Acerca de HCJB Noticias

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora HCJB Noticias ha creado 1697 entradas de blog.
24 05, 2018

HCJB Noticias Resumen (24 de mayo de 2018)

2018-05-24T09:25:42-05:0024 mayo, 18|

Primer año del presidente Lenín Moreno

La reforma político-institucional es el ámbito en el que más trabajó el Gobierno durante su primer año. La decisión de tomar distancia de su predecesor y del exvicepresidente Glas se expresó en un cambio de estilo y se completó con la consulta popular de febrero.

….

CAL calificó los proyectos de reformas a la Ley de Comunicación

La Comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea Nacional tramitará las reformas a la Ley de Comunicación que envió el Ejecutivo. La calificación se realizó la noche de este miércoles 23 de mayo del 2018.

La SIP seguirá los cambios a la Ley de Comunicación en el país

Para la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la comunicación es un derecho humano y no un servicio público, como actualmente consta en la Constitución ecuatoriana.

Canciller María Fernanda Espinosa acudió a la Asamblea Nacional

La ministra de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa, solicitó ser recibida por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), la tarde y noche de este miércoles 23 de mayo del 2018.

Judicatura pide investigar supuesto uso de documento falso en el juicio político contra sus vocales

El Consejo de la Judicatura (CJ) presentó este miércoles una denuncia ante la Fiscalía para que se investigue un supuesto uso doloso de documentos falsos en el proceso de juicio político que se sigue en la Asamblea, contra las autoridades de esa institución.

SIP auspicia campaña para exigir devolución de cuerpos de equipo periodístico de EL COMERCIO

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) auspiciará una campaña humanitaria para exigir la devolución de los cuerpos de los tres integrantes de un equipo periodístico del diario EL COMERCIO, secuestrados el 26 de marzo del 2018 y asesinados en abril, en una zona fronteriza entre Ecuador y Colombia.

Santiago Cuesta es el nuevo consejero de Gobierno

El presidente Lenín Moreno creó la Consejería de Gobierno para el mejoramiento de la eficiencia y optimización del Estado, a través del decreto ejecutivo 417. Esta nueva instancia estará a cargo de Santiago Cuesta Caputi, quien tendrá rango de ministro.

María Sol Corral se despidió del Consulado de Ecuador en México

María Sol Corral, cónsul General del Ecuador en México desde el 2014, terminó sus funciones en la Misión Diplomática el 11 de mayo del 2018.

Las vías, sitios turísticos y las terminales terrestres bajo control en los tres días de feriado

El plan de contingencia y de seguridad en las vías, sitios turísticos y terminales terrestres se aplicará desde el jueves 24 de mayo del 2018, a las 16:00. Al menos 7 730 personas, entre vigilantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), y servidores de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) revisarán, en las terminales terrestres, los documentos habilitantes a los conductores como licencia y matrícula en todo el país.

Internacional

El diálogo se quiebra en Nicaragua

La mesa de diálogo nacional en Nicaragua suspendió este 23 de mayo de forma indefinida sus sesiones plenarias ante la falta de consenso entre las pertes que buscan superar la problemática que atraviesa el país.

Deportes

Delfin se enfrenta, esta noche, a Bolívar de La Paz en la última jornada del Grupo B de la Copa Libertadores

Agrandar la historia de Delfín es la consigna de los integrantes cetáceos, esta noche, cuando enfrenten a Bolívar en la última jornada del Grupo B de la Copa Libertadores, encuentro en el que buscarán clasificar a los octavos de final.

Fuentes: El Comercio, El Universo, Ecuavisa, El Telégrafo.

 

24 05, 2018

Entrevista al Dr. Luis Macas, consejero del Cpccs transitorio (24 de mayo de 2018)

2018-05-24T09:23:47-05:0024 mayo, 18|

Entrevista al Dr. Luis Macas, consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio. La conversación se centró en la gestión de la institución.

23 05, 2018

HCJB Noticias Resumen (23 de mayo de 2018)

2018-05-23T09:28:32-05:0023 mayo, 18|

Debate por revisión de multas de Superintendencia de Comunicación

La eliminación de la Superintendencia de Comunicación (Supercom) y de los artículos de la Ley de Comunicación relacionados con sanciones administrativas y pecuniarias fue planteada por organizaciones civiles y gremios.

CAL decidirá a qué comisión irá la Ley de Comunicación

En la Asamblea Nacional se espera un pronunciamiento del Consejo de Administración Legislativa (CAL) respecto a qué comisión se encargará de tramitar unos diez proyectos de reformas a la Ley Orgánica de Comunicación al que se sumó el remitido por el Ejecutivo.

Gobierno retira la seguridad a Rafael Correa y Jorge Glas

El Gobierno Nacional resolvió retirar la seguridad proporcionada al expresidente de la República, Rafael Correa, y «a sus familiares íntimos en sus países de residencia», debido al bajo nivel de riesgo existente.

Primera sentencia del caso Odebrecht vuelve a la Corte

Para las 08:30 de este 23 de mayo está fijada la audiencia de apelación a la sentencia a seis años de cárcel que se le impuso al exvicepresidente de la República, por el delito de asociación ilícita en el caso de corrupción de Odebrecht, en Ecuador.

Cinco cambios tras renegociación de contratos de preventa de petróleo

Luego de siete meses, el Gobierno ecuatoriano logró renegociar los contratos de preventa de petróleo con las compañías Petrochina, Unipec y Petrotailandia.

El banano ecuatoriano ingresó a Brasil luego de 20 años

Luego de dos décadas de barreras fitosanitarias impuestas por Brasil al banano ecuatoriano, el martes 22 de mayo del 2018 fue recibido en suelo brasileño el primer cargamento de la fruta.

Internacional

La policía irrumple en los túneles del subterráneo de Buenos Aires para romper una huelga

Desde hace un par de semanas, los trabajadores del subterráneo de Buenos Aires realizan huelgas rotatorias para exigir mejoras salariales. Decenas de policías irrumpieron en las vías de una estación de la línea H para desalojar a los sindicalistas.

Deportes

Universidad Católica fue excluido del campeonato nacional sub 18

La Comisión Disciplinaria de la FEF decidió expulsar a la Universidad Católica del campeonato nacional sub 18, debido a las agresiones que realizaron el DT Adolfo Monsalve y un grupo de jugadores, durante el partido que jugaron ante Aucas el pasado 19 de mayo.

Fuentes: El Comercio, El Universo, Ecuavisa, El Telégrafo.

 

23 05, 2018

Entrevista a Edison Toro, coordinador general de asesoría jurídica de la Secom (23 de mayo de 2018)

2018-05-23T09:28:07-05:0023 mayo, 18|

Entrevista a Edison Toro, coordinador general de asesoría jurídica de la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom). La conversación se basó en la reforma a la Ley de Comunicación.

22 05, 2018

HCJB Noticias Resumen (22 de mayo de 2018)

2018-05-22T09:54:23-05:0022 mayo, 18|

Defensoría del Pueblo tomará varias tareas de Supercom

Las afectaciones que los medios de comunicación provoquen en ciudadanos, instituciones y colectivos -con la difusión de contenidos- serán tratadas por la Defensoría del Pueblo, luego del cierre de la Supercom. Así lo establece la propuesta del presidente Lenín Moreno para reformar la Ley de Comunicación (LOC).

Los autos importados impulsan las ventas en Ecuador 

En el primer cuatrimestre del 2018, las ventas de autos crecieron 63,8% en relación con el mismo período del año pasado, según datos de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

Industria automotriz local sigue perdiendo mercado

La participación en el mercado de vehículos ensamblados en el país pasó de 55,7% en enero de 2015 a 34,6% en el mismo mes de 2018, es decir una reducción de más de 21 puntos porcentuales, lo que demuestra la crisis que enfrenta el sector.

La garantía para la central Coca-Codo Sinclair disminuyó

La garantía de fiel cumplimiento de Coca-Codo Sinclair -que respalda que esta infraestructura cumpla con los requerimientos- se redujo, a pesar de que la obra aún no ha sido entregada definitivamente.

Exportadores cobrarán incentivos desde junio

A partir de junio operará un mecanismo de pago para saldar compromisos que el Estado arrastra con el sector exportador por concepto de la devolución simplificada de impuestos (drawback) y Certificados de Abono Tributarios (CAT).

Ecuador fue seleccionado como país sede para la Competencia de Aguas Finas más importante del mundo por parte de la organización Fine Water Society

La competencia será este 22 de mayo, a las 10:00, en Machachi-Pichincha, en las instalaciones de la planta de la empresa Tesalia cbc (ganadora del concurso 2017 que se realizó en Guang Zhou-China).

Concejales de Quito pidieron una fiscalización al proyecto Quito Cables

Un cronograma de fechas de ejecución, un estudio de costos reales y un examen especial de la Contraloría General del Estado fueron algunos de los pedidos hechos por varios concejales del Distrito sobre el proyecto Quito Cables.

Internacional

Más de 25 mil evacuados por emergencia en hidroeléctrica en Colombia

Ya superan las 25 mil personas que han sido evacuados en Colombia ante el riesgo de la creciente del río que surte a una hidroeléctrica en construcción en el noroeste del país y cual amenaza a unos 130 mil pobladores.

Deportes

En junio se disputarán los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales

‘Mi misión, como atleta líder, será motivar a los chicos. Lograr una integración de todos y decirles que todo es posible”, dijo Darío Tapia. Ayer, presentó a parte de los deportistas que intervendrán en los XX Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales, que se cumplirán del 8 al 13 de junio.

Aucas y Universidad Católica salieron a la cancha, pero no hubo árbitro

Los jugadores de Aucas y Universidad Católica salieron correctamente uniformados a la cancha del estadio Gonzalo Pozo las 19:15, pero se quedaron con los ‘churos’ hechos.

Fuentes: El Comercio, El Universo, Ecuavisa, El Telégrafo.

 

22 05, 2018

Entrevista a Marco Villarruel, exdecano de la facultad de Comunicación Social de la UCE (22 de mayo de 2018)

2018-05-22T09:52:15-05:0022 mayo, 18|

Entrevista a Marco Villarruel, exdecano de la facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador (UCE). En la conversación analizamos las reformas a la Ley de Comunicación.

21 05, 2018

HCJB Noticias Resumen (21 de mayo de 2018)

2018-05-21T09:52:02-05:0021 mayo, 18|

USD 13 892 millones vuelven a ser deuda

El Ministerio de Finanzas enviará al Ejecutivo el proyecto borrador para derogar el Decreto Ejecutivo 1218, que permitió al Gobierno anterior eliminar del cálculo de deuda pública compromisos con entes estatales y ampliar así su margen de endeudamiento.

Las reformas a la Ley de Comunicación se entregan este lunes 21 de mayo

La propuesta del Gobierno para reformar la Ley de Comunicación se entrega a la Asamblea hoy, 21 de mayo de 2018, a las 10:30.

Hay 44 pruebas contra el Consejo de la Judicatura

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional recibe hoy las pruebas de cargo para el juicio político contra los vocales del Consejo de la Judicatura (CJ). La cita que está planteada para las 14:00 contará con la presencia de los asambleístas proponentes del juicio político, Esteban Bernal (CREO) y Raúl Tello (Unidos Por Pastaza) para que presenten las pruebas que validan el trámite.

Medios deberán promover debates en revocatorias de mandato

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la normativa para implementar debates obligatorios entre las partes, durante procesos de revocatoria del mandato.

Fondo de Cesantía del Magisterio ganó rentabilidad

El Fondo de Cesantías del Magisterio Ecuatoriano (FCME) cerró el 2017 con una rentabilidad del 9.29%, esta cifra ha aumentado desde que el Banco del Instituto de Seguridad Social (Biees) lo intervino en 2015. Antes de eso, en 2014, la rentabilidad fue de 3.43%, el valor más bajo desde 2002.

12 grupos armados operan en la frontera

El Frente Oliver Sinisterra, de alias “Guacho”, no es la única ni más grande organización armada que opera al sur colombiano. Han sido identificadas, por lo menos, 12 bandas narcodelictivas que tienen su influencia en el departamento de Nariño, fronterizo con las provincias de Carchi y Esmeraldas. Estas estructuras criminales han desencadenado desde 2017 una ola de violencia en Colombia.

Oficinas especializadas contra el crimen están listas, pero vacías

Tiene 2 000 metros cuadrados. Cuenta con 22 cámaras de seguridad de alta definición, puertas que se abren solo con la huella dactilar, láminas de protección en los vidrios y un plan trazado para que unos 20 policías de cuerpos élite se encarguen de la seguridad.

….

Las playas de Esmeraldas se promocionan en caravanas

Hoteleros y autoridades de Esmeraldas intensificaron la promoción de los destinos turísticos de la provincia, afectados por los hechos violentos en la frontera norte.

Internacional

Las últimas encuestas reducen la ventaja por la carrera presidencial colombiana

Los colombianos votarán el 27 de mayo y las encuestas apuntas a dos favoritos: Iván Duque y Gustavo Petro. Nuestro promedio de sondeos coloca a Duque alrededor del 37% de los votos y a Petro en torno al 27%.

Deportes

Torres y Hurtado ganaron en los 10 km de marcha

El pichinchano David Hurtado ganó medalla de oro en 10 km marcha en el campeonato nacional juvenil, que se desarrolló en Quito este fin de semana, con una marca de 43 minutos, 24 segundos y 67 centésimas (43:24,67).

El Nacional vence (2-1) al puntero Liga de Quito en el estadio Atahualpa

En el Estadio Olímpico este domingo, por la fecha 14 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie A, se desarrolló una nueva edición del ‘Clásico de Quito’. Ante aproximadamente 20 mil espectadores, El Nacional venció por 2 a 1 a Liga de Quito.

Fuentes: El Comercio, El Telégrafo, Ecuavisa, El Universo.

 

21 05, 2018

Entrevista a Elías Tenorio, secretario técnico de la Secretaría Técnica de Juventudes (21 de mayo de 2018)

2018-05-21T09:50:58-05:0021 mayo, 18|

Entrevista a Elías Tenorio, secretario técnico de la Secretaría Técnica de Juventudes. La conversación se centró en la gestión de la institución.

18 05, 2018

HCJB Noticias Resumen (18 de mayo de 2018)

2018-05-18T09:40:27-05:0018 mayo, 18|

Deuda pública de Ecuador asciende a USD 58 980 millones

El Gobierno reconoció el jueves, 17 de mayo del 2018, que el monto de deuda pública asciende a USD 58 980 millones. El monto equivale al 57% del Producto Interno Bruto. La cifra incluye los rubros de deuda interna y externa agregada, pero también otras obligaciones como preventas, deuda flotante y otras obligaciones.

Ocho militares que patrullaban la frontera perdieron contacto

Una patrulla fronteriza con ocho militares perdió contacto con sus compañeros hace dos días. Los uniformados son parte del destacamento Soldado Santander, en Carchi. Según reportes militares, los soldados salieron a las 06:00 del miércoles, 16 de mayo del 2018, con dirección a Cerro Negro y El Arenal, dos sectores que limitan con el departamento colombiano de Nariño. Su misión era recorrer los hitos limítrofes 233 y 237, como parte de la vigilancia y protección de la frontera.

Bono ayuda a enfrentar la pobreza en la frontera norte

Esmeraldas está en el listado de las 10 provincias en donde más bonos de Desarrollo Humano se reciben. En el ‘ranking’ de más beneficiarios habilitados hasta abril, por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), no constan las otras de la zona 1: Sucumbíos, Carchi e Imbabura. Guayas, Manabí y Los Ríos concentran el 38% de usuarios.

Funcionarios de últimos 10 años no podrán postularse a comisión técnica

Representantes de organizaciones serán quienes encabecen el Comité Técnico de Selección (CTS), que se encargará del proceso para escoger a las nuevas autoridades de control.

EPN y Espol participarán en la revisión de los estudios actuariales del IESS 

La Escuela Politécnica Nacional (EPN) y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) acompañarán al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en la revisión de los próximos estudios actuariales de la entidad.

Ecuador impulsa cita empresarial con Rusia

Ecuador y Rusia profundizarán las relaciones bilaterales con la realización, en el segundo semestre de este año, del consejo empresarial de ambos países.

Internacional

Perú: aprueban castración química para violadores de menores

El pleno del Congreso de Perú aprobó este jueves (17.05.2018), en una primera votación, el dictamen de un proyecto de ley que modifica el Código Penal y el Código de Ejecución Penal para imponer, entre otras medidas, la cadena perpetua y la castración química para los violadores de menores de 14 años.

Deportes

Barcelona no reservará jugadores para recibir al Guayaquil City

Barcelona recibirá desde las 19:15 de hoy al Guayaquil City en la apertura de la fecha 13 del campeonato ecuatoriano. Los “toreros” llegan al cotejo de hoy con dos jugadores con cuatro tarjetas amarillas.

Fuentes: El Comercio, El Universo, Ecuavisa, El Telégrafo.

 

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí