Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 329

Warning: Undefined array key 1 in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 330

Warning: Undefined array key 2 in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 331

Acerca de Mauricio Patiño Bustos

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Mauricio Patiño Bustos ha creado 74 entradas de blog.
23 11, 2017

La Mujer Virtuosa

2019-09-09T00:13:04-05:0023 noviembre, 17|

Hoy en la Galería de la Fe nos encontramos frente a un dibujo al carboncillo de una mujer. Es muy cuidadosa al recomendarse al afecto y la estima de su esposo, para conocer sus ideas, y está dispuesta a honrarlo. Se puede confiar en ella y él permite que su esposa administre por él. Está feliz con ella. Su actividad constante es hacerle el bien.

Ella se esfuerza mucho en sus deberes y se complace en ellos. Tiene cuidado de llenar su tiempo para que nada se pierda. Se levanta temprano. Se dedica a la actividad propia de ella, a cosas de mujeres. Hace lo que hace con toda su fuerza sin actuar frívolamente.

Hace que lo que hace resulte para bien por la administración prudente. Muchos se deshacen comprando, sin considerar si se lo pueden permitir. Provee bien para su casa. Ahorra para después.
Mira bien las cosas de su casa para obligar a todos a cumplir con su deber para con Dios y los unos con los otros, al igual que ella.

Está atenta a dar y a recibir, y lo hace generosa y alegremente.
Es discreta y leal; toda palabra que dice demuestra que ella se rige por las leyes de la sabiduría. Ella no sólo toma medida prudentes para ella misma, sino que da consejos prudentes a los demás.

La ley del amor y la bondad está escrita en su corazón y se demuestra por la lengua. Su corazón está lleno del otro mundo, aun cuando sus manos estén sumamente ocupadas en este mundo.
Por sobre todo ella teme al Señor. La belleza no se recomienda a Dios, ni es prueba de sabiduría y bondad, pero ha engañado a más de un hombre que eligió a su esposa por su belleza. Pero el temor de Dios que reina en el corazón es la belleza del alma; dura para siempre.

Ella es firme para soportar iras y desengaños. Reflexiona con consuelo, cuando llega a la ancianidad, que no estuvo ociosa ni fue inútil cuando era joven. Se regocija en el mundo venidero. Es una gran bendición para sus relaciones. Si el fruto es bueno, el árbol debe tener nuestra buena palabra. Pero ella deja que sus propias obras la alaben.
Toda esta generosa descripción corresponde a una mujer muy especial, el nombre puede ser: Esperanza, Micaela, Carla, Adele o Sofía, a fin de cuentas es el retrato de una “mujer virtuosa” y hoy engalana la Galería de la Fe.

22 11, 2017

Los Cielos Cuentan…

2019-09-09T00:13:04-05:0022 noviembre, 17|

La explosión estelar o supernova que estalló a 3.800 millones de años luz de la Tierra, ha pulverizado el récord de luminosidad observado hasta ahora en este tipo de objetos.
Se desconoce qué misteriosa fuente de energía es capaz de desencadenar una explosión tan colosal.

Es 200 veces mayor que la de las supernovas típicas, y su luminosidad dobla el récord anterior detectado en estos objetos.
En su pico de intensidad, la supernova brilló 570.000 millones de veces más que el Sol, casi 50 veces más que toda la Vía Láctea.
Esto supone un nivel de luminosidad equivalente a veinte veces el que producirían juntas las 100.000 millones de estrellas de nuestra galaxia. El sorprendente hallazgo se confirma esta semana en la revista Science.

Los científicos están perdidos con respecto a qué tipo de estrellas y escenarios podrían ser responsables de estas supernovas tan extremas. Una de las hipótesis más aceptadas es que la enorme energía viene de estrellas masivas que han explotado.
El escritor de los salmos dice que los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Un día emite palabra a otro día, y una noche a otra noche declara sabiduría. No hay lenguaje, ni palabras, ni es oída su voz. Por toda la tierra salió su voz, y hasta el extremo del mundo sus palabras.
Lo que Dios nos dijo a través de su siervo David es que podemos mirar a los cielos, examinarlos desde lejos, y llegar a la siguiente conclusión correcta: Debe existir un Creador de algo tan grande, hermoso y muy bien diseñado. Los cielos y la Tierra testifican día tras día y noche tras noche que el que hizo todas las cosas es Dios.

16 11, 2017

George Grenfell y “El barco de Dios” (Galería de la Fe)

2019-09-09T00:13:06-05:0016 noviembre, 17|

Hoy las amplias salas de la Galería de la Fe se abren para encontrarnos con el retrato de George Grenfell, predicador inglés, quien sentó las bases de la evangelización en una de las regiones más históricas de África. Durante más de dos décadas, el misionero llevó la Palabra del Señor en medio del pecado, el alcoholismo, el salvajismo, la brujería y el canibalismo.

Durante más de dos décadas, Grenfell se movió por las aguas del río Congo, el más importante de África, en un pequeño vapor llamado La Paz, siempre buscando ganar un espacio para el Evangelio en el corazón de las tribus más distantes y salvajes, y al final de su cometido tuvo la dicha de ser recibido con himnos cristianos en lugares donde una vez se había encontrado con una lluvia de flechas envenenadas.

Durante 1882, bajo el amparo financiero de Robert Arthington, un filántropo británico, el predicador supervisó la construcción de una embarcación, bautizada como La Paz, de 78 pies de largo, destinada a llevar las Escrituras a miles de seres humanos que desconocían el cristianismo y vivían de espaldas al Señor.

En diciembre del mismo año, el trabajo culminó y el misionero llevó el barco desmontado al África junto con un grupo de ingenieros. En suelo africano, sin mayor apoyo, debido a la muerte de sus acompañantes, Grenfell tuvo que emprender la tarea de unir la nave personalmente con la guía divina de Jesucristo.

El armado del vapor, conocido después como “el barco de Dios”, fue producto de la oración y de la fe en el Todopoderoso que hizo posible que se juntaran las piezas después de un arduo y laborioso trabajo. “Ella vive, ella vive”, gritaron los nativos cuando vieron que la nave se movía en el agua.

El 1 de julio de 1906, después de luchar durante varias semanas contra la fiebre, George Grenfell dejó de existir cuando se encontraba en plena labor misionera. Antes de morir, el misionero solicitó a sus asistentes que oraran por él y les dijo: “Jesús es mío. Dios es mío”. Tras fallecer, la inspiración de su amor por Cristo quedó regada a lo largo del rio Congo.

FUENTE: Revista Impacto Evangelístico

9 11, 2017

James Chalmers (Galería de la Fe)

2019-09-09T00:13:08-05:009 noviembre, 17|

En este momento nos detenemos ante la figura de uno de los héroes de la fe más intrépidos quien fue muerto y devorado en territorio africano a inicios del siglo veinte. James Chalmers, nacido el 4 de agosto de 1841 en Escocia, fue el hijo de una pareja de creyentes que ofrendó su vida, el 8 de abril de 1901, mientras predicaba la Palabra de Dios en Nueva Guinea.

La fe cristiana, la determinación y la ternura hicieron de Chalmers un hombre sumamente preparado para la vida misionera a la que fue llamado por el Señor. En su niñez y adolescencia, James aprendió la esencia del Evangelio de la mano de su madre. Luego, en su juventud, escuchó la carta de un misionero que predicaba la Palabra en las Islas Fiji. Entonces, mientras oía con atención la historia en la escuela dominical, decidió que él también compartiría las buenas nuevas entre los caníbales con la ayuda de Dios.

Posteriormente, Charlmers fue presa del miedo y su confianza se debilitó. Sin embargo, en el mes de noviembre de 1859, asistió a una reunión especial celebrada por dos misioneros de Irlanda del Norte que reavivaría su fe. Y es que durante el culto James siguió con atención un poderoso mensaje, basado en Apocalipsis 22:17, que traspasó su corazón y lo motivó a reflexionar sobre la salvación y la esperanza. Acto seguido, le entregaría su existencia a Jesucristo y se convertiría en uno de sus seguidores más solícito.

El 8 de abril de 1901, durante una misión evangélica a la isla Goaribari, que era habitada por grupos de hombres salvajes sedientos de sangre, James Chalmers ofrendó su vida cuando se disponía a anunciar la Palabra de Dios. Asesinado y devorado con crueldad por los nativos que pretendía cristianizar, este héroe de la fe alcanzó con su muerte el grado más alto de sacrificio y se alzó como un baluarte del Evangelio. Los episodios de su admirable existencia en Oceanía quedaron plasmados en tres publicaciones autobiográficas que acreditan su gran valor y arrojo y hoy está aquí en la Galería de la Fe.

1 11, 2017

Peligrosa Exposición

2019-09-09T00:13:10-05:001 noviembre, 17|

Durante estos últimos meses quienes vivimos en el callejón interandino hemos estado expuestos a los elevados niveles de radiación ultravioleta. Según las autoridades respectivas y expertos en el tema, aconsejan seguir las indicaciones que señalan tener precauciones en cuanto a la exposición al aire libre.

En caso de ser necesario hacerlo, se debe utilizar protector solar, buscar ubicarse bajo la sombra, cubrir la cabeza con sombreros o sombrillas, proteger los ojos con el uso de gafas y utilizar ropa que cubra por completo el cuerpo.

Los rayos ultravioleta causan que la piel se queme, provocando dolor, enrojecimiento e hinchazón. Dependiendo de la severidad de la quemadura, la piel dañada y muerta puede descarapelarse para hacer espacio para las nuevas células de piel.

Aunque los síntomas de las quemaduras solares pueden desaparecer después de varios días, el daño en tu piel permanece. La exposición al sol tan intensa como para causar una quemadura puede dañar incluso el ADN de las células de la piel y provocar cáncer.

En el campo espiritual son tan numerosos los peligros que nos amenazan mientras estamos de camino hacia la gloria, que precisamos de una vigilancia continua para no caer.
Muchos caen en la fuerte exposición porque piensan que son lo suficiente fuertes para resistir al mal sin huir de él. Sin embargo, no han apartado los ojos del mal, y el resultado es que han sucumbido a la tentación.

Es preciso una sólida protección que nos garantice el equilibrio espiritual y afectivo que sólo la dependencia de Dios nos ofrece. No deberíamos descuidar nuestra salud espiritual so pena de ser presas fáciles de la exposición al pecado.

26 10, 2017

Pablo y las pruebas (La Galería de la Fe)

2019-09-09T00:13:12-05:0026 octubre, 17|

Hoy en la Galería de la Fe contemplamos emocionados el retrato de un hombre cuya vida es un buen ejemplo de la voluntad férrea de seguir adelante sin rendirse. Podemos recordar todas las calamidades que Pablo y Bernabé tuvieron que pasar en su primer viaje misionero.

Al llegar de regreso a sus casas, muchos en su lugar habrían pensado que ya era suficiente, que ya habían pagado el precio. Pero Pablo no era así. Al poco tiempo buscó a Bernabé con la finalidad de regresar nuevamente a los mismos sitios donde habían estado anteriormente, y esto a sabiendas de que muy probablemente volverían a tener problemas.

En otra ocasión, cuando una multitud de fanáticos rugientes se levantaron en Éfeso contra los creyentes, Pablo no vaciló en ir a presentarse inmediatamente ante ellos, pero los discípulos no le dejaron.

A Pablo nunca le faltó el valor, y eso a pesar de todo lo que ya había sufrido. Nos sorprende cómo después de que fuera apedreado en Listra, al día siguiente salió de la ciudad rumbo a Derbe para continuar predicando la Palabra. El entusiasmo de Pablo nunca flaqueó, y nunca pensó en volver atrás.

El apóstol Pablo conocía bien el secreto para mantenerse firme frente a las pruebas. Él mantuvo la misma ilusión desde el comienzo de su ministerio hasta el final. La clave está en una renovada comunión con su Señor cada día por medio de la oración.

Una antigua tradición dice que Pablo fue decapitado en uno de los caminos de Roma. Si esto fuera cierto, confirmaría las expectativas que Pablo tenía en cuanto a su futuro próximo. Por supuesto, no es justo que un héroe de la fe como él muriera de una manera tan indigna, aunque no fue el primero ni tampoco el último. Hoy en la Galería de la Fe, Pablo el gran apóstol del Señor.

http://www.escuelabiblica.com

18 10, 2017

José un padre ejemplar (Galería de la Fe)

2019-09-09T00:13:13-05:0018 octubre, 17|

Visitamos los pasillos y salas de la Galería de la Fe donde nos hemos encontrado con hombres excepcionales que cumplieron cabalmente su rol de padres, pese a sus errores muy humanos. Pero hoy estamos frente al retrato de José, el padre terrenal de Jesús de Nazaret. José, originario de la casa de David, es el mejor ejemplo de la figura paterna en el hogar universal. Aunque sea poco lo que en los evangelios se narra de él, en los pasajes donde encontramos su figura siempre procura, como hombre responsable, hacer lo correcto por el bien de su familia y ser ejemplo para Jesús.

José no pierde su tiempo en averiguaciones estériles ni trata de socavar la reputación de su prometida, tampoco busca la contrariedad familiar sin causa a pesar de las circunstancias desventajosas e incomodas que le tocaran vivir. José por su lado decide aceptar la crianza de Jesús, asumir el rol de padre con todas sus obligaciones y obedecer el mandato divino donde se le comunica que sobre él caería «la paternidad humana de Jesús».

Estas cualidades de fortaleza moral y comunitaria nos hablan en bien de un José como padre ejemplar para su hijo, una figura a imitar. José se aleja del típico hombre cargado de egoísmo, poco dado a la familia y machista de hueso duro. Por el contrario sus actitudes que se pueden ver a través de sus acciones son honestas y determinadas.

José es un hombre valiente, responsable  y decidido a ser parte del plan divino de Dios «que procura proveer a Jesús de un padre terrenal» aunque no sea filial. Esto parece sencillo pero verdaderamente no lo es. Desde un punto de vista propiamente masculino tenemos la certeza que: No es fácil aceptar a una mujer embarazada y hacerse cargo de un niño que no es de su sangre.

Por último, después de sortear grandes pruebas,  vemos a un José totalmente entregado al hogar y sus labores cotidianas, entre ellas una de las principales: Educar al pequeño Jesús según las costumbres y creencias del pueblo judío conforme a lo escrito en La Ley Mosaica y lo dicho por los diferentes profetas que hablaron en las distintas etapas de la historia judía.

«El niño crecía y se fortalecía, llenándose de sabiduría; y la gracia de Dios estaba sobre él.

Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta».

José un padre ejemplar cuyo nombre y retrato engalana la Galería de la Fe.

11 10, 2017

Con el corazón de un niño

2019-09-09T00:13:14-05:0011 octubre, 17|

Al margen de nuestra condición económica o familiar, siempre hay episodios de nuestra niñez que recordamos con vívida emoción. Un estudio reciente, realizado por científicos alemanes y estadounidenses, demostró que los niños que conocen sus propias emociones y las de los demás seres humanos, sufren menos problemas de atención.

En cambio os niños que no comprenden sus emociones a menudo parecen distraídos, porque su atención está orientada a explicarse las emociones negativas de los adultos y la regulación de sus propios sentimientos.

Los niños tienen  grandes habilidades sociales o capacidades cognitivas, lo que les permite interactuar más fácilmente y les hace más susceptibles a imitar las acciones de otros y ser solidarios y amorosos.

De otra parte un equipo de científicos franceses ha descubierto que el buen humor de un niño, además de ser una gran medicina, también le ayuda a aprender nuevas tareas de una manera más natural y efectiva.

Cada etapa de la vida es encantadora, pero con la niñez ninguna otra puede compararse, porque es la etapa de la inocencia, de las ilusiones, de creer en los demás y de tener nuestro corazón limpio de maldad.

Cuando se es niño, no existen malos pensamientos, envidias, celos, resentimientos, amargura, odio, preocupación; tan solo hay gozo y el deseo de que cada segundo sea inolvidable en la vida.

Dios desea que seamos como niños para entrar en su presencia. Él busca que no cuestionemos, no razonemos ni dudemos, sino que disfrutemos de todo lo que él nos da.

Creamos en sus promesas y esperemos el cumplimiento de ellas en el día a día de nuestra existencia, porque solamente de esta manera disfrutaremos nuestra vida con el corazón de un niño.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí