Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
21 03, 2019

HCJB Resumen de Noticias (21 de marzo de 2019)

2019-07-07T15:37:00-05:0021 marzo, 19|

Foto: istockphoto.com

SISMOS AL SUR DE SAN ANTONIO DE PICHINCHA

El 20 de marzo del 2019 se registraron tres movimientos telúricos al sur de San Antonio de Pichincha.

El primero ocurrió a las 22h48 TL con una magnitud de 3.3 MLv, diez minutos más tarde a las 22h58 ocurrió un segundo evento ubicado en el mismo sector con una magnitud de 3.5 MLv, y el tercero a las 23h12 TL con una magnitud de 2.4 MLv. Estos sismos presentan profundidades entre 4 – 7 Km.

Sismos se registraron la noche de este 20 de marzo en Quito

Los movimientos telúricos se registraron la noche del 20 de marzo del 2019 en Quito. El primero ocurrió a las 22:48. Según el reporte revisado del Instituto Geofísico, ese sismo tuvo una magnitud de 3.52 grados en la escala abierta de Richter.

El IG-EPN indicó en Twitter que la profundidad fue de 7.68 km, a 15.50 km de Quito, en la provincia de Pichincha.  Minutos después se sintió otro movimiento de similares características a las 22:58.

Un hombre fue arrastrado por el agua de las lluvias en Quito

Todo quedó grabado en un video publicado en la cuenta de Twitter del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito. Un hombre fue arrastrado por la fuerza del agua en el sector de la Plaza del Teatro, en el Centro Histórico de la capital.

Una riada se formó en las calles tras la fuerte lluvia y granizada registrada la tarde de ayer en el centro y sur de Quito. En el video se observa que un hombre es llevado por el agua que recorre con fuerza la vía.

CNE de Ecuador desecha polémica moción sobre voto nulo, pero pide apoyo legal

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador descartó una polémica moción de resolución sobre el escrutinio de votos nulos en la designación de miembros de la entidad que nombra a las autoridades de control y cuyos integrantes deben ser definidos en los comicios locales del próximo domingo.

INTERNACIONALES

Tensa calma en la protesta indígena a la espera de un diálogo con el Gobierno de Duque

La protesta indígena en el suroeste de Colombia, que ya completa 11 días, vivió este miércoles una jornada de tensa calma a la espera de un diálogo con el Gobierno y en medio de denuncias sobre infiltrados de grupos armados en la movilización.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, viajó hoy a Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, epicentro de las violentas reclamaciones que mantienen bloqueada la vía Panamericana, que comunica a Colombia con Ecuador, para intentar reunirse con los líderes de la manifestación.

 

DEPORTES

Ecuador logró 33 medallas en Olimpiadas Especiales en Abu Dabi

Ecuador cerró con broche de oro su participación en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales que se disputaron en Abu Dabi. El abanderado de la delegación nacional, Gilbert Piedra, cumplió con su sueño y le entregó al país 4 medallas más, de las cuales 3 son de oro y una de plata.

«Bolillo» definió el once para enfrentar a Estados Unidos

Con cuatro juegos amistosos  a partir de hoy, la selección ecuatoriana intentará dejar listo al equipo que buscará cambiar su historia gris en la Copa América, que este  año se realizará en Brasil.

El partido de hoy, ante Estados Unidos, el del próximo 26 de marzo contra Honduras, y en junio próximo frente a Venezuela y México, completarán el plan de preparación de Ecuador.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, EFE.

 

 

20 03, 2019

HCJB Resumen de Noticias (20 de marzo de 2019)

2019-07-07T15:37:01-05:0020 marzo, 19|

Foto: fotosfotos.eu

 

Cantones de Tungurahua se unen para reciclar desechos

Clasificación de basura, elaboración de compost (abono orgánico) y manejo de un relleno sanitario son las tareas que cumplen la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo de los cantones Pelileo y Patate (Emmait).

Ubicado en el sector El Derrumbo de la primera de esas urbes, el Centro de Gestión de Residuos Sólidos recepta diariamente 42 toneladas de materia orgánica, papel y cartón, vidrio, plásticos y latas.

“Ese es el total que la Emmait recoge a diario en ambos cantones, a través de  recolección; no obstante, cuatro toneladas adicionales ingresan al Centro de forma particular”, explicó César Freire, gerente de la empresa.

Cada papeleta anulada de los candidatos hombres y mujeres del Cpccs equivaldrá a tres votos nulos

La incertidumbre terminó. Después de una larga deliberación, las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) definieron los lineamientos para contabilizar los votos válidos y nulos en la elección del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs).

El cuerpo colegiado adoptó anoche (19 de marzo del 2019) la propuesta de que cada ciudadano equivale a un voto fraccionado en siete, planteada por el consejero Luis Verdesoto.

El Seguro Social revertirá los fondos de salud y pensiones

Al cabo de casi tres años en vigencia, la polémica Resolución 501 que revirtió las tablas de aportación y distribución del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) será eliminada.

Así lo anunció Paúl Granda, presidente del Consejo Directivo, en una conferencia con empresarios de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham).

El lactario número 59 del país se abre en la Presidencia

Rocío de Moreno, presidenta del Comité Plan Toda una Vida, inauguró junto con Verónica Espinosa, ministra de Salud, el lactario de la Presidencia de la República, el cual se suma a las 58 salas de apoyo a la lactancia que ya existen en instituciones  públicas y privadas a escala nacional.

Las áreas de lactancia materna se enmarcan en la Misión Ternura y en el Plan Toda una Vida, que protege a los niños y sus madres. “Las mujeres se van a sentir más  tranquilas, van a trabajar mejor y creemos que esto tendrá una repercusión positiva no solo para las instituciones, sino para ellas y sus hijos.

Gobierno de Ecuador anuncia recuperación de 13,5 millones de trama Odebrecht

El Gobierno de Ecuador anunció que se concretó la recuperación de 13,5 millones de dólares involucrados en la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, y por la que están procesados, entre otros, el exvicepresidente Jorge Glas y su tío Ricardo Rivera, ambos en prisión.

El Gobierno, a través de la Secretaría Anticorrupción, «ha estado vigilante del cumplimiento de esta recuperación de dineros y ratifica que, en la audiencia de hoy, la compañía involucrada consignó» la cuantía reclamada.

Selección de Fiscal entra a etapa final

El concurso para designar Fiscal del Estado se encuentra en la última etapa de impugnación, de ahí que las personas que tengan alguna prueba para demostrar que alguno de los 5 postulantes finalistas no es apto para el cargo, puedan presentarla.

El plazo vence el día de mañana, pero hasta la tarde de ayer nadie ingresaba ninguna denuncia en la secretaría del Consejo de Participación Transitorio (CPCCST).

Ecuador brindó asistencia a migrantes en zona fronteriza con Colombia

El Gobierno de Ecuador informó de que junto con embajadores de países amigos y representantes de organismos internacionales, visitó la zona fronteriza con Colombia para brindar asistencia a migrantes, especialmente venezolanos, que podrían afrontar situaciones de vulnerabilidad.

La Cancillería ecuatoriana señaló que esa visita tenía como objetivo dar el seguimiento necesario a los temas sobre movilidad en esa zona y brindar diferentes servicios a dichos extranjeros.

INTERNACIONALES

Colombia pide combustible a Ecuador ante desabastecimiento por paro

Este martes, Colombia solicitó al gobierno ecuatoriano que le venda combustible para enfrentar el desabastecimiento en zonas fronterizas por la protesta indígena en la vía Panamericana, que completa casi una semana y que afecta la distribución de gasolina.

El ministerio de Minas y Energía debió recurrir a su par en Ecuador para que le suministre durante los próximos diez días 525.000 galones diarios de combustible, entre diésel, gasolina y gas licuado de petróleo, informó la cartera en un comunicado.

 

DEPORTES

Independiente, con 4 bajas para la Copa Libertadores

Unión de Santa Fe de Argentina e Independiente del Valle, que atraviesan un gran momento en los torneos domésticos, se verán las caras esta noche en el partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana.

Independiente marcha en cuarto lugar de la Liga Pro, con 13 puntos, solo uno menos que los líderes del certamen: Macará y Deportivo Cuenca. El equipo de Sangolquí juega por tercera vez la Copa Sudamericana; ya lo hizo en 2013 y 2014.

Muchuc Runa consigue empate en su debut internacional

Muchuc Runa igualó 1-1 con Unión Española la tarde y noche del martes 19 de marzo de 2019 en el estadio de Santa Laura-Universidad SEK en el partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana.

Unión Española presionó desde el principio al conjunto ecuatoriano que apenas tiene quince años de historia y debutó en un torneo internacional. Los jugadores Misael Dávila, Mauro Caballero y Ezequiel Palomeque se transformaron por momentos en un dolor de cabeza para el meta Bernardo Medina y la defensa del equipo visitante.

Fuentes: El Comercio, El Universo, EFE
19 03, 2019

HCJB Resumen de Noticias (19 de marzo de 2019)

2019-07-07T15:37:01-05:0019 marzo, 19|

Foto: galapagosecotours.com

Más de 20.800 extranjeros participarán en comicios seccionales en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) reveló que 20.833 extranjeros participarán en los comicios del próximo domingo, en los que se elegirá a las autoridades locales y a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

UE otorgará 51 millones de dólares para costa y frontera norte de Ecuador

La Unión Europea (UE) y el Estado ecuatoriano suscribieron dos convenios de financiación no reembolsable por un total de 51 millones de dólares destinados a la reactivación de dos provincias costeras afectadas por el terremoto de 2016 y para el desarrollo en la frontera norte.

El documento fue firmado en un acto en la sede del Ministerio de Exteriores por el canciller José Valencia y por el jefe de División para América Latina de la dirección general de Cooperación y Desarrollo Internacional de la UE, Jorge de la Caballería.

FMI hizo 20 observaciones al manejo de las finanzas

El Plan Prosperidad, que recibió el apoyo financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI), contempla una reforma de carácter fiscal. Aunque aún no se conocen los pormenores de esa reforma, el FMI y Ecuador han mantenido acercamientos de asesoría técnica desde el año pasado sobre el manejo de las finanzas públicas.

El Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo (FAD) analizó siete áreas del manejo fiscal del país e hizo 20 observaciones. El multilateral considera que Ecuador debe realizar correctivos para mejorar su manejo presupuestario.

La ONU se suma a la lucha anticorrupción

Un delegado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estará a cargo de constituir la Comisión Internacional Contra la Corrupción que operará en Ecuador. Se trata de un representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), quien llegará en los próximos días y tendrá una oficina en el país.

Así lo indicó el canciller José Valencia. Según él, el delegado tendrá un rol importante en la conformación del grupo de expertos internacionales “de alto renombre y prestigio en la lucha contra la corrupción”.

El Metro de Quito inicia recorridos de prueba

La Línea 1 del Metro de Quito, el primero de Ecuador, inició los recorridos de prueba de los primeros trenes entre las estaciones de Iñaquito y Jipijapa, al norte de la ciudad.

El proyecto, que cuenta 100 % con ingeniería española, fue visitado hoy por el presidente Lenín Moreno, su vicepresidente Otto Sonnenholzner, y la presidenta del Legislativo, Elizabeth Cabezas, quienes participaron en el que es el primer viaje de prueba con pasajeros.

INTERNACIONALES

Presidente de Colombia dice que bloqueos indígenas no contribuyen a diálogo

El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró este lunes que los bloqueos en la vía Panamericana (suroeste) por parte de los indígenas no contribuyen a solucionar las problemáticas de la zona ni al diálogo además de impedir el libre movimiento, que es un derecho constitucional.

“Las vías de hecho no contribuyen a la creación de confianza”, dijo el jefe de Estado en Bogotá luego de una reunión con los gobernadores de los departamentos del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro; Cauca, Óscar Rodrigo Campo, y Nariño, Camilo Romero, afectados por las manifestaciones.

 

DEPORTES

Sudamericana, la primera Copa internacional que juega Mushuc Runa

Chile será la primera parada internacional para el novel Mushuc Runa, cuadro que debuta en Copa Sudamericana con visita a Unión Española. Los equipos llegan con presentes distintos, los hispanos en pelea por la punta de su torneo, y los del Ponchito relegados en la LigaPro tras caer como locales.

La selección entrena en EE.UU. para sus dos cotejos amistosos

La selección ecuatoriana de fútbol realizó su primera práctica en Estados Unidos, para disputar los dos partidos amistosos que tiene programados en ese país. El equipo dirigido por Hernán Darío Gómez llegó ayer por la tarde a Miami y luego se trasladó a Orlando, sede de su primer cotejo contra Estados Unidos este jueves.

Fuentes: El Universo, El Comercio, EFE.
18 03, 2019

Reportaje: Exposición de Galápagos.

2019-07-07T15:37:01-05:0018 marzo, 19|

Por la conmemoración número 40 desde que las Islas Galápagos fueron declaradas como el primer sitio natural del Ecuador en ser inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, el Palacio de Gobierno abre sus puertas a la exposición “Galápagos, 40 años Patrimonio Natural de la Humanidad”.

Una réplica de la tortuga que habita en las islas hecha de madera es lo que llama la atención en la primera sala de la exposición donde los visitantes además podrán conocer el origen de la Región Insular.

La primera y segunda sala exhiben cuadros y pinturas apoyadas en paredes pintadas de color celeste, para recrear las cristalinas aguas de las Galápagos. Luego se aprecia la ruta que siguió Charles Darwin a bordo del Beagle, se podrá conocer acerca de los estudios de este científico de los cuales destaca la Teoría de la Evolución de las Especies.

En la última sala se pueden apreciar las obras de arte de varios artistas ecuatorianos, muestras de los primeros habitantes de las islas. Así como también Se puede apreciar en un espacio de la exposición la costumbre de los Galapagueños por conservar los buzones que en otros tiempos servían para la comunicación.

La exposición de Galápagos estará abierta al público hasta el 26 de abril, se puede recorrer de martes a domingo desde las 09:00 hasta las 16:00, es necesario agendar la cita llamando a los números 3827000 Ext. 7150 y 7103; o enviar un correo electrónico a: ucultural@presidencia.gob.ec.

Reportaje: Cristopher Castellanos de HCJB Noticias

 

18 03, 2019

HCJB Resumen de Noticias (18 de marzo de 2019)

2019-07-07T15:37:01-05:0018 marzo, 19|

Foto: footage.framepool.com

Misión de OEA estuvo presente en el simulacro nacional para comicios Ecuador

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, compuesta por 35 expertos y observadores internacionales, estuvo presente en el segundo y último simulacro nacional que se desarrolló este domingo en Ecuador, una semana antes de los comicios seccionales y al principal órgano de control social.

Candidatos para la Prefectura y Alcaldía de Santo Domingo intensifican la campaña

La campaña electoral de cara a las elecciones seccionales está en su punto más alto en Santo Domingo de los Tsáchilas. Los 14 aspirantes a la Alcaldía y 14 a la Prefectura intensificaron sus visitas en barrios, mercados, calles concurridas y foros promovidos por los medios de comunicación.

Ecuador firma convenios de cooperación con ONG por más de 10 millones dólares

Ecuador ha suscrito con dos ONG internacionales sendos acuerdos de cooperación en diferentes campos valorados en un monto superior a los 10 millones de dólares, informó este domingo la Cancillería del país andino en un comunicado.

El aporte es fruto del Convenio Básico de Funcionamiento que suscribieron la Cancillería ecuatoriana y las fundaciones Comité Europeo para la Formación y la Agricultura (CEFA), de Italia, y Oberle Perú- Ayuda que da Vida, por un período de cuatro años.

Exportaciones no tradicionales ecuatorianas, a la baja

El sector exportador no tradicional tuvo un inicio de año agridulce. Si bien más de la mitad de los rubros registrados en el Banco Central del Ecuador (BCE) crecieron en ventas en enero, aquellos que no lo hicieron arrastraron a un resultado general a la baja.

En el total, la caída fue de de 1% en valor y de casi 9% en volumen en ese período. Esto sucedió tanto en materias primas como en industrializados. Entre los productos que registraron un peor desempeño están harina de pescado, envasados de atún, aceites vegetales, productos farmacéuticos y maderas.

Ecuador logró cinco ventas de su petróleo al contado

Desde 2017 que Ecuador reanudó las ventas de crudo en el mercado spot, ha recibido $ 1.281 millones, por cinco ventas de petróleo, con una exportación de 20 millones de barriles de crudo oriente.

EP Petroecuador retomó las ventas spot gracias a la liberación de crudo, tras la primera fase de renegociación de los contratos a largo plazo que el país mantiene con Petrochina, Petrotailandia, PTT y Unipec. Para 2019 se prevé realizar tres ventas adicionales bajo la modalidad de spot.

INTERNACIONALES

Cerca de 1,000 miembros de Fuerza Pública venezolana han desertado a Colombia

Cerca de mil miembros de la Fuerza Pública venezolana han desertado a Colombia en busca de protección y han entregado su armamento y uniformes, que se encuentran bajo custodia de las autoridades colombianas, informó el Gobierno.

La Cancillería de Colombia detalló en un comunicado que junto a ellos han llegado cerca de 400 miembros de sus familias, para lo cual el Gobierno colombiano estableció un procedimiento de “recepción y atención” que tiene como base las disposiciones internacionales sobre derechos humanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores agregó que los desertores han sido entrevistados por las autoridades migratorias y han recibido atención en salud, apoyo legal, alojamiento provisional y comida.

 

DEPORTES

Ecuador tiene 15 medallas en Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales

La natación contribuyó con dos medallas más a la cosecha de 15 que ya tiene Ecuador en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, que se realizan en Abu Dabi y Dubái. Ayer  (17 de marzo del 2019), los nadadores Alejandro Soledispa y Diana Ibujes subieron al podio en el certamen que reúne a 7 000 deportistas de 170 países.

Emelec dio vuelta al marcador y venció a El Nacional en el George Capwell

En un partido intenso, Emelec derrotó 2 a 1 a El Nacional, en cotejo válido por la sexta jornada del campeonato ecuatoriano 2019. Ronaldo Johnson en contra, Carlos Orejuela y Billy Arce fueron los autores de las conquistas, este domingo 17 de marzo.

Luego de tres partidos sin marcar, el plantel de Mariano Soso se reencontró con las redes. El club porteño no ha marcado goles en sus encuentros por la Copa Libertadores y en la quinta fecha no anotó frente al Delfín, en Manta.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, EFE.
15 03, 2019

HCJB Resumen de Noticias (15 de marzo de 2019)

2019-07-07T15:37:01-05:0015 marzo, 19|

 Foto: www.le-fort.org

 

Ecuador lanza un proyecto para rescatar la cultura Sápara

Se desarrolló en la ciudad peruana de Cusco la reunión del Comité Ejecutivo (COE) del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (Crespial).

El Comité Ejecutivo del organismo aprobó la solicitud de Ecuador para conceder financiamiento que posibilite construir el plan de salvaguarda de la cultura y lengua Sápara.

Esta manifestación, compartida con Perú, está inscrita en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Ecuador destina líneas de crédito por 500.000 dólares al sector lácteo

El Gobierno de Ecuador anunció que destinará al sector lácteo líneas de crédito específicas por un valor de medio millón de dólares a un plazo de ocho años y tres de gracia, para impulsar la industria.

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, dio a conocer la medida en un evento que se desarrolló en la localidad de Cayambe, en la provincia andina de Pichincha, denominado «Construimos futuro para nuestro sector lácteo».

Las importaciones crecieron 5,4% en enero de este 2019

En enero de 2019, Ecuador importó más bienes de los que vendió al exterior. Esto originó que la balanza comercial cerrara ese mes con un saldo negativo de USD 248 millones, la primera cifra en rojo si se compara iguales meses de los dos años previos.

En el 2018 las exportaciones totales crecieron 13%, impulsadas por un buen desempeño de las materias primas. Pero el sector externo enfrenta un nuevo escenario este 2019.

Pescadores anuncian paro por las vedas

Los pescadores artesanales del país amenazan con paralizar las actividades la próxima semana. Según Jimmy López, dirigente del gremio, se solicita  al Viceministerio de Acuacultura y Pesca (VAP), anexo al Ministerio de la Producción, la  revisión del calendario de vedas y sus regulaciones.

El crédito del FMI financiará el Plan de Inversión

Educación, salud y protección social son las áreas prioritarias a las que se destinarán los $ 652 millones que ayer ingresaron al país, por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Deben emplearse exclusivamente para ejecutar el Plan Anual de Inversiones (PAI).   Para 2019 el Plan de Inversiones se aprobó con un presupuesto valorado en $ 3.429 millones. Al proyecto Casa para Todos se prevé asignar un total de $ 531 millones a lo largo del año, el mayor rubro.

Presidenta del CNE solicitó la destitución del Juez que suspendió la consulta popular en Quimsacocha

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, solicitó al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que se destituya al Juez Vicente Ribadeneira, de la Unidad de Medidas de Protección y Desestimaciones.

Él fue quien aceptó las medidas cautelares para suspender momentáneamente la consulta popular sobre la explotación minera en Quimsacocha, Azuay.

INTERNACIOALES.

Los tiroteos mortales en dos mezquitas de Nueva Zelanda

Dos tiroteos en sendas mezquitas de la ciudad neozelandesa de Christchurch dejaron al menos 49 muertos y decenas de personas más gravemente heridas. La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, aseguró que los tiroteos parecen haber sido «bien planificados» y subrayó que lo ocurrido solo se puede describir como «un ataque terrorista».

Rusia afirma que el apagón en Venezuela fue causado por extranjeros que conocían el funcionamiento de equipos eléctricos canadienses

El Ministerio de Exteriores de Rusia afirma que el apagón que sumó a Venezuela en una crisis el pasado fin de semana fue organizado desde el extranjero por personas con conocimiento del sistema eléctrico del país sudamericano.

«El sector de energía eléctrica de Venezuela fue objeto de ataques desde el extranjero», indicó María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, citando fuentes con conocimiento de los sistemas técnicos.

 

DEPORTES

0-0. Emelec y Huracán siguen vacíos de fútbol, amplían agonía en Libertadores

Emelec, de Ecuador, y Huracán, de Argentina, se mostraron futbolísticamente vacíos por lo que empataron, sin goles, y ampliaron su agonía en procura de mantenerse en carrera a octavos de final de Copa Libertadores, por más que disputaron recién la segunda fecha del Grupo B.

Empieza la sexta fecha de la Liga Pro con el partido de Mushuc Runa vs Independiente del Valle

El clásico quiteño, entre Liga de Quito y Aucas, se destaca como el partido más atractivo de la sexta fecha del campeonato nacional. La LigaPro programó los ocho juegos para esta jornada, que se disputará entre el 15 y 18 de marzo del 2019.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE.
14 03, 2019

HCJB Resumen de Noticias (14 de marzo de 2019)

2019-07-07T15:37:01-05:0014 marzo, 19|

Foto: akdmc.com

Ecuador abandona la Unasur, tras una larga agonía del bloque

Las condiciones para que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) pueda volver a trabajar por la integración latinoamericana ya no existen. Esa fue la explicación que dio anoche el presidente Lenín Moreno, al anunciar la decisión de su Gobierno de iniciar los procedimientos para salir oficialmente del Tratado de este organismo.

El anuncio fue sorpresivo, aunque el ente había entrado en un final sin retorno desde hace un año, cuando la mitad de los 12 Estados miembros suspendieron su participación.

Presidente ecuatoriano viaja a Chile el 21 para la cumbre Prosur

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, ha confirmado su participación la próxima semana en Chile en la cumbre que organiza su colega Sebastián Piñera, en la que presentará su proyecto de crear un nuevo organismo de integración regional.

La participación de Moreno a los organizadores fue confirmada hace unos días, y se produce en un momento crítico para la integración regional, en el que podría verse desmantelada la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Aviones presidenciales volaron a paraísos fiscales en exgobierno

Rafael Correa cruzó el Atlántico para llegar a Europa, Asia y África. En su Gobierno de una década utilizó dos aviones: el Falcon 7X y el Legacy para un total de 214 desplazamientos al exterior: 63 del expresidente; 72 del excanciller; 36 del exvicepresidente; 27 de los exministros; y 16 de otras autoridades. De esos vuelos, 151 fueron utilizados por otras autoridades.

La planta de balanceados más moderna del país se inauguró en Pelileo

Hasta 12.800 toneladas métricas de balanceado se producirán mensualmente en la inaugurada fábrica de alimentos multiespecie de la empresa Bioalimentar.

La firma tungurahuense tiene más de 50 años de funcionamiento y el martes amplió significativamente su producción por la habilitación de la planta más moderna en su género en el Pacífico Sur.

El FMI ya transfirió $ 662 millones a las reservas del Banco Central

Dos días después de que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara el crédito de $ 4.200 millones para Ecuador, la gerente del Banco Central, Verónica Artola descartó que el acuerdo vaya a afectar negativamente a la economía.

Por el contrario, la funcionaria dibujó escenarios de crecimiento, que si bien no se alejan de las tendencias de los últimos años, tampoco apuntan a una situación más complicada que la actual. Artola confirmó que el organismo multilateral realizó el primer desembolso por una cantidad superior a la anunciada previamente.

DEPORTES

Liga de Quito pierde 3-1 contra el Flamenco por la Copa Libertadores

Al final del partido, el DT Pablo Repetto conversó con los medios y justificó la derrota de Liga de Quito 3-1 ante Flamengo, en el estadio Maracaná, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

La superioridad de los cariocas fue contundente. “La verdad es que nos superaron. Comenzamos bien en los primeros minutos, con un rival que arroya con la tenencia. Al inicio no fue así, pero en la primera opción que nos convirtieron se afianzaron y manejaron el partido”, detalló el estratega.

Emelec y Huracán tienen la urgencia de ganar en la Libertadores

Emelec y Huracán de Argentina, con un punto y cero, respectivamente, tienen la urgencia de ganar para continuar en puja por un cupo a octavos de final de la Copa Libertadores, en el partido del grupo B que disputan esta noche en el estadio George Capwell.

Fuentes: El Telégrafo, El Comercio, EFE.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí