Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
10 03, 2022

Cómo eliminar arrugas con estas cremas caseras con colágeno que rejuvenecerán tu piel

2022-03-09T21:29:40-05:0010 marzo, 22|

Los años no pasan en vano. La piel es el órgano donde primero se notan los indicios de la adultez y por eso es tan importante cuidarla con una alimentación adecuada y también con productos de uso tópico, como una buena mascarilla o cremas con colágeno para quitar las arrugas, que siempre serán una buena alternativa.

Existen muchos tipos de preparaciones caseras y que son efectivas para hacer lucir la piel radiante, tersa y descansada. En el mercado se pueden encontrar cientos de productos cosméticos, pero los ingredientes naturales son mucho más beneficiosos

 –Cremas caseras con colágeno para las arrugas

De aguacate: Se mezcla la pulpa de medio aguacate con una clara de huevo y medio limón exprimido y se aplica durante tres minutos.

De pepino: Se corta el pepino en rodajas y se aplica directamente sobre la piel, esto se utiliza para evitar bolsas e hinchazón de los ojos. Algunas personas lo mezclan con yogur.

Crema casera para las arrugas profundas

Tiene un efecto antiedad más potente y que es perfecta para atenuar las arrugas más profundas del rostro.

-Ingredientes:

  • 1/2 aguacate
  • 1/2 plátano
  • 1 huevo

-Preparación:

  • Triturar la pulpa del aguacate, agregar el plátano y aplastar hasta conseguir una especie de puré. Agregar la clara del huevo batido y remover.
  • Aplicar la crema sobre el rostro, el cuello y el escote y dejar reposar durante unos 20 o 30 minutos.
  • El medio El Español consultó a varios especialistas sobre algunas recomendaciones para evitar las arrugas en el rostro. La mayoría coincidió en que se debe dormir bien, cuidar la alimentación e ingerir suficiente agua.

Además, recomiendan no fumar y consumir alimentos que contengan omega 3. También sugieren proteger bien la piel del sol para evitar que los rayos ultravioleta causen daños en el rostro.

9 03, 2022

Ejercicios para la memoria que ayudan a recordar con facilidad esas cosas que siempre olvida

2022-03-08T21:55:26-05:009 marzo, 22|

La actividad que se elija debe cumplir tres puntos:

  • Desafiante: Poner a prueba el cerebro para que crezca. Se logra aprendiendo y dominando algo nuevo o aumentando una habilidad que ya se tiene, aprendiendo otro ángulo frente al tema o buscando alcanzar una meta específica.
  • Complejo: Hace que una actividad sea más emocionante, pero también obliga al cerebro a tener un proceso de pensamiento específico para solucionar problemas. Es recomendable realizar actividades como el tejido y la fotografía.
  • Práctica: La actividad debe ser constante, esto porque “la práctica no solo hace al maestro”, sino que lleva al cerebro a pasar por el proceso de repetición, que tiene muchos beneficios para el mismo.
  • Realice actividad física como parte de tu rutina diaria: La actividad física aumenta el flujo sanguíneo al cuerpo entero, incluso al cerebro. Esto podría ayudar a mantener la memoria activa.
  • Manténgase activo mentalmente: Haga crucigramas. Juegue al bridge. Tome diferentes caminos cuando conduzca. Aprenda a tocar un instrumento musical. Ofrézcase como voluntario en una escuela local o en una organización comunitaria.
  • Socialice regularmente: La interacción social ayuda a prevenir la depresión y el estrés, que pueden contribuir a la pérdida de la memoria. Busque oportunidades para juntarse con seres queridos, amigos u otras personas, especialmente si vive solo.
  • Organícese: Es más probable que olvide las cosas si su casa y sus anotaciones están desordenadas. Anote tareas, citas u otros eventos en un cuaderno especial, un calendario o una agenda electrónica.
  • Evite las distracciones y no haga demasiadas cosas a la vez: Si se concentra en la información que está tratando de retener, es más probable que la recuerde más tarde. También puede ser útil relacionar lo que está tratando de retener con una de sus canciones favoritas u otro concepto familiar.
  • Duerma bien: Dormir es importante para ayudarle a consolidar sus recuerdos, de modo que pueda recordarlos más adelante. Haga que dormir bien sea una prioridad. La mayoría de los adultos necesitan de siete a nueve horas de sueño por día.
  • Seguir una alimentación sana: Coma frutas, verduras y granos integrales. Elija fuentes de proteína bajas en grasa, como pescado, fréjol y carne de pollo sin piel.
  • Controle las afecciones crónicas: Siga las recomendaciones de tratamiento del médico para afecciones médicas, como depresión, presión arterial alta, colesterol alto, diabetes, obesidad y pérdida de la audición. Además, revise regularmente sus medicamentos con su doctor.
8 03, 2022

Los beneficios del té de hueso de aguacate

2022-03-07T21:34:36-05:008 marzo, 22|

  • En la mayoría de casos lo que se aprovecha para su consumo es la carne o parte blanda de este fruto, mientras que la semilla suele desecharse.
  • El aguacate o palta se cultiva en regiones tropicales y subtropicales en todo el mundo. La fruta tiene aroma y sabor agradables y ofrece también un alto valor nutritivo y variados beneficios medicinales.
  • A esta semilla, también denominada hueso, se le atribuyen algunos beneficios, como _por ejemplo_ que supuestamente es excelente para combatir el dolor e inflamación, así como para luchar contra las infecciones estomacales o para prevenir la aparición de arrugas y otros signos de la edad.
  • También se cree que esta pepa ayuda a reparar los tejidos y las células afectadas por el daño oxidativo, fortalecer el sistema inmunológico, fomentar la producción de colágeno o que incluso es beneficiosa para bajar de peso.
  • Un artículo académico de The Pennsylvania State University indica que la semillas de aguacate son ricas en compuestos fenólicos, y estos pueden desempeñar los supuestos efectos sobre la salud. No obstante, también resalta que la investigación científica sobre la fitoquímica y los efectos biológicos de las semillas de aguacate se encuentra en etapas incipientes.
  • Otro estudio publicado The Scientific World Journal analizó el posible potencial genotóxico del extracto de la semilla del aguacate con ratones. Los roedores a los que les fue administrado el líquido no presentaron cambios en su ADN, pero esto no quiere decir que un consumo en exceso no pueda causar efector adversos en algunos individuos, que podrían incluir vómitos, náuseas, mala digestión, entre otros.
7 03, 2022

Remedios naturales para la próstata

2022-03-03T11:31:25-05:007 marzo, 22|

Históricamente, para aliviar los síntomas de la hiperplasia benigna de próstata, se han venido utilizando extractos de plantas medicinales. De hecho, aún hoy en día muchos de los medicamentos de prescripción médica de los que se dispone para su tratamiento son fabricados a partir de extractos vegetales. Las principales plantas utilizadas son:

  • Sabal

Es una palma enana americana que los indios utilizaron desde hace cientos de años para tratar los problemas específicos de los varones, y se describe su uso en el tratamiento del agrandamiento de la próstata desde 1800. La parte utilizada es el fruto, del que se extrae un extracto graso conocido como “extracto lípido-esterólico”, rico en ácidos grasos libres (ácidos: oleico, láurico, mirístico, linoleico y linolénico) y otras sustancias como esteroles y triglicéridos.

Tiene sobre la próstata un efecto antiandrogénico (es capaz de inhibir los efectos biológicos de los andrógenos u hormonas sexuales masculinas), antiinflamatorio, antiedematoso (reduce la acumulación de líquido) y antitumoral. Se indica para el adenoma benigno de próstata y para aliviar los síntomas urinarios asociados. Algo importante es que no produce cambios en los niveles hormonales de testosterona ni de otras hormonas.

  • Ciruelo africano o pígeum

Ciertas tribus africanas ya utilizaban el polvo de su corteza para mejorar las micciones difíciles en las personas de edad avanzada. En base a estas observaciones, a mediados del siglo pasado se desarrolló el método que permitió obtener, como en el caso de la serenoa, un extracto que contiene un complejo lípido-esterólico. Su efecto es también parecido al de la serenoa y de hecho, a menudo se combinan ambos extractos.

  • Ortiga mayor

Se emplea la raíz, que contiene entre otros componentes polisacáridos, una lectina (UDA) y ácidos grasos y compuestos lipofílicos de tipo esteroide. Entre los ácidos grasos, el ácido 9-Hidroxi-octadecadienoico, ha demostrado inhibir la actividad de la enzima aromatasa, que es una enzima que juega un papel muy importante en la síntesis de los estrógenos. Tiene por lo tanto una acción a nivel de las hormonas, ayuda a inhibir el crecimiento de la próstata y tiene efecto antiinflamatorio.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) en la monografía de la ortiga mayor, indica la raíz para el “alivio de los síntomas del tracto urinario inferior asociados a la hiperplasia benigna de próstata (HBP)”. Se puede utilizar como tratamiento coadyuvante, o en los casos más leves o de inicio, en que aún no está indicado un tratamiento farmacológico, como único tratamiento para aliviar los síntomas. De estas tres plantas, lo más aconsejable es utilizar preparados farmacéuticos estandarizados en principios activos para garantizar su eficacia.

  • Calabaza

Se emplean sus semillas, las cuales son ricas en lípidos especialmente en ácido linoleico que representa la mitad de éstos. Además contiene vitamina E, esteroles y proteínas. Estos lípidos han demostrado que disminuyen de manera significativa los niveles de dihidrotestosterona en el tejido de la próstata y también la presión de la vejiga y de la uretra.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba el uso tradicional de las semillas de calabaza para tratar las molestias a la hora de orinar asociadas a la hiperplasia benigna de próstata y a la vejiga inestable. Esta planta también se puede utilizar como tratamiento coadyuvante, o en los casos más leves o de inicio como único tratamiento, sobre todo para aliviar los síntomas nocturnos.

4 03, 2022

Remedios naturales para bajar el colesterol sin pastillas

2022-03-03T11:22:07-05:004 marzo, 22|

 –ALCACHOFERA

Hay plantas medicinales que, como la alcachofera (cynara scolimus), ayudan a controlar el colesterol. Los principios activos se encuentran especialmente en las hojas. Puede tomarse en forma de infusión. Para la tisana de hojas secas de alcachofa: se echan 1- 2 cucharaditas y se hierven 2 minutos. Se puede beber una taza 2-3 veces al día.

 –CÚRCUMA

Esta especia contiene componentes que ayudan a reducir el exceso de colesterol y triglicéridos en sangre. Añádela a cremas, guisos, arroces…

-ACEITE DE PESCADO

Sus ácidos grasos omega 3 son los más eficaces contra el colesterol. También reducen los triglicéridos (otro tipo de grasas que también se acumulan en las arterias y que tienden a estar aumentados en las personas con el colesterol alto). Se recomienda tomar de 3 a 4 g diarios. Cuando vayas a comprarlo, pide un aceite que esté purificado.

-CARDO MARIANO

Es una de las plantas más beneficiosas para el hígado. Mezcla en una infusión cardo con alcachofera y boldo a partes iguales y tómalo después de cada comida.

-MAGNESIO

Un déficit de este mineral aumenta el nivel de lípidos en sangre, lo que favorece la aterosclerosis, las arritmias y la formación de trombos. Para reducir el riesgo cardiovascular puede tomarse un complemento equivalente a 200-400 mg diarios.

-DIENTE DE LEÓN

Ayuda a bajar los niveles altos de colesterol en sangre, reduciendo incluso las placas ateromatosas en las arterias. Puede prepararse una infusión de las hojas secas, y tomar 2-3 tazas al día, preferentemente por la mañana y por la noche. Otras infusiones interesantes son la de abedul y de achicoria.

-NOPAL O CHUMBERA

Las pencas evitan la absorción de buena parte del colesterol ingerido, así como la conversión en grasa del exceso de azúcar en la sangre. Las pencas de nopal se pueden ingerir como verdura. Existen cápsulas y preparaciones a base de polvo de nopal deshidratado. La dosis habitual es tomar aproximadamente unos 2 g diarios de concentrado. Se suelen tomar 30 minutos después de las comidas principales, con un gran vaso de agua.

3 03, 2022

Lo que debemos comer (y lo que no) para prevenir la depresión

2022-03-02T22:29:54-05:003 marzo, 22|

Es de sobra conocido que una mala alimentación es un factor de riesgo fundamental para las denominadas enfermedades no trasmisibles.

Se habla de que las enfermedades mentales están alcanzando cotas de pandemia, agravados por los últimos dos años de lucha contra el coronavirus. Sobre todo la depresión, que a estas alturas es uno de los problemas mentales más habituales en todo el mundo. ¿Qué papel juega nuestra alimentación en su prevención? Veámoslo.

  • Es de sobra conocido que una mala alimentación es un factor de riesgo fundamental para las denominadas enfermedades no trasmisibles. Estas son responsables de 7 de cada 10 muertes en el mundo. De ellas, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer son las principales.
  • La dieta mediterránea se basa en fruta, verdura y hortalizas, aceite de oliva, legumbres, frutos secos al natural, pescado/marisco y carne blanca. El estudio de estos grupos de alimentos indica que el consumo de algunos de ellos se asocia con menor riesgo de depresión (fruta, frutos secos, verduras, hortalizas y cereales integrales, y también pescado).
  • Por el contrario, los alimentos ultraprocesados se relacionan con incremento del riesgo de síntomas depresivos, según un estudio en Francia. Otro trabajo en Brasil los asocia con un aumento del estrés.
2 03, 2022

¿Cómo recordar tus sueños? Si tomas tres vasos de agua antes de dormir podrás hacerlo

2022-03-01T21:33:22-05:002 marzo, 22|

Al despertar, muchas personas desean recordar sus sueños y al no poder hacerlo se sienten frustradas. Quieren saber los detalles de todo lo que soñaron, pues muchas veces al dormir se alcanza el amor anhelado, el trabajo por el que se luchó y el viaje al país que siempre se deseó visitar. Experiencias del pasado o visiones del futuro, todas son emociones.

La Asociación Americana de Psicología sostiene que los sueños son una variedad de experiencias endógenas sensoriales, motoras y emocionales. Es por eso que todas las personas desean saber cómo recordar lo que soñaron.

Aquí una lista con varios tips que te ayudarán a recordar lo que soñaste de manera sencilla:

  • Antes de dormir beber tres vasos de agua, aconseja el Stickgold. Al tiempo que recuerda que no es muy recomendable beber vino o cerveza si se desea recordar el sueño.
  • Otro de los tips que señala el profesor es despertar a media noche.
  • Stickgold también recomienda repetir la frase “recordaré mis sueños”, justo antes de comenzar a dormir.
  • Al despertar se recomienda no abrir muchos los ojos ni comentar nada, solo quedarse medio dormido y tratar de revivir parte de lo que soñó.
  • Utilizar una libreta para anotar en la madrugada lo que soñó también es un buen consejo.
  • Escuchar música clásica antes de dormir recomiendan los expertos.

El profesor aconseja que estos tips se deben repetir por lo menos dos semanas seguidas para que el patrón de los sueños cambie

1 03, 2022

Esta es la dieta semanal para ganar masa muscular sin descuidar la salud y comiendo de todo

2022-02-23T11:45:43-05:001 marzo, 22|

Lunes

  • Desayuno: Vaso de leche con tostadas de pan integral con crema de cacahuete o maní.
  • Media mañana: Tazón de yogur con avena, nueces y plátano en rebanadas.
  • Comida: Sopa de fideos noodles al miso con atún y espinaca. Manzana.
  • Merienda: Zumo de naranja y medio bocadillo de pan integral con queso y pechuga de pavo.
  • Cena: Ternera asada con crema de calabaza. Mandarina.

Martes

  • Desayuno: Vaso de leche con galletas proteicas de chocolate.
  • Media mañana: Quinoa hervida en leche con almendras picadas.
  • Comida: Pechuga de pollo a la plancha con ensalada de arroz y cuscús con pomelo y frutos secos. Pera.
  • Merienda: Zumo de naranja y tostadas de pan integral con puré de aguacate y tomate.
  • Cena: Revuelto de bacalao. Kiwi.

Miércoles

  • Desayuno: Tazón de leche con plátano en rebanadas y avena.
  • Media mañana: Yogurt con granola.
  • Comida: Ensalada de pasta integral y pavo de inspiración griega. Pomelo
  • Merienda: Zumo de naranja y bocadillo de pan, queso fresco, tomate y aguacate.
  • Cena: Ensalada tailandesa de ternera con patata asada. Pera.

Jueves

  • Desayuno: Tazón de yogur con avena, orejones de melocotón y pipas de girasol.
  • Media mañana: Vaso de leche y barritas proteicas de chocolate y almendras.
  • Comida: Pastel de arroz, atún y queso feta. Plátano
  • Merienda: Zumo de fruta y bocadillo de jamón serrano y queso.
  • Cena: Guiso de pavo con pimientos y champiñones. Manzana.

Viernes

  • Desayuno: Tazón de yogur con avena, gajos de mandarina y nueces picadas.
  • Media mañana: Zumo de pomelo y tostadas de pan integral con queso y mermelada.
  • Comida: Lentejas beluga con quinoa y setas. Plátano
  • Merienda: Vaso de leche con tostadas con aceite de oliva y tomate.
  • Cena: Ensalada de brócoli y fruta con pollo a la parrilla. Kiwi.

Sábado

  • Desayuno: Desayuno de chía y avena.
  • Media mañana: Zumo de naranja con sándwich de pechuga de pavo y queso.
  • Comida: Verduras guisadas con alubias y pasta
  • Merienda: Vaso de leche con tostadas con aceite de oliva y tomate.
  • Cena: Sopa de pollo y miso con verduras. Pera.

Domingo

  • Desayuno: Tazón de yogur con avena, plátano en rebanadas y pipas de girasol.
  • Media mañana: Batido de leche, espirulina desecada y melocotón.
  • Comida: Pasta con atún, tomate, coliflor y olivas negras. Flan de huevo integral
  • Merienda: Vaso de leche con tostadas con aceite de oliva y tomate.
  • Cena: Muslos de pavo al horno con patatas. Kiwi.
28 02, 2022

Desodorantes naturales para el cuerpo los puedes hacer en casa y no dañan tu piel

2022-02-23T11:40:40-05:0028 febrero, 22|

El bicarbonato de sodio, el romero y el limón contienen propiedades activas que ayudan a eliminar las toxinas y bacterias.

  • Con bicarbonato de sodio

Ingredientes:

½ taza de bicarbonato de sodio

½ taza de maicena o fécula de maíz

10 gotas de aceite con tu esencia favorita

2 cucharadas de vitamina E

4 cucharadas de aceite de coco

Preparación:

En un recipiente mezcle el bicarbonato, la fécula de maíz y el aceite de coco hasta obtener una pasta homogénea.

Añada la vitamina E y la esencia hasta que se incorporen todos los ingredientes.

Coloque la mezcla en un frasco con tapa y guarda en un espacio seco.

Aplica el desodorante con masajes circulares.

  • Desodorante de romero

Ingredientes:

1 taza de agua

10 gotas de esencia de limón

4 cucharadas de hojas de romero

2 cucharadas de alcohol

Preparación:

Ponga las hojas de romero a hervir durante cinco minutos, luego deje reposar por 10 minutos y cuele.

Agregue el alcohol y la esencia de limón y mezcle.

Guarde en un recipiente de vidrio y agite antes de usar.

Tras la ducha, las axilas quedan húmedas, incluso después de secarlas con una toalla.

Cómo prevenir el mal olor

El mal olor del cuerpo lo ocasiona la descomposición del sudor que se queda impregnado en la ropa y no se seca. Para evitar malos olores se recomienda, según

Usar prendas de tejidos naturales que transpiran mejor.

Después de lavar la axila con jabón secar bien la zona.

Aplicar en la zona de las axilas de ropa un chorro de limón antes de meter en la lavadora.

25 02, 2022

Propiedades de las hojas de laurel

2022-02-23T11:34:55-05:0025 febrero, 22|

  • Las hojas de laurel, tienen muchas propiedades. Hoy descubriremos algunas de ellas. Te recomendamos que no te pierdas la receta que te hemos preparado al final. Le darás mucha utilidad.

1. Reducen la ansiedad

Según este estudio, las hojas de laurel ayudarían a reducir la ansiedad gracias al compuesto químico del humo que se produce al quemarlas. Este acaba teniendo un efecto calmante tanto en el cuerpo como en la mente.

No obstante, no lo recomendamos, y mucho menos, sin haberlo consultado antes con un médico. Hay que tener cuidado porque inhalar este humo con regularidad puede llegar a provocar alucinaciones.

2. Reducen la inflamación y favorecen la relajación muscular

Las hojas de laurel contienen eugeno. Este compuesto puede actuar como antinflamatorio por lo que si sufrimos de algún tipo de inflamación será un remedio natural muy efectivo.

Así pues, gracias al uso de hojas de laurel puedes reducir la inflamación en todo tu cuerpo, especialmente de las articulaciones.

Como tienen una acción vasoconstrictora ayudan a regular la circulación sanguínea y relajan los impulsos nerviosos. Son ideal si sufrimos migrañas o cefaleas. Incluso, pueden aliviar el dolor de cuello o de hombros.

Podemos utilizar el aceite para dar un masaje en las sienes o en el área que necesitemos. Además, cumple un importante rol como neuroprotector.

3. Fortalecen el sistema inmunitario

Para que el organismo funcione correctamente necesita tanto vitaminas como minerales. El eugenol, uno de los 81 compuestos que contiene el laurel también actúa como antioxidante y fortalece el sistema inmune. Valga resaltar que también tiene efectos citotóxicos, al eliminar células como las cancerosas.

Así pues, las hojas de laurel, tanto si están quemadas como si están enteras, se pueden agregar a los platos. Esto también es recomendable en el caso de que estés resfriado. Eso sí, no las tragues enteras pues pudieran quedar en el esófago o la hipofaringe, afectando el epitelio del intestino.

4. Buenas para combatir la diabetes

Según los datos arrojados tras una investigación llevada a cabo en Estados Unidos, el consumo de 1 a 3 gramos de hojas de laurel al día podrían aliviar algunos síntomas que suelen aparecer entre las personas que padecen de diabetes tipo II.

5. Facilitan el buen funcionamiento del sistema respiratorio

Las hojas de laurel son una buena medicina para abrir tus vías respiratorias. Si sufres de asma o tienes problemas con las alergias te serán de gran ayuda.

Para ello, tendrías que respirar los vapores del aceite de las hojas de laurel. Eso sí, no te recomendamos, tal y como te decíamos antes, que lleves a cabo este remedio sin prescripción médica. Recuerda que la inhalación de laurel puede traer complicaciones.

6. Buenas para la piel

El aceite de laurel es muy adecuado para el cuidado de la piel. Se trata de un aceite que es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, por lo que podrás dar a tu dermis el cuidado que merece. Por cierto, funciona muy bien como anticaspa.

7. Contra hongos y microbios

Además, tiene beneficios antiinflamatorios, antifúngicos y antimicrobianos. En esta dirección estudios indican que actúa contra Escherichia coli, Listeria monocytogenes, Salmonella typhimurium
y Staphylococcus aureus.

En otros usos, tiene propiedades pediculicidas contra piojos y liendres y rubefacientes, en dolores osteomusculares.

Rara vez la aplicación directa del aceite sobre la piel ocasionaría enrojecimiento e inflamación.

8. ¿Ayudan a bajar la fiebre?

Se cree que, si estás resfriado, hacer vahos con aceite de laurel sería una buena solución, o que también podrías optar por aplicar cataplasmas humedecidas con este aceite sobre el pecho. Sin embargo, no existen estudios científicos que avalen su supuesto uso válido para ayudar a bajar la fiebre.

Receta de aceite de laurel

Ahora que ya conoces algunas de las propiedades que tienen las hojas de laurel,vamos a compartir contigo una receta para hacer aceite de laurel. En los casos en los que desees  fortalecer el sistema inmunitario  lo puedes tomar como una infusión.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de hojas de laurel (5 g)
  • 1 taza de aceite de almendras dulces (que cuentan con un gran poder cicatrizante) (200 g)

Utensilios

  • 1 tarro de cristal con una capacidad de 200 ml

Preparación

  • Lo primero que tendrás que hacer será lavar bien el tarro de cristal.
  • Después tendrás que introducir las hojas de laurel, asegurándote de que todas están bien limpias.
  • Una vez tengas dentro las hojas de laurel, añade el aceite de almendras dulces.
  • Cierra herméticamente y deja que macere durante 40 días.

Esperamos que las hojas de laurel te sean de gran ayuda para aliviar migrañas, mala circulación en las piernas o problemas de inflamación. Utilízalas a modo de infusión o como aceite. Sus beneficios no tardarán en presentarse.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí