Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
21 06, 2019

Galo Cevallos, presidente del Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la información y Comunicación y Roberto Izurieta presidente de The George Washington University.

2019-07-09T14:54:08-05:0021 junio, 19|

Foto: Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la información y Comunicación

La entrevista giró en torno al evento impulsado por el Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la información y The George Washington University.  para el día sábado 22 de junio el tema es: la Libertad de expresión.

20 06, 2019

HCJB Resumen de Noticias (20 de junio de 2019)

2019-07-09T14:54:09-05:0020 junio, 19|

 

 

Ley de Fomento Productivo 2, entre los pendientes que deja Campana Pablo Campana

El nuevo cuerpo legal fue anunciado a inicios de año, sin embargo todavía no se ha presentado al Ejecutivo. El Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones lidera el proyecto.

Empresarios lamentan la salida del funcionario. Una de las principales tareas que Pablo Campana deja pendiente es la presentación del proyecto de Ley de Fomento Productivo 2, la misma que ha sufrido varias postergaciones.

Artistas y autoridades discrepan sobre la Ley de Cultura

Mientras un centenar de artistas, gestores y realizadores comunitarios llegaban a la marcha convocada por la Red de Espacios Escénicos (RED), el Núcleo de Pichincha, dirigido por Luis García, convocó a una asamblea a la misma hora.

Los artistas de al menos 15 asociaciones autoconvocadas para manifestarse contra la implementación de políticas públicas en el sector y entregar un petitorio a las autoriades estatales, se tomaron el Núcleo de forma representativa y le entregaron a García su manifiesto.

Petroecuador extiende hasta fines de julio parada programada de refinería Esmeraldas

Petroecuador extenderá la parada programada para reparar la refinería Esmeraldas hasta fines de julio, debido a nuevas fallas técnicas encontradas en su principal unidad de procesamiento, dijo el miércoles la petrolera estatal ecuatoriana en un comunicado.

La planta procesadora de 110.000 barriles por día (bpd) de capacidad detuvo en marzo la mitad de sus operaciones por 54 días como parte de una reparación de varias de sus unidades, que presentaron fallas técnicas pese a que se les hizo mantenimiento hace pocos años.

68 mil migrantes restablecieron su vida como refugiados en Ecuador

Hoy se conmemora el Día Mundial del Refugiado y el Gobierno Nacional ratifica sus esfuerzos por atender las nuevas solicitudes de acogida, así como brindar el apoyo humanitario y legal a quien lo necesite.

Alrededor de 68 mil personas de más de 70 países han sido reconocidas como refugiadas en Ecuador en los últimos 30 años. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 68,5 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a abandonar sus hogares a causa del conflicto y la persecución.

El acceso a la educación superior está en marcha

Universidades de calidad, innovadoras, enfocadas a la investigación en todas las materias, forman parte de los objetivos que el Gobierno quiere impulsar a través de la mesa del Acuerdo Nacional por la Educación Superior, que se instaló este miércoles 19 de junio.

Esta es parte de la denominada agenda del Acuerdo 2030, que en el caso de la educación de tercer y cuarto nivel espera fortalecer el desarrollo de esta área como un pilar fundamental de progreso del país.

El viceministro de Seguridad del Ministerio del Interior, Patricio Pazmiño dice que 5.960 armas blancas se han incautado en cárceles

Una sobrepoblación de 11.452 personas privadas de la libertad se registra en el sistema penitenciario del país, según el Viceministro de Seguridad. Entre enero y junio de este año 2019, 49 personas privadas de libertad fallecieron por diferentes causas en las cárceles de Ecuador, según un informe del Ministerio del Interior.

De ese número, 19 fueron asesinadas, aseguró el viceministro de Seguridad del Ministerio del Interior, Patricio Pazmiño. El funcionario acudió ante la Comisión de Relaciones Internacionales del Legislativo en representación de María Paula Romo, ministra del Interior, quien se excusó de acudir a la convocatoria.

DEPORTES

La Selección ecuatoriana consolida estrategia para enfrentar a Chile en la Copa América.

Tres estrategas nacionales coinciden en que la actitud y el funcionamiento de la “Tri” deben mejorar ante Chile.

La selección ecuatoriana dejó más dudas que certezas tras la estrepitosa caída 4-0 ante Uruguay, en la primera jornada del grupo C de la Copa América Brasil 2019.

Sin embargo, los directores técnicos Polo Carrera, Alfredo Encalada y Carlos Sevilla consideraron que hay que buscar soluciones a la situación, y esas serían un mejor funcionamiento y cambio de actitud de los jugadores.

El VAR rescata a Argentina de la derrota

La selección de Argentina y Paraguay empataron 1-1 en la segunda fecha del grupo B de la Copa América de Brasil 2019. El cuadro de Eduardo Berizzo fue superior en lo futbolístico a su rival y Argentina no encontró conexión entre líneas para hacer daño.

Una espectacular corrida de Miguel Almirón por la izquierda a los 36 minutos de juego le permitió anotar el 1-0, luego de lanzar un pase al área argentina y entre los centrales empujó el balón Richard Sánchez.

 

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.
19 06, 2019

HCJB Resumen de Noticias (19 de junio 2019)

2019-07-09T14:54:09-05:0019 junio, 19|

 


Ecuador invita a inversores españoles a creer en su potencial de desarrollo

Ecuador invitó a los empresarios españoles a creer en su potencial de desarrollo, toda vez que el país se ha abierto al mundo, ha reestructurado su ordenamiento jurídico para fortalecer la seguridad jurídica a la inversión y transparentado su deuda y sus finanzas.

Así lo dijeron diversos cargos ecuatorianos que hoy participaron en el primer «Partenariado Multilateral para el Desarrollo España-Ecuador», como el vicepresidente, Otto Sonnenholzner, el ministro de Comercio, Pablo Campana, y el de Finanzas, Richard Martínez.

Un administrador de activos llega con interés de invertir en vialidad y en el área social

Mark Coombs, gerente de grupo Ashmore, una de las administradoras de activos más grandes del mundo que se enfoca en mercados emergentes, y actualmente la mayor tenedora de bonos de deuda de Ecuador, se reunió con el presidente Lenín Moreno y los ministros de Economía, Richard Martínez, y de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana.

¿El objetivo? Buscar oportunidades de inversión en el país en áreas como vialidad, temas sociales y la concesión o monetización de activos, según lo refirió el ministro Martínez.

Se plantean alternativas en la mesa de innovación, por el Acuerdo Nacional

empresarios y el sector público, la construcción de un fondo permanente para financiar la investigación y una agenda nacional de transformación digital para impulsar las economías naranjas –creativas–, son las tres alternativas que ayer se expusieron en la mesa de innovación, en el marco del Acuerdo Nacional, en el eje de Competitividad, Innovación y Empleo.

Este eje, uno de los siete del Acuerdo Nacional, fue lanzado el 30 de mayo pasado en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), en Samborondón, por el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner.

En tanto, ayer las alternativas fueron planteadas por Adrián Bonilla, titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), en la mesa que se instaló en el auditorio de la Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG).

Ecuador provee servicios de salud a miles de venezolanos en zona fronteriza

El Ministerio de Salud de Ecuador informó que ha atendido a más de 23.600 venezolanos en la zona fronteriza con Colombia, donde han llegado con la intención de cruzar hasta Perú, país que ha puesto en vigor el requisito del visado para aceptarles.

«En los últimos días el Ministerio de Salud Pública ha registrado más de 23.600 atenciones a migrantes venezolanos, entre las que se encuentran 4.921 dosis de vacunas aplicadas, 11.308 controles a pacientes menores de 15 años», entre otras prestaciones, aseguró en su cuenta de Twitter y añadió que del 1 al 16 de junio se recibió a 35.000 migrantes en Ecuador.

Ecuador sube en ranking de alianzas público-privadas

Chile, Colombia y Perú lideran la región. Las regulaciones y el clima de negocios para la inversión mejoraron la ubicación de Ecuador en el índice.

El informe Infrascopio 2019 realizado por The Economist Intelligence Unit y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destaca el desempeño de Ecuador para promover las alianzas público – privadas (APP).

Ecuador se ubica en el puesto 12 de 21 países con una calificación de 63 puntos sobre 100. Este resultado significa que el país ascendió seis puestos y 19 puntos respecto a la evaluación de 2017.

Naves de EE.UU. ocuparán pista de aeropuerto de Galápagos una vez al mes

El 2014 estaba por terminarse y el aeropuerto de San Cristóbal, en Galápagos, fue entregado luego de ser sometido a una remodelación que costó USD 7,5 millones. Se amplió el edificio principal, se levantó un nuevo bloque técnico de 300 m², se abrió una vía de acceso al sitio, se remodeló el hangar de servicios contra incendios y se trabajó en la ilu­minación nocturna. Así ha permanecido hasta el momento.

Ahora que el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, anunció que esa pista será utilizada para el combate al narcotráfico e ilícitos como la pesca ilegal, se quiere “mejorar las condiciones para operar especialmente en las noches”.

El Municipio de Cuenca ordena retiro de plásticos de la plaza San Francisco

Los problemas no terminan en la plaza San Francisco, en el Centro Histórico de Cuenca. Los 96 comerciantes están obligados a retirar plásticos y viseras que han colocado para proteger la mercadería, en los quioscos recién construidos.

Fanny Guerrero, comerciante, considera que las autoridades municipales “no tienen conciencia” del daño que causan a la mercadería que tienen en las casetas, “ya que el sol y las lluvias están dañando sus productos”.

Maricela Rodríguez, también vendedora, en cambio, reprocha que no solo la mercadería es la afectada, sino también su salud, que no tienen protección para el frío y lluvias.

DEPORTES

Venezuela y el VAR niegan a Brasil

Chocó Brasil ante la dura Venezuela en Bahía. Más vistosa y veloz que ante Bolivia (3-0), a la Canarinha le faltó gol contra la Vinotinto. Y, cuando lo encontró, se lo negó el VAR. Hasta en tres oportunidades el videoarbitraje dejó en vano el grito de la torcida brasileña.

Ya no hay ni rastro de esa Venezuela débil que las grandes potencias de Sudamérica utilizaban de sparring, duelos para afinar la puntería de sus delanteros. Ahora pasa todo lo contrario.

Piden declarar el 2 de junio como día del ciclismo en Ecuador por Carapaz

Directivos del ciclismo ecuatoriano saludaron la propuesta de que se declare al 2 de junio como día del ciclismo nacional, en coincidencia con la victoria de Richard Carapaz en el reciente Giro de Italia.

El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Augusto Morán y el titular de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), Oswaldo Hidalgo, consideraron «trascendental» la propuesta realizada por el legislador Sebastián Palacios para recordar la hazaña de ‘la Locomotora’, como también le dicen a Carapaz.

‘Voy a Tokio a ganar y no a aprender’, Glenda Morejón

La marchista Glenda Morejón tiene los objetivos claros: ganar una medalla olímpica. La ibarreña aseguró su participación en los Juegos de Tokio 2020 y es una de las cartas del Ecuador para triunfar en el certamen deportivo.

Morejón, con la humildad y sencillez que le caracterizan, no dudó en expresar su deseo de triunfar en el exterior para ayudar a su familia. Pese a la presión y los ojos del país en ella, la joven atleta ofrece compromiso y entrenamiento duro.

La deportista de 19 años llegó hace unos días de España donde tuvo una excelente participación (primer lugar) en el Gran Premio de Marcha de La Coruña, sellando de esta manera su boleto a los Juegos Olímpicos.

Fuente: El Telégrafo, El Universo, El Comercio, EFE
18 06, 2019

HCJB Resumen de Noticias (18 de junio de 2019)

2019-07-09T14:54:09-05:0018 junio, 19|

 

Ecuador concreta recompra de 78% de bonos 2020 por $ 1.175 millones

Ecuador recompró $ 1.175,37 millones en Bonos 2020, gracias a la colocación de $ 1.125 millones de Bonos 2029 la semana pasada. Con ello, el ‘stock’ de deuda se redujo en $ 50,37 millones. Así lo anunció el Ministerio de Economía y Finanzas hace pocos minutos.

De acuerdo con el Ministerio de Finanzas, los mercados internacionales reaccionaron positivamente en el inédito proceso de reperfilamiento de la deuda externa ecuatoriana.

Ecuador quiere posicionar su cacao fino y duplicar ventas hasta el año 2030

El Gobierno de Ecuador anunció un plan de Mejora Competitiva para el Desarrollo Agroindustrial de la Cadena Cacao-Chocolate que, entre otros objetivos, busca duplicar las ventas de dicha semilla y sus derivados hasta el año 2030.

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, suscribió el decreto ejecutivo que eleva a «política pública» dicho plan, con el objetivo de posicionar a su país como el primer productor y exportador de cacao en el mundo.

Actualmente, Ecuador ocupa un tercer lugar en el escalafón de los países con mayor producción de cacao, pero su oferta de la variedad fina y de aroma cubre el 65 por ciento, pues es muy apetecida por la industria chocolatera internacional, sobre todo europea.

Alta funcionaria española valora seguridad jurídica en Ecuador para invertir

La secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez, que visita Ecuador para impulsar las relaciones económicas y comerciales entre los dos países, consideró fundamental la estabilidad jurídica que hay en el país para que se den las inversiones.

«Los programas de incentivo a la inversión en términos tributarios son positivos, claro, pero lo fundamental es la estabilidad jurídica», manifestó Méndez con motivo de las «Jornadas de Partenariado Multilateral para el Desarrollo» que se desarrollan por primera vez en Ecuador.

Once muertos en cárceles en un mes de la emergencia

Edmundo Moncayo, director del Servicio Nacional de Atención a Privados de Libertad, aseguró que los controles fallan porque no hay infraestructura ni tecnología adecuada. “Quisiera decir que la infraestructura se encuentra en estado óptimo, pero es todo lo contrario.

La tecnología que existe para los controles está obsoleta y tiene que ser rehabilitada”, expresó Edmundo Moncayo acerca de las cárceles de Ecuador. El secretario nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores mencionó que se han fortalecido las revisiones manuales y paralelamente trabajan en componer lo que no funciona.

Corbeta Misilera Loja zarpó a Chile para participar de Maniobras Unitas 2019

En medio de lágrimas y sonrisas se despidió esta tarde la tripulación de la Corbeta misilera Loja, que zarpó a Chile para participar de Maniobras Unitas Pacífico LX-2019.

En la ceremonia se realizó la tarde de este lunes 17 de junio de 2019 en el muelle del Yacht Club Naval, ubicado en Malecón y Ballén, en Guayaquil. El acto estuvo presente el ministro de Defensa Nacional, Oswaldo Jarrín, quien habló acerca de la preparación que tuvo el equipo de marinos que representará al Ecuador en Chile, del 24 de junio al 5 de julio.

DEPORTES

Platini, detenido por corrupción en la elección del Mundial de Qatar 2022

El expresidente de la UEFA Michel Platini, de 63 años, ha sido detenido en la mañana de este martes en Nanterre, municipio cercano a París, por supuesta corrupción en la elección del Mundial de Qatar 2022.

El arresto se ha producido en el marco de una investigación ordenada por la oficina del Fiscal Nacional de Finanzas (PNF) «por actos de soborno activo y pasivo», según informan medios franceses como Mediapart y Le Monde. Platini se encuentra bajo custodia policial en la Oficina Anticorrupción de la Policía Judicial en Nanterre.

El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, que regresó al país hace una semana, tras ganar el Giro de Italia, ofreció una entrevista a France 24 –un canal de origen francés- en la que confirmó que, ha recibido algunas ofertas para cambiar de equipo en el 2020.

“Hemos tenido propuestas de varios equipos, Ineos ha sido uno de ellos. Esa parte lo lleva mi manager, yo lo he dejado de lado porque es un poco agobiante para mí estar de reunión en reunión”, dijo.

Ecuador irá al Panamericano de Lima con mundialistas de la Sub 20 y con nuevas figuras

Ecuador irá a los Juegos Panamericanos de Lima con algunos de los futbolistas mundialistas de la categoría Sub 20 en Polonia junto a las nuevas figuras, afirmó el argentino Jorge Célico.

El técnico anunció que volverán a los entrenamientos a fines de junio, con algunos de los que participaron en el Mundial de Polonia, por lo que deberá convocar a nuevos jugadores para competir en los Panamericanos.

Según el entrenador, los clubes extranjeros retendrán a sus figuras juveniles, mientras que otros saldrán para vincularse a clubes del exterior en los próximos días, lo que dificultará más contar con todos los mundialistas para los Juegos de Lima.

Fuentes: El Comercio,

17 06, 2019

Reportaje: Caza de Erratas.

2019-07-09T14:54:09-05:0017 junio, 19|

 

En el Ecuador, estudios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) registran que un ecuatoriano lee medio libro cada año. Lo que demuestra el poco interés gramatical. Estos errores se han vuelto más visibles a través de lugares públicos como: vallas publicitarias, señalética, rótulos, o carteles. Personas en las redes sociales los medios de comunicación y la publicidad masiva también comenten estos errores.

La Real Academia de la lengua española define el término erratas como Equivocación material cometida en lo impreso o manuscrito, el evidenciarlas es la labor principal de quienes son conocidos como correctores. La UDLA y la Asociación de Correctores de Textos del Ecuador (Acorte) realizan el concurso “Caza de erratas” un Concurso que tiene como objetivo incentivar para que los ecuatorianos escriban correctamente. El certamen se realizará hasta el 28 de junio.

Caza de erratas es un concurso de fotografía en el que pueden participar todos los ecuatorianos o residentes en Ecuador mayores de 15 años. Se premia a las imágenes que evidencien faltas ortográficas o gramaticales que aparezcan en espacios públicos. La competencia está abierta al público en general en tres categorías: Empresarial, Popular y estudiantil. Los premios para los ganadores de este concurso serán tabletas Kindle, lotes de libros, talleres de escritura, entre otros.

A partir del lanzamiento, los participantes podrán enviar sus fotografías hasta el viernes 28 de junio, de acuerdo con las bases del concurso. La ceremonia de premiación se realizará el martes 2 de julio de 2019. Las personas y los estudiantes interesados en participar deben revisar las bases en la página web de la Acorte en acorteecuador.wordpress.com/ o en sus redes sociales. Facebook: acorteEc y Twitter: @acorte_ec.

Foto: 2º lugar: Hamilton Manuel López Sarango

Escribir correctamente es importante para que la comunicación entre los seres humanos sea clara, estas iniciativas pretenden causar un impacto positivo en la escritura de los ecuatorianos y un ejemplo para el mundo entero. Es una noticia que trae esperanza.

Reportaje: Cristopher Castellanos de HCJB Noticias.
17 06, 2019

HCJB Resumen de Noticias (17 de junio de 2019)

2019-07-09T14:54:09-05:0017 junio, 19|

 

 

Moreno lanzará acuerdo nacional por el cacao y chocolate

El presidente de la República, Lenín Moreno, participará este lunes 17 de junio del 2019 en el lanzamiento del Gran Acuerdo Nacional por el Cacao y Chocolate. Este se realizará en el marco del evento «Ecuador Potencia Cacaotera».

En este acto se suscribirá el Decreto Ejecutivo que elevará a política pública el Plan de Mejora Competitiva para el Desarrollo Agroindustrial de la Cadena de Cacao-Chocolate (PMC Cacao), que ha sido trabajado durante seis meses entre los actores involucrados en su cadena productiva y autoridades del Gobierno Nacional.

‘Inacción’ y ‘agenda incierta’, en el primer mes de la Asamblea Nacional

La evaluación que realizan los asambleístas del primer mes del nuevo periodo legislativo presidido por César Litardo (AP) la definen en dos palabras: caos e incumplimiento.

El arranque del actual periodo legislativo, iniciado el 14 de mayo pasado, es producto de una mayoría legislativa integrada por AP-Aliados, CREO, ID, Pachakutik, PSP, FE e independientes que armaron dos grupos denominados: Bancada de Integración Nacional (BIN) y Bloque de Acción Democrática Independientes (BADI).

La mano de obra en la construcción disminuye

Luis Valero, constructor y empresario inmobiliario, opina que la clase media es la más afectada; no hay capacidad de pago y hay menos compra de vivienda. “El inversionista no invierte en los proyectos inmobiliarios porque no los vende. Hay una recesión en ventas”.

Valero considera que esto es un ciclo y dependerá de las decisiones que tome el Estado. “Antes había proyectos de 400 casas, ahora solo de 20, es muy poca la inversión”. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en marzo de 2019 se registraron 32.858 plazas de empleo adecuado menos que en marzo de 2018, mientras que el subempleo y las otras formas de empleo inadecuado aumentan.

Ecuador y España impulsarán sus relaciones comerciales con el Partenariado

Quito acoge el primer «Partenariado España-Ecuador para el Desarrollo», un foro en el que ambos países impulsarán sus vínculos comerciales y de inversiones, en momentos en que sus relaciones «están viento en popa», según el canciller, José Valencia.

Las «Jornadas de Partenariado Multilateral para el desarrollo», que tendrán lugar entre el martes y miércoles venideros, se enfocarán en cuatro sectores: agua, energía, infraestructura y agroindustria.

El encuentro se realizará en momentos en que las relaciones entre los dos países «están viento en popa», de acuerdo al ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, José Valencia.

Ecuador activa plan ante posible crisis humanitaria por migrantes venezolanos

La Defensoría del Pueblo de Ecuador informó que activó un plan de contingencia migratorio ante una posible crisis humanitaria por la movilidad de ciudadanos venezolanos.

En un comunicado, apuntó que se mantiene vigilante en las fronteras colombiana y peruana por el aumento del flujo migratorio ante la decisión de Perú «de exigir a ciudadanos venezolanos la presentación del pasaporte y la visa vigente para el ingreso a su territorio».

El pasado jueves, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció que desde este sábado a las 00.00 horas los ciudadanos venezolanos que quieran ingresar en ese país deberán contar con un pasaporte y una visa humanitaria.

Cuatro cantones de Tungurahua sin una solución para botaderos

Uno de los objetivos para la conformación de la mancomunidad del frente sur occidental entre Mocha, Tisaleo, Quero y Cevallos fue ejecutar un relleno sanitario que sirva para la disposición final de la basura de estos cantones, pero este no se concretó porque cuando se quiso implementarlo en la parroquia Pinguilí hace casi dos años, la  población se opuso.

Ramón Coba, presidente de la junta parroquial  Pinguilí, cantón Mocha, recordó que toda la comunidad se negó a que se instale en el sector el relleno sanitario de la mancomunidad, porque  generaría mucha contaminación, proliferación de moscas y roedores.

DEPORTES

Karatecas ecuatorianos consiguen medallas de oro en Open de Kazajistán

Los deportistas ecuatorianos continúan su racha de triunfos en competencias internacionales. Esta vez, Jacqueline Factos, Fránklin Mina y Cristina Orbe ganaron, en sus respectivas categorías, en el Open de Karate de Kazajistán, este domingo 16 de junio del 2019.

Además, Esteban Espinoza fue segundo. Este torneo fue uno de los últimos en la preparación de los karatecas tricolores antes de los Juegos Panamericanos de Lima que se realizarán del 26 de julio al 11 de agosto del 2019.

Llega a Ecuador la selección sub’20, tercera del Mundial de Polonia

La selección sub’20 de Ecuador llegó este domingo a Ecuador tras ocupar el tercer puesto en el Mundial de la categoría disputado en Polonia y que conquistó Ucrania.

Los ecuatorianos lograron el tercer puesto el viernes tras imponerse a Italia por 0-1 en la prórroga, después de un empate sin goles en los primeros 90 minutos.

Ecuador cae goleado ante Uruguay en su debut en Copa América

La selección de Uruguay presentó su candidatura al título de la Copa América en su debut en la competición con un triunfo abultado ante Ecuador, al que no dio opciones con tres goles en la primera parte, para un 4-0 final en un segundo tiempo de trámite.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE, El Universo.
17 06, 2019

Subsecretario de subsecretario de Irrigación Parcelaria Tecnificada del Ministerio de Agricultura, Ricardo Romero.

2019-07-09T14:54:09-05:0017 junio, 19|

La entrevista giró en torno a Los beneficios del riego parcelario para el desarrollo productivo del país.

 

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí