Acerca de Matt Parker

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Matt Parker ha creado 244 entradas de blog.
22 10, 2019

Tengo dudas de mi fe…

2019-10-22T12:08:33-05:0022 octubre, 19|

¿Alguna vez luchaste con la duda? Seamos honestos… a todos nos ha pasado. La duda afecta la vida de muchos creyentes. Eso me incluye y te incluye a ti que estás leyendo este artículo.

Tal vez ha pasado mucho tiempo desde tu conversión, y realmente ya no estás seguro de todo lo relacionado a Dios y a Jesús. Tal vez eres una persona lógica y razonable, y la fe no tiene sentido para ti en este momento. Quizás eres una persona bastante emocional y no puedes recordar la última vez que sentiste la presencia de Dios.

No importa en qué parte del viaje de la duda te encuentres, puede resultarte útil tener en cuenta estas tres cosas:

  1. No niegues ni le temas a tu duda

La duda no es la ausencia de fe, es… en mi opinión, un paso necesario en el camino de la fe. De hecho, tus dudas pueden conducirte al crecimiento espiritual y la madurez. Puede ser un momento en el que pasas de la fe heredada de tu familia, a ser dueño de tus creencias de manera profunda, personal y real.

He descubierto en mi vida que tras un tiempo difícil lleno de dudas y de interrogantes hacia Dios, es donde más han crecido mis creencias y fe. Mientras luches con todo ello, asegúrate de estar haciéndolo junto a Dios, cerca de Él, no lejos. Pídele que te abra los ojos a Su verdad y que te ayude a entender Su perspectiva.

  1. Duda de la duda.

¿Por qué darle a tu duda una cortesía que no le das a tu fe? ¿Tu duda es tan convincente que no puede ser cuestionada?

Cuando pasemos por momentos de duda, también debemos asegurarnos de ser críticos con ella. La duda generalmente no ofrece una mejor solución; simplemente molesta lo que ya tenemos. Como cristianos, debemos estar seguros de que las verdades centrales de nuestra fe nunca serán superadas por nuestra duda.

  1. Alimenta tu fe

Podemos alimentar nuestra fe con la Palabra de Dios, en lugar de alimentar la duda con las mentiras del diablo. Pasar tiempo con personas que alimenten nuestra fe, nos alentará a seguir creyendo. La Biblia define la fe como «la sustancia (certeza) de las cosas que se esperan» y «la evidencia (convicción) de las cosas que no se ven» (Hebreos 11:1). No creemos simplemente porque queremos creer. Creemos porque hay buenas y sólidas razones para hacerlo.

No seas un cristiano perezoso… resístete a tener una actitud pasiva y apática. Determínate activamente a alimentar tu fe para que crezca. Nunca te rindas, ¡solo así vencerás la duda y la incredulidad!

Estoy convencido de que dudar de nuestra fe no solo es normal, sino que también puede ayudarnos a crecer.

No es algo malo; es algo humano y es parte del proceso de tu fe personal. Así que, celebra este viaje, aprende todo lo que puedas de él. Mantente cerca de Dios y de las personas en las que confías.

¡Que este proceso ayude a que tu fe crezca!

2 10, 2019

Receta de pizza hecha en casa | Cocinar con niños

2019-10-02T09:32:47-05:002 octubre, 19|

¿Listo para cocinar? ¿Con tus hijos? Aquí hay una receta genial y divertida para incluir a tus hijos en la cocina para preparar la comida familiar. La pizza es una de las favoritas de los niños (y adultos), así que ¿por qué no jugar y divertirse mucho mientras preparan la cena?

Consejos y trucos para cocinar con niños:

  1. Ignore el desorden y pida a los niños que le ayuden en la limpieza. Sé que para algunos mamás y papás es difícil, pero recuerda que todo puede quedar limpio nuevamente. Ahora que mi hijo tiene siete años, siempre le pido que me ayude a limpiar el mesón después de cocinar. También le pido ayuda para poner la mesa.
  2. Confía en tus hijos. Enséñales cómo cortar y cómo cuidar sus dedos. Tengo un cuchillo que es pequeño y fácil de manejar para mi hijo.
  3. Empodera a tu hijo. Tener sus propias herramientas ayuda, pero hazle preguntas de qué les falta hacer y escucha sus respuestas. Esto les genera confianza. Algo tan simple como «¿cuándo deberíamos poner el queso en la pizza?», O «si necesitamos 4 tazas de harina, ¿cuántas nos faltan?» Puedes darles tareas que sean fáciles y así evitas su frustración.   Me he dado cuenta que cuando mi hijo está más emocionado de comer la cena cuando él fue parte de la preparación.
  4. Seguridad primero. Cada vez que saco un aparato de cocina como una batidora, licuadora o procesador de alimentos o cuando estamos cerca de la estufa y el horno, siempre digo que tenga cuidado y preste atención. Incorpora prácticas seguras en la cocción diaria (cómo manejar la carne cruda adecuadamente, siempre lávese las manos antes de cocinar, etc.) para que aprendan estas normas y se vuelvan hábitos al momento de cocinar.
  5. Consigue un taburete. En mi cocina tenemos un pequeño taburete para que mi hijo pueda ver y cocinar en una altura adecuada.
  6. Crear memorias. No hay nada que pueda compararse con la gran sonrisa en la cara de tu hijo cuando ve su producto terminado. Puede ser una pizza completamente deformada, una ensalada con tomates triturados, un montón de veces lavándose las manos, o en ocasiones, un dedito lastimado, PERO las comidas preparadas juntos, saben mejor.

Receta de Pizza

Ingredientes:

  • Ingredientes para la masa de pizza: (para 1 pizza de tamaño mediano)
    • 11/2 cucharaditas de levadura seca activa
    • 1 cucharadita de azúcar blanca
    • 1 taza de agua tibia (110 grados F / 45 grados C)
    • 21/2 tazas de harina
    • 2 cucharadas de aceite de oliva
    • 1 cucharadita de sal
  • Ingredientes para salsa: (para 2 pizzas medianas)
    • 1 lata pequeña de pasta de tomate
    • 1 lata mediana de tomates cocinados
    • 1 a 2 cucharadas de orégano al gusto
    • 2 cucharadas de albahaca fresca o seca
    • ½ cucharadita de ajo en polvo
    • 1 cucharadita de sal
    • ¼ cucharadita de pimienta negra recién molida
    • 1 cucharadita de azúcar o azúcar morena
  • Ingredientes para coberturas: (esto depende totalmente de tu gusto)
    • El favorito de la familia de Matt
      • Mozzarella
      • parmesano
      • Pepperoni
      • Jamón
      • Champiñones
      • hojas frescas de albahaca
      • Aceitunas
    • Otros ingredientes que nos gustan
      • Salami
      • Tocino
      • Salchicha italiana
      • pimientos verdes
      • Cebollas

Direcciones

Masa de pizza:

Esta es una gran receta cuando no quieres esperar hasta que la masa leude. ¡Simplemente mezcla todos los ingredientes para la masa y déjalo reposar durante 5 minutos y luego estará listo!

  1. En un tazón mediano, disuelve la levadura y el azúcar en agua tibia. Dejar reposar hasta que quede cremoso, unos 10 minutos.
  2. Agrega la harina, la sal y el aceite. Mezcla hasta que quede suave. Deja reposar por 5 minutos.
  3. Extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y dale palmaditas hasta darle la forma del molde donde la hornearás. Transfiere la masa al molde para pizza. Este debe estar ligeramente engrasado.

Salsa:

  1. Bate los tomates cocinados ​​con albahaca fresca.
  2. En una sartén, mezcla la pasta de tomate y los tomates batidos hasta que estén bien combinados (todos los trozos de pasta se incorporan a la salsa).
  3. Agrega el resto de los ingredientes (orégano, condimento italiano, ajo en polvo, cebolla en polvo, sal de ajo, pimienta y azúcar) y mezcla bien.
  4. Cocina en la estufa a fuego lento durante 10 minutos.

Haciendo la pizza:

  1. Precalienta el horno a 450 grados F (230 grados C).
  2. Extiende la salsa sobre la base de pizza
  3. Poner una capa de queso mozzarella u otros quesos
  4. Agrega otros ingredientes según lo desees.
  5. Hornea en el horno precalentado hasta que la base de la pizza esté hinchada y dorada y el queso se derrita y burbujee, aproximadamente de 15 minutos a 20 minutos.
1 10, 2019

Respeta a tus abuelos

2019-10-01T12:04:03-05:001 octubre, 19|

También tengo algo que decirles a los jóvenes: acepten la autoridad de los ancianos líderes. Vístanse todos ustedes de humildad y sírvanse unos a otros … 1 Pedro 5: 5 (PDT)

Recuerdo que cuando era niño, escuchaba a mi mamá y a mi papá decirme a menudo que siempre «respetara a mis mayores». Desafortunadamente, en nuestros días, parece que estas instrucciones no se enseñan como antes e incluso se evitan intencionalmente. Muchos jóvenes piensan que es genial no respetar a sus mayores, incluidos sus padres y abuelos. Lo hacen por diferentes razones … Están enojados, no se salieron con la suya, creen que así impresionarán a otras personas, les da una sensación de poder, quieren atención … Podría ser cualquiera de estas razones, u otras razones.

Sin embargo, nuestros abuelos no solo merecen nuestro respeto, sino que son un ingrediente crucial en nuestro crecimiento. Aquí hay alguna razón por la cual …

Han vivido más que nosotros… Bueno, esto lo sabemos, obviamente. Pero cuando realmente nos detenemos a pensar en ello y nos ponemos un poco en su lugar, nos exige respeto. ¡La vida es dura! Ten paciencia y consideración por el tiempo que han pasado en esta tierra.

Puede que sepan más de lo que piensas… Si aún no has encontrado cosas para hablar con tus abuelos… hazles preguntas. Respeta los tiempos que vivieron, las partes de la historia que sobrevivieron. Tienen toda una vida de conocimiento y muchas lecciones que aprendieron en el camino.

Ellos han experimentado cosas diferentes que nosotros… El mundo era un lugar diferente «en ese entonces». El cambio está ocurriendo rápidamente, y todos sabemos que diferentes tipos de experiencia significan diferente tipo de sabiduría. Compara tus diferencias, consúltalas, considéralas. Es posible que aprendas algo que nunca podrías haber aprendido de tu propio mundo.

Ven el mundo de una manera diferente… A través de las experiencias de sus propias vidas y del tiempo que han pasado en esta tierra, verán el mundo desde su propia perspectiva. Loq ue vivieron pueden asignarse a la forma en que caminan, hablan y se visten. Toma nota. Podría ampliar tus horizontes.

Tendrán historias que nos pueden beneficiar … Todos tienen una historia que contar. Todos. Estas son las historias de nuestras vidas, las historias de nosotros. No solo pongas los ojos en blanco cuando tu abuela o abuelo te cuenten «otra vez» sobre los viejos tiempos … disfruta de una historia que podría influir en la tuya.

Todo eso para decir amemos, respetemos y pasemos tiempo con nuestros abuelos. Mientras estamos vivos, aprovechemos y  seguimos aprendiendo de ellos. Pueden ser mayores, pero también están aprendiendo de nosotros y del cambiante mundo que los rodea. Tengamos paciencia. ¡Las elecciones que hicieron tus abuelos, han permitido que tú estés aquí! Seamos agradecidos. No dejemos de cuidarlos y amarlos, son familia.

25 09, 2019

Ideas de desayuno que puedes preparar con anticipación

2019-09-25T10:28:30-05:0025 septiembre, 19|

Receta de tostadas francesas

Esta receta de tostadas francesas es un delicioso desayuno o brunch. Haga esta sencilla pero exquisita receta de tostadas francesas que de seguro a todos les encantará.

Ingredientes

  • 2 huevos grandes
  • 1 taza de leche,  Se puede sustituir con leche de coco o leche de almendras
  • pizca de sal
  • 1 cucharada de azúcar granulada, miel
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 8 rebanadas de pan sandwich
  • Mantequilla

Instrucciones

Batir los huevos, la leche, la sal, el azúcar, la vainilla y la canela en un tazón ancho. Coloque las rebanadas de pan, una o dos a la vez, en la mezcla de huevo y voltee para asegurarse de que ambos lados del pan estén bien cubiertos.

Derrita la mantequilla en una sartén grande o en una plancha. Coloque las rebanadas de pan en la sartén o en la plancha y cocine a fuego medio hasta que estén doradas por cada lado, aproximadamente 2-3 minutos.

Sirva inmediatamente o mantenga caliente en el horno hasta que esté listo para servir

¿Puedo hacer esta receta con anticipación?

Absolutamente puedes hacer esta receta con anticipación.

Hasta 30 minutos antes: prepare la tostada francesa como esta en la receta colóquela en una sola capa sobre una bandeja para hornear y manténgase en un horno a 250º F por hasta 30 minutos.

Hasta 24 horas antes: prepare la masa de tostadas francesas y colóquela en un recipiente hermético en el refrigerador hasta 24 horas. Cuando esté listo para cocinar, revuelva la mezcla para combinar bien y luego continúe con la receta tal como está escrita.

Puedes congelar los hasta 3 meses:
Cómo congelar …Organizar en capas en una ziplock y colocar en el congelador hasta que esté firmemente congelado.

Pancakes en dos pasos (de Geoff)

Paso 1 – Hacer la mezcla (se puede guardar)

Ingredientes

  • 6 tazas harina de trigo (sin polvo de hornear)
  • 1 cucharada de sal
  • 6 cucharadas de polvo de hornear
  • 6 cucharadas de azúcar
  • Esta mezcla se puede guardar mucho tiempo si está bien tapada y almacenada en un lugar fresco y seco.  No necesita refrigeración.
  • Paso 2 – Hacer los Pancakes (rinde 5 a 6 pancakes)
  • 1.5 tazas de mezcla
  • 1 taza de leche
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 huevo

Instrucciones

Hay que pre-calentar una sartén a fuego medio con un poquito de aceite para que los pancakes no se peguen.

Mezclar todos los ingredientes apenas hasta mojar todo y quedar con pequeñas bolitas de mezcla dentro de la masa, pero nada grande.  Si se mezcla demasiado los pancakes salen más duros.  Una vez mezclada, tomar 1/2 taza de la masa y ponerla en la sartén.  Dejarla un minuto (o hasta que las burbujas salgan en el centro) y darle la vuelta por medio minuto más.  Sacar el pancake para servirlo, y repetir el proceso hasta terminar con la masa.

El color del pancake debería ser un café claro y no debería quedar líquido por dentro.  Se puede variar la temperatura o tiempo de cocción para perfeccionar el pancake.

Los pancakes se pueden servir con frutas picadas o con miel.

¿Puedo hacer esta receta con anticipación?

Absolutamente puedes hacer esta receta con anticipación.

Puedes mezclar todos los ingredientes secos y guardarlos en un tupperware y luego, cuando esté listo, simplemente agregar huevos y leche. y aceite.

Puedes congelar los hasta 3 meses:

Cómo congelar …Cómo congelar …Organizar en capas en una ziplock y colocar en el congelador hasta que esté firmemente congelado.

18 09, 2019

Recetas fáciles para la escuela o un almuerzo rápido

2019-09-18T10:40:23-05:0018 septiembre, 19|

Salsa de espagueti y Mostaccioli (de Matt)

Ingredientes para salsa de espagueti:

  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • 2 latas grandes de tomates guisados
  • 1 bandeja de carne molida de res
  • 1 bandeja de carne molida de cerdo
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de orégano
  • 2 puñados de albahaca picada fresca
  • 2 a 3 cucharadas de azúcar morena
  • 1 cebolla cortada en cubitos
  • 3 dientes de ajo picados

Ingredientes para mostaccioli:

  • 1 bolsa de pasta penne, cocida y escurrida
  • 2 tazas de queso mozzarella rallado
  • 1/2 taza de queso parmesano rallado

Cómo hacer salsa de espagueti desde cero:

Dorar la carne: calentar 1 cucharadita de aceite de oliva en una sartén grande y profunda a fuego medio-alto. Agregar la carne de res en trozos grandes. Añadir la cebolla y el ajo cortados.

Sazonar con sal y dejar que la carne se dore bien en el fondo. Permitir que se continúe cocinando hasta que se haya cocinado completamente. Después escurres los jugos que quedaron de la carne.

En una licuadora agregar los tomates guisados, la albahaca y el orégano y licuar. Si a tus hijos no les gusta los trozos de tomates, licuar más.

Agregar la salsa licuada a la carne. Dejar cocinar por uno o dos minutos y probar Si está ácido poner 2 cucharadas de azúcar morena, luego agregar sal hasta que esté a su gusto y cocinar a fuego lento por 15 minutos.

Direcciones:

Precalentar el horno a 350 grados Fahrenheit o 180 grados Centígrados. Cocine la pasta de acuerdo con las instrucciones del paquete.

Escurrir la pasta. En dos pírexs grandes engrasados, agregar la mitad de la pasta, la mitad de la salsa y la mitad de los quesos en cada pírex. Mezclar todo junto. Luego espolvorea el queso restante encima.

Hornear por 20 minutos o hasta que burbujee y el queso se derrita.

Opción de congelación: Una vez mezclado en el pírex, puede cubrir y congelar sin hornear hasta por 3 meses. Para usar, descongelar, sacar del congelador y ponerlo en el refrigerador la noche anterior.

 

¿Puedo congelar esta salsa de espagueti y mostaccioli?

¡Si! Lo congelo todo el tiempo. Me gusta congelar en lotes y luego dejar que se descongele durante la noche para el almuerzo del día siguiente.

Cupcakes de chocolate (de Anabella)

Rinde 24 cupcakes

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 1 taza de aceite
  • 1 taza de leche agria o yogurt
  • 1 taza de agua hirviendo
  • 1 cucharadita de vainilla

——–

  • 3 tazas de harina
  • 1 taza de cocoa
  • 1 1/2 tazas de azúcar (puede usar azúcar de coco)
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • 1 cucharadita de sal

Direcciones:

Mezclar primero los ingredientes húmedos y luego incorporar los secos. Poner en un molde engrasado y enharinado.  Se puede usar moldes de cupcakes.

Hornear a 400 grados Fahrenheit o 200 grados Centígrados.  Por 30 a 40 minutos.

 

Glaseado de Chocolate

Ingredientes:

  • 6 cucharadas de margarina
  • ¾ taza de cocoa
  • 2 2/3 tazas de azúcar impalpable
  • 1/3 taza de leche
  • 1 cucharadita de vainilla.

Direcciones:

Batir la mantequilla, añadir la cocoa, el azúcar impalpable, y al final la vainilla

16 09, 2019

«Llegó la Hora» con Tonny Tamayo

2019-09-16T09:17:55-05:0016 septiembre, 19|

Hay una característica especial en la vida de aquellos que conocen a Jesús y es: el gozo.  Aquel regalo de Dios que permite a los creyentes encontrar paz y esperanza, aunque la vida parezca desplomarse.

“Llegó la Hora”, es el nuevo sencillo del cantante ecuatoriano Tonny Tamayo, que nos invita a  volver a mirar a Dios como el motivo del gozo, aun en medio de los problemas. 

En una entrevista mantenida con HCJB, Tonny Tamayo cuenta que: “hace algunos meses, pasé por un tiempo de mucha preocupación, donde no se miraba una solución; pero Dios empezó a fortalecernos y es por eso que celebramos su victoria”.

 

Bajo los arreglos de Willy Da Capo y Jim Sebastian, “Llegó la Hora” es una melodía que mezcla ritmos como el merengue, el género urbano y eléctrico. Cuando lo escuches notarás mucho gozo y pasión por Dios. Además este nuevo sencillo viene acompañado con un videoclip y forma parte del disco titulado Versátil.  

 

Cada día se presentan inconvenientes que pueden llegar a través de una a carta de la directora llamando la atención a tu hijo o a través de aquel mensaje de whatsapp que te dice que tu propuesta de trabajo no fue aceptada. Cuando esto ocurre, te quiero recordar que llegó la hora de confiar y caminar en el gozo que Dios tiene para ti. 

 

Descárgalo gratis…

11 09, 2019

Almuerzos fáciles con sobras de pollo

2019-09-11T11:05:41-05:0011 septiembre, 19|

¿A quién no le encanta una buena cena de pollo asado? ¡¡Yo, yo, yo!! Definitivamente es uno de mis platos favoritos … Pero inevitablemente con un pollo asado siempre quedan algunas sobras (especialmente si eres como yo y dejas deliberadamente algunas sobras), y luego está el dilema de qué hacer con eso.

Estas recetas hacen un buen uso de las sobras, convirtiéndolas en un almuerzo para niños o una cena familiar muy fácil.

Arroz Frito de Sobras De Pollo

Ingredientes

  • 4 cucharadas de aceite de sésamo o aceite de oliva
  • 300-500 g de pollo sobrante desmenuzado
  • 1 a 2 tazas de arroz crudo
  • Paquete de verduras congeladas, zanahorias y mezcla de maíz (o si desea utilizar las cosas no congeladas, acaba de cortar las verduras en pequeños cubitos)
  • Mano llena de cebollín (un poco extra para decorar)
  • 3 dientes de ajo machacados o picados
  • 4 huevos medianos
  • 2 a 4 cucharadas de salsa de soya

Instrucciones

  1. Cocine 1 a 2 tazas de arroz (use un poco de sal y cebolla o como quiera que haga su arroz).
  2. Luego ponga 2 cucharadas de aceite de sésamo o de oliva en una sartén grande o wok y caliente a fuego medio-alto durante 1 minuto.
  3. Agregar la mezcla congelada de verduras y el cebollín. Freír y revolver 3-4 minutos, hasta que todo esté caliente y las verduras congeladas ya no estén congeladas.
  4. Agregue el ajo, el pollo y el arroz y saltee por 5 minutos.
  5. Mientras tanto, rompa los huevos en una taza grande o una jarra pequeña y mezcle ligeramente con un tenedor. Haga un hueco en el medio de la mezcla de arroz y vierta los huevos; cocine por 30 segundos, luego mezcle la mezcla de arroz y los huevos.
  6. Continúe friendo durante un par de minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que comience a obtener algunos trozos crujientes de color marrón. Vierta la salsa de soya y 2 cucharadas de aceite de sésamo y fría por 2 a 3 minutos más.
  7. Espolvorea tus cebollines extra por encima. Y ya está listo para comer.

Quesadilla mexicana de pollo sobrante

Ingredientes

  • 4 tortillas de harina de 8-10 pulgadas
  • 1 taza de pollo cocido desmenuzado
  • 1 a 2 tazas de queso cheddar rallado o queso jack Monterrey
  • 1/4 taza de cilantro picado
  • Sal y pimienta para probar

Instrucciones

Calienta una sartén antiadherente grande con aceite en aerosol a fuego medio. Coloque con cuidado una tortilla en la sartén, cubra con el pollo desmenuzado, el cilantro y el queso y luego dóblelo por la mitad. Cocine durante 2 minutos, luego voltee con una espátula y cocine el otro lado durante 2 minutos o hasta que estén dorados y el queso se derrita.

Retirar del fuego y cortar en rodajas. Servir con salsa o guacamole.

9 09, 2019

Alex Vidal presenta su nuevo sencillo «Sin Ti»

2019-09-09T09:49:12-05:009 septiembre, 19|

Ser agradecido va más allá de las circunstancias. Es natural decir gracias cuando todo va bien. La tarea se vuelve cuesta arriba cuando nos enfocamos en aquellas metas, proyectos o sueños no alcanzados.

El cantante ecuatoriano Alex Vidal, nos ofrece “Sin Ti”, un tema que rescata una herramienta valiosa como es el ser agradecido.

“Recuerdo que llegó mi cumpleaños y amanecí sin deseos de festejar y menos aún dar gracias por un año más. Enfocado en todo aquello que no había alcanzado, me puse triste”. Alex Vidal trae a memoria ese momento porque fue un año difícil, pero ese fue el día que aprendió una lección que Dios le tenía preparado.  “Si no lo tenía todo, tenía muchas otras para agradecer; aquellos detalles inmerecidos y el poder de Dios que estuvieron presentes en las etapas de mi vida. Fue así como escribí esa canción”, cuenta Alex en una entrevista ofrecida a HCJB.

«Sin Ti», es un regue-pop bastante alegre y dinámico. Producido en los estudios de Arbol Records por Abraham Flores, mezclado y masterizado en Colombia por Juan Díaz.

Cuando escuches esta canción visualiza todo aquello por lo cual dar gracias a Dios.  Seguramente cuando lo hagas, también descubrirás que las experiencias negativas son motivos para expresarle nuestro reconocimiento a Él por su fidelidad, amor, seguridad y protección.

[easy_media_download url=»https://hcjb.org/wp-content/uploads/2019/09/Sin-Ti.mp3″ text=»Descárgalo Gratis» color=»blue_four» width=»177″]

 

4 09, 2019

Snacks fáciles que a tus hijos les encantarán (parte 2)

2019-09-04T11:15:39-05:004 septiembre, 19|

Snack #1 Chips crujientes de Kale (col rizada)

Me encantan estos chips crujientes de kale y creo que a ti también te gustará. Si no me crees, pruébalos. A mi hijo le ha gustado y me ha pedido que haga más.

Ingredientes:

  • 1 manojo de Kale (col rizada), lavada y secada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Pimienta o ajo en polvo, parmesano o simplemente lo que tú quieras añadir. Sé creativo
  • Sal marina al gusto

Direcciones:

Precaliente el horno a 300 ° Retira los tallos duros de la col rizada y corta las hojas en trozos grandes. Coloca en un tazón grande y mezcla con aceite de oliva y condimentos. Coloca las hojas en una sola capa sobre bandejas engrasadas para hornear.

Hornea 10 minutos sin cubrir y luego gira los moldes. Continúe horneando hasta que estén crujientes y apenas comience a dorarse, aproximadamente 15 minutos. Deja reposar al menos 5 minutos antes de servir.

 

Snack # 2 Palomitas de maíz con aceite de oliva

Las palomitas de maíz son un éxito seguro con los niños, y … ¡es un grano integral! Las palomitas de maíz en realidad tienen 4 gramos de fibra por porción de 3 tazas.

Ingredientes:

  • 3 a 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 taza de canguil (granos de palomitas de maíz)
  • Sal
  • Opcional: queso parmesano

Direcciones:

Calienta de 2 a 3 cucharadas de aceite de oliva en una olla grande a fuego medio. Agrega el canguil, cubre la olla y cocina hasta que reviente, agitando la olla ocasionalmente, de 4 a 5 minutos. Transfiere a un tazón para servir. Sazona con sal, añade el queso parmesano y luego revuelve.

Una vez que se enfríe, guárdelas en bolsas de plástico con cierre. Las palomitas de maíz permanecerán crujientes hasta por dos días selladas.

 

Snack #3 Bolitas de queso: en un bowl mezclamos estos ingredientes:

Ingredientes:

  • Tres cucharas de queso crema
  • Cinco nueces picadas
  • Cebollín

Acompañar con galletas de sal o chifles

Snack #4 Sánduche con jamón de pavo

Ingredientes:

  • pan
  • jamon de pavo
  • una rodaja de tomate
  • aderezo de salsa de soya

Puedes variar esta opción con pollo desmenuzado

Snack #5 Pastel de naranja rapisísimo

Ingredientes:

  • Una naranja sin pepas pero con cáscara, partida en cuatro
  • Una taza de azúcar
  • Una taza de nueces
  • Cuatro huevos

Lo chevere de esta receta es que todos los ingredientes van en la licuadora.

Hornear por 35 minutos a 180°

3 09, 2019

No todo en un error es malo…

2019-09-03T14:24:06-05:003 septiembre, 19|

A nadie le gusta cometer errores, y es natural. Cuando somos jóvenes, los errores eran un “no-no” de nuestros padres y simplemente no podían ser aceptados. A medida que pasan los años, el sentimiento de aprensión asociado con cometer errores se ha quedado impregnado en nuestra mente. Pero el fracaso puede ser instructivo, y no siempre necesitamos protegernos de él. Aquellos que pueden aceptar los errores encuentran un tremendo crecimiento personal. Siempre hay alguna joya que se encuentra en el error.

Los errores:

Nos despiertan.
Nuestros errores nos hacen prestar más atención y nos muestran que tenemos que arreglar algo que está mal en nuestras vidas. De hecho, a veces los errores nos permiten mirar la vida desde otra perspectiva.

Hacen que te enfrentes a ti mismo.
Debes estar dispuesto a decirte a ti mismo “estás mal”, después de cometer un error. Usualmente cuando erramos, tendemos a culpar a alguien y esto te hace sentir bien, por un rato; pero vivir en negación te lleva al enojo. Es necesario admitir que te equivocaste.

Te permiten animar a otros.
Mencioné sobre ser honesto contigo mismo, pero admitir tus errores a otras personas les animan a enfrentar los suyos y saber que no son los únicos que fallan.

Enseñan una lección.
Da un paso atrás y mira el panorama general porque cuando estamos mirando algo demasiado cerca, a veces nos perdemos en los detalles.

Siempre hay algo de valor que se puede extraer de un error. El fracaso te ayuda a volver a la realidad y te permite estar más fundamentado. Si deseas hacer espacio para la felicidad, aprende la lección y corrige.

Los errores no tienen que ser algo totalmente malo. Te pueden ayudar a aprender, crecer y ser más fuerte. Una vez que aprendas a aceptar tus errores, pueden ser utilizados como un trampolín para hacerte una mejor persona.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí