Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
14 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (14 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:39-05:0014 mayo, 19|

 

 

Asamblea Nacional designará este martes a sus nuevas autoridades

Con el propósito de renovar las autoridades del Legislativo para el periodo 2019-2021, la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerrero, convocó para hoy a las 10:00, la sesión 594.

Los puntos que se tratarán en el Pleno son: Elección de la Presidenta o Presidente de la Asamblea Nacional; designación de la Primera o Primer Vicepresidente, elección de la segunda Vicepresidenta o Vicepresidente del Parlamento.

Además, se elegirán a los vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL) así como la elección del Secretario o Secretaria General, así como al Prosecretario o Prosecretaria General.

Entra en operación fondo de desarrollo fronterizo entre Ecuador y Colombia

Un fondo de desarrollo fronterizo entre Ecuador y Colombia entrará en funcionamiento luego que se conformara su junta directiva, en el marco de una reunión bilateral de autoridades diplomáticas y de entidades de planificación, informó este lunes la Cancillería en Quito.

«Ecuador y Colombia ponen en operación el Fondo de Desarrollo Fronterizo y Reparación Social, como resultado de la reunión que se realizó en Quito entre los funcionarios de las cancillerías de los dos países y de las entidades de planificación», añadió en un comunicado.

$ 25 millones costará la emergencia carcelaria

El hacinamiento alcanza el 41% en los centros de rehabilitación social del país. En Latacunga no hay agua y la violencia al interior está en incremento. Carmen (nombre protegido) está preocupada.

Su hijo Miguel lleva interno un año en el Centro Regional de Rehabilitación Social de Latacunga. La  mujer  cuenta que en la celda en donde se halla recluido su hijo están seis internos más, incluso señala que algunos venden drogas a otros privados de libertad.

Ernesto Pazmiño, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores, reconoce el problema. Afirma que la declaratoria de emergencia es fundamental porque el “sistema colapsa”.

Consejo Transitorio cerrará cuando asuma el CPCCS definitivo

Los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio pospusieron la aprobación del mandato de cierre de sus funciones. En un comunicado se explicó que la decisión se tomó porque “aún no contaban con la notificación oficial sobre el otorgamiento de credenciales a los consejeros definitivos y la posesión correspondiente”.

Hasta la tarde de este lunes 13 de mayo, ni el Consejo Nacional Electoral ni el Tribunal Contencioso Electoral cerraron el proceso para la designación de los siete nuevos consejeros de este organismo.

El presidente Lenín Moreno dio por terminadas las funciones del embajador ecuatoriano en México

El presidente de la República, Lenín Moreno, dio por terminadas las funciones de Leonardo Arízaga Schmegel como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Ecuador ante México.

A través del Decreto Ejecutivo 733, firmado la noche de este lunes 13 de mayo del 2019, Moreno agradeció los servicios del Diplomático, quién llevaba tres años y siete meses en el cargo.

El documento también fue firmado por José Valencia, titular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. En el 2015, el ahora exembajador Arízaga fungió como vicecanciller, cuando Ricardo Patiño llevaba las riendas de la diplomacia ecuatoriana.

DEPORTES

Independiente y Liga definen sus clasificaciones en la Copa Ecuador

Los rayados del Valle y los albos intentarán avanzar a los octavos de final de la Copa Ecuador, torneo que se reanuda esta semana. Independiente tiene el primer turno. Desde las 15:00 de hoy se enfrenta al Orense, en el estadio Nueve de Mayo.

En el encuentro de ida, disputado en el estadio de Sangolquí, se registró un empate de 1-1. Así, el conjunto dirigido por el estratega español Miguel Ángel Ramírez ahora va con la convicción de superar la serie y avanzar a la siguiente instancia.

DEPORTES

Independiente y Liga definen sus clasificaciones en la Copa Ecuador

Los rayados del Valle y los albos intentarán avanzar a los octavos de final de la Copa Ecuador, torneo que se reanuda esta semana. Independiente tiene el primer turno. Desde las 15:00 de hoy se enfrenta al Orense, en el estadio Nueve de Mayo.

En el encuentro de ida, disputado en el estadio de Sangolquí, se registró un empate de 1-1. Así, el conjunto dirigido por el estratega español Miguel Ángel Ramírez ahora va con la convicción de superar la serie y avanzar a la siguiente instancia.

El judoca ecuatoriano Enmanuel Saant, de la etnia Shuar, es el número uno del mundo en la categoría -55 kilos

El seleccionado ecuatoriano Federico Emmanuel Saant Sanchim es líder del ‘ranking’ mundial en la categoría cadetes, -50 kilogramos. El judoca shuar suma 300 puntos, superando a Romain Valader y Mohamed Bassai, de Francia y Algeria, con 290 y 288 puntos en ese orden.

La Federación Deportiva de Morona Santiago, entidad a la que pertenece Saant, destacó el hecho y, en su muro de Facebook, calificó como “una histórica presencia mundialista”. Nunca un deportista shuar ocupó una posición similar en el escalafón mundial.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE.
13 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (13 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:40-05:0013 mayo, 19|

Foto: wallsdesk.com

Ecuador avanza en creación de Comisión expertos foráneos contra la corrupción

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, suscribirá un decreto ejecutivo para la creación de la anunciada Comisión de expertos internacionales de lucha contra la corrupción (CEICCE), informó este domingo la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

El acto tendrá lugar hoy a la 11.00 en la Capilla del Hombre, en el centro norte de la capital ecuatoriana, y contará con la presencia de representantes de organismos de cooperación internacional, organizaciones de la sociedad civil, de la academia y de la Organización de las Naciones Unidas.

FMI revisará desde este 13 de mayo del 2019 las metas del acuerdo con el país

A partir de hoy un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) trabajará junto a funcionarios del Gobierno en el seguimiento del acuerdo con el multilateral, que permite recibir financiamiento por USD 4 200 millones hasta el 2021.

El equipo del FMI está encabezado por Anna Ivanova, confirmó el multilateral. Las reuniones se realizarán con autoridades del Ministerio de Finanzas, del Banco Central y de otras entidades, así como con representantes del sector productivo, analistas económicos y otros.

El tren playero moverá 4 millones de toneladas de mercancía al año

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) presentó el concurso público internacional para la concesión de la Fase 1 del Tren Playero que corresponde al corredor ferroviario Daule-Posorja. Este es un proyecto de inversión que el Gobierno ofrece al sector privado para la movilización de mercancías.

El presidente de la República, Lenín Moreno, destacó que el proyecto será un hito en el desarrollo económico y turístico del país. “Hoy cumplimos nuestra palabra. Estamos dando el paso inicial de lo que será la primera fase del tren que unirá a Posorja con Daule”, manifestó el Presidente.

Municipios de Esmeraldas, en la “lupa” de la Contraloría

A $ 100 millones ascienden los presuntos cobros ilegales efectuados a 30 empresas mediante coactiva, sin ser notificados y aplicando erróneamente la ley. Estarían implicados abogados externos y funcionarios de 10 cabildos en tres provincias.

Los alcaldes salientes heredan un delicado problema judicial y económico a las nuevas autoridades que asumirán este 14 de mayo, ya que existen fallos judiciales que ordenan a los ayuntamientos devolver el dinero.

Siete consejeros y una provincia aún no reciben sus credenciales

Las nuevas autoridades seccionales electas en Pichincha, Cotopaxi, Esmeraldas, y Manabí, recibirán hoy sus credenciales, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Eso, en vísperas del plazo que establece el artículo 91 del Código de la Democracia para que se posesionen en sus puestos y a 50 días de los comicios en los que también fueron designados los siete integrantes del nuevo Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs). ​

INTERNACIONALES

Siete países quieren que la OEA condene el arresto de opositor venezolano

Siete países -Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Paraguay y Perú- quieren que mañana la Organización de Estados Americanos (OEA) apruebe una resolución para condenar el arresto del primer vicepresidente de la Asamblea Nacional venezolana (AN, parlamento), el opositor Édgar Zambrano.

El texto, al que accedió este domingo EFE, será presentado durante una sesión del Consejo Permanente de la OEA que fue convocada ante la decisión que tomó la chavista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de retirar la inmunidad parlamentaria a siete diputados de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.

DEPORTES

Carapaz llega en el puesto 46 en el Giro de Italia

El corredor alemán Pascal Ackermann (Bora–Hansgrohe) ganó la segunda etapa del centésimo segundo Giro d’Italia, desde Bolonia hasta Fucecchio de 205 km. Elia Viviani (Deceuninck – Quick-Step) y Caleb Ewan (Lotto Soudal) terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

El ecuatoriano mejor ubicado fue el ciclista carchense Richard Carapaz que terminó en el puesto 46. Y esta vez el español Mikel Landa, también del Movistar Team, quedó en la posición 28.

Ángel Mena, a las semifinales del Clausura con el León

León y Tigres UANL concretaron el sábado su pase a las semifinales del torneo Clausura de México tras eliminar a Tijuana y Pachuca, respectivamente, al cierre de las series.

León, equipo donde actúa el delantero ecuatoriano Ángel Mena, finalizó la temporada regular como líder general del torneo con 41 puntos e impuso un récord histórico de 12 triunfos consecutivos. El pasado sábado derrotó 2-1 a Tijuana con doblete del costarricense Joel Campbell.

Fuentes: El Comercio, El Universo, EFE, El Telégrafo.
13 05, 2019

Reportaje: Museo del Bonsái

2019-07-09T14:54:40-05:0013 mayo, 19|

Al norte de Quito yace un lugar maravilloso, el Jardín Botánico. Abre sus puertas al público desde el 2005. Este lugar visitado por grandes y chicos, está ubicado en el corazón del parque La Carolina y desde que sus visitantes ponen un pie dentro no pueden dejar de admirarse. Uno de sus atractivos es el Museo del Bonsái.

El Museo del Bonsái, es el primer museo vivo del país, y atrae por su diversidad.

Además de la muestra de bonsáis los visitantes acuden a la tienda del Jardín Botánico, donde también se puede adquirir plantas y aprender sobre su cuidado junto a expertos.

Acude de lunes a viernes a partir del sábado 11 de mayo hasta el domingo 9 de junio de 9:00 am a 16:45 pm. El cultivo de bonsái tiene origen oriental y requiere de un desarrollo específico de técnicas de poda y transplante.

Acudir al jardín botánico es una experiencia inolvidable, ya que es un espacio que permite al visitante aprender mientras admira la fauna y flora que la capital ecuatoriana tiene por ofrecer. Es una noticia que trae esperanza.

Reportaje: Cristopher Castellanos de Hcjb Noticias.
10 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (10 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:40-05:0010 mayo, 19|

 

 

Ecuador prevé crear 3.000 empleos a través de 43 contratos de inversión

El ministro de Comercio Exterior de Ecuador, Pablo Campana, aseguró que se podrán generar unas 3.000 nuevas fuentes de empleo con la firma de 43 contratos de inversión que el Gobierno nacional concretó con empresas privadas.

En una conferencia desarrollada en la ciudad costera de Guayaquil, en la que funcionarios públicos y del sector privado analizaron las oportunidades en Ecuador, Campana comentó que la inversión esperada con esos contratos «suman unos 740 millones de dólares».

El sector agropecuario se recupera en Carchi

La producción de leche mejoró en Carchi los últimos tres años. Ese mismo comportamiento tuvo la papa. Los dos productos son los que mejor desempeño económico han tenido, asegura Ramiro Narváez, director de Desarrollo Económico Local de la Prefectura.

En este año, la actividad lechera genera 400 000 litros diarios, aunque el año pasado fue menor, según la encuesta agropecuaria Espac 2018, del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Biess cambia condiciones para hipotecarios

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) ajustó las condiciones para el otorgamiento de créditos hipotecarios, con el fin de evitar el sobreendeudamiento de los clientes.

Uno de los cambios se refiere al financiamiento para viviendas terminadas. Antes, el banco de los afiliados otorgaba financiamiento de hasta el 100% del avalúo del inmueble. Pero una reforma al Manual de Crédito del Biess, aprobada el pasado 24 de abril, disminuyó este porcentaje.

Las narcoembarcaciones operan a 350 kilómetros de Galápagos

El sábado 4 de mayo de este año se decomisó en aguas internacionales una tonelada y media de sustancias sujetas a fiscalización. Esto fue el resultado de tres operaciones antidrogas, que de forma coordinada las efectuaron guardacostas de Estados Unidos con la intervención de personal y lanchas guardacostas de Ecuador.

En 2018 nueve embarcaciones con cargamentos de cocaína fueron decomisadas por guardacostas de la Armada, que tiene planificado su patrullaje en mar territorial con ayuda internacional.

Juez fijó una fianza de USD 50 000 para levantar la orden de captura de Ricardo Patiño

El juez de la Unidad Judicial Penal de Latacunga, Marcelo Palomo, levantará la orden de prisión del excanciller Ricardo Patiño si este cancela una fianza de USD 50 000. Ese valor se determinó en una audiencia de caución que se desarrolló la tarde de este 9 de mayo del 2019, en Latacunga.

Fernando Yávar, abogado de Patiño, fue quien solicitó este recurso. Según el abogado, el juez dispuso que ese valor se cancele de forma inmediata, pero de no hacerlo se mantendrá la prisión preventiva para Patiño, actualmente prófugo.

Japonés condenado a dos años de prisión en Ecuador por tráfico de especies

El Ministerio del Ambiente de Ecuador informó que un biólogo japonés detenido el pasado 15 de marzo por transportar 248 especies de invertebrados sin la autorización respectiva, ha sido condenado a dos años de prisión por delito contra la naturaleza.

La jueza de la Unidad de Garantías Penales de Quito, Paulina Sarzosa, declaró culpable al japonés, identificado como Hirokazu S., por el delito contra los recursos del patrimonio genético nacional, señaló la cartera de Estado en un comunicado.

INTERNACIONAL

Expresidenta argentina Fernández elude referirse a candidatura, llama a «contrato social»

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner eludió referirse a su posible candidatura para las elecciones en la presentación de un libro que escribió, y llamó a realizar un “contrato social” a fin de superar los problemas del país.

La expectativa por cualquier anuncio sobre su participación en la votación de octubre era muy alta antes de su aparición en la Feria del Libro en Buenos Aires para lanzar “Sinceramente”, que se ha convertido en un éxito editorial en poco tiempo.

DEPORTES

Nadal, Djokovic y Federer mantienen el paso firme en el torneo de Madrid

El español Rafa Nadal ganó este jueves 9 de mayo del 2019 al estadounidense Frances Tiafoe 6-3, 6-4 para meterse en cuartos de final del torneo de Madrid, donde también están el número uno del mundo, Novak Djokovic, y el suizo Roger Federer, número 3.

Nadal, cinco veces ganador en Madrid, no corrió ningún peligro ante el estadounidense para acabar llevándose el partido en 1 hora y 32 minutos.

Liga y Emelec conocerán sus rivales de la Libertadores el lunes 13 de mayo

Liga Deportiva Universitaria y Emelec jugarán entre el 24 de julio y el 1 de agosto del 2019 sus partidos de los octavos de final de la Copa Libertadores de América en busca de avanzar a la siguiente instancia.

Los adversarios se conocerán en el sorteo de este lunes 13 de mayo, en Luque, Paraguay, en el sorteo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Los albos terminaron como segundos del grupo D detrás del Flamengo. Mientras que los eléctricos culminaron segundos tras el Cruzeiro de Brasil.

Fuentes: El Universo, El Telégrafo, EFE, El Comercio.
9 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (9 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:40-05:009 mayo, 19|

Indígenas de Ecuador rehúsan formar parte de acuerdo impulsado por Gobierno

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció que no formará parte de un Acuerdo Nacional, que busca crear políticas públicas de cara a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y que es impulsado por el presidente del país, Lenín Moreno.

La mesa por la educación analizó las necesidades

Se iniciaron las mesas de diálogo para tratar los 7 temas que serán parte del gran Acuerdo Nacional Ecuador 2030 convocado por el presidente Lenín Moreno.

Lenín Moreno mencionó la necesidad de que todos los sectores del país se reúnan para dialogar sobre temas de interés común, como educación, seguridad social, competitividad, innovación y generación de empleo, democracia y reforma institucional, sostenibilidad y el cambio climático.

La atención se extiende a los adultos mayores

El Gobierno construirá casas de acogida para quienes viven en pobreza extrema y les dará un bono de hasta $ 100; se los integrará a la seguridad social.

El presidente Lenín Moreno constató la situación de decenas de adultos mayores que duermen en las calles y a la intemperie.

Ecuador exige a la OMC retirar restricción impuesta por Brasil a su banano

El Consejo General de la Organización Mundial de Comercio (OMC) acogió la solicitud de Ecuador para que retire las restricciones impuestas por Brasil al banano ecuatoriano, que considera «injustificadas», informó este miércoles la Cancillería ecuatoriana.

«Tras la aceptación, Ecuador expuso ante los miembros de la OMC la situación que enfrentan las exportaciones de banano ecuatoriano hacia Brasil y demostró, como lo ha hecho en repetidas ocasiones, que no existe una justificación fitosanitaria que justifique este bloqueo», precisó un comunicado del Ministerio de Exteriores.

La matriz energética del Ecuador todavía depende del petróleo

Las medidas para remplazar el uso de combustibles fósiles por energías consideradas limpias no han generado mayores resultados. La producción del recurso energético del país aún depende, principalmente, del petróleo.

Según el último Balance Energético Nacional, que presentó el Gobierno en el 2017, un 88% de la energía provino del petróleo, mientras que la que se obtuvo de recursos renovables como: agua, sol o viento representó un 6%.

INTERNACIONALES

Un tribunal de Brasil ordena que el expresidente Temer vuelva a prisión

Un tribunal de segunda instancia determinó este miércoles que el expresidente brasileño Michel Temer vuelva a ingresar en prisión, donde pasó cuatro días encarcelado el pasado mes de marzo por sospechas de corrupción.

El Tribunal Regional de la Segunda Región (TRF-2) de Río de Janeiro decidió por dos votos a uno el regreso a prisión de Temer, quien ya había sido arrestado el pasado 21 de marzo por orden del juez de primera instancia Marcelo Bretas.

Sin embargo, uno de los jueces del TRF-2 le concedió al exmandatario, de 78 años, un hábeas corpus antes de que la decisión fuera analizada por el órgano colegiado.

 

DEPORTES

4-0. Anderson Julio anota tres y lleva a Liga del sufrimiento a la gloria

El atacante ecuatoriano Anderson Julio anotó tres y llevó a Liga de Quito del sufrimiento a la gloria total, tras la goleada por 4-0 sobre San José, de Bolivia, porque significó su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores.

Entre el minuto 67 y 87, el atacante ecuatoriano Julio vivió una noche brillante al convertir (a los 67, 73 y 87), mientras que el delantero colombiano Christian Martínez Borja, a los 64, selló la goleada de Liga.

El Club Sport Emelec consiguió su pase a octavos de final de la Copa Libertadores

El Club Sport Emelec consiguió su pase a octavos de final de la Copa Libertadores, al derrotar en Brasil 2-1 a Cruzeiro. Emelec pudo quedar segundo en la tabla de posiciones, luego de haber conseguido el puntaje para avanzar en el torneo.

Fuente: El Comercio, El Universo, EFE.
8 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (8 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:41-05:008 mayo, 19|

 

 

El tratado para la educación se enfocará sobre cuatro ejes

El Gran Acuerdo Nacional iniciará hoy su trabajo con la mesa de Educación. En el Teatro Universitario se inaugurará este proceso participativo, que tiene como fin mejorar la calidad educativa en todo el país.

En el encuentro participarán Otto Sonnenholzner, vicepresidente de la República, quien, en la inauguración del acuerdo, indicó que la educación no debe ser un adoctrinamiento, sino que debe generar un pensamiento crítico. “Educar es ponerle alas para que nuestros niños forjen el futuro”, sostuvo.

$ 68,1 millones para vivienda más barata están listos

La asignación inicial del Gobierno de $ 68,1 millones al “fideicomiso para tasa de interés preferencial” para créditos hipotecarios está listo para ejecutarse. Ese monto estará disponible para los ciudadanos que quieran acceder a viviendas de interés social (VIS) y de interés público (VIP).

Así lo anunció Richard Martínez, ministro de Economía y Finanzas, en el Foro “Nuevas políticas para la contratación de vivienda pública”. Según él, los créditos hipotecarios tendrán menos intereses, tanto para las casas de interés social (hasta $70.000) como de las viviendas de interés público (de $ 70.001 a $ 90.000).

Bajarán del 10,78% a una tasa preferencial del 4,99%. La cuota de entrada para el inmueble será de al menos el 5% del avalúo comercial en ambos casos. Según el ministro, el monto del fideicomiso forma parte del Presupuesto General del Estado (PGE).

7 connacionales, en la lista de desaparecidos

1800migrante.com tiene en sus registros a 133 ecuatorianos extraviados. Las autoridades trabajan en la identificación de dos víctimas mortales. La organización 1800migrante.com reveló la identidad de siete personas más que se encuentran desaparecidas y que viajaron de manera ilegal hacia los Estados Unidos.

Al momento, según 1800migrante.com, existen 133 migrantes extraviados en la frontera con EE.UU. En las últimas dos semanas, son 15 los ecuatorianos cuyas familias desconocen sus paraderos y, por eso, denunciaron a la referida organización.

Ecuador, ejemplo en atención a personas con discapacidad

El país presidirá el Programa Iberoamericano sobre Derechos del grupo de atención prioritaria. El plan impulsará proyectos integrales y construirá sociedades justas, equitativas e inclusivas. Ecuador presidirá el Programa Iberoamericano sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Esto se dio a conocer durante la reunión que mantuvo Rocío de Moreno, presidenta ad honorem del Comité Plan Toda Una Vida, con los representes de los siete países miembros del plan, que visitaron Quito, el 6 de mayo.

Desarticuladas dos organizaciones dedicadas al robo violento en Quito

La Policía ecuatoriana informó de la desarticulación de dos organizaciones dedicadas al asalto y robo a mano armada en puntos de la capital de Ecuador, Quito, que se saldó con catorce detenidos, la mayoría con antecedentes.

En una comparecencia de prensa, el general del distrito metropolitano de Quito, Víctor Aráus, precisó que las dos organizaciones delictivas «se encontraban operando en la ciudad de Quito con la modalidad de varios delitos como asalto y robo a personas, asalto a entidades comerciales y robo de vehículos».

Ecuador afirmó que devolverá valores por cobro excesivo de tarifas eléctricas

El ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, Carlos Pérez, informó que el próximo mes de junio se devolverán a los contribuyentes los valores por el cobro excesivo de tarifas eléctricas.

Así lo indicó en una comparecencia en la Asamblea Nacional (Parlamento) en la que dio detalles sobre el cobro de la electricidad, una vez que el Gobierno dejó sin efecto una resolución que establecía una tarifa única para 2019 y no por porcentaje según el cantón, como se recaudaba antes del presente año.

INTERNACIONALES

ONU cifra en 29 los palestinos muertos en dos días de enfrentamientos en Gaza

La ONU cifró en 29 los palestinos muertos y en más de 200 los heridos en dos días de ataques con cohetes y bombardeos entre milicianos de Gaza y el Ejército israelí.

El coordinador humanitario de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Jamie McGoldrick, lo confirmó así a la prensa, tras hacer una presentación de las necesidades más urgentes de la población palestina ante varias misiones diplomáticas en la sede europea de Naciones Unidas en Ginebra.

 

DEPORTES

Ganar con dos goles de ventaja, el reto albo ante San José en la Libertadores

De paso, el DT consolidó su esquema de juego. El técnico precisa del aporte goleador de Anangonó. Los albos reciben al San José de Santa Cruz, Bolivia, en un partido en el que necesitan ganar.

Los azucenas son locales, a las 19:30, en el estadio Rodrigo Paz. A la misma hora, Peñarol recibe al Flamengo, en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo. Los albos accederán a la segunda fase si vencen con dos goles de ventaja y Peñarol y Flamengo empatan su cotejo.

Emelec, a Brasil contra Cruzeiro, por boleto a octavos de Copa Libertadores

Emelec se juega hoy en Belo Horizonte el pase a octavos de final ante Cruzeiro, ya clasificado por el grupo B tras cinco victorias en cinco jornadas.

Los eléctricos, con seis puntos, dependen de ellos mismos para hacerse con el segundo cupo en disputa del grupo en el partido que se disputará en el estadio Mineirao.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí