Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
14 02, 2019

HCJB Resumen de Noticias (14 de febrero de 2019)

2019-07-07T15:37:03-05:0014 febrero, 19|

Foto: ecotours.com

 

El país busca un acuerdo a largo plazo con el Fondo Monetario Internacional

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, confirmó el pasado miércoles 13 de febrero de 2019 que al país le interesa concretar un acuerdo económico conocido como Servicio Ampliado (Extended Fund Facility), con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Presidente alemán destaca senda a la democracia en el futuro de Ecuador

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ensalzó este miércoles el camino que lleva adelante Ecuador hacia «la democracia del futuro», durante la inauguración del año en conmemoración del 250 aniversario del natalicio del investigador alemán Alexander Von Humboldt.

El recorte de trabajadores en empresas públicas será progresivo

El Gobierno reiteró que, hasta el 20 de febrero de 2019, las empresas estatales deben presentar el plan de desvinculación de trabajadores, pero eso no implica que hasta esa fecha se concrete todo el recorte.

Policía Nacional dice que no hay déficit de armas y faltan 8 703 chalecos

La Sala de Crisis del Comando General de la Policía se cierra y cinco generales del Alto Mando hablaron sobre la falta de chalecos antibalas, de la dotación de armas, de la capacitación, de la reducción de homicidios y del femicidio de Diana Carolina.

INTERNACIONALES

Juzgado de Bolivia admite una demanda en contra de la reelección de Evo Morales

Un juzgado boliviano admitió una demanda contra la habilitación de la candidatura a la reelección del presidente del país, Evo Morales, para las elecciones generales de octubre, presentada por activistas que reclaman que se cumpla el límite constitucional de dos mandatos consecutivos.

DEPORTES

Delfín SC no hace daño al Caracas FC (0-0) y los cetáceos se despiden en fase 2 de Copa Libertadores por regla del gol visitante

Caracas FC avanzó a la fase 3 de la Copa Libertadores de América 2019 al igualar sin goles con Delfín SC, que se despidió del certamen continental, en el partido de revancha de la fase 2, disputado ayer en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela.

 

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE, Ecuavisa.
13 02, 2019

HCJB Noticias (13 de febrero de 2019)

2019-07-07T15:37:03-05:0013 febrero, 19|

Foto: www.vistazo.com

 

Gobierno va hacia posible acuerdo con organismos multilaterales

El Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) aceleraron las conversaciones con el fin de alcanzar un posible acuerdo financiero con el multilateral como “socio estratégico”. Gerry Rice, vocero principal del FMI, confirmó que un equipo del organismo está en Quito “para identificar cómo el FMI puede apoyar de la mejor manera el plan de política del Gobierno” de Ecuador.

Estado pide que la Corte Constitucional califique pregunta de consulta popular

El futuro de la consulta popular para permitir la explotación minera en la zona de Quimsacocha (Azuay) se define hoy, en una audiencia en la que se anunciará la resolución frente a las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio de Energía y Minas.

Universidad amazónica tiene más laboratorios

El Gobierno entregó dos edificios en los que se invirtieron $ 19 millones para que el centro de estudios Ikiam cuente con instalaciones modernas.

Durante su visita a la Universidad Amazónica (Ikiam), en la ciudad de Tena, provincia del Napo, el presidente Lenín Moreno entregó dos edificios donde funcionarán los servicios académicos, laboratorios de docencia, biología molecular, bioquímica de productos naturales y del agua.

Normativa regula el contrato de la mano de obra

El Ministerio del Trabajo firmó un acuerdo ministerial, que es de cumplimiento obligatorio, sobre el derecho al empleo preferente, que regula la contratación de mano de obra local en la Amazonía.

DEPORTES

Moreno visita y agradece a la “Tri” campeona del sub-20

El Mandatario compartió con los seleccionados. Los futbolistas de la sub-20 se juntaron por última vez en el sitio donde se elaboró minuciosamente la estrategia para el Sudamericano. Allí descansaron tras llegar la noche del lunes a Quito y ayer recibieron la visita del presidente Lenín Moreno y otras autoridades.

Delfín necesita el triunfo para acceder a la tercera fase de la Libertadores

Delfín visita al Caracas en Venezuela, con la intención de superar a esa escuadra y acceder a la tercera fase de la Copa Libertadores. El elenco ecuatoriano no pudo superar a los venezolanos en el estadio Jocay de Manta e igualaron 1-1.

PSG ganó 2-0 al Manchester United en Old Trafford por los octavos de final de la Champions League

PSG venció 2-0 al Manchester United en la ida de los octavos de final de la Champions League, disputada en Old Trafford. Sobre el final del partido, que no tuvo a Neymar ni Cavani en el equipo visitante, Paul Pogba fue expulsado.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, Ecuavisa, EFE.
12 02, 2019

HCJB Resumen de Noticias (12 de febrero de 2019)

2019-07-07T15:37:03-05:0012 febrero, 19|

Foto: jarrahotel.com

 

 

Órgano electoral de Ecuador permite a OEA observar comicios locales de marzo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó que la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) podrá supervisar el proceso electoral para los comicios locales del mes de marzo.

El CNE quiere frenar los abusos del sector público en la campaña electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que detectó que alcaldes y prefectos usan fondos públicos para la campaña. Aunque no se precisaron nombres, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, apuntó que la Ley Electoral prohibe cualquier uso de bienes, vehículos y personal en la contienda electoral.

60 años de creación del Parque Nacional Galápagos y del establecimiento de la Fundación Charles Darwin

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en colaboración con el Ministerio del Ambiente conmemoraron el aniversario número 60 de la creación del Parque Nacional Galápagos y el establecimiento de la Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos.

«Casa para todos» es una realidad en la Amazonía

En la zona de Santa Clara, en la provincia de Pastaza, se edifican 62 viviendas en una extensión de 1,7 hectáreas que beneficiarán a 248 personas.

El presidente Lenín Moreno recorrió los avances de la urbanización del programa Casa para Todos, que se levanta en el cantón Santa Clara, de la provincia de Pastaza, donde se construyen viviendas que beneficiarán a 248 personas.

INTERNACIONALES

Las ayudas comienzan a llegar a Caracas, mientras Maduro lanza un plan turístico

La ayuda humanitaria que, según el antichavismo, necesita Venezuela comenzó a llegar este lunes a Caracas, la misma jornada en que el gobernante, Nicolás Maduro, quien niega que el país atraviese una crisis humanitaria, aprovechó la elevada atención de los medios de comunicación para lanzar un plan turístico.

«Cumpliendo con nuestras competencias, hoy entregamos el primer cargamento de insumos de la ayuda humanitaria a la Asociación de Centros de Salud (AVESOC) con 85 mil suplementos que se traducen en 1.700.000 raciones nutricionales para niños y 4.500 suplementos para embarazadas», dijo en Twitter el jefe del Parlamento, Juan Guaidó.

DEPORTE

La Conmebol falló a favor del Defensor y Barcelona SC perdió 3-0 en la mesa

Barcelona Sporting Club pasa de una posible clasificación a la siguiente fase de la Copa Libertadores, a quedar al borde de la eliminación por un error administrativo.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) falló a favor del uruguayo Defensor Sporting, que reclamó por la participación antirreglamentaria del colombiano Sebastián Pérez.

Fuentes: El Telégrafo, El Comercio, El Universo, EFE.
11 02, 2019

Reportaje: Baños de Agua Santa.

2019-07-07T15:37:03-05:0011 febrero, 19|

Baños de Agua Santa se encuentra en la provincia de Tungurahua a 180 Km de Quito y 35  de Ambato.

La ciudad turística está ubicada en un valle con cascadas y aguas termales a un lado del volcán Tungurahua.

Baños tiene una población de 20.000 habitantes, está a una altura de 1.826 metros y posee temperaturas de 20°C.

Las fechas visitadas por los turistas son: en febrero por carnaval, 24 de Mayo la Batalla de Pichincha, 10 de Agosto Primer grito de independencia, 2 de Noviembre y la fiesta de Cantonización en Diciembre.

Gracias a su topografía y atractivos naturales, Baños es el lugar ideal para realizar varios deportes de aventura como rafting, salto del puente, escalada. A sí como el avistamiento de fauna y flora magnifica. El Vocero de Dream Paradise comenta los recorridos que los turistas pueden visitar.

El Tungurahua conocido también como «El gigante negro»  es uno de los volcanes más fáciles de escalar en Ecuador. Tiene una altura de 5016 metros y se encuentra  activo desde el año 1999.

Baños de Agua Santa, un lugar paradisíaco, es la puerta de ingreso a la Amazonía ecuatoriana, cuenta con una vegetación exuberante digna de admiración.

La ciudad se ha transformado en un centro de turismo para visitantes nacionales e internacionales, permitiéndolos disfrutar de paisajes naturales, dulces y caramelos, relajación y precios cómodos, una vez que lo visites de seguro volverás. Es una noticia que trae esperanza.

Reportaje: Cristopher Castellanos
11 02, 2019

Entrevista a Estefanía Terán, coordinadora de la iniciativa «Ecuador Decide».

2019-07-07T15:37:03-05:0011 febrero, 19|

Entrevista a Estefanía Terán, coordinadora de la iniciativa «Ecuador Decide». La entrevista giró en torno a los aportes de «Ecuador decide» a la ciudadanía.

 

11 02, 2019

HCJB Resumen de Noticias (11 de febrero de 2019)

2019-07-07T15:37:03-05:0011 febrero, 19|

Foto: www.riobamba.com

 

Finanzas tendrá más recursos para su plataforma de gestión

El Ministerio de Economía y Finanzas tiene este año una asignación presupuestaria de USD 10,4 millones más en comparación a su presupuesto en el 2018.

Voceros de esa Cartera de Estado explicaron que este aumento de recursos asignados se debe a que entrará en fase de implementación el nuevo Sistema Integrado de Gestión de las Finanzas Públicas, que requiere USD 17,76 millones de inversión.

Proyecto de minería en Quimsacocha será sometido a una consulta

La consulta popular en Quimsacocha será fundamental para decidir el futuro de la extracción de metales preciosos por parte de la empresa canadiense INV Metals.

Las intenciones de desarrollar el megaproyecto minero Loma Larga, en la provincia de Azuay, podrían derrumbarse por la consulta popular, que se realizará en la localidad de Quimsacocha, el próximo 24 de marzo.

Proyecto Chalpi Grande bombeará agua con su propia energía

Una estructura de hormigón se construye en la parte media del cauce del río Chalpi Grande, en la provincia amazónica de Napo. La edificación será el cuarto de máquinas de la planta generadora de electricidad que forma parte del proyecto de abastecimiento de agua para Quito Chalpi Grande-Papallacta.

Loja se prepara una masiva reforestación

Más de 20.000 plantas serán sembradas en Loja, en una campaña de reforestaciónque se desarrollará el 9 de marzo próximo. El trabajo se realizará un solo día con estudiantes de las carreras de Ingeniería Forestal, Medio Ambiente y Turismo de la Universidad Nacional de Loja.

El primer punto será la parte sur de la ciudad. Otro de los sectores previstos para esta labor es el parque de Carigán. Los sauces se plantarán en las orillas de los ríos, donde se sumarán estudiantes de  varios colegios. Este será un trabajo junto con las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Ambiente, colectivos de ciclistas y el grupo Eco Líderes.

INTERNACIONALES

Guaidó dice que ‘en los próximos días’ comenzará a ingresar ayuda humanitaria

La ayuda humanitaria para Venezuela que se recoge en Colombia comenzará a entrar al territorio del país caribeño en los «próximos días», según ha afirmado este domingo el presidente de la Asamblea Nacional y autoproclamado «presidente encargado», Juan Guaidó.

«La ayuda está en especie en los centros de acopio y esperamos que en los próximos días tengamos el primer avance de ingreso de la ayuda humanitaria», ha dicho Guaidó a periodistas en Caracas.

Se prevé que las medicinas y alimentos que se reunan en Cúcuta entrarán a Venezuela por el puente de Tienditas, una infraestructura que une los dos países. Sin embargo, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) mantienen cortadoel puente y bloqueado la entrada de vehículos con tres remolques de camión.

En este sentido, Guaidó piensa que el presidente del país, Nicolás Maduro, «se niega a reconocer la crisis que ellos generaron».

 

DEPORTES

Liga defiende el título con triunfo y Barcelona comienza a liderar en Ecuador

Liga de Quito comenzó con triunfo la defensa del título en Ecuador al imponerse por 3-2 a Olmedo, mientras Barcelona quedó como líder del torneo de la Liga Pro, tras la goleada por 5-2 sobre El Nacional por la primera de las treinta fechas que tendrá la primera etapa.

La ‘Mini-Tri’ se consagró campeón del Sudamericano y va al Mundial

Ecuador rompió la historia del fútbol sudamericano. Por primera vez se coronó campeón a escala de selecciones. El equipo Sub 20 superó a todos en el hexagonal final para levantar el trofeo y llegar al Mundial de la categoría en Polonia con el membrete de monarca de Sudamérica.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, Ecuavisa, EFE.
8 02, 2019

HCJB Resumen de Noticias (8 de febrero de 2019)

2019-07-07T15:37:03-05:008 febrero, 19|

Foto: www.viajesycosasasi.com

Banca debe devolver intereses cobrados desde diciembre

La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera derogó la resolución 471 que cambiaba el cálculo de intereses para tarjetas de crédito. El documento estaba vigente desde el 28 de diciembre del 2018 y disponía que si los usuarios realizaban un consumo corriente y pagaban la cuota mínima o un monto que no fuera el total de la deuda, el interés se calcule desde la fecha en que se realizó la compra.

CREO no pudo sostener a la legisladora Galarza

En el último minuto, Homero Castanier intentó que la bancada de SUMA cambiara de posición. El coordinador de CREO, impulsado por sus compañeros, se acercó hasta el sitio donde charlaban Guillermo Celi, Héctor Muñoz y Gabriela Larreátegui.

Artesanos accederán a créditos sin garantías

El Gobierno habilitó una línea de crédito de $ 100 millones para el desarrollo productivo del sector artesanal. Con este impulso se diseñaron productos de crédito de hasta $ 10.000 sin garantía y de hasta $ 20.000 con una garantía personal.

Para montos superiores se requerirá de un fondo de garantía, explicó el presidente del Directorio de BanEcuador, Jorge Wated.

La asignación fiscal para el sector productivo se redujo en 46% este año

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, tendrá un presupuesto de USD 54 millones durante este año. La Cartera nació el 14 de noviembre del 2018, luego de que cuatro entidades se fusionaran: los ministerios de Comercio Exterior, Industrias, Acuacultura y el Instituto de Promoción de Exportaciones Pro Ecuador.

INTERNACIONALES

«Elecciones libres» en Venezuela pide grupo en Uruguay

El grupo de contacto sobre Venezuela llamó este jueves 7 de febrero de 2019 en Montevideo a la convocatoria de elecciones presidenciales «libres, transparentes y creíbles» para alcanzar una solución pacífica «propiamente venezolana» a la crisis.

DEPORTES

Ecuador empató con Brasil y buscará su clasificación en la fecha final del Sub 20

La Selección de Ecuador de la categoría Sub 20 igualó 0-0 con Brasil en el estadio El Teniente de Rancagua, en Chile, este 7 de febrero del 2019.

Con eso, la Tri deberá buscar el cupo para el Mundial de Polonia en la jornada final del Sudamericano que se jugará el domingo 10 de febrero.  Con el empate ante la ‘Verdeamarela’, Ecuador tenía esperanzas de conseguir su clasificación si Venezuela ganaba o empataba contra Colombia, en el cotejo que cerró la cuarta jornada del hexagonal final.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, Ecuavisa, RT, EFE.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí