Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
11 11, 2019

Resumen de noticias (11 de noviembre de 2019)

2019-11-11T12:24:01-05:0011 noviembre, 19|

INTERNACIONALES

Bolivia  en acefalía tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia de la República

Bolivia está en un vacío legal, sobre quién dirigirá la nación, luego del anuncio de Evo Morales de renunciar a la Presidencia.

Según la Constitución, el vicepresidente Álvaro García Linera debía asumir ese cargo, pero también renunció. La presidenta del Senado, Adriana Salvatierra Arriaza, era la siguiente en la línea para ocupar el cargo, de acuerdo con la norma, pero presentó su renuncia al cargo, en solidaridad con Morales.

NACIONALES

Vicepresidente visitó Zamora Chinchipe en sus 66 años de provincialización

Otto Sonnenholzner, vicepresidente de la República; Richard Martínez, ministro de Finanzas, y Gabriel Martínez, ministro de Obras Públicas, asistieron a la sesión solemne por los 66 años de creación de la provincia de Zamora Chinchipe.

Como parte del evento se firmaron convenios económicos para generar obras en la provincia amazónica, relacionadas con infraestructura vial, emprendimiento, entre otros.

Comisión de Régimen Económico de la Asamblea no dio paso a archivar la parte monetaria del proyecto de Ley Económica

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea se reunió el pasado viernes para continuar con el tratamiento del proyecto de Ley de Crecimiento Económico y elaborar el informe para segundo debate de este documento, que debe presentarse el próximo martes 12 de noviembre del 2019.

Daniel Mendoza, presidente de la Comisión, rechazó la moción que planteaba archivar los artículos que reforman al Código Monetario y los que están relacionados con la planificación pública, que son parte del proyecto de Ley de Crecimiento Económico.

DEPORTES

Independiente del Valle que se coronó este sábado campeón de la Copa Sudamericana estará en cuatro copas internacionales

Una intensa agenda para los próximos dos años le espera al Independiente del Valle, después de ganar la Copa Sudamericana. El club ecuatoriano se clasificó a cuatro copas internacionales, que se desarrollarán entre el 2020 y 2021, las cuales le darán más realce a la gestión que realiza en la región.

FUENTES: EFE, EL COMERCIO, EL TELÉGRAFO

 

8 11, 2019

Resumen de Noticias ( 8 de noviembre de 2019)

2019-11-08T09:56:06-05:008 noviembre, 19|

 

Presidentes de Ecuador y Perú logran acuerdos que permitan profundizar su relación bilateral

Los gobiernos de Perú y Ecuador se reunieron el jueves en la ciudad peruana de Tumbes con el objetivo de alcanzar acuerdos y compromisos concretos que permitan profundizar su relación bilateral y el desarrollo de su frontera común.

El XIII Gabinete Binacional fue inaugurado por los presidentes de Perú, Martín Vizcarra, y de Ecuador, Lenín Moreno, y tiene como ejes de su agenda la cuestión ambiental, el desarrollo sostenible y la lucha contra la minería ilegal, la trata de personas, el contrabando y el tráfico de migrantes.

Primer debate de ley económica terminó el jueves 7 de noviembre de 2019

Luego de tres días de intensa discusión, en los que intervinieron 71 legisladores, el Pleno de la Asamblea cerró el jueves el primer debate del proyecto de Ley de Crecimiento Económico, en medio de críticas de todas las tiendas políticas por distintas razones.

La estructura del proyecto es una de las primeras observaciones.

MAG analiza fijar el precio de la caja de banano en USD 6,40 para el 2020; productores y exportadores están en puja

El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Xavier Lazo, emitirá este viernes el Decreto Ejecutivo que fijará el precio de la caja de banano para el 2020.

Luego de que no hubo acuerdo en la Mesa de Negociaciones, el 29 de octubre del 2019, entre los productores y exportadores le corresponde a la autoridad fijar el precio oficial que regirá para la nueva temporada. Para los exportadores, se debe mantener el precio que está vigente este año, que es USD 6,30 para la caja de banano de 41,5-43 libras.

INTERNACIONALES

 Una explosión en una mina de Alemania dejó 30 empleados atrapados y al menos dos heridos

Una explosión en la mina de GTS de Teutschenthal, en el centro de Alemania, ha dejado al menos dos heridos y unos 30 empleados atrapados en su interior, según informó la policía local.

Una operación de rescate masivo ha sido puesta en marcha en la zona. Según el último mensaje de las fuerzas de seguridad, “todas las personas podrían ser rescatadas”.

La Paz vivió otra noche de incidentes cerca de la sede del Gobierno boliviano

La ciudad de La Paz registra esta noche, por tercer día consecutivo, incidentes en la zona donde se encuentra la sede del Gobierno de Bolivia, con enfrentamientos con la Policía por parte de grupos de manifestantes, en su mayoría jóvenes.

DEPORTES

La Selección Ecuatoriana de Fútbol Sub 17 le dice adiós al Mundial de Brasil.

La Selección Ecuatoriana de Fútbol Sub 17 quedó eliminada, este jueves, a manos del equipo italiano, tras perder 1-0 en los octavos de final del Mundial de Brasil.

El cotejo, que se jugó en el estadio Kléber Andrade de la ciudad de Vitoria, mostró a un combinado tricolor volcado al ataque en los primeros 25 minutos de juego.

Un duelo de estilos en la final de la Copa Sudamericana

Independiente del Valle aprovecha la velocidad en ataque, mientras que Colón trata de hacer un juego más elaborado y de toque.

Los protagonistas se alistan para el juego de mañana. Independiente del Valle y Colón de Santa Fe mostrarán estilos opuestos, pero exitosos, que les permitieron llegar a la final de la Copa Sudamericana. El equipo ecuatoriano tiene velocidad en el ataque, mientras que su rival juega con un fútbol más elaborado.

 …

FUENTES: EL COMERCIO, EFE, EL TELÉGRAFO
7 11, 2019

Resumen de Noticias ( 7 de Noviembre de 2019)

2019-11-07T09:52:08-05:007 noviembre, 19|

 


NACIONALES

Presidente Lenín Moreno difunde medidas para reactivar el agro y anuncia que se revisará el examen Ser Bachiller

El Presidente de la República, Lenín Moreno, anunció que se implementarán seis medidas que fueron delineadas tras el proceso de diálogo que el Gobierno lleva adelante con sectores sociales y productivos. Así lo dio a conocer en una cadena nacional transmitida a las 21:00 de este miércoles.

El Jefe de Estado adelantó, como primer punto, que se llevará a cabo un registro de camionetas y vehículos que sirven para transporte de pasajeros y alimentos en el campo. En este proceso también se incluirán motocicletas. El segundo punto tiene que ver con la entrega de créditos para productores del campo.

Fallas en selección de jueces de la Corte Nacional de Justicia, al descubierto

El informe de la Contraloría General del Estado tiene 114 páginas. Allí aparecen presuntas irregularidades en tres procesos en que se seleccionó a jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). El ente de control indagó cómo los Consejos de la Judicatura de turno ejecutaron los concursos del 2011, 2014 y 2017, para escoger a los magistrados.

Esos resultados obtenidos fueron estudiados e incluidos en un informe que elaboró el Comité Evaluador, como parte del actual proceso de valoración a este alto Tribunal.

Presidente Lenín Moreno viaja a Tumbes para participar del Gabinete Nacional Ecuador-Perú
El presidente de la República, Lenín Moreno, participará junto con todos sus secretarios de Estado en el marco del Encuentro Presidencial y XIII Gabinete Binacional Perú – Ecuador, este jueves 7 de noviembre en Tumbes.

En primera instancia, Moreno será recibido por el canciller peruano Gustavo Meza-Cuadra, el embajador de Perú en Quito, Vicente Rojas Escalante, y la embajadora de Ecuador en Lima, Eva García.

Ministra de Gobierno María Paula Romo compareció ante comisión que investiga lo sucedido en el paro nacional

La ministra de Gobierno María Paula Romo compareció ante la comisión de la Asamblea Nacional que investiga los hechos del paro nacional, para dar detalles e información relevante de los sucesos acontecidos en el Ecuador del 3 al 13 de octubre.

En una reunión, que duró dos horas, Romo se refirió a los 11 días de protestas e indicó que la Policía Nacional actuó en el marco de la ley. La Secretaria de Estado indicó que solo se utilizaron armas de disuación, no letales.

INTERNACIONALES

La Paz y El Alto registran incidentes en una nueva jornada de protesta en Bolivia

La ciudad boliviana de La Paz y su vecina de El Alto registraron esta noche hora local incidentes entre defensores y contrarios al presidente de Bolivia, Evo Morales, en una nueva jornada de disturbios en la crisis por la que atraviesa el país tras las elecciones.

Los incidentes en ambas ciudades se prolongaron hasta la medianoche, con choques con la Policía, que empleó gases lacrimógenos para dispersar a los violentos.

La tormenta por masacre de 8 menores tumba al ministro de Defensa de Colombia

La tormenta desatada por la muerte de al menos ocho menores de edad en un bombardeo militar, un dato oculto durante meses por el Gobierno del presidente Iván Duque y desvelado durante un debate parlamentario, terminó este miércoles con la renuncia del ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero.

DEPORTES

 Italia, el escollo de Ecuador rumbo a cuartos de final del Mundial sub-17

Trabajos tácticos y definición por penales fueron actividades que cumplió la selección ecuatoriana, que mide esta tarde a Italia por la fase de octavos de final del Mundial Sub-17 que se disputa en Brasil.

La Tricolor llega con un tiempo más de descanso que su rival. Ecuador cerró la fase de grupos el 1 de noviembre y tuvo cinco días para el traslado a la ciudad de Vitória, recuperación y entrenamientos, mientras que los italianos cumplieron ese proceso en cuatro días, luego de cerrar su grupo el domingo 3 con derrota (1-2) ante Paraguay.

Barcelona inició doble jornada de entrenamientos con nuevo DT

El nuevo director técnico de Barcelona, Tabaré Silva, realizó este miércoles 5 de noviembre de 2019 su primer entrenamiento al frente del conjunto ‘torero’ de cara a los playoff de la LigaPro Banco Pichincha.

FUENTES: EL COMERCIO, EL TELÉGRAFO, EFE, EL UNIVERSO

 

6 11, 2019

Resumen de Noticias (6 de noviembre de 2019)

2019-11-06T12:37:07-05:006 noviembre, 19|

 

 

NACIONALES

La Proforma presupuestaria plantea USD 440 millones más de inversión

El Ejecutivo espera que la inversión pública en el 2020 aumente. Para el Plan Anual de Inversiones (PAI) del próximo año, que fue presentado junto con la Proforma 2020, se plantean programas de inversión y obras por USD 3 624,7 millones; esto es USD 440 millones más que en el PAI del 2019.

Es la primera vez desde el 2015 que el Ministerio de Finanzas propone incrementos en este Plan. Con la desaceleración económica que atraviesa el país, la inversión pública se había venido reduciendo. Este año, el gasto de inversión es uno de los que más se ha recortado en el Presupuesto.

Jueza levantó orden de prisión que pesaban en contra de Pamela Martínez y Laura Terán en caso sobornos

La jueza Daniella Camacho, quien tramita el caso Sobornos 2012-2016, levantó la orden de prisión preventiva que pesaba en contra de Pamela Martínez, ex asesora de Rafael Correa, y Laura Terán, antigua asistente de Presidencia. A cambio, ellas deberán presentarse periódicamente, usar un grillete electrónico y están prohibidas de salir del país.

La decisión se tomó el martes, durante una audiencia de revisión de medidas cautelares, en la Corte Nacional de Justicia, a la que asistió la fiscal general, Diana Salazar, y delegados de la Procuraduría.

Dictan prisión para Virgilio Hernández en audiencia de vinculación por rebelión

El ex parlamentario y hombre cercano del ex presidente Rafael Correa, Virgilio Hernández, reapareció el martes . Lo hizo luego de que el 14 de octubre pasado agentes allanaran su domicilio y fuera señalado por la violencia registrada durante las protestas contra el Decreto 883, que finalmente fue derogado.

La semana pasada, Hernández había dicho que acudirá a la audiencia en la que será acusado por la Fiscalía por presunta rebelión, pese a que hay riesgos de que sea detenido.

Más de 12 000 personas perdieron su trabajo en el sector textil en el último año
El sector textil atraviesa por una situación sensible. Más de 12 000 personas perdieron su empleo pleno en el último año. La cifra representa una caída del 9%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

La Asociación de Industrias Textiles del Ecuador (AITE) presentó un balance que concluye que entre enero y agosto de este año, versus el mismo período de 2018, las ventas globales cayeron el 20%.

 

INTERNACIONALES

El Gobierno advierte de que las protestas le cuestan 167 millones a Bolivia

Las protestas sociales que vive Bolivia tras las elecciones conllevan unas pérdidas para el país de al menos 167 millones de dólares, advirtió este martes el Ministerio de Economía boliviano.

El ministro de Economía, Luis Arce, declaró a los medios en La Paz que en base a datos del Instituto Nacional de Estadística la estimación es que con las movilizaciones tras los comicios del 20 de octubre el país pierde «aproximadamente doce millones diarios».

DEPORTES

Federación peruana asegura que Lima ‘llega bien’ para organizar la final única de la Copa Libertadores

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, aseguró que Lima está preparada para acoger el 23 de noviembre la final única de la Copa Libertadores entre River Plate y Flamengo, cuya sede original, Santiago, fue modificada por la crisis que sufre Chile.

La sub-17 aprovecha los días de descanso antes de enfrentar a Italia

La selección ecuatoriana de fútbol sub-17 alista con tranquilidad el partido de los octavos de final del Mundial de la categoría en Brasil.

El jueves 7 de noviembre de 219 jugará contra Italia desde las 14:30 (hora de Ecuador) en el estadio Kléber Andrade en la localidad de Cariacica, en Vitoria.

 

FUENTES: EFE, EL COMERCIO, EL TELÉGRAFO
5 11, 2019

HCJB Resumen de Noticias (05 de Noviembre de 2019)

2019-11-05T10:18:41-05:005 noviembre, 19|

 

Varios ajustes en el Gobierno de Lenín Moreno, tras el paro nacional

El pasado domingo 3 de noviembre culminó oficialmente el estado de excepción decretado por el presidente Lenín Moreno, en respuesta al inicio de las manifestaciones por el ajuste económico.A pesar de que el 13 de octubre se logró un acuerdo con el movimiento indígena para levantar el paro, las seguridades no se retiraron del Palacio de Carondelet.

En estos días, el predio mantuvo un fuerte cerco de seguridad, los balcones fueron bloqueados y aún se observaba a militares con fusiles custodiando el ingreso.

 

El Estado entregará un 21% más en subsidios en el 2020

El Estado tiene previsto asignar mayores recursos económicos para cubrir los subsidios en el próximo año. Según la Proforma presupuestaria del 2020, se requerirán USD 931,36 millones más frente a lo aprobado para este año.

En total, las subvenciones para el próximo año ascenderán a USD 5 455,42 millones. De este monto, un 39% se destinará a la seguridad social, un 36% a combustibles y el resto a otros ámbitos. Este ­esquema no era usual en años previos.

Tradicionalmente, el subsidio a los combustibles había sido la principal carga en la estructura de subvenciones estatales.

 

El 2020 se prevé monetizar CNT, Banco del Pacífico y Sopladora

La Proforma 2020 de USD 35 499 millones, presentada el pasado jueves 31 de octubre, casi no tiene variación en comparación con la del 2019.

Ese rubro incluye la importación de derivados. Fausto Ortiz, analista económico, destaca que el presupuesto no contemple las propuestas presentadas en el proyecto de ley económica, que se debate en la Asamblea Nacional.

La caja fiscal tendría más liquidez si se aprueba el proyecto, con las propuestas presentadas por el Gobierno.

 

La ley para las provincias fronterizas tiene listo su nuevo reglamento

El presidente de la República, Lenín Moreno, expidió el Decreto Ejecutivo N° 914, que formaliza el reglamento para la ley de las provincias fronterizas.

La promulgación de estas normas era uno de los pedidos constantes de los legisladores, autoridades y grupos sociales que acudieron a la Asamblea Nacional.

Ellos coincidían que sin el reglamento no podían cumplir con los beneficios que se incluyen en la ley.

 

INTERNACIONALES

Opositores bolivianos anuncian cierre de fronteras para que renuncie Evo

Líderes de grupos cívicos bolivianos anunciaron este lunes que radicalizarán sus protestas en contra de la reelección del presidente de Bolivia, Evo Morales, con bloqueos de fronteras y la paralización de las entidades estatales.

Estas nuevas medidas se sumarán a la huelga ciudadana que se cumple desde hace trece días en ciudades bolivianas como la oriental Santa Cruz, donde esta noche hizo el anuncio el presidente del comité cívico cruceño, Luis Fernando Camacho, ante miles de personas reunidas en un cabildo o asamblea ciudadana.

Pescadores afectados por el petróleo en playas de Brasil

Con el fango hasta las rodillas, Valeria de Alcántara intenta cortar con un hacha las extremidades retorcidas de un manglar impregnadas de petróleo: asegura que es la única forma de salvar este ecosistema de la costa nordeste de Brasil, del que dependen numerosas familias que viven de la pesca, como la suya.

«Si corto esta parte contaminada, en cuatro o cinco meses la rama se recupera porque el manglar avanza, tiene vida», afirma, mostrando un gajo bañado en su extremo inferior por una brillante capa de crudo.

Desde el 30 de agosto, cientos de playas ubicadas a lo largo de más de 2.200 km del exuberante litoral brasileño han recibido enormes manchas viscosas de crudo, que llegan con la marea y se depositan en la arena, en piedras y arrecifes.

 

DEPORTES

Los cuatro primeros tendrán ventaja en los playoffs de la Liga Pro

El terminar entre los cuatro primeros de la tabla en la fase inicial de la Liga Pro entrega una ventaja deportiva a Macará, que  ganó la etapa, Barcelona (segundo), Universidad Católica (tercero) y Delfín SC (cuarto).

Dado que en caso de darse un empate en goles y puntos en sus respectivos enfrentamientos de playoffs avanzarán a semifinales por mejor ubicación.

Los ambateños, además, de adueñarse de la primera ronda, también clasificaron por segunda ocasión en su historia a la Copa Libertadores 2020, torneo en el que estará acompañado por los “toreros” al finalizar en segunda posición.

El DT uruguayo Tabaré Silva dirigirá a Barcelona SC durante los ‘playoffs’

Desde la dirigencia del Deportivo Cuenca se confirmó este lunes 4 de noviembre que el DT uruguayo Tabaré Silva dirigirá al Barcelona Sporting Club únicamente para los ‘playoffs’. Esto, tras la salida del también charrúa Leonardo Ramos, quien presentó su renuncia después de que perdiera ante el Delfín SC, en Manta, por la semifinal de la Copa Ecuador.

Según confirmó Juan Serrano, presidente de la Comisión de Fútbol del cuadro morlaco, Silva llegó a un acuerdo con ambas dirigencias para firmar un contrato que durará hasta el 15 de diciembre de este año.

Tras la participación de los toreros en esta fase final de la LigaPro, volverá al equipo con el que renovó su contrato para el 2020.

 

 

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí