Acerca de Ofelia Diaz de Simbaña

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ofelia Diaz de Simbaña ha creado 838 entradas de blog.
24 03, 2022

¿Cómo puedo utilizar el aceite de oliva para hacer crecer mis pestañas?

2022-03-23T11:36:37-05:0024 marzo, 22|

¿Cómo puedo utilizar el aceite de oliva para hacer crecer mis pestañas?

De acuerdo a la dermatóloga, basta aplicar un par de gotas en ellas, de preferencia al anochecer, cuando ya las tengas perfectamente limpias. Extiende dando un suave masaje que vaya del lagrimal al otro extremo, hasta que se absorba: también llévalo de la raíz a las puntas, para que realmente reciba todos sus beneficios.

Recuerda tener mucho cuidado al aplicarlo, ya que al hacerlo es probable que llegue a los ojos: para que esto no pase evita aplicarlo boca arriba y aplica una cantidad mínima, ya que se absorberá más rápido. De todas formas, no es como que necesites grandes cantidades, como ya lo mencionamos anteriormente, solo unas cuantas gotas son necesarias.

Si agregas el aceite de oliva como parte de tu dieta, es probable que también sientas sus beneficios, después de una par de semanas. Solo recuerda que la disciplina es una parte importante de esto, de lo contrario, será complicado que veas resultados.

23 03, 2022

Remedios para la artritis y el dolor articular

2022-03-22T20:46:04-05:0023 marzo, 22|

Remedios para la artritis y el dolor articular

Aunque las personas con artritis o síntomas de esta enfermedad deben consultar al médico, hay algunos remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas y dolores articulares.

  1. Aceite de pescado o semillas de linaza

Los ácidos grasos omega 3 que contiene el pescado y las semillas de linaza, son efectivos para tratar la artritis y el dolor articular.

Debido a este componente, la inflamación se disminuye y se consigue reducir el desgaste del cartílago.

  1. Apio

Uno de los alimentos que no pueden faltar en una dieta saludable con el fin de aliviar las inflamaciones es el apio. Este alimento se caracteriza por sus propiedades diuréticas y desintoxicantes.

Además remineraliza el organismo, lo desintoxica, depura la sangre, mejora la digestión, disminuye la presión arterial, alivia dolores articulares y tiene propiedades que ayudan a prevenir el cáncer.

Para aprovechar todos sus beneficios es importante consumirlo en jugos, infusión o ensaladas.

  1. Eucalipto

El aceite de eucalipto se caracteriza por sus propiedades analgésicas, antirreumáticas y depurativas, además de tener un efecto calmante contra las inflamaciones.

Se debe consumir en té, o bien aplicarlo en compresas o como aceite esencial. El alivio que produce es instantáneo.

  1. Ortiga

Esta planta se caracteriza por sus propiedades depurativas, además de ayudar a calmar los síntomas de la artritis.

Se puede consumir en ensaladas, agregarla a batidos e incluso puedes extraer una tintura de esta planta, macerando unas cuantas hojas por medio litro de alcohol de 90º durante 10 días. Con la tintura se frota el área afectada entre 2 o 3 veces al día.

  1. Jengibre

El jengibre se caracteriza por sus potentes beneficios antiinflamatorios y analgésicos, que pueden ser utilizados tópicamente para reducir el dolor y la hinchazón que se produce en la artritis.

Además, incluir jengibre en la dieta ayuda a reducir el dolor de las enfermedades inflamatorias en cualquiera de sus manifestaciones.

22 03, 2022

¿Cual es el más importante desayuno, comida o cena?

2022-03-21T21:25:30-05:0022 marzo, 22|

Desayuno, comida y cena, a lo que deberíamos añadir otra ingesta a media mañana y una merienda. Son las tres (o raramente cinco) comidas diarias en la dieta humana. Pero ¿son todas igual de importantes?

El debate aquí se suele centrar en el desayuno. Porque hay quien se lo salta, pero también quien lo considera la comida más importante del día. ¿Quién tiene razón? ¿Puede ser el desayuno un factor determinante en el desarrollo físico y mental a lo largo del día?

Si hacemos ejercicio, ingerir previamente un buen desayuno nos hace quemar más carbohidratos, además de que en la siguiente comida digerimos y metabolizamos mejor los nutrientes. Por el contrario, saltarse el desayuno fomenta la aterosclerosis (el engrosamiento patológico de las arterias). Y se ha demostrado también que desayunando nos resistimos más al “picoteo” el resto de la jornada y, en general, comemos más sano.

Todo esto tiene sentido si tenemos en cuenta que los humanos seguimos un ritmo circadiano, que se traduce en una mejor utilización de los recursos nutricionales durante el día. Hemos optimizado nuestro metabolismo para que funcione mejor mientras brilla el sol. Gracias a este ritmo tenemos interiorizadas las horas de más hambre; cuándo tenemos que desayunar, comer o cenar; cuándo descansar; o cómo y cuándo movilizar las grasas libres.

Optar por un desayuno con productos con un índice glucémico muy alto no es una buena opción. Originará altas tasas de glucosa en sangre de forma muy rápida, lo que implica que también la insulina se apresurará a dar la orden de que se elimine de la sangre. Eso irá seguido de una rápida hipoglucemia o bajada de glucosa en sangre, que abrirá el apetito de nuevo haciendo que a media mañana tengamos otra vez necesidad de comer.

21 03, 2022

Estos son los mejores carbohidratos para ganar masa muscular antes y después de entrenar

2022-03-20T21:32:34-05:0021 marzo, 22|

-Estos son los mejores carbohidratos para ganar masa muscular antes y después de entrenar

Si desea tener un cuerpo más voluminoso, unos músculos definidos y un cuerpo más tonificado, entonces tienes que empezar a incluir hidratos de carbono en su nutrición, para conseguir darle a tu cuerpo la energía y los nutrientes que necesita.

Según Healthline, la capacidad del cuerpo para recuperar glucógeno y proteína se potencia después de un arduo entrenamiento, por lo que es necesario suplirlos para que no se agoten las reservas en el cuerpo que son consumidas en el momento de hacer ejercicio.

Los mejores carbohidratos para ganar masa muscular

  • Cereales integrales de grano entero

Desayunar o merendar un tazón de leche con cereales integrales conseguirá darle a su cuerpo la energía que necesita para poder realizar ejercicio físico. De entre todos los tipos que existen, no todos los cereales valen.

Siempre elija cereales de grano entero, los cereales de avena porque aportan fibra. Este nutriente es ideal para ganar músculo después del entrenamiento, además de cuidar a silueta, ya que sacia el apetito y regula el tracto digestivo.

  • Pan integral

Otro de los mejores hidratos de carbono para deportistas son los panes, ya que es una fuente muy interesante de este nutriente. Lo mejor es que optes por los que son integrales o elaborados con fibras de salvado ya que son más ricos en fibras y nutrientes.

Para que un pan sea realmente integral se debe de especificar que incluye el grano entero (salvado, endospermo y germen).

  • Pastas y arroces integrales

Las pastas como, por ejemplo, los macarrones o los espaguetis, son también un alimento interesante para incorporar en una dieta de un deportista. Su consumo debe ir acorde a la intensidad del entrenamiento.

Consúmalo siempre unido a proteínas de alto valor biológico, como las presentes en el pescado, carnes magras y huevo

  • Patatas

Es un alimento rico en carbohidratos que le ayudará a recuperar el glucógeno de su organismo y, por tanto, conseguir que el músculo se repare y se agrande de forma más rápida. Consúmalo en sus métodos de elaboración más saludables, es decir, mediante puré, al horno o hervidas.

18 03, 2022

Estos son los mejores vegetales que debe comer para aumentar la masa muscular

2022-03-10T11:33:36-05:0018 marzo, 22|

La nutrición desempeña un papel fundamental para aumentar la masa muscular y de obtener un mejor desempeño al realizar actividades físicas exigentes.

  • Espinaca

La espinaca es una fuente importante de glutamina. Está entre los 20 aminoácidos que intervienen en la composición de las proteínas. Por eso, desempeña un rol importante en el adecuado desarrollo de la masa muscular magra. También en la prevención de las enfermedades respiratorias, según una investigación publicada en la revista Nutrients.

Asimismo, contiene un componente llamado coenzima Q10. Se trata de un antioxidante que ejerce una función relevante en el fortalecimiento de los músculos.

Además, esta verdura representa una de las mejores fuentes de magnesio. Este es esencial para el correcto funcionamiento del metabolismo energético, así como para el mantenimiento de la función nerviosa y muscular.

Por último, la espinaca también es rica en arginina, un aminoácido que estimula la glándula pituitaria. Así, ayuda a estimular la producción de hormonas de crecimiento humano.

  • Remolacha

Esta hortaliza contiene elevadas cantidades de antioxidantes y nitratos. Su papel es decisivo en los momentos en que realizamos entrenamientos físicos de alta intensidad. La literatura científica coloca al zumo de este alimento como una de las ayudas ergogénicas con mayor grado de evidencia sobre el incremento del rendimiento deportivo.

Esto sucede debido a que nuestro organismo transforma los nitratos en óxido nítrico. Este elemento mejora la función cardiovascular y los nutrientes en las células musculares. Así, ayuda a aumentar la eficiencia durante un entrenamiento físico.

Esta, sin duda alguna, es una de las formas más eficaces para aumentar el tejido muscular. Puedes incluir este vegetal saludable en las comidas. Puedes cortarla en bastones o rallarla en tus ensaladas o en algún batido natural.

  • Germinados y microvegetales

Esta clase de brotes se encuentran llenos de fitonutrientes antiinflamatorios. Así, estos ayudan al organismo a absorber los aminoácidos de las proteínas.

Además, muchos de estos fitonutrientes, tales como el sulforafano y la glucorafanina, ayudan a que los músculos se recuperen más rápido. Esto pueden ayudarle a ejercitarse de manera intensa sin sentir mucho dolor después de la actividad.

  • Perejil

Entre los vegetales saludables destaca el perejil. Esta planta herbácea constituye una fuente importante de nutrientes.

Entre estos destaca un aminoácido fundamental: la lisina. Esta favorece el crecimiento y la regeneración de los tejidos conectivos de cartílagos y tendones.

17 03, 2022

Consejos para tener un abdomen plano, marcado y sin hacer abdominales

2022-03-10T11:30:04-05:0017 marzo, 22|

Tener un abdomen bien definido no solo se obtiene entrenando diariamente, hay que tomar en cuenta otros factores que influyen de manera determinante a la hora marcar tu abdomen.

  • Consejos para tener un abdomen plano

-Comer despacio

El portal Hola revela que cuando se come rápido llega más tarde a nuestro cerebro el mensaje de saciedad, por lo que se necesita mayor cantidad de alimentos para experimentar esta sensación, por ello, es aconsejable comer despacio. Además, de esta manera, educamos a nuestro estómago para que coma solo lo que necesita.

-Tomar té de hojas verdes

Muchos especialistas señalan que hay estudios que demuestran que las infusiones de menta son muy eficaces para hacer una buena digestión. Explican que la menta favorece que los abdominales se relajen.

-Cero gaseosas

Otro de los consejos es evitar al máximo la ingesta de gaseosas y cervezas, ya que estos provocan gases que llegan a tu intestino provocando una hinchazón visible.

-Tomar mucha agua

Los especialistas recomiendan beber agua de forma continua, pues esta ayudará a mantener hidratado tu cuerpo y a eliminar la grasa que no necesitas.

-Tratar de relajarse

Otra de las recomendaciones importantes para fortalecer tu abdomen es relajarte, ya que el estrés y la falta de sueño son tan enemigos de un vientre plano como una mala alimentación o la falta de ejercicio.

Si incluyes todos estos tips a tu rutina de ejercidos diaria, lograrás que en poco tiempo se defina mejor tu abdomen y se asomen esos cuadritos que tanto anhelas.

-Las planchas, oblicuos e isométricos comenzarán a notarse más y podrás utilizar esos trajes de baños de dos piezas que tanto deseas lucir en la playa.

16 03, 2022

Los 4 principales beneficios de la fibra

2022-03-10T11:25:03-05:0016 marzo, 22|

Algunas propiedades de la fibra son:

  1. Previene y alivia el estreñimiento: los alimentos con este componente favorecen el buen tránsito intestinal.
  2. Controla la obesidad: el consumo de fibras, especialmente las solubles, aumentan la sensación de saciedad, por su capacidad de retener agua.
  3. Previene enfermedades cardiovasculares: la fibra arrastra el colesterol al intestino y lo elimina a través de las heces, previniendo que sea absorbido para llegar al hígado y la sangre.
  4. Controla los niveles de glucosa en la sangre: al aumentar la viscosidad intestinal, actúa como barrera para la absorción de glucosa en la sangre. Así, los niveles de glucosa no aumentan bruscamente después de las comidas.
  5. Otras enfermedades: ayuda al tratamiento de la diverticulosis, previene cáncer de colon.
  • Alimentos en los que se encuentra:

Frutos secos: nueces, semillas de maravillas, almendras, pistachos.

Legumbres: porotos, lentejas, arvejas, habas.

Verduras: zanahoria cruda, lechuga, acelgas, espinacas, alcachofa, entre otras.

Cereales: avena, arroz, trigo integral como pan integral, arroz integral, cereales ricos en fibra, etc.

Frutas: ciruelas, manzanas, plátanos, duraznos, mandarinas, peras, higos.

15 03, 2022

Los beneficios de bañarte con agua fría:

2022-03-10T11:17:59-05:0015 marzo, 22|

Ayuda a controlar tu peso

El shock del frío te ayuda a activar tu metabolismo para que puedas quemar más calorías. De acuerdo con los expertos, cuando tu cuerpo siente el frío comienza a quemar grasa para tener energía para proteger tu temperatura.

  • Mejora los tiempos de recuperación

El frío, como puedes imaginar, reduce la inflamación, el dolor muscular, mejora la circulación y te ayuda a prevenir la aparición de ácido láctico, que es el que hace que no puedas mover las piernas después de una sesión intensa.

  • Fortalece tu sistema inmunológico

No, el frío no hace que te enfermes, eso lo hacen las bacterias y gérmenes, y un buen baño helado puede ayudarte a combatirlos mejor, esto porque promueve la producción de células blancas en la sangre y ayuda a tu sistema inmune a responder mejor antes el estrés.

  • Mejora tu calidad de sueño

No es ningún secreto que es casi imposible dormir bien cuando tienes calor, tu cuerpo necesita una temperatura relativamente baja para poder descansar bien y recuperarse, bañarte con agua fría, en especial si entrenas en la noche, ayuda a bajar la temperatura.

  • Pone a prueba tu fuerza de voluntad

Si puedes saltar al agua helada, realmente puedes hacerlo todo, como esa repetición que te faltó o seguir corriendo hasta terminar tu set. Gran parte de tener un buen entrenamiento es tener el poder mental para hacer las cosas aunque te hagan sufrir un poco, y resistir el agua fría también te ayuda con eso.

  • Te hace ver mejor

El agua caliente deja tu piel y pelo secos, el agua fría ayuda a mantener su brillo y a que se vea más saludable.

14 03, 2022

¿Qué causa el mal aliento y cómo combatirlo?

2022-03-10T11:11:57-05:0014 marzo, 22|

El primer paso para poder combatir el mal aliento es notarlo, y eso suele ser un problema.

  • Usar agua de manzanilla

Un conocido remedio casero para acabar con el mal aliento es el agua de manzanilla, siendo ésta una ayuda para eliminar las bacterias que se producen en la boca. Utilízala para enjuagarte con el agua las veces que quieras, pero lo ideal es que no lo ingieras (tranquilos, no hace daño).

  • Mastica perejil

El perejil sirve como estimulador de la saliva, lo que sirve para incrementar la protección de la boca. Se trata de un remedio más efectivo si es utilizado tras la rutina de higiene normal. De esa manera tendrás un aliento más fresco por más tiempo.

  • Vinagre de manzana

Beber o realizar enjuagues de boca todas las noches con un vaso de vinagre de manzana es otro remedio casero que previene y combate el mal aliento. Su contenido el ácido acético tiene la capacidad de regular el pH.

  • Infusión o té de ortiga

Mediante una taza de agua hirviendo y algunas hojas de la ortiga puedes preparar un té que te ayudara a eliminar toxinas y bacterias de tu boca que son responsables de generar mal olor.

También existen otro tipo de plantas aromáticas en infusión como la menta, el romero, el hinojo y el anís que también son efectivas para combatir la halitosis, aunque para que su efecto sea notable será necesario consumirla dos veces al día.

  • Zumo de limón

Los cítricos estimulan la producción de saliva, lo que causa que se regule la generación de bacterias en tu boca. El zumo de limón ayuda a eliminar la resequedad y además elimina las bacterias.

Su consumo excesivo puede llevar a tener efectos negativos en el esmalte de los dientes, además los cítricos también pueden provocar la aparición de bacterias.

Hasta aquí han llegado algunos de los nuestros remedios caseros para eliminar el mal olor de boca. Ten en cuenta que estos solo serán útiles en el caso de que tu problema pueda mejorar cambiando ciertos hábitos. Pero, si notas que el olor persiste, recomendamos que acudas a nuestros especialistas. Puedes contactarnos para contar con profesionales de la salud bucal.

11 03, 2022

¿Cuándo usar el ácido hialurónico? ¿De día o de noche?

2022-03-10T11:06:56-05:0011 marzo, 22|

Este componente se puede aplicar en la piel de distintas formas, todo dependerá de las necesidades reales de cada persona.

Pero surge una duda: ¿cuándo se deben utilizar? Mujer de hoy sostiene que estos tratamientos se pueden aplicar dos veces al día: en la mañana y en la noche. Además deja claro que si la meta es rejuvenecer el rostro, se debe adoptar el tratamiento como parte de la rutina de belleza diaria.

Este componente se puede aplicar en la piel de distintas formas, todo dependerá de las necesidades reales de cada persona. Mayormente el ácido hialurónico se utiliza para la cara, aunque también se le da uso externo en otras partes del cuerpo, incluso en el cabello.

  • Cómo hacer ácido hialurónico casero con clara de huevo (PASO A PASO)

Para este remedio casero necesitaremos la membrana del huevo, ya que tiene colágeno y ácido hialurónico, lo cual reduce los signos de la edad. Asimismo, la clara de huevo tiene los mismos beneficios antienvejecimiento.

  • Materiales:

6 huevos

Licuadora

1 clara de huevo

Agua

Alcohol desnaturalizado

Recipiente con tapa

Gotero

  • Procedimiento:

Separa la clara de los huevos y retira toda la membrana de los cascarones.

Con ayuda de una licuadora o mortero, pulveriza la membrana del huevo que hayas retirado.

Pon en un recipiente con tapa la membrana pulverizada y mezcla con un poco de clara de huevo (debe tener la misma proporción de producto).

Enseguida, agrega agua y tres gotas de alcohol desnaturalizado

Deja reposar tu ácido hialurónico por 15 días; recuerda taparlo perfectamente.

Pasado el tiempo, cuela el líquido y pásalo a un gotero.

Te recomendamos utilizar 3 o 4 gotas a diario en todo el rostro para obtener resultados óptimos. Recuerda consultar con tu médico de cabecera antes de aplicarte cualquier producto.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí