Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
7 03, 2019

HCJB Resumen de Noticias ( 7 de marzo de 2019)

2019-07-07T15:37:01-05:007 marzo, 19|

Foto: traveltime.com.ec

Consejo Electoral de Ecuador inicia envío de material para comicios 24 marzo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que inició el envío del material electoral para los comicios locales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) que tendrán lugar el próximo 24 de marzo.

Ecuador refuerza lazos con Banco Mundial, que elogia política de discapacidad

El Gobierno de Ecuador reforzó sus lazos de cooperación con el Banco Mundial (BM) que, por su parte, elogió la política de atención a personas con discapacidad que lidera el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.

El mandatario indicó tras mantener una reunión con el vicepresidente para América Latina del BM, Axel van Trostenburg, que este la había invitado a ser «portavoz en tareas de accesibilidad para personas con discapacidad».

El CNE usará lámina auxiliar para contar los votos del Cpccs

El Consejo Nacional Electoral (CNE) intentará reducir el tiempo de conteo de votos con la inclusión de un nuevo elemento que se usará en los comicios del 24 de marzo del 2919. Se trata de una lámina transparente que se empleará como auxiliar de escrutinio para las tres papeletas del Consejo de Participación (Cpccs).

La OEA y Ecuador firman acuerdo para observar los comicios locales de marzo

La Organización de Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de Ecuador firmaron un acuerdo que permitirá a una misión del organismo internacional observar el proceso electoral para los comicios seccionales del 24 de marzo.

43 628 taxistas han aplicado para recibir tarjetas con subsidio en las gasolinas

Un total de 3 566 taxistas de la provincia del Azuay prevén acceder a las tarjetas prepago ofrecidas por el Gobierno para beneficiarse del combustible subsidiado en las gasolinas extra y ecopaís.

El mecanismo permitirá a los conductores adquirir el galón de estos combustibles a USD 1,48. El precio para el resto del sector automotriz -luego del Decreto 612- se fijó en USD 1,85.

DEPORTES

Carapaz participará en la Strade Bianche de Italia

El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz disputará su primera carrera europea de la temporada en Italia, en la prueba Strade Bianche. El pedalista comanda la formación del Movistar Team para la carrera, que se realizará este sábado.

Además del ecuatoriano estarán los españoles Carlos Barbero, Edu Prades y José Rojas; el colombiano Carlos Betancur; el portugués Nelson Oliveira y el argentino Eduardo Sepúlveda.

Liga se estrenan en la Copa Libertadores

Liga de Quito y Peñarol, de Uruguay, tendrán hoy un enfrentamiento entre dos campeones de Copa Libertadores, ambos en un gran momento futbolístico, en calidad de campeones actuales en sus respectivos países.

Mientras Liga de Quito ganó la Libertadores de 2008, Peñarol lo hizo en cinco ocasiones, aunque la última fue en 1987.

 

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, EFE.
6 03, 2019

Especial de Carnaval.

2019-07-07T15:37:02-05:006 marzo, 19|

 

En el Carnaval de Guaranda se juega con serpentinas, talcos, lociones, flores, confites, polvo y por supuesto agua; es una fiesta animada por comparsas, pregones, contrapuntos, bailes públicos y festival de comidas típicas que forman parte de la cultura carnavalesca.

 

En los días de fiesta casi nadie duerme y desde las seis de la mañana se empieza a chamuscar los chanchos, cocinar el mote, preparar las humas, la chicha, el dulce de sambo, pan, entre otros. Que se brindará a visitantes o familiares, quienes mojados por dentro y por fuera, pintados la cara con polvo y al son de coplas carnavaleras, disfrazados portando guitarras, acordeones y tambores se unen a esta fiesta popular.

 

Las coplas brotan con tanta espontaneidad en la provincia que da la impresión que no es el pueblo quien las compone sino que las coplas están allí, que andan por las calles, corren en el agua de los ríos o están sentadas en los quicios de las puertas y en las maniguas del camino en busca de los labios que las canten.

Fuentes fotos: El Universo, El Telégrafo, guaranda. gob.ec.
6 03, 2019

HCJB Resumen de Noticias (6 de marzo de 2019)

2019-07-07T15:37:02-05:006 marzo, 19|

Foto: El Comercio

 

Más de 723.000 turistas se movilizaron en Ecuador durante el carnaval

Más de 723.000 turistas se movilizaron en Ecuador durante los cuatro días del puente del carnaval, según un estudio preliminar difundido por el Gobierno.

Los datos fueron recogidos por la herramienta GEOVIT, utilizada desde el 2018 por el Ministerio de Turismo para tratar de detectar los flujos turísticos en el país y alentar el sector como motor de desarrollo.

El feriado se extendió desde el sábado hasta ayer, período en el que las zonas del litoral contaron una gran afluencia de turismo, como así también las que cuentan con emblemáticos carnavales, entre ellas Ambato, al sur de Quito.

Más de 723.000 turistas se movilizaron en Ecuador durante el carnaval

Más de 723.000 turistas se movilizaron en Ecuador durante los cuatro días del puente del carnaval, según un estudio preliminar difundido por el Gobierno.

Los datos fueron recogidos por la herramienta GEOVIT, utilizada desde el 2018 por el Ministerio de Turismo para tratar de detectar los flujos turísticos en el país y alentar el sector como motor de desarrollo.

13 personas fallecidas y 45 heridas dejan los accidentes en el feriado

Hasta las primeras horas del martes último, se reportaron 13 personas fallecidas y 45 heridas en accidentes de tránsito registrados en diferentes provincias del país.

Uno de los peores siniestros ocurrió en el norte de Otavalo, provincia de Imbabura, donde fallecieron tres hombres y una mujer que fueron identificados como Carlos Damián Castro Puedmag, Mateo Sebastián Rojas Bedón, Danny Ismael Pazmiño Jijón y Karen Ailyn Cerón, cuya edad promedio era de 20 años.

Considerable reducción de homicidios intencionados en Ecuador por carnaval

El número de homicidios intencionados durante el carnaval de este año se ha reducido considerablemente en comparación con los ocurridos en 2018, según un estudio que la ministra de Interior, María Paula Romo, expone hoy por redes sociales.

Inter Rao demanda USD 86 millones por Toachi-Pilatón

El proceso de arbitraje que planteó la firma Inter Rao, excontratista del proyecto Toachi-Pilatón, en contra de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), asciende a un total de USD 86 millones, según la Procuraduría General del Estado (PGE).

Críticas por los desperdicios desperdigados en balnearios durante feriado de carnaval

Una pirámide de latas vacías de espuma carnavalera se acumuló en un costado de la playa de El Murciélago, tras un concierto presentado la noche del lunes pasado en Manta.

Ese panorama de envases, botellas, fundas y todo tipo de desperdicios se replicó en este feriado de carnaval en algunos destinos turísticos.

 

INTERNACIONALES

Un centenar de incendios azotan el norte de España

Un centenar de incendios azotaban el lunes el norte de España, alimentados por vientos fuertes y secos y unas temperaturas inusualmente altas para la época en esta zona, por lo general lluviosa.

Unos 300 bomberos y militares, apoyados por nueve hidroaviones, daban la batalla contra los 99 incendios forestales declarados en la frondosa región de Asturias, indicaron los servicios locales de emergencias. Otros 18 fuegos estaban activos en la vecina región de Cantabria.

 

DEPORTES

LDU recuperó a su goleador para mañana 7 de marzo del 2019

El dolor en el izquiotibial derecho de Juan Luis Anangonó ha disminuido y el atacante de Liga de Quito está listo para entrar en la convocatoria del técnico Pablo Repetto.

Anangonó fue reemplazado en el último partido de LDU contra Guayaquil City. La lesión se convirtió en un dolor de cabeza para Repetto. Había dudas sobre su recuperación para el partido contra Peñarol, por la primera fecha del Grupo D de la Libertadores.

19 deportistas van a los Juegos de las Olimpiadas Especiales

Son 19 deportistas los que representarán a Ecuador en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales. Mañana tomarán el avión rumbo a Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos, un país del que solo saben que está muy lejos.

Allá se encontrarán con 7 000 deportistas de 170 países, que, como ellos, tienen ansias de cumplir sueños. “Es la décima ocasión que Ecuador acude a unos Juegos Mundiales. Llevamos a los mejores deportistas que tiene el país.

 

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE.
1 03, 2019

HCJB Resumen de Noticias (1 de marzo de 2019)

2019-07-07T15:37:02-05:001 marzo, 19|

Foto: skyscrapercity.com

 

El feriado de Carnaval no es recuperable

Se acerca el primer feriado largo del Ecuador y las ciudades alistan sus agendas para atraer a los turistas. Los cuatro días de descanso obligatorio por el Carnaval se iniciarán mañana y se extenderán hasta el martes 5 de marzo.

Estos días de descanso no son recuperables, así lo establece la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público y al Código del Trabajo, aprobada en diciembre del 2016. Según la normativa, el Ecuador tiene 11 feriados nacionales y uno local en el año. Los 12 días son de descanso obligatorio y no recuperables.

Este tiempo de asueto debe sumarse al descanso del fin de semana para que haya tres o cuatro días libres, según el caso, y así favorecer al turismo nacional. La Ley estipula el traslado de los feriados que coincidan con sábado o domingo, al viernes y lunes, respectivamente.

Mientras que los feriados que caigan en días martes se trasladan al anterior día -el lunes- y los que sean miércoles y jueves, al viernes de esa misma semana.

Ecuador crea Plan para reducción de Riesgos y Desastres en sistema educativo

Ecuador presentó un Plan Nacional para la Reducción de Riesgos de Desastres en el sistema educativo, que brinda herramientas y estrategias de contingencia para afrontar siniestros naturales, informó el Ministerio de Educación.

Representantes de la comunidad educativa suscribieron el plan con el Ministerio de Educación, que dirigirá este instrumento técnico hasta 2030 y que busca prevenir riesgos, mitigar daños y pérdidas y lograr una recuperación oportuna ante los efectos «pos-desastres».

Lenín Moreno invita a Juan Guaidó para que reciba respaldo popular

El presidente Lenín Moreno invitó a Ecuador al autoproclamado mandatario interino de Venezuela, Juan Guaidó, para que reciba una muestra del respaldo popular.

«He conversado con el presidente @jguaido. Le he invitado a Ecuador para que reciba el afecto y respaldo de un pueblo que ama la democracia», expresó Moreno en un mensaje en su cuenta de Twitter, sin dar más detalles.

CNE definirá la forma de conteo de votos nulos en la elección del Cpccs

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) organizará conversatorios con académicos y expertos para definir cómo se contabilizarán los votos nulos en la elección de los candidatos al Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs).

Varios ríos en Ecuador en niveles de advertencia tras fuertes lluvias

Tres cauces en la provincia ecuatoriana de Los Ríos (sudoeste) se encuentran en el umbral de advertencia porque sus caudales están subiendo debido a las fuertes precipitaciones de los últimos días, informó este jueves el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Productores de Pitahaya bloquean vía a Morona Santiago

En el puente de ingreso al cantón Palora, provincia de Morona Santiago, en el sector Tashapi, los productores de pitahaya procedieron a cerrar el paso a la circulación vehicular para dar a conocer la preocupación que tienen por lo que advierten son los bajos precios que se pagan por el kilo de la fruta de exportación.

Roberto Robalino, presidente de la Asociación de Productores de Pitahaya de Palora dijo que el año anterior se reunieron con los exportadores de la fruta, en donde se definió que el precio mínimo, para por lo menos sacar la inversión debería ser de $ 2 el kilo, pero que eso no se ha respetado.

Comentó que en este momento se cancela $ 1,40 por cada kilo, lo que significa pérdida para los productores, por lo que algunos incluso han quebrado, mientras que otros han preferido vender los terrenos porque tienen que cancelar los préstamos realizados en las entidades financieras.

 

INTERNACIONALES

Bolivia espera firmar convenios de gas y urea con el presidente de Paraguay

Bolivia espera «firmar muchos convenios» en la visita al país el próximo sábado del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, en especial para la exportación de gas y urea, aseguró este jueves el mandatario boliviano, Evo Morales.

 

DEPORTES

Macará goleó 3-0 al Guabirá en Bolivia y se clasificó a segunda fase de la Sudamericana

Michael Estrada, brilló con luz propia en Bolivia, al convertir un ‘hat-trick’ en el partido de vuelta de la primera fase de la Copa Sudamericana ante Guabirá, en la noche de ayer, en el estadio Gilberto Parada en la ciudad de Montero.

El delantero que reforzó al equipo ambateño para la temporada 2019 y proveniente del Independiente del Valle, anotó en los minutos 70, 72 y 78 para clasificar al conjunto ‘Celeste’ a la siguiente fase de la Copa Sudamericana con un marcador global de 5-1.

Movistar Team renueva su plantilla de ciclistas

El Movistar Team Ecuador se renueva para la temporada 2019, para ello contará con nuevos rostros para encarar el calendario nacional e internacional de pruebas ciclísticas.

Se realizó la presentación de la plantilla conformada por 10 pedalistas. El más experimentado de todos es Byron Guamá, por su amplia trayectoria en el ciclismo. Él será la guía para los jóvenes que vienen detrás y que se incorporan en esta temporada.

Fuente: El Telégrafo, El Comercio, EFE.
28 02, 2019

HCJB Resumen de Noticias (28 de febrero de 2019)

2019-07-07T15:37:02-05:0028 febrero, 19|

Ecuador destinó en 2018 más de 2.500 millones de dólares sus Fuerzas Armadas

Ecuador destinó en 2018 más de 2.500 millones de dólares a sus Fuerzas Armadas, reveló este marte el presidente, Lenín Moreno, en una ceremonia militar con motivo del día del Ejército ecuatoriano.

Militares intensificarán defensa de la soberanía

La seguridad y el combate al contrabando fueron los ejes del discurso que ofreció el presidente de la República, Lenín Moreno, en la conmemoración por los 190 años de la batalla del Portete de Tarqui en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro.

Ambiente y Petroamazonas calculan las remediaciones del caso Chevron

Diversas reacciones despertó el anuncio del Gobierno de remediar la contaminación ambiental del caso Chevron. Aunque existen discrepancias en torno a si el Estado ecuatoriano debe asumir el costo de esas tareas, hay consenso en cuanto a que es necesario no dejar pasar más tiempo e intervenir.

La Defensoría del Pueblo exhorta a transparentar el acuerdo con el FMI

La Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno Nacional transparentar la información  del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) e informar sobre el estado de su suscripción.

El documento firmado por Gina Benavides, defensora del Pueblo, exhorta que se haga público el texto del acuerdo, el proceso de suscripción y las condiciones que se acordaron con los organismos internacionales.

Las ventas crecieron 4% durante el 2018

Comercio, manufactura y comunicación e información fueron las actividades económicas que registraron el mayor incremento de ventas durante el año pasado. En total, la facturación del 2018 aumentó 4,1% frente a la del año previo, según datos de la consultora Infomedia, con base en información del Servicio de Rentas Internas (SRI).

 

INTERNACIONALES

Bolivia decreta emergencia nacional para ayudar a zonas afectadas por lluvias

El Gobierno boliviano decretó este miércoles emergencia nacional por las intensas lluvias, con el fin de apoyar a los 61 municipios del país más afectados, en los que en lo que va de año fallecieron 25 personas y 27 fueron dadas por desaparecidas.

El ministro de Defensa de Bolivia, Javier Zavaleta, declaró a los medios que el decreto supremo fue acordado en una reunión del gabinete de Gobierno en La Paz.

DEPORTES

Atlético Mineiro se clasificó a fase de grupos de la Libertadores con Juan  Cazares al mando

El Atlético de Mineiro empató 0-0 este miércoles 27 de febrero de 2019 ante el Defensor Sporting uruguayo en un partido en el que solo se salvó la buena actuación del ecuatoriano Juan Cazares, pero que permitió a los brasileños clasificarse para la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Selección de Ecuador Sub 20 jugará partidos de preparación con Sudáfrica, Polonia y Corea del Sur

La Selección Sub 20 de Ecuador jugará partidos amistosos contra las de Sudáfrica, Polonia y Corea del Sur con miras al Mundial de la categoría que se jugará en Polonia, anunció el entrenador Jorge Célico.

“Faltan pequeños detalles para concretar amistosos, tres por ahora, porque la intención será disputar cuatro o cinco”, expresó el seleccionador de origen argentino. Ecuador ha sido emparejado en el Grupo B del Mundial con las selecciones de México, Italia y Japón.

Fuentes: El Telégrafo, El Comercio, EFE.
27 02, 2019

HCJB Resumen de Noticias (27 de febrero de 2019).

2019-07-07T15:37:02-05:0027 febrero, 19|

Foto: wallpapercave.com

El voto inclusivo es para 395.588 electores

El sector del taxismo trasladará a las personas con discapacidad a los recintos electorales. Un policía resguardará el trayecto de cada beneficiario. Hay 395.588 personas con discapacidad empadronadas para las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana del próximo 24 de marzo.

El Vicepresidente de Ecuador lideró encuentro sobre ODS en Sevilla

El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, lideró la primera sesión plenaria sobre la Territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de Naciones Unidas, que tiene lugar en la ciudad española de Sevilla, informó su despacho en Quito.

El seminario se enmarca en un encuentro internacional sobre la aplicación local de la Agenda 2030 y los ODS, «organizado por el Gobierno español y Naciones Unidas con el coauspicio de los Gobiernos de Ecuador y Cabo Verde», señala la nota de prensa de la Vicepresidencia ecuatoriana.

Llamado a voto nulo para el consejo recibe críticas

La protesta fue general, al menos para 10 de los 43 candidatos al Consejo de Participación Ciudadana, frente a pronunciamientos de sectores políticos que instan a votar nulo para esa dignidad.

En la Junta Cívica de Guayaquil se expresaron los candidatos Héctor Ulloa Paredes, Jova Fon Fay, Franklin Moreno Quezada, José Tuárez, Gina Aguilar, entre otros, quienes defendieron sus candidaturas, así como el derecho de los ciudadanos a elegir a los siete miembros del consejo.

El Toachi-Pilatón, declarado en emergencia

El Gobierno busca una salida para concluir las obras en la Central Hidroeléctrica Toachi-Pilatón. Tras agotar la fase de negociación con la excontratista rusa Inter Rao, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables anunció ayer (26 de febrero del 2019) que este proyecto será declarado en emergencia para retomar los trabajos.

Sector hotelero tiene altas expectativas por el feriado de Carnaval

Las playas y destinos turísticos de Manabí, Esmeraldas, Imbabura y Tungurahua son los más demandados para el feriado de Carnaval, que comenzará este sábado 2 y se extenderá hasta el martes 5 de marzo del 2019.

 

DEPORTES

Barcelona regresó a las prácticas

Barcelona regresó a los entrenamientos luego de la victoria del domingo frente a Mushuc Runa. El grupo de jugadores trabajó una parte en la cancha alterna del estadio Monumental y otra en el gimnasio.

La práctica empezó a las 08:00 bajo las órdenes del preparador físico Rubens Valenzuela. Por 30 minutos los jugadores realizaron trabajos de estiramiento en la cancha.

LigaPro tiene cinco arqueros naturalizados

El argentino Hernán Galíndez se convirtió en el quinto guardavallas naturalizado ecuatoriano que disputará la primera división en Ecuador y uno de los 10 arqueros que alcanzaron notoriedad en el balompié nacional.

Un día de enero de 2012, el portero gaucho llegó a Ecuador para vincularse a Universidad Católica y siete años después de buenas actuaciones, logros y un trámite exageradamente largo, consiguió naturalizarse como ciudadano ecuatoriano.

Fuentes: El Telégrafo, El Comercio, EFE.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí