Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
17 04, 2019

HCJB Resumen de Noticias (17 de abril de 2019)

2019-07-07T15:36:58-05:0017 abril, 19|

 

 

1,2 millones de mujeres son emprendedoras

En Ecuador hay 1’200 mujeres emprendedoras, frente al 1’700 de hombres, según la Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo del INEC, publicada en abril de 2019.

El 16 de abril es el Día Mundial del Emprendimiento. El país, aunque tiene la tasa más alta de la región en este rubro, todavía enfrenta desafíos.

Manuela Botero, Mónica Castro y Magaly Caicedo lideran sus propios negocios. Cada una decidió emprender por diferentes motivos, pero a las tres las une el empoderamiento, independencia económica y ganas de innovar. Cuando Manuela y su esposo perdieron sus empleos en 2015, ella decidió que era el momento de emprender.

Así nacieron “Las hamburguesas de Manuela”, un pequeño local en Quito que ofrece hamburguesas de carne, pollo y vegetarianas. Para Manuela, quien llegó al país desde Colombia hace más de 20 años, su negocio le ha permitido insertarse mejor en la comunidad ecuatoriana. Manejar sus propios horarios le permite ejercer su profesión, el periodismo, de manera independiente.

Alza de 4,7 puntos en aporte al IESS cubriría el déficit

En las condiciones actuales, el Fondo de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) requeriría una prima o aporte del 13,63% para lograr un equilibrio financiero y así contar con los recursos para el pago de las pensiones por hasta 40 años.

Esto se desprende del borrador de un informe actuarial del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte, que prepara la Dirección Actuarial del IESS. Actualmente, la tasa de contribución de los afiliados, solo para pensiones, es del 8,86%.

El Tribunal Supremo de Holanda rechaza apelación de Ecuador contra Chevron

El Tribunal Supremo de Holanda rechazó el recurso presentado por Ecuador que pide la anulación de una decisión de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) que niega al país reclamar una indemnización de la petrolera Chevron por presunta contaminación ambiental, confirmó este miércoles a Efe una fuente judicial.

Ecuador tuvo que objetar la decisión del tribunal internacional recurriendo al sistema legal holandés porque el CPA tiene su sede en La Haya, en Holanda, y alegó una «violación del orden público» por el hecho de que «terceros que no son partes en el arbitraje» puedan impedir hacer cumplir una decisión judicial de una Corte de Ecuador.

Lenín Moreno habló sobre el Plan Toda Una Vida en Washington

El presidente del Ecuador, Lenín Moreno, expuso en Washington sobre el Plan Toda una Vida y el programa Las Manuelas, para destacar que las iniciativas sociales han beneficiado a la ciudadanía en el país, informó la Secretaría de Comunicación.

El Jefe de Estado ecuatoriano dijo que el Plan Toda una Vida atiende a la población durante todo su ciclo de vida, con énfasis en quienes atraviesan una situación de vulnerabilidad. “No tiene sentido un crecimiento económico si la riqueza está mal distribuida, si no atiende a los sectores más vulnerables”, dijo.

Vicepresidente Ecuador reconoce aún «hay mucho por hacer» tras terremoto 2016

El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, aseguró ayer, tercer aniversario del terremoto que devastó las provincias de Manabí y Esmeraldas, que se ha avanzado en las obras de reconstrucción pero reconoció que aún «hay mucho por hacer».

De visita en la ciudad de Manta para verificar el cumplimiento de obras y de los compromisos presidenciales, Sonnenholzner comentó que «lamentablemente hay algunas obras que han tenido dificultades».

El «correísmo» exhibe fuerza en Ecuador con Assange como uno de sus pretextos

Una nutrida manifestación en Quito protagonizó el llamado «correísmo», el movimiento opositor que dirige en Ecuador el exmandatario Rafael Correa y que se movilizó contra el Gobierno de Lenín Moreno y en favor del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, entre otros motivos.

«Moreno traidor» y «Libertad Assange» fueron algunas de las consignas que gritaron los manifestantes en su recorrido por varias calles del centro de la capital hasta unas dos cuadras de la Plaza de la Independencia, donde se encuentra la casa del Gobierno, que lució fuertemente custodiada por policías y militares.

INTERNACIONALES

Enrique Cornejo se entregó a la policía para acatar orden de detención preliminar

El ex ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, Enrique Cornejo, anunció que acudirá voluntariamente al Ministerio Público para entregarse, tras emitirse una orden de detención preliminar en su contra y otros investigados más por 10 días.

«Me voy voluntariamente al Ministerio Público para entregarme y dar toda la información que tengo. Es una decisión personal y me allanaré a los procedimientos que corresponden»,

DEPORTES

Independiente va por la remontada y Unión por consolidar clasificación en la Copa Sudamericana.

El Independiente del Valle, saldrá hoy a remontar la derrota por 2-0 ante Unión de Santa Fe de Argentina, que procurará consolidar su clasificación a la siguiente fase de Copa Sudamericana en la altitud de 2.850 metros en la que se encuentra Quito.

El cuadro ecuatoriano deberá ganar por una ventaja de tres goles para acceder en forma directa a la siguiente fase de la Sudamericana, o ganar por 2-0 para jugarse la suerte en la tanda de penaltis.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.
17 04, 2019

Coordinador académico de Internacionalización de la Escuela de Gastronomía, Alfredo Salazar.

2019-07-07T15:36:58-05:0017 abril, 19|

La entrevista giró en torno al concurso de fanescas en Quito. Entrevista a Alfredo Salazar, Coordinador académico de Internacionalización de la Escuela de Gastronomía de la UDLA.

 

16 04, 2019

HCJB Resumen de Noticias (16 de abril de 2019)

2019-07-07T15:36:58-05:0016 abril, 19|

Foto: El Diario

El presupuesto ejecutado en proyectos a favor de los damnificados del 16- es de $ 159 millones.

De 2016 hasta diciembre de 2018, según consta en la documentación de la rendición de cuentas del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) a través de la oficina técnica de Manabí, el presupuesto ejecutado en proyectos a favor de los damnificados del 16-A es aproximadamente de $ 159 millones.

Hackers de 9 países intentan dañar red informática del sector público

Desde la detención de Julian Assange los técnicos del Ministerio de Telecomunicaciones registraron 8.000 tentativas por minuto para bloquear el acceso a las páginas en internet de entidades del Gobierno y de municipios.

Los intentos por bloquear el acceso a las páginas de entidades públicas del país, se intensificaron a raíz de la detención del ciberactivista  australiano Julian Assange. El Ministerio de Telecomunicaciones detectó más de 40 millones de tentativas, que tenían por objetivo inhabilitar las páginas de internet de ministerios y entidades de servicio público.

Salazar anuncia reingeniería de personal en Fiscalía

Los familiares de desaparecidos piden que la Fiscalía avance con las investigaciones. Este lunes se reunieron con la fiscal General, Diana Salazar, quien señaló que cada caso será “analizado técnicamente para buscar una resolución”.

Los parientes de los desaparecidos realizaron una protesta en las afueras de la Fiscalía. Estuvieron los familiares de Katty Velasco y Óscar Villacís, quienes fueron secuestrados y asesinados en la frontera norte en abril del año pasado por la organización Oliver Sinisterra, liderada por alias “Guacho”.

Las elecciones del domingo ratificaron resultados de comicios del 24 de marzo

Los resultados de las elecciones del domingo 14 de abril no sufrieron cambios con relación a los del 24 de marzo pasado. Así lo informó la titular del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint.

La funcionaria indicó que, tras los escrutinios en las  provincias de Esmeraldas, Manabí, El Oro, Loja, Morona Santiago y Bolívar los resultados se mantuvieron, sobre todo con las alcaldías.

INTERNACIONALES

Televisión francesa transmitirá gran concierto en beneficio de Notre Dame

La televisión pública francesa trasmitirá el sábado 20 de abril del 2019 en directo un gran concierto para recoger fondos destinados a la reconstrucción de Notre Dame de París, tras el incendio que la devastó parcialmente el lunes 15 de abril.

El recital reunirá a grandes artistas, anunció este martes 16 de abril la cadena France 2 en un comunicado sin más precisiones. Ayer, un incendio aparentemente accidental arrasó dos tercios de la techumbre de la catedral gótica y su emblemática aguja de 93 metros, sumiendo a Francia en un estado de conmoción nacional.

 

DEPORTES

Triunfo agónico de Aucas y el Independiente sigue de líder en Ecuador

El popular Aucas logró una victoria agónica por 2-1 sobre Fuerza Amarilla, mientras que Independiente del Valle quedó de líder absoluto al término de la novena fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol.

El atacante argentino Maximiliano Barreiro cobró el tiro penalti que de

terminó la victoria del Aucas, que cerca estuvo de ceder un empate ante el modesto cuadro visitante.

Leonardo Ramos, nuevo DT de Barcelona SC

El uruguayo Leonardo Ramos fue anunciado, la noche de este lunes, como nuevo entrenador de Barcelona SC luego de la salida de su compatriota Guillermo Almada.

«Bienvenido, profesor Leo al Ídolo, la #FamiliaAmarilla le desea muchos éxitos!», publicó el club canario a través de la red social Twitter.

Se trata de un estratega de 49 años nacido en Montevideo y que debutó en los banquillos en 2007.

Fuente: El Universo, El Telégrafo, EFE
15 04, 2019

Reportaje: Música Sacra

2019-07-07T15:36:59-05:0015 abril, 19|

En Quito se desarrolla el XVIII Festival Internacional de Música Sacra, en el que participan doce agrupaciones nacionales y once elencos internacionales de países como Islandia, Estados Unidos, Francia y Alemania.

Los participantes dan vida a obras escritas hace varios siglos, como parte de los eventos por la Semana Santa.

El evento tiene 21 locaciones del distrito Metropolitano de Quito, entre ellos: la iglesia de La Compañía de Jesús, capilla del Museo de la Ciudad, iglesia de San Francisco, Centro Cultural Itchimbía, y otros escenarios de la capital.

Entre los escenarios figuran la Iglesia de La Compañía de Jesús, una joya del barroco quiteño, la Capilla del Museo de la Ciudad, la Iglesia de San Francisco, el Centro Cultural Itchimbía, la Iglesia de La Merced, la Catedral Metropolitana de Quito y la Iglesia de El Carmen Bajo.

Por Ecuador participarán, además, la Banda Sinfónica Metropolitana De Quito, Cantus Firmus, Cellos Prietos, Coro Infantil, Coro Juvenil, Coro Mixto Ciudad De Quito, Ensamble de Guitarras de Quito, Inconcerto, Orquesta de Instrumentos Andinos, Yussif Burakat, Musak, entre otros.

El Festival de Música Sacra estará en Quito hasta el 17 de abril. El Tema de este año es unir lo terrenal con lo espiritual.

La Música Sacra forma parte de la historia ecuatoriana y se caracteriza por la inmensa búsqueda espiritual de sus intérpretes, quienes la escuchan aseguran encontrar un poco de paz en medio de una sociedad agitada. Es una noticia que trae esperanza.

Reportaje: Cristopher Castellanos de Hcjb Noticias.
15 04, 2019

HCJB Resumen de Noticias (15 de abril de 2019)

2019-07-07T15:36:59-05:0015 abril, 19|

 

 

75% de los electores votaron en 6 provincias

Los incidentes registrados en seis provincias del país después del cierre de la jornada de elecciones, el pasado 24 de marzo, obligaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) a repetir los comicios seccionales.

Se cumplió el proceso en 14 parroquias del Ecuador, ubicadas en las provincias de Esmeraldas, Manabí, El Oro, Morona Santiago, Loja y Bolívar. El CNE habilitó a 35.115 electores para ejercer su derecho al voto en las circunscripciones delimitadas.

Presidente Moreno pasa revista a los avances de programa económico

El presidente de la República, Lenín Moreno, pasó revista el domingo en Washington con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, a la aplicación del programa económico que permitirá avanzar hacia la sostenibilidad fiscal, el fortalecimiento de la dolarización, el impulso del crecimiento y la protección de los logros sociales.

Prevén nueva exploración minera en 700 hectáreas de Imbabura

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador informó este sábado de que se proyecta ampliar un área de exploración geológica en 700 hectáreas en la provincia andina de Imbabura, con vistas a su explotación.

Más de 200.000 personas se sumaron a iniciativa por la inclusión en Ecuador

Más de 200.000 personas se sumaron este sábado a una iniciativa impulsada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) desarrollada en más de 10.000 unidades de atención de esa Cartera de Estado en todo Ecuador.

Denominada «Minga Nacional por

la Inclusión», y en medio de un ambiente de alegría y compañerismo en donde predominó el trabajo en equipo y la corresponsabilidad, los participantes en la iniciativa desarrollaron diferentes actividades a favor de la inclusión.

La inversión apuntó a la regeneración de Manabí tras el terremoto

El alcalde manteño, Jorge Zambrano, consideró que tras el sismo se efectivizó la regeneración urbana, dotación de servicios y se atrajo al sector privado. Un plan de desarrollo que tomó fuerza en el 2017.

No obstante, el Alcalde reconoció que varias obras ocasionaron malestar entre los ciudadanos. Lucía Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de la urbe, refirió que una de las grandes deudas ha sido el impulso a pequeños y medianos comerciantes.

DEPORTES

El argentino Soso renuncia a dirección técnica del Emelec en Ecuador

El técnico argentino Mariano Soso aseguró que su continuidad en el Emelec no es beneficiosa y que el de ayer ha sido presumiblemente su último partido al frente del equipo de Guayaquil, en el litoral de Ecuador.

«Mi continuidad no es beneficiosa», dijo Soso en una rueda de prensa tras la derrota ante el Guayaquil City, que dejó al club con 13 puntos, nueve menos que el líder, Independiente del Valle, que suma 22.

Ecuador golea 4-1 a Argentina y clasificó al Mundial Sub 17

La selección ecuatoriana logró un resultado milagroso en el Sudamericano Sub 17. La Tri tenía que golear por al menos tres goles a Argentina para alcanzar un cupo a la Copa del Mundo de la categoría y lo logró. Todo el panorama pintaba muy mal.

En los dos primeros partidos, Perú le ganó a Uruguay y Chile empató con Paraguay. Esos resultados obligaban a Ecuador a ir en busca de una victoria sobre el equipo que venía invicto en el hexagonal.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, El Universo.

 

12 04, 2019

HCJB Resumen de Noticias (12 de abril de 2019)

2019-07-07T15:36:59-05:0012 abril, 19|

Cuenca celebró sus 462 años de fundación

La celebración por los 462 años de la fundación de la ciudad fue motivo de algarabía para cientos de jóvenes estudiantes que la mañana de este jueves participaron de un desfile que copó las calles del Centro Histórico. Con elegantes trajes, carros alegóricos y danzas bien sincronizadas todos gritaban ¡Viva Cuenca!

El desfile inició a las 10:30 por la calle Simón Bolívar cuyas veredas se llenaron de padres de familia, turistas, transeúntes y autoridades que hicieron un alto a sus actividades para aplaudir a los representantes de 14 unidades educativas públicas y privadas que desplegaron toda su alegría hasta llegar al parque Calderón.

El eje del desfile organizado por la Coordinación Zonal de Educación fue “La nueva escuela de la esperanza”, basado en una política implementada por ministro Milton Luna. Pero también se acoplaron temas de la identidad morlaca expresada en sus oficios tradicionales como la panadería o la herrería.

Juan Morocho, docente del colegio Ciudad de Cuenca, preparó a sus chicos desde hace un mes con una danza denominada Soberanía Alimentaria y Herrerías, concepto con el que quieren transmitir que el patrimonio no es únicamente las casas, edificios o calles empedradas, sino la gente y por eso su memoria histórica y social debe ser resguardada.

Ministra Romo confirma que ciudadano vinculado a WikiLeaks fue detenido mientras intentaba salir del Ecuador

La ministra del Interior, María Paula Romo, confirmó que un ciudadano vinculado a WikiLeaks fue detenido con fines investigativos. La funcionaria sostuvo que el ciudadano fue detenido, mientras intentaba viajar a Japón.

Sin embargo, no aclaró en qué terminal aérea se produjo el arresto. Esta mañana, desde el Palacio de Carondelet, Romo anunció que una persona «clave» de WikiLeaks y dos «hackers» rusos viven en Ecuador.

Ecuador no sabía que EE.UU. presentó una petición de extradición a Assange

Ecuador no sabía que Estados Unidos había presentado a Reino Unido una petición de extradición contra Julian Assange, y su decisión de anularle el asilo fue tomada «independientemente de cualquier consideración en ese sentido», aseguró el ministro de Exteriores, José Valencia.

«Sobre si Ecuador conocía si había, o no, un pedido de extradición en contra del Sr. Assange una vez saliera de la Embajada, la respuesta es clara: ¡No!», dijo tajante el ministro en respuesta a una pregunta de Efe durante un encuentro este jueves con varios medios internacionales.

El retiro del asilo a Assange se ampara en Derecho

Convenciones sobre asilo de La Habana y de Caracas avalan la decisión del país. El australiano permaneció 6 años y 10 meses en la Embajada del Ecuador en Londres.

El Gobierno ecuatoriano retiró el asilo concedido a Julian Assange el 19 de junio del 2012, de acuerdo al Derecho Internacional.

Indígenas marcharon en Puyo para mantener su territorio libre de petroleras

Decenas de indígenas del pueblo waorani, que habita en la Amazonía ecuatoriana, marcharon el jueves en Puyo (Pastaza) contra la pretensión del gobierno de abrir sus territorios a la explotación de petróleo.

Luciendo penachos de plumas multicolores, representantes de 16 comunidades waoranis recorrieron varias calles entonando cánticos en su propio idioma en defensa de unas 180 000 hectáreas de su ancestral territorio en la parte norte de la provincia, constató la AFP .

De los 221 municipios del Ecuador, 18 estarán dirigidos por mujeres

La participación femenina en los procesos electorales sigue con números bajos. En el caso de las prefecturas, el pasado 24 de marzo hubo 222 candidatos varones y 34 mujeres, de las cuales solamente cuatro resultaron electas.

La equidad de género sigue ausente del ámbito electoral en el país luego de los comicios del pasado 24 de marzo en que apenas 18 mujeres resultaron electas alcaldesas.

INTERNACIONALES

Assange no recibirá un ‘trato especial’, dice primer ministro australiano

El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, no recibirá un “trato especial  de su país de nacimiento tras su detención en Reino Unido, dijo hoy el primer ministro de Australia, Scott Morrison.

DEPORTES

Emelec empató 2-2 con Dep. Lara en el Capwell y se complica en la Libertadores

Freddy Vargas silenció el estadio George Capwell en el minuto 90 en la noche de este jueves 11 de abril de 2019. Emelec ganaba 2-1 y se dejó empatar en un rápido contragolpe de Deportivo Lara, en un partido que terminó 2-2.

Ecuador empató 1-1 con Perú y se quedó con un pie fuera del Mundial Sub 17

La Selección ecuatoriana Sub 17 desaprovechó una nueva oportunidad para encaminar su clasificación al Mundial Sub 17. En la noche de este jueves 11 de abril de 2019, la Tricolor empató 1 a 1 frente a Perú, en el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima.

Con este empate, Ecuador suma dos puntos y se ubica en la última posición de la fase final del certamen internacional, mientras que Perú es quinto con el mismo puntaje, pero mejor gol diferencia.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí