Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
22 01, 2019

HCJB Resumen de Noticias (22 de enero de 2019)

2019-07-07T15:37:05-05:0022 enero, 19|

 

 

Miles marcharon contra la violencia machista y la xenofobia en Quito

Con ropa negra, carteles en las manos y gritos inagotables millares de ciudadanos protagonizaron una masiva marcha en Quito, para condenar la violencia de género y repudiar la xenofobia en Ecuador.

Venezolanos denuncian 82 agresiones xenófobas tras femicidio en Ecuador

El presidente de la Fundación Venezolanos en el Exterior, Eduardo Febres Cordero, denunció que 82 compatriotas suyos han sido víctimas de agresiones xenofóbicas en distintas ciudades de Ecuador, a raíz de un caso de femicidio protagonizado el sábado por un emigrante de ese país.

«Han sido apedreados, golpeados en distintas ciudades del país. Son 82 personas entre heridos, agredidos (…) en circunstancias xenófobas», dijo.

Firman acuerdo en Ecuador para potenciar la lucha contra la corrupción

Varios organismos judiciales y policiales del Estado ecuatoriano suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para fortalecer el ejercicio de sus funciones constitucionales y legales, en el marco de la lucha contra la corrupción y la recuperación de activos.

El acuerdo lo ratificaron la Contraloría General del Estado (CGE), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Procuraduría General (PGE) y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), con el fin de aunar esfuerzos contra la que es una de las plagas en el país.

Galo Zamora es el nuevo Gobernador de Imbabura

Desde Davos, Suiza,  el presidente Lenín Moreno firmó el decreto ejecutivo 644. A través de este documento el Primer Mandatario removió a Marisol Peñafiel de su cargo como Gobernadora de la provincia de Imbabura. Y en su lugar nombró a Galo René Zamora Andrade.

El cambio en el representante del Ejecutivo en la provincia del norte del país se da dos días después de que ocurriera un femicidio en Ibarra. En este caso se acusa la falta de acción policial para evitar el delito. En el registro de la Senescyt.

INTERNACIONALES

Duque promete más medios contra la guerrilla del ELN

El presidente de Colombia apuesta por seguir fortaleciendo a la fuerza pública en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, para combatir a la criminalidad organizada.

«El mensaje es claro: en la región del Catatumbo, vamos a seguir fortaleciendo cada vez más las acciones de la Fuerza Pública para que este territorio deje de ser perseguido por esos brazos asesinos de la criminalidad organizada, como el ELN», dijo el presidente colombiano Iván Duque en una declaración en Tibú tras presidir un consejo de seguridad.

DEPORTES

Delfín SC renovó su medio campo para el torneo local y la Copa Libertadores

Delfín adelantó su preparación para llegar en buen estado físico a la Copa Libertadores de América.  Desde el 26 de diciembre pasado, mientras los jugadores del resto de clubes disfrutaban vacaciones, los cetáceos empezaron a entrenarse.

El técnico Fabián Bustos cuenta que reunió a sus dirigidos y les habló de la importancia de llegar en “buena forma” a los dos partidos de la primera fase de la Libertadores, ante Nacional de Paraguay.

Brasil derrota a Venezuela y Colombia a Bolivia en el Sudamericano Sub 20

Un efectivo Brasil frenó 2-1 a Venezuela y se metió de lleno en la pelea por el liderato del Grupo A del Sudamericano Sub 20 Chile 2019, mientras que Colombia venció por la mínima a Bolivia y respiró de cara a la definición de cupos rumbo al hexagonal final. Con el estreno goleador de Rodrygo -la joya de la ‘canarinha’ en este torneo- Brasil sorteó un duro encuentro en el que la Vinotinto volvió a demostrar que está para cosas grandes.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, Ecuavisa, Reuters.
21 01, 2019

Reportaje Jardín Alado.

2019-07-07T15:37:05-05:0021 enero, 19|

Reportaje Jardín Alado.

En el valle de Tumbaco en las calles Carchi y Esmeraldas junto a la ruta viva encontrarás el Jardín Alado. En aproximadamente una hectárea ofrece varios atractivos, uno de ellos es la observación en vuelo libre y sin jaulas de diferentes especies de aves que han sido rescatadas, particularmente rapaces.

Es un espacio diseñado para toda la familia, las áreas de picnic, los juegos para niños, el área para acampar, una tienda de donaciones, el espacio para huertos ecológicos son ideas innovadoras que atraen cada vez a más turistas nacionales e internacionales.

Nosotros también queremos volar más alto y más lejos, es la frase escrita en un cartel a la entrada del Jardín Alado y es un reflejo de los emprendedores y fundaciones que sostienen este espacio, la idea es llegar a más personas con un mensaje de conciencia, respeto y convivencia con la naturaleza.  Es una noticia que trae esperanza.

21 01, 2019

HCJB Resumen de noticias (21 de enero de 2019)

2019-07-07T15:37:05-05:0021 enero, 19|

 

Niños, mujeres… entre migrantes forzados a salir de Ibarra

Mujeres, niños (algunos en brazos) y adultos inmigrantes debieron recibir protección policial al salir de casas donde residían, luego de que un grupo de personas los cercara la noche de este domingo 20 de enero del 2019 en Ibarra, en el norte de Ecuador.. Por la tarde se realizó una marcha en la capital de Imbabura para condenar la violencia de género, tras el femicidio de Diana Carolina, perpetrado la noche del sábado por su novio, frente a policías, después de que permaneciera como rehén por más de 90 minutos en la calle.

Venezolanos en Ecuador piden no se generalice tras agresión de un compatriota

Asociaciones de venezolanos en Ecuador pidieron hoy a la sociedad que no se generalice y atente contra sus compatriotas o propiedades, y a las autoridades especial protección, tras el brutal femicidio protagonizado por un venezolano en Ibarra.

El presunto agresor, de nacionalidad venezolana e identificado como Yordy Rafael L. G, fue detenido y puesto bajo disposición judicial tras haber acuchillado a una mujer embarazada de la que era pareja, ocasionándole la muerte, en un brutal incidente ocurrido anoche en Ibarra y que fue grabado en plena calle y hecho viral.

Ecuador regresa al Foro Económico Mundial

El presidente Lenín Moreno aprovechará esta reunión para exponer los avances del país en materia de apertura económica, entre otros logros. El presidente de la República, Lenín Moreno, inicia hoy una agenda estratégica en Suiza, enmarcada por su participación en la cuadragésima novena reunión del Foro Económico Mundial en Davos, que comenzará mañana.

El Ejecutivo arribará a Zurich e inmediatamente se trasladará a la ciudad, que acogerá a más de 3.000 participantes y líderes de 115 economías del mundo, hasta el 25 de enero. La intervención de Moreno en dicho evento marca el regreso de un mandatario ecuatoriano al foro ecuménico en más de una década, en donde compartirá sus experiencias en el fomento del desarrollo económico del país y el bienestar de su población.

Turbiedad en río Coaque en Manabí afecta la producción de agua

Las últimas lluvias que han caído sobre Pedernales han elevado los niveles de turbiedad y complicado la producción de agua a la población.

Julio Arteaga Mendoza, responsable de la planta de agua potable de Pedernales, dijo que con las últimas lluvias el río Coaque creció y el agua alcanzó un nivel de turbiedad alto.

Al ser un sistema nuevo no había sido sometido al invierno y por eso hubo inconvenientes en la producción, porque se superó el nivel de turbiedad. Durante la semana se pudo entregar agua con normalidad, pero nuevamente hubo inconvenientes con la turbiedad.

Lluvias dejan daños en cultivos y vías de Los Ríos y Esmeraldas

Cultivos de maíz han quedado bajo el agua. Las fuertes lluvias que comenzaron a caer desde el 5 de enero han causado estragos en sembríos de agricultores de la zona rural de Los Ríos.

No solo maizales están entre los más afectados. Hectáreas de arroz y cacao, en ese orden, también han sido afectadas por el invierno.

Un informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo del Ecuador, que recoge la evaluación de la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos de Los Ríos, refiere que 3.366 hectáreas han sufrido daños debido a las inundaciones.

Taxistas en Cuenca recibirán tarjetas electrónicas como compensación

Este jueves en Cuenca, se realizará el lanzamiento oficial y la entrega de las primeras tarjetas electrónicas a los taxistas cooperados que se beneficiarán de la compensación económica a consecuencia del incremento de $ 0,37 el galón de gasolina extra y ecopaís, vigente desde el 26 de diciembre de 2018.

Al momento el 80% de los taxistas agremiados a la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador (Fedotaxis) han entregado la información solicitada por el Gobierno para ser incluidos en el listado de los subsidiados.

INTERNACIONALES

El ELN reconoce la autoría del atentado de Bogotá

La organización calificó el atentado en la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional como una «operación lícita» dentro del derecho de la guerra, destacando que «no hubo ninguna víctima no combatiente».

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha reivindicado este lunes la autoría del atentado mortal perpetrado en Bogotá, la semana pasada. La explosión de un coche bomba en la Escuela General Santander de Cadetes dejó 21 personas fallecidas y más de 60 heridas.

DEPORTES

Liga de Quito incrementa su nómina de zagueros

Sin minutos en Palmeiras el último semestre, el zaguero argentino Nicolás Freire se suma a Liga de Quito, su fichaje fue anunciado por el club albo, que con el central suma su cuarto foráneo para el 2019.

Freire, de 24 años, inició el 2012 en Argentinos Juniors, y desde el 2017 ha estado en clubes de Uruguay, Holanda y Brasil, su último club fue Palmeiras, campeón del Brasileirao, pero el argentino no registra actuaciones en el torneo.

La Celeste se repone y Argentina empata en su estreno

La selección uruguaya, actual monarca del Sudamericano Sub 20, doblegó 3-1 este domingo 20 a Ecuador, por la segunda fecha del Grupo B del torneo juvenil, que en esta jornada tuvo el debut de Argentina, con un empate 1-1 frente a Paraguay.

La Celeste consiguió un triunfo balsámico a expensas de Ecuador, en partido que se disputó en el Estadio La Granja de Curicó, a unos 200 kilómetros al sur de Santiago.

Fuente: El Telégrafo, EFE, El Comercio, Ecuavisa, Reuters.

 

18 01, 2019

HCJB Resumen de Noticias (18 de enero de 2019)

2019-07-07T15:37:05-05:0018 enero, 19|

 

Juez ordenó la prisión preventiva de la exasambleísta Sofía Espín

Iván Saquicela, juez de la Corte Nacional de Justicia, ordenó la prisión preventiva de la exasambleísta Sofía Espín, luego de que incumpliera la orden de presentarse cada ocho días, en la Corte Provincial del Guayas. La decisión fue notificada la tarde de ayer al Comandante de la Policía, para que proceda a su localización.

Fiscalía formulará cargos contra Carlos Ochoa

Este 17 de enero del 2019, la Fiscalía solicitó a la Corte Nacional de Justicia que fije hora y fecha para formular cargos en contra del exsuperintendente de Comunicación, Carlos Ochoa. El exfuncionario es señalado por una presunta falsificación de documento.

Ochoa fue acusado de supuesta falsificación y uso de documento falso, pues la Supercom imprimió 300 000 textos de bolsillo de la Ley Orgánica de Comunicación, en los que se observa la corrección del segundo inciso de la transitoria sexta de la norma, con la cual se sancionó a 11 radios.

Presidenta de la Corte Nacional denuncia intento de politizar la Justicia

“Quieren politizar a la justicia y los judiciales no vamos a permitir que se politice”, afirmó la presidenta de la Corte Nacional de Justicia, (CNJ) Paulina Aguirre. La funcionaria rechazó la publicación de un video de la periodista venezolana Patricia Poleo, en su programa Factores de Poder.

Ahí indica que Aguirre no habría dado la prueba escrita dentro del concurso para jueces nacionales, en 2012. Calificó a la publicación como “un pasquín miserable” y exhibió las copias certificadas por el Consejo de la Judicatura (CJ) que avalan los resultados de los exámenes que rindió.

Autos viejos pagan el doble de impuesto

El pago del impuesto ambiental arrancó este mes con nuevos valores, ya que desde este año se cobra de forma íntegra y sin descuentos. El aumento generó molestia en algunos contribuyentes del Servicio de Rentas Internas (SRI), que expresaron su malestar en redes sociales y colgaron el detalle de facturas, que evidencian alzas del 50% en el monto que se debe pagar.

INTERNACIONALES

México abre las puertas a la caravana migrante

En un gesto histórico, el Gobierno de López Obrador ha ofrecido permisos de residencia por razones humanitarias a todos los migrantes centroamericanos este jueves en la frontera

DEPORTES

La Tri sub 20, camino al Mundial

La selección sub-20 arranca la ruta para llegar a la Copa del Mundo de Polonia y a los Juegos Panamericanos de Lima. La “Tri” actuará cada dos días en la fase de grupos del Sudamericano. Ecuador y Paraguay abren hoy en Talca la primera jornada del grupo B del Sudamericano sub-20 en Chile.

Los ecuatorianos Juan José Puga y Sebastián Guayasamín cumplieron su desafío y terminaron el Dakar

Los ecuatorianos Juan José Puga, en motos, y Sebastián Guayasamín, en autos, terminaron, la mañana de este 17 de enero del 2019, su participación en el rally Dakar que se corrió en Perú. Puga, en motos, llegó en el puesto 31 e hizo 1 hora, 41 minutos y 19 segundos, en la última etapa que terminó esta mañana en Pisco.

Fuentes: El Telégrafo, El Comercio, EFE, Reuters.
17 01, 2019

HCJB Resumen de noticias (17 de enero de 2019)

2019-07-07T15:37:06-05:0017 enero, 19|

 

Dinero recuperado de la corrupción irá para los jubilados

El presidente de la República Lenín Moreno anunció mediante cadena nacional, que todo dinero que se recupere de la corrupción se invertirá en cubrir la deuda que el Estado tiene con los jubilados.

Ecuador presenta la candidatura de Tarsicio Granizo para dirigir el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

El Gobierno de Ecuador, consecuente con su compromiso de conservación de la naturaleza, presentó la candidatura de Tarsicio Granizo para el cargo de director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Tarsicio Granizo fue ministro del Ambiente del Ecuador durante el periodo mayo 2017 – agosto 2018.

Los subsidios a cuatro tipos de combustibles se han ajustado

Petroecuador publicó el martes pasado los precios definitivos para los combustibles en el país, luego del ajuste a la política de subsidios que iniciara el Gobierno a fines del año pasado y que son parte de las medidas económicas para este año. La revisión se hizo en cuatro derivados: diésel industrial, y las gasolinas extra, ecopaís y súper.

El empleo informal iguala al formal

Del total de personas con empleo a nivel nacional, el 46,2% se encuentra en el sector formal y la misma proporción en el informal. El 7,6% restante está en el empleo doméstico y en la categoría de no clasificados.

….

INTERNACIONALES

12 muertos y más de 30 afectados por un brote de hantavirus en Argentina

Epuyén, un pueblo patagónico paradisíaco, es el epicentro de un excepcional brote de hantavirus que ha puesto en alerta a Argentina.

El virus hanta, con síntomas parecidos a la gripe, se transmite habitualmente por el contacto a través de la saliva, las heces y la orina de ratones infectados, pero en la cepa detectada en la provincia de Chubut (centro-sur) ha habido contagio de persona a persona.

DEPORTES

Alex Quiñónez, «el más veloz» de Ecuador, con sus zapatos listos para 2019

El velocista Alex Quiñónez, conocido como «el más veloz» de Ecuador, tiene sus zapatillas listas para las competencias internacionales de este año, aunque con la mirada puesta en las Olimpiadas de Tokio 2020.

Los ecuatorianos J.J. Puga y Sebastián Guayasamín completaron la novena etapa del rally Dakar

Los pilotos ecuatorianos Sebastián Guayasamín y Juan José Puga en las categorías de autos y motos respectivamente, culminaron la novena etapa del rally Dakar 2019.

Fuentes: EFE, Ecuavisa, El Comercio, El Telégrafo, Reuters.

 

16 01, 2019

HCJB Resumen de noticias (16 de enero de 2019)

2019-07-07T15:37:06-05:0016 enero, 19|

 

Pensiones vitalicias esperan por el debate en el Legislativo

No están de acuerdo con pagar las pensiones vitalicias mensuales de los exprimeros y segundos mandatarios. Eso dice la resolución del legislador Marcelo Simbaña de CREO, que debía tratarse ayer en el pleno. Sin embargo, la sesión fue suspendida. Esa no es la única voz de protesta contra el artículo 135 de la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP), que establece que esos funcionarios reciban el equivalente al 75% de la remuneración vigente.

La entrega de 13,5 millones no excluye a Topic de indagaciones

La Fiscalía General no dejará de investigar al empresario y accionista de Telconet, Tomislav Topic, por un posible lavado de activos y por peculado. “El hecho de que el señor Topic haya ofrecido devolver USD 13,5 millones no implica que se excluya de responsabilidad”, resaltó Ruth Palacios, fiscal general encargada.

Crean una comisión para indagar denuncia contra una legisladora ecuatoriana

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador creó hoy una comisión que indagará las denuncias de supuesta corrupción contra la legisladora Ana Galarza, acusada de exigir pagos irregulares a colaboradores suyos.

Inauguran central hidroeléctrica Minas de San Francisco en el sur de Ecuador

El ministro ecuatoriano de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pérez, inauguró hoy en el sur del país la central hidroeléctrica Minas de San Francisco, que aportará al sistema nacional interconectado 270 megavatios.

Ecuador quiere que siga integración Suramérica al margen del debate de Unasur

Ecuador defiende que prosiga la integración regional de las naciones de Suramérica y analiza todas las iniciativas en torno al debate sobre la continuidad de Unasur, con sede en Quito, y la eventual creación de un nuevo organismo a propuesta de Colombia y Chile.

Ecuador envía 600 kilos de tomate de árbol por primer vez a EE.UU.

Un cargamento de 600 kilogramos de tomate de árbol ecuatoriano fue enviado a Estados Unidos, informó la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad). Se trata de la primera vez que Ecuador exporta esa fruta al mercado estadounidense, después de que el producto fuera inspeccionado y certificado por la entidad gubernamental.

Agrocalidad señaló en un comunicado que el tomate de árbol fue enviado el pasado 9 de enero. La fruta fue cosechada cerca a Salcedo en la provincia de Cotopaxi, Sierra centro del Ecuador, en una propiedad del productor Luis Aguas.

INTERNACIONAL

El Parlamento británico rechaza el acuerdo del brexit de May

Con 202 votos a favor y 432 votos en contra, los miembros del Parlamento británico le dan la espalda al acuerdo del brexit impulsado por la primera ministra británica Theresa May.

DEPORTES

Delfín golea a Armadillos, de México, previo a su debut en Libertadores

El Delfín, de Ecuador, goleó hoy por 5-2, en la ciudad portuaria de Manta, a Armadillos de México, en la presentación de la plantilla con la que enfrentará el torneo local y desde este 22 de enero en Copa Libertadores contra Nacional, de Paraguay.

El Club Sport Emelec y Barcelona SC se alistan para sus primeros amistosos de pretemporada

Mariano Soso espera recuperar al zaguero Leandro Vega hasta el sábado 19 de enero de 2019, cuando el Club Sport Emelec jugará su primer partido amistoso, de pretemporada. El estratega dispuso que el defensor realizara trabajos de gimnasio, debido a una molestia física que arrastra.

Fuentes: El Comercio, EFE, El Telégrafo, Ecuavisa, Reuters.

 

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí