Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 329

Warning: Undefined array key 1 in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 330

Warning: Undefined array key 2 in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 331

Acerca de Mauricio Patiño Bustos

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Mauricio Patiño Bustos ha creado 74 entradas de blog.
27 09, 2017

Un sueño reparador

2019-09-09T00:15:46-05:0027 septiembre, 17|

Quienes hemos experimentado largas noches de insomnio, sabemos de sus devastadores efectos en nuestra salud. Pero hay una buena noticia, investigadores de la Universidad de Hertfordshire de Inglaterra están probando, en un experimento masivo, una nueva aplicación para iPhone, para ver si es posible crear el sueño perfecto, ya sea un paseo por la playa, un jardín tranquilo donde sentarse o dar un viaje en transbordador espacial.

Se trata de la aplicación Dream:ON que, desarrollada por el psicólogo británico Richard Wiseman, reproduce sonidos para evocar la sensación de estar en un entorno concreto durante la fase del descanso en la que se producen los sueños.

«Si son pájaros cantando, entonces la idea es que oirás pájaros cantando en tu sueño», dijo Wiseman. Hay 20 sonidos distintos, con temas como Salvaje Oeste, Transbordador Espacial o Un viaje a Tokio. Tras elegir una hora de despertarse y un sonido, el usuario pone el iPhone boca abajo en el colchón y la aplicación registra los movimientos del cuerpo en la noche.

Durante los últimos 20 minutos de sueño, la aplicación reproduce el sonido elegido si el durmiente está en el sueño profundo, un estado en el que se suprimen los movimientos corporales y es más probable que se produzcan los sueños.

Hace muchos años el rey de Israel, David, expresó: “En paz me acostaré y así mismo dormiré, porque sólo tú Señor me haces vivir confiado”, ¿qué lo llevó a hacer esta declaración de suprema confianza en Dios?

Clama estando en su cama, pero lo hace teniendo en su mente dos situaciones concretas que ha vivido de manera emotiva, mental y religiosa. Así ora a Dios, en medio de la angustia que esto le trae a su vida.

Así David resuelve la tensión en la que se encuentra, poniendo su confianza en Señor por medio de la oración, en voz alta, al parecer para invitar tanto a los unos como a los otros a confiarle su vida a Dios y a tener un sueño reparador.

27 09, 2017

Una reserva inagotable de agua

2024-09-27T15:39:33-05:0027 septiembre, 17|

Investigadores de la Universidad de Illinois y la Universidad de Nuevo México, en EE.UU., han publicado pruebas de la posibilidad de que haya océanos de agua muy por debajo de los Estados Unidos. El descubrimiento puede representar la mayor reserva de agua del planeta.

La presencia de agua líquida en la superficie es lo que hace habitable a nuestro «planeta azul», y los científicos han tratado durante mucho tiempo de averiguar qué cantidad de agua puede circular entre la superficie de la Tierra y los embalses del interior a través de placas tectónicas.

El descubrimiento sugiere que el agua de la superficie de la Tierra puede ser impulsada a tan grandes profundidades por las placas tectónicas, causando finalmente la fusión parcial de las rocas que se encuentran en las profundidades del manto terrestre.

El mundo es un desierto donde muchos viajeros se mueven con sus pies pesados, angustiados, desesperados y moribundos porque su sed no ha sido calmada. Hay una sed no satisfecha en las profundas entre pieles del alma humana. Sólo el “agua viva” que Jesús ofrece puede satisfacer esa sed.

Jesús no recomendó a los hombres las fuentes del mundo, o ir a buscar agua en lo más profundo del manto terrestre, porque ellos volverían a tener sed. La invitación de Jesús de Nazaret es más personal cuando dice, “vengan a mí y beban y jamás volverán a tener sed”.

21 09, 2017

El joven Timoteo (Galería de la Fe)

2019-09-09T00:13:17-05:0021 septiembre, 17|

Hoy en la Galería de la Fe volvemos a encontrar, con mucho agrado, el retrato de un jovencito, su nombre Timoteo. En el transcurso de catorce años, Timoteo pasó mucho tiempo trabajando al lado del apóstol Pablo, su amigo. Junto a él disfrutó de muchas alegrías, aunque también se enfrentó a muchos peligros. En cierta ocasión, hasta estuvo preso por causa de su ministerio. Como Pablo, Timoteo sentía mucho cariño por los hermanos y se preocupaba por ellos. El apóstol le escribió: “Recuerdo tus lágrimas”. Timoteo también lloraba con los que lloraban, pues se ponía en el lugar de los demás, y les daba ánimo y consuelo. Todos deberíamos aprender a hacer lo mismo.

No sorprende que Timoteo llegara a ser un siervo de Dios sobresaliente. Por eso, Pablo le encargó que, además de visitar las congregaciones para animarlas y fortalecerlas, nombrara a hombres capaces para que sirvieran de ancianos y siervos ministeriales.

Pablo quería muchísimo a Timoteo; como un buen padre, le dio guía y consejos. Vez tras vez le recordó que debía cuidar su relación con Dios y que tenía que seguir progresando. Lo animó a que no dejara que su juventud ni sus defectos le impidieran hacer lo que es correcto cuando fuera necesario. Pablo incluso le aconsejó sobre cómo aliviar un problema de salud, probablemente debido a frecuentes dolores de estómago.

Con el tiempo, Pablo se dio cuenta de que pronto sería ejecutado, por eso decidió escribirle una última carta a Timoteo. Le suplicó: “Haz lo sumo posible por venir a mí dentro de poco”. Pablo quería profundamente a Timoteo, incluso lo llamó: “Mi hijo amado y fiel en el Señor” No es de extrañar que deseara que estuviera con él en los últimos días de su vida.

¿Logró Timoteo ver a Pablo antes de su ejecución? No lo sabemos. Pero podemos estar seguros de que hizo todo lo que pudo para consolar y animar a Pablo y a muchos otros cristianos. No puede negarse que Timoteo estuvo a la altura de su nombre, que significa “que honra a Dios”. Tanto a jóvenes como a adultos nos ha dejado un gran ejemplo y por todo esto, hoy su retrato engalana la Galería de la Fe.

20 09, 2017

Confianza en medio de la tormenta

2019-09-09T00:13:17-05:0020 septiembre, 17|

Una de las grandes composiciones para piano de Chopin, fue inspirada en medio de una furiosa tormenta. Rugía el viento, y el agua caía a torrentes formando profundos y agitados cauces. Anochecía, y su esposa e hijos no regresaban a casa. Una gota de agua caía sobre él con insistencia. Y bajo ese estado de profunda angustia, compuso el famoso preludio titulado, precisamente, La gota de agua.

Hemos sido testigos de los últimos desastres naturales: el huracán Irma que dejó más de 80 muertos a su paso por el Caribe y Florida, el huracán Harvey con más de 60 personas fallecidas, y los terremotos de México de las últimas semanas cuyas cifra de muertos aún sigue elevándose.

Las tormentas y fenómenos naturales son muy fuertes, en muchas ocasiones sentimos que no podremos frente a ellos, la impotencia aparece y pareciera que son cada vez más recurrentes, es como si una gota cayera insistentemente sobre nosotros, pero la Biblia dice que Dios guardará en completa paz a aquel cuyo corazón en él persevera, porque en él confía.

Nunca podremos estar lo suficientemente preparados para las tragedias, pero con Dios de nuestra parte sí tendremos la paz perfecta que nos da a través de Jesús. Mientras afuera hay truenos y centellas, huracanes y temblores, Jesús está escribiendo una página eterna para nuestra vida. El desafío es permanecer en Él y él hará brotar nuevas fuerzas en nuestro interior. Pongamos nuestros ojos, nuestra mente y nuestra confianza en Cristo y él nos sumergirá en el refrescante río de su paz.

14 09, 2017

Xi Sheng Mo (Galería de la Fe)

2019-09-09T00:13:18-05:0014 septiembre, 17|

Hoy nos encontramos con el retrato de Xi Sheng Mo, conocido como el pastor Hsi, narra la expansión del cristianismo moderno en parte de China. Su conversión generó la admiración de su propia familia y todo el pueblo. Hasta el fin de sus días vivió entregado a servir a Dios, luego se ser un furibundo adepto de Confu­cio.

No había nadie entre el pueblo que odiase tanto a los extranjeros como el señor Hsi. Pero, sucedió que se sintió ligado en espíritu al misio­nero. Entonces abandonó todos los ídolos; ¡se decía que los había quemado! Dejó de adorar las tablas ancestrales. Ya no se percibía más el olor de incienso en su casa. ¡Y lo más extraño de todo, el señor Hsi dejó de fumar opio!

Entre tanto, la persecución a los recién conver­tidos se volvió cada vez más severa, hasta que por fin el pueblo planeó estirar cuerdas entre las vigas que sostenían los techos de los templos y colgar allí por las manos a todos los creyentes, hasta que negaran su fe. Sin embargo, Hsi decidió llevar el caso al conocimiento de las autoridades, hizo tanto alboroto ante el mandarín, que este, para librarse de él, envió sol­dados para que defendieran a los creyentes.

El pastor Hsi en el transcurso de los años lle­gó a ser un poderoso expositor de la Biblia. La fuerza y resistencia que manifesta­ba bajo pruebas físicas y mentales, eran extraor­dinarias; recibía virtud de Dios para realizar su obra. Así estando ya viejo podía andar cuarenta y cinco kilómetros de una sola vez, y asimismo, después de ayunar por dos días seguidos podía bautizar a cincuenta personas sin descansar y sin interrupción.

Finalmente, a la edad de sesenta años, en me­dio de su lucha evangelizadora, Dios lo llamó a su presencia en la mañana del 19 de febrero de 1896. Un hombre valiente y comprometido con la causa de Jesús, Xi Sheng Mo hoy en la Galería de la Fe.

13 09, 2017

Ciencia Ficción o Realidad

2019-09-09T00:13:19-05:0013 septiembre, 17|

Todavía conservo en mi mente el recuerdo de mi madre, en el cálido solar de nuestra casa, volcada sobre un viejo ejemplar de una de las tantas novelas del gran Julio Verne, este escritor que se hizo célebre gracias a sus novelas de aventuras y a la profunda influencia que dejó en el género de la ciencia ficción. Todo el mundo conoce o ha oído hablar de sus obras más famosas: Viaje al centro de la Tierra , Veinte mil leguas de viaje submarino o La vuelta al mundo en ochenta días.

Pero el mundo fantástico e imaginativo que Verne desplegó en su literatura no influyó solo en la ciencia ficción, lo hizo también en la realidad pues, gracias a su profundo interés por la ciencia, la exploración y las innovaciones tecnológicas, el autor consiguió generar un imaginario literario verosímil cuya capacidad de evocación ha llegado intacta hasta nuestros días.

Nuestros tiempos son mucho más grises y, sobre todo, desesperanzados: casi nadie cree que el futuro será mejor, y la supervivencia del día a día nos absorbe todas las energías e ilusiones.

La confianza en Dios y en su fidelidad, la fe en sus promesas son las que garantizan la realidad de este futuro y permiten por lo menos percibir sus maravillas. Fe, confianza, esperanza y amor son diferentes aspectos de una actitud espiritual completa y apropiada.

La esperanza cristiana no es un mundo fantástico e imaginativo, no es pasiva, es pasión por lo nuevo y camino eficaz del futuro. La palabra de Dios evoca un futuro cierto, no solamente desde el punto de vista puramente literario, sino desde la promesa de Dios. “Yo estaré con ustedes hasta el fin del mundo”.

7 09, 2017

Galería de la Fe – María Jones

2019-09-09T00:13:20-05:007 septiembre, 17|

Hoy aquí en la Galería de la Fe, nos emociona tanto encontrarnos con el retrato de una niña, sí, una niña cuyo afán por tener una Biblia motivó a que se fundara en Londres hace más de 200 años la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera. Gracias a ese esfuerzo, hoy en tu país puedes tener una Biblia.

Hacia finales del año 1700, escondida entre las montañas de Gales, Gran Bretaña, había una pequeña cabaña en la que vivía la niña María Jones. Los padres de María eran gente trabajadora. Su papá tejía hermosas telas para vender en el mercado. Su mamá se ocupaba de los quehaceres del hogar. Los domingos María y sus padres iban a la iglesia.

A María le gustaba cantar los himnos; pero cuando el pastor predicaba era difícil para ella comprender los mensajes. Cuando escuchaba al pastor leer la Biblia, deseaba saber más de la palabra de Dios. Entonces nació en su corazón el deseo de tener una Biblia propia.

En aquel tiempo las Biblias eran muy escasas, y algunas iglesias tenían un solo ejemplar encadenado al púlpito. En el hogar de María no había Biblia, y aunque la hubieran tenido, ella no sabía leer.

Pero cuando se abrió una escuela cerca de su casa, su papá le dio permiso para que ella asistiera. El buen maestro John Ellis les enseñó a los niños a leer y a escribir. Cuando aprendió a leer, María caminaba todos los sábados más de tres kilómetros hasta la casa de la señora Evans, la esposa de un campesino rico que poseía una Biblia, para leerla. Pero más que nada, María quería tener una Biblia propia.

María comenzó a trabajar para juntar el dinero necesario para comprar su Biblia. Ayudaba a los vecinos con la limpieza y el cuidado de los niños, apacentaba vacas, vendía los huevos de dos gallinas que le había dado su mamá, cargaba agua del pozo, remendaba ropa. María hacía cualquier cosa para ganar unos centavitos.

Después de seis largos años de trabajar y ahorrar, María tuvo lo suficiente para comprar una Biblia, que en esa época era muy costosa.

María fue un instrumento de Dios para que muchas personas, en distintos países del mundo, puedan tener la Biblia en su propio idioma. Tú también puedes ser un instrumento en las manos de Dios. Pídele con corazón sincero: “Hazme un instrumento”. Grato momento en la Galería de la Fe junto a María Jones.

Fuente: Mujercristianaylatina.wordpress.com

6 09, 2017

La Empatía de un Maestro

2019-09-09T00:13:20-05:006 septiembre, 17|

Nuestros amados hijos se están integrando en este tiempo a sus aulas de clase y oramos a Dios para que encuentren aquellos maestros empáticos que mejoran la motivación y las habilidades académicas de los niños, como la lectura, la escritura y las habilidades matemáticas. Esto es determinante ya que un ambiente positivo creado por el profesor aumenta la motivación de los niños para el aprendizaje, de acuerdo con el estudio “Primeros pasosactualmente en curso en la Universidad de Finlandia Oriental.

La importancia de la empatía y una actitud cálida en el aula sigue siendo un fenómeno poco estudiado en ciencias de la educación. Sin embargo, varias investigaciones han demostrado que la interacción entre el maestro y el alumno es más importante para los resultados que los factores estructurales, como los materiales educativos y el tamaño de las clases.

Además, estudios anteriores han encontrado que la interacción profesor-alumno es un factor determinante durante los primeros años de escuela, pero hay indicios de que esta interacción también es clave después, cuando los retos académicos son mayores.

Los primeros años de la escuela elemental, es decir, de los 7 a los 10 años, son un período crítico durante el cual el niño tiene que tener una relación segura con su maestro.

Una actitud empática del maestro no sólo protege la imagen de los niños de sí mismos como estudiantes, sino también contra el bullying por parte de sus compañeros de clase.

Pese a las diversas opiniones que se pudieran aportar sobre los métodos instructivos, lo cierto es que Jesús fue por excelencia el gran Maestro, que ningún maestro a lo largo de la Historia ha logrado superar: en su forma de enseñanza, en sus dotes didácticas, en su trato con los demás, en sus ejemplos claros y prácticos.

Su doctrina fácil y comprensible poseía un alcance universal, y a la vez cautivaba el corazón de todo aquel que se prestaba a escucharle con atención. Sin duda, el modelo de Jesús en esta materia es digno de imitar.

Sabemos que la autoridad del Maestro no fue determinada por la imposición de sus doctrinas, sino por el dulce impacto de sus palabras, que llenas de amor y compasión, atrajeron el interés de sus contemporáneos y cambian muchas vidas aun hoy.

30 08, 2017

El cielo y la tierra pasarán…

2019-09-09T00:13:22-05:0030 agosto, 17|

Esta semana fuimos sorprendidos con un artículo de la agencia de noticias Reuters que daba cuenta de la sonda estadounidense Cassini la cual pondrá fin a una misión de 13 años a Saturno a mediados de septiembre de este año y transmitirá información hasta el último momento antes de precipitarse a la atmósfera del planeta, dijeron el martes autoridades de la agencia espacial NASA.

Cassini, la primera nave espacial que orbita Saturno, realizará el último de sus 22 descensos entre los anillos del planeta y la superficie el 15 de septiembre. La sonda luego se desintegrará a su paso por la atmósfera del planeta compuesto de gas.

El descenso final de Cassini terminará una misión que hizo importantes descubrimientos como los cambios estacionales en Saturno, el parecido de la luna Titán con la Tierra primitiva, y un océano subterráneo en la luna Encélado con géisers de hielo que se extienden por kilómetros hacia el espacio.

La última fotografía de Cassini en su camino a la atmósfera de Saturno seguramente sea de los propulsores, o de espacios en los anillos causados por satélites naturales de pequeño tamaño, dijo la científica Linda Spilker, del proyecto Cassini del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

La sonda enviará información en tiempo real sobre la atmósfera hasta que pierda contacto con la Tierra el 15 de septiembre.

Ante la agonía de la sonda Cassini, es inevitable traer a nuestra mente el hecho de que el mensaje de Cristo no es meramente el evangelio de ayer; sino, como el propio Cristo, es «el mismo ayer, hoy y por los siglos.»

No es simplemente un mensaje para esta época, o para otra, o un evangelio que, a la larga, se gastará o terminará en el espacio como aquella sonda; sino que cuando esos cielos azules se arruguen como un vestido gastado, todavía el Evangelio será tan poderoso como siempre. «El cielo y la tierra pasarán,» dice nuestro Señor, «pero mis palabras no pasarán.»

24 08, 2017

Samuel (Galería de la Fe)

2019-09-09T00:13:23-05:0024 agosto, 17|

Es momento de visitar los amplios salones de la Galería de la Fe, para encontrarnos con la figura de un muchacho.  Aunque Samuel era solo un jovencito, Dios estaba muy contento con él. Una noche, Samuel estaba dormido y oyó una voz que lo llamaba. Se levantó, corrió adonde estaba Elí y le dijo: “Aquí estoy”. Pero Elí le contestó: “Yo no te llamé. Vuelve a dormirte”. Samuel se fue a acostar. Entonces pasó lo mismo por segunda vez.

Cuando Samuel escuchó la voz por tercera vez, Elí se dio cuenta de que Dios estaba llamando a Samuel. Elí le explicó que si volvía a oír la voz, tenía que responder: “Dime, Señor. Tu siervo te está escuchando”.

Samuel volvió a la cama y oyó la voz: “Samuel, Samuel”. Él respondió: “Dime, Señor. Tu siervo te está escuchando”. Dios  le dijo: “Dile a Elí que voy a castigarlos a él y a su familia. Él sabe que sus hijos están haciendo cosas malas en mi tabernáculo, pero no los corrige”.

A la mañana siguiente, Samuel abrió las puertas del tabernáculo, como siempre. Tenía miedo de darle el mensaje de Dios al sumo sacerdote. Pero Elí lo llamó y le preguntó: “Hijo mío, ¿qué te dijo el Señor?”. Así que Samuel le contó todo.

Samuel, un ejemplo claro de cómo debemos escuchar antes de hablar, en este caso él escuchó la voz de Dios para comunicar luego el mensaje. El pequeño Samuel creció, y Dios continuó siendo su amigo. Los israelitas de todas partes del país sabían que Jehová había escogido a Samuel para ser profeta y juez. El joven Samuel engalana hoy la Galería de la Fe.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí