Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
22 07, 2019

Reportaje: Animales y el mundo precolombino

2019-07-22T10:46:03-05:0022 julio, 19|

 

El museo Casa del Alabado está situado en el centro de Quito y sus instalaciones están en una casa estilo colonial con dos patios restaurados. Cuenta con ocho salas en total, en las que se presentan piezas arqueológicas de culturas precolombinas, son dos las salas que ocupan la exhibición “Animales y el mundo precolombino”.

Quienes asisten a esta muestra temporal logran tener un acercamiento desde la arqueología, la biología y el arte a las poblaciones precolombinas y a descubrir sus paradigmas culturales y simbólicos ligados a los animales.

La exposición cuenta con doce grupos de animales distribuidos en dos ejes: el día y la noche. En el espacio diurno se exhiben seis grupos: monos, cánidos, cérvidos, moluscos, peces, insectos y aves. Los otros seis grupos están en el espacio nocturno: búhos, murciélagos, sapos, serpientes, caimanes y felinos.

  

La muestra se compone de 110 piezas arqueológicas que, representan animales en el mundo precolombino y lo relacionan con los animales que conocemos en el presente.

Por ejemplo, una pieza de la cultura Bahía con la forma de un perro demuestra el acercamiento que tenían con este animal los pobladores precolombinos y prueba además que los humanos ya convivían con los perros desde hace 15 mil años cuando se desplazaron desde Asia hasta el Norte de América.

WWF, es una organización sin fines de lucro que tiene varios proyectos de conservación animal. Ordoñez comenta que esta entidad es una de las aliadas estratégicas del Museo Casa del Alabado y específicamente de la muestra animales y el mundo precolombino, por ello han lanzado a la venta postales de las piezas de exhibición de esta exposición para apoyar a los más de 5 proyectos de conservación animal que tiene la WWF.

Las sociedades modernas-urbanas han sido influenciadas por el pensamiento ilustrado del siglo XIX el cual separa la realidad en esferas culturales y naturales. El pensamiento precolombino, sobre todo el andino concibe la cultura, la espiritualidad y la naturaleza como dimensiones arraigadas, La muestra Animales y el mundo precolombino estará abierta hasta el 13 de octubre de este año, puedes acudir con toda tu familia y conocer de cerca piezas originales de poblaciones que habitaban tierras americanas 6000 años antes de Cristo hasta la llegada española y de esta manera conocer más acerca de nuestras raíces culturales. Es una noticia que trae esperanza.

Reportaje: Cristopher Castellanos de HCJB Noticias.
22 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (22 de julio de 2019)

2019-07-22T10:18:16-05:0022 julio, 19|

EE.UU. apoyará a Ecuador con 35 millones para ayuda humanitaria

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dio a conocer ayer que el gobierno de Donald Trump apoyará a Ecuador con más de $ 35 millones para que refuerce sus programas de ayuda humanitaria.

Pompeo detalló que $ 30 millones serán para atender a los migrantes venezolanos que llegan al país y los otros $ 5 millones para los refugiados colombianos que también son acogidos aquí.

Asamblea consultará funciones del Cpccs

El proceso de juicio político que afronta la mayoría de integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) no es la única acción que se impulsa desde la Asamblea Nacional.

El presidente de esta Función del Estado, César Litardo, anunció que esta semana remitirá una consulta a la Corte Constitucional (CC) dirigida a limitar las funciones del Consejo, a través de una enmienda a la Constitución.

Minería industrial inicia en Ecuador, pese a críticas de ecologistas

El jueves pasado, se vivieron dos realidades diferentes por un mismo evento. Por un lado, el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pérez, felicitaba a los máximos ejecutivos de la empresa china EcuaCorriente (ECSA) debido a la inauguración del proyecto minero Mirador, ubicado en Tundayme, Zamora Chinchipe.

En varias ocasiones autoridades estatales han defendido la “minería responsable”.

La otra cara de la moneda fue el malestar de los ambientalistas que catalogaron como un “retroceso” que el Gobierno apoye este tipo de iniciativas extractivistas a gran escala.

Más policías para reforzar zona minera en Río Blanco

El enfrentamiento ocurrido el último sábado en las cercanías del proyecto Río Blanco no es aislado. Desde mayo del 2018 cuando un grupo de personas que rechazan la minería atacó y quemó parcialmente el campamento, la tensión entre sus pobladores es constante.

Por ello, la primera reacción que tomaron las autoridades fue reforzar la seguridad con 30 policías adicionales.

DEPORTES

Glenda Morejón gana la medalla de oro en Panamericano de Atletismo sub-20

La marchista ecuatoriana Glenda Morejón ganó este domingo 21 de julio la medalla de oro en la prueba de los 10.000 metros, en el Campeonato Panamericano sub-20 de Atletismo, que se disputa en Costa Rica.

La imbabureña se subió a lo más alto del podio con un tiempo de, seguida de la peruana Mary Luz Andía y de la costaricense Noelia Vargas.

Yuleisi Angulo alcanza el oro con la jabalina en los Panamericanos Sub 20

La ecuatoriana Yuleisy Angulo ganó la medalla de oro en la prueba de lanzamiento de la jabalina (600 gramos) del Panamericano Sub 20 de Atletismo. Lo obtuvo en la última jornada del certamen que finaliza este 21 de julio del 2019 en San José.

Costa Rica. Angulo, de 19 años, registró una marca de 58 metros y 96 centímetros (58.96). De esa manera, superó ampliamente a sus rivales. Las estadounidenses Skylar Ciccolini y Ava Curry lanzaron distancias de 53.58 y 47.67. La compatriota tuvo a nueve rivales.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE

19 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (19 de julio de 2019)

2019-07-19T09:54:32-05:0019 julio, 19|

 

El chagra festeja su primer año como patrimonio

Mañana se desarrollará el Paseo por las calles de Machachi (Pichincha), una tradición que reúne a diestros vaqueros de la zona con desfiles y concursos de habilidad.

El chagra es el personaje símbolo del mestizaje de los páramos de la serranía ecuatoriana; en el cantón Mejía (Pichincha) prevalece el orgullo de pertenecer a esta cultura viviente, que se caracteriza por la habilidad para domar al ganado.

Muy por la mañana, después de tomar un contundente desayuno, en el que la leche pura de vaca no puede faltar, el chagra sale con su sombrero, bufanda, poncho, botas con espuelas y el zamarro para cabalgar a lomo de  caballo camino a la montaña.

El país recibirá $ 7.635 millones por Mirador

La operación del primero de cinco proyectos estratégicos arrancó este jueves 18 de julio de 2019. Los beneficios por impuestos, utilidades y regalías llegarán a lo largo de 30 años.

Cerca de la Cordillera del Cóndor se encuentra el proyecto minero Mirador, en donde se inició la producción de concentrado de cobre este 18 de julio de 2019. En esta área, operada por Ecuacorriente S.A. (ECSA), se estima que existen reservas de 3,18 millones de toneladas de cobre. Además de minerales como oro, plata y molibdeno.

Gobernadores del BID aprobaron la creación de un fondo migratorio

La creación del Fondo Migratorio fue una de las principales decisiones que tomó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que aprobó durante la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, que culminó el miércoles en Guayaquil, pero que tuvo actividades paralelas hasta el jueves en la ciudad y otros puntos cercanos.

Mayoría del Cpccs da marcha atrás sobre CC

La mayoría que funciona en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) decidió acatar tres medidas cautelares, para frenar la conformación de una comisión que revise la designación de los jueces de la Corte Constitucional (CC).

Además, resolvió deshacer el nombramiento de ese ente. Luego de esa votación, la mayoría conformada por Victoria Desintonio, Rosa Chalá, Wálter Gómez y el presidente del ente, José Tuárez, apoyó una moción para retirar ese punto del acta de la sesión del pasado 10 de julio.

Gobierno de Ecuador anuncia que no se pueden cancelar aplicaciones Uber y Cabify, pero deben ‘formalizarse’

“Es imposible cancelar (a Uber y Cabify) porque las aplicaciones no dependen de ningún espectro”, dijo este jueves 18 de julio del 2019 el ministro de Telecomunicaciones de Ecuador, Andrés Michelena. “Esas aplicaciones tienen que formalizarse para poder trabajar en el país”, precisó.

Las declaraciones se efectuaron en el lanzamiento de la política “Ecuador Digital” hasta el 2021, en el Teatro México, de Quito. El miércoles 17, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) había señalado que, en conjunto con el Ministerio de Telecomunicaciones, analizaban la posibilidad de suspender, en caso de ser necesario, a través del espectro radioeléctrico a Uber y Cabify.

Ambato reemplaza 15 contenedores vetustos

Deterioro en los resortes del pedal, desprendimiento de cauchos y desgaste en señalética informativa y de seguridad, son los principales daños que presentan los contenedores de basura (ecotachos) de Ambato.

En las últimas dos semanas, personal de la Empresa Pública Municipal de Gestión de Desechos Sólidos (Gidsa) sustituyó 15 de las 220 unidades existentes en el casco urbano, con el fin de hacer una reparación integral.

INTERNACIONALES

Un buque de guerra estadounidense «destruyó inmediatamente» un dron iraní en el estrecho de Ormuz

Un buque de guerra estadounidense derribó un dron de Irán este 18 de julio en el estrecho de Ormuz, a la entrada del golfo Pérsico, según declaró el presidente de EE.UU., Donald Trump, y confirmó el Departamento de Defensa norteamericano.

De acuerdo con el mandatario, la aeronave no tripulada se acercó a menos de un kilómetro del barco de asalto anfibio USS Boxer «ignorando múltiples advertencias» estadounidenses antes de ser «inmediatamente destruida» por ese buque.

DEPORTES

El atleta Óscar Patín participará en el Campeonato Panamericano Sub-20

Óscar Patín busca su revancha. El andarín ecuatoriano, campeón olímpico juvenil de los 5.000 metros, se perdió por lesión la Copa Panamericana de Marcha que se realizó en México en abril de 2019 y el Sudamericano de Atletismo Sub-20 que se disputó en Cali (Colombia) en junio.

Después de superar dicha dolencia en la zona lumbar (parte baja de la espalda), que lo alejó de las pistas cerca de tres meses, el deportista se mentaliza en el Campeonato Panamericano Sub-20 que se disputa desde hoy viernes 19 hasta el domingo 21 de julio.

– Partidos por la decimoctava fecha de la Liga Pro:

. Viernes:

Emelec-Deportivo Cuenca

. Sábado:

Universidad Católica-Aucas; Olmedo-Fuerza Amarilla y Delfín-El Nacional

. Domingo:

Independiente del Valle-Guayaquil City y Mushuc Runa-Barcelona

. Lunes:

Macará-Técnico Universitario.

Fuentes: El Universo, El Telégrafo, El Universo.
18 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (18 de julio de 2019)

2019-07-18T10:11:27-05:0018 julio, 19|

Taxistas y Gobierno acuerdan puntos de regulación para plataformas digitales de transporte

Tras una reunión que duró más de tres horas, en un documento de tres hojas, la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador (Fedotaxis) acordó once puntos con el Gobierno sobre las plataformas de servicios digitales, el transporte mixto, el incremento de cupos al transporte mixto en camionetas doble cabina y el Decreto Ejecutivo 619, firmado en diciembre del 2018, sobre la compensación por el incremento de la gasolina extra y ecopaís.

Jonathan. C. fue condenado a 25 años de cárcel por la desaparición de Juliana Campoverde

El líder religioso Jonathan C., acusado por el delito de secuestro extorsivo con resultado de muerte de Juliana Campoverde, ayer fue condenado por el Tribunal de Garantías Penales a 25 años de prisión.

La jueza Sara Costales dispuso USD 100 000 como reparación económica. Esta cantidad será dividida entre las dos acusaciones particulares Elizabeth Rodríguez y Absalón Campoverde.

Mina Mirador está lista para ser explotada, dice vocero de concesionaria Ecuacorriente

Mirador hoy empieza oficialmente su producción en Zamora Chinchipe. La mina, de la que se extrae material cobre con concentraciones marginales de oro, plata y molibdeno, “técnicamente deja de ser proyecto”, dice Augusto Flores, vocero de la empresa china Ecuacorriente que tiene a cargo la concesión.

“Estos 25 años (desde 1993 arrancó Billiton y hace 14 años está Ecuacorriente) sirvieron para hacer todos los estudios de prospección geofísica, es decir, definir la composición, la forma de la mina, o el reservorio y está lista para ser explotada.” Dijo Flores.

Un IVA diferenciado abre el debate en el sector productivo

Un impuesto al valor agregado diferenciado, con una tarifa más baja para ciertos servicios digitales, puede incentivar el consumo en el país, pero cualquier reforma debe ser integral para lograr una verdadera inclusión y evitar que se genere un hueco en la caja fiscal.

Esta es la primera reacción que produjo entre algunos gremios empresariales el anuncio del vicepresidente Otto Sonnenholzner, de reducir la tarifa para ciertos servicios digitales. Además, el funcionario descartó que el Gobierno esté analizando incrementar el tributo.

Tuárez y 3 vocales del Cpccs serán interpelados por el Legislativo

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) aceptó el miércoles 17 de julio del 2019  el trámite de dos juicios políticos en contra de integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), que tienen 35 días en funciones.

El primer proceso fue planteado por Fabricio Villamar (independiente), en contra del presidente del Cpccs, José Tuárez, por falta de probidad para el cargo, después de las denuncias sobre inconsistencias en su postulación.

Tribunal Contencioso Electoral resolvería este jueves recursos de apelación a sanción contra vocales del CNE

Hasta hoy, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) podría pronunciarse respecto a cuatro recursos de apelación dentro de la sanción que se planteó a tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE), por una resolución que tomaron el 9 de abril, en el marco de las elecciones seccionales del 24 de marzo pasado.

Municipio enfatiza que no ha delegado la organización del evento Reina de Quito

Mediante un comunicado posteado en su cuenta twitter, el Municipio de Quito enfatizó que no ha delegado a ninguna institución pública o privada la realización del evento Reina de Quito.

Esta aclaración aparece luego de que en una entrevista para radio La Única, María Teresa Donoso, vicepresidenta de la Fundación Reina de Quito, indicó que la entidad haría el evento.

INTERNACIONALES

El Congreso de EE.UU. bloquea la venta de armas a Arabia Saudita promovida por Trump

La Cámara de Representantes de EE.UU. ha aprobado tres resoluciones que buscan bloquear la venta de armas estadounidenses a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Jordania, en oposición a las intenciones del presidente Donald Trump.

Se trata del más reciente rechazo a los planes de exportar misiles guiados y otro armamento por un valor de 8.100 millones de dólares, tras las crecientes críticas en el Congreso por violaciones a los derechos humanos en el marco de la guerra en Yemen y a lo interno de países entre los que destaca Arabia Saudita.

DEPORTES

Independiente del Valle ganó 2-0 al Caracas y avanzó en la copa Sudamericana

El ecuatoriano Independiente del Valle se adjudicó este miércoles 17 de julio del 2019 el billete a cuartos de final de la Copa Sudamericana, tras un laborioso triunfo por 2-0 sobre el Caracas, de Venezuela.

El centrocampista Alan Franco, al minuto 61, y el delantero colombiano Christian Dájome, a los 77, marcaron los goles de la clasificación del cuadro local. Caracas propuso un partido con juego ordenado y preciso para defenderse y especular con el contraataque, pero la perseverancia en ataque del equipo ecuatoriano valió para taladrar la resistencia venezolana.

Macará ganó 2-1 a Técnico Universitario en el clásico por la Copa Ecuador

En la cancha del estadio Bellavista de Ambato, Macará dio vuelta al marcador en los minutos finales del partido para ganar 2-1 a Técnico Universitario por los octavos de final de la Copa Ecuador, el 17 de julio del 2019.

Los universitarios ganaban 1-0 hasta el minuto 87′, gracias al tanto de la primera etapa convertido por Diego Dorregaray, hasta que César Mercado igualó de cabeza para los celestes. Luego, un par de minutos después, Janner Corozo aumentó la cuenta a los 89′ para otorgar la victoria a Macará en el encuentro de ida de la Copa Ecuador.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, EFE, El Universo
18 07, 2019

Viceministro de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Héctor Romero

2019-07-18T10:06:33-05:0018 julio, 19|

La entrevista girará en torno al cooperativismo moderno. Entrevista a Héctor Romero Viceministro de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

17 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (17 de julio de 2019)

2019-07-17T10:24:21-05:0017 julio, 19|

 

En Quito presentarán libro sobre la cosmovisión andina

El colectivo Kinti presentará el libro Cosmovisión andina ecuatorial I, una compilación realizada por Diego Velasco, este jueves a las 18:00, en el Museo Etnográfico de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

En esta publicación se ha reunido el trabajo de investigación sobre el tema cosmovisión andina ecuatoriana de varios autores: Germán Rodríguez, Atawallpa Oviedo, Edmundo Valle Jarrín, Jorge García, Alfredo Pérez Bermúdez.

El libro busca establecer los pilares fundamentales para una sociedad equitativa cooperativa y equilibrada con Allpa Mama (Madre Tierra), su origen y matriz primordial.

También pretende multiplicar los esfuerzos para legitimar los conocimientos y la memoria de los pueblos originarios, además de redescubrir la cultura andino ecuatorial.

Richard Martínez preside las Asambleas de Gobernadores del BID

El ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Richard Martínez, fue elegido este martes 16 de julio como presidente de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los delegados de Colombia, Chile y España nominaron a Martínez, quien resultó electo por unanimidad.

La Asamblea de Gobernadores del BID es el nivel de gobierno más alto que tiene el organismo y es un espacio en el que se analizan importantes temas económicos y sociales de la región, así como el desenvolvimiento institucional y estratégico del Banco.

Unos 15 mil taxistas se movilizarán en Quito contra el gobierno

El presidente de la Federación de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador (Fedotaxis), Jorge Calderón, ratificó la convocatoria a una movilización nacional pacífica hacia la Asamblea Nacional y el Palacio de Gobierno, para hoy en rechazo al incumplimiento en el pago de compensaciones económicas por el incremento de gasolinas extra y ecopaís.

La Fundación Reina de Quito analiza organizar el certamen por su cuenta

Todas las exreinas que forman parte de la Fundación Reina de Quito tuvieron una reunión formal para analizar el anuncio de Liliana Yunda, presidenta de la Unidad Patronato San José, sobre la finalización del certamen tradicional a partir de este año.

«La idea es llegar a los mejores acuerdos», dijo Angie Vergara, reina de Quito 2015, quien aseguró que las integrantes de la Fundación se enteraron este martes 16 de julio de la decisión del Patronato San José de no organizar el reinado este año.

Presidente de Ecuador recibirá a Mike Pompeo el sábado en Guayaquil

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, recibirá al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, el próximo sábado en la ciudad costera de Guayaquil, informó la Cancillería en un comunicado.

«El secretario de Estado, Michael Pompeo, será recibido por el presidente Moreno en Guayaquil el sábado 20 de julio, para pasar revista a la agenda bilateral de los dos países, avanzar en la línea de cooperación que se mantiene en curso y tratar temas de la esfera internacional», dice un comunicado de Exteriores.

Vinicio Alvarado rindió versión desde Venezuela

El exsecretario de la Administración Pública, Vinicio Alvarado, dio su versión sobre el denominado caso ‘Sobornos’, a través de una videoconferencia.

La Corte Nacional extendió una orden de prisión en su contra, que luego le fue retirada debido a un habeas corpus en favor del procesado. Vanessa Zavala, defensa de Alvarado, acudió a la Fiscalía General del Estado para acompañar a su cliente en la diligencia.

INTERNAIONALES

Rescatan a 227 migrantes en España y Marruecos

Del lado español fueron rescatadas en el mar de Alborán 227 personas que viajaban en tres embarcaciones y una mujer fallecida, explicó este miércoles una portavoz de Salvamento Marítimo, un cuerpo dependiente del gobierno de España.

La primera embarcación fue encontrada el martes por la noche hacia las 21:00 locales y las otras dos, en la madrugada del miércoles.

La mujer fallecida se encontraba en una de esas dos embarcaciones, y la causa de su deceso se desconoce, indicó la portavoz. En total 57 mujeres y cuatro menores se encontraban a bordo de estas embarcaciones.

DEPORTES

La FEF decide que ‘El Bolillo’ Gómez no siga en la Tri; negociará su salida

El Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) le propondrá un arreglo económico al entrenador Hernán Darío Gómez para terminar su contrato laboral. Esa decisión se la tomó este 16 de julio en las oficinas de la organización en Guayaquil.

A ese consenso llegaron los directivos después de una reunión, en la que el tema principal era la revisión del informe de la Comisión de Selecciones. Se conoció que el Directorio le dio la potestad a la Comisión de Selecciones para que se reúna con el entrenador lo más pronto posible y llegue a un acuerdo para la rescisión del contrato.

Independiente del Valle y Caracas por cupo a cuartos de final en la altitud

El ecuatoriano Independiente del Valle y el Caracas venezolano saldrán hoy a las 19:30 por el billete para los cuartos de final de la Copa Sudamericana, en Quito.

Las características que marcan a cada equipo pasan, por el ataque constante del Independiente del Valle, y el orden especialmente en defensa que practica el Caracas.

Fuente: El Universo, El Telégrafo, EFE.
16 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (16 de julio de 2019)

2019-07-16T09:33:09-05:0016 julio, 19|

El Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Lab invierte $ 85 millones en innovación

El Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cuenta con un laboratorio de innovación en el que prueba y financia proyectos para la inclusión de América Latina y El Caribe. Se denomina BID Lab y cada año invierte alrededor de $ 85 millones en propuestas regionales.

La gerenta general del laboratorio, Irene Arias, llegó a Ecuador en el marco de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest que se desarrolla en Guayaquil.

Ecuador y Gran Bretaña refuerzan sus relaciones tras escollo de Assange

Ecuador y Gran Bretaña reafirmaron su voluntad de abrir una nueva senda en sus relaciones bilaterales tras haber finalizado el asilo diplomático al fundador de Wikileaks, Julian Assange, en la embajada ecuatoriana en Londres.

Una senda por la que hoy ha transitado el ministro para las Américas y Europa de la Cancillería británica, Alan Duncan, el funcionario británico de mayor jerarquía que visita el país andino en ocho años y que pone de reflejo la nueva dirección que van tomando las relaciones bilaterales.

Judicatura conformó el comité que evaluará a jueces de la Corte

El Comité Evaluador, conformado por 13 integrantes principales y ocho suplentes, evaluará a los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia. El Consejo de la Judicatura anunció los nombres de los miembros este lunes 15 de julio del 2019.

Pilar Sacoto, Geovani Sacasari, Xavier Álvarez, Carlos Mejía, Roberto Salgado, Rubén Morán, Álvaro Mejía, Corina Navarre, Emma Yépez, Rmiro García, Antonio Rodríguez, Manuel Granda y Teodoro Verdugo son los principales de la nómina del Comité Evaluador conformado mediante la resolución 116-2019 del pasado 12 de julio.

Julian Assange es señalado de presuntamente haber interferido en elección de EE.UU. de 2016

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, es señalado de presuntamente interferir en la elección de 2016 en Estados Unidos, en la que se impuso el actual presidente Donald Trump, señaló la cadena CNN.

Citando reportes de vigilancia, la cadena estadounidense indicó que Assange, quien permanece bajo custodia de la Justicia británica, después de que Ecuador revocara en abril pasado el asilo que le concedió en 2012, se reunió con piratas informáticos y ciudadanos rusos, al tiempo que reveló documentos robados.

El subempleo en Quito aumenta de 9,9% a 14,3%

Según el Instituto de Estadística y Censos, aproximadamente 360.000 personas están desempleadas en el país y 8’000.000 tienen algún tipo de empleo con y sin remuneración. A nivel nacional, los porcentajes de los indicadores de empleo no varían significativamente entre el segundo trimestre de 2018 y el mismo periodo de 2019.

Sin embargo, hay variaciones importantes en cinco ciudades del país, según la última Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo publicada este lunes 15 de julio por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

INTERNACIONLES

El eclipse parcial de Luna de esta noche

La noche de este martes, en buena parte del mundo se podrá apreciar un eclipse lunar parcial. Su máximo apogeo tendrá lugar a las 21:30:44 GMT, cuando hasta el 60% de la Luna quedará envuelta en la sombra, informa la Real Sociedad Astronómica del Reino Unido.

El fenómeno será visible en la mayor parte de Europa y Asia y en toda África, además de la parte oriental de Sudamérica y el oeste de Australia. Sin embargo, en esta ocasión América del Norte quedará excluida.

Los expertos recuerdan que a diferencia de los eclipses solares, que requieren de cristales especiales para ser observados de manera segura, los eclipses de Luna pueden ser apreciados a simple vista sin ninguna protección.

DEPORTES

América impide triunfo de Olmedo en la última acción del partido en Ecuador

América de Quito impidió el reencuentro con la victoria de Olmedo de Riobamba, al empatar por 1-1 en la última acción del partido que cerró la decimoséptima fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol.

Olmedo que tuvo todo para reencontrarse con el triunfo, que le ha sido esquivo desde la duodécima fecha, debió conformarse con el empate, en un partido en el que disfrutó de varias ocasiones para ampliar el marcador.

Cabal y Farah reciben Orden Nacional al Mérito del Gobierno colombiano

Los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah recibieron de manos del presidente Iván Duque la Gran Cruz de la Orden Nacional al Mérito por su victoria el pasado fin de semana en el torneo de dobles de Wimbledon.

«Ustedes le han llenado el corazón a todo un país que los admira, valora su tenacidad, disciplina, concentración, pero que sobre todo ve la pasión con la cual ustedes practican el deporte y siempre dejan en alto el nombre de nuestro país», afirmó Duque durante el homenaje realizado en la Casa de Nariño.

Fuentes: El Comercio, El Universo, El Telégrafo, EFE

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí