Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
13 03, 2019

HCJB Resumen de Noticias (13 de marzo de 2019)

2019-07-07T15:37:01-05:0013 marzo, 19|

Foto: FotosHd

Crudo ecuatoriano recibe alentadoras ofertas en venta spot

La primera venta de petróleo en el mercado spot, en este año, generó expectativas positivas por las ofertas recibidas que beneficiarán con mayores ingresos al país.

Petroecuador conoció las propuestas en firme de diez empresas, públicas y privadas, que aspiran a adjudicarse el contrato para la exportación de 2,1 millones de barriles de Crudo Oriente de 24 grados API.

Parlamentos de América discuten en Quito de gobierno abierto y anticorrupción

Representantes de los 35 países de América se reúnen en la capital ecuatoriana, en el Cuarto Encuentro de la Red de Parlamento Abierto de ParlAméricas, que busca debatir sobre estrategias exitosas de control político, lucha anticorrupción y cambio climático, entre otros temas.

Secretario general de ALADI visitará Ecuador para analizar integración

El secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Alejandro de la Peña Navarrete, realizará una visita oficial a Ecuador para analizar la integración regional e impulsar los intereses estratégicos nacionales en los procesos de integración.

Premio Verde incentiva a municipios en Ecuador a lanzar proyectos sostenibles

El Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) y el vicepresidente del país, Otto Sonnenholzner, lanzaron la quinta edición del «Premio Verde», que trata de reconocer las prácticas ambientales innovadoras y sostenibles implementadas por los gobiernos autónomos locales.

USD 2 millones serán necesarios para cerrar la Supercom

Por lo menos USD 2 millones es el monto que demandará el plan de cierre de la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom). El proceso se inició el pasado 20 de febrero de 2019, cuando en el Registro Oficial fueron publicadas las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC).

 

DEPORTES

Flamengo y Liga (Q) se disputan el liderato del Grupo D en la Copa Libertadores

El Flamengo y Liga de Quito, que vencieron en sus primeros partidos por la Copa Libertadores 2019, se enfrentan hoy a las 19:30 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro buscando tomar ventaja para afianzarse en el primer puesto del grupo D.

«Bolillo» mezcla juventud y experiencia en su llamado a la «Tri»

El DT Hernán Darío Gómez convocó a 23 jugadores, entre ellos 13 que militan en clubes del exterior, para los amistosos ante Estados Unidos y Honduras.

La convocatoria de Campana responde a una intención de “foguearlo y pulirlo” de cara al Mundial sub-20 que se disputará en Polonia del 25 de mayo al 16 de junio.

Fuente: El Telégrafo, El Comercio, EFE
12 03, 2019

HCJB Resumen de Noticias (12 de marzo de 2019)

2019-07-07T15:37:01-05:0012 marzo, 19|

Foto: Hostal Erupción.

El FMI aprueba programa de asistencia a Ecuador por 4.200 millones de dólares

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) avaló hoy un acuerdo técnico de asistencia financiera a Ecuador por valor de 4.200 millones de dólares, que permite el desembolso inmediato de 652 millones de dólares.

El primer desembolso del FMI para Ecuador asciende a $ 652 millones

El trámite finalizó. el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) dio su visto bueno al crédito de $ 4.200 millones concedidos a Ecuador en el marco del Servicio Ampliado (SAF).

De esa cantidad, en los próximos tres días el país recibirá del organismo un primer abono de $ 652 millones. Desde Washington el Directorio remarcó que el apoyo a las políticas económicas del Gobierno ecuatoriano será para los próximos tres años.

El Biess considera los ingresos netos para créditos hipotecarios

El incremento acelerado de la tasa de morosidad en los créditos hipotecarios del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) propició una revisión de las condiciones en el otorgamiento de estos préstamos por parte de la entidad financiera.

CNE confirma presencia de observadores de la OEA en las seccionales

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, aseguró  que en las elecciones  del 24 de marzo próximo intervendrán observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Ella informó que la OEA está en  proceso de calificación del personal que participará en los comicios. Además, explicó que una misión de avanzada de la OEA  estará en el próximo simulacro, que será este domingo.

 

DEPORTES

Dep. Cuenca no pudo sostener el resultado, empató con El Nacional y dejó escapar el liderato de la LigaPro

Deportivo Cuenca dejó escapar la oportunidad de convertirse en el líder de la LigaPro al no poder sostener el resultado ante un combativo El Nacional, en el cotejo que cerró la quinta fecha del campeonato nacional jugado en el estadio Olímpico Atahualpa.

Glenda Morejón se alista para su estreno en 20 km

Glenda Morejón dejará de ser juvenil a finales de este año y ante esa realidad ya planifica su transición para la prueba de 20 kilómetros. La fecha tentativa de su estreno es el 8 de junio próximo en La Coruña, España, con motivo de la edición 33 del Gran Premio Cantones.}

Fuentes: El Telégrafo, El Comercio, EFE.
11 03, 2019

Reportaje: «Bosque de Luz»

2019-07-07T15:37:01-05:0011 marzo, 19|

 

El Municipio de Quito junto al Jardín Botánico presentan El Bosque de luz, un hermoso recorrido situado en el parque La Carolina al norte de Quito. Pese al frío, decenas de personas se dan cita en este escenario para observar al Jardín Botánico brillar.

Quienes visitan este sitio viven una experiencia única, mientras recorren las estaciones donde se puede ver la vegetación decorada de luces y acompañada de música creada especialmente para generar experiencias inolvidables. Carolina jijón, directora del jardín Botánico comenta.

Para que los visitantes vivan una experiencia completa de sensaciones se crearon piezas musicales electrónicas exclusivamente para acompañar la iluminación. Se han instalado alrededor de tres mil luminarias led, libres de calor y rayos ultravioletas para no afectar la vida natural. En total son 15 estaciones que intentan mostrar la importancia de respetar y amar la naturaleza.

Jijón destacó que la inversión realizada es un ejemplo de esfuerzo conjunto, coordinado por el Jardín Botánico y el Municipio de Quito quien cubrió entre el 40 y 60% de inversión.

Son estas ideas innovadoras las que pretenden dar brillo y dinamismo a la Capital de los ecuatorianos, sin importar el frío, la neblina o la lluvia. Ciudadanos nacionales, extranjeros, de todas las edades se han dado cita en este lugar para de una manera didáctica descubrir, lo importante y maravillosa que es la naturaleza. Es una noticia que trae esperanza.

Reportaje: Cristopher Castellanos de Hcjb Noticias.
11 03, 2019

HCJB Resumen de Noticias (11 de marzo de 2019)

2019-07-07T15:37:01-05:0011 marzo, 19|

Foto: www.imagenesmi.com

AMT opera «ilegalmente» el servicio de Bicicleta Pública

La Procuraduría del Municipio de Quito determinó que “no es legal” el encargo que realizó la Secretaría de Movilidad, en abril de 2017, para que la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) administre el Sistema de Bicicleta Pública en el Distrito.

La Asamblea investiga quiénes están detrás de la filtración

La grabación ilegal de conversaciones al interior de la Asamblea Nacional se convirtió en una práctica común para afectar la imagen de legisladores y asesores. En esta ocasión este hecho sancionado por el Código Orgánico Integral Penal (COIP) alcanzó a la titular del Legislativo, Elizabeth Cabezas.

“Es reprochable, ilegal e ilegítimo que sobre la Asamblea Nacional haya toda una suerte de espionaje que pretende poner en inestabilidad la acción tanto de la Asamblea como del país”, apuntó la funcionaria en referencia a un audio grabado, presuntamente, durante la sesión 580 del pleno y divulgado en redes sociales.

El apoyo del Banco Mundial y las metas de inversión en 2019

Pocas veces coinciden buenas noticias en el ámbito de la economía. La primera dice que el Banco Mundial (BM) aumentó el cupo de desembolsos destinados a Ecuador, que se justifican por las políticas de atención integral a las personas con discapacidad que promueve el Gobierno Nacional.

la otra noticia es que, de acuerdo con los resultados obtenidos durante 2018, la proyección para este año es alcanzar una Inversión Extranjera Directa (IED) de $ 3.000 millones.

El consumo de la gasolina súper bajó al mínimo este año

El consumo de la gasolina súper en el sector automotor se ha reducido de manera significativa en los últimos nueve años. Entre el 2011 y el 2019, la demanda de este combustible bajó nueve puntos.

Pasó del 13,8% al 5,2%. Para la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleos del Ecuador (Camddepe), la compra de este derivado es actualmente “marginal”.

La mayoría de consumidores de este segmento emplea en sus vehículos diésel premium, ecopaís y extra, en ese orden. En el 2011 la participación de la súper en el mercado fue del 13,8%, pero luego comenzó a disminuir de forma sostenida.

Ecuador prepara proyecto para recopilar tradiciones en lengua sápara

Instituciones culturales y de Educación de Ecuador preparan un proyecto para recuperar tradiciones en lengua sápara, que está en peligro de extinción, dijo la antropóloga Gabriela López.

Subdirectora técnica del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), López dijo a EFE que el proyecto se suma a otros esfuerzos que se han realizado en torno a gramática, diccionarios y otras actividades ligadas al ámbito educativo-lingüístico.

INTERNACIONALES

EE.UU. presiona a la India para que deje de comprar petróleo de Venezuela

EE.UU. ha urgido a la India a que deje de comprar petróleo venezolano. Lo ha revelado Elliott Abrams, enviado especial de la Casa Blanca para Caracas.

«Decimos que

[ustedes] no deberían estar ayudando a este régimen. Deberían estar del lado del pueblo venezolano», aseveró Abrams respecto a la relación comercial indo-venezolana.

DEPORTES

Agenda apretada por la Libertadores

Uno de los principales enemigos de Liga de Quito en este mes será el tiempo. Los partidos del campeonato nacional LigaPro y el reto de la Libertadores tienen a LDU entre viajes y entrenamientos.

Después de la caída 3-0 en Ambato ante Macará, este domingo el equipo albo realizó una práctica previo al viaje a Brasil.

Emelec empató 0-0 en Manta ante un aguerrido Delfín SC en el Jocay

El Club Sport Emelec que pelea en dos frentes -Copa Libertadores y LigaPro- consiguió un punto al empatar sin goles ante el Delfín SC en el partido jugado este domingo, en el estadio Jocay de Manta, en la continuación de la quinta fecha del campeonato nacional LigaPro.

Fuente: El Telégrafo, El Comercio, EFE.

8 03, 2019

HCJB Resumen de Noticias (8 de marzo de 2019)

2019-07-07T15:37:01-05:008 marzo, 19|

Foto: El Telégrafo

Muestra de mujeres del Chota, en Madrid

“Es muy especial presentar La carga en el Día Internacional de la Mujer, con mujeres que tienen una historia muy pesada detrás de ellas, como muchas otras mujeres en el mundo”, dice la artista Alice Trepp, quien hoy presentará en Madrid, España, la muestra La carga, que retrata la cotidianidad, esfuerzos, oficios y esperanzas de las mujeres afro del Valle del Chota.

Su exposición se inaugurará a las 12:00 en el Museo de América en Madrid y estará abierta al público hasta el 7 de julio próximo, señala en su web el Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador.

La muestra que se verá en Madrid se compone de siete esculturas de tamaño natural, esculpidas originalmente en arcilla y coloreadas a mano, por medio de las cuales los visitantes conocerán historias de mujeres del Valle del Chota, de la provincia de Imbabura, donde se asienta una de las mayores poblaciones de afrodescendientes del país, se agrega.

Ecuador busca consolidarse en China como principal exportador de rosas

Más de 6.000 rosas procedentes de Ecuador fueron distribuidas hoy en varios vuelos de la aerolínea China Southern como parte de la campaña «Una experiencia ecuatoriana para honrar a las mujeres a bordo», que busca promocionar los productos del país latinoamericano y celebrar a las mujeres.

Ecuador y Nueva Zelanda impulsan sus relaciones comerciales y de cooperación

Los gobiernos de Ecuador y Nueva Zelanda impulsarán sus relaciones comerciales y de cooperación en materia de conectividad, agricultura, pesca y gestión de riesgos, informó la Cancillería en Quito.

Esta es una de las conclusiones que surgieron tras la reunión que mantuvo la directora de Comercio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda, Clare Kelly, con la viceministra en funciones de Integración Política y Cooperación Internacional de la Cancillería ecuatoriana, Lourdes Puma.

Marchas y talleres se desarrollarán por el Día Internacional de la Mujer

Hoy viernes 8 de marzo la capital de la República será escenario de diversas actividades por el Día Internacional de la Mujer.

En la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) se efectuará, de 08:30 a 09:00, la plenaria “¿Por qué paramos las mujeres?”. A las 09:00 continuará el foro debate “Derechos laborales, migraciones y violencias”.

Destacan en Ecuador papel de cooperación internacional en la lucha feminista

Varias representantes de movimientos feministas en Ecuador coincidieron en que la cooperación internacional debe jugar un importante papel en la lucha contra el machismo y generar cambios en la sociedad.

Durante un conversatorio titulado «Más allá del techo de cristal: retos para las mujeres en Ecuador», diversas representantes del sector público y de la sociedad civil resaltaron la necesidad de potenciar la educación bilingüe para empoderar a las mujeres indígenas.

Fuertes lluvias causan estragos en provincia costera de Ecuador

Las fuertes precipitaciones que han caído sobre el litoral de Ecuador en las últimas horas provocaron afectaciones en la provincia de Manabí, con inundaciones en su capital, Manta, y en diversas parroquias.

 

INTERNACIONALES

Apagón deja a oscuras a casi toda Venezuela

Un apagón masivo mantiene este 7 de marzo del 2019 a oscuras a Caracas y casi todos los estados del país, en lo que el gobierno de Nicolás Maduro denunció como un “sabotaje” contra la principal represa de generación de energía eléctrica del país.

La corriente se cortó en Caracas a las 16:50 locales , provocando el colapso del tráfico debido al desalojo del metro y fallas con los semáforos. Mareas de personas caminaron varios kilómetros tras salir de sus trabajos.

 

DEPORTES

73 tricolores van por la gloria en Rosario

Esteban Enderica recibió la mañana de ayer el Pabellón Nacional, como Abanderado de la delegación ecuatoriana que participará en los novenos Juegos Suramericanos de Playa, en Rosario (Argentina).

Enderica fue designado por los logros obtenidos en 2018-2019, entre los que se destacan dos medallas de oro en los Juegos Suramericanos de Cochabamba en 1.500 metros estilo libre de natación, y 10 km de aguas abiertas.

El partido entre Deportivo Lara y Emelec de Copa Libertadores se suspendió por falta de luz en Venezuela

El Club Sport Emelec no pudo iniciar su participación en la Copa Libertadores 2019. El partido ante Deportivo Lara, en el estadio Metropolitano de Lara, Venezuela, fue suspendido por falta de suministro eléctrico.

 

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, EFE.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí