Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
4 07, 2019

Arranca agenda conmemorativa por 100 años del natalicio de Guayasamín

2019-07-09T14:54:07-05:004 julio, 19|

Se están cumpliendo 100 años del natalicio del pintor Oswaldo Guayasamín  y todos estamos invitados a ser parte de una agenda conmemorativa que incluye varias exposiciones.

Para ampliar sobre las actividades de esta agenda nos acompaña: Yandara Guayasamín, nieta del pintor y Directora encargada de exposiciones.   Y,  Jorge Aisemberg, Director Ejecutivo de la Fundación Guayasamín.

Foto: El Comercio
4 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (4 de julio de 2019)

2019-07-09T14:54:07-05:004 julio, 19|

Foto: hdfondos.org


Nuevas autoridades del Ejecutivo se posesionaron en el Palacio de Carondelet

Desde el inicio de esta administración han pasado 45 ministros por 19 ministerios; está pendiente el nombramiento del titular de la cartera de Salud, que sigue encargada.

El presidente de la República, Lenín Moreno, oficializó el nombramiento de 6 ministros y 6 secretarios de Estado, algunos de los cuales ya estaban encargados de carteras de Estado. En la ceremonia, la secretaria jurídica de la Presidencia, Johana Pesántez, leyó el Decreto Ejecutivo elaborado para realizar los nombramientos.

Tribunal levantó la orden de prisión que pesaba contra Alexis Mera

El Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) integrado por los jueces Luis Enríquez , Édgar Flores y el conjuez David Jacho, levantó la orden de prisión que pesaba en contra del exsecretario Jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera.

Con el voto salvado del Jacho, el Tribunal dispuso en lugar de la prisión, la prohibición de salida del país, arresto domiciliario y uso de dispositivo electrónico.

La resolución fue adoptada la noche del miércoles 3 de julio, al término de la audiencia de apelación a la prisión preventiva que pesaba contra el exfuncionario, quien en las próximas horas saldrá de la cárcel 4 en donde se encontraba recluido.

La ministra María Paula Romo ingresó a la ‘Ciudad de Plástico’, en la  parroquia de Buenos Aires

Vestida con botas y acompañada de policías. Así apareció la ministra del Interior, María Paula Romo, en la denominada ‘Ciudad de Plástico’, uno de los puntos en donde se abrió una mina ilegal en Buenos Aires, una pequeña población de Imbabura.

Romo calificó a este sitio como un “centro de acopio y procesamiento de material mineralizado”. En el lugar se halló una antena que permitía la conexión de Internet. “Varias poleas ya han sido inutilizadas”, dijo.

Detenidos dicen que están en huelga de hambre; autoridades señalan que todo está normal

Los presos anunciaron una huelga de hambre de 48 horas, que comenzó este miércoles 3 de julio en los centros penitenciarios del país. Esa medida es para demandar atención a una serie de planteamientos.

Entre ellos restablecer el día de visitas íntimas y familiares que han sido suspendidos, agilizar los trámites de garantías penitenciarias, atender los problemas de salud y alimentación.

BID aprueba nuevo desembolso de USD 300 millones para Ecuador

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un nuevo préstamo para Ecuador por 300 millones de dólares, recursos que forman parte de los 1.717 millones que entregará este organismo al país, informó el Ministerio de Economía y Finanzas.

En mayo de 2019, el BID entregó el primer desembolso por 500 millones de dólares, en un lapso que se estima se cumpla hasta 2021 como respaldo al denominado plan gubernamental de Prosperidad.

La reforma busca aumentar los ingresos en 2% del PIB en 2021

Los cambios tributarios tienen como fin la simplificación del sistema, ampliar la base imponible, eliminar exenciones de impuestos y suprimir gradualmente el impuesto a la salida de divisas.

El plan de reformas tributarias se publicará a finales de agosto y llegará a la Asamblea Nacional un mes más tarde. Así lo establece el cronograma que el Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió en el informe de la primera revisión al desempeño económico del Ecuador como parte del Programa del Servicio Ampliado.

 

DEPORTES

Perú alcanza su tercera final de Copa América goleando al bicampeón

El combinado de Perú venció 3-0, la noche de este miércoles 3 de julio, a Chile por la otra semifinal de la Copa América Brasil 2019 en el Estadio Arena do Gremio y se clasificó a su tercera final del torneo.

Los peruanos sorprendieron con un juego calmado y con pases acertados que confundieron a sus rivales.

Perú tendrá la oportunidad de ganar su tercer trofeo de Copa América, cuando enfrente este domingo 7 de julio a Brasil en el Estadio Maracaná, a las 15:00 Chile en cambio volverá a verse las caras con Argentina, pero esta vez para disputar el cotejo por el tercer puesto del torneo, el sábado 6 de julio a las 14:00, en el Estadio Arena Corinthians.

La Asociación de Fútbol Argentino presenta descargo por la actuación del árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano en la primera semifinal de la Copa América.

La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) presentó este miércoles 3 de julio de 2019 un descargo a la Conmebol, sobre la actuación del árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano y sus asistentes, tras la derrota de Argentina 2-0 ante Brasil en la semifinal de la Copa América.

La carta está firmada por el presidente de la entidad, Claudio Tapia y dirigida a Alejandro Domínguez titular de la Conmebol. «Lamentablemente lo sucedido en el partido de ayer entre nuestra selección y su similar de Brasil, merece una profunda reflexión que pone en duda que se hayan observado los principios de ética, lealtad y transparencia que usted recurrentemente invoca», dice parte de la misiva.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.
3 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (3 de julio de 2019)

2019-07-09T14:54:07-05:003 julio, 19|

Foto: pinterest.com

Estudiante consigue premio en Derechos Humanos «Tránsito Amaguaña»

El 2 de julio se desarrolló la entrega del Premio Nacional de Educación en Derechos Humanos «Tránsito Amaguaña».

La premiación que se dio en Quito permite reconocer el trabajo de instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil que han actuado de forma destacada a través de la educación y la acción social.

El Ministerio de Educación junto con la Defensoría de Ecuador y OEI Ecuador participaron en la entrega del galardón. Diego Paz, subsecretario de Innovación Educativa para el Buen Vivir, aseguró que uno de los objetivos de la cartera es precautelar el cumplimiento de los derechos de niños y adolescentes. «Concebimos que los Derechos Humanos no sean simplemente unos enunciados teóricos, sino que se conviertan en una práctica».

Presidente Lenín Moreno confirma cita del BID en Guayaquil

Lenín Moreno destacó la importancia del evento que será en Guayaquil, el 16 y 17 de julio. “Conseguimos que se vuelva a confiar en Ecuador“, dijo. Más de 500 invitados de 47 países del mundo se darán cita en Guayaquil entre el 16 y 17 de julio para participar en la Reunión Anual de Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Después de 40 años, Ecuador vuelve a ser anfitrión de este evento que se convierte en una oportunidad para exponer y compartir las maravillas de nuestros cuatro mundos (Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos) y mostrar la creatividad y espíritu emprendedor del Ecuador.

Plan Toda Una Vida se replicará en Guatemala

Una misión, presidida por la primera dama de Guatemala, Patricia Marroquín de Morales, llegó al país para aprender la aplicación del programa Toda Una Vida, que atiende a la población más vulnerable.

La primera dama de Ecuador, Rocío González, directora del plan impulsado por el gobierno del presidente Lenín Moreno, explicó que el programa pretende garantizar la calidad de vida de las personas a lo largo de la existencia, desde su nacimiento hasta su deceso.

Los guías reciben técnicas en riesgo penitenciario

Desde el 1 de julio se inició la capacitación de 1.505 agentes a nivel nacional. El domingo 14 de julio concluirá la declaratoria de emergencia en el sistema carcelario. Cuando faltan 11 días para que concluya la declaratoria de emergencia en las cárceles del país, los agentes de seguridad penitenciaria empezaron este lunes una intensa capacitación para mejorar su actuación dentro del sistema.

Hasta el domingo 14 de julio el personal de las Fuerzas Armadas resguardará los exteriores de las prisiones más conflictivas, como las de Guayaquil y Latacunga. Así lo dispone el decreto ejecutivo de excepción que el 16 de mayo de este año firmó el presidente Lenín Moreno, en el cual dispone que regirá 60 días a partir de su suscripción.

Consejeros Electorales de Ecuador denuncian problemas en los comicios de 2019

Dos vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador denunciaron inconsistencias en el sistema informático empleado en las elecciones del 24 de marzo y dijeron que entregarán las pruebas a la Fiscalía para su análisis.

El consejero del CNE Enrique Pita calificó al sistema informático que se utilizó en los comicios electorales seccionales como un «sistema poroso, manipulable y que permite cierta discrecionalidad para obtener resultados».

El responsable electoral afirmó que el dispositivo fue heredado de la administración anterior y que también funcionó en la «época pasada» en la que «se podían ajustar los resultados dependiendo de las fortalezas electorales y los sitios en los que se quería de alguna manera obtener resultados favorables».

Militares y policías despliegan operativo contra minería ilegal en Ecuador

Más de dos millares de policías y militares desplegaron un operativo en contra de la minería ilegal en la provincia andina de Imbabura, pocas horas después de decretarse el estado de excepción.

La Ministra del Interior, María Paula Romo, indicó en una rueda de prensa que el operativo inició alrededor de las 04:30 am en la zona de la parroquia La Merced de Buenos Aires, ubicada en el cantón Urcuquí de la provincia de Imbabura.

1 200 personas dejaron las minas ilegales de Buenos Aires

Llevando ropa, colchones, tanques de gas, cocinas, entre otros ar­tículos, cientos de hombres, mujeres y niños abandonaron el pasado martes 2 de julio de 2019 el sector de las minas de La Merced de Buenos Aires, en Imbabura.

Una caravana de personas bajaba por una calle polvorienta desde la Ciudad de Plástico hasta el sector conocido como La Y. La presencia de 2 400 miembros de la fuerza pública que iniciaron un operativo para recuperar el control de la parroquia, afectada por la minería ilegal y por la presencia de grupos armados, aceleró la salida de las personas.

INTERNACIONALES

Ordenan evacuar a más de 1 millón de personas por fuertes lluvias en Japón

Las autoridades japonesas ordenaron este miércoles 3 de julio del 2019 la evacuación de más de un millón de personas en las prefecturas de Kagoshima y Miyazaki (sudoeste) por las fuertes lluvias que están castigando la región en los últimos días y que se intensificarán en las próximas horas.

Kagoshima está situada en una bahía del sur de la isla de Kyushu. En partes de la isla han llegado a caer 900 milímetros de agua por metro cuadrado desde la semana pasada, y solo en la ciudad de Kagoshima, donde se ha ordenado evacuar a la totalidad de sus 590 000 residentes

DEPORTES

Lionel Messi y Scaloni criticaron el arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano

Brasil venció merecidamente 2-0 a Argentina en la primera semifinal de la Copa América, con goles bien gestados. Los gauchos crearon opciones, pero carecieron de suerte y puntería. Sin embargo, el DT de la ‘Albiceleste’, Lionel Scaloni, prefirió ‘culpar’ al árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano por la eliminación.

Durante la conferencia de prensa, Scaloni se quejó amargamente por las decisiones del réferi tricolor, quien debió lidiar con la calentura que significa un clásico sudamericano. Zambrano finalmente sacó el partido limpio, sin expulsados ni lesionados por agresiones. Ganó quien marcó los goles, aunque la ‘Albiceleste’ haya sido superior.

Liga de Quito tiene un plan nutricional para Luis Antonio Valencia

Los exámenes médicos realizados a Luis Antonio Valencia revelaron dos diagnósticos que deberán ser tratados en los próximos días por los galenos de Liga de Quito e integrantes del cuerpo técnico. La primera: un desgaste considerable en la rodilla derecha, producto de sus años en el fútbol de élite.

La segunda: esta con ligero sobrepeso. Según Richard Cabezas, médico del club, estas dos situaciones no son preocupantes. A los doctores albos les interesa más el proceso de readaptación a la altura de Quito. Están convencidos que en la medida que empiece a trabajar en lo físico, los demás valores se irán normalizando.

Fuentes: El Comercio, El Universo, El Telégrafo, EFE.
3 07, 2019

Montañista ecuatoriano Karl Egloff.

2019-07-09T14:54:07-05:003 julio, 19|

El deportista ecuatoriano Karl Egloff, tiene el récord mundial en pruebas de velocidad de alta montaña. En esta entrevista nos cuenta sobre el ascenso al Denali (Alaska) y su Proyecto “Summit 7” que está rompiendo cronómetros en las siete montañas más emblemáticas de todos los continentes.

1 07, 2019

Reportaje: Universidades Ecuatorianas en el Ranking regional

2019-07-09T14:54:07-05:001 julio, 19|


La empresa que lidera el análisis de educación y genera un ranking a nivel mundial es la Quacquerelli Symonds (QS), junto a Times Higher Education (THE) líder en ranking educacional regional han considerado dentro de sus listas a cuatro centros de educación superior del Ecuador: la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la Escuela Politécnica Nacional (EPN), la Escuela Politécnica del Litoral (Espol) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

Los resultados de Times Higher Education puso a la Universidad Católica y a la USFQ como las mejores universidades del país, ambas en la categoría 61. La Politécnica Nacional aparece en la categoría 71, también calificó a la Universidad Técnica Particular de Loja en la categoría 91 y en la 101 aparece la Universidad Politécnica Salesiana. En este mismo estudio La Politécnica Nacional escaló dos categorías en la lista de las mejores universidades de America Latina.

Reportaje: Cristopher Castellanos de HCJB Resumen de Noticias.

 

1 07, 2019

José Vásconez, Investigador y docente de la Universidad Internacional.

2019-07-09T14:54:07-05:001 julio, 19|

La entrevista giró en torno a la Macrorueda de negocios 2019 en Ecuador, hubo un invitado que participó en esta entrevista: Bryan Aguirre, gerente de la Hacienda «La Jesús». Entrevista a José Vásconez, catedrático universitario.

1 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (1 de julio de 2019)

2019-07-09T14:54:07-05:001 julio, 19|

 


Mesa legislativa tratará tema de sede de Unasur

La Comisión de Soberanía Internacional de la Asamblea Nacional se alista para emitir su informe sobre la salida de Ecuador de la Unasur. Además, para hoy se anunció que los legisladores recibirán al exsecretario del organismo regional, Ernesto Samper; y a otras autoridades nacionales.

El presidente de la mesa parlamentaria, Fernando Flores, del movimiento CREO, explicó que la visita servirá para conocer los criterios de quien fuera el secretario de la Unasur por más de dos años.

Mejora la reserva internacional del Ecuador en junio

El aumento de las reservas internacionales es uno de los parámetros que tomó en cuenta el Fondo Monetario Internacional (FMI) para aprobar el desembolso de $ 251,14 millones a Ecuador. Esto como parte del programa económico que lleva el país y que es respaldado por el Servicio Ampliado del FMI.

En la primera revisión del desempeño de Ecuador que realizó el Directorio Ejecutivo del multilateral, este concluyó que: “La posición fiscal subyacente está mejorando, las reservas internacionales están en aumento y los costos de endeudamiento van disminuyendo”.

Proyección de crecimiento de 30 actividades económicas mejoró

El Banco Central (BCE) mejoró la estimación de crecimiento esperado durante el 2019 para 30 de las 47 actividades que componen el Producto Interno Bruto (PIB). El mes pasado, el Central informó que la economía crecerá un 0,2%; es decir, menos de lo proyectado a inicios del año, cuando se aspiraba a un 1,4%.

No obstante, 30 actividades -que representan un poco más de la mitad del PIB- muestran variaciones al alza en relación con la estimación que había hecho el ente en febrero, antes de que el país firmara el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Plan Toda Una Vida llegó hasta Manabí para asistir a los artesanos

El Ministerio de Comercio Exterior trabaja en la creación de la marca para posicionar un producto tradicional a escala nacional e internacional. El grupo musical La Oreja de Van Gogh será el embajador de artículo de la provincia.

Los pobladores de la comunidad de Pile, ubicada a 40 minutos de Manta (Manabí), recibieron por primera vez la certificación por competencias laborales en el perfil: “Tejido de sombrero de paja toquilla”.

Conexión vial entre Quito y Amazonía será intervenida

Las autoridades intervendrán dos tramos de la Troncal Amazónica, que es la principal arteria terrestre entre Quito y tres provincias (Napo, Orellana y Sucumbíos) y la cual tiene un alto flujo vehicular.

Se trata de las vías Papallacta –Baeza–Loreto (E20) y Baeza– Lago Agrio (E45), por las que circulan cerca de 4 000 automotores diarios, en su mayoría pesados. Ambas son vulnerables a derrumbes como los ocurridos la semana pasada en Papallacta y que inhabilitaron el paso por seis días.

Zoológico quiteño logra acreditación de Asociación latinoamericana de Parques

El zoológico de Quito consiguió la acreditación de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (Alpza) tras una evaluación de sus acciones para identificar mejorías, dijo su director, Martín Bustamante.

Explicó que la certificación la consiguieron tras un año de trabajo orientado al cumplimiento de 179 estándares relacionados con la seguridad de trabajadores, de los animales y del público.

Municipio de Quito despliega campaña «Te queremos a salvo»

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), despliega desde este fin de semana, la campaña «Te queremos a salvo», a fin de crear conciencia entre las personas para que no conduzcan luego de haber ingerido alcohol, y de esa manera evitar accidentes de tránsito y víctimas.

Se trata de una campaña preventiva, en la cual se dan consejos a los conductores y también se realizan pruebas de manejo en simuladores y gafas especiales que asemejan estar bajo los efectos de drogas y alcohol, explicó el Municipio en un comunicado.

INTERNACIONALES

Histórica reunión entre Trump y Jong-un en frontera de Coreas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong un, se reunieron el domingo 30 de junio de 2019 en la zona desmilitarizada en la frontera entre las dos Coreas, conocida como DMZ.

Es la primera vez que un mandatario estadounidense y uno norcoreano se encuentran en ese lugar, en la localidad fronteriza de Panmunmjon.

Trump ingresó por breves momentos a territorio norcoreano, siempre dentro de la DMZ, en lo que llamó «un gran día para el mundo». Allí, saludó a Kim, a quien le dio el esperado apretón de manos.

DEPORTES

Barcelona ganó el título de la Copa Alberto Spencer al vencer a Liga de Quito

Barcelona logró quedarse con el título de la Copa Alberto Spencer al vencer a Liga de Quito 2-1 en el global. Ganó 1-0 en el Monumental y empató 1-1 en el estadio Rodrigo Paz Delgado más conocido como Casa Blanca.

La intensidad del partido la impuso el conjunto local, que desde los primeros minutos tuvo a sus jugadores en el área rival. Por ello a los 10 minutos de juego se puso en ventaja.

El atleta ecuatoriano Alex Quiñonez logró una nueva marca nacional

La humildad de sus respuestas parece denotar que el atleta ecuatoriano Álex Quiñónez no se da cuenta de la relevancia de haber implantado un nuevo récord nacional en los 400 metros que tenía vigencia de 22 años.

Con un tiempo de 46 segundos y 28 centésimas, el esmeraldeño rompió el registro anterior de 46s48c que estaba en manos de Dick Perlaza desde 1997. En el Meeting de Sao Joao, en Braga (Portugal), el velocista tricolor corrió por primera vez la distancia y terminó en el segundo lugar.

Fuentes: El Universo, El Telégrafo, El Comercio, EFE.
28 06, 2019

HCJB Resumen de Noticias (28 de junio de 2019)

2019-07-09T14:54:07-05:0028 junio, 19|

 

La interculturalidad de los pueblos fue captada en fotografías

Noches enteras sin dormir, dolor de piernas y de espalda, y soportar las más bajas temperaturas de los páramos de la provincia de Chimborazo, son algunos de los retos que atravesaron Fernando Flores y Yaku Heredia. Dos jóvenes que dedicaron cuatro años a capturar imágenes de las cuatro principales fiestas de la cosmovisión andina en los cantones de Guamote, Colta y Riobamba. Con el título “Memoria Puruhá”, los autores de esta iniciativa presentaron 33 fotografías que resaltan las tradiciones y costumbres que los pueblos indígenas realizan en las fiestas del Pawkar, Inti, Kuya y Kapak Raymi.

Nuevos ministros asisten a reunión de gabinete con el Presidente en Baños

El presidente de la República, Lenín Moreno, lideró el gabinete ampliado en Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, al que se integraron tres nuevos secretarios de Estado.

La Secretaría de Comunicación informó que todavía no se han publicado los decretos respectivos para oficializar los nombramientos de Juan Fernando Velasco en la cartera de Cultura; Iván Ontaneda, en Comercio Exterior e Inversiones, y Monserrat Creamer, en Educación.

La vía Papallacta – Baeza se habilitó solo para vehículos livianos

Desde las 06:00 hasta las 18:00 se permitirá el paso de vehículos livianos por la vía entre Papallacta y Baeza (provincia del Napo), que estuvo cerrada durante seis días debido a múltiples derrumbes ocasionados por las lluvias de la semana pasada, desde el 20 de junio del 2019.

El anuncio de la apertura de la vía lo confirmó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) tras un recorrido que técnicos de esta entidad y autoridades locales hicieron en las zonas afectadas.

Abren una ruta, pero aún existen aislados en zona de Sucumbíos

Continúan aisladas veinte de las 100 personas que estaban en los sectores de La Alegría y La Fama, en la vía entre La Bonita y Santa Bárbara, en Sucumbíos, donde se produjo un deslave de grandes proporciones que se llevó parte de la mesa de la carretera, el pasado jueves.

Jorge Merino, comandante de la Brigada Andes, confirmó que los aislados son propietarios de los tres buses y vehículos livianos que quedaron atrapados en medio del lodo, piedras y agua tras el deslizamiento.

Dos policías presos por presuntos nexos con narcos

Las capturas se dieron durante un operativo en el que también fueron aprehendidos los autores del asalto al Consulado venezolano en Guayaquil, el pasado febrero. Noventa y tres personas detenidas -entre ellas dos policías en servicio activo y cinco menores de edad- fue el resultado de la  operación policial “Jaque Mate II”, desarrollada entre la noche del miércoles y madrugada del jueves a nivel nacional.

Ministro Ontaneda ofrece impulsar las exportaciones

El ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda, dijo que la propuesta de trabajo es fortalecer y dar continuidad a lo actuado, revisar las leyes y regulaciones existentes que impiden agilizar las inversiones e incrementar las exportaciones.

Además trabajará en el fortalecimiento productivo desde los territorios con una visión de impulsar la exportación de productos no petroleros. «Que la demanda externa sea la que nos mueva a la mejora de la competitividad del país, esto generará mayor ingreso de divisas y por ende mayor empleo», expresó Ontaneda.

Sector de acuacultura encabezó las intenciones de ventas en Macrorrueda de Negocios con $ 111 millones

De los veinte sectores productivos que hasta el jueves participaron en la Macrorrueda de Negocios, en Guayaquil, el de la Acuacultura fue el que registró las mayores expectativas de ventas durante el primero de los dos días de evento con $ 111 millones, según el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, organizador del evento.

Le siguieron pesca con $ 25 millones, cacao y elaborados con $ 12 millones, frutas no tradicionales con $ 10 millones y banano y productos forestales con $ 8 millones cada uno.

 

INTERNACIONALES

Bolsonaro y Trump evalúan «asfixiar el apoyo económico” a Maduro

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron este viernes (28.06.2019) una reunión bilateral en el contexto de la cumbre del G20 en la que analizaron la situación en Venezuela y evaluaron «medidas para asfixiar el apoyo económico al régimen de (Nicolás) Maduro», dijo en rueda de prensa el portavoz del mandatario latinoamericano.

El Barril de petróleo se estabiliza en cerca de 67 dólares antes de G-20 y reunión OPEP

Los precios del petróleo se mantenían cerca de 67 dólares por barril el viernes antes del encuentro que tendrán el fin de semana en Japón los presidentes de Estados Unidos y China y de la reunión que tendrán los miembros de La Organización de Países Exportadores de Petróleo el lunes.

Una disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo ha presionado al mercado del petróleo, avivando los temores de que la desaceleración del crecimiento económico merme la demanda por el insumo.

DEPORTES

Liga de Quito confirma la llegada de Antonio Valencia

El futbolista ecuatoriano Luis Antonio Valencia aceptó la oferta de Liga de Quito para jugar en el torneo de la LigaPro y en la Copa Libertadores. Así lo confirmó el club a través de su cuenta de Twitter.

Valencia fue parte de la Selección de Ecuador que se quedó eliminada de la Copa América 2019.  El retorno del ‘Toño’ al fútbol ecuatoriano es para muchos uno de los fichajes más importantes de los últimos años en el país.

Ecuatoriana Paola Palacios logró el título juvenil Panamericano

Durante el Campeonato Panamericano de Pesas, que se realiza en Cuba, la ecuatoriana Paola Palacios se consagró campeona luego de obtener tres medallas de oro en la categoría juvenil.

Palacios, que nació el 12 de septiembre de 2000 en Shell, provincia de Pastaza, levantó 102 kilogramos en la modalidad arranque y 123 kg en envión, con lo que totalizó 225 kg y se hizo de la corona panamericana.

Hace dos años Angie Paola, hermana menor de la referente del levantamiento de pesas en el país, Neisi Dajomes, logró el bicampeonato mundial Prejuvenil en Bangkok.

Fuentes: El Comercio, El Universo, El Telégrafo, EFE.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí