Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
10 06, 2019

Reportaje: Reforestación en el Pululahua.

2019-07-09T14:54:11-05:0010 junio, 19|

La Reserva Geobotánica Pululahua está a 17 kilómetros al norte de Quito, cerca de La Mitad del Mundo en la Provincia de Pichincha, de Ecuador.  El Pululahua es un volcán inactivo compuesto de tres domos, también es uno de los cráteres habitados en el planeta. La comunidad que se asienta en el cráter del volcán está constituida por unas 40 familias que viven de la agricultura y la ganadería.

Eran las 8 de la mañana, el sol se escondía detrás de la neblina y cuarenta estudiantes del Colegio Johannes Kepler de Quito con cerca de 300 trabajadores de la empresa pública Banco del Pacífico, llegaron hasta la Reserva Geobotánica del volcán Pululahua, para efectuar una reforestación del área natural, se demoraron cerca de 3 horas y sembraron 1000 árboles.

Según datos del Ministerio del Ambiente (MAE) se han reforestado, en los últimos cinco años, aproximadamente 40.000 hectáreas en algunas zonas del territorio nacional. La reforestación es un método para revertir el daño causado por las acciones del ser humano y consiste en plantar árboles que sean propios del entorno natural donde ya no existan o queden pocos, cuidándolos para que se desarrollen adecuadamente y puedan regenerar un bosque.

El Ecuador por medio de organizaciones públicas y privadas han sido partícipes propuestas y proyectos de conservación y cuidado del planeta, lo que refleja un gran interés por conservar la flora y fauna que nuestro hermoso país tiene, es una noticia que trae esperanza.

Fuente Foto: El Telégrafo, Escapenatura.
7 06, 2019

HCJB Resumen de Noticias (7 de junio de 2019)

2019-07-09T14:54:11-05:007 junio, 19|

 

 

Ecuador presenta propuesta de financiación de Fondo Verde para las Galápagos

El Ministerio del Ambiente de Ecuador presentó una propuesta de financiación al Fondo Verde para el Clima (GFC, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas para impulsar el programa «Galápagos compatible con el clima», que busca mitigar los posibles efectos de la crisis climática mundial.

Esta iniciativa busca «fortalecer la capacidad de resiliencia de las islas a través de prácticas de adaptación y mitigación al cambio climático», precisó el Ministerio en un comunicado.

Acuerdo busca empleo para 5 millones de ecuatorianos

Los primeros planteamientos sobre el tema de competitividad y empleo se conocerán a partir del 21 de junio, al igual que el resto del Gran Acuerdo Nacional. El Gobierno sostiene que las reformas laborales apuntan a la creación de plazas formales de trabajo y al impulso al sector privado.

En temas de innovación se plantea la participación de la academia. La economía popular y solidaria también es uno de los ejes importantes de los diálogos.

Venta de insumos de construcción mejora levemente

A pesar de que la actividad económica todavía no despega como se esperaba, empresas distribuidoras de herramientas y maquinaria sienten que el negocio avanza. El Estudio Mensual de Opinión Empresarial del Banco Central del Ecuador muestra que la construcción está estancada.

Esto, a pesar de que se derogó la Ley de Plusvalía y del anuncio del Gobierno de terminar el año 2019 con la construcción de 80.000 casas. Ese último anuncio llenó de expectativas al sector. Ellos creen que la situación mejorará en el segundo semestre de este año 2019, cuando se cristalicen la obra pública y el plan de vivienda Casa para Todos.

Trabajadores protestan contra propuestas de reformas laborales

Varios cientos de trabajadores marcharon pacíficamente este jueves 6 de junio del 2019 en Quito para protestar contra un plan del gobierno ecuatoriano de realizar reformas laborales que incluyen jornadas especiales en las que aumentan de cinco a seis los días de trabajo. Otra propuesta es incrementar las horas diarias de trabajo de 8 a 12 hasta completar las 40 horas semanales.

Estas jornadas especiales, que primero deben ser presentadas al Congreso para su aprobación, solo se podrán realizar cuando exista un acuerdo entre empleado y empleador, según el plan.

Nombrar presidente es el primer reto del Consejo de Participación Social

El primer consenso que tiene que lograr el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) definitivo es a quién elegir como su presidente, una vez que este jueves 6 de junio del 2019, el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó las credenciales a los siete consejeros.

Ahora solo resta la posesión en la Asamblea Nacional para que asuman sus cargos. La espera duró 22 días. La posesión de las dignidades electas el 24 de marzo pasado se debía realizar el 14 de mayo.

INTERNACIONALES

Putin denuncia que intentos de desbancar a Huawei del mercado global marcan el inicio de una nueva guerra tecnológica

Este viernes se lleva a cabo una sesión plenaria del 23.º Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF-2019), de la que participan tanto el presidente de Rusia, Vladímir Putin, como otros líderes de Europa y Asia.

Las intervenciones están a cargo del mandatario ruso, de su homólogo chino, Xi Jinping, y del secretario general de la ONU, António Guterres, así como de los dirigentes de países como Bulgaria, Armenia y Eslovaquia.

El presidente ruso ha abordado las crecientes tensiones en diferentes ámbitos, particularmente en el comercial.

DEPORTES

Álex Quiñónez logró la marca para los Juegos Olímpicos tras el tercer lugar en Roma

El atleta ecuatoriano Álex Quiñónez logró la marca para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. En el Estadio Olímpico de Roma, fue tercero en los 200 metros de la Liga de Diamante, en la cuarta parada del circuito mundial.

Quiñónez registró 20.17 segundos que constituye nuevo récord nacional, y le permitió confirmar su puesto en los Olímpicos y el Mundial de Atletismo en Doha de este año.

El esmeraldeño llegó detrás de los estadounidenses Mike Norman (19.70) y Lyles Noha (19.72), y por delante del turco Ramil Gulyev (20.35), quien es el actual campeón de Europa. La Liga de Diamante comenzó en Doha, donde Quiñónez (20.19) logró el segundo lugar. En esa ocasión triunfó Gulyev (20.35).

El ‘Bolillo’ Gómez prueba otra alineación para la Copa América

La Selección ecuatoriana de fútbol jugará ante México este domingo 9 de junio del 2019, en el que será su último partido amistoso antes de la Copa América de Brasil. En este partido, el entrenador Hernán Darío Gómez ubicará una nueva alineación en relación al último cotejo ante Venezuela, que terminó en empate 1-1.

El encuentro entre los estadounidenses y los tricolores se disputará en el estadio AT&T de Arlington, Estados Unidos, desde las 18:00 (de Ecuador). ‘Bolillo’ Gómez ensayó variantes en la alineación estelar en los entrenamientos en las últimas horas, en Dallas. Los cambios se vieron en todas las zonas del campo, desde el arco hasta la delantera.

Rafael Nadal eliminó en la semifinal de Roland Garros a Roger Federer

El mallorquín Rafael Nadal eliminó en la semifinal de Roland Garros a Roger Federer 6-3, 6-4 y 6-2, estiró su ventaja sobre el suizo a 24encuentros ganados y jugará por duodécima vez la final del Abierto de Francia.

Estados Unidos enfrenta a Ecuador por los cuartos de final del Mundial Sub 20 de Polonia.

Mañana a las 10:30, Estados Unidos enfrenta a Ecuador por los cuartos de final del Mundial Sub 20 de Polonia.

Ecuador llega a esta fase después de su victoria de 3-1 sobre Uruguay. mientras que Estados Unidos tuvo que hacer frente a un duro partido para poder vencer a la selección de Francia por una marcador de 3-2.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.
6 06, 2019

HCJB Resumen de Noticias (6 de junio de 2019)

2019-07-09T14:54:11-05:006 junio, 19|

 

Asamblea negó censura a excanciller María Fernanda Espinosa en juicio político

A cinco votos se quedó la Asamblea Nacional de la censura a la excanciller María Fernanda Espinosa, que fue negada en una votación que se dio pasadas las 20:00 de este miércoles. Se necesitaban 92 votos a favor para censurar a la exfuncionaria pero solo hubo 87 legisladores que se inclinaron por esa opción.

Presidente Ecuador arriba a Chile para reforzar relaciones bilaterales

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, llegó a Santiago de Chile en el marco de su visita oficial orientada a fortalecer las relaciones bilaterales con el país suramericano que posee una de las economías más competitivas de América Latina.

El mandatario lidera junto con su par chileno, Sebastián Piñera, este jueves, el V Consejo Interministerial Binacional.

En este espacio, Moreno y Piñera ratifican su compromiso de incrementar los lazos políticos y económico-comerciales de las dos naciones.

Ecuador e Italia abren convocatoria para proyectos de desarrollo

La Cancillería ecuatoriana y la Embajada de Italia en el país andino abrieron una convocatoria para la financiación de proyectos de desarrollo, que se financiarán con de diez millones de dólares del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS).

Así lo informó en un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, al indicar que la convocatoria está dirigida a instituciones públicas y privadas sin fines de lucro, para que presenten sus propuestas de proyectos de desarrollo que requieran de financiación no reembolsable.

Ecuador y la Unir firman convenio para promover derechos en la comunicación

El Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación (Cordicom) de Ecuador y la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, para promover acciones en el marco de los derechos de la información y de la comunicación.

En la firma participaron, el presidente de la Cordicom, Galo Cevallos y en representación de la Unir, Gabriel García, quienes señalaron que este convenio contempla acciones como la formación, capacitación y transferencia del conocimiento para promover los derechos de la información y la comunicación en el país.

José Serrano, dispuesto a colaborar en el caso David Romo

Alrededor de tres horas duró la versión libre y voluntaria que ayer rindió el exministro del Interior y actual asambleísta, José Serrano, en la Fiscalía General, por el caso de la desaparición de David Romo, el 16 de mayo de 2013, en el norte de Quito.

Tras la diligencia que tuvo el carácter de reservada, el exfuncionario del gobierno anterior ratificó su decisión de colaborar para que el caso se esclarezca.

“Como ciudadano y asambleísta, he dicho que es necesario que las investigaciones continúen hasta que se determine la verdad”, dijo, al recordar que en el último año y medio ha comparecido a cerca de 35 llamados de Fiscalía.

..

Empresas ofrecerán más autos eléctricos en el Ecuador

La exoneración total de aranceles a la importación de vehículos eléctricos, baterías y cargadores para este tipo de automóviles abre la posibilidad a una mayor oferta en este mercado en el mediano plazo.

La medida fue aprobada en una Resolución del Pleno del Comité de Comercio Exterior, el pasado 3 de junio del 2019. Los carros eléctricos, al igual que las piezas y partes (CKD) para estos modelos, ya contaban con una exoneración del arancel, pero siempre que el valor FOB (precio en el lugar de origen) del auto no superara los USD 40 000.

DEPORTES

Los clubes ecuatorianos rearman sus plantillas en el receso del campeonato

Aucas se encuentra en reconstrucción con el entrenador argentino Gabriel Schürrer, quien llegó para reemplazar al uruguayo Eduardo Favaro. El argentino se planteó fortalecer la defensa de su equipo y convertirlo en más efectivo para anotar. Para ello, revisó la plantilla de jugadores.

El entrenador pidió fortalecer el costado izquierdo de la defensa y la directiva contrató al lateral Carlos Cuero, quien jugó 12 cotejos con el Deportivo Cuenca durante el primer semestre del año. El carrilero se incorporó hace una semana.

Triatleta Leonel Lucas agradece la acogida y está seguro de que irá al Mundial en Suiza

El manabita Leonel Lucas está seguro que irá al Mundial de Triatlón en Suiza, tras las muestras de respaldo de la ciudadanía, la mayoría ofreció su apoyo.

Él, en estos días, promueve la rifa de una bicicleta para financiar su viaje. El deportista de Pedernales agradeció por la acogida y contó que, hasta el mediodía de este miércoles 5 de junio se había depositado cerca de USD 700.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE
5 06, 2019

HCJB Resumen de Noticias (5 de junio de 2019).

2019-07-09T14:54:11-05:005 junio, 19|

 

Ecuador está al frente de la acción climática

El Día Mundial del Medio Ambiente se centra cada año en una preocupación ambiental especial. El tema de 2019 es la contaminación del aire, dice el PNUD.

El embajador de Ecuador ante la ONU, Luis Gallegos, destacó en la reunión de la Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Nueva York, el compromiso de Ecuador en la mitigación de los cambios climáticos.

Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente.  El representante resaltó que Ecuador se encuentra a la vanguardia de la acción climática y del diseño de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC). Esta es una herramienta que cada país debe liderar en su lucha contra el cambio climático.

Lenín Moreno se desplaza con parte de su Gabinete a Chile

La comitiva que participará en la quinta reunión del Consejo Binacional de Ecuador y Chile tiene previsto viajar el miércoles 5 de junio del 2019 las 11:00 a Santiago. La delegación estará encabezada por el presidente Lenín Moreno.

En la cita protocolar, que se inaugura el miércoles 5 y se extenderá hasta el viernes 7 de junio del 2019, también participarán al menos 14 ministros de Estado.

CNE entrega este jueves las credenciales al CPCCS, según consejera electa

El próximo jueves 6 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE), entrega las credenciales a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Así lo indicó Victoria Desintonio, una de las consejeras de participación.

«He recibido la llamada de la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, quien me informó que nos entregarán las credenciales este jueves 6 de junio. Esperemos que ahora sí cumplan con la voluntad popular. La victoria de la Patria ha iniciado», dijo Desintonio en su cuenta de Twitter.

Cuatro de siete mesas del Acuerdo Nacional ya fueron instaladas

El próximo viernes 7 de junio del 2019 se instalará formalmente la mesa de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático. Con esta sumarán cinco, de las siete mesas que conforman el Acuerdo Nacional; a un día de que se cumpla el mes de su lanzamiento por parte de la Vicepresidencia.

El Gobierno se puso como plazo 45 días para llegar a los primeros acuerdos. Restan 15 días para conocer los resultados del diálogo que se efectúa entre el Gobierno, la comunidad urbana y rural, la empresa privada, los organismos internacionales, los medios de comunicación y la sociedad civil.

Régimen afianzará minería como eje fundamental de la economía

La definición y ejecución del procedimiento de consulta previa, la depuración del catastro minero y la implementación de incentivos para que los gobiernos seccionales usen el dinero proveniente de la minería forman parte de la actualización de la política pública minera. Esta directriz regirá en Ecuador hasta el 2030.

La actualización, que se presentó en el Centro de Interpretación Cultural Shuar, en la parroquia Timbara (Zamora Chinchipe), sustituye al Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero, que estaba vigente desde el 2016. La nueva política contempla seis ejes y siete objetivos estratégicos, políticas, intervenciones efectivas y parámetros.

Todo tipo de auto eléctrico, electrolineras y baterías eléctricas tendrán cero arancel

El Pleno del Comité de Comercio Exterior (Comex), mediante Resolución No. 016-2019, adoptada el 03 de junio de 2019, redujo al 0% el arancel a la importación de vehículos eléctricos para uso particular, transporte público y de carga, los cargadores para electrolineras, las baterías y cargadores para vehículos eléctricos.

Gobierno de Lenín Moreno reconoce pago a 3 800 jubilados

Nuevos compromisos se suman a las necesidades que tendrá el Fisco en el 2020. El Ministerio de Trabajo reformó este martes 4 de junio el Acuerdo Ministerial 185 que obstaculizó el pago de incentivos a unos 3 800 servidores que se jubilaron entre el 2017 y 2018.

El monto de este beneficio asciende a un valor total de USD 180 millones. Los jubilados recibirán el pago de la compensación a partir del 2020. El rubro es adicional a los USD 350 millones que el Gobierno presupuestó pagar durante este año.

La Policía reorganizó el control en cárceles del Ecuador

Tras los 15 crímenes que de enero a mayo de este 2019 se perpetraron en los centros penitenciarios, la Policía reestructuró el control en cuatro cárceles. A partir del 27 de mayo, cuando se emitió el Decreto Ejecutivo 754 y se fijaron los parámetros del estado de excepción en el sistema, la Policía designó a ocho coroneles en los centros de rehabilitación de Cotopaxi, Turi, El Rodeo y la Penitenciaría.

DEPORTES

Triatleta manabita organiza rifa y pide apoyo para ir al Mundial en Suiza

El manabita Leonel Lucas requiere USD 3 000 para competir en el Mundial de Triatlón que se realizará entre el 29 de agosto y 1 de septiembre en Lausana, Suiza. Para concretar su sueño, el deportista organiza la rifa de una bicicleta y pide apoyo a la empresa privada.

Lucas tiene plazo hasta el próximo 18 de junio para contar con la visa, el pasaporte y la adquisición del pasaje aéreo a Lausana. De lo contrario, anticipó el deportista, “quedaré fuera de los triatletas habilitados para la competencia».

Los cuartos de final del mundial quedaron definidos

Con Ecuador incluido los cuartos de final del mundial sub 20, empieza el sábado 8 de junio. Colombia abrirá la jornada el viernes 7 de junio ante Ucrania desde las 08:30.

Luego Italia y Malí rivalizarán a las 11:30.

El sábado 8 de junio la sorpréndete Estados Unidos que dejó en el camino a Francia y Ecuador que dejó en el camino a la candidata al título Uruguay, peleará por estar en las semifinales del torneo desde las 10:30.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE
4 06, 2019

HCJB Resumen de noticias (4 de junio de 2019)

2019-07-09T14:54:12-05:004 junio, 19|

 

 

Presidente de Ecuador viaja el miércoles a Chile para encuentro binacional

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, tiene previsto realizar una visita oficial a Chile entre el miércoles y el viernes para participar en la quinta reunión del Consejo Interministerial Binacional entre los dos países.

Fuentes oficiales indicaron que aún se están ultimando detalles sobre la comitiva de ministros que acompañará al jefe del Ejecutivo en su viaja a Santiago de Chile.

Las negociaciones marcaron el inicio de la gestión en las alcaldías en el país

Las negociaciones para alcanzar consensos marcaron el inicio del trabajo de los concejos cantonales del país. En varias localidades, los nuevos alcaldes pusieron a prueba su capacidad de liderazgo para cumplir una de las obligaciones del cuerpo edilicio: elegir un vicealcalde afín para el período 2019-2021.

En algunos cantones esto significó un reto para aquellos personeros municipales que no habían alcanzado una mayoría absoluta. Y quienes sí lo lograron tuvieron un discurso de mayor apertura para alcanzar la gobernabilidad.

Informe sobre el trabajo en Ecuador presenta áreas para fortalecer políticas

Un informe presentado este lunes por el Ministerio del Trabajo de Ecuador y el Grupo Banco Mundial, subraya varias áreas en las que se deben fortalecer las políticas públicas para adaptar el capital humano a las actuales necesidades laborales.

Denominado «Desarrollo Mundial 2019: La Naturaleza Cambiante del Trabajo», el informe precisa que se deben reforzar los ámbitos del aprendizaje, de la protección social y la modernización de políticas laborales, así como la movilización de los ingresos tributarios, de acuerdo a un comunicado del Ministerio del ramo.

Emprendedoras tendrán créditos hasta de $ 10 mil

El Gobierno de Ecuador entregará créditos de hasta 10.000 dólares a mujeres que inicien un emprendimiento, según se anunció en un acto desarrollado en Guayaquil en el que participaron 1.500 emprendedoras de todo el país.

Denominado «Nosotras Emprendemos», el evento consistió en un debate nacional, que estuvo encabezado por Rocío González, esposa del mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, y presidenta honorífica del Comité Plan Toda Una Vida.

Biess colocó USD 49,4 millones de quirografarios en mayo

El Banco del Afiliado (Biess) cerró el mes de mayo con más de USD 49,4 millones otorgados a 91 695 afiliados, a través del programa préstamo quirografario ‘Gracias Mamá’. Los resultados sobrepasaron la meta prevista del número de beneficiarios, en un 72,8% en referencia a las 53 000 operaciones, con una proyección de colocación de USD 30 millones.

Eso informó este lunes 3 de junio del 2019. Dijo que las cifras corresponden a la aceptación de los usuarios a las tasas de interés aplicadas por el banco, que se redujeron en un 3% con respeto a los créditos quirografarios regulares, que se ubican entre 8% y 11%, en plazos desde 3 meses hasta 12 meses, explicó.

DEPORTES

Ucrania, Ecuador y Senegal acompañarán a Italia y Colombia en cuartos

En la segunda jornada de octavos de final en Polonia, el duelo sudamericano se saldó con la victoria de Ecuador sobre Uruguay (1-3), Ucrania aplastó a Panamá (4-1) y Senegal pasó por encima de Nigeria (2-1) en el encuentro continental africano para acceder a los cuartos de final de Mundial sub 20.

El central del Barcelona Ronald Araujo no tardó en evidenciar la superioridad de Uruguay en el juego aéreo, abriendo el marcador tras un lanzamiento a balón parado.

Católica jugará contra segundo ecuatoriano en el exterior

Por los octavos de final de la Copa Sudamericana se medirán al club de un ex-Emelec La Universidad Católica sigue con vida en la Copa Sudamericana 2019. Su próximo rival es un club internacional que también tiene en sus filas a un jugador ecuatoriano.

En los octavos de final se medirá con Independiente de Avellaneda de Fernando Gaibor. La ‘Chatoleí’ eliminó en segunda fase al Melgar peruano del defensor tricolor Jonathan Narváez. El ‘trencito azul’ venció en la ida por 6-0, mientras que en el juego de vuelta en Perú empató sin goles.

Fuente: El Telégrafo, El Comercio, EFE, El Universo.
3 06, 2019

Reportaje: Arte en Vidrio. Valle Vitro

2019-07-09T14:54:36-05:003 junio, 19|

La idea de Valle Vitro nace en la mente de una emprendedora que quería trabajar sin descuidar el tiempo con sus hijos, desde un lugar de comida, pasando por joyería, nada detuvo a Susana Valle para llegar a consolidar un negocio desde casa y manteniendo la calidad de sus productos.

La técnica que se utiliza para el proceso de elaboración es la de vitro fusión, (de ahí se desprende su nombre) la cual es una técnica diferente y más joven a la de vidrio soplado. Valle Vitro se caracteriza por cumplir los diseños que sus clientes le indiquen, es por eso que sus piezas son únicas y van cargadas de creatividad.

Valle Vitro es un emprendimiento que surge de la tenacidad y constancia de su fundadora, ella envía un mensaje alentador para todos quienes hemos vivido fracaso al momento de llevar a cabo nuestros objetivos.

A través de este emprendimiento Susana ha descubierto que es posible salir adelante con las ideas y metas que uno se proponga, incluso puede generar empleo para otras personas. Actualmente trabaja con varios proveedores de los materiales y con cortadores de vidrio. Su objetivo es que la idea pueda internacionalizarse y generar más empleos.

Reportaje: Cristopher Castellanos de Hcjb Noticias.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí