Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
20 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (20 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:38-05:0020 mayo, 19|

 

 

Falleció Julio César Trujillo

Julio César Trujillo falleció a los 88 años acompañado por su entorno familiar, a las 14:40 de este domingo por complicaciones derivadas de una hemorragia intracerebral grave, tras permanecer internado cinco días en el Hospital Metropolitano de Quito.

El Presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio (Cpccs-t) sufrió un accidente cerebro vascular la tarde del 14 de mayo, cuando tuvo un desmayo.

Toda inversión entra al contrato de emprendimiento

Esa nueva figura nació en el Consejo Nacional de Trabajo y Salario (CNTS). La propuesta de reforma al código laboral pasará a la Asamblea para su aprobación. El contrato laboral por emprendimiento tiene dividido a los especialistas. Esa propuesta fue aprobada el 15 de mayo por el Consejo Nacional  de Trabajo y Salarios (CNTS), que agrupa al Gobierno, empresarios y trabajadores.

Petrolera incrementa 5,42% de producción

La estatal Petroamazonas EP reportó un pico de producción de 428.780 barriles equivalentes de petróleo, en el primer cuatrimestre de 2019. Es decir un 5,42% de incremento en comparación a la producción promedio con la que cerró el 2018 (406.738 BPPD).

La producción incremental registrada proviene principalmente del Bloque 43- ITT y los trabajos de recuperación secundaria y perforación llevados a cabo en Sacha, Bloque 60 y el Bloque 61.

En Jama alcalde asumió funciones, pero sin concejales

El acto, tuvo lugar en el coliseo José Vellés González de la ciudad, a que asistieron más de mil personas.

El notario Jorge Mendoza fue el encargado de dar lectura a la credencial que lo acredita a Robert Castro como alcalde del cantón Jama (Manabí), documento que habia recibido horas antes por parte del Consejo Nacional Electoral de Manabí, en Portoviejo.

Dos internos muertos deja otro disturbio en la Penitenciaría de Guayaquil

A tres días de que el Gobierno de Lenín Moreno decretara el estado de excepción en el sistema penitenciario del Ecuador, con miras a parar las muertes y toda la ola de violencia en esos centros, en la Penitenciaría de Guayaquil se produjo este domingo un nuevo enfrentamiento que dejó como saldo dos muertos.

El estado de excepción dispone, entre otras cosas, que las Fuerzas Armadas vigilen los exteriores de las cárceles, mientras la Policía se haga cargo del interior de las mismas. La primera entidad comenzó el viernes en la noche sus rondas.

Jueza de Durán ordena prisión preventiva a padres de bebé que habría sido ofrecido con fines sexuales

La jueza Susana Moncayo, del juzgado de Violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar de la Unidad Judicial de Durán, ordenó la prisión preventiva para la madre y el padre de bebé que habría sido ofrecido con fines sexuales al propietario de un local de Internet, en ese cantón del Guayas.

La audiencia de formulación de cargos se realizó luego de que los padres del infante, Esthela Mary J. T. y Bryan David M. Z., fueran detenidos la noche del viernes en la provincia de Santa Elena en un operativo que permitió la recuperación de la víctima, un niño de 20 meses de edad.

DEPORTES

Richard Carapaz escala en posiciones en Giro de Italia

El ecuatoriano subió del puesto 25 al 20 en la clasificación general, tras una buena actuación en la novena etapa. Sus compatriotas Jonathan Narváez y Jonathan Caicedo se ubican 71 y 101, respectivamente.

El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz (Movistar Team) se ubicó en el undécimo lugar de la novena etapa del Giro de Italia, una contrarreloj individual disputada este domingo 19 de mayo de 34,8 kilómetros entre las de Riccione y San Marino.

Nadal logra el primer título de la temporada

El tenista español venció al serbio Novak Djokovic y ganó el Masters 1.000 de Roma. El balance de partidos entre ambos favorece a “Nole” por 28-26. El tenista español “Rafa” Nadal se impuso en el Masters 1.000 de Roma tras derrotar en tres sets (6-0, 4-6 y 6-1) al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic.

Es la novena corona en el Foro Itálico del manacorí, que estrena, además, su palmarés en 2019, lo que supone una gran inyección de moral de cara al Grand Slam de Roland Garros, que se desarrollará desde el próximo fin de semana en París (Francia).

Fuentes: El Telégrafo, El Comercio, EFE, El Universo.
17 05, 2019

Reportaje: Mani, Brazalete magnético para personas con discapacidad.

2019-07-09T14:54:39-05:0017 mayo, 19|

Un grupo de jóvenes de la ciudad de Ibarra, Sebastián Arroyo, Kléber Castro, Gabriel Vaca y Esteban Arroyo, decidieron dar su aporte para ayudar a las personas con discapacidad. La idea surgió desde la fundación Hero Ecuador (entidad creada por ellos) la cual se encarga de ayudar a personas de escasos recursos y que tienen alguna discapacidad.

Se creó un Brazalete que ayuda a las personas que carecen de sus extremidades superiores en sus actividades diarias: como comer y escribir. El cual la llamaron «Mani». Hubiernon muchas dificultades las cuales tuvieron que atravesar.

«Al ser un dispositivo tan sencillo, no hace falta entrenamiento ni mayor explicación para su uso, porque la utilización es intuitiva», dijo Sebastián Arroyo, quien resalta que han visto «resultados positivos en el cambio de la vida de las personas».  De acuerdo a los inventores de «Mani», el brazalete lo pueden usar niños de muy corta edad. Su fuerte son menores en edad escolar, pero también han ayudado a personas adultas.

Gabriel Vaca explica que «Mani» es una órtesis que a diferencia de la Prótesis no tiene la forma del miembro ausente, pero su funcionalidad es efectiva para realizar las actividades que el paciente requiere. Estos jóvenes de la Fundación Hero participaron en varios concursos con el brazalete, uno de ellos fue en la edición 2018 del concurso ‘Una idea para cambiar la historia’ de History Channel, en el que consiguieron el tercer lugar.

La iniciativa que estos jóvenes ecuatorianos tomaron, surgió de la intensa búsqueda de servir y ayudar a los más necesitados, «Mani» es un dispositivo que usa tecnología 3 D, su uso es fácil para quienes tienen discapacidad en los miembros superiores, el ingenio y profesionalismo de 4 jóvenes cambió la vida de algunos niños en Ibarra, pero ahora esta idea tiene un impacto global, sin duda es una noticia que trae esperanza.

 

Fuente: Fotos y video cortesía de Fundación Hero Ecuador.
Reportaje: Cristopher Castellanos de Hcjb Noticias.
17 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (17 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:39-05:0017 mayo, 19|

 

 

La estrategia “Ecuador Digital” se presenta en Quito

El Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel) lanza este viernes 17 de mayo del 2019 la estrategia “Ecuador Digital” en el Museo Interactivo de Ciencia, en el sur de Quito. La iniciativa está compuesta por tres programas: Ecuador conectado, Ecuador eficiente y ciberseguro, y Ecuador innovador y competitivo.

La estrategia está enmarcada en los diferentes ejes establecidos en el Acuerdo Nacional 2030, y contribuirá a la transformación digital de las instituciones públicas y los diferentes sectores de la economía, informó el Mintel.

Santiago Guarderas es el vicealcalde de la ciudad

En sesión inaugural, el Concejo Metropolitano eligió con 12 votos la primera vicepresidencia. El concejal Santiago Guarderas es el nuevo vicealcalde así como la segunda vicepresidencia para Gissela Chalá, elegida con 22 votos. El doctor Carlos Alomoto Rosales también fue designado Secretario General del Concejo con 14 votos.

Lenín Moreno cree que consulta que planteó Julio César Trujillo para eliminar CPCCS debe seguir trámite

La iniciativa de recoger firmas para convocar a una consulta popular que era impulsada por el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) en Transición, Julio César Trujillo, debe seguir su “trámite normal”, opinó el presidente de la República, Lenín Moreno.

El mandatario estuvo ayer en el hospital Metropolitano para visitar a Trujillo, quien enfrenta un “grave” estado de salud por un derrame cerebral que lo mantiene hospitalizado desde el martes pasado.

Consejo de Trabajo acuerda modificar la jornada laboral; el horario semanal podría repartirse en cuatro días

La jornada laboral de 40 horas podrá ser distribuida en distintos días de la semana, es decir, no estará limitada a cumplirse de lunes a viernes.

Esta es una de las tres primeras propuestas de reformas laborales que anunció el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), liderado por el Ministro de Trabajo, Andrés Madero, y que serán parte del proyecto de Ley de Fomento Productivo 2. ​

Tasa de interés baja para negocios

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) podrán acceder a nuevas líneas de financiamiento con una tasa de interés preferencial del 8,95%. La Corporación Financiera Nacional (CFN), con la presencia del vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, presentó dos nuevas líneas de financiamiento para este sector.

Se trata de Pyme Exprés, destinada a financiar capital de trabajo a personas naturales y jurídicas. Además, Pyme Prospera para capitalizar proyectos de inversión. El presidente de la CFN, Juan Carlos Jácome, dijo que normalmente la tasa de interés para las pymes es “muy alta”, por lo que la entidad resolvió reducirla al 8,95%.

Ecuador declara estado de excepción en cárceles ante deterioro y violencia

El Gobierno de Ecuador declaró estado de excepción en el sistema carcelario del país ante el deterioro de algunas de sus infraestructuras y por varios hechos de violencia registrados en las últimas semanas.

Mediante un decreto ejecutivo, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, declaró el «estado de excepción en el sistema de rehabilitación social a nivel nacional», por sesenta días, para tratar de solucionar sus necesidades emergentes.

Ecuador presentó Acuerdo Nacional 2030 en el eje de «vida libre de violencia»

El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, presentó la mesa de trabajo para combatir la violencia, la prevención de adicciones y la seguridad en todo el país, en el marco del llamado «Acuerdo Nacional 2030» impulsado por el Ejecutivo.

Este acuerdo «establece las bases sólidas, medibles en metas y acciones tempranas, con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia en todo el territorio», indicó la Vicepresidencia en su cuenta de la red social de Twitter.

DEPORTES

El DT Jorge Célico prueba su equipo de la Selección Sub 20 a puerta cerrada

Los futbolistas de la Selección de Ecuador Sub 20 tuvieron una jornada para distraerse en Grodzisk (Polonia). Salieron a recorrer el centro de la ciudad, para conocer un poco de la cultura y de los atractivos turísticos que hay en la zona.

Lo hicieron después de ocho días de concentración absoluta y de entrenamientos exigentes. Ayer (16 de mayo del 2019), el plantel realizó un solo entrenamiento en horas de la mañana y luego se programó el recorrido por la urbe.

León tomó ventaja ante América por boleto a la final del fútbol mexicano

El León venció 1-0 al América en el partido de ida de su semifinal del torneo Clausura 2019 del fútbol mexicano, jugado en el estadio La Corregidora de Querétaro.

La mejor jugada del primer tiempo fue un disparo del León que salió a un lado del arco americanista, realizado por el ecuatoriano Ángel Mena.

Roger Federer se retira en Roma por una lesión en la pierna derecha

Roger Federer, número 3 del ránking ATP, se retiró del Masters 1.000 de Roma a causa de una lesión en la pierna derecha, lo que le da el pase a las semifinales al griego Stefanos Tsitsipas, su rival este viernes.

«Lamentablemente, rey Roger tuvo que retirarse del torneo a causa de una lesión en su pierna derecha. Le deseamos una recuperación rápida. Gracias por las increíbles emociones», reza el comunicado de los organizadores del torneo romano.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, EFE, El Universo.
16 05, 2019

Entrevista a Pedro Ponce, Gestor de Cooperación de la UE y Pietro Graziani de Mesa Nacional de la Fundación ACRA.

2019-07-09T14:54:39-05:0016 mayo, 19|

Pedro Ponce, Gestor de Cooperación de la Delegación Delegación de la Unión Europea en Ecuador y Pietro Graziani de Mesa Nacional sobre G. I. R. S de la Fundación ACRA.

 

 

 

 

16 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (16 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:39-05:0016 mayo, 19|

 

Trabajadores acuerdan reformas a la jornada laboral de 40 horas

El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios aprobó tres reformas laborales. Ese paquete será introducido en la Ley de Fomento Productivo 2. Las decisiones del Gobierno se alinean a las recomendaciones laborales que emitió el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la carta de intención, que firmó el país para recibir una línea de crédito por $ 4.200 millones, el organismo multilateral sugirió cambios dentro de tres ejes. Propuso que Ecuador genere nuevos tipos de contratos; que se incremente el período de prueba; y que se reduzcan los costos de contratación y despido.

En el Concejo Metropolitano se eligen a dos vicealcaldes

El Concejo Metropolitano de Quito tendrá hoy su sesión inaugural, en la que designará a su secretario general, dos vicepresidentes y la estructura de sus comisiones. Desde el 1 de abril, cuando el alcalde Jorge Yunda se reunió por primera vez con 13 de los 21 concejales, el escenario se veía complejo.

OIEA ratificó el apoyo a Ecuador para sus proyectos de desarrollo

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ratificó el apoyo a Ecuador en proyectos que den prioridad al desarrollo, como la iniciativa para combatir las plagas que afectan a especies nativas y la investigación sobre la contaminación con micro-plásticos en las Islas Galápagos.

Así lo informó en un comunicado la Cancillería ecuatoriana, al indicar que el director de la OIEA, Yukiya Amano, ha ratificado su apoyo a otras iniciativas en materia de salud, agricultura e industria.

Ecuador y EE.UU. refuerzan relaciones con el retorno de la Usaid

Ecuador y Estados Unidos avanzaron en el reforzamiento de sus relaciones al suscribir un acuerdo marco para renovar las actividades de cooperación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en el país.

En la ceremonia de suscripción, en Quito, el canciller ecuatoriano, José Valencia, aseguró que es «un gusto» para su país renovar las actividades de la Usaid, que salió de Ecuador en 2014, durante la Administración de Rafael Correa, que gobernó entre 2007 y 2017, años de tensas relaciones con Washington.

Militares vigilan exteriores de cárceles de Ecuador por creciente inseguridad

El Ministerio de Defensa de Ecuador anunció que, conforme a una disposición presidencial, las Fuerzas Armadas del país participan en la vigilancia externa de los centros de rehabilitación social (CRS) ante la creciente inseguridad que se vive en ellos.

Este apoyo militar, aseguró el ministerio en un comunicado, no tiene como fin «solucionar el problema que se vive en el sector», sino permitir que las instituciones responsables de la gestión puedan diseñar «las medidas necesarias» para lograr una resolución de la problemática.

Ecuador descarta relación entre acuerdo con Londres y fin de asilo a Assange

El canciller de Ecuador, José Valencia, descartó cualquier relación entre el nuevo acuerdo que suscribe su país este miércoles con el Reino Unido y el fin del asilo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, el pasado 11 de abril.

Interpelado acerca de si el acuerdo se suscribía una vez que había finalizado el asilo de Assange, situación que marcó la relación bilateral entre los dos países en los últimos siete años, Valencia lo rechazó de plano.

DEPORTES

‘Bolillo’ Gómez dará el lunes 20 de mayo la nómina de la Copa América

Hernán Darío Gómez, entrenador de la Selección de Ecuador, presentará la nómina de convocados para la Copa América el lunes 20 de mayo del 2019. Así lo anunció Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), quien estuvo en un acto en el que se anunció a CNT como nuevo auspiciante.

La empresa pública acompañará a la Selección en los próximos cuatro años. El primer torneo oficial en que participará será en el Mundial Sub 20 de Polonia, que se iniciará el jueves 23 de mayo.

Liga de Quito eliminó al Deportivo Gloria y se clasificó a los octavos de final de la Copa Ecuador

Después de jugarse los partidos de ida y de vuelta de los 16vos de final de la Copa Ecuador, Liga de Quito alcanzó un marcador global de 5-0 ante Deportivo Gloria y se clasificó a los octavos de final del torneo.

El partido de revancha se jugó la noche de ayer en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, ante unos 800 aficionados. El resultado terminó sin goles, mientras que en el cotejo de ida, jugado el 1 de mayo en el estadio Rodrigo Paz Delgado, el cuadro albo goleó 5-0.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE.
15 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (15 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:39-05:0015 mayo, 19|

 

Liderezas promueven emprendimientos

Las mujeres de Guarguallá Alto, una comunidad de Guamote, son minuciosas al tejer. Sus manos son ásperas y tienen ampollas por los trabajos que hacen a diario en el campo, pero se mueven con agilidad al usar los agujones y crochés.

Las prendas que manufacturan en la casa comunitaria se comercializan en diferentes mercados del país. También venden fibras y abono de las alpacas que crían en los páramos de la comunidad, situada a dos horas de Riobamba.

Ellas son las liderezas que promueven el desarrollo en su comunidad. Antes de organizarse para el proyecto, las mujeres dependían únicamente del trabajo de sus esposos y de los escasos ingresos que obtenían con la venta de leche y la siembra de legumbres.

El emprendimiento comunitario cuenta con el apoyo de la organización World Vision Ecuador, y el objetivo es incrementar los ingresos para mejorar la economía familiar y empoderar a las mujeres.

La idea de emprender con alpacas surgió en los talleres de desarrollo potencial que reciben los niños de las comunidades. En esos cursos, ellos aprenden cómo ser líderes y diseñan sus proyectos de vida.

Líder Consejo Ciudadano de Ecuador ingresa de urgencia por afección cerebral

El octogenario presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (Cpccs-t) de Ecuador, Julio César Trujillo, ha sido ingresado este martes en un hospital de Quito afectado por un crítico problema cerebro vascular, informó hoy el organismo.

El Consejo, en un escueto comunicado oficial, informó de que Trujillo «fue ingresado de emergencia esta tarde a una unidad de salud de la capital».

Optimismo en posesión de autoridades

 

Un nuevo período se inició ayer en los Gobiernos Autónomos Descentralizados del país (GAD). Varios alcaldes y prefectos iniciaron oficialmente funciones, tras obtener el favor popular en los comicios del 24 de marzo de 2019.

Los burgomaestres de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Esmeraldas, entre otros municipios, fueron posesionados, en medio de emotivos actos. En el caso de las prefecturas, ayer se efectuaron ceremonias ancestrales en localidades de Azuay y Pichincha.

El nuevo alcalde de Quito luchará contra el femicidio y los plásticos

El alcalde electo de Quito, el centrista Jorge Yunda, dijo que su administración luchará contra el femicidio y el uso del plástico, aunque también apostará por mejorar el servicio aeroportuario y por la práctica del ecuavoley, un popular deporte tradicional de Ecuador.

Yunda, durante la ceremonia de toma de posesión oficial del cargo, presentó a su equipo de trabajo y ofreció una administración de consensos a los concejales de diferentes grupos políticos que formarán parte del Cabildo.

Con un llamado a ser puntuales, se posesionó el nuevo alcalde de Cuenca

Pedro Palacios Ullauri rompió los esquemas de la impuntualidad y en su discurso de posesión la noche de este martes 14 de mayo dijo que desde hoy miércoles 15 de mayo será “Cuenca en Punto”, y es así como comenzó su administración.

Desde las 18:30 los invitados comenzaron a llegar hasta el teatro Carlos Cueva Tamariz, donde se realizó la ceremonia. El exalcalde Marcelo Cabrera fue el ausente en esta ceremonia, a donde acudió el gobernador de la provincia, Xavier Enderica; el prefecto Yaku Pérez, y otras autoridades.

Parlamento de Ecuador elige a nuevo presidente del partido oficialista País

La Asamblea Nacional de Ecuador (Parlamento) eligió este martes como su nuevo presidente a César Litardo, legislador del movimiento oficialista Alianza País que encabeza el presidente, Lenín Moreno, informó la Cámara legislativa. El nuevo presidente fue elegido por 78 votos a favor.

Para resultar electo el aspirante requería de 70 sufragios.

La meta de bombeo en el ITT se reduce a 90 000 barriles por día

El plan para extraer crudo del campo Ishpingo, que forma parte del bloque 43 ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini), se modificó por las demoras en la emisión de las licencias ambientales.

La empresa pública Petroamazonas, que opera esta área, tiene previsto alcanzar una producción de 90 000 barriles diarios a fines de este año. Inicialmente, se esperaba extraer de este campo 102 000 barriles.

DEPORTES

Emelec perdió los tres puntos que le otorgaron por sanción al América

Emelec cayó al undécimo puesto de la tabla de posiciones de la LigaPro luego de que el Comité de Apelaciones le restó los tres puntos que le había otorgado por una sanción al América, que hizo jugar indebidamente a Onofre Mejía, en el partido entre ambos clubes el 28 de abril. La nueva resolución se oficializó este 14 de mayo del 2019.

Richard Carapaz triunfó con la fuerza de sus piernas y de su mente

En 43 segundos, Richard Carapaz exhibió que sus piernas están llenas de potencia, fuerza y resistencia, y que su mente posee estrategia y seguridad. Ganó la 4ª etapa del Giro de Italia, en un terreno que no es el suyo, y contra especialistas en embalar a velocidad.

El ecuatoriano, de 25 años, mostró que llegó en su mejor forma física para tratar de subirse al podio de la competencia, pues el año pasado quedó a 47 segundos de lograrlo. “Tiene plena confianza en su preparación.

Fuente: El Telégrafo, El Comercio, EFE.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí