Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
27 01, 2022

Osteoporosis disminuye con ejercicio y vitamina D

2022-01-24T13:20:51-05:0027 enero, 22|

Realizar ejercicio físico diario, consumir vitamina D, a través de la ingesta diaria de calcio y tomar sol por 15 minutos al día, así como llevar una dieta balanceada, son factores que ayudan a prevenir la osteoporosis, afirmó el médico Leonel Nieto Lucio, el especialista en Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El experto en traumatología, precisó que el paso del tiempo y tener un escaso consumo de calcio, provoca que el hueso se vuelva más poroso, delgado y frágil; por ello, la resistencia mecánica a las fuerzas y tensiones que soporta el organismo es menor, lo que incrementa el riesgo de sufrir fracturas.

El consumo de tabaco y alcohol, baja estatura, menopausia precoz, a partir de los 45 años de edad y peso bajo, también pueden provocar osteoporosis. Las mujeres son las más afectadas: por cada tres, un hombre padece la enfermedad. Nieto Lucio, indicó que el calcio se puede encontrar en la leche, queso, tortilla y pan. Afirmó que se debe realizar una caminata de 20 minutos todos los días para prevenir el padecimiento y/o realizar ejercicio de pesas para ganar músculo y no perder densidad ósea.

Por la atención de las consecuencias de la osteoporosis, comentó el doctor Nieto Lucio, el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Magdalena de las Salinas, realiza 2 mil cirugías anuales en promedio: mil 200 a mujeres y 800 a hombres, entre ellas fracturas de cadera y  columna, que se observan principalmente en personas adultas mayores.

26 01, 2022

Los alimentos que no debemos guardar en el refrigerador

2022-01-24T13:17:47-05:0026 enero, 22|

La refrigeración es una de las mejores maneras de conservar los alimentos en buen estado. Más aún en un clima tropical, en el cual tendemos a almacenar la mayoría de los comestibles en el refrigerador.

  • Aunque es algo que estamos acostumbrados a hacer, hay ciertos alimentos que se deterioran más con el frío. En ocasiones pierden su sabor, nutrientes o su firmeza si están expuestos a bajas temperaturas.

x Chocolate. La mayoría de las personas piensan que si no se refrigera el chocolate puede derretirse. Aunque esto es verdad, el frío del refrigerador ocasiona que se forme una capa blanca sobre el chocolate y que cambie su sabor. Lo ideal es almacenarlo a temperatura ambiente pero alejado de la luz para evitar que se derrita.

Tomates. Si bien los tomates duran más tiempo bajo refrigeración, su sabor, aroma y textura se ven afectados por esta. Al contrario, en temperatura ambiente, el tomate madura totalmente y se potencia su sabor.

x Pan. Muchas personas piensan que el pan dura más cuando se lo refrigera, pero lo que ocurre es que pierde su sabor y se endurece. Este alimento se puede almacenar a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco.

Ajo y cebollas. Estos alimentos pierden sus propiedades si son sometidos a bajas temperaturas. El ajo tiende a apelmazarse y la cebolla se endurece. Lo ideal para el ajo y la cebolla es guardarlos en un lugar oscuro y fresco, como en una bolsa o en una alacena.

Melón y sandía. Estas frutas usualmente son almacenadas en el refrigerador, más aún durante la época de calor. Si el melón y la sandía no se han abierto, pueden permanecer al aire libre. Si ya han sido abiertas, se puede cubrir las frutas con papel de aluminio antes de meterlas al refrigerador.

25 01, 2022

5 alimentos que se deben evitar después de las 7 de la noche

2022-01-24T13:08:43-05:0025 enero, 22|

La recomendación es que después de las siete de la noche te abstengas de algunos alimentos, ya que es la hora cuando el metabolismo trabaja más lento, es la más cercana para ir a dormir y el cuerpo comienza a gastar menos energía.

Si puedes, restringe su consumo

  1. Setas. Aunque son hortalizas con pocas calorías, contiene fibra dietética y propiedades de difícil digestión como la quitina. Por ello, figura entre los alimentos que se pueden evitar en la noche, sobre todo para quienes tienen problemas estomacales.
  2. Lechuga. Es un vegetal con gran cantidad de agua y pocos hidratos de carbono. Aunque es reconocido por sus beneficios para combatir el insomnio, de acuerdo con información la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, de la UNAM, consumirlo horas antes de dormir porque provoca inflamación intestinal, gases y eructos.
  3. Apio. Este vegetal es un diurético natural, lo cual puede ocasionar que tus deseos de ir al baño aumenten, lo cual puede interrumpir el sueño y hacer que tu descanso sea de menor calidad, afirma la nutrióloga Rebeca Flores.
  4. Quesos. Sylvia Cruchet Muñoz, profesor de gastroenterología y nutrición pediátrica en la Universidad de Chile, sugiere un consumo muy cuidadoso por el alto contenido de grasa animal, así como su gran aporte calórico. Las personas con problemas de colesterol es mejor eliminarlos de su menú nocturno.
  5. Café. Es catalogado como una de las bebidas estimulantes del sistema nervioso por la cafeína, la cual provoca insomnio porque bloquea la adenosina, un receptor que tiene un efecto sedante, generando un sentido de alerta y aumento de energía, como se explica en el artículo What Caffeine Actually Does to Your Brain.

Recuerda que a partir de las siete de la noche el cuerpo empieza a prepararse para descansar y en los temas de alimentación, la genética es clave en la asimilación y aprovechamiento de los nutrientes. ¿Qué alimentos sueles consumir después de esta hora?

24 01, 2022

Remedios caseros con huevo, ¡piel y cabello espectaculares!

2022-01-23T22:14:21-05:0024 enero, 22|

  • Remedio para cabello deshidratado

Necesitas una cucharada de aceite de oliva y la yema de huevo, mezcla bien y aplica sobre el cabello húmedo. Coloca una gorra de baño y déjalo actuar por 30 minutos. Al terminar lava el cabello con tu shampoo y enjuágalo con agua tibia (casi fría).

  • Remedio para piel seca

Necesitas una yema de huevo, ½ cucharadita de miel y 3 cucharadas de yogurt natural, mezcla bien los ingredientes y aplica en tu rostro y cuello, deja actuar esta mascarilla por 30 minutos y enjuaga con agua tibia.

  • Remedio para bolsas en ojos

Aplica clara de huevo en las bolsas de los ojos y déjala actuar por 10 minutos. Enjuaga con agua tibia

  • Remedio para cabello enredado

Necesitas un huevo, ½ taza de yogurt natural y aceite de oliva. Aplica esta mascarilla en el cabello, colócate un gorro para baño y déjalo actuar por 45 minutos.

  • Remedio para cutis graso

Necesitas clara de huevo y tres cucharadas de harina de avena. Mezcla bien y aplica la mascarilla en el rostro, realiza un masaje exfoliante en círculos y deja actuar la mascarilla durante 15 minutos, enjuaga con agua tibia

21 01, 2022

Cómo tratar la diarrea en casa

2022-01-13T13:12:17-05:0021 enero, 22|

La diarrea es un problema digestivo que causa deposiciones líquidas y acuosas. Puede ser incómoda por unas cuantas horas o días hasta que los síntomas mejoran. En algunos casos, los síntomas duran más tiempo.

 – Seguir una dieta de recuperación

Una dieta de comidas pequeñas y frecuentes puede ser mejor que comer tres comidas grandes al día cuando te estás recuperando de la diarrea. Una buena dieta para alguien con diarrea puede incluir:

  • alimentos altos en pectina, como frutas
  • alimentos altos en potasio, como papas y camote
  • alimentos con electrolitos, como sopa de miso y bebidas deportivas
  • vegetales cocidos y blandos
  • cantidades adecuadas de proteína

Para algunas personas, seguir una dieta líquida durante las primeras 24 horas de la diarrea ayuda a tranquilizar el sistema digestivo. Esto puede incluir caldos con sal, sopas blandas y bebidas.

Adoptar esta dieta durante las primeras 24 horas puede evitar que los intestinos trabajen demasiado.

Otra opción para las personas con diarrea es la dieta BRAT (en inglés). Esto consiste en:

  • Bananas
  • Rice (arroz)
  • Apple sauce (puré de manzana)
  • Toast (pan tostado)

Esta dieta combina alimentos blandos que son bajos en fibra y ricos en almidón, que pueden ayudar a producir más deposiciones sólidas. También contiene nutrientes útiles como potasio y pectina.

– Evitar ciertos alimentos

Puede ser útil evitar alimentos que podrían irritar o sobrecargar el tracto gastrointestinal, como:

  • alimentos ricos en grasa
  • alimentos grasosos
  • alimentos picantes
  • alimentos que contienen edulcorantes artificiales
  • alimentos con altos niveles de fructosa

Algunos médicos recomiendan evitar productos lácteos, ya que pueden empeorar la diarrea en algunas personas. Aunque la evidencia que respalda esta recomendación es limitada, las personas con intolerancia a la lactosa deberían evitar estos productos.

 –Tomar probióticos

  • Los probióticos son microorganismos que pueden beneficiar al sistema digestivo. Pueden apoyar el funcionamiento de los intestinos y ayudar a contrarrestar la infección.
  • Los probióticos son bacterias y levaduras vivas en algunos yogures y otros alimentos fermentados. Las personas también pueden comprar suplementos probióticos en tiendas de salud o en línea.

En 2010, un grupo de investigadores realizó una revisión sistemática importante de 63 estudios de probióticos, con más de 8,000 participantes.

Determinaron que los probióticos redujeron significativamente la duración de la recuperación de la diarrea. También determinaron que los probióticos son seguros, sin ningún efecto secundario importante.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos no regula los suplementos probióticos, así que asegúrate de comprarlos en lugares con buena reputación y consultar con un médico o farmacéutico si tienes alguna duda.

– Probar medicamentos

Varios otros medicamentos de venta libre están disponibles para tratar la diarrea.

  • Los medicamentos antiespasmódicos pueden ayudar a reducir los síntomas y acelerar el tiempo de recuperación. Un ejemplo común de este tipo de medicamentos es la loperamida (Imodium).

Sin embargo, estos medicamentos no siempre son adecuados. Las personas con deposiciones con sangre o fiebre deberían evitar tomar medicamentos antiespasmódicos y, en su lugar, hablar con un médico.

20 01, 2022

Raíz de malvavisco

2022-01-13T12:56:02-05:0020 enero, 22|

La raíz de malvavisco es una hierba muy usada a lo largo de la historia como tratamiento para la tos y los dolores de garganta. La hierba puede mejorar la irritación que produce la tos, debido a su alto contenido en mucílago. Se trata de una sustancia espesa y pegajosa que cubre la garganta.

En otro pequeño estudio se reveló que un jarabe para la tos a base de hierbas con raíz de malvavisco, tomillo y hiedra alivió la tos provocada por los resfriados comunes y las infecciones de tracto respiratorio. Tras 12 días de tomar el jarabe, el 90 por ciento de los participantes calificaron su efectividad como buena o muy buena.

La raíz de malvavisco también se encuentra disponible en forma de hierba seca o un té en bolsitas. Añada agua caliente y bébalo inmediatamente o déjelo enfriar primero. Mientras más tiempo permanezca la raíz de malvavisco en el agua, más mucílago beberá.

Los efectos secundarios pueden incluir malestar estomacal, pero puede contrarrestarlo tomando líquidos adicionales.

  • Gárgaras de agua con sal

Este remedio simple es uno de los más efectivos para tratar el dolor de garganta y la tos húmeda. El agua con sal reduce las flemas y la mucosa en la parte posterior de la garganta, lo que puede disminuir la necesidad de toser.

Revuelva media cucharadita de sal en una taza de agua caliente hasta que se disuelva. Deje que la solución se enfríe lentamente antes de usarlo para hacer gárgaras. Mantenga la mezcla en la parte final de la garganta durante unos momentos antes de escupir la mezcla. Haga gárgaras con el agua y sal durante varias veces cada día hasta que mejore la tos.

Evite darle agua con sal a los niños más pequeños, ya que no podrán hacer gárgaras correctamente y si tragan el agua con sal, puede ser peligroso.

  • BROMELIA

La bromelina es una enzima que proviene de las piñas y es más abundante en el corazón de la fruta.

La bromelina tiene propiedades antiinflamatorias y también pueden tener propiedades mucolíticas, lo que significa que puede disminuir la mucosa y eliminarla del cuerpo.

Algunas personas beben zumo de piña de forma diaria para reducir la mucosa de la garganta y eliminar la tos. Sin embargo, no hay demasiada bromelina en el zumo para aliviar los síntomas.

Puede encontrar suplementos de bromelina en un tienda y pueden ser más efectivos para eliminar la tos. Sin embargo, es mejor hablar con un médico antes de probar nuevos suplementos.

Es posible que sea alérgico a la bromelina. Además, esta hierba puede causar efectos secundarios e interactuar con los medicamentos. Las personas que toman anticoagulantes o antibióticos específicos no deberían tomarla.

19 01, 2022

La crema de verduras depurativa que debes cenar para adelgazar de forma saludable

2022-01-13T12:48:52-05:0019 enero, 22|

La cena es una de las comidas más importantes del día si quieres adelgazar. Como es lógico, todo lo que comamos a última hora del día tiene menos probabilidades de ser quemado por nuestro organismo ya que a esa hora la actividad disminuye. Por esta razón, si tu objetivo es perder peso debes controlar mucho lo que cenas. Hoy te proponemos una cena muy saludable y con muy pocas calorías que te ayudará a bajar de peso rápidamente.

  • Se trata de la crema de brócoli, berenjena y calabacín para perder peso.

El brócoli es un alimento ideal para depurar el organismo y su alto contenido en fibra lo convierte en un excelente aliado contra el estreñimiento. Todas estas razones lo convierten en el producto ideal para perder peso en poco tiempo y con las máximas garantías.

Como siempre te recordamos, ninguna receta es milagrosa y por sí misma no conseguirá que pierdas peso. Si realmente quieres lograr tu objetivo de bajar barriga y eliminar grasa debes llevar una dieta saludable y evitar ciertos alimentos como las bebidas alcohólicas o la bollería industrial.

18 01, 2022

El batido antioxidante ideal para tomar por la noche y adelgazar

2022-01-13T12:39:52-05:0018 enero, 22|

Cena ligero. Es un consejo que se repite en todas las dietas para adelgazar y que los profesionales recomiendan. Sus beneficios son muchos y, entre ellos, está que así descansarás mejor. Por ello, los nutricionistas recomiendan que la última comida del día no tenga grasas ni exceso de azúcares.

Muchos hemos intentado hacernos con batidos para bajar de peso, reducir grasa, depurar nuestro cuerpo, en definitiva, sentirnos mejor. Por ello, aquí te contamos cómo elaborar un batido antioxidante que cumplen estos requisitos y, además, es saciante y diurético.

– Piña, espinacas y apio. Son los protagonistas de este batido cargado de vitaminas y antioxidantes. Es una opción saludable y saciante que además también tiene componentes antiinflamatorios.

  • Los ingredientes son: una rama de apio, dos puñados de espinacas, una rama de perejil, dos rodajas de piña y un vaso grande de agua. En cuanto a la elaboración, una vez más, sólo hace falta introducir todos los elementos en un vaso batidor y listo.

A la ingesta de estas  bebidas, hay que sumar, por supuesto, una dieta equilibrada rica en frutas y verduras y hacer ejercicio físico.

17 01, 2022

Efectivos ejercicios cerebrales para fortalecer tu memoria

2022-01-13T12:30:42-05:0017 enero, 22|

  • Primer paso, el ensayo

Todos hemos tenido esos momentos en los que sospechamos que nuestra memoria está fallando, vas a una habitación por algo y te olvides en medio camino qué era, llamas al número de teléfono equivocado o dictas instrucciones de las que estabas del todo seguro que eran correctas, pero en realidad, no lo eran.

Los especialistas especifican que se debe utilizar la atención para repasar la información. Algo que denominan como “ensayos”, y son ejercicios mentales con los que podrías recordar aspectos y detalles de tu día, así como eventos pasados.

Por ejemplo, intentar recordar el nombre de la persona que te acaban de presentar, hacer un esfuerzo para rememorar los detalles de una charla o reunión, repasar las acciones de tu día o de una experiencia divertida o alegre (o dolorosa) que acabas de vivir, etcétera, con estas acciones podrías mejorar tu memoria, recalca.

  • Segundo paso, la elaboración

La elaboración consiste en utilizar la atención para vincular las nuevas experiencias o la información con los conocimientos o recuerdos que ya se tienen. La elaboración permite almacenar recuerdos mucho más ricos”, explica. Se ejemplifica con la imagen de un pulpo que tiene cualquier persona, y una posible nueva información: los pulpos tienen 3 corazones. Si no lo sabías, vincularás ambos y, la próxima vez que veas uno o escuches hablar de pulpos, podrías recordar este dato y compartirlo con otras personas.

  • Tercer paso, la consolidación

Mientras que el ensayo y la elaboración “apoyan la formación inicial de la memoria”, hace falta un paso que logre la anhelada memoria a largo plazo, es decir, un “almacenamiento de la información de forma más duradera durante un periodo prolongado”.

14 01, 2022

¿Problemas para conciliar el sueño? El magnesio te puede ayudar

2022-01-10T11:57:39-05:0014 enero, 22|

El magnesio es un mineral que puede influir el sueño y resulta fundamental para la nutrición humana. Interviene en el funcionamiento del organismo a través de su acción sobre tejidos diversos. Participa en más de 300 reacciones químicas, mientras que sus niveles óptimos están asociados con lo siguiente:

– Protección de la salud inmunitaria.

– Regulación de la cantidad de azúcar en sangre.

– Participación en la producción de energía.

– Aportes al sistema nervioso y al desarrollo muscular.

– Colaboración en el desarrollo de los huesos.

– Consecuencias de un nivel bajo de magnesio

– La escasez de magnesio puede alterar los niveles de melatonina, la hormona asociada a la inducción del sueño. Es por esta razón que se lo vincula con el problema del insomnio.

Aunque no es una situación común, los niveles bajos de magnesio están relacionados también con la presión arterial alta, la diabetes tipo 2 y algunas enfermedades cardíacas.

Lo recomendable es tomar magnesio 3 horas antes de dormir. El magnesio aumenta la producción de melatonina (hormona del sueño).

Puedes (y deberías) reforzar el magnesio en tu dieta: recuerda que «la mejor forma de tomarlo es a través de los alimentos, así no necesitarás suplementarte.

Esto significa introducir más alimentos como:

– Almendras

– Espinacas

– Bebida de soja

– Mantequilla de cacahuete

– Aguacate

– Huevos

– Leche (¿mejor entera o desnatada?)

– Yogur

– Plátanos

La importancia del descanso adecuado para el funcionamiento del cuerpo es tan necesario como el alimento. El dormir no es un estado en el que el cerebro permanece inactivo, sino el momento en que trabaja ordenando la información que tiene, por lo cual es vital para el adecuado funcionamiento de las funciones cerebrales.

Algunos efectos del magnesio en el organismo sí están comprobados, como la mejora de la transmisión correcta de las señales en el sistema nervioso. Este mineral se une a los neurotransmisores encargados de regular la actividad, por lo que ayuda a producir efectos de calma y relajación.

En ese sentido, muchos médicos lo aconsejan para personas con problemas de ansiedad y piernas inquietas, es decir, quienes no pueden dejar de mover las extremidades inferiores. Esta suele ser otra de las causas que derivan en insomnio.

Estrés y ansiedad

Los niveles bajos de magnesio están asociados con el estrés y la ansiedad, lo que llevaría a un peor momento de sueño nocturno. Para su combate se recomienda la ingesta de 200 a 400 miligramos diarios.

A pesar de tratarse de un mineral natural y con escasos efectos secundarios, es importante tener en cuenta ciertas contraindicaciones e interacciones. Por ejemplo, los antibióticos y los relajantes musculares pueden ver alterada su acción si se consumen en paralelo con el mineral.

Se recomienda la consulta previa con un profesional, quien puede ajustar las dosis de ser necesario. En especial para personas que tengan recetados algunos fármacos o posean cualquier condición de salud.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí