Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
3 06, 2019

HCJB Resumen de Noticias (3 de junio de 2019)

2019-07-09T14:54:36-05:003 junio, 19|

Foto: Diario AS

 

El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz ganó el Giro de Italia

Solo el llanto lo venció. El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz ganó el Giro de Italia, luego de 21 intensos días y 90 horas de carrera. Es el segundo latinoamericano en lograr esta distinción, y el primer ecuatoriano en alcanzar este hito del deporte mundial.

Al llegar a la meta, se detuvo unos segundos en la alfombra rosada y, aún sobre su bicicleta, lloró. Esa emoción infinita no fue interrumpida por nadie. Después de casi un minuto se bajó de la bicicleta y levantó su brazo derecho como el nuevo campeón del Giro de Italia.

Eliminarán en Ecuador el impuesto a importación de bicicletas de competencia

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció la eliminación del impuesto a la importación de bicicletas de competencia, arancel que actualmente está en 30 por ciento.

El anuncio, sin más detalles, lo realizó tras el triunfo del ecuatoriano Richard Carapaz en el Giro de Italia, la primera conquista en su tipo de un nacional en esa competición.

El jefe de Estado dijo, además, que se brindará apoyo económico al ciclista ecuatoriano y a todos los deportistas del país.

Edificaciones se visten de rosa en Ecuador en homenaje a Carapaz

Edificaciones y monumentos de la ciudad costera de Guayaquil, situada en el suroeste de Ecuador, se iluminaron este domingo de rosa en homenaje al ciclista Richard Carapaz, el primer ecuatoriano en ganar el Giro de Italia.

El Palacio Municipal, el Puente de agua, el Reloj de la ciudad, el Parque Centenario, la Rotonda, La Perla, y el edificio The point, entre otros, se cubrieron de rosa en Guayaquil, capital de la provincia costera del Guayas.

«El triunfo de Richard Carapaz, en el Giro de Italia 2019, nos ha llenado de orgullo. Por eso hoy Guayaquil lo celebra iluminándose de rosa», escribió en su cuenta de Twitter la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.

El ecuatoriano Jefferson Cepeda ganó la Vuelta a Navarra

Es un día grande para el ciclismo ecuatoriano. En la misma jornada en la que Richard Carapaz está a punto de ganar el Giro de Italia, otro ecuatoriano, Jefferson Cepeda, se proclamó campeón de la Vuelta a Navarra, tras lograr imponerse en la quinta y última etapa del torneo realizado en territorio español.

Cepeda corre para el equipo español Caja Rural-RGA y logró imponerse de forma fantástica en la última etapa de la Vuelta tras marcar diferencia en los últimos 20 kilómetros de la competencia para descontar el tiempo que había perdido con respecto al español Gerard Armillas, del equipo Compak (36 segundos).

Reubicarán unos noventa reos tras incidentes en cárceles de Ecuador

Alrededor de noventa personas privadas de la libertad (PPL) serán reubicadas en Ecuador tras recientes incidentes, entre ellos uno ocurrido esta semana en Guayaquil (suroeste), donde fallecieron seis reos, informó la Policía.

En un comunicado apuntó que se ha dispuesto la reorganización del control de los centros carcelarios, por cuestiones de conducta, «procediendo a identificar, trasladar y separar alrededor de 90 PPLS líderes de organizaciones delictivas».

Pasajes vuelven a debate en el Municipio de Quito

Este miércoles (5 de junio del 2019) se cumple el plazo que la Secretaría de Movilidad pidió al alcalde Jorge Yunda para analizar el proyecto de ordenanza de política tarifaria para el transporte público de la capital.

La normativa fue elaborada en la administración pasada y no se trató en el Concejo, por falta de quórum en dos sesiones. Pero la historia comenzó mucho antes. En marzo del 2015, el Municipio instauró un plan de compensaciones hasta junio del 2017.

DEPORTES

Ecuador busca pase a cuartos de final del Mundial Sub-20 ante Uruguay

La selección ecuatoriana de fútbol se juega hoy el pase a los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Polonia ante Uruguay, equipo al que no pudo vencer durante el Sudamericano que se realizó en Chile en enero pasado, donde la Tricolor se coronó campeona.

En la fase inicial, los charrúas se impusieron por 3-1 y en la final superaron 1-0 a los dirigidos por Jorge Célico, siendo los únicos compromisos en los que cayó el combinado nacional durante el evento continental.

Técnico Universitario se clasificó a octavos de la Copa Ecuador

Técnico Universitario clasificó a octavos de final de la Copa Ecuador tras vencer 2-1 en condición de visitante a Liga de Loja la noche del jueves 30 de mayo de 2019 en el partido de vuelta jugado en el estadio Reina del Cisne.  E

n el primer tiempo, el cuadro de Ambato se puso arriba en el marcador con anotaciones de Kevin Valencia (12′) y Charles Vélez (15′). En la segunda mitad, Édgar Viveros descontó para el conjunto lojano (67′).

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, El Universo. EFE.
31 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (31 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:36-05:0031 mayo, 19|

 

Quito rinde homenaje a Richard Carapaz, líder del Giro de Italia

El redondel del Ciclista, ubicado al norte de Quito, fue el lugar en donde el municipio de la capital y la telefónica Movistar rindieron homenaje a Richard Carapaz, líder del Giro de Italia.

El monumento que representa a los ciclista fue pintado con los colores que utiliza nuestro representante en la competencia en Italia.

El carchense conservó este viernes por sexta vez consecutiva la ‘maglia’ rosa de líder del Giro de Italia, a dos días de la llegada final, es una jornada 19 que fue ganada por el ciclista colombiano Esteban Chaves (Mitchelton).

Gobierno de Ecuador destituye a director de cárcel tras incidente violento

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, destituyó de su cargo al director de la Penitenciaría del Litoral, en la ciudad costera de Guayaquil, Alfredo Muñoz, y nombró en su reemplazo a Héctor Reyna Vivar, tras un confuso incidente de violencia en esa cárcel que dejó al menos seis reos muertos.

Transportistas deberán esperar por su nueva ley hasta finales de año

Se inició el primer debate de la reforma a la Ley de Tránsito. Un exponente fue Abel Gómez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte, quien dijo que es necesario replantear el sistema de licencia por puntos. A su criterio no cumplió con las expectativas generadas hace ocho años, cuando se lo propuso como una medida para concienciar a los conductores del país.

Gómez cree que la licencia por puntos afectó a los choferes. Él insistió en que se debe generar una cultura vial desde las escuelas, cumplir con el plan nacional de rutas y frecuencias y emprender en capacitación.

Inició el Acuerdo Nacional por la Competitividad, Empleo e Innovación.

El Acuerdo Nacional por la Competitividad, Empleo e Innovación se presentó esta mañana. El Ministro de Comercio Exterior, Inversiones y Pesca lidera la mesa, que además tendrá la participación de las otras carteras de Economía, Trabajo, Turismo, Agricultura y Ganadería, Telecomunicaciones, Senescyt y Transporte.

Los titulares también estaban en el auditorio de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UESS), en la vía Samborondón, donde fue el acto de lanzamiento este jueves 30 de mayo del 2019. El ministro de Comercio Exterior (s), Inversiones y Pesca, Yuri Parreño, señaló que el Acuerdo Nacional en este sector nace como producto de un trabajo basado en un diálogo productivo.

Ecuador destaca avance en la primera revisión del acuerdo con el FMI

El Gobierno de Ecuador destacó hoy el avance registrado en la primera revisión técnica del acuerdo crediticio suscrito con el FMI, por un monto de 4.200 millones de dólares.

La Secretaría General de Comunicación de Ecuador reveló el pronunciamiento efectuado por la jefa de la misión del FMI para Ecuador, Anna Ivanova, tras concluir la primera revisión del acuerdo efectuado conjuntamente con una delegación del Gobierno ecuatoriano.

Esa revisión despeja el camino para acceder a un desembolso de 250,5 millones de dólares, agregó la Secretaría al insistir en que el equipo técnico del FMI y las autoridades ecuatorianas llegaron a un entendimiento a nivel técnico sobre el avance del acuerdo que forma parte del Servicio Ampliado del FMI (SAF).

Autoridades de Ecuador y Colombia fortalecen cooperación

Ecuador y Colombia suscribieron un Plan Operativo Anual Binacional para el fortalecimiento y la cooperación en seguridad y defensa. El acuerdo permitirá establecer un plan de acción, mecanismos de coordinación entre las dos naciones a favor de la frontera norte.

Con el documento se pretende la transformación positiva de las poblaciones fronterizas, así como enfrentar estratégicamente las amenazas en la frontera común. El documento fue firmado por Diego Gómez, viceministro de Defensa de Ecuador; y Diana Abaunza, viceministra para las Políticas y Asuntos Internacionales de Colombia.

Ecuador propone acciones a la Unesco para salvaguardar la lengua sápara

Ecuador propuso a la Unesco efectuar varias acciones para salvaguardar la lengua y cultura sápara, con el fin de proteger su patrimonio oral que se encuentra en peligro de extinción, ya que muy pocas personas lo hablan, informó este jueves el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).

Esta propuesta surgió tras la reunión que mantuvieron en Quito el ministro ecuatoriano de Cultura, Raúl Pérez Torres, y el director del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural INPC, Joaquín Moscoso, con el subdirector general para África de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Firmin Edouard Matoko.

Provincia ecuatoriana de Imbabura recibe certificado como Geoparque de Unesco

La provincia ecuatoriana de Imbabura recibió la certificación oficial como Geoparque Mundial por parte de la Unesco, por lo que se convirtió en la primera jurisdicción de Ecuador y la cuarta en Sudamérica en obtener esta designación, informó el Ministerio del Ambiente.

Tras el nombramiento de esta provincia andina como Geoparque de la Unesco, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, se sumó a las felicitaciones en redes sociales.

INTERNACIONALES

«El pueblo de México no merece un trato como el que se quiere aplicar», dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no responderá de manera «desesperada» ante la subida de aranceles de 5% a las mercancías mexicanas, impuesto por el presidente de EE.UU., Donald Trump, como represalia de la política migratoria de su vecino del sur.

«No vamos a contestar de manera desesperada, vamos a esperar tiempo, la evolución de esta situación», dijo el presidente mexicano en su conferencia de prensa matutina de este 31 de mayo. Además, López Obrador consideró que no debe aplicarse «la ley del Talión». «No es diente por diente, ojo por ojo, porque nos quedaríamos chimuelos o tuertos todos», afirmó.

DEPORTES


Independiente del Valle perdió en Chile, pero se clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana

Por primera vez en la historia, Independiente del Valle se clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Los rayados perdieron 3-2 (7-3 global) frente a la Universidad Católica de Chile, en el estadio San Carlos de Apoquindo.

La goleada 5-0, conseguida en Quito, fue determinante para que Independiente avance de ronda en el torneo internacional. El equipo de Sangolquí ha participado en tres ocasiones en la Copa Sudamericana. En el 2013 y 2014 se quedó en la segunda fase del campeonato.

La clasificación de la «Tri» sigue en suspenso

La Selección Ecuatoriana de Fútbol deberá aguardar hasta este viernes para definir si accede a los octavos de final del Mundial de Polonia Sub-20. Ayer estuvo por minutos  adentro de la siguiente ronda, mientras Ucrania vencía 1-0 a Nigeria.

Sin embargo, con el empate 1-1, el boleto quedó en stand-by. Después de la jornada de este jueves, Ecuador se ubica en el tercer lugar de los cuatro mejores terceros.

Arriba de la “Tri” está Polonia con cuatro puntos +3, seguido de Nigeria con cuatro +2, y Ecuador con cuatro y cero de gol diferencia.  Hoy se jugarán los últimos partidos de la fase de grupos y de esos resultados dependerá que Ecuador clasifique.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.

 

30 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (30 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:36-05:0030 mayo, 19|

 

Iván Espinel sentenciado a 10 años de cárcel por lavado de activos

El Tribunal de Garantías Penales de Durán declaró culpable al exministro Iván Espinel Molina por el delito de lavado de activos y lo sentenció a diez años de reclusión.

La audiencia de juzgamiento comenzó el pasado 1 de abril en una de las salas de la Unidad Judicial de Durán, y este miércoles se cumplió la etapa en que los miembros del Tribunal emitieron su veredicto.

Ecuador participa en un proyecto eléctrico regional

Los niveles variantes de energía eléctrica en los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) los motivan a crear un sistema interconectado para facilitar su comercialización. Actualmente, Ecuador, Perú y Colombia preparan los reglamentos comerciales y operativos para activar ese proceso regional.

El ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, Carlos Pérez, explicó que la normativa permitirá a un país usar la energía sobrante de otro.

14 recolectores repotenciados aún no llegan

Los 40 camiones nuevos, que llegaron a Quito los últimos seis meses, aliviaron la crisis en la recolección de basura que inundó las calles desde finales del 2017. Pero el problema aún sigue en sectores como Pisulí, El Camal, Ferroviaria y Comité del Pueblo, donde la tarea tarda hasta tres días.

El año pasado, Emaseo firmó un contrato para la compra de 40 vehículos y la repotenciación de 14. Por un monto de más de USD 73 millones, el Consorcio Recobaq se comprometió a dotar los camiones y darles mantenimiento con el objetivo de garantizar la recolección sin retrasos, durante los próximos cinco años.

TCE resuelve hoy denuncias contra postulantes al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) instala hoy una audiencia para resolver una denuncia de infracción electoral presentada en contra de tres postulantes al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Las infracciones fueron denunciadas por Kathya Colombón Mendoza, directora nacional de Movimientos Sociales y Étnicos del Ecuador. La audiencia será a las 08:30.

Gobierno devolverá los cobros en exceso y pide renuncia en CNEL

Las múltiples quejas de los usuarios de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), en Guayaquil, tuvieron eco en el Gobierno, que ayer anunció el pedido de renuncia del gerente Wilfrido Veintimilla y dispuso la devolución de los valores del servicio de energía cobrados en exceso en la urbe, a través de créditos a las planillas.

DEPORTES

Desilusión en Ambato por la eliminación de Macará ante Royal Pari

La gente en las gradas se tomó la cabeza, no podía creer lo que ocurría. En el minuto 90+4′, el estadio Bellavista de Ambato se silenció por completo al presenciar la eliminación del Macará ante el club boliviano Royal Pari.

El marcador favoreció 3-2 a los celestes, pero los bolivianos avanzaron en la Copa Sudamericana por los goles conseguidos como visitantes.  El elenco del Altiplano tuvo mucha fortuna en un partido extraño, cargado de emociones inesperadas ante más de 12 000 hinchas presentes en el escenario ambateño.

La Tri Sub 20 gana a Mexico y espera resultados para su clasificación en el Mundial

El cuerpo técnico de la Selección de Ecuador decidió que la Tri permanecerá en Gdansk hasta el sábado 1 de junio del 2019, a la espera de que termine la fase de grupos.

Está previsto que Diego Cuvi, el preparador físico, realice un trabajo de recuperación con los jugadores tras la exigente primera fase. El 29 de mayo, después de la victoria sobre México 1-0, la delegación nacional volvió al hotel y allí conoció los resultados del grupo A.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE, El Universo
30 05, 2019

Director ejecutivo de La Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana. Felipe Espinoza.

2019-07-09T14:54:36-05:0030 mayo, 19|

La entrevista giró en torno a la Cumbre de Negocios que se desarrollará el 13 y 14 de junio. Entrevista a Felipe Espinoza, director de la AMCHAM.

29 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (29 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:36-05:0029 mayo, 19|

 

Comunidad cuencana rural hizo centro ecológico con minga andina

Cinco años de una labor a cuentagotas dio a los pobladores de la comunidad Punta Hacienda, de la parroquia rural Quingeo, su recompensa. Con un trabajo en minga y con pampamesa incluida (mesa común en la que se sirven los alimentos), la gente construyó un centro de salud ecológico, donde las paredes fueron levantadas sin ladrillos. En lugar de estos últimos se emplearon 20.000 botellas plásticas llenas de arena.

En la comunidad existía la intención de construir un centro de salud. Tenían el terreno listo, pero faltaba algo fundamental: el dinero. Para no quedarse con los brazos cruzados, los habitantes empezaron a golpear las puertas, que se abrieron sin mayor insistencia.

El 80% de los trámites se harán a través de internet

El Gobierno Nacional habilitó 100 puntos wifi de acceso gratuito y una plataforma de trámites en línea, en el marco del programa «Ecuador Digital, Conectado y Eficiente».

El presidente de la República, Lenín Moreno, participó del evento que se realizó este martes 28 de mayo desde el parque La Carolina, en Quito, uno de los puntos gratis de acceso a internet.

Geofísico registra ‘enjambre de sismos’ relacionados con la falla de Quito

Por medio de su cuenta de Twitter, el Instituto Geofísico informó que la noche de este 28 de mayo del 2019 tuvieron lugar dos sismos en la provincia de Tungurahua. El primer movimiento tuvo una magnitud de 3,00 grados en escala de Richter y el segundo de 3,02.

De acuerdo con la información difundida por el Instituto Geofísico el primer temblor tuvo lugar a las 22:59:37 de este 28 de mayo a una profundidad de 6,86 kilómetros. La entidad indica que el epicentro fue a 6,16 kilómetros de Baños.

Seis países de la región diseñan plan de trabajo para combatir la corrupción

Los principales representantes del control público de Argentina, Brasil, Bolivia, Perú, Uruguay y Ecuador participan en la XIV Reunión Especializada de Organismos Gubernamentales de Control Interno del Mercosur, que se realiza en Argentina.

Uno de los objetivos del evento es diseñar un plan de trabajo conjunto para fortalecer la labor de los Estados, con la finalidad de combatir la corrupción y la impunidad, desde el ámbito preventivo del control interno.

Martínez es optimista sobre el primer balance del FMI

$ 1.550 millones llegarán en las próximas seis semanas como parte de los préstamos internacionales.

A pesar de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) todavía no publica su informe sobre la primera revisión al desempeño de la economía ecuatoriana, el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, se mantiene optimista sobre el cumplimiento de todas las metas.

La pequeña minería exporta $ 274 millones al año

El sur del país es rico en oro, plata y cobre. Según el Viceministerio de Minas, se esperan $ 300 millones por ventas de oro hasta finales de este año. En Azuay y en El Oro se concentra el 86% de la producción nacional de oro.

En ambos territorios se registran 237 concesiones (83 y 157 respectivamente). Un equipo de los Medios Públicos visitó la concesión Bella Rica, ubicada en la frontera entre las dos provincias sureñas.

INTERNACIONALES

Vicecanciller iraní: «Teherán está listo para una guerra con EE.UU., pero espera diálogo»

Irán está preparado para una eventual guerra con EE.UU., pero espera poder entablar un diálogo con Washington, ha afirmado el viceministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica, Abbas Araghchi.

«Esperamos poder iniciar un diálogo, pero estamos listos para la guerra», ha asegurado el vicecanciller en una entrevista con RIA Novosti.

Nueva medida judicial de Huawei contra EE. UU.

En un intento de acelerar su defensa contra los ataques del Gobierno de Estados Unidos, Huawei anunció que ha presentado una moción en la que solicita a la Justicia estadounidense que declare inconstitucional la «tiránica» prohibición de que las agencias gubernamentales adquieran sus productos.

«El Gobierno estadounidense no aportó ninguna prueba que demuestre que Huawei representa una amenaza para la seguridad. No hay ni arma ni humo. Solo suposiciones», declaró en una conferencia de prensa Song Liuping, responsable jurídico de la empresa.

DEPORTES

Richard Carapaz se distanció de Roglic y comenzó el duelo con Vincenzo Nibali

‘Richard es un ganador, ha demostrado que es el ciclista más fuerte del Giro y el único que ha ganado dos etapas en la carretera. Ayer sacó una considerable ventaja sobre Primoz Roglic; ahora deberá cuidarse de Vincenzo Nibali”.

El entrenador colombiano Luis Cely evaluó así el desempeño del ecuatoriano Richard Carapaz, quien mantuvo por segunda etapa consecutiva la ‘maglia rosa’ de líder del Giro de Italia.

A la “Tri” le urge el triunfo para seguir en el Mundial

Ecuador enfrenta hoy a México en la última fecha del grupo B. Richard Mina reemplazará al suspendido Jackson Porozo.

La sub-20 de Ecuador disputa su último partido de la fase de grupos del Mundial de Polonia contra México y, evidentemente, su última oportunidad de acceder a los octavos de final de la competencia global.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE.
28 05, 2019

HCJB Resumen de Noticias (28 de mayo de 2019)

2019-07-09T14:54:37-05:0028 mayo, 19|

 

Transferencias en línea bajan de $ 0,45 a $ 0,36 en Ecuador

Los precios de los servicios financieros bajarán entre el 5% y 20%, una vez que la resolución de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera se publique en el Registro Oficial.

Esto ocurrirá esta o la próxima semana, estimó el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez. Realizar una transferencia electrónica de un banco a otro costará $ 0,36 o $ 0,09 menos que la tarifa vigente.

Gobierno de Ecuador dirige la economía hacia la reactivación y el empleo

El Gobierno de Ecuador se ha empeñado en dirigir la economía nacional hacia la reactivación y el empleo, sobre todo con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, enfatizó hoy el ministro de Economía, Richard Martínez.

El Ejecutivo ha enfocado su esfuerzo en la reactivación productiva y en la generación de empleo y hacia ello están orientadas varias decisiones que el presidente del país, Lenín Moreno, ya anunció el pasado viernes en su informe anual de gestión, aseguró Martínez en declaraciones reproducidas por su cartera.

Plan Ecuador Digital aumentará la conectividad

El Mandatario participará en el evento “Ecuador Digital, Conectado y Eficiente. Lanzamiento de puntos Wifi y del portal único de trámites www.gob.ec”. La actividad incrementará la productividad y mejorará la prestación de servicios públicos en el país, a través del acceso libre a zonas wifi e información de trámites de gobierno.

La Asamblea fiscalizará el trabajo del órgano electoral

Una vez que se cierre el proceso, la Asamblea Nacional convocará a los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE), para que expliquen los motivos de los retrasos en la entrega de los resultados.

El presidente del Legislativo, César Litardo, indicó ayer que la fecha del llamado está sujeta a la terminación de dicho proceso. “La ley establece que el CNE es la máxima autoridad electoral, por lo que no podemos intervenir, ya que eso sería intromisión de funciones.

Ecuatorianos vuelven a cruzar a Ipiales por el tipo de cambio

Las ventajas del diferencial cambiario convierten a Ipiales, población colombiana ubicada frente a Tulcán, en el imán y vitrina atractiva para los compradores ecuatorianos. Durante el último feriado, cientos de ecuatorianos se volcaron masivamente a la fronteriza ciudad.

Un dólar alcanzó el techo de 3.359 pesos colombianos en el mercado oficial, una cotización que seduce a los viajeros nacionales.

Créditos por $ 1.500 millones llegarán hasta en seis semanas

Ecuador recibiría hasta finales de julio créditos de organismos multilaterales por unos $ 1.500 millones. Así lo informó el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, quien dio detalles de la procedencia de dichos montos. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobará en diez días la entrega de $ 500 millones, la CAF ya tiene previsto un desembolso por $ 300 millones más que irá a la red vial.

DEPORTES

Ecuador y México juegan sus restos en busca de un atajo a octavos de final

La selección sub’20 de Ecuador, que llegó a Polonia con altas expectativas tras conquistar en Chile el Campeonato Suramericano, se tambalea en el Mundial de Polonia al sumar apenas un punto de seis posibles en el Grupo B, que completan Italia, Japón y México, un rival que será juez y parte.

Ecuador empieza su trajín hacia Copa América de Brasil donde no hay favoritos

La selección ecuatoriana de fútbol se concentró en la ciudad portuaria de Guayaquil para empezar su trajín hacia la Copa América de Brasil, donde intuye que no hay aún equipos favoritos.

Los dirigidos por Hernán «El Bolillo» Gómez se han congregado para organizar los dos juegos amistosos que disputarán en Estados Unidos ante Venezuela y México, en su camino a Brasil.

Atlas de México anuncia a Manu Balda como su nuevo jugador

Manuel Balda fue anunciado como nuevo jugador del Atlas de México, según un comunicado del propio equipo. Balda, quien pertenecía al Club Deportivo El Nacional, dejó esta semana al club y sin conocerse su destino.

Manu Balda, de 27 años de edad, también tiene nacionalidad española. Él empezó su vida deportiva en el Santa Coloma de Andorra, pasando por Gramenet, Prat, Cornella, Bandolona de España y Panthrakikos de Grecia. El único equipo ecuatoriano en el que ha jugado Balda, es El Nacional como el que disputó 114 choques desde el 2016 y anotó 23 tantos.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí