Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
2 08, 2019

Reportaje: Invento que reduce la contaminación de plástico

2019-09-09T00:19:30-05:002 agosto, 19|

Se considera al plástico como un material poco biodegradable y por lo tanto causa grandes problemas ambientales puesto que contamina mares, bosques y diferentes ecosistemas alrededor del mundo. La Universidad de Newcastle en Australia pedido por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) realizó un estudio titulado ‘Naturaleza sin plástico: evaluación de la ingestión humana de plásticos presentes en la naturaleza’ revela la cantidad de plástico que consumen los seres humanos.

En el sitio web de la WWF se compartió la información que deja datos de este revelador estudio sobre la ingestión de plástico en humanos.

Los datos de la investigación demuestran que en promedio una persona ingiere cerca de cinco gramos de plástico a la semana. Según el estudio los humanos están consumiendo “alrededor de 2 000 pequeñas piezas de plástico cada semana”, lo que equivale a 24 gramos al mes y 250 gramos al año.

Inty Gronneberg, ecuatoriano desarrollador y fundador de la empresa Ichthion. Él es el inventor de una innovadora tecnología para impedir que el plástico que flota en los ríos llegue al océano, con este invento Inty da una propuesta de solución contra la contaminación en los océanos.

Gonnneberg firmó un acuerdo con el gobierno de Ecuador para aplicar este sistema tecnológico en dos ríos del país, él explica que la mayor contaminación por plásticos en el archipiélago de Galápagos va desde Ecuador y Perú y afirma que los habitantes de Galápagos han desarrollado una mayor conciencia en cuanto a la contaminación ambiental.

Reportaje: Cristopher Castellanos de Hcjb Noticias.
2 08, 2019

HCJB Resumen de Noticias (2 de agosto de 2019)

2019-08-02T09:25:31-05:002 agosto, 19|

Foto: Ministerio de Ambiente

Asamblea y jubilados acuerdan una resolución

Representantes de la Coordinadora de Maestros Jubilados y de la Asamblea Nacional aprobaron una resolución acerca del retraso en el pago de las compensaciones jubilares.

En el documento, los legisladores se solidarizaron con la lucha de los jubilados para recibir sus incentivos jubilares pendientes y la compensación jubilar para los docentes de los años 2008, 2009 y 2010.

Flujo migratorio de venezolanos se coordina con el Ministerio del Interior

José Valencia, ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, explicó sobre el Decreto Ejecutivo 826, -firmado la semana pasada-, que incluye un censo, una amnistía migratoria y la entrega de visas humanitarias para venezolanos.

Con respecto a los ciudadanos de ese país que aún no tienen los documentos y son requeridos por el decreto y su reglamento para obtener la visa humanitaria, el Canciller recordó que habrá un lapso inicial de 90 días para que esos documentos puedan ser obtenidos por parte de ellos y el proceso de regulación se extenderá hasta marzo de 2020.

La Asamblea Nacional inició el segundo debate de la Ley Orgánica Reformatoria del Código Integral Penal

La Asamblea Nacional inició este jueves 1 de agosto el segundo debate de la Ley Orgánica Reformatoria del Código Integral Penal (COIP), que incluye iniciativas en materias de lucha contra la corrupción; delitos contra la integridad sexual y reproductiva de niñas, niños y adolescentes; seguridad ciudadana, reformas penales en materia de tránsito, entre otros.

Franklin Samaniego, miembro de la Comisión de Justicia, destacó la incorporación del proyecto de Ley Orgánica Anticorrupción y Protección del Denunciante.

Plan Toda una vida ayuda a 500 mil familias en el Ecuador

El presidente Lenín Moreno participó este jueves 1 de agosto del evento «Acompañando el crecimiento de las familias», que se desarrolló en la Administración zonal Los Chillos, al extremo sur de Quito.

Ahí compartió con las técnicas de los distintos programas del Plan «Toda una vida» que trabaja con infantes, jóvenes y adultos mayores de los sectores más desfavorecidos y conoció de cerca la tarea que ellas realizan.

El precio de la gasolina súper bajó 24 centavos este agosto del 2019

El precio de la gasolina súper fijado para este mes descendió. Según el esquema de precios publicado por la Agencia de Control de Hidrocarburos  (ARCH), vigente para agosto, el costo de este producto en las terminales será de 24 centavos menos con relación a julio.

Así, en este mes, en las terminales de despacho, el galón de súper costará USD 2,35. En el mes anterior este se comercializó a USD 2,59. A este costo se debe incluir el margen de ganancia que cada estación de servicio fija en función de sus costos operativos, de la oferta y de la demanda del producto.

INTERNACIONALES

Países de la UE votarán el 2 de agosto su candidato para el FMI

Los países europeos, que no consiguen ponerse de acuerdo sobre su candidato para dirigir el FMI, votarán hoy por mayoría calificada al sucesor de Christine Lagarde.

Los acontecimientos se precipitaron este 1 de agosto. El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, designado dos semanas atrás para dirigir las discusiones para elegir antes de fines de julio al candidato europeo, constató de inmediato “la absoluta falta de consenso respecto a un nombre”.

Colombia y Reino Unido destinan 600.000 dólares para enfrentar deforestación

Los Gobiernos de Colombia y el Reino Unido destinaron 2.000 millones de pesos (unos 600.000 dólares) para desarrollar un proyecto de lucha contra la deforestación en el país andino.

Así lo informó el Ministerio de Ambiente de Colombia, que detalló en un comunicado que el objetivo de la iniciativa es continuar reduciendo la deforestación en el país en los próximos 12 meses, así como los delitos que «fomentan la pérdida de bosques y biodiversidad».

 

DEPORTES

Independiente se clasifica a cuartos tras vencer a la U. Católica

El Independiente de Argentina aprovechó los dos goles que marcó este jueves en Quito y la victoria por 1-0 en el partido de ida parta clasificarse a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, pese a que hoy perdió 3-2 ante el ecuatoriano Universidad Católica.

Bruno Vides a los 19 minutos, Walter Chalá a los 71 y Luis Amarilla a los 91 marcaron para el triunfo de la Católica, mientras que Martín Benítez, a los 52, y Pablo Hernández, a los 71, anotaron los goles para la clasificación de Independiente.

Hay mucho por corregir’ dijo el técnico Jorge Célico tras el 1-1 con Panamá

“Hay mucho qué corregir”, dijo Jorge Claro, el DT de la selección nacional de fútbol Sub 23 de Ecuador que participa en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Este jueves 1 de agosto del 2019, el equipo nacional igualó 1-1 con Panamá, en la segunda fecha del torneo.

El partido se realizó en la Universidad de San Marcos, en Callao. El resultado disminuye sus posibilidades de clasificar a la siguiente fase porque en la primera fecha cayó 3-2 ante Argentina.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.
1 08, 2019

HCJB Resumen de Noticias (1 de agosto de 2019)

2019-08-01T09:37:39-05:001 agosto, 19|

Foto: alventus.com

El IESS tiene tres vías para receptar pagos

El 11% del sector privado cancela sus obligaciones con el Instituto de Seguridad Social por canales digitales; el resto todavía lo hace en ventanilla. La principal causa por la que la gente cae en mora con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es por su olvido.

Así lo asegura Andrés Gómez, subdirector nacional de Recaudación del IESS, aunque también reconoce que muchas personas incumplen con sus obligaciones por falta de dinero para hacerlo.

El Estado inició el pago de incentivos jubilares con bonos

Agua y caramelos son los únicos productos con los que se mantienen los jubilados del sector público, que el 23 de julio pasado iniciaron una huelga de hambreen los exteriores de la Asamblea. Ellos exigen al Gobierno el pago en efectivo de sus incentivos jubilares.

Los extrabajadores adoptaron esta medida en rechazo al plan del Ministerio de Finanzas de cancelar con bonos más de la mitad de los USD 350 millones que fueron aprobados en el Presupuesto General del Estado para este año.

Judicatura destituye a 22 jueces y cuatro fiscales a nivel nacional

Desde enero hasta el 22 de julio se restituyeron 53 funcionarios a sus puestos de trabajo; además se pagaron 11 compensaciones económicas, que significaron $ 1,5 millones. Control disciplinario tiene 644 expedientes por resolver.

Las denuncias de 770 exfuncionarios judiciales destituidos de sus cargos fueron receptadas por la Mesa de la Verdad y Justicia del Consejo de la Judicatura (CJ) Transitorio, presidida por Marcelo Merlo.

Supercom cerró definitivamente tras despido de 48 funcionarios

Con la liquidación de los últimos 48 funcionarios que laboraban en la oficina en Quito, la Superintendencia de Comunicación (Supercom), cerró sus puertas definitivamente el miércoles 31 de julio de 2019.

Este proceso culminó sin contratiempos, luego de que las reformas a la ley de comunicación (LOC) que aprobó la Asamblea en diciembre del 2018 dispusieron la eliminación de la entidad que fue creada en el 2013 por el régimen anterior.

Finaliza el mantenimiento programado de la mayor refinería de Ecuador

La empresa estatal petrolera ecuatoriana (Petroecuador) anunció que concluyó los trabajos de mantenimiento programado en la Refinería de Esmeraldas, la más grande de Ecuador ubicada en el noroeste del país.

El mantenimiento, que empezó en marzo pasado, se desarrolló principalmente en la Unidad Catalítica 01 (FCC) de la refinería, que permite la producción de naftas y gas licuado de petróleo (GLP), los combustibles de mayor demanda en el país.

Los artesanos recibieron certificaciones

El Centro Cívico Ciudad Alfaro, del Ministerio de Cultura y Patrimonio, y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap) suscribieron un convenio para certificar a los artesanos del tejido fino de paja toquilla de Montecristi.

El convenio permite la certificación de las competencias laborales de artesanos en el tejido del sombrero fino de paja toquilla, con aval de la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (Setec).

INTERNACIONALES

Chile decreta emergencia ambiental por la emisión de dióxido de azufre

El Gobierno de Chile decretó una emergencia ambiental en la ciudad de Quintero, luego de detectar una alta emisión de dióxido de azufre en el aire. El pasado 26 de julio también se reportó el derrame de 40.000 litros de diésel en la isla Guarello.

Las autoridades de Quintero investigan el origen de la sustancia en el aire, por lo que se suspendieron las actividades físicas y deportivas, incluyendo las clases de gimnasia en los colegios.

Senado de Puerto Rico decide sobre sucesor de Rosselló

Pedro Pierluisi, nominado para secretario de Estado y primero en la línea de sucesión para asumir la Gobernación de la isla, es cuestionado por un conflicto de intereses.

Ricardo Rosselló confirmó ayer que el excongresista estadounidense Pedro Pierluisi es su nominado para el cargo de secretario de Estado de Puerto Rico y, por ende, su sucesor.

DEPORTES

Universidad Católica confía en la remontada ante Independiente

Universidad Católica ultima los detalles para recibir el 1 de agosto de 2019 a Independiente de Avellaneda, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana.

La Católica confía en remontar el 1-0  que logró el equipo argentino en el partido de ida. El cuerpo técnico y los jugadores aseguran que la serie está abierta y de esa forma acceder por primera vez en su historia a los cuartos de final.

El encuentro se jugará en el estadio Olímpico Atahualpa desde las 19:30.

Flamengo ganó 4-2 en penales a Emelec y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores

Flamengo se clasificó en la noche de este miércoles 31 de julio del 2019  a los cuartos de final de la Copa Libertadores al vencer al Club Sport Emelec 4-2 en la definición por penales.

En los los 96 minutos reglamentarios, Flamengo superó 2-0 al conjunto eléctrico con un doblete de Gabriel Barbosa (10’ lanzamiento penal; 19’) en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.
31 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (31 de julio de 2019)

2019-07-31T09:19:40-05:0031 julio, 19|

 

 

Ecuador recibirá cooperación de USD 45 millones de Plan Internacional

La Cancillería suscribió este martes un convenio básico de funcionamiento con Plan Internacional. La organización no gubernamental contribuirá al país con un aporte de USD 45 millones en proyectos de cooperación financiera no reembolsable y técnica.

10 servicios culturales gravarán IVA con tarifa cero en Ecuador

A través del decreto ejecutivo 829, el presidente Lenín Moreno oficializó ayer (29 de julio del 2019) el listado de servicios artísticos y culturales que se gravarán con tarifa 0% de impuesto al valor agregado (IVA).

La firma de este decreto está amparada en el artículo 26 de la Ley Orgánica de Cultura, donde se dispone que se creen estrategias que promuevan el desarrollo del sector cultural, a través de medidas tales como incentivos y estímulos para que las personas, instituciones y empresas inviertan, apoyen, desarrollen y financien procesos, servicios y actividades artísticos y culturales.

Las asociaciones reconocidas tienen beneficios crediticios

El Ministerio del Trabajo entregó a 38 organizaciones laborales y sociales la documentación con la que les reconoce su legalidad. Entre ellas constan sindicatos y agrupaciones de comerciantes.

Después de un trámite que les llevó tres meses, la Asociación de Comerciantes Minoristas Carapungo, creada hace 15 años, recibió el martes su personería jurídica.

Dos obras energéticas reducirán emisión de CO2

El Gobierno entregará contratos de concesión a empresas privadas para construir la central fotovoltaica en El Aromo y las etapas II y III de Villonaco. Ecuador llama a inversionistas privados para la construcción de proyectos eléctricos con energías renovables no convencionales como son la solar y la eólica (obtenida del viento).

Este 30 de julio de 2019 empezó la etapa de promoción de la central fotovoltaica en El Aromo y del parque eólico Villonaco II y III. Ambos requieren de una inversión de $ 400 millones.

Seis países de Latinoamérica unen su tradición y experiencia cultural

Delegaciones de grupos de danza folclórica, incluida Ecuador, se reunieron en el parque San Eduardo de Guayaquil para compartir sus experiencias con torneos lúdicos y coreografías, como una forma de acercamiento regional.

Carreras de ensacados y del huevo en la cuchara, torneo de cintas y juegos como la rayuela y rondas infantiles fueron las actividades que compartieron delegaciones de seis países que se dieron cita en el parque San Eduardo, en Guayaquil.

INTERNACIONALES

Protestas en Argentina por incremento en precios de alimentos

Bajo la consigna «el hambre no es una elección», diferentes organizaciones sociales se concentraron y marcharon en varios puntos de Argentina para realizar acciones de protesta contra la subida de precios en los alimentos básicos.

Según publican los medios locales, las protestas se efectuaron en 15 distritos diferentes con el objetivo de mostrar la disconformidad con lo que tildan de «políticas de hambre», implementadas por parte del gobierno del presidente, Mauricio Macri.

Entregan a Justicia de Paz colombiana informe de asesinatos en universidades

La Justicia Especial para la Paz (JEP) recibió este martes un informe en el que se documentan 140 casos de asesinatos o desapariciones forzadas de estudiantes de universidades públicas, sindicalistas, trabajadores y profesores durante el conflicto armado colombiano.

El documento, titulado «Universidades Públicas Bajo SOSpecha. Represión estatal a estudiantes, profesorado y sindicalistas en Colombia (2000-2019)», se elaboró en colaboración con un grupo de maestros de las universidades Nacional, Pedagógica y Distrital de Bogotá, detalló en un comunicado la asociación española Jorge Adolfo Freytter Romero.

DEPORTES

Liga de Quito clasifica a cuartos de final de la Copa Libertadores

Un empate 1-1 ante Olimpia de Paraguay, le bastó al conjunto de Liga de Quito para clasificar, la noche de este martes 30 de julio, a cuartos de final de la Copa Libertadores de América, en el Estadio Defensores del Chaco.

El primer tanto del compromiso llegó a los 19 minutos de juego por intermedio de Jhojan Julio. La alegría le duró poco a los “albos” que a los 34 minutos vieron caer su portería por obra de William Mendieta, gracias a una jugada trabada dentro del área que le quedó al mediocampista solo para empujarla y dejar las cosas 1-1.

Mejía sustituye a Vega en Emelec para enfrentar a Flamengo

Emelec disputará la noche de este miércoles 31 de julio de 2019 uno de los cotejos más importantes del año, cuando visite a Flamengo por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.

En Guayaquil, los dirigidos por el español Ismael Rescalvo ganaron 2-0, lo que los pone en una posición expectante para avanzar a los cuartos de final. El escenario será nada más y nada menos que el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, que lucirá lleno.

Fuente: El Universo, El Telégrafo, El Comercio, EFE.
31 07, 2019

Gestora de Riesgos Laborales y del Ambiente (IESS) Estefanía Yánez.

2019-07-31T09:15:37-05:0031 julio, 19|

La entrevista giró en tornos a la  Importancia de la Afiliación para el sector minero, servicios y prestaciones del iess, enfocar en salud y riesgos del trabajo. Entrevista a Estefanía Yánez, gestora de Riesgos Laborales y del Ambiente.

30 07, 2019

HCJB Resumen de Noticias (30 de julio de 2019)

2019-07-30T13:18:53-05:0030 julio, 19|

El Acuerdo 2030 pretende revertir problemas alrededor de las víctimas de violencia

Los representantes de la Función Ejecutiva, Judicial y el sector civil se unieron para crear un acuerdo que impulse una atención efectiva a las víctimas de violencia. Más de 7.000 denuncias por agresiones sexuales se han receptado en los juzgados del país, entre 2017 y lo que va de 2019.

Reservas cerrarán por debajo de la meta con el FMI, según el BCE

Una de las metas más difíciles de alcanzar para el Gobierno, dentro del acuerdo económico firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), es la de reservas internacionales (RI) para el 2019.

Las reservas, que están en manos del Banco Central (BCE), son divisas que tiene el país para pagar las importaciones y el servicio de la deuda y son un respaldo en efectivo para hacer frente a ‘shocks’ externos o eventos inesperados.

El presidente del Consejo, José Tuárez se defendió de las acusaciones en la Comisión de Fiscalización

La Comisión de Fiscalización tiene previsto entregar el informe antes de la vacancia legislativa. El presidente del Consejo se defendió de las acusaciones. Los equipos periodísticos fueron las principales víctimas del ataque que protagonizaron este lunes 29 de julio personas que supuestamente apoyaban a los consejeros de Participación Ciudadana: José Tuárez, Walter Gómez, Victoria Desintonio y Rosa Chalá. Los cuatro fueron convocados este lunes 29 de julio de 2019 por la Comisión de Fiscalización en el proceso de censura política en su contra.

Acuerdo entre Ecuador y ONG para labor social

El convenio fue firmado con Plan Internacional. El país recibirá más de $ 45 millones en proyectos de cooperación financiera no reembolsable y técnica. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana suscribió un Convenio Básico de Funcionamiento con la Organización No Gubernamental Plan Internacional, Inc.

Por posible atentado transfieren a dos reos

“No descansaremos hasta erradicar los actos de violencia en los distintos centros de rehabilitación social (CRS) del país”, es la consigna del Servicio Nacional Integral de Atención a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI).

Bajo ese lema, Luis Ch. y Marcos C., dos internos del CRS regional Latacunga, provincia de Cotopaxi, fueron trasladados a la cárcel de Ambato, provincia de Tungurahua, porque sus vidas corrían peligro. Así se precauteló su integridad física.

INTERNACIONAL

La moneda venezolana acelera su caída frente al dólar

La moneda venezolana, el bolívar, aceleró este lunes 29 de julio su caída frente al dólar, por el que se cambiaba a tasa oficial en 9 830,94 por apenas una unidad de la divisa estadounidense, y por un monto aún mayor en el mercado paralelo, que rige la mayoría de las actividades comerciales del país en medio de la crisis.

El dato, indica el aumento de la tasa oficial en 17,51 % en comparación con el monto de 8 108,39 bolívares que se necesitaban el viernes 26 de julio para comprar un dólar estadounidense, según informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su sitio en Internet.

Miles de botellas de agua para víctimas del huracán María aparecen en finca en Puerto Rico

Decenas de miles de botellas de agua que pertenecían a la agencia estadounidense para el manejo de emergencias (FEMA) y que estaban destinadas a aliviar a las víctimas del huracán, aparecieron regadas en el terreno de una finca en el norte de Puerto Rico, confirmó el lunes 29 de julio un portavoz.

Imágenes aéreas tomadas por AFP muestran un mar de botellas de agua tiradas en el campo de la que parece ser una finca privada en el barrio Higuillar en el municipio de Dorado, 40 Km al oeste de San Juan.

DEPORTES

Pesista Neisi Dajomes da primer oro a Ecuador en Juegos Panamericanos Lima 2019

La pesista Neisi Dajomes ganó este lunes la primera medalla de oro de Ecuador en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Un peso total de 255 kg bastó para que la atleta tricolor se adjudicara el primer lugar de la competencia por encima de la mexicana Aremi Fuentes (250 kg) y la estadounidense Katherine Nye (243 kg).

Jorge David Arroyo consigue bronce para Ecuador en los 109 kilogramos

El ecuatoriano Jorge David Arroyo fue el último halterofilista nacional en participar en la jornada de este lunes 29 de julio del 2019. En su categoría 109 kilogramos obtuvo la medalla de bronce tras levantar 385 kg.

En la modalidad de arranque fue el mejor. Logró levantar 190 kilogramos, pero en envión tuvo problemas en sus dos últimas presentaciones. Apenas pudo levantar 195 kilogramos.

Fuentes: El Universo, El Telégrafo, El Comercio, EFE
29 07, 2019

Reportaje: Fundación Pan de Vida

2019-07-29T12:17:11-05:0029 julio, 19|

 

Yo soy el pan de vida —declaró Jesús—. El que a mí viene nunca pasará hambre, y el que en mí cree nunca más volverá a tener sed. Esta frase que citaba un texto bíblico se encontraba pintada al filo de unas gradas aledañas al patio de la fundación llamada “Pan de Vida”. En la cocina aproximadamente 10 personas voluntarias trabajaban arduamente para preparar un almuerzo a personas de escasos recursos que hacían fila para ser parte de los beneficiarios de esta entidad.

Oscar Aguirre, director ejecutivo y fundador comenta que la organización nació gracias a la sensibilidad que le ocasionó al ver a niños de la calle necesitados de comida debido a la crisis local y seguido por un gran apoyo de misioneros cristianos.

Una de las metas de la Fundación Pan de Vida es servir y ayudar a personas de escasos recursos por lo tanto se enfoca en varios grupos vulnerables: Niños o adolescentes en la calle, madres solteras, mendigos y familias que están bajo línea de pobreza.

Además de dar alimento a los grupos mencionados la entidad pone a su disposición varios programas de educación, donación de ropa, jornadas de salud pública, talleres de mejoramiento de hogares, entrega de útiles escolares, eventos de actividades de verano, ayuda en momentos de emergencia social y emprendimientos. Este último tiene como énfasis apoyar a las personas que asisten a la fundación en busca de trabajo, ayudándoles a crear micro y medianos emprendimientos y a fortalecerlos con contenidos de administración y asesoramiento gratuito.

Para estos talleres la fundación crea alianzas con diferentes entidades privadas, por ejemplo, un banco privado por medio de un vocero asesora a los beneficiarios acerca de los usos de créditos antes de emprender.

La fundación Pan de Vida cuenta con la ayuda voluntaria de 80 personas que asisten semanalmente a involucrarse en todas las actividades.

El impacto social que la fundación genera es el de servir aproximadamente 1000 comidas mensuales, distribución de 1700 fundas de víveres por año, la donación de zapatos y útiles escolares, la provisión de asistencia médica y monitoreo de salud para más de 200 personas bajo la línea de pobreza.

Casi 19 años después de que Oscar Aguirre decidió fundar esta organización como respuesta a una demanda social la misma ha logrado impactado de manera positiva, ayudando, sirviendo y alimentando a miles de personas que se acercan por un poco de comida y logran llevarse pan y paz en medio de su estado de vulnerabilidad. Es una noticia que trae esperanza.

 

Reportaje: Cristopher Castellanos de Hcjb Noticias.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí