelina, sin alterar el aporte de otros nutrientes. Aunque debes tener en cuenta que de esta manera será mayor la cantidad de azúcares y calorías presentes.

Como la bromelina se concentra en cantidades mayores en el tallo (la parte central) puedes evitar ingerir esta, para minimizar el impacto.

3 11, 2021

Las horas correctas para comer y no subir de peso

2021-10-28T11:50:26-05:003 noviembre, 21|

Alimentarse bien es fundamental para llevar una buena salud, la cual podemos lograr también determinando las mejores horas para nuestras comidas.

A más de elegir los alimentos más saludables, podemos tener un horario establecido, tomando en cuenta que nuestros niveles de energía son diferentes a lo largo del día, señala una publicación del sitio web Compuer Hoy.

Según un estudio de 2013 realizado por las universidades de Harvard y Murcia y publicado en la revista International Journal of Obesity, comer a deshoras repercute en nuestro reloj biológico y favorece la obesidad.

En cuanto al desayuno, según una investigación de la Universidad de Tel Aviv, si se busca adelgazar y perder peso, lo ideal será hacerlo antes de las 09:30, debido a que es el momento cuando mejor metabolizamos.

A más de esto, se debe tener en cuenta que no es recomendable comer inmediatamente después de habernos levantado de la cama, menciona la experta en nutrición Constance Brown-Riggs a la revista LiveScience.

La especialista indica también que lo ideal es dejar pasar al menos una hora desde que nos despertamos hasta el desayuno, por lo que, si te levantas a las 07:00, a las 08:00 es un buen momento para tomar la primera comida del día.

Para mantenerse con buena energía hasta la hora del almuerzo, la sugerencia es comer algo a media mañana, por ejemplo, a las 10:30 si se desayunó a las 08:00, que puede ser una pieza de fruta, un yogur, unos cuantos frutos secos.

La persona debe elegir la hora que más le convenga para su almuerzo. Lo ideal, según una publicación de Business Insider, es entre las 12:30 y las 13:30, pero lo más importante es que sea antes de las 15:00, debido a que hacerlo después dificulta la pérdida de peso, ya que por la mañana tenemos mucha capacidad de metabolizar los azúcares, porque la insulina funciona a altos niveles de rendimiento, al contrario que por la noche.

A media tarde se puede tomar otro refrigerio pequeño para no llegar con demasiada hambre a la merienda. “Si vas a cenar hambriento, la tendencia es a comer en exceso”, afirma Brown-Riggs. La sugerencia es tomar esta comida a las 17:30.

2 11, 2021

Haz esto y descubre cómo frenar el envejecimiento de la piel

2021-10-28T11:48:25-05:002 noviembre, 21|

Cabe recalcar que envejecer es parte del proceso de vida, pero cuidar de tu piel mientras pasa el tiempo no está de más.

Las líneas de expresión y arrugas se aproximan aún más con la llegada de la edad y el tiempo, es algo inevitable. Aunque la realidad es que nunca es demasiado pronto –o tarde– preocuparte por ellas y poner en marcha una rutina especializada contra el envejecimiento.

El retinol, que es una forma de vitamina A, combate los signos de la edad y el envejecimiento. Además, ofrece enormes beneficios para varios problemas de la piel.

Este superingrediente funciona como un antioxidante para proteger la piel de los radicales libres, aumentar la producción de colágeno y acelerar la renovación celular (exfoliando la piel). Además de sus beneficios de brillo y su capacidad para igualar el tono de la piel y reducir la pigmentación, el retinol también puede reducir la aparición de arrugas y finas líneas de expresión, e incluso tratar los brotes. Todo un sueño para pieles grasas.

Busca un hidratante que contenga propiedades antienvejecimiento

En ocasiones resulta difícil encontrar una crema facial que aborde todas tus preocupaciones sobre el envejeciemiento de la piel. Sin embargo, la clave está en saber qué tenemos que buscar. Las mejores cremas antiarrugas contienen ingredientes como los alfa-hidroxiácidos (AHA) y los beta-hidroxiácidos (BHA), la vitamina C, el ácido hialurónico, los péptidos y la niacinamida. Estos ingredientes trabajan en equipo para hidratar, rellenar, exfoliar suavemente las células de la piel y reducir la aparición de finas líneas de expresión y arrugas.

El protector solar es invaluable

Éste es, sin duda, el mejor producto antienvejecimiento que existe. La mayoría de los daños en la piel se producen cuando somos jóvenes, por lo que usar un FPS desde una edad temprana reducirá drásticamente los signos de envejecimiento. Sin embargo, ¡nunca es demasiado tarde para empezar! La aplicación de protector solar con un alto FPS todos los días contribuirá en gran medida a mantener tu piel con un aspecto joven y saludable.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí