Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
29 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (29 de julio de 2019)

2019-07-29T10:21:15-05:0029 julio, 19|

Consejeros van a la Asamblea para defenderse

José Tuárez, Walter Gómez, Rosa Chalá y Victoria Desintonio deben presentar sus pruebas de descargo, esta tarde, en la comisión legislativa de Fiscalización. Para las 16:00 de hoy, convocó la presidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, Johanna Cedeño, de Alianza PAIS, a sesión ordinaria de esta mesa legislativa.

Los dos puntos del orden del día son para recibir a los consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), José Tuárez (presidente), Rosa Chalá, Victoria  Desintonio y Walter Gómez. El propósito es “que presenten sus pruebas de descargo dentro del juicio político instado por los asambleístas Jeannine Cruz Vaca, Raúl Tello Benalcázar y Fabricio Villamar Jácome”, dice la convocatoria.

La producción de petróleo de Ishpingo se difiere para el 2020

La intervención en el campo petrolero Ishpingo, el último del bloque 43 ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini) tiene luz verde. El Ministerio del Ambiente ya emitió las licencias que permitirán explotar las plataformas A y B de esta área (ver gráfico).

Estas dos plataformas, en las que se construirán pozos petroleros, se encuentran fuera del área de amortiguamiento del Parque Nacional Yasuní, precisó el pasado jueves 25 de julio de 2019 Carlos Pérez, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables. “Si bien hay la posibilidad de trabajar en esta zona, el presidente Lenín Moreno ha dispuesto no intervenir allí”.

Exportación de crudo Oriente aumentó en 11% en el primer semestre de 2019

Ecuador exportó 11% más de crudo Oriente entre enero y junio de 2019 en comparación al mismo período en 2018, según el informe semestral de cifras institucionales de Petroecuador.

De acuerdo con la información difundida este domingo 28 de julio del 2019, durante el primer semestre de este año, el volumen exportado de crudo Oriente alcanzó los 37,19 millones de barriles de petróleo. Esto equivale a USD 2 228,8 millones.

BanEcuador entrega 23 créditos a emprendedores

El cierre de la quinta edición de la feria Sabores Samanes, en Guayaquil, este año 2019 estuvo marcado por el aumento de sus visitantes (40.000 personas acudieron) y por la entrega, por primera vez, de siete créditos que hizo BanEcuador.

Leonardo Morán y Vilma Avellaneda fueron dos de los beneficiarios de las 24 huecas que participaron con sus platos y bebidas típicas, en el Parque Samanes. Cada uno de ellos recibió un cheque simbólico por $ 10.000. Morán, quien es chef, acudió por primera vez a la feria con sus ensaladas de cangrejo.

INTERNACIONALES

Ascienden a 9 los muertos por varios terremotos en el norte de Filipinas

Los muertos por varios terremotos ocurridos en el norte de Filipinas ascendieron el lunes 29 de julio de 2019 a 9, conforme a las cifras oficiales, al considerar como fallecido a un hombre de 32 años desaparecido desde el sismo.

Se cree que el cuerpo de Edwin Ponce está atrapado en una cueva de difícil acceso, pero los equipos de rescate esperan recuperar sus restos hoy, después de que el fin de semana tuvieran que suspender los trabajos varias veces por las réplicas de los terremotos.

Nueva manifestación prohibida en Hong Kong deja 49 detenidos y 16 heridos

Al menos 49 personas fueron detenidas y otras 16 resultaron heridas en la manifestación celebrada en el distrito financiero de la isla de Hong Kong, que salió adelante a pesar de haber sido prohibida por las autoridades.

En un comunicado la Policía confirma que los arrestados están acusados de tomar parte en una manifestación ilegal -penado en Hong Kong con entre 3 y 5 años de cárcel y multas- o posesión de armas ofensivas.

DEPORTES

Marina Pérez: ‘La medalla (de plata) lo es todo: mi país, mi familia y mi deporte’

La deportista ecuatoriana Marina Pérez brindó declaraciones después de conseguir la medalla de plata en la disciplina de tiro deportivo modalidad 10 metros pistola aire el 27 de julio es la segunda presea para Ecuador.

Marina explicó el apoyo que recibió durante toda la competencia por su amiga Diana Durango desde la tribuna. “El triunfo de una es el triunfo de otra y estamos una para halar a la otra; entonces estamos para apoyarnos todo el tiempo”.

Alexandra Escobar impuso nuevo récord panamericano y logró medalla de plata en halterofilia

Alexandra Escobar logró la medalla de plata en la competencia de halterofilia de los 59 kilogramos este domingo 28 de julio del 2019. La pesista tricolor levantó un total de 220 kilogramos y quedó por detrás de la colombiana María Camila Lobón, que levantó 221 kg.

En inicio, Escobar levantó 97 kilogramos en su segundo intento y, de esta forma, logró récord panamericano. En el primer intento levantó 94 kg y en el tercero, que fue fallido, no pudo levantar los 99 kg.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE
26 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (26 de julio de 2019)

2019-07-26T09:17:52-05:0026 julio, 19|

Ecuador alista licitaciones para proyectos de energía y compra de gas natural

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) presentará este 30 de julio, licitaciones para cuatro proyectos eléctricos del Plan Maestro de Electricidad. El ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pérez, hizo el anuncio en la Mesa Redonda sobre el futuro de la energía en Ecuador que se realizó en Quito.

Lenín Moreno anunció que firmó decreto que establece visa para venezolanos que deseen ingresar a Ecuador

El presidente Lenín Moreno anunció la firma de un decreto para aplicar dos tipos de visa a los ciudadanos venezolanos en Ecuador. Así lo señaló la tarde de este jueves 25 de julio del 2019 en el marco de la sesión solemne por los 484 años de Fundación de Guayaquil.

El decreto regularizará, por un lado, con una visa excepcional de residencia temporal a aquellos ciudadanos venezolanos que ya se encuentran en Ecuador y que no han violado la Ley.

Guayaquil festeja su Fundación con desfiles y homenajes

La bandera celeste y blanco de Guayaquil se colocó a lo largo de la avenida Nueve de Octubre para acompañar el desfile por los 484 años de Fundación de la ciudad.

El casco comercial comenzó a reunirse desde muy temprano este 25 de julio del 2019 para el pregón, que durante la mañana copó la principal arteria de Guayaquil y otras vías aledañas. Se ubicaron rejas de contención para evitar el desorden de los asistentes.

Armada celebró su día con un desfile al pie del Cañonero Calderón

Con un desfile en el sur de Guayaquil, la Armada de Ecuador celebró este 25 de julio de 2019 los 78 años del Combate Naval de Jambelí y su Día Clásico. Al evento castrense acudió el presidente Lenín Moreno, quien estuvo acompañado de otras autoridades nacionales y locales.

Las acciones de prevención contra la plaga se discutieron con la Comunidad Andina

El secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza, y el ministro de Agricultura de Ecuador, Xavier Lazo, se reunieron para dialogar sobre las acciones de prevención frente a la devastadora plaga llamada Fusarium Raza 4 (Foc R4T).

La posible presencia de este hongo en la finca La Guajira en Colombia prendió las alertas en varios países de la región, incluido Ecuador. Las autoridades ecuatorianas activaron planes de bioseguridad para evitar el ingreso de la plaga desde el 3 de julio.

Quito seguirá teniendo su reina, aunque con nuevo nombre e inversión privada

La Fundación Reina de Quito, nombre que será modificado en los próximos días, anunció que la elección de la reina de las fiestas por la fundación de la capital de Ecuador seguirá produciéndose, aunque con el apoyo de la empresa privada y ya no del Ayuntamiento.

Así lo indicó la actual presidenta de la Fundación, Sofía Arteta, en una rueda de prensa celebrada tras el comunicado que les envió el Municipio de Quito en el que el alcalde, Jorge Yunda, ratifica que no llevará a cabo la elección y que no autoriza a la institución a usar la marca «Reina de Quito».

INTERNACIONALES

Ciudadanos puertorriqueños celebran y exigen  ‘gente nueva’ tras la renuncia del gobernador

Cientos de puertorriqueños marcharon por décimotercer día consecutivo el jueves, esta vez bailando para celebrar la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló y exigir “gente nueva” en el gobierno por los casos de corrupción vinculados a los fondos para el huracán María.

“La misma gente que está en el gobierno y que forma parte del mismo circuito de Ricardo Rosselló también se tiene que ir ”, dijo a la multitud el cantante de música urbana René Pérez (Residente) , quien ha liderado las protestas.

Migrantes desaparecen por naufragios en el Mediterráneo

Unos 150 migrantes que iban rumbo a Europa desaparecieron y se teme que hayan muerto ahogados después de que se volcaran las barcazas de goma en las que viajaban en el Mediterráneo frente a la costa de Libia, informaron este jueves la guardia costera y la agencia de refugiados de la ONU.

Un alto funcionario de la ONU describió el naufragio como “la peor tragedia mediterránea” en lo que va del año.

DEPORTES

La FEF suspende la rueda de prensa sobre el “Bolillo” Gómez

De último momento, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) suspendió la rueda de prensa que pretendía dar sobre el futuro del director técnico Hernán Darío el “Bolillo” Gómez.

El organismo había anunciado el miércoles 24 de julio que ofrecería información a los medios, sobre el entrenador de la “Tri” el jueves 25 de este mismo mes, a las 15:00 en Quito. Inclusive, la FEF confirmó que la conferencia de prensa sí se realizaría como estaba planificado, pero en horas de la tarde se volvió a posponer.

La selección ecuatoriana de fútbol sub-23 iniciará el lunes su campaña en los Juegos Panamericanos de Lima 2019

La selección ecuatoriana de fútbol sub-23 iniciará su campaña en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 enfrentando a su similar de Argentina, el lunes 29 de julio a las 13:00 de Ecuador.

El partido se disputará en el Estadio San Marcos, que se encuentra ubicado en la capital peruana y tiene capacidad para 32 mil espectadores.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.
26 07, 2019

Director Nacional de Prevención y Contaminación Ambiental del MAE. Roberto Gavilánez.

2019-07-26T09:16:07-05:0026 julio, 19|

La entrevista giró en torno a la minería legal en el país y su cumplimiento con la normativa ambiental. Entrevista a Roberto Gavilánez, director Nacional de Prevención y Contaminación Ambiental, del MAE.

25 07, 2019

Jefa de unidad de cultura de la zona Norte del Municipio de Quito, Verónica Ramírez.

2019-07-25T09:39:04-05:0025 julio, 19|

La entrevista giró en torno al mes de las artes. Entrevista a Verónica Ramírez, jefa de unidad de cultura de la zona Norte del Municipio de Quito.

25 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (25 de julio de 2019)

2019-07-25T09:36:14-05:0025 julio, 19|

 

Foto: hostalerupcion.com

Ecuador suscribe préstamo social con el BM por 350 millones de dólares

Ecuador firmó en Washington un contrato de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que forma parte del Grupo Banco Mundial, para financiar el Proyecto Red de Protección Social con 350 millones de dólares.

Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano en un comunicado en el que precisa que el acuerdo fue suscrito por su embajador en Estados Unidos, Francisco Carrión, como representante autorizado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Ecuador define metodología para fijar monto de reparación por trama Odebrecht

Autoridades de Ecuador y representantes de la empresa Odebrecht celebraron una segunda reunión para definir la metodología que permita fijar el monto de reparación por los daños ocasionados por los sobornos de la constructora brasileña en este país.

El procurador general del Estado, Iñigo Salvador, precisó en una comparecencia ante los medios que esta metodología es un «marco referencial» ajustable a medida que avance el proceso y se vayan conociendo los alcances del escándalo de sobornos, calculados en principio en unos 35 millones de dólares.

Eliminación de Consejo requiere 200 mil firmas

 

La Corte Constitucional recibió un pedido para calificar dos preguntas que irían a consulta popular. A su vez en la Asamblea se aprobó la tercera solicitud de juicio político.

Reunir más de 200 mil firmas de respaldo en los próximos tres meses es el siguiente paso del Comité por la Institucionalización Democrática, en su objetivo de eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

El Ministro de Economía y Finanzas contempla $ 350 millones para cancelar a los jubilados este año

El Ministro de Economía y Finanzas contempla $ 350 millones para cancelar a los jubilados este año; $ 110 millones se cancelarán en efectivo y el resto en bonos. Jubilados se oponen a que el Gobierno pague su deuda con bonos del Estado.

Aseguran que casas de valores los presionan para transaccionar los papeles a precios injustos. Este reclamo lo expusieron este miércoles 24 de julio al ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, quien compareció ante la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social en la Asamblea Nacional, para explicar el avance de los pagos a los jubilados del sector público.

El Gobierno atribuye violencia carcelaria a 26 bandas criminales

El horario de visitas en la cárcel El Rodeo terminó en amotinamiento y fuga de cinco reos, que horas después fueron recapturados en los alrededores de Portoviejo, en Manabí.

A las 09:00, la información del data center había emitido la alerta de los primeros indicios de amotinamiento en el centro de rehabilitación. Ayer comenzaron a funcionar cinco antenas inhibidoras de dispositivos móviles como parte del plan para reforzar la seguridad.

INTERNACIONALES

CIDH cuestiona política migratoria de Estados Unidos y México

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su «profunda preocupación» por la situación de los migrantes centroamericanos en México y Estados Unidos.

Un posicionamiento que ocurre casi al mismo tiempo que organizaciones y medios han reportado abusos derivados de la militarización de fronteras para detener a personas que migran hacia territorio estadounidense.

Renuncia el gobernador de Puerto Rico luego de dos semanas de protestas

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció su renuncia a última hora del miércoles 24 de julio, luego de dos semanas de multitudinarias protestas por la filtración de un polémico chat con comentarios ofensivos hacia mujeres, homosexuales y víctimas del huracán María.

“Luego de escuchar los reclamos y hablar con mi familia (…) he tomado la siguiente decisión con desprendimiento: hoy les anuncio que estaré renunciando al puesto del gobernador efectivo el viernes 2 de agosto a las 5 de la tarde”, dijo el gobernador en un video difundido en el sitio de Facebook del gobierno.

DEPORTES

Emelec ganó en el  Capwell a Flamengo 2-0 en el marco de la copa libertadores.

Esta vez Emelec ganó en el  Capwell a Flamengo 2-0. Un gol de Wilmer Godoy y otro con complicidad de un zaguero brasileño le permitieron a los azules dar el primer golpe, este miércoles, en los octavos de final frente a un equipo que en su última visita al fortín azul había salido victorioso (1-2, el 14 de marzo del 2018 por la fase de grupos).

Los primeros ecuatorianos que participarán en los Juegos Panamericanos ya están en Lima

La agenda de participación de los deportistas ecuatorianos se va armando, de acuerdo a la realización de los congresillos técnicos. El sábado 27 de julio del 2019, tras la ceremonia inaugural del viernes 26, saltarán a escena los maratonistas.

A las 08:30 comenzará la maratón masculina, donde participará Segundo Jami, mientras que una hora después lo harán Rosalba Chacha y Paola Bonilla. En pesas, el primero en competir es Cristian Zurita, quien lo hará a las 12:00 del sábado, en la división 61 kg, mientras que a las 14:00 lo hará Angélica Campoverde, en la división 49 kg.

Fuente: El Comercio, El Universo, El Telégrafo, EFE
24 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (24 de julio de 2019)

2019-09-09T00:19:39-05:0024 julio, 19|

 

Ecuador y Palestina suscriben tres acuerdos bilaterales en diferentes ámbitos

Ecuador y Palestina suscribieron este martes tres acuerdos bilaterales en los ámbitos del desarrollo agrícola, los deportes y la juventud, informó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador.

Los instrumentos fueron firmados por el canciller ecuatoriano, José Valencia, y el ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina, Riad Malki, que repasaron asimismo los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades de cooperación sur-sur, de interés mutuo entre países.

Canje de deuda con España financia tecnología para agroindustria ecuatoriana

El Acuerdo de Canje de Deuda entre España y Ecuador ha financiado un nuevo proyecto para el desarrollo de la agroindustria local que incluye la adquisición de un equipo de cromatografía líquida para el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), informó este martes el Ministerio de Exteriores ecuatoriano.

El Código de Salud entra al debate definitivo en la Asamblea

La Asamblea Nacional realizó este martes 23 de julio el segundo debate del Código de Salud, una propuesta legal que cambiará la estructura del sistema nacional de salud.

La propuesta tuvo varios nudos críticos durante la discusión. Uno de los principales era la creación de un Consejo que evalúe la ejecución de las políticas en esta área, por ejemplo la creación de los pliegos para la compra de medicamentos.

El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), José Tuárez quiere frenar el juicio político con una acción de protección

El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), José Tuárez, pretende frenar el juicio político en su contra con una acción de protección presentada en la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Adolescentes infractores de Ibarra.

Nueve bancos interesados en concurso para asesorar en la selección de un operador privado temporal para CNT

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) recibió «expresiones de interés» de nueve financieras internacionales dentro de la fase precontractual del proceso de contratación que lleva a cabo la empresa pública, para implementar un esquema de negocio y seleccionar a un operador privado que asuma temporalmente la administración del negocio.

1.500 productores intercambian experiencias sobre cooperativismo

El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, y el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, inauguraron el martes 23 de julio la Cumbre Internacional sobre Cooperativismo Moderno.

Al evento, que se realiza en el coliseo de la Universidad de las Fuerzas Armadas, en el cantón Rumiñahui (suroriente de Quito), asisten 1.500 pequeños y medianos productores agropecuarios del país, quienes escucharán (por dos días) las ponencias de 20 expertos ecuatorianos y de países como Bélgica, España y Brasil.

INTERNACIONALES

Emiten orden de registro al gobernador de Puerto Rico por ‘chatgate’

Autoridades de Puerto Rico emitieron una orden de allanamiento contra el gobernador Ricardo Rosselló y otros 11 hombres que participaban en el chat privado cuya filtración ha provocado multitudinarias protestas, informó el martes la Justicia.

“Confirmamos que el día de ayer hubo una orden de allanamiento para los 12 miembros del chat”, dijo Kelvin Carrasco, oficial de prensa del Departamento de Justicia de Puerto Rico.

Presidente de Guatemala entrega revocatoria para negociar tercer país seguro

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, presentó este martes una revocatoria ante la Corte de Constitucionalidad para revertir un amparo provisional que prohibía al Gobierno seguir negociando con Estados Unidos convertir a la nación centroamericana en un «tercer país seguro» para migrantes.

DEPORTES

José Francisco Cevallos buscará la reelección en Barcelona

El actual presidente de Barcelona, José Francisco Cevallos, reveló en rueda de prensa que se presentará en las elecciones presidenciales del club, para mantener su cargo. «Vamos a participar en la reelección. Les había comentado que a fin de mes iba a dar nuestra respuesta y hoy anuncio a todos los hinchas y prensa», dijo el titular del equipo «amarillo». Cevallos está en el cargo desde octubre desde el 2015.

Liga gana 3-1 a Olimpia paraguayo en el partido de ida por el billete a cuartos de final

Liga de Quito fue protagonista de una gran victoria en la disputa por el billete para cuartos de final de Copa Libertadores al imponerse por 3-1 al siempre complicado Olimpia, de Paraguay, que buscará tomarse la revancha la próxima semana en Asunción.

José Ayoví, a los 12 minutos, Anderson Julio, a los 73, y Rodrigo Aguirre, a los 85, marcaron los tantos de la victoria del equipo ecuatoriano, mientras que Rodrigo Rojas hizo el descuento, al minuto 61.

La montañista ecuatoriana Carla Pérez conquistó, sin oxígeno, el K2

La montañista ecuatoriana Carla Pérez consiguió este miércoles llegar a la cima del K2, también conocido como monte Godwin-Austen, en Pakistán. Lo hizo sin oxígeno y en compañía del ecuatoriano Esteban ‘Topo’ Mena, según reportó el montañista británico Adrian Ballinger, quien también formó parte del equipo.

Pérez, la primera mujer latinoamericana en coronar el monte Everest sin oxígeno suplementario, tuvo también la compañía de Palden Namgye y Pemba Gelje Sherpa, según se publicó en la cuenta de Instagram de Ballinger.

Fuente: El Universo, El Telégrafo, EFE, El Comercio
24 07, 2019

Subsecretaria de Fortalecimiento de Conocimiento de la SENESCYT, Diana Carrillo.

2019-07-24T09:59:38-05:0024 julio, 19|

La entrevista giró en torno al crédito educativo social: Soluciones para los jóvenes que están en proceso de coactivas. Entrevista a Diana Carrillo subsecretaria de la SENESCYT.

23 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (23 de julio de 2019)

2019-07-23T09:17:15-05:0023 julio, 19|

Motín en cárcel de Ecuador deja dos presos muertos y un agente herido

Un amotinamiento en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Latacunga, en el centro andino de Ecuador, deja por el momento dos presos muertos y un agente de policía herido, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI).

El motín se inició por la mañana cuando decenas de reos se subieron a los tejados de la cárcel, donde intentaron tomar el control del lugar, situación que ya ha sido controlada por los agentes del orden y los militares.

El acuerdo con México tiene dos posibilidades

Camarón, tilapia, flores, procesados de pesca, textiles, chocolates y lácteos son algunos de los productos que tienen oportunidad en ese mercado. Para llegar a un acuerdo comercial con México hay dos opciones: hacerlo de forma directa entre gobiernos o hacerlo dentro del protocolo comercial de la Alianza del Pacífico.

Así lo explica Roberto Aspiazu, vicepresidente de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México. A su criterio, el primer caso es más conveniente para Ecuador por su flexibilidad.

TCE decide por unanimidad multar a tres consejeros del CNE

El Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) decidió ratificar la sanción en la que se establecía una multa económica para los tres vocales de mayoría del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Esta decisión es de última instancia. La tarde de del lunes 22 de julio, en sesión extraordinaria para tratar ese único punto, los cinco jueces del TCE votaron a favor de la resolución que ratifica la sanción establecida en la sentencia dada en un primer momento por el juez Ángel Torres. ​

Yaku Pérez recolectará firmas para impulsar su consulta popular en contra de la minería

Si bien la Cámara Provincial de Azuay aprobó con mayoría simple la convocatoria a consulta popular planteada por el prefecto Yaku Pérez, la iniciativa no logró las tres cuartas partes como establece la Constitución para que sea ejecutada de inmediato.

Esta propuesta busca consultar sobre “la prohibición de actividades de minería metálica en todas sus fases en zonas de páramos, fuentes de agua y zonas de recarga y regulación hídrica en la provincia del Azuay”.

Fundación Reina de Quito propone al alcalde Yunda un certamen con énfasis social

Las integrantes de la Fundación Reina de Quito esperarán en los próximos días una respuesta del alcalde Jorge Yunda sobre su pedido de que el Municipio delegue a la ONG la organización del certamen de la capital ecuatoriana, que este año cumpliría 60 años.

«Fue una reunión muy amistosa para escuchar las propuestas, argumentos e ideas de la Fundación Reina de Quito, para darle un contenido más social al concurso y ahora el despacho del Alcalde analizará y se hará un pronunciamiento al respecto», dijo el secretario de Comunicación del Municipio de Quito, Esteban Michelena, este lunes 22 de julio.

INTERNACIONALES

La UE espera ‘trabajar constructivamente’ con Johnson para lograr un Brexit con acuerdo

El negociador de la Unión Europea (UE) para el Brexit, Michel Barnier, expresó este martes su voluntad de trabajar para lograr una salida ordenada de Reino Unido con Boris Johnson, quien ganó las primarias para convertirse en primer ministro británico.

“Esperamos trabajar constructivamente con el primer ministro Boris Johnson cuando asuma el cargo, para facilitar la ratificación del Acuerdo de Retirada y lograr un Brexit ordenado”, aseguró Barnier, poco después del nombramiento del ex canciller británico.

Armada rescata a 14 personas que naufragaron en el Pacífico

La Armada de Colombia rescató a 14 personas que naufragaron en el pacífico colombiano después de que aparentemente fallara el motor de la embarcación en la que se transportaban, informó este lunes la institución.

La operación de rescate la realizaron integrantes de la Estación de Guardacostas de Tumaco, municipio del departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, tras recibir una alerta del volcamiento en el sector conocido como Bocas de Curay.

La Armada detalló en un comunicado que los militares salvaron a las 14 personas que se transportaban en la embarcación «Salahonda Exotilo II» en coordinación con Unidades de la Brigada de Infantería de Marina.

DEPORTES

Macará ganó 2-0 a Técnico Universitario y se afianza en el liderato de la LigaPro

Macará pasó algunos sustos en el clásico ambateño ante Técnico Universitario, en el estadio Bellavista, pero supo conseguir el triunfo por 2-0 para afianzarse en el liderato de la LigaPro.

La noche del 22 de julio del 2019, el Macará sumó 41 puntos para distanciarse de Universidad Católica e Independiente del Valle, ambos con 38 unidades en la tabla de posiciones.

Flamengo descarta a Éverton Ribeiro y Vitinho para partido contra Emelec

Flamengo descartó al enganche Éverton Ribeiro y al atacante Vitinho para enfrentar al Emelec ecuatoriano en Guayaquil este miércoles en uno de los partidos de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.

El cuerpo médico del equipo brasileño descartó a los dos jugadores tras la práctica de este lunes en el Centro de Entrenamiento del Corinthians, en Sao Paulo, antes de viajar con destino a territorio ecuatoriano.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí