Secretario de Juventudes, Elías Tenorio
la entrevista giró en torno a la Semana de Emprendimiento. Entrevista al Secretario de Juventudes, Elías Tenorio.
Doctor Napoleón Santamaría, analista político
La entrevista gira en torno a la nueva propuesta de ley y el caso judicial de sobornos en Ecuador. Entrevista doctor Napoleón Santamaría, analista político.
HCJB Resumen de Noticias (25 de noviembre de 2019)
El comercio prevé recuperar sus ventas hasta fin del 2019 en el Ecuador
El sector comercial le apuesta a los dos últimos meses del 2019 para mejorar sus ingresos luego de una desaceleración en sus ventas. Los negocios que comercializan productos de primera necesidad (no gravados con IVA) tuvieron un buen desempeño.
Entre enero y septiembre de este año estos sectores registraron un aumento en la facturación del 7,51%, comparado con iguales meses del 2018. Aunque los sectores que comercializan artículos electrónicos, electrodomésticos, ropa, zapatos, accesorios y otros gravados con IVA iniciaron bien el año, desde junio comenzaron a registrar una caída de ventas. Hasta septiembre, las ventas se redujeron 0,67% en comparación con el mismo período del 2018.
Para el mes de octubre se espera una nueva caída debido a los efectos del paro de 11 días. El resultado también se explica por la falta de dinamismo de la economía, señaló el docente universitario Guido Macas, quien añade que esta tendencia puede mantenerse o, incluso, profundizarse en los dos meses del próximo año.
El grupo cuencano Colineal, que tiene 28 locales en nueve ciudades del país, señaló que el paro complicó los resultados de la fábrica, porque el 60% de sus ventas se concentra en el último trimestre del año. En octubre bajaron 40% respecto a igual mes del año pasado.
…
Francia destina 80 millones de dólares para vivienda social en Ecuador
Ecuador y Francia suscribieron este viernes un convenio de financiamiento por valor de 80 millones de dólares para el programa gubernamental de vivienda solidaria «Casa para Todos», anunció el Ministerio de Economía y Finanzas un comunicado.
«Casa para Todos» contempla la construcción vivienda social a 6.500 familias ecuatorianas en situación de pobreza o vulnerabilidad.
Los recursos donados por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) optimizarán la capacidad de Ecuador de «entregar subsidios directos a beneficiarios en condiciones de pobreza extrema y moderada y subvenciones a tasas de interés de créditos hipotecarios», según el texto.
…
Primer informe de nueva reforma tributaria estará listo esta semana
Los legisladores esperan esta semana (del 25 de octubre al 1 de noviembre del 2019) consensuar dentro de sus bancadas una posición frente a la Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria.
El Ejecutivo remitió el jueves 21 de noviembre esta reforma tributaria, que reemplaza a la Ley de Crecimiento Económico que se archivó el domingo 17.
El texto anterior tenía 404 artículos y buscaba reformar varias materias, desde lo tributario hasta aspectos relacionados con la educación superior, telecomunicaciones, seguridad social y otras.
El nuevo documento tiene 50 artículos y reforma temas tributarios y de telecomunicaciones, lo que permitirá hacer un análisis más completo y rápido del texto, según asambleístas de varias bancadas. El segundo vicepresidente de la Asamblea, Patricio Donoso (Creo), estima que tratar el texto en la Legislatura pudiera tomar máximo 20 días.
…
La producción de Repsol llega a 360 millones de barriles
Ramiro Páez, director de la Unidad de Negocios de Repsol, indica que entregarán al Estado todas sus instalaciones operativas al 100%. El contrato que Repsol mantiene con sus socios es para producir unos 17.000 barriles diarios, señala el directivo.
En 25 años se han producido 360 millones de barriles de petróleo. El proceso se realiza en dos facilidades de producción centralizadas (NPF y SPF por sus siglas en inglés). Durante 30 minutos, el fluido que es extraído del subsuelo pasa por tres etapas de deshidratación en las que se separa el agua y el gas de su contenido.
…
La ministra de Gobierno, María Paula Romo espera que los órganos de justicia no dejen en la impunidad los delitos que se cometieron durante las jornadas violentas de octubre.
El Ejecutivo no está bloqueado, dice la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Esto, pese a que aún falta que se concreten los acuerdos con uno de los sectores (las organizaciones indígenas) para sacar un nuevo decreto sobre subsidios a los combustibles, ni se consiguieron los votos para aprobar la Ley de Crecimiento Económico, que fue rechazada en la Asamblea.
Romo piensa que hay “complicaciones, sin duda” y están un tanto “limitados” en el tema fiscal por falta de recursos, pero como aspecto positivo recalca que ya no tienen el déficit de más de $9000 millones que se anunciaba para este año.
…
2.202 estudiantes participaron en censo experimental del INEC
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) emprende este domingo 24 de noviembre un censo experimental en cuatro cantones del país: Pedro Vicente Maldonado (Pichincha), Puerto López (Manabí), Cumandá (Chimborazo) y Celica (Loja), con el objetivo de probar los procedimientos previstos para el VIII Censo de Población y VII de Vivienda 2020, lo que permitirá solventar o corregir cualquier inconveniente que se presente.
Este proceso es una fase previa al censo nacional, a realizarse en noviembre de 2020. Para ello, se desplegaron 2.202 estudiantes o censistas de primero y segundo año de bachillerato de colegios de cada cantón; mientras que sus profesores se formaron como capacitadores de los jóvenes y que en este simulacro son los supervisores o jefes de sector.
…
Dos fallecidos tras accidente de avioneta en Manabí
Dos personas murieron como consecuencia de un accidente de avioneta, la mañana de este domingo 24 de noviembre, en una zona montañosa del sector Los Manantiales en Montecristi, provincia de Manabí.
El accidente aéreo fue alertado por el Ecu 911. Una vez en el sitio, la Policía procedió a proteger la escena con la finalidad de preservar los indicios hasta la llegada de las unidades técnico científicas y especializadas.
“Es importante señalar que Criminalística logró encontrar lo que sería parte de un paquete de sustancias sujetas a fiscalización”, indicó Galo Pérez Dávila, comandante de la subzona Manabí.
…
DEPORTES
Jorge Montenegro gana Vuelta de Ecuador y Richard Huera la última etapa
El ecuatoriano Jorge Montenegro logró este sábado el título de la ZVuelta ciclística de Ecuador y su compatriota Richard Huera la etapa final y se convirtió en el único en ganar dos etapas, pues también obtuvo la cuarta etapa.
Montenegro se apoderó del primer puesto desde que ganó la segunda etapa, mientras que el segundo puesto general fue para el también ecuatoriano Segundo Navarrete y tercero Rubén Urbano, nacido en Colombia, pero que corrió la Vuelta por el equipo ecuatoriano de Saitel.
…
Roger Federer vence a Zverev en partido de exhibición en Quito
El tenista suizo Roger Federer y alemán Alexander Zverev jugaron un partido de exhibición en Quito, la noche de hoy, domingo 24 de noviembre de 2019, como parte de su gira latinoamericana que lo ha llevado por países como Argentina, Chile, México, Colombia y Ecuador.
En encuentro terminó con una victoria para Federer 6-3, 6-4, en el Coliseo General Rumiñahui. Antes de este encuentro, las tenistas ecuatorianas Valentina Ponce-Said Santin y Tania Andrade-Alfredo Gallegos (dobles), al igual que Emilio Gómez y Giovanni Lapentti se enfrentaron.
Tanto Federer como Zverev mostraron profesionalismo en cada una de sus jugadas. Sin embargo, tuvieron varios momentos de distensión.
…
Emelec perdió de local ante el Macará de Ambato
Emelec y Macará se enfrentaron la tarde de hoy, domingo 24 de noviembre de 2019, en el estadio Capwell por la ida de los cuartos de final de LigaPro. El equipo dueño de casa perdió 1-2 ante los visitantes, dirigidos por Paúl Vélez.
El eléctrico Wilmer Godoy abrió el marcador a los 15 de haber iniciado el cotejo, en medio de la euforia de los espectadores que llenaron el Capwell. El primer tiempo los azules dominaron el balón y tuvieron más de tres opciones claras de gol.
Sin embargo, los visitantes supieron reponerse y tomaron ventaja. Jenner Corozo, al minuto 43, derribó la portería de Dreer. Michael Estrada hizo lo mismo cuando el reloj marcaba los 76 minutos del cotejo. El próximo jueves 28 de noviembre, a las 19:30, se volverán a enfrentar estos equipos.
…
Emelec perdió de local ante el Macará de Ambato
Emelec y Macará se enfrentaron la tarde de hoy, domingo 24 de noviembre de 2019, en el estadio Capwell por la ida de los cuartos de final de LigaPro. El equipo dueño de casa perdió 1-2 ante los visitantes, dirigidos por Paúl Vélez.
El eléctrico Wilmer Godoy abrió el marcador a los 15 de haber iniciado el cotejo, en medio de la euforia de los espectadores que llenaron el Capwell. El primer tiempo los azules dominaron el balón y tuvieron más de tres opciones claras de gol.
Sin embargo, los visitantes supieron reponerse y tomaron ventaja. Jenner Corozo, al minuto 43, derribó la portería de Dreer. Michael Estrada hizo lo mismo cuando el reloj marcaba los 76 minutos del cotejo. El próximo jueves 28 de noviembre, a las 19:30, se volverán a enfrentar estos equipos.
Fuente: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.
HCJB Resumen de Noticias (22 de noviembre de 2019)
Foto: HCJB Noticias
No sube el IVA en el nuevo Proyecto de Ley Económica enviado a la Asamblea
El presidente Lenín Moreno envió este 21 de noviembre a la Asamblea un nuevo proyecto económico, que reemplaza a la denominada Ley de Crecimiento Económico, archivada el pasado domingo 17 de noviembre por el Parlamento.
“Envié a la Asamblea un nuevo proyecto de ley para apoyar a los emprendedores, agricultores, jóvenes y enfermos crónicos. ¡No subimos impuestos a los que menos tienen! Confiamos en la sensibilidad, solidaridad y patriotismo de los asambleístas”, indicó el mandatario.
…
La reforma de las pensiones vitalicias tiene vía libre en la Asamblea Nacional
En la Asamblea, por lo pronto, no existen voces en contra de la reforma al pago de las pensiones vitalicias que reciben los expresidentes y exvicepresidentes. El legislador Fredy Alarcón, de la bancada de Integración Nacional, puso en el pleno este debate.
Él asegura que este beneficio llega a personas que no son parte de la Ley de Servicio Público: hijos, cónyuges y madres de las exautoridades. Por eso pidió que se suspendieran inmediatamente los pagos a estas personas.
Su propuesta pasó el primer filtro en el pleno y consiguió 71 votos, solo con la oposición de la bancada de Revolución Ciudadana. Este debate coincidió con la decisión que tomó el presidente Lenín Moreno para que su pensión como exvicepresidente (2007-2013) sea devuelta al presupuesto.
…
Corte Nacional de Justicia solicita a la Judicatura designar a 26 conjueces
Con los siete jueces titulares y los seis conjueces principalizados, que pasaron la evaluación del Consejo de la Judicatura (CJ), la Corte Nacional de Justicia (CNJ) integró sus seis salas.
Los 13 magistrados están distribuidos desde el pasado martes en las salas especializadas de lo Civil, Laboral, Penal, Contencioso Administrativo y de la Familia.
La presidenta de la Corte Nacional de Justicia, Paulina Aguirre, dijo que están duplicando y triplicando su trabajo para no paralizar el sistema de justicia. Indicó además que para que la Corte Nacional de Justicia funcione con normalidad y pueda despachar los 8.269 expedientes que tiene en trámite se necesitan, al menos, 26 conjueces.
…
Un CNE dividido ya proyecta escenarios para los comicios presidenciales
El Consejo Nacional Electoral (CNE), conformado tras el proceso de transición, cumplió su primer año de funciones el miércoles 20 de noviembre. En este lapso, el ente organizó los comicios seccionales de marzo, estuvo en la mira de la opinión pública por los casos de financiamiento irregular al movimiento Alianza País y ahora ya proyecta el plan operativo para las elecciones presidenciales de febrero del 2021.
Lo hace en medio de una marcada división entre los consejeros, quienes no ocultan sus discrepancias. Los balances contrastan. En una orilla, la presidenta Diana Atamaint y el consejero José Cabrera, del bloque de mayoría, califican como positiva y transparente su administración. La titular afirma que se cumplieron los ejes propuestos.
…
Moreno transforma la Secretaría Particular de la Presidencia en la Secretaría General de Gabinete
El Jefe de Estado, Lenín Moreno, dispuso que la Secretaría Particular de la Presidencia, liderada por Juan Sebastián Roldán, ahora se transforme en la Secretaría General de Gabinete de la Presidencia de la República. El cambio se oficializó a través del Decreto Ejecutivo 936.
El 29 de octubre pasado, Moreno firmó el Decreto 917 que reorganizó la institucionalidad de la Función Ejecutiva. Moreno le restó atribuciones a las Secretarías General y Jurídica y otorgó más funciones a la Secretaría Particular. Entre ellas, la coordinación y seguimiento de los gabinetes presidenciales, estratégico y sectoriales.
…
El movimiento indígena de Ecuador respalda el paro nacional en Colombia
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) respaldó el paro nacional que se desarrolla este jueves en Colombia, así como el «ejercicio legítimo del derecho a la resistencia y protesta social del pueblo colombiano».
La Conaie, que protagonizó un levantamiento en octubre contra unas medidas económicas del Gobierno del presidente Lenín Moreno, que tuvo que suprimirlas ante la presión popular, indicó que la situación en Colombia no es muy diferente a la de su país y de la región latinoamericana.
Las acciones de protesta «surgen por la defensa de los derechos colectivos, el rechazo a las reformas laborales, tributarias y privatizaciones», así como ante la masacre de líderes sociales colombianos y el acoso a los defensores de los derechos humanos, añadió el colectivo indígena ecuatoriano en el comunicado
…
Trece kilómetros de red eléctrica serán soterrados en Quito
Desde este martes 19 de noviembre, la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) comenzó a picar el asfalto de un tramo de las calles Marchena, Versalles y Darquea (centro-norte de Quito).
Todo por el inicio del proyecto que cambiará el nivel de voltaje de una parte del área de servicio de la subestación Pérez Guerrero. También se soterrará la red eléctrica en los 13 kilómetros de longitud del polígono que se intervendrá. Las zanjas que se abren tienen 1,90 metros de ancho por 1,10 m de profundidad, de allí que el cierre de las vías será parcial.
…
DEPORTES
Tobar gana en San Gabriel y Montenegro lidera la Vuelta Ciclística al Ecuador
El ciclista colombiano Cristian Tobar, del equipo GAD de Montúfar, se llevó la victoria de la quinta etapa de la trigésima sexta edición de la Vuelta Ciclística al Ecuador, desarrollada ayer en la ciudad de San Gabriel (provincia del Carchi), sede del elenco del triunfador. El “cafetero”, que venció con un tiempo de 1 hora, 29 minutos y 06 segundos, fue escoltado por el líder de la competencia nacional, el carchense Jorge Montenegro (Eagle Bike Tims), quien además ahora es el puntero en la clasificación de los premios de montaña.
“A lo largo del recorrido (de 52,2 kilómetros) me sentí fuerte y respaldado por los sangabrielinos, sobre todo en la subida a la meta”, expresó el pedalista de 20 años.
…
Independiente Juniors no podrá subir a la Serie A por resolución de la LigaPro
La LigaPro resolvió que Independiente Juniors no podrá ascender a la Serie A al final del torneo de la B, que atraviesa la parte semifinal en este 2019. Así lo confirmó el ente a través de un comunicado publicado en sus redes sociales este jueves 21 de noviembre del 2019.
Según indicó LigaPro, la decisión se tomó «en unanimidad de los presentes», integrantes del Directorio. En la resolución, el organismo precisó que el club ‘filial’ del Independiente del Valle «no podrá ascender a la Serie A» y que el conjunto que juega de local en Latacunga (Cotopaxi) «ha aceptado su eventual no ascenso, proponiendo asimismo un reglamento de convenios entre clubes filiales».
Fuente: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.
Doctor en jurisprudencia, Carlos Licto
La entrevista gira en torno al proyecto de ley enviado por el ejecutivo. Entrevista a Carlos Licto, doctor en jurisprudencia.
HCJB Resumen de Noticias (21 de noviembre de 2019)
Fotografía: Hcjb Noticias
El nuevo Proyecto de Ley Económica llegará a la Asamblea este jueves
El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, informó a través de su cuenta de Twitter que entregó al presidente de la República Lenin Moreno, el documento final del Proyecto de Ley Económica para su revisión. «Remitiremos el proyecto para su tratamiento en el legislativo. Somos optimistas que esta propuesta será debatida en función de los intereses del país», indicó
El ministro asegura que han sido horas de fructífero trabajo en el perfeccionamiento del proyecto de reforma tributaria. «Hemos mantenido reuniones con la mayoría de bancadas de la Asamblea Nacional, procurando consensos mínimos y acogiendo importantes sugerencias».
…
Beneficio para bananeros y eliminación del anticipo del impuesto a la renta se mantendrán en nuevo proyecto de ley
El ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones y Pesca, Ivan Ontaneda, informó que en el nuevo proyecto de reformas que enviará el Ejecutivo incluirá dos items del articulado anterior que fue rechazado por la Asamblea Nacional.
«Mantendremos la eliminación del anticipo a la renta para oxigenar a los sectores productivos y el beneficio para el sector bananero, con la eliminación del impuesto único». Así lo refirió el secretario de Estado la mañana de este miércoles 20 de noviembre durante un acto por el tercer aniversario de la Asociación de Producción y Exportación de Banano (Acorbanec), en Guayaquil.
…
Tres cambios a la Carta Magna están en debate
La Comisión de la Asamblea terminará el informe sobre la limitación al Consejo de Participación, elección de autoridades y presupuesto a los GAD. La Comisión de la Asamblea que trata las enmiendas constitucionales para reformar el Consejo de Participación Ciudadana prevé terminar su informe el viernes 21 de noviembre de 2019. Así lo anunció Elizabeth Cabezas, presidenta de la mesa legislativa.
Ella recordó que durante un mes se recibió a autoridades, académicos y actores sociales para definir el proyecto. Al inicio de la semana, la Comisión solicitó una prórroga de cinco días al pleno de la Asamblea Nacional, para tratar varios puntos, entre ellos el límite de funciones del Consejo de Participación Ciudadana. Cabezas señaló que a pesar de la prórroga, la Comisión cumplirá con los tiempos establecidos para preparar el documento.
…
Moreno renuncia a pensión vitalicia que cobraba como exVicepresidente
El presidente Lenín Moreno renunció a su pensión vitalicia que percibía como vicepresidente de la República, cargo que ocupó entre 2007 y 2013. La decisión la hizo conocer mediante un oficio enviado este 20 de noviembre de 2019 al presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, la víspera del tratamiento de una resolución sobre las pensiones vitalicias a exmandatarios del país.
“Coincido con ustedes en que el momento que vive el país exige sacrificios a todos. Como siempre, como lo hemos hecho, con todos los recortes, con la rebaja de salarios, seré el primero en hacerlo y acoger esta sugerencia”, expresa Moreno en su misiva.
…
Cuba y Ecuador confirman fin de pactos de servicios médicos y científicos
Cuba y Ecuador firmaron un acta que da definitivamente por finalizados seis convenios específicos de servicios profesionales en las áreas científica y de asistencia técnica entre los dos países, informó este miércoles el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla.
Un total de 382 profesionales de la salud cubanos que trabajaban en 23 de las 24 provincias de Ecuador regresaron a Cuba esta semana, después de que el Gobierno del presidente Lenín Moreno anunciara el pasado 12 de noviembre el fin de los acuerdos en materia de salud y que los galenos de la isla serían sustituidos por locales.
…
Pérdidas económicas por cierre de paso fronterizo
El comercio internacional y el transporte de carga presentan afectaciones por el cierre del puente internacional de Rumichaca dispuesto por el Gobierno de Colombia desde las 00:01 del miércoles.
Patricio Rodríguez, presidente de la Asociación de Transporte Pesado de Carchi, señala que diariamente circulan 100 tracto-mulas por el viaducto. Horas antes de la suspensión, más de un centenar de unidades con mercaderías y vehículos ensamblados procedentes de territorio colombiano tomaban ubicación en la vía de ingreso a Tulcán, a 100 metros del viaducto binacional de Rumichaca.
INTERNACIONALES
Bloqueos en transporte público en inicio de jornada de protestas en Colombia
La jornada de protestas contra la política económica y social del presidente colombiano, Iván Duque, comenzó este jueves con bloqueos en el transporte público de Bogotá y un flujo de vehículos menor al habitual en las principales ciudades.
En la capital colombiana, grupos de personas impidieron la salida de autobuses de algunas estaciones del sistema Transmilenio en el sur de la ciudad, lo que dejó a miles de ciudadanos sin medio de transporte para sus lugares de trabajo.
En el populoso sector de Suba, en el noroeste de Bogotá, también hay bloqueos esporádicos en algunas estaciones y en el Portal de Suba ocurrió un conato de enfrentamiento entre la Policía y manifestantes.
DEPORTES
Huera se impuso en la cuarta etapa de la Vuelta al Ecuador
El ciclista ecuatoriano Richard Huera, que pertenece al equipo Saitel, se llevó el podio en la cuarta etapa de la 36 Vuelta Ciclística al Ecuador, este miércoles 20 de noviembre.
Esta competencia que inició en la ciudad de Atuntaqui y finalizó en Tulcán, tuvo un recorrido de 150 kilómetros. Huera tuvo una gran remontada pues en gran parte de la jornada estuvo al frente el ecuatoriano Stalin Puentestar, que sacó una ventaja de dos minutos con relación al resto de los competidores entre las localidades de Bolívar y Tulcán, en un recorrido de enormes emociones.
Fuente: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.
Vicepresidente del Colegio de Pichincha, Víctor Hugo Albán
La entrevista giró en torno al proyecto de ley urgente que será enviado desde el ejecutivo a la Asamblea Nacional. Entrevista al economista Víctor Hugo Albán, vicepresidente del colegio de economistas de Pichincha.
HCJB Resumen de Noticias (20 de noviembre de 2019)
El Gobierno y 34 alcaldías se unen por la seguridad
La ministra María Paula Romo se reunió con alcaldes de 10 provincias del país para anunciar la inversión en la construcción de 100 UPC y programas de seguridad.
En 2020 el Ministerio de Gobierno destinará $ 100 millones para construir Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC).
Para su edificación, la Secretaría de Estado solicitó a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) dar facilidades, como es la entrega de terrenos. Así lo anunció este martes 19 de noviembre la ministra de Gobierno, durante la firma de un convenio marco interinstitucional con 34 municipios de 10 provincias.
…
La nueva ley económica se presenta este 20 de noviembre del 2019
El nuevo proyecto económico urgente del Ejecutivo llegará hoy a la Asamblea Nacional. El ministro de Economía, Richard Martínez, lo anunció este martes 19 de noviembre después de una reunión con el bloque de legisladores de Alianza País, para explicar el nuevo documento.
Esta vez, el Ejecutivo decidió tener un acercamiento con las bancadas de la Asamblea para dar a conocer el proyecto. “Como había anunciado el Presidente de la República, vamos a abrir el diálogo con todos los bloques, independientemente de su posición”, dijo Martínez. Ese acercamiento se concretó ayer con AP y hay el propósito de mantener más reuniones con otros bloques.
Martínez y la ministra de Gobierno, María Paula Romo, asistieron a una reunión con la bancada de AP para trabajar sobre el nuevo proyecto económico. La reunión fue anunciada por Ximena Peña y Lenín Plaza, legisladores de AP. Ambos mencionaron que esta vez se acordó conocer previamente el proyecto.
…
Ecuador revisó metas del acuerdo con el FMI en Washington
Con la nueva reforma tributaria que el Ejecutivo presentará a la Asamblea en las próximas horas, el Fisco prevé recibir USD 500 millones. El nuevo texto contempla una recaudación menor a la que se pretendía con el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, que el Legislativo archivó el domingo y cuya meta era de USD 737 millones.
La expectativa de recaudación es menor debido “a algunas concesiones que se están haciendo”. Otro factor es que el tratamiento del texto podría no concluir este año y, con ello, los ingresos se percibirían recién en el 2021, ya que los ajustes tributarios entran en vigencia el siguiente ejercicio fiscal de aprobada una Ley.
El nuevo proyecto incluirá varias medidas planteadas por los asambleístas durante el análisis del proyecto que fue archivado. Por ejemplo, se mantendrá la contribución progresiva para empresas que facturan más de USD 1 millón.
…
El Gobierno de Ecuador descarta la posibilidad de adelantar elecciones
Quito, 19 nov (EFE).- El Gobierno ecuatoriano descartó este martes la posibilidad de adelantar elecciones como sugirieron dos ministros poco después de que el domingo la Asamblea Nacional (Parlamento) negase un proyecto económico planteado por el Ejecutivo.
«El Gobierno nacional, ante las declaraciones hechas por dos ministros de Estado, que entendemos fueron sacadas de contexto, aclara que no se ha considerado, en ningún escenario, el adelanto de elecciones», dijo el secretario general de Comunicación de la Presidencia, Gabriel Arroba.
Señaló que, con esa aclaración, pretenden «dejar aclarado el tema» y «darlo por superado».
…
El Gobierno de Ecuador designa a un nuevo ministro de Energía
El Gobierno de Ecuador designó este martes a un nuevo ministro de Energía, José Augusto Briones, tras aceptar la renuncia de Carlos Pérez, quien se venía desempeñando como titular de esa cartera desde mayo de 2017.
Briones, que ejercía hasta hoy como titular de la Secretaría General de la Presidencia, también presentó su dimisión para ocupar el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, según señala el decreto ejecutivo suscrito este martes por el presidente de la República, Lenín Moreno.
En lugar de Briones, el mandatario ecuatoriano encargó la Secretaría General de la Presidencia a su secretaria jurídica, Johana Pesántez.
…
Supermanzanas provocan debate entre cuencanos
Gestión de Movilidad planifica levantar un proyecto con menos tráfico en nueve cuadras del centro histórico, para dar seguridad al peatón y disminuir la contaminación.
La instalación nuevamente de las supermanzanas en nueve cuadras alrededor del parque Calderón, de Cuenca, trae resistencia en varios sectores de comerciantes y empresarios hoteleros. Mientras que los ciudadanos de a pie creen que la ciudad debe tener un nuevo esquema de movilidad.
“No estamos de acuerdo con estos planteamientos, estamos perdiendo mucho dinero y seguimos al borde de la quiebra”, dijeron varios representantes de sectores hoteleros y restaurantes que llegaron el lunes para ser parte de la socialización del proyecto que lleva adelante la Dirección de Gestión de Movilidad de la Municipalidad de Cuenca.
…
INTERNACIONALES
Colombia cerrará todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela por marchas contra el Gobierno
Migración Colombia anuncia cierre temporal de todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela para “garantizar la total normalidad en el desarrollo de las marchas” del jueves.
Colombia cerrará todos sus pasos fronterizos terrestres y fluviales con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela, a partir de la medianoche del miércoles hasta las 05h00 del viernes 22 de noviembre, según un comunicado emitido el martes por Migración Colombia.
“La medida, que será aplicada en 12 Puestos de Control Migratorio, se hace con el fin de garantizar la total normalidad en el desarrollo de las marchas que se adelantaran en diferentes regiones del país el próximo jueves 21 de noviembre”, indica el comunicado.
DEPORTES
Ecuador perdió en cotejo amistoso frente a Colombia
Ecuador cayó derrotado 1-0 frente a Colombia, la noche del martes 19 de noviembre de 2019, en el estadio Red Bull Arena en el marco de un compromiso amistoso.
El primer y único tanto del partido llegó gracias a Mateus uribe, quien a los 42 minutos aprovechó un error de la defensa ecuatoriana y definió con comodidad a la salida de un tiro de esquina.
En el segundo tiempo, el conjunto ‘cafetero’ supo sostener la ventaja ante el seleccionado nacional. Este fue el quinto partido bajo la dirección técnica de Jorge Célico que anteriormente había caído 6-1 contra Argentina, ganado 1-0 a Perú, 3-0 a Bolivia y 3-0 a Trinidad y Tobago.
…
Sarango y Arellano no se ponen límites en el ciclismo
Los ciclistas con discapacidad Érick Sarango y David Arellano viven una experiencia inolvidable. Ellos forman parte de los cerca de 70 pedalistas convencionales que participan en la trigésima sexta edición de la Vuelta al Ecuador.
Arellano corre por segunda vez y Sarango debuta en esta tradicional prueba. Esta es la primera vez que la organización de la Vuelta al Ecuador le da cabida en el pelotón a ciclistas con discapacidad. Ambos tienen discapacidad intelectual y se han consagrado campeones mundiales en esta temporada.
Sarango logró cuatro medallas de oro en los recientes Global Inas Games desarrollados en la ciudad de Brisbane (Australia), en octubre pasado. Allí se coronó campeón mundial en las pruebas de ruta, contrarreloj, persecución individual y lanzados.
“Estoy muy contento de ser parte de esta Vuelta, era uno de mis sueños y los estoy cumpliendo”, le dijo Sarango.
Fuente: El Comercio, El Telégrafo, El Universo, EFE.
HCJB Resumen de Noticias (19 de noviembre de 2019)
EE.UU. y Ecuador firman acuerdo para mejorar la seguridad fronteriza con tecnología avanzada
El embajador de los Estados Unidos (EE.UU.) en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick, y la ministra de Gobierno, María Paula Romo, firmaron este lunes 18 de noviembre un Memorándum de Intención para proporcionar al Ecuador un sistema de control de fronteras con tecnología biográfica y biométrica.
Según un comunicado de la Embajada de EE.UU., esta forma de control es de vanguardia y se denomina Sistema Seguro de Comparación y Evaluación de Identificación Personal (Pisces, por sus siglas en inglés).
…
Gobierno trabaja en el nuevo proyecto de reforma tributaria
La decisión de la Asamblea de archivar la reforma económica deja poco espacio al Ejecutivo para afrontar el hueco fiscal de este y los próximos años. El presidente Lenín Moreno anunció que enviará un nuevo proyecto tributario, pero es de prever que el alcance de la recaudación sea más modesto.
La iniciativa inicial buscaba aumentar los ingresos fiscales en USD 737 millones en el 2020, pero el propio Jefe de Estado anunció que revisará algunas medidas planteadas.
El Gobierno responsabilizó a la Asamblea y sus intereses políticos del revés sufrido el domingo. “Ciertos grupos rechazaron la Ley solo por ser contrarios al Gobierno, y no decían por qué no estaban de acuerdo con la misma”, indicó la ministra del Interior, María Paula Romo. La funcionaria sostuvo que el archivo de la Ley de Crecimiento Económico fue “un triunfo compartido entre la Conaie, el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC)”.
…
El riesgo país aumentó 275 puntos tras el archivo de la ley
El Ministro de Finanzas indicó que si la reforma tributaria no se aprueba, hay que buscar otras opciones de financiamiento, aunque el panorama en el mercado internacional es complejo. Las consecuencias del archivo del proyecto de Ley de Crecimiento Económico empiezan a sentirse.
El riesgo país del Ecuador se ubicó sobre los 1.128 puntos este lunes 18 de noviembre. Así lo indicó el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, en su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.
…
En 15 días se nombrará a jueces temporales
Pablo Tinajero y otros 22 jueces no pasaron la evaluación del Consejo de la Judicatura (CJ) y tuvieron que dejar los despachos. Mientras empacaba dijo que hubo “predeterminación” para que no continúe en el cargo. “Me sacan por retrasos injustificados (no haber despachado a tiempo las sentencias). Yo no era el juez ponente en los casos (analizados). Soy uno de los jueces más productivos”.
Los pasillos en la Corte lucieron con menos movimiento en comparación con otros días. Secretarios y asistentes judiciales atendían a los usuarios, mientras los despachos de los magistrados reprobados estaban cerrados.
“Ahora hay un conjuez encargado”. “Vendrá en la tarde”. Esas fueron las respuestas que dieron los servidores cuando se les preguntaba por los magistrados.
…
El plazo de la reforma para designar Contralor y Fiscal pasa a diciembre
La Comisión Ocasional que trabaja en la reforma del Consejo de Participación extendió su cronograma de trabajo hasta diciembre de 2019. La decisión se tomó para procurar un consenso sobre los mecanismos de selección para escoger al Contralor y al Fiscal General.
En este tema, la asambleísta de la ID, Wilma Andrade, dijo que hay dos propuestas en la mesa: una que impulsa que las nuevas autoridades de control sean electas a través de una comisión técnica, conformada por delegados de las funciones del Estado, tres de la academia y por cinco ciudadanos. Estos a su vez provendrían de un concurso organizado por el Consejo de Participación Ciudadana.
…
Ecuador prevé inversión de $ 3.698 millones en desarrollo de carreteras
El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, realizó la presentación de la hoja de ruta logística que permitirá hacer inversiones en la infraestructura vial programada. El 95% de los fondos los asumirá el sector privado.
La finalidad es contribuir con la adopción de un modelo logístico sostenible de Ecuador enmarcado en el acuerdo nacional, en el eje de competitividad, empleo e innovación. La hoja de ruta logística supone una inversión total de $ 4.250 millones.
De estos, un 87% corresponde a las redes de infraestructura vial programadas. El lanzamiento fue realizado este lunes 18 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES). El 95% de la inversión total prevista podrá ser delegado al sector privado.
…
Ecuador busca aumentar producción petrolera en 2020 a unos 600.000 barriles
Ecuador aspira a incrementar su producción petrolera actual, que ronda los 550.000 barriles de crudo, para alcanzar los cerca de 600.000 el próximo año, cuando se hará efectiva su salida de la OPEP anunciada en octubre.
Así lo manifestó este lunes el dimisionario ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, Carlos Pérez, en declaraciones a los medios en el seno del XIV Encuentro anual de minería, energía y petróleo, celebrado hoy en un hotel de Quito.
Sobre la producción de crudo aseguró que «para el año 2020 me parece que (será) de alrededor de 580.000 a 590.000 barriles», aunque reconoció que esas predicciones podrían verse afectadas por unos proyectos en los que se registran atrasos.
…
DEPORTES
Roger Federer ya realiza la gira en Latinoamérica y el 24 de noviembre del 2019 jugará en Quito contra Zverev
‘Estamos en una época interesante, los jóvenes presionan. Será cada vez más difícil ganar, no me sorprendería ver nuevos campeones, espero seguir ahí”, señaló Roger Federer, al pisar tierra sudamericana. El tenista suizo y el alemán Alexander Zverev llegaron ayer (18 de noviembre del 2019) a Latinoamérica, donde disputarán cinco partidos de exhibición.
La gira comenzará esta noche (19 de noviembre del 2019) en Santiago de Chile, donde se agotaron los 14 000 boletos que salieron a la venta. Federer y Zverev arribaron ayer en la mañana a Buenos Aires, Argentina, procedentes de Londres, donde participaron del ATP Masters Finals. Los dos accedieron hasta las semifinales.
…
Liga de Quito se blinda antes de su duelo con la U. Católica en los ‘playoffs’
La mitad del objetivo planteado en el segundo semestre por los jugadores, dirigentes y cuerpo técnico de Liga se cumplió. El fin de semana pasado, los azucenas se proclamaron campeones de la Copa Ecuador, pese a perder 3-1 con Delfín, en el Jocay.
Ahora buscan retener la corona en el torneo local. Los albos volvieron ayer a la práctica en la tarde, en el complejo de Pomasqui. El cuerpo técnico dispuso que esa sea la única jornada de atención a los medios. Desde hoy hasta el sábado, los futbolistas y el cuerpo técnico preparan el inicio de los ‘playoffs’ ante Universidad Católica, con puertas cerradas en su complejo.