Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
30 09, 2019

Reportaje: Desarrollo económico en Feria ganadera

2019-09-30T08:35:00-05:0030 septiembre, 19|


En el Valle de los Chillos se llevó a cabo la tradicional “Feria Holstein 2019” en su recinto ferial ubicado en Conocoto. El evento fue organizado por la Asociación Holstein Friesian del Ecuador y trae varias sorpresas.

Esta feria ganadera, conocida como la grande de Ecuador, contará con la exhibición de las ‘vaquitas’ lecheras más productivas del país, en alrededor de 300 ejemplares de las razas Holstein, Jersey, Brown Swiss y la presentación de la raza Girolando, y ejemplares de las razas de carne Charolains, Blonde D’Aquitaine entre otras.

En el evento estuvieron presentes: Stands de maquinaria, equipos, insumos agropecuarios, vehículos, diferentes servicios para el sector ganadero, Gustavo Navarro

Las familias que asistieron a este evento pudieron estar presentes en la exhibición y degustación de productos lácteos como: yogures, quesos, leches de sabores, dulces de leche, además se presentaron productos artesanales de empresas familiares, es el caso de María Dolores Salgado quien elabora mermelada, en una entrevista con Hcjb explica el proceso para realizar mermelada de naranja.

 

Boú Mantequilla es el nombre de la empresa familiar de Ariana Díaz, ella acudió junto a su hermano a la feria para exponer la marca de su empresa. Ariana comenta la manera en la que surgió la idea de producir mantequilla de sabores y crearlo en un emprendimiento.

 

La Feria ganadera de este año además tuvo Charlas Técnicas, Remate de Ganado, Exhibición Canina, Caballos de Paso Español, Rodeo Ovino, entre otros.

Una de las novedades de esta feria fue la participación de Nueva Zelanda, Terry Meikle consejero de Agricultura y parte de la delegación de este país en la feria, en declaraciones a Hcjb Noticias informa el objetivo de su presencia en esta feria.

 

Una de las observaciones que realizó Terry frente a su participación de Nueva Zelanda es la falta de presencia de los sectores académicos para futuras organizaciones.

 

Son 69 años de la presencia de la Feria Holstein en Ecuador, uno de los objetivos principales es presentar los últimos avances técnicos y genéticos del sector ganadero y lograr que la ciudadanía pueda acercarse y familiarizarse con el trabajo del campo, lugar desde el cuál se generan fuentes de empleo y dinamismo económico en el Ecuador. Es una noticia que trae esperanza.

Reportaje: Cristopher Castellanos de Hcjb Noticias
30 09, 2019

HCJB Resumen de Noticias (30 de septiembre de 2019)

2019-09-30T08:22:29-05:0030 septiembre, 19|

Foto: lovinlife.com

La escasez de bienes en Carchi empieza a sentirse

Desde las 06:00 hasta las 14:00 de este domingo 29 de septiembre los carchenses aprovecharon la apertura de las tiendas, abarrotes y supermercados para abastecerse de productos de primera necesidad.

Locales como Aki y Supermaxi quedaron casi vacíos durante las primeras horas de la jornada. Los productos que más escasean en las perchas son verduras, leche, cárnicos y pan.   Carchi lleva siete días de paro indefinido como medida de presión al Gobierno para que aplique políticas de reactivación económica.

Hidroeléctrica Sopladora y Banco del Pacífico están próximas a concesionarse

Las concesiones de la hidroeléctrica Sopladora y Banco del Pacífico están próximas a concretarse hasta finales de este año y principios del siguiente respectivamente, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez.

El funcionario hizo un breve repaso al panorama económico del país y a las reformas económicas que el presidente Lenín Moreno todavía analiza y que enviaría a la Asamblea Nacional en los próximos días. Las medidas apuntan a continuar con la reducción del déficit fiscal que para este año se proyecta en $ 3.500 millones.

Pedido de desclasificación de archivos 30-S toma fuerza

“Son nueve años buscando justicia ¡Qué incertidumbre!”. Resumió Sandra Jiménez la impotencia que vive ella y su familia tras la muerte de su hermano Froilán Jiménez.

Él fue agente del Grupo de Intervención y Rescate (GIR). Falleció el 30 de septiembre (30-S) durante la evacuación del expresidente Rafael Correa, quien estuvo en el hospital de la Policía mientras había una revuelta policial.

En julio de 2019, la Corte Provincial de Pichincha anuló lo actuado por la causa y regresó a indagación previa, luego de que la investigación pasara por ocho fiscales.

El registro de violadores va a votación el martes 1 de octubre

La Asamblea no tratará el Código de la Democracia, como estaba previsto hasta la semana pasada. Todavía no existe un criterio unificado de cómo tratar las reformas presentadas por el Consejo Nacional Electoral y por el Tribunal Contencioso Electoral.

El jueves 12 de septiembre de 2019, se suspendió el debate, dejando para la siguiente reunión el pedido del legislador de CREO, Roberto Gómez, para que la Comisión de Justicia nombre a otro legislador ponente, en cambio de Ximena Peña, de Alianza PAIS.

Ecuador suscribe convenio con fundación holandesa por 4 millones de dólares

El Gobierno de Ecuador anunció este sábado que ha suscrito un Convenio Básico de Funcionamiento con la fundación holandesa «Hivos», lo que supone un aporte de cooperación no reembolsable por 4 millones de dólares.

La Cancillería ecuatoriana, en un comunicado, precisó que el convenio firmado con la ONG de los Países Bajos tendrá una vigencia de cuatro años.

«Hivos», que es el Instituto Humanista para la Cooperación con Países en Desarrollo, y la Cancillería ecuatoriana suscribieron el acuerdo tras un proceso de aceptación de su funcionamiento en actividades de cooperación internacional no reembolsable en Ecuador, precisa el escrito el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Sesenta invitados tendrá la Feria Internacional del Libro de Quito

 

El ministro de Cultura y Patrimonio, Juan Fernando Velasco; y la gerente del Plan Nacional del Libro y la Lectura José De la Cuadra, María Fernanda Ampuero lanzaron la tarde del sábado,  la décimo segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Quito.

El anuncio se hizo en la sala Tanca Marengo del Centro de Convenciones Simón Bolívar, durante una de las actividades de la Feria Internacional de Libro: Guayaquil es mi destino para leer y crecer, en Guayaquil.

Aluvión causa cierre de vía suroriental de Loja

 

Un fuerte aluvión se dio la tarde de este domingo en el sector de los valles de Malacatos y Vilcabamba, en el suroriente del cantón Loja.

Producto de ello pasadas las 16:00 varios desbordamientos de algunas quebradas se dieron sobre la vía entre Loja y Landangui, impidiendo el tránsito vehicular.

Usuarios reportaron que al menos dos vehículos pequeños estaban atrapados en el sector de Nangora, sin embargo no se han anunciado datos oficiales sobre víctimas o heridos.

La vía fue cerrada y decenas de usuarios fueron desviados por la vía Malacatos – El Tambo – Loja.

DEPORTES

Álex Quiñónez no se aparta de los 200 metros planos

Con el recuerdo de convertirse en finalista en los 200 metros de los Juegos Olímpicos Londres 2012, el atleta ecuatoriano priorizó participar en esta distancia en el Campeonato Mundial de Doha (Catar), apartándose por el momento de los 100 m.

El esmeraldeño de 30 años participará hoy lunes 30 de septiembre de 2019 a las 12:50 de Ecuador en las semifinales de la modalidad y sí clasifica a la disputa por las medallas mañana desde las 14:40.

En Londres, donde disputó la final con el exatleta y considerado el hombre más rápido del mundo, el jamaiquino Usain Bolt, Quiñónez marcó un tiempo de 20 segundos y 28 centésimas, finalizando en la séptima posición. El ganador fue el caribeño con un crono de 19s32c

Deportivo Cuenca campeón de primera Superliga femenina en Ecuador

El Deportivo Cuenca se quedó este sábado con el título de la primera Superliga de fútbol femenino de Ecuador, al imponerse de local por 2-0 al cuadro de Ñañas, de la capital ecuatoriana, a la que también derrotó en el partido de ida por 1-2.

Los goles para el título cuencano fueron de la máxima goleadora del torneo, con 44 anotaciones, Madelin Riera, a los 78 y 84 minutos.

El equipo femenino igualó al equipo de fútbol profesional en la categoría varones, que también alcanzó un solo título en 2004.

Fuente: E Telégrafo, El Comercio, EFE.
27 09, 2019

HCJB Resumen de Noticias (27 de septiembre de 2019)

2019-09-27T12:09:12-05:0027 septiembre, 19|

 

 

Foto: naturegalapagos.com

César Litardo intercambia prácticas parlamentarias con China

El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, mantuvo un encuentro con el titular de la Asamblea Popular Nacional de China, Wang Chen, con quien intercambió experiencias en materia legislativa. Litardo visita ese país por una invitación realizada por el Legislativo de China.

El representante de China expuso hoy, jueves 26 de septiembre del 2019, cómo funcionan los organismos de control, los modelos de gestión y el sistema de formación de leyes que rigen en su país: cómo nacen, se desarrollan y construyen. En cambio, a Wang Chen, el presidente de la Asamblea ecuatoriana le explicó los avances normativos en educación, desarrollo productivo, agricultura y agroindustria, informó un comunicado oficial.

El registro de venezolanos se realiza en 2 fases

4.000 venezolanos radicados en Ecuador fueron los primeros en completar su registro migratorio digital hasta las 14:26 de este jueves 26 de septiembre de 2019. Esta cifra evidencia el interés de los extranjeros para completar este requisito dispuesto por las autoridades nacionales.

Este proceso tiene como objetivo la formulación de una política pública para la atención a los ciudadanos que residen en el país. El Ministerio de Gobierno informó que el registro es gratuito y se realiza a través de dos fases, que terminarán el 31 de marzo del 2020.

Ecuador registra avances en la lucha contra las drogas, según la OEA

Las políticas antidrogas implementadas en Ecuador son destacadas por el Mecanismo de Evaluación Multilateral de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En un documento de 38 páginas el organismo evalúa al país en esta materia, por el período junio de 2018 a junio de 2019. En el acto de presentación de la evaluación realizado este jueves 26 de septiembre de 2019 en la Cancillería, Sofía Kosmas, jefe de la Unidad de la CICAD, indicó que este informe es parte de la séptima ronda evaluatoria a todos los países miembros de la OEA.

Militares llegaron a reforzar la seguridad en Carchi; la paralización en la provincia sigue

Los enfrentamientos entre ciudadanos y policías continuaron este jueves 26 de septiembre del 2019, en diferentes puntos de la ciudad de Tulcán, como parte de la movilización provincial en Carchi. Los manifestantes se retiraron pasadas las 20:30. Sin embargo, el paro, que hoy cumple tres días, continuará.

El prefecto Guillermo Herrera anunció que la medida se radicalizó y que él se hace responsable de las acciones que se tomen. La Asamblea por la Dignidad del Carchi, que integra a la ciudadanía, gremios productivos y gobiernos locales, le ofreció su respaldo.

El TCE dice que el CNE debe pronunciarse sobre consulta popular sobre el Yasuní

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) aceptó parcialmente un recurso de apelación presentado por Pedro Bermeo, integrante de colectivo Yasunidos. Así lo anunció este grupo que busca desde el 2014 que se realice una consulta popular para preguntar sobre la explotación o no del petróleo del bloque 43 ITT.

La resolución fue aprobada por el Pleno del TCE y señala que “se ha vulnerado su derecho (Bermeo como parte de Yasunidos) a dirigir peticiones a las autoridades y a obtener de los destinatarios respuestas oportunas, motivadas y pertinentes”.

Expertos estudian trece posibles nuevas especies en la Amazonía de Ecuador

Científicos ecuatorianos estudian trece posibles nuevas especies de animales en la cuenca del río Napo, en la Amazonía del país suramericano, informaron este jueves a Efe fuentes de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

En el marco del proyecto «NUNA-Cuenca del Napo, alma de la biodiversidad», los expertos de la USFQ estudian cuatro posibles nuevas especies de ranas, una de araña, dos de hormigas, cuatro de murciélagos y dos de peces.

DEPORTES

La delegación de Ecuador ya está en Doha para el Mundial de Atletismo y tiene a 12 seleccionados

Ocho marchistas y una maratonista acondicionaron su plan de preparación en Ecuador para contrarrestar el calor, la humedad y el cambio horario de Doha, Catar. Allí, desde hoy se realizará el Mundial Absoluto de Atletismo que se prolongará hasta el 6 de octubre. La delegación nacional ya está en Doha y tiene a 12 seleccionados.

A los nueve fondistas se suman dos velocistas y una saltadora. Los tres últimos competirán en mejores condiciones, porque el estadio Khalifa International cuenta con sistema de refrigeración.

Colón elimina al Atlético Mineiro y jugará la final de la Copa Sudamericana contra el Independiente del Valle

El argentino Colón de Santa Fe se clasificó este jueves 26 de septiembre a la final de la Copa Sudamericana al imponerse 4-3 en la tanda de penales al brasileño Atlético Mineiro, que había igualado en los 90 minutos el 2-1 encajado en la ida en Argentina.

Franco Di Santo, en el minuto 39, y Yimmy Chará, en el 51, pusieron en ventaja a un Mineiro que fue muy superior durante buena parte del partido, pero que se durmió en el tramo final y lo acabó pagando caro.

Un penal transformado por el ‘Pulguita’ Rodríguez en el minuto 82 llevó la eliminatoria a la definición desde el punto blanco, donde el portero Leonardo Burián atajó los lanzamientos de Chará y Rever para clasificar al ‘Sabalero’.

Fuente: El Comercio, El Universo, El Telégrafo, EFE.
26 09, 2019

HCJB Resumen de Noticias (26 de septiembre de 2019)

2019-09-26T09:17:48-05:0026 septiembre, 19|

Foto: agoda.com

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno visitará Alemania el próximo mes de octubre

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, visitará Alemania entre el 8 y 10 de octubre, confirmaron fuentes diplomáticas europeas en el país andino.

Señalaron que el mandatario ecuatoriano se reunirá con el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, quien visitó Ecuador el pasado mes de febrero y recorrió zonas de la capital, de la Amazonía y del archipiélago de Galápagos.

Fuentes de la Cancillería ecuatoriana consultadas por Efe no han revelado la agenda que mantendrá el gobernante al tratarse de un documento aún preliminar.

Moreno: “ONU debe buscar una solución para Venezuela”

El presidente de la República, Lenín Moreno, defendió en la 74 Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un principio de su gobierno: el diálogo es el camino para llegar a consensos y buscar soluciones para los problemas del mundo.

Por eso pidió a las Naciones Unidas que intervengan en la búsqueda de una solución a la crisis que atraviesa Venezuela y que ha desencadenado una migración sin precedentes en el continente.

“Estas personas se ven obligadas a abandonar su tierra porque no hay comida, salud, medicinas; se van por la desesperación de morir ante la mirada tibia del mundo”. enfatizó en la Asamblea.

En Ecuador inicia un proceso de registro de inmigrantes venezolanos

La ministra ecuatoriana de Gobierno, María Paula Romo, anunció que desde hoy  empezará un proceso de registro o censo de venezolanos en el país, como requisito para acceder a la visa humanitaria que se exige para quienes quieran permanecer en territorio nacional.

Romo, durante una comparecencia a la Asamblea Nacional (Parlamento), señaló que el registro será un «requisito indispensable para acceder a la visa humanitaria».

En ese registro se solicitarán los datos personales y huellas dactilares, entre otros, añadió la ministra al precisar que se habilitarán brigadas de información en quince provincias del país para explicar sobre el proceso a los inmigrantes.

Unión Europea financia diez proyectos de investigación en Ecuador

La Unión Europea invertirá más de 200.000 dólares hasta 2020 en la financiación de diez proyectos de investigación en la Universidad Regional Amazónica Ikiam, situada en la provincia ecuatoriana de Napo.

Los proyectos de investigación serán financiados por la Unión Europea a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), confirmó una fuente de esa organización europea.

Entre las investigaciones que se financiarán con recursos europeos figura la utilización de hongos para la biorremediación de suelos contaminados por componentes del petróleo, indicó a Efe una fuente de Ikiam.

Además, el desarrollo de una nueva tecnología de bajo coste que permita la eliminación de monóxido de carbono de los gases de escape mediante oxidación catalítica.

Las reformas económicas llegarán a la Asamblea la próxima semana

Hasta el 3 de octubre del 2019 es la fecha tope del Gobierno para presentar a la Asamblea las reformas económicas en diferentes áreas, entre ellas las tributarias y laborales.

Los puntos finales de las propuestas se analizarán el 29 de septiembre, en una reunión con el presidente Lenín Moreno, a su regreso de EE.UU., adelantó ayer el vicepresidente Otto Sonnenholzner. Sin proporcionar más detalles, el Segundo Mandatario comentó que la parte tributaria persigue la simplificación de trámites.

En lo laboral, dijo que se incluirían nuevas modalidades de empleo. Con la presentación de las reformas legales, el Gobierno cumplirá uno de los compromisos adquiridos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

DEPORTES

Independiente del Valle, en lo más alto del fútbol sudamericano

Independiente del Valle (IDV) logró su pase a la final, luego de igualar como local por 2 a 2 contra Corinthians en la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana, jugada el miércoles 25 de septiembre de 2019 en el estadio Olímpico Atahualpa. IDV, que clasificó al imponerse con un resultado global de 4-2 (2-0, ida en Brasil), enfrentará al ganador entre Atlético Mineiro de Brasil y Colón de Argentina.

El estadio Olímpico Atahualpa estuvo lleno de aficionados para dejar una recaudación de USD 208 556. La expectativa fue grande. El pasado miércoles de septiembre de 2019, Independiente derrotó 2-0 al equipo paulista en condición de visitante.

Barcelona es el cuarto semifinalista en Copa Ecuador

Barcelona clasificó a la semifinal de la Copa Ecuador, al empatar la noche de este miércoles 25 de septiembre con El Nacional en los cuartos de final de vuelta. El partido se disputó en el Estadio Monumental Banco Pichincha

El cuadro canario necesitaba de la igualdad para acceder a la siguiente etapa del torneo. El 1-1 obtenido en el Atahualpa en la ida le daba la ventaja por el gol de visitante. El cotejo tuvo como protagonista al conjunto de los ‘puros criollos’, que hicieron méritos para clasificar. La mala noticia para los guayaquileños fue la lesión del colombiano Sebastián Pérez.

La victoria ‘canaria’ los coloca en la llave contra Delfín de Manta para alcanzar el boleto a la final del segundo torneo más importante de país. La otra serie la definirán Emelec vs Liga de Quito. El campeón de la Copa Ecuador clasificará a la Copa Sudamericana 2020.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.
26 09, 2019

Ing. Esteban Moscoso, gerente de la administración de parques y espacios verdes

2019-09-26T09:15:54-05:0026 septiembre, 19|

La entrevista girará en torno a la rehabilitación del parque la Carolina y otras áreas verdes. Entrevista a Esteban Moscoso, gerente de la administración de parques y espacios verdes de la EPMMOP

25 09, 2019

HCJB Resumen de Noticias (25 de septiembre de 2019)

2019-09-25T08:43:58-05:0025 septiembre, 19|

Foto: agoda.com

La Ley de Protección crea una Autoridad Nacional de Datos

Principios, derechos, obligaciones, sanciones, acceso por parte de terceros, seguridad, son algunos de los temas que aborda el proyecto de Ley de Protección de Datos, presentado por el Gobierno el 19 de septiembre pasado. Contiene 90 artículos y 26 disposiciones, entre generales, transitorias, reformatorias y derogatorias.

La legislación crea 12 derechos con los cuales el usuario podrá, entre otras cosas, solicitar acceso a todos sus datos personales sin tener que justificarlo, reclamar cualquier rectificación o actualización de datos, que su información sea borrada de cualquier base en donde no desee constar.

Ecuador confirma colocación de 2.000 millones de dólares en bonos soberanos

El Gobierno de Ecuador colocó 2.000 millones de dólares en bonos soberanos en los mercados internacionales, confirmó el Ministerio de Economía y Finanzas.

En un comunicado apuntó que de esa cantidad, 600 millones tienen un vencimiento en el año 2025 con una tasa de interés del 7,875 por ciento, y 1.400 millones de dólares, en el año 2030 con una tasa del 9,50 por ciento.

El ministro ecuatoriano de Economía, Richard Martínez, explicó que la transacción «fue bien recibida con una demanda que alcanzó 2,4 veces el monto emitido, proveniente de más de 200 cuentas distintas de alta calidad, dando la holgura para cerrar una transacción en condiciones favorables», reza el comunicado.

Indígenas de Ecuador denuncian persecución por luchar contra la minería

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) denunció que varios de sus líderes son perseguidos por defender su territorio ancestral y oponerse a la industria de la minería y del petróleo.

Así lo expresó en una rueda de prensa el presidente de la CONAIE, Jaime Vargas, quien dijo que en el país hay una vulneración de derechos y una masiva entrega de territorios a las industrias extractivistas.

En este sentido, la organización dijo que rechazará cualquier consulta acerca de la minería en territorios indígenas que intente hacer el Gobierno sobre territorios de las comunidades indígenas en los que ya se ha decidido «rechazar la minería»

En Tisaleo se levantará el campus universitario más grande de la Sierra centro

El sector Alobamba, perteneciente al cantón Tisaleo, provincia de Tungurahua, acogerá al  campus universitario más moderno de la Sierra centro. Pertenece a la Universidad Autónoma de Los Andes, Uniandes, la cual financia la innovadora infraestructura con un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE).

El vicepresidente Otto Sonnenholzner fue el invitado de honor a la colocación de la primera piedra de la obra, la cual está valorada en $ 4,4 millones.

“El crédito del BDE se otorgó como parte  de Proeduca, un programa que desde su inicio, en 2018, ha invertido más de $ 30 millones, sirviendo a 104.189 personas.”, dijo Sonnenholzner.

Descubren cuatro nuevas especies de orquídeas en el sur de Ecuador

La directora del Jardín Botánico de Quito, Carolina Jijón, informó del descubrimiento de cuatro nuevas especies de orquídeas en el sur de Ecuador.

Detalló que a las nuevas especies se las nombró en honor a los 250 años del natalicio del científico alemán Alexander von Humboldt y sus expedicionarios, entre ellos, un ecuatoriano.

Se trata de las orquídeas: Humboldtiana (por Humboldt); Montufariana (por el ecuatoriano Carlos de Montúfar); Bomplandiana, (por el botánico francés Aimé Bompland); y Kunthiana (por el naturalista alemán Karl Kunth).

USD 197 de multa por pegar anuncios publicitarios en postes

El 80% de la publicidad exterior que se coloca en la capital no tiene permisos. Se trata de letreros, carteles, afiches y demás anuncios que se ven a lo largo de toda la ciudad, sin que las personas hayan hecho el trámite correspondiente que autorice su colocación.

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) arrancó con operativos intensivos que buscan evitar que se coloque publicidad indebida, no solo en los exteriores de locales ­comerciales sino en ­postes, pasos peatonales y paradas de buses.

Los agentes tienen la potestad de retirar la publicidad que no tiene permiso. Quitar los anuncios de postes es costoso. El pegamento que se utiliza es potente y limpiarlo es complicado. Emaseo cuenta con hidrolavadoras que se encargan de esa labor. Retiran los anuncios con presión de agua y vapor.

DEPORTES

Las 33.000 entradas para el partido se agotaron

El partido entre Independiente del Valle y Corinthians de Brasil, hoy a las 19h30 por la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana 2019, tendrá un estadio Olímpico Atahualpa de Quito lleno.

El gerente de marketing del cuadro “rayado”, Andrés Larriva, confirmó que las 33.000 entradas se agotaron ayer y agradeció el respaldo dado por la afición al equipo. Los boletos estuvieron a disposición de los hinchas desde el sábado pasado a través de la boletería del escenario capitalino y una isla en el centro comercial San Luis Shopping.

Los menores de 12 años entrarán gratis al compromiso, pactado para las 19:30 locales, acompañados de un adulto, pero deberán presentar una copia de la cédula del infante al momento de comprar el boleto.

Emelec sufre con Técnico pero clasifica en Copa Ecuador

Emelec jugará contra Liga de Quito en la semifinal de la Copa Ecuador, luego de vencer la noche de este martes 24 de septiembre de 2019 a Técnico Universitario en los cuartos de final de vuelta.

Los azules recibieron al ‘rodillo rojo’ en el Estadio Capwell, con la presión de haber caído en Ambato por 1-0 en el cotejo de ida. Un gol de visitante de Técnico habría complicado las aspiraciones de Emelec. El buen momento de los ambateños en los recientes partidos de la LigaPro Banco Pichincha se notó en el partido.

El segundo tiempo fue para Emelec, con un Joao Rojas inspirado que marcó la primera a los 55 minutos. El extremo por izquierda reventó con derecha, tras un pase dentro del área y frente al arquero Walter Chávez.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí