Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
27 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (27 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:37-05:0027 mayo, 19|

 

 

Más de 460 mil turistas se movilizaron en el feriado del 24 de mayo

De acuerdo con las estimaciones preliminares del turismo en Ecuador, proporcionadas por la Coordinación General de Estadística e Investigación del Ministerio de Turismo, 468 mil turistas se desplazaron por el país durante los tres días de feriado correspondiente al 24 de mayo, fecha cívica que conmemora la Batalla de Pichincha de 1822.

Comunidad Andina acuerda fortalecer comercio y tecnología

Con una reunión de alto nivel de los jefes de Estado de Bolivia, Evo Morales; Colombia, Iván Duque; Ecuador, Lenín Moreno; y Perú, Martín Vizcarra, se celebraron en Lima los 50 años de creación de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

La cita de los presidentes estuvo precedida por el 45º Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores ampliado, en el que participaron también los titulares de Comercio. Este encuentro se inició en la sede de la secretaría general de la CAN.

Ecuador expondrá su experiencia con discapacitados en encuentro regional

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, expondrá el lunes en un encuentro internacional en Quito la experiencia de su país en materia de legislación y servicios a discapacitados, informó la Presidencia en un comunicado.

El mandatario encabezará el encuentro denominado «Igualdad en Derechos e Inclusión de Personas con Discapacidad: Marco Legal Nacional y Compromisos de Política Pública en América Latina», organizado por la ONG World Policy Analysis Center.

El Gobierno prepara el terreno para la minería

El Gobierno realiza ajustes para que la actividad minera sea uno de los motores del crecimiento económico. En ese sentido, la probabilidad de éxito en las inversiones de “alto riesgo” es cada vez mayor debido a factores como el ambiente geológico y al fortalecimiento de la legislación minera y ambiental.

Como muestra, en los últimos 15 años se desarrollaron proyectos claves para el Estado como Cascabel, Llurimagua, Fruta del Norte, Lomas Larga, Río Blanco, Mirador, Chaucha y San Carlos-Panantza.

En Ecuador hubo 15 heridos por el terremoto de  8.09 grados registrado en Perú

El terremoto que ocurrió a las 02:41 de la madrugada de hoy domingo 26 de mayo del 2019, tuvo una magnitud de 8.09 grados en la escala de Ritcher y tuvo como epicentro el nororiente de Perú, de acuerdo con los datos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN).

Yunda crea ‘Quitunes’ para activar al Centro Histórico la noche de los lunes

Las tardes y noches de los lunes serán de arte y música en la calle García Moreno y en la Plaza Grande de Quito. El Municipio informó este domingo 26 de mayo del 2019 el inicio de la denominada iniciativa ‘Quitunes’, para impulsar el turismo en el Centro Histórico.

‘Quitunes’ empezará hoy a las 16:00, en la Venezuela y García Moreno. “Este proyecto del alcalde de Quito, Jorge Yunda Machado, busca devolverle la vida nocturna a la ciudad antigua”, aseguró el Municipio.

DEPORTES

Ecuatorianos suman seis oros en el Campeonato Panamericano de BMX

La delegación ecuatoriana que participó el fin de semana en el Campeoanto Panamericano de BMX de Sao Paulo (Brasil) sumó seis medallas de oro. El certamen llegó a Brasil luego de 10 años y contó con la participación de 1.200 ciclistas de 10 países.

Los primeros títulos fueron para Doménica Mora y Romina Miranda. Mora, oriunda de Pastaza, dominó la categoría de los 15 años y se adjudicó sin problemas el primer lugar. Mientras que Miranda, demostrando gran agilidad en su bicicleta se quedó con la presea dorada, en la categoría júnior.

Richard Carapaz consolida su liderato

La primera defensa de la ‘maglia rosa’ de Richard Carapaz resultó exitosa. El pedalista carchense incrementó su ventaja con respecto a sus seguidores: ahora tiene 47 segundos por encima del segundo Roglic Primoz y 1:47’ sobre Vincenzo Nibali, que es tercero en la clasificación general.

Carapaz lució la llamativa prenda rosa, destinada para los líderes de la clasificación general, durante la etapa 15 que se realizó ayer, 26 de mayo del 2019, desde Ivrea hasta Como. Fue una prueba de media montaña con una extensión de 237 kilómetros. Roglic fue el principal perdedor de la jornada.

Piamonti clasifica a Italia y deja al borde de la eliminación a Ecuador

El atacante Andrea Piamonti anotó el gol de la clasificación de Italia a la siguiente fase del Mundial Sub’20 de Polonia, al imponerse este domingo por 1-0 ante Ecuador, que se quedó al borde de la eliminación con un solo punto.

Piamonti anotó el gol que bastó para el triunfo en el minuto 14, contra un rival que lo encerró en gran parte del encuentro a pesar de jugar con uno menos desde el minuto 39, por expulsión del defensa Jackson Porozo.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE, RT
26 05, 2019

Reportaje: Fundación Cóndor Andino Ecuador

2019-07-09T14:54:38-05:0026 mayo, 19|

 

La fundación Cóndor Andino Ecuador tiene como visión contribuir a la conservación y protección de la biodiversidad biológica, impulsar su utilización sustentable, investigar y aportar en la recuperación de las especies silvestres amenazadas de extinción u sus ecosistemas. En el año 2017 viendo el impacto del trabajo realizado, se decide institucionalizar el proyecto con el fin de dar continuidad al mismo, además de ampliar el abanico de posibilidades e iniciativas para la conservación de la biodiversidad en Ecuador.

Como una organización sin fines de lucro, dedicada a la Conservación desde una base técnica- científia. En junio de 2018 la entidad obtiene su personería jurídica.

Hce cinco semanas se dio a conocer la noticia del nacimiento de un pichón de cóndor en la ciudad de Quito, Este es el primero registrado en lo que va del año. Por razones de seguridad no se puede revelar su ubicación exacta.

 

Fotos: fundacioncondor.org

Reportaje: Cristopher Castellanos de Hcjb

24 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (24 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:38-05:0024 mayo, 19|

Foto: vicepresidencia.gob.ec

Municipio de Pastaza entregó placa de reconocimiento al taxista que devolvió USD 5 000 olvidados en su automotor

El alcalde de Pastaza, Oswaldo Zúñiga, reconoció a Edison Patricio Ojeda como un ciudadano ejemplar, honesto y digno de imitar este jueves, 23 de mayo del 2019. Al integrante de la Cooperativa de Taxis Mariscal el Burgomaestre le entregó una placa de reconocimiento en el salón Fidel Rodríguez, ubicado en el centro de la ciudad.

Ojeda devolvió más de USD 5 000 que fueron olvidados en una maleta dentro de su vehículo el miércoles, 22 de mayo. El conductor contó que hizo una carrera a una mujer con un bebé y una adolescente de 15 años hacía las afueras de Puyo. En el trayecto fueron conversando de varias cosas e incluso aconsejó a la menor.

Destinan 46.000 policías para operativo de seguridad por festivo en Ecuador

Unos 46.000 policías formarán parte del operativo de seguridad que se desplegará por el feriado de 24 de mayo en Ecuador, cuando se conmemora la Batalla de Pichincha de 1822, un hito de la Independencia colonial del país, informó la Policía Nacional este miércoles en un comunicado.

Destinos turísticos reciben más reservas y a los primeros viajeros por el feriado de la Batalla de Pichincha

Manabí fue una de las primeras provincias del país que recibió este jueves 23 de mayo del 2019 a los primeros viajeros del feriado de la Batalla de Pichincha, que se iniciará mañana viernes (24 de mayo) y finalizará el domingo 26.

Algunos vacacionistas llegaron desde el mediodía a Pedernales y Manta, atraídos por el cálido clima. Poco a poco, los sitios de alojamiento como el Royal Hotel en Pedernales recibieron a quienes arribaron principalmente desde Quito.

Estos son los parques y balnearios que usted puede visitar en Quito durante el feriado

La oferta turística para celebrar el feriado de este 24 de mayo del 2019, en conmemoración de la Batalla de Pichincha y del Día de las Fuerzas Armadas, es amplia. En Quito, las personas pueden encontrar distintos parques metropolitanos y balnearios que forman parte de las alternativas para aquellos que se quedarán en la ciudad durante los tres días de descanso no recuperable.

Los parques Bicentenario, Metropolitano Guanguiltagua, de la Mujer, Metropolitano del Sur y La Armenia son algunas de las distracciones por las que las familias quiteñas pueden optar para disfrutar de espacios recreativos y deportivos sin tener que salir de la capital. Los parques cuentan con juegos infantiles, canchas deportivas, miradores, espacios de picnic y áreas verdes.

La Prefectura de Pichincha suspende el cobro en el peaje de la vía Intervalles

La prefecta de Paola Pabón emitió una resolución con la que suspende el cobro del peaje en la vía El Tingo-Guangopolo-Cununyacu, más conocida como Intervalles, desde el 24 hasta el 31 de mayo.

Pabón fundamenta la medida en que la ordenanza que autoriza el cobro de la tasa también menciona la posibilidad de suspensión durante períodos específicos de tiempo «en circunstancia de presentarse congestión vehicular en grado tal que afecte la movilidad».

El documento añade que las malas condiciones actuales de la ruta «no configuran una contraprestación por la tasa que se recauda».

Piden al Ejecutivo firme reglamento del COA que garantizará ausencia de delfinarios en el país

Desde agosto del 2018, la empresa internacional Waterland ha realizado trámites para lograr el permiso de las autoridades a fin de establecer un parque zoológico y acuario en Ecuador, específicamente en Chipipe (Salinas).

Sin embargo, gracias a la Constitución que defiende la naturaleza, esas peticiones han sido rechazadas hasta el momento. Los ministerios del Ambiente (MAE), de Turismo y la Cancillería han negado la solicitud.

Hale espera que esfuerzos económicos de EEUU lleguen al pueblo ecuatoriano

El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos Políticos, David Hale, aseguró que espera que los esfuerzos económicos que Washington destina a Ecuador realmente lleguen a los dos pueblos.

En una breve comparecencia posterior a un encuentro que mantuvo hoy con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, Hale subrayó que parte de los valores que defiende su país son «asegurarse de que los esfuerzos económicos de nuestra parte realmente satisfacen las necesidades del pueblo de Ecuador y de EEUU».

INTERNACIONAL

Detienen en Honduras a seis migrantes ecuatorianos y un ‘coyotero’ que se dirigían a EE.UU.

Las autoridades de Honduras detuvieron a seis ciudadanos de Ecuador, cuyo destino final era Estados Unidos, que eran transportados de manera ilegal por un hondureño, supuesto traficante de personas conocidos como «coyotes».

La detención, según un comunicado de la Policía hondureña, se produjo en el sector de Pavana, departamento sureño de Choluteca, fronterizo con Nicaragua, cuando los inmigrantes viajaban en un camión conducido por el «coyote».

Trump planea reunirse con Xi Jinping en la próxima cumbre del G20 en Japón

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo  que espera reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en el marco de la cumbre del G20 que tendrá lugar en la prefectura de Osaka (Japón) a finales del mes de junio.

Así aseguró el mandatario mientras anunció su plan para brindar un paquete de ayuda a los agricultores estadounidenses, con el objetivo de combatir los efectos de la guerra comercial con China.

Fuente: RT

UU. anuncia 17 nuevos cargos contra Julian Assange

EE.UU. presentó 18 nuevos cargos, entre ellos uno por espionaje, contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sobre quien ya pesaba una acusación por conspiración para infiltrarse en ordenadores gubernamentales por parte de la Justicia estadounidense, informaron medios de comunicación locales.

DEPORTES

Japón saca provecho de errores defensivos de Ecuador y logra empatar

Japón sacó provecho de los errores defensivos cometidos por Ecuador para empatar 1-1 en la primera fecha del Grupo B del Mundial Sub’20 que se disputa en Polonia.

Ecuador se adelantó en el marcador gracias a un gol en propia meta del japonés Kyosuke Tagawa, al minuto 44, pero Japón alcanzó el empate con tanto del centrocampista Kota Yamada, al minuto 68.

Independiente del Valle golea a Universidad Católica y acaricia los octavos de final de Copa Sudamericana

Independiente del Valle ganó a la Universidad Católica de Chile tras imponerse por 5-0 en el Olímpico Atahualpa. Este compromiso válido por los 16avos de final de la Copa Sudamericana significó el regreso de Gustavo Quinteros al país.

Alejandro Cabeza (1m, 14m), Cristian Pellerano (11m, 19m) y Christian Dájome (58m) marcaron los goles que acercan a los dirigidos por Miguel Ramírez a los octavos de final de la competición.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, EFE
23 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (23 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:38-05:0023 mayo, 19|

 

Petroleras invierten $ 1.170 millones en Ecuador

Dos empresas y un consorcio explorarán, durante cuatro años, siete bloques petroleros que se ubican en Sucumbíos. Si sus altas expectativas de hallar reservas de crudo se cumplen, operarán allí durante 20 años más.   Estos contratos de exploración y/o explotación se firmaron este 22 de mayo entre los representantes del Gobierno y de Petróleos Sudamericanos del Ecuador Petrolamerec S.A., Gran Tierra Energy Colombia LLC y el Consorcio Frontera Energy Colombia Corp. y Geopark Perú S.A.C.

Ecuador y EEUU firman nuevos acuerdos en materia de seguridad y desarrollo

Ecuador y Estados Unidos firmaron en Quito varios acuerdos con los que pretenden promover intereses comunes en temas de seguridad, democracia y desarrollo social, informó la Cancillería ecuatoriana.

En el marco de la visita del viceministro de Asuntos Políticos del Departamento de Estado de EE.UU., David Hale, Ecuador quiso destacar lo «fructífero» del encuentro sobre Diálogo Político Ampliado Bilateral, así como las «amplias oportunidades» que supone una «diplomacia activa» para el país, según añadió la Cancillería en un comunicado.

Delimitación física y cartografía de zona intangible del Yasuní estará en 180 días

El Decreto Ejecutivo 751, emitido por el presidente de la República, Lenín Moreno, incrementa la zona intangible en dominio de las etnias amazónicas en aislamiento voluntario tagaeri y taromenane, al interior del Parque Nacional Yasuní.

Concretamente son 60.450,42 hectáreas más de las que se estipuló el 3 de enero de 2007 (758.051 ha), mediante Decreto Ejecutivo 2187, que da un total de 818.501,42.

Indígenas de Ecuador rechazan ampliación de explotación petrolera en Yasuní

Asociaciones indígenas de Ecuador rechazaron el Decreto gubernamental 751, por el que se modifica la delimitación de la Zona Intangible Tagaeri Taromenane (ZITT), al considerar que vulnera la protección de los pueblos aislados y la biodiversidad del Parque Nacional Yasuní.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) lamentaron que la decisión tomada por el presidente Lenín Moreno «se burle» de la voluntad ciudadana expresada en la consulta popular de febrero de 2018.

Crédito para reducir déficit de vivienda

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó sobre la aprobación de una línea de crédito condicional para Ecuador por $200 millones, el objetivo es reducir el déficit de vivienda del país.

El financiamiento tiene un enfoque integral, sostenible e inclusivo en el marco del “Programa Sectorial Casa para Todos”. La línea financiará un primer préstamo de $ 93,9 millones para que hogares pobres y vulnerables accedan a una vivienda asequible, sostenible y de accesibilidad universal.

Quito: El volcán Ilaló convive entre tala y construcciones

Es el refugio de lobos, zorros, conejos y de especies de aves como la gallineta, el huiracchuro, el colibrí, el mirlo, la tórtola y el gorrión de pecho rojo. El volcán Ilaló, cuyos íconos turísticos son por sus más de 3 169 m sobre el nivel del mar y sus aguas termales, asimila los efectos de la deforestación y el paulatino avance de urbanizaciones, viviendas particulares y nuevas vías.

DEPORTES

México, Colombia y Ecuador alzan el telón en el Mundial Sub 20 con difíciles compromisos

La selección Sub 20 de Colombia ante la anfitriona Polonia, México ante la subcampeona de Europa de la categoría Italia, y Ecuador, campeón de Sudamérica, ante Japón, desatarán las hostilidades en las llaves A y B, el jueves 23 de mayo del 2019 en el primer día del Mundial Sub 20.

El duelo de Colombia ante Polonia en Lodz (13:30) supondrá la inauguración oficial de la cita mundialista. Para el combinado ‘cafetero’ será su regreso al evento planetario en categoría juvenil luego de haberse perdido la cita en Corea del Sur 2017.

El Giro de Italia llega a la montaña con  Richard Carapáz como especialista.

La etapa de hoy tendrá varios ascensos, el mayor será de 8,9 kilómetros. Carapaz es favorito. El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz es uno de los favoritos para ganar hoy la etapa 12 del Giro de Italia, que marca el inicio de la competencia en la montaña.

Otro de los favoritos para ganar la etapa es el español Mikel Landa, compañero de Carapaz en Movistar Team. Carapaz, ganador de la etapa 4 y ubicado en el puesto 20 de la clasificación general, manifestó que el trabajo que realice con su equipo será fundamental para lograr el objetivo.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE.
22 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (22 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:38-05:0022 mayo, 19|

 

 

Los centros comerciales del país habilitan lactarios públicos

Ecuador ya cuenta con 66 lactarios. Pero estos espacios ya no se encuentran solo en los lugares de trabajo de las madres, sino en los espacios públicos.

Precisamente, el Centro Comercial (C.C.) Quicentro Shopping, norte de Quito, inauguró hace pocos días su sala de lactancia. Esta tiene sillas, refrigerador, lavabo, televisión e implementos de higiene.

Así se constituye en el tercer lactario público que abre la empresa de lácteos El Ordeño en alianza con el Grupo DK Management, propietarios de varios malls. El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio del Trabajo firmaron el acuerdo interministerial para que la implementación de salas de apoyo a la lactancia en las empresas e instituciones privadas sea obligatoria.

Rinden «Honores de Estado» a fallecido líder de consejo ciudadano de Ecuador

El Gobierno de Ecuador rindió «honores de Estado» al popular presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (Cpccs-t), Julio César Trujillo, quien falleció el pasado domingo a los 88 años de edad.

En una «Capilla ardiente» instalada en una universidad de Quito, de la que fue vicerrector y docente, familiares, médicos, estudiantes y amigos cercanos dieron el último adiós al viejo político ecuatoriano.

Judicatura posesiona al Comité de Expertos para evaluación de los jueces

Los seis catedráticos universitarios que apoyarán en la elaboración de la metodología para la evaluación de los jueces y conjueces nacionales fueron posesionados ayer por la presidenta del Consejo de la Judicatura (CJ) María Maldonado.

Santiago Velásquez, Tito Quintero, Alexandra Villacís, Manuel Salinas, Jorge Vásquez y Gabriel Galán son los académicos que integran el denominado Comité de Expertos.

Exvicepresidenta, llamada a juicio por concusión

El juez nacional Iván Saquicela resolvió llamar a juicio a la exvicepresidenta de la República, María Alejandra V., como presunta autora del delito de concusión, en el denominado  caso “diezmos”.

La resolución fue adoptada al finalizar la audiencia preparatoria de juicio, donde el magistrado señaló que los 34 elementos de convicción o indicios presentados por Fiscalía son suficientes para presumir el cometimiento del delito.

Ecuador prepara normativa municipal para reducir el uso del plástico

El Gobierno de Ecuador anunció hoy que elaborará un modelo de ordenanza para los municipios del país que busca reducir el uso del plástico y contribuir a la protección y conservación del medioambiente.

Esa es una de las conclusiones que se dio en un encuentro entre autoridades del Ministerio ecuatoriano del Ambiente y dirigentes de gobiernos locales, cuyo objetivo fue impulsar políticas y estrategias para la conservación de los recursos naturales.

Corte de Ecuador acepta casación en caso de barco chino detenido en Galápagos

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia (Supremo) de Ecuador aceptó el recurso de casación interpuesto por la Fiscalía, en el caso del barco chino que fue detenido con 600 toneladas de pesca ilegal en la reserva marina de las islas Galápagos en agosto de 2017.

Dicha embarcación y tripulación fueron acusadas por delito contra la flora y fauna silvestres y sentenciadas, en primera y segunda instancia, por la tenencia y transporte de especies protegidas dentro de la Reserva Marina de Galápagos.

Instituto Geofísico de Ecuador informa actividad explosiva en volcán Sangay

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador informó que se mantiene el nuevo pulso eruptivo del volcán Sangay con explosiones, emisiones de ceniza y flujos de lava en uno de sus flancos.

Situado en al provincia amazónica de Morona Santiago, el Sangay, de 5.230 metros sobre el nivel del mar, empezó una nueva fase eruptiva el pasado 7 de mayo y se prevé que esa actividad se mantenga durante semanas o meses, según un informe especial del IG difundido hoy.

INTERNACIONALES

Huawei: «Reconocemos que algunos de nuestros socios están bajo presión

Un portavoz de Huawei comentó este miércoles reportes de que la compañía ARM, que diseña ‘chips’ para sus dispositivos, planea suspender la colaboración con la empresa china y afirmó que varios de sus socios de momento se encuentran bajo presión «como resultado de decisiones políticamente motivadas».

«Apreciamos nuestras estrechas relaciones con nuestros socios, pero reconocemos la presión a la que someten a algunos de ellos como resultado de decisiones políticamente motivadas», ha indicado, citado por Reuters.

El gigante de telecomunicaciones chino Huawei está envuelto en un enfrentamiento con Estados Unidos, que acusa a la empresa de espionaje mediante de sus dispositivos en favor del Gobierno chino, algo que la compañía desmiente.

La semana pasada el Gobierno estadounidense incluyó a esta empresa china en su lista negra comercial

DEPORTE

Católica arrolla a Melgar que repite fracaso copero en la temporada

Universidad Católica, «El trencito azul» de Ecuador ganó hoy por 6-0 en el partido de ida por la segunda fase de Copa Sudamericana por 6-0 a Melgar, de Perú, que prácticamente repitió su fracaso reciente en la Libertadores.

El cuadro quiteño marcó la goleada a través de Edison Carcelén, al minuto 23; Jeison Chalá, al 30; el argentino Bruno Vides, a los 41; Walter Chalá, a los 56; Bryan Oña, minuto 77, y del defensa Gustavo Cortés, al minuto 90.

Macará cayó por la mínima diferencia ante Royal Pari en la Sudamericana

Royal Pari de Bolivia golpeó primero a Macará de Ecuador al imponerse por 1-0 en condición de local, por la ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana, en partido disputado en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera.

El único gol fue convertido por el delantero colombiano John Jairo Mosquera (49’), con una dosis de fortuna, pues aprovechó una desinteligencia en la defensa del crédito de Ambato. El encuentro de vuelta entre bolivianos y ecuatorianos se disputará el 29 de este mes, en el estadio Bellavista de Ambato.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE.

 

22 05, 2019

Segunda Vicealcaldesa del Municipio de Quito. Gissela Chalá

2019-07-09T14:54:38-05:0022 mayo, 19|

La entrevista giró en torno a las acciones en las comisiones del Municipio de Quito. Entrevista a Gissela Chalá, segunda vicealcaldesa del Municipio de Quito.

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

21 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (21 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:38-05:0021 mayo, 19|

 

 

Argentina y Ecuador refuerzan lazos comerciales y contra la corrupción

Autoridades de Argentina y Ecuador reforzaron en un encuentro en Buenos Aires la cooperación bilateral en áreas de economía y comercio, seguridad, y en el combate al narcotráfico y contra la corrupción, informaron fuentes oficiales.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Andrés Terán y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Gustavo Zlauvinen, encabezaron la III Reunión de Consultas Políticas entre ambos países en el que resaltaron el «excelente estado» de la relación bilateral.

OIT reúne en Ecuador a 7 países para discutir sobre temas de seguridad social

La Oficina en Quito de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) informó que desde hoy hasta el próximo viernes se reunirán representantes de siete países latinoamericanos para discutir sobre los desafíos de extender la cobertura de la protección del trabajo en el territorio.

El taller, organizado en colaboración con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), tiene lugar en Quito y pretende explorar «estrategias exitosas para cerrar las brechas de cobertura de la seguridad social», precisó la OIT en un comunicado.

Contraloría dice que Assange tenía una línea directa con Rafael Correa

El organismo detectó anomalías en el proceso que le otorgó la nacionalidad ecuatoriana. La ley exige al peticionario tener por lo menos cinco años de residir en el país. También cuestiona su asilo y los gastos de su estadía en Londres.

Más datos encontró la Contraloría en el proceso de naturalización y la permanencia del exdirector de WikiLeaks, Julian Assange, en la embajada de Ecuador en Londres.

Luto nacional hasta el jueves 23 de mayo por el fallecimiento de Julio César Trujillo

Hoy, cuando terminen las honras fúnebres por el fallecimiento de Julio César Trujillo, se cumplirá el segundo día de duelo nacional decretado por el Gobierno.

Mediante Mandato Ejecutivo, dicho luto se mantendrá hasta el jueves 23 de mayo del 2018. Las banderas de las instituciones públicas y privadas se mantendrán izadas a media asta, como parte de la declaratoria.

Más de veinte países participan en la Semana Cultural en Ecuador

La capital ecuatoriana, acoge hasta el jueves a las delegaciones de 22 países en «La Semana Cultural Internacional», con muestras artísticas, culturales y gastronómicas.

El ministro ecuatoriano de Cultura y Patrimonio, Raúl Pérez Torres, comentó que el encuentro tiene la utilidad de «promocionar la participación ciudadana ecuatoriana en espacios que permitan el hermanamiento con los países del mundo mediante el intercambio cultural».

Jorge Yunda dice que la obra del Metro finalizará este año, pero el servicio operará en el 2020

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, informó hoy, lunes 20 de mayo del 2019, que la construcción del sistema Metro efectivamente terminará a finales de este año, pero su inauguración será el 2020.

“Nunca hemos dicho que vamos a inaugurar este año. Me he reunido con los técnicos, con el gerente del Metro y con los operadores extranjeros y me han dicho que avanza sin ningún problema y que se podría estar terminando la obra para finales de este año”, señaló el burgomaestre en una entrevista radial en Noti Mundo.

DEPORTES

Católica y Macará juegan en la Sudamericana

La Universidad Católica recibe la tarde de este martes 21 de mayo(17:15) a Melgar, en el choque de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana. El equipo ecuatoriano intentará repetir la dosis que le propinó al Colo Colo chileno, al que eliminó en la primera ronda.

El cuadro peruano buscará en Quito resarcirse de su reciente eliminación de Copa Libertadores.

Ecuador Sub-20 cuenta las horas para su debut

La selección ecuatoriana sub-20 cumplió su primera práctica en la ciudad polaca de Bydgoszcz, sede de su primer compromiso del Mundial, este jueves 23 de mayo contra Japón. El partido se jugará a las 13:30.

La selección estuvo 12 días en la ciudad de Grodzisk Wielkopolsk, donde hizo base y disputó dos cotejos de preparación. Este lunes 20 de mayo practicó por la tarde en la cancha de Solec Kujawski, donde el entrenador Jorge Célico afinó los detalles para el primer partido.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, EFE, RT

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí