Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
11 04, 2019

HCJB Resumen de Noticias (11 de abril de 2019)

2019-07-07T15:36:59-05:0011 abril, 19|

Assange arrestado en la embajada de Ecuador en Londres; el presidente Lenín Moreno le retiró el asilo

El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, fue detenido en la embajada de Ecuador en Londres.

El presidente Lenín Moreno en la red social Twitter anunció el retiro del asilo a Julian Assange a las 04:27 de este jueves. Moreno dijo que «Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia».

Excancilleres de Ecuador, del régimen de Rafael Correa, reaccionan a la detención de Julian Assange

La detención del activista australiano y fundador de Wikileaks, Julian Assange, en Londres luego de la disposición del Gobierno de Ecuador de la terminación de su asilo, provocó que dos excancilleres del gobierno de Rafael Correa se pronunciarán en redes sociales.

Ricardo Patiño, exministro de Relaciones Exteriores, calificó de «vergüenza mundial» lo ocurrió en su cuenta de Twitter: «Lenín Moreno llevó su traición a nivel global. Autorizó el arresto de Assange en nuestra embajada en Londres. Violó la Constitución, los convenios internacionales y pone en riesgo la vida de un periodista que reveló crímenes aberrantes.

Comisión Multipartidista resuelve no sancionar a Elizabeth Cabezas

La Comisión Multipartidista de la Asamblea Nacional, conformada para investigar a la presidenta de la Asamblea Nacional Elizabeth Cabezas, decidió no sancionar a la presidenta del Legislativo. El caso surgió a raíz de un audio que fue captado en el Pleno, en cual mantenía una conversación telefónica con la Ministra del Interior María Paula Romo.

En el audio mencionado, Cabezas le pide a Romo que intente llegar a un acuerdo con la bancada socialcristiana para bloquear el pedido de cambio de orden del día que proponía el correísmo para iniciar una investigación a Lenín Moreno.

Consejo ciudadano de Ecuador designa a nuevo Defensor del Pueblo

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (Cpccs-t) de Ecuador designó a Freddy Carrión como el nuevo Defensor del Pueblo, tras obtener la mejor puntuación en un concurso de aspirantes.

El Cpccs-t informó en su portal web que Carrión obtuvo la mejor calificación (86,5/100) en el concurso de méritos y oposición convocado por el organismo.

Ecuador reafirmará su regreso a la economía internacional en Chile y EE.UU.

Ecuador buscará reafirmar su deseo de regresar a la economía internacional y foros económicos mundiales durante la visita que el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, realizará a Chile y EE.UU. a partir de este jueves.

Ecuador pretende con estos viajes ratificar el «Plan de Prosperidad» que intenta promover un mayor flujo de inversiones hacia el país, informó el Ministerio de Economía en un comunicado, en el que se indica que la gira de Martínez durará hasta el próximo domingo.

Impresión de papeletas para repetición de comicios está en fase final

El Instituto Geográfico Militar (IGM) junto con el Consejo Nacional Electoral (CNE) culminará con el 100% de la impresión de papeletas y documentos electorales para la repetición de las elecciones en 14 recintos de seis provincias del país, que se efectuarán el domingo 14 de abril.

Para este fin se emplearán 67.156 papeletas que cumplen con los elementos de seguridad ya contemplados en las elecciones del 24 de marzo, lo que impedirá que estas sean vulneradas o reproducidas ilegalmente.

INTERNACIONALES

El presidente de Bolivia, Evo Morales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó el arresto de Julian Assange, que constituye según él una “violación a la libertad de expresión”.

Morales tuiteó: “Condenamos enérgicamente la detención de Julian Assange y la violación a la libertad de expresión. Nuestra solidaridad con este hermano que es perseguido por el gobierno de EEUU por revelar sus violaciones a los derechos humanos, asesinatos de civiles y espionaje diplomático».

 

DEPORTES

Conmebol dice que mantendrá en adelante formato de Copa América con dos sedes

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CBF), Alejandro Domínguez, afirmó que el formato de la Copa América con dos sedes, como la que organizarán en 2020 Argentina y Colombia, se mantendrá para futuras ediciones y no se trata de una excepción.

Manchester United 0-1 FC Barcelona | Cuartos de final (ida) | UEFA Champions League 2018-2019

El FC Barcelona venció en Old Trafford al Manchester United en la ida de los cuartos de final de la Champions League.

Un autogol de Shaw luego de un cabezazo de Luis Suárez (12m) definió el resultado del partido a favor de los catalanes.

Fuentes: El Universo, El Telégrafo, EFE.
10 04, 2019

HCJB Resumen de Noticias (10 de abril de 2019)

2019-07-07T15:36:59-05:0010 abril, 19|

Ecuador confirma detención en Perú de exministro Ramiro González

Ecuador confirmó la detención en Perú de Ramiro González, ministro en uno de los gobiernos de Rafael Correa y prófugo de la justicia desde 2017, por un caso de tráfico de influencias.

«Como gobierno y Policía de Ecuador hemos trabajado de cerca con las respectivas autoridades y aportado con información clave para lograr esta captura», informó la ministra del Interior, María Paula Romo, en su cuenta de twitter.

35 115 electores volverán a las urnas el domingo 14 de abril del 2019

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene listo el plan operativo para repetir las elecciones en 14 recintos de seis provincias del país. En 14 parroquias de El Oro, Esmeraldas, Loja, Bolívar, Manabí y Morona Santiago, 35 115 electores deberán elegir nuevamente a sus autoridades seccionales.

Los comicios volverán a efectuarse debido a que en esos recintos se protagonizaron desmanes que impidieron completar el proceso electoral, el domingo 24 de marzo.

La Asamblea convoca al Canciller José Valencia por caso Assange

Para mañana, a las 10:00 am la Asamblea Nacional convocó al canciller José Valencia, quien deberá exponer un informe sobre el caso de Julian Assange, informó este martes 9 de abril esta Función del Estado.

El Canciller explicará al país una cronología sobre los hechos importantes del caso, el comportamiento por parte del asilado, una bitácora de encuentros con personas que le visitaron, las condiciones de habitabilidad y la situación legal en función del derecho internacional y el marco legal del Ecuador, agrega el comunicado.

El Caso Tomislav Topic sigue vigente.

La empresa Telconet entregó al Estado estos valores que habría recibido de Odebrecht. Pese a ello es investigada por presunto peculado y lavado de activos. Todo empezó en 2010, cuando el dueño de Telconet, Tomislav Topic, y Ricardo Rivera, tío del exvicepresidente de la República, Jorge Glas, llegan a un acuerdo.

Asamblea de Ecuador no define si habrá reforma parcial al Consejo de Participación Ciudadana

En dos días de debates, la Asamblea Nacional no logra concretar la votación respecto de una resolución que viabilizaría una reforma parcial a la Constitución para restar al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) la atribución de nombrar a las autoridades de control.

DEPORTES

Deportivo Lara ya piensa en Emelec

El Deportivo Lara venezolano, rival de Emelec este jueves 11 por CopaLibertadores de América, ya entrenó en Guayaquil de cara al encuentro que se jugará a partir de las 21:00 en el estadio Capwell.

Liga cayó 1-0 ante Peñarol en Montevideo en la Libertadores

Liga cayó ante el Peñarol en Montevideo en la Libertadores.
Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez (69′) anotó el único gol del partido ante Liga de Quito en el Grupo D de la Copa Libertadores y que aproxima al conjunto uruguayo a los octavos de final del torneo continental.

Fuentes: El Comercio, El Universo, EFE.

 

 

9 04, 2019

HCJB Resumen de Noticias (9 de abril de 2019)

2019-07-07T15:36:59-05:009 abril, 19|

Foto: wallpaperaccess.com

Miembros de la Policía resguardaron seguridad en Junta de Los Ríos

Policías del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) hicieron un barrido en las instalaciones de la Junta Electoral de Los Ríos. Así empezó la jornada de trabajo en la delegación que está en el centro de la polémica debido al reconteo de votos.

Militares y policías incursionan en Buenos Aires y en El Cielito, en Imbabura

Luego de que los pobladores denunciaran la presencia de un nuevo grupo armado en las minas ilegales de Buenos Aires, desde el jueves de la semana pasada, al menos 200 militares incursionaron en esa pequeña parroquia de Imbabura.

Grupos vestidos con uniformes camuflaje y portando mochilas se instalaron en predios de la Unidad Educativa Buenos Aires.

Ahí descansaron las noches y en el día vigilaron la parte central del pueblo, las polvorientas calles y montaron puestos de control en carretera. La movilización de los equipos se manejó con hermetismo en Imbabura.

Cinco subsidios sociales se fortalecerán en el Ecuador

La línea de financiamiento por USD 350 millones que aprobó la semana pasada el Banco Mundial (BM) para Ecuador se destinará a incrementar la cobertura de los subsidios sociales que el Estado otorga a grupos vulnerables.

El Gobierno espera que los recursos para estas ayudas, o bonos, alcancen por lo menos los USD 1 100 millones anuales hasta el 2021, señaló este lunes 8 de abril del 2019 Marco Cazco, viceministro de Inclusión Económica y Social.

Ecuador espera entregar los primeros pasaportes biómetricos en este mismo año

El Gobierno de Ecuador espera entregar los primeros pasaportes biométricos, con el uso de tecnología digital, para octubre próximo, informó el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel).

Justamente, el Mintel presentó el proyecto «pasaporte biómetrico», un documento que incorpora un chip, que permite acceder a la información del ciudadano de forma ágil y que elimina la posibilidad de suplantación y alteración de la identidad.

Diana Salazar, quinta fiscal que tiene Ecuador en dos años

Con un evento de posesión que duró menos de 10 minutos, la Asamblea oficializó este lunes en el cargo de fiscal general del Estado a Lady Diana Salazar Méndez. La imbabureña, quien vestía una falda oscura larga y una chaqueta blanca, se transformaba en la quinta fiscal del país en menos de dos años.

La doctora en jurisprudencia ingresó al hemiciclo legislativo de la mano de su pequeña hija y su esposo. Tras ella su madre, su padre y algunos familiares.

DEPORTES

Olmedo gana al Aucas en Ecuador, pero pierde por lesión al portero Iván Brun

Olmedo, el equipo de la ciudad andina de Riobamba, ganó 2-1 al popular Aucas quiteño, en el cierre de la octava fecha del campeonato ecuatoriano, aunque perdió por lesión al portero argentino Iván Brun, en el minuto 90.

El delantero Marcos Romero y el centrocampista Marvin Corozo marcaron para el triunfo del cuadro local, mientras que Luis Romero anotó el descuento para Aucas, que jugó los últimos 20 minutos con uno menos por la expulsión del defensa Daniel Patiño.

Liga concede este martes 9 de abril la revancha al Peñarol en la Libertadores

Carlos Rodríguez, zaguero uruguayo contratado este año por Liga, admitió la preocupación que inquieta a los jugadores albos. “Estamos sufriendo mucho con los malos resultados, porque sabemos que tenemos un buen equipo”.

La ‘U’ acumula seis partidos sin victorias, entre la LigaPro y la Copa Libertadores. Su último triunfo fue el 7 de marzo, cuando derrotó con autoridad 2-0 al Peñarol, en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

Fuente: El Comercio, El Universo, El Telégrafo, EFE.
8 04, 2019

Reportaje: «Museo del Pasillo»

2019-07-07T15:36:59-05:008 abril, 19|

El presidente Lenín Moreno inauguró el 3 de diciembre de 2018 el Museo del Pasillo Ecuatoriano y declaró a este género como patrimonio intangible del país.

El museo está ubicado en un edificio colonial de la capital que data de 1907, donde también funciona una «Escuela del pasillo» que, además de ofrecer capacitación, busca difundir la práctica de este ritmo entre las actuales y futuras generaciones.

En su primera planta los visitantes podrán ver estatuas e imágenes de artistas ecuatorianos como Pepe Jaramillo, el dúoBenítez y Valencia, Carlos Rubira Infante, Carlota Jaramillo, entre otros.

En el segundo piso del inmueble están los más grandes compositores e intérpretes del pasillo; llaman la atención los bustos de Francisco Paredes Herrera, Carlos Amable Ortiz, Benigna Dávalos y la estatua de Julio Jaramillo.

Y en el tercer piso se encontrará con aulas, pizarrones, pianos; allí funciona la Escuela del Pasillo que, desde octubre, ofrece clases de canto y guitarra.

La contribución social del museo del pasillo es muy importante para mantener viva la cultura ecuatoriana y sus diferentes manifestaciones. Los pasillos son parte de nuestra historia e identidad.

Reportaje: Cristopher Castellanos de Hcjb Noticias.
8 04, 2019

HCJB Resumen de Noticias (8 de abril de 2019)

2019-07-07T15:36:59-05:008 abril, 19|

Foto: wallsdesk

Autoridad electoral de Ecuador aprueba repetición elecciones en 14 recintos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó que el pleno aprobó la repetición de elecciones en catorce recintos de seis de las 24 provincias del país.

En un comunicado, apuntó que en la sesión del viernes, el pleno del CNE por unanimidad aprobó el informe técnico jurídico sobre los incidentes suscitados durante el procesamiento de actas de escrutinio de las elecciones realizadas el pasado 24 de marzo.

Los comicios en recintos de seis provincias se repetirán el próximo domingo 14 de abril.

Se trata de catorce recintos electorales de las provincias de Esmeraldas, Manabí, El Oro, Morona Santiago, Loja y Bolívar.

Fondos para el terremoto no llegaron a los damnificados

Los recursos que se supone debieron destinarse solo a la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas tras el sismo del 16 de abril de 2016 son objeto de polémica.

Cuatro entes del Estado son examinados por la Contraloría y la Secretaría de Transparencia del Consejo de Participación, la cual solicitará a la Fiscalía una investigación en firme.

A tres años del terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que sacudió Ecuador y destruyó importantes zonas de Manabí y Esmeraldas, el manejo de recursos de la reconstrucción ha merecido 76 acciones de control de la Contraloría General, en cuatro entes del Estado implicados en el tema.

El sector productivo se levanta solo en Manabí

A tres años del terremoto del 16 de abril de 2016, que afectó especialmente a Manabí, el tema de la reconstrucción genera malestar en el sector productivo de cantones como Manta. La titular de la Cámara de Comercio de esa ciudad costera, Lucía Fernández, dijo que si no hubiese sido por el sector productivo seguirían en escombros.

“De todo el dinero que se recaudó en su momento para potenciar a los sectores productivos, no se utilizó nada”. Explicó que algo se invirtió en la edificación del Nuevo Mercado, pero que está mal hecho, por lo que consideró que se llevaron el dinero y nadie dice nada. “Los pequeños comerciantes siguen en cubículos mal construidos.

USD 300 millones más, para 50 fármacos

Para el 2019, el Ministerio de Salud presupuestó USD 378 millones para la compra de fármacos e insumos médicos. Si se actualizara el Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos se debería sumar un monto similar, pero no por la misma cantidad de productos sino por menos (unos 50).

Quito acoge este lunes III reunión técnica sobre masiva migración venezolana

Representantes de catorce países de Latinoamérica se reunirán en Quito y por tercera ocasión, para abordar aspectos técnicos relacionados con la masiva migración venezolana en la región.

Se trata de la tercera reunión de su tipo después de la realizada el 3 y 4 de septiembre de 2018, que tuvo como resultado la Declaración de Quito sobre Movilidad Humana, y la de los días 22 y 23 de noviembre de ese mismo año, que derivó en el «Plan de Quito».

DEPORTES

Emelec levanta y deja a Macará sin el liderato

Emelec mostró una mejor cara la tarde del domingo 7 de abril en el Capwell. La seguridad de Jordan Jaime y Leandro Vega en la zaga y la versatilidad de Nicolás Queiroz en el mediocampo le permitieron al “Bombillo” liderar y darle orden al equipo que venció 1-0 a Macará.

Desde que arrancó el partido, la oncena dirigida por el argentino Mariano Soso dio muestras de sus intenciones. Apenas necesitó un minuto para que Bryan Cabezas se quede solo con el arquero, aunque su remate fue débil y al cuerpo de Carlos Espinoza.

Azuero vence a la campeona olímpica Mariana Pajón

La cuencana ganó la Copa Sudamericana de BMX en Argentina. Sumó 90 puntos UCI. La bicicrosista ecuatoriana Doménica Azuero tuvo una destacada actuación en la primera edición de la Copa Sudamericana de BMX que se realizó este fin de semana  en la pista de Rawson, en San Juan (Argentina).

La deportista cuencana se quedó con el primer lugar en la categoría élite femenina, venciendo a la brasileña Priscila Stevaux Carnaval y a su compatriota Karla Carrera, que terminaron en el segundo y tercer puesto, en ese orden.

Fuente: El Universo, El Comercio, El Telégrafo, EFE.
5 04, 2019

HCJB Resumen de Noticias (5 de abril de 2019)

2019-07-07T15:36:59-05:005 abril, 19|

Foto: winwallpapers.net

 

40 niños culminaron un programa de Nutrición 

Durante seis meses 86 niños tomaron terapias de estimulación temprana y recibieron alimentación en la fundación “Cariño”. En esta etapa también se involucró a los padres en conocimientos sobre nutrición, horarios adecuados de comidas, trato de alimentos y descanso para los infantes.

“Como mamá me siento orgullosa de que mi hija sea una niña independiente, capta rápido lo que se le dice”, comentó Johanna Acurio, madre de Daniela, quien hace un año fue detectada con desnutrición.

Todos ellos tenían algún grado de desnutrición. Hilda Arana, representante de la fundación, señaló que las cifras varían, pero por ejemplo hay casos de niños con un 28% de menos de peso para su edad y altura.

El presidente de Ecuador ofrece apoyo y trabajo a alcaldes electos del país

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, se reunió con más de 200 alcaldes electos para expresarles su apoyo y compromiso de trabajo por el desarrollo del país, informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

El primer mandatario recordó durante la cita, efectuada en el Palacio Presidencial de Carondelet, que trabajará junto a los municipios sin que en ello interfieran ideologías ni se produzcan corte en la atención a los cabildos.

Ecuador y Chile celebrarán III Reunión Binacional, anunció cancillería

La Cancillería de Ecuador informó que la III Reunión Binacional de Movilidad Humana, Migraciones y Cooperación Consular con Chile tendrá lugar hoy en Santiago.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador recordó en un comunicado que el viceministro Santiago Chávez encabezará la delegación nacional que participará en este tercer encuentro.

Reforma electoral tiene aval en opinión pública

En Ecuador se aplican dos modelos para la asignación de escaños: Webster y D’Hondt; analistas consideran que este último perjudica a las minorías. Los resultados de las últimas elecciones seccionales le dejaron un sabor amargo a José Ulloa, quien se postuló para una concejalía rural en el cantón Yaguachi (Guayas) por Alianza PAIS.

Ulloa era presidente de la Junta Parroquial de Gral. Pedro J. Montero, pero renunció al cargo para buscar un espacio en el próximo Concejo Municipal yaguachense.

El plan para financiar cuatro modelos de casas se afina

Las instituciones financieras públicas y privadas y los constructores están a la espera de que se pongan en marcha los planes de financiamiento con tasas preferenciales para viviendas de hasta USD 89 997.

La política gubernamental se lanzó en noviembre pasado y en febrero y marzo de este año la Junta de Regulación y el Ejecutivo emitieron la reglamentación del tema.

DEPORTES

Liga y Técnico Universitario abren la octava fecha de la LigaPro en Casa Blanca

El primer partido de la fecha 8 de la Liga de Fútbol Profesional del Ecuador (LigaPro) se disputará esta noche (19:15) en el estadio Rodrigo Paz. A esa hora se enfrentarán Liga de Quito y Técnico Universitario. Los “albos”, que son novenos, necesitan una victoria para acercarse al líder Macará.

Ecuador sub-17 va por sus primeros puntos en el hexagonal

Ecuador disputará esta tarde su segundo partido del Sudamericano Sub-17, contra Paraguay en el estadio San Marcos, en Lima. La Tricolor juvenil fue la única selección que no sumó puntos en la primera jornada, tras caer 1-0 con Chile.

Los otros dos partidos terminaron con empates. Esos resultados favorecieron a Ecuador en sus intenciones de clasificarse al Mundial de Brasil, pues la mayoría de rivales no sacó mayor ventaja.

Fuente: El Universo, El Telégrafo, El Comercio, EFE.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí