Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
4 04, 2019

HCJB Resumen de Noticias (4 de abril de 2019)

2019-07-07T15:36:59-05:004 abril, 19|

Foto: El Telégrafo

 

Casas anegadas y ciudadanos evacuados por fuertes lluvias en San Cristóbal (Galápagos)

Varios sectores del cantón San Cristóbal, en las islas Galápagos, resultaron anegados debido a la intensa lluvia que se produjo desde la madrugada del miércoles 5 de abril.

El ECU911 Galápagos informó que en el sector Manzanillo se produjo el desbordamiento del canal de agua Barrio Frío. Desde el Centro Local ECU 911 San Cristóbal se coordinó la atención con el Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (CGREG) y el Municipio de San Cristóbal, a fin de desplazar maquinaria pesada.


Consejo Electoral de Ecuador prórroga diez días la proclamación de resultados

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, que debía proclamar los resultados de las elecciones locales del pasado 24 de marzo, dio un plazo de diez días a tres provincias para que concluyan con el escrutinio total.

El CNE tiene listo paquete de reformas electorales

Para mañana el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncia la difusión de un proyecto de reformas al Código de la Democracia, que pretende modificar 4 temas: la inscripción de partidos políticos, de candidatos, el gasto electoral y el cambio de métodos de asignación de escaños.

Las propuestas se construyeron para evitar la dispersión político-partidaria que provocó la inscripción, en el organismo, de 278 organizaciones políticas, además de la presentación de 81.278 candidatos a las diferentes dignidades que participaron en los comicios del 24 de marzo.

El Estado supera meta de ahorro en contrataciones

Las estrategias implementadas por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) permitieron que el Estado ahorrara $ 200 millones más  que lo esperado en 2018.

La meta inicial era $ 250 millones, pero finalmente se economizaron $ 450 millones. El presidente de la República, Lenín Moreno, destacó este logro ayer durante el evento “Ecuador, referente en contratación pública”.

8 587 créditos agrícolas en zonas afectadas por las inundaciones

Hombres con pantalón remangado se abren paso entre los cultivos destruidos. Retiran lechuguines e intentan caminar, aunque el agua les llega a la mitad del cuerpo. Los propietarios de estas áreas, afectadas por las lluvias, esperan refinanciar sus deudas antes de pensar en volver a invertir.

Esta es la situación de decenas de productores en Santa Lucía, Nobol y Daule. En Los Ríos y Manabí la banca pública registra 8 587 operaciones para el sector agropecuario con un posible riesgo debido a la temporada lluviosa.

INTERNACIONALES

Habilitan vía alterna a carretera colombiana bloqueada por protesta indígena

Las autoridades de Colombia habilitaron hoy una vía alterna a la carretera Panamericana, que conecta gran parte del país entre sí y que permanece bloqueada en el suroeste desde hace más de 20 días por protestas indígenas.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó en un comunicado de que la carretera alterna fue habilitada después de que el Ejército y la Policía reactivaran ese corredor para el paso de hidrocarburos, alimentos e insumos médicos, entre otros productos.

La vía, agrega el texto, tiene 3,4 kilómetros de «intervención permanente» y el paso por allí se ha visto afectado en los últimos días por las fuertes lluvias registradas en la zona.

DEPORTES

Emelec sufre primera derrota en Copa Libertadores 2019, ante Cruzeiro en el Capwell

Cruzeiro encaminó su clasificación a los octavos de final con el triunfo de visitante sobre Emelec.

Rodriguinho anotó a los 32 minutos en el estadio Capwell de Guayaquil por el Grupo B, que tiene al conjunto brasileño como líder con puntaje ideal de nueve puntos. El mediocampista brasileño definió de zurda a quemarropa tras asistencia de Henrique.

Doblete de Enner Valencia en la goleada del Tigres al Santos Laguna en México

Los Tigres UANL golearon por 3-0 al Santos Laguna en el partido de ida de la semifinal de la Liga de campeones de la Concacaf en el que pusieron todo a su favor para acceder a la final.

El ecuatoriano Enner Valencia, con un par de goles, y el chileno Eduardo Vargas, con uno, reflejaron en el marcador el dominio de los Tigres, con un partido casi perfecto. Los Tigres del entrenador brasileño Ricardo Ferretti salieron a imponer condiciones en su estadio y pronto se hicieron con la pelota.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE.
3 04, 2019

HCJB Resumen de Noticias (3 de abril de 2019)

2019-07-07T15:37:00-05:003 abril, 19|

Foto: www.bbc.com

Consejo Electoral concluye escrutinio en 22 de las 24 provincias de Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que ha concluido en 22 de las 24 provincias del país, el escrutinio de los recientes comicios locales y al principal órgano de control social celebradas el pasado 24 de marzo.

«El CNE reportó que se ha cumplido con el 100 por ciento de escrutinio de votos y procesamiento de actas de las Elecciones Seccionales 2019 y Elección de consejeras y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), en 22 provincias de Ecuador», indicó un boletín de la autoridad electoral.

La Asamblea se encamina a reformar el Consejo

El futuro del Consejo de Participación Ciudadana es un tema de alta intensidad. 11 de los 20 legisladores de la Revolución Ciudadana (RC) que asistieron no prestaban atención a sus colegas Héctor Muñoz (SUMA); Mae Montaño (independiente) y Jaime Olivo (Pachaktutik) quienes exponían.

Solo cuatro de los integrantes de esa bancada se registraron para defender la vigencia del Consejo de Participación Ciudadana.

Wilson Toainga es el nuevo Fiscal Subrogante del Estado

Wilson Toainga Toainga es el nuevo Fiscal General subrogante por los próximos seis años. La decisión la tomó el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio (Cpccs-t) la tarde de este martes 2 de abril del 2019.

En la sesión extraordinaria de este martes, el Pleno decidió nombrar a Toainga, después de que el Consejo de la Judicatura no emitió el informe al Pleno del Cpccs-T con la nominación del agente fiscal de mayor puntaje y categoría de la carrera fiscal.

El Gobierno de Ecuador estudia abrir oficina comercial en la peruana Piura

El Gobierno de Ecuador anunció que estudia la posibilidad de abrir una oficina comercial en la ciudad peruana de Piura, cercana a la frontera común y considerada como un mercado de gran potencial para productos ecuatorianos.

Ecuador se sumó a campaña de la OMS con cadena humana en la Mitad del Mundo

Unas 600 personas conformaron una cadena humana alrededor del monumento a la Mitad del Mundo, en el norte de la capital ecuatoriana, con el objetivo de sumarse a una campaña diseñada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover la atención sanitaria universal.

DEPORTES

Liga de Quito no pudo sostener el resultado y empató 3-3 en un vibrante partido ante San José en Oruro

Liga de Quito no pudo sortear los 3 731 metros de altitud del estadio Jesús Bermúdez el martes 2 de abril de 2019 en la ciudad de Oruro en Bolivia y consiguió un empate 3-3 ante un aguerrido San José que quedó eliminado de la edición 2019 de la Copa Libertadores.

Un criticado Emelec recibe a Cruzeiro por el Grupo B de la Copa Libertadores

Un criticado Emelec recibe hoy  a Cruzeiro por el Grupo B de la Copa Libertadores. Hasta el momento los porteños no han marcado goles y solo hicieron dos remates a las porterías rivales, en 180 minutos, según las estadísticas de la Conmebol. Esas cifras se complementan con el torneo local, donde promedian cinco remates al arco por partido, según los datos de la LigaPro.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE.

2 04, 2019

HCJB Resumen de Noticias (2 de abril de 2019)

2019-07-07T15:37:00-05:002 abril, 19|

Foto: naturegalapagos.com

Diana Salazar es la nueva fiscal general del Ecuador

La abogada Diana Salazar Méndez, de 38 años de edad, fue designada como la nueva fiscal general de la Nación, tras la sesión del Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio (CPCCS).

De las dos impugnaciones en contra de Merck Benavides, quien le seguía en puntos, una fue aceptada y otra rechazada. En el caso de Javier Bósquez, la impugnación fue aceptada.

Es doctora en Jurisprudencia y abogada, graduada en la Universidad Central del Ecuador, y posee una maestría en Derecho Procesal, y dos especializaciones: una en Derechos Humanos, por la Unidad Andina; y otra en Derecho Económico y Delincuencia Organizada, por la Universidad de Castilla.

El Gobierno de Ecuador entrega créditos a personas afectadas por las lluvias

El Gobierno de Ecuador entregó los denominados «créditos S.O.S.» a personas que han sido afectadas por las intensas lluvias caídas en las últimas semanas y aseguró que son más de 30.000 personas las damnificadas en esta temporada.

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, durante una visita a una parroquia de la provincia costera de Los Ríos (centro-oeste), entregó «créditos S.O.S.» como parte de un «Plan económico productivo post-invernal» que elaboró su administración.

UE y ONU financiarán sistema de respuesta rápida en frontera norte de Ecuador

La Unión Europea y Naciones Unidas, a través del Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur), financiarán la implementación de un «sistema de alerta temprana y respuesta rápida» en la frontera norte de Ecuador, con Colombia, para proteger los derechos humanos en esa región.

Así lo informó este lunes la oficina de la UE en Quito, al precisar que otorgará unos 3,3 millones de dólares para esta iniciativa, en un periodo de ejecución de 18 meses.

El Ministerio de Finanzas paga atrasos y ajusta la inversión

Durante el primer trimestre del año, el Gobierno logró reducir sus gastos en USD 351 millones, en comparación con igual período del 2018. Otra de sus prioridades en estos tres primeros meses fue pagar los atrasos acumulados desde el 2018.

El ajuste más importante en la ejecución del Presupuesto se registró en el gasto de inversión. Se trata de una tendencia que se observa desde el 2018. Entre enero y marzo del 2019, el Fisco gastó un 46% menos en este rubro, en relación al mismo trimestre del 2018.

Aún no hay fecha para investigar a Cabezas

Un audio filtrado de manera ilegal, de una llamada telefónica de la Presidenta de  la Asamblea a la ministra del Interior, María Paula Romo, puso de lado a Cabezas.

Sin embargo, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) votó por unanimidad para conformar una Comisión Multipartidista que investigue a la titular del Parlamento por ese tema.

 

INTERNACIONALES

El Gobierno y los indígenas retomarán el martes el diálogo en el suroeste de Colombia

El Gobierno colombiano y los líderes de la protesta indígena que mantiene bloqueada desde el pasado 11 de marzo la vía Panamericana, en el suroeste del país, retomarán el martes los diálogos, informó este lunes una fuente oficial.

«Mañana retomamos la mesa de trabajo. Ya se está ubicando la zona en donde nos vamos a reunir», dijo en Bogotá a periodistas la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.

 

DEPORTES

Comienza hexagonal final del sudamericano sub’17 con Brasil como gran ausente

El hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub’17 comienza este martes en Lima con la selección de Brasil como gran ausente después de haber sido eliminada en el tiempo añadido del último partido de la primera fase por Argentina, que la goleó por 3-0.

Además de Argentina, serán Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay los equipos que buscarán el título y una de las cuatro plazas para participar a final de año en el Mundial de la categoría, que se celebrará en Brasil.

Liga de Quito visita a San José de Bolivia por la copa Libertadores.

El San José boliviano, del chileno Miguel Ponce, recibirá este martes en Oruro a la Liga de Quito ecuatoriana, al mando del uruguayo Pablo Repetto, urgido de sumar sus primeros puntos en la Copa Libertadores, en la tercera fecha del grupo D.

Sin unidades, los santos orureños son los últimos en su grupo tras haber caído en casa por 0-1 ante el Flamengo brasileño y sufrir una goleada por 4-0 ante el Peñarol uruguayo en las dos primeras jornadas de la fase de grupos de la Libertadores.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE.
1 04, 2019

Reportaje: «Síndrome de Down»

2019-07-07T15:37:00-05:001 abril, 19|

La Fundación Reina de Quito, por sexto año consecutivo, llevó a cabo esta campaña de concientización con el #MiDíaVaPorTi. Esta iniciativa nace en conmemoración al Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra el 21 de marzo de cada año.

La Fundación Reina de Quito y el Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir realizaron una casa abierta el 21 de marzo. Los invitados pudieron realizar un recorrido por las instalaciones, convivir con los niños y plasmar su huella en el tradicional mural.

Foto: Sonia Hinostroza Directora administrativa de la fundación Reina de Quito.

La Fundación Reina de Quito y el Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir realizaron una casa abierta . Los invitados pudieron realizar un recorrido por las instalaciones, convivir con los niños y plasmar su huella en el tradicional mural.

Al evento se dieron cita varias organizaciones que brindan ayuda a las personas con síndrome de down, como es el caso de Be Just el cual es un Programa de inclusión laboral para personas con síndrome de Down.

Son estas iniciativas las que pretenden concienciar en la opinión pública que el Síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todo el mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

Reportaje: Cristopher Castellanos de Hcjb Noticias.
1 04, 2019

HCJB Resumen de Noticias (1 de abril de 2019)

2019-07-07T15:37:00-05:001 abril, 19|

Foto: dxnews

Anuncian plan para afectados por lluvias en Ecuador

Autoridades de Gobierno encabezadas por el vicepresidente Otto Sonnenholzner ofrecen este lunes detalles del Plan Económico Productivo Posinvernal, que contempla créditos para la reactivación de actividades agropecuarias.

Se prevé que Sonnenholzner esté acompañado del ministro de Agricultura, Xavier Lazo, y de los presidentes del BanEcuador, Jorge Wated, y de la Corporación Financiera Nacional (CFN), Juan Carlos Jácome.

La Vicepresidencia indicó en un comunicado que el plan abarca además “la refinanciación para operaciones vigentes en CFN con mejores condiciones” y la suspensión del pago de dividendos durante la afectación, entre otros puntos.


El CNE finalizó escrutinios en 18 provincias

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que hasta el momento, en 18 de las 24 provincias del país concluyó el conteo de las actas de los comicios seccionales del domingo 24 de marzo.

Las provincias que culminaron este proceso son: Azuay, Cañar, Carchi, Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, El Oro, Imbabura, Loja, Napo, Sucumbíos, Galápagos, Tungurahua, Orellana, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Zamora Chinchipe y Morona Santiago.

CNE oficializará esta semana los resultados de las elecciones seccionales

El plazo para completar el escrutinio de votos en las 24 Juntas Provinciales Electorales vencerá este miércoles 3 de abril del 2019. El artículo 132 del Código de la Democracia establece que la etapa de conteo en las provincias debe durar, máximo, 10 días.

Si alguna Junta considera necesario extender esa fecha límite debe solicitar una ampliación al Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Reportan 50 réplicas tras sismo de magnitud 6,5 en la costa oeste de Ecuador

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional reportó 50 réplicas tras el seísmo de intensidad 6,5 en la escala abierta de Richter, ocurrido de madrugada en la costa oeste de Ecuador.

Pese a que en una primera evaluación el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos informó de que el sismo localizado en la madrugada del domingo en la costa ecuatoriana tuvo una magnitud de 6,3, el Instituto Geofísico precisó por la tarde que alcanzó los 6,5 grados.

Empresas de Ecuador y Chile firman acuerdo complementario en proyecto minero

La Empresa Nacional Minera de Ecuador (Enami) y la Corporación Nacional de Cobre de Chile (Codelco) firmaron un acuerdo complementario (adenda) al proyecto minero Llurimagua en la provincia de Imbabura.

Así lo informó el Ministerio de Energía y Recursos No Renovables de Ecuador en un comunicado en el que recordó que la minera chilena mantiene un acuerdo con Enami desde 2015.

INTERNACIONAL

Estados Unidos recorta ayuda financiera a El Salvador, Guatemala y Honduras

La administración de Donald Trump recortó la ayuda financiera a los países centroamericanos, acusados por el presidente estadounidense de «no hacer nada» para impedir que los migrantes viajen a Estados Unidos, anunció el sábado el Departamento de Estado.

DEPORTES

Roger Federer consiguió su cuarto Masters 1000 de Miami y el título 101 de su carrera

El suizo Roger Federer, cuarto favorito, venció al estadounidense John Isner, séptimo sembrado, y ganó así su cuarto título del Masters 1000 de Miami.

El apodado ‘FedEx’, de 37 años y que también guarda los trofeos del 2005, 2006 y 2017, sometió a Isner con parciales de 6-1 y 6-4 para su título número 28 en torneos de maestros y el 101 de su carrera.

Fuentes: El Universo, El Telégrafo, EFE.
29 03, 2019

HCJB Resumen de Noticias (29 de marzo de 2019)

2019-07-07T15:37:00-05:0029 marzo, 19|

Foto: www.baños.city

La Hora del Planeta se enfocará en la lucha contra el plástico en Ecuador

Este sábado 30 de marzo millones de personas alrededor del mundo se movilizarán por la Hora del Planeta, uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo y que es impulsado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), una organización ambiental internacional que también tiene sede en el país.

Este año, la propuesta de la Hora del Planeta en Ecuador estará enfocada en la crisis mundial de contaminación por plásticos desde las ciudades, refiere la WWF a través de un comunicado.

El desecho de este material ha llegado a niveles críticos, provocando consecuencias graves sobre el ambiente, especies y personas. Estos se debe a que existen fallas importantes en el sistema de plásticos, afirma el grupo ambiental.

La transición de dignidades locales se efectúa con algunos sobresaltos

Los gobiernos autónomos de Quito y Pichincha han acelerado el paso al realizar, durante esta semana, reuniones de transición entre los equipos salientes y los elegidos el pasado domingo.

El resto de municipios y prefecturas realiza poco a poco ese proceso y en algunos no se prevé que existan acuerdos para llevarlo a cabo. Ayer fue el turno de Paola Pabón y Gustavo Baroja, prefecta electa de Pichincha y el actual funcionario.

La Asamblea se solidariza con el Presidente frente a publicaciones en redes sociales

Con 66 votos afirmativos, la Asamblea Nacional aprobó una resolución que condena la violación a la intimidad en contra de las autoridades del Estado, entre ellas el presidente, Lenín Moreno, y todos los ciudadanos.

La discusión de este documento fue llevada al Pleno por César Litardo, uno de los coordinadores de Alianza PAÍS. El grupo de asambleístas correístas se abstuvo de votar.

El Parlamento, en el documento de seis puntos, expresa su solidaridad con el Primer Mandatario y su familia por las publicaciones realizadas en redes sociales, en las que se ventilan aspectos de su vida privada.

El crédito formal para mujeres es restringido en el Ecuador

Alexandra C. tiene un puesto de comidas en la esquina de su casa, ubicada en Daule (Guayas). Intentó obtener un crédito en un banco para ampliar su negocio, pero le fue negado por no cumplir con todos los requisitos.

Entonces se vio tentada a aceptar financiamiento de un chulquero, a quien por $ 300 debe pagar mensualmente el 20% de interés. Esa es la realidad del 31% de las mujeres ecuatorianas que no acceden al crédito formal.

Corte Constitucional de Ecuador suspende requisitos a entrada de venezolanos

La Corte Constitucional de Ecuador, el máximo organismo de control legal del país, suspendió la aplicación de una serie de requisitos que el Gobierno ecuatoriano había ordenado el año pasado para regular el ingreso de ciudadanos venezolanos en el territorio nacional.

Minera rediseñará el área de intervención de Loma Larga

NV Minerales, concesionaria del proyecto aurífero Loma Larga, en Quimsacocha, realizará estudios de ingeniería que permitan modificar el diseño de la obra para que sus instalaciones  se ubiquen fuera de la jurisdicción de El Girón.

 

DEPORTES

Comienza el torneo femenino «Yo pateo como niña» en Ecuador.

Este viernes 29 de marzo arranca un cuadrangular amistoso denominado “Yo pateo como niña” en la Casa de la Selección. “Pateas como niña”. Esa expresión ha sido utilizada de forma despectiva por los hombres para indicar que se patea mal o débil el balón de fútbol. Fernanda Vásconez, fundadora del club Ñañas, utilizó esa misma frase para demostrar lo contrario.

Ecuador sub-17 cierra la fase de grupos ante Perú

La “Mini-Tri”, ya clasificada al hexagonal final, jugará con alternantes. El DT Javier Rodríguez aplica sus propias reglas para mantener la concentración de sus dirigidos.

Ecuador y Perú se medirán esta noche (19:30) en Lima, en el último partido del grupo A del Campeonato Sudamericano Sub-17.        Los “tricolores”, dirigidos por Javier Rodríguez, llegan a este partido clasificados a la fase final del Sudamericano, mientras que los peruanos necesitan al menos empatar.

Fuente: El Universo, El Telégrafo, El Comercio, EFE.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí