Acerca de hcjbadmin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora hcjbadmin ha creado 243 entradas de blog.
20 07, 2018

Emir Sensini presenta su nuevo sencillo “Yo sé quien Soy”

2018-07-20T09:25:48-05:0020 julio, 18|

“Creo con todo mi corazón que si somos sensibles podemos escuchar la voz de nuestro Padre  en momentos sublimes de su Presencia», comenta Emir al presentar este nuevo sencillo.

Este tema surge durante una reunión, cuando luego de terminar una charla acerca de la identidad, Emir empieza a contar con todos los presentes un canto espontaneo y libre: “Yo sé quien soy, soy tu hijo, tengo identidad y soy amado, por Ti soy amado, he sido restaurado…”

La canción “Yo sé quien soy” es escrita por Emir y su esposa Soledad y con el apoyo de Emmanuel Espinosa como productor musical.

 

17 07, 2018

15 Tips de Belleza Femenina

2019-07-07T04:53:25-05:0017 julio, 18|

En este artículo te presentamos 15 tips sobre la belleza femenina que si eres chica te serán de gran utilidad:

  1. Maquíllate de honestidad.
  2. Ponte un rímel para ver las necesidades de los demás. Marca la diferencia, ayuda con una palabra o acción, esto puede alegrar el día.
  3. Péinate con el pensamiento de ser hija del Rey, ¿qué más necesitas para saber que eres hermosa, poderosa y amada?
  4. Píntate los labios de palabras positivas, llenas de sueños, confianza y esperanza.
  5. Vístete de tu propósito. Entre más tiempo pases con Dios,más completa te sentirás. Si no sabes a dónde quieres ir, nunca llegarás.
  6. No hay nadie más guapa que la mujer proactiva que está transformado su círculo social.
  7. Tener una conversación privada con Dios, aunque sean 20 minutos al día, te dará una perspectiva clara para vivir al máximo, priorizando tu fuente de belleza.
  8. Sal de tu zona de confort y escucha lo que Dios quiere hacer contigo hoy. No hay mujer más hermosa que la que busca y vive el propósito de Quién la creo.
  9. Busca maneras para crecer y aprender, eres única e inteligente, aprende a ser la mejor versión de ti misma. Descubre las fortalezas y habilidades que Dios te ha dado y sácales el jugo. Invierte más en tu desarrollo personal que en tu apariencia.
  10. Eres hermosa, cierra ciclos en tu día a día que envejecen tu rostro y maltratan tu corazón.
  11. Tus cicatrices son hermosas, no te avergüences de tus heridas, se valiente, enfréntalas y cúralas con oración y pidiendo ayuda especialistas en el tema. En la vida enfrentarás obstáculos. Te harán crecer y te convertirán en una persona digna de tener lo que tanto desea, si se los sabe manejar.
  12. Celebra y sonríe. No hay cosa que embellezca más el rostro que una sonrisa.  Antes de abrir tus ojos en la mañana sonríe y disfruta de una nueva oportunidad.
  13. Diviértete. Dios celebra tus logros, aprendizajes y descanso. Hazlo con Él.
  14. Descansa, la belleza necesita recuperar fuerzas.
  15. Una chica agradecida irradia hermosura.  Su estado mental positivo la ayuda a sentirse satisfecha y a acercarse más a Dios.
11 07, 2018

Buen Amigo vs Amigo Tóxico

2019-07-07T04:53:25-05:0011 julio, 18|

Como entes relacionales a diario nos encontramos rodeados de personas a quienes consideramos buenos amigos, pero la verdad es que no todos aportan de manera positiva a nuestras vidas. A continuación algunos puntos para identificar si un amigo es bueno o es tóxico.

  • Celebra tus logros. vs. Se pone celoso de lo que obtienes.
  • Le encanta pasar tiempo contigo pero respeta tu espacio personal. vs. Casi no puede hacer nada sin ti, consume tu tiempo.
  • Se alegra y te alienta en lo que necesites. vs. Te juzga sin amor con el pretexto de hacerte una mejor persona.
  • Te respeta en todo sentido. vs. Pierde la cordura y muestra un temperamento fuerte no solo al quejarse sino al reaccionar ante algo que le disguste.
  • Intercambia opiniones vs.  Busca ganar argumentos.
  • Te acepta y es verdadero en amor contigo vs. Intenta cambiarte para su conveniencia
  • Te estima y habla bien de ti con otros. vs Te critica a tus espaldas.

 

 

9 07, 2018

PARQUES: UNA GRAN OPCIÓN PARA VACACIONES.

2019-07-07T04:53:25-05:009 julio, 18|

Según el Telégrafo, Quito tiene más de 27 bosques y parques metropolitanos.

La conexión del hombre con la naturaleza influye mucho en el comportamiento de sus habitantes y por lo tanto de una sociedad. Según Alberto Carvajalino (periodista) Santa Marta es una ciudad de Colombia que carece de parques. “No tiene un solo parque decente y estéticamente diseñado para el deleite de sus ciudadanos y ello es una vergüenza.” (Carvajalino, 2011).

El parque “El Ejido” es una muestra de los beneficios que puede traer a una ciudad el disponer de espacios verdes para el deleite de sus ciudadanos. No solo se puede visualizar a parejas y mascotas felices, sino que es un lugar donde el arte tiene su protagonismo a pesar del movimiento acelerado de una capital. Teatros callejeros, artesanías, obras de arte, son solo una pequeña muestra de la capacidad que tiene un parque para sacar lo mejor de los ciudadanos.

Por ello mencionaré algunos beneficios que tenemos al acudir a un parque en esta época de vacaciones: aspectos tales como tamaño, proximidad, instalaciones, seguridad y atractivo estético, son mencionados por los expertos como factores relevantes a considerar en el diseño de estos espacios públicos.

Por otro lado, los parques cuentan con beneficios ambientales: la protección y conservación de la fauna y flora de una ciudad. Los parques urbanos proveen también la oportunidad para que las personas se reconecten con la naturaleza, lo que es beneficioso para su salud y bienestar.

Otro beneficio para los habitantes es la oportunidad de presentar áreas destinadas para el deporte y la actividad física. Disminuye el sedentarismo como consecuencia influye en el bienestar y la salud de los lugareños.

Son cinco beneficios que podemos recalcar al momento de visitar un parque: psicológicos, físicos, sociales, ambientales y económicos:

  1. Beneficios psicológicos personales, incluyendo aquellos relacionados con el desarrollo y crecimiento de las personas, salud mental, satisfacción y apreciación personal.
  2. Beneficios psicofisiológicos, incluidos reducción en cuadros de depresión, reducción de obesidad, reducción en la incidencia de enfermedades, y aumento en la percepción de la calidad de vida.
  3. Beneficios socio-culturales tales como satisfacción con la comunidad, lazos familiares y reducción del crimen.
  4. Beneficios ambientales tales como aumento en el cuidado del medio ambiente y preservación del patrimonio.
  5. Beneficios económicos tales como reducción en los costos de salud, aumento de productividad, y aumento en el valor de las propiedades o terrenos cercano a los parques y áreas verdes.

En conclusión, no se trata solo de espacios desperdiciados. Las autoridades políticas de una ciudad son conscientes del mantenimiento e importancia que se debe dar a los parques existentes y al diseño de nuevos espacios de esparcimiento para el beneficio de una sociedad entera.

6 07, 2018

Vaes y su nuevo sencillo: «Contigo Voy»

2018-07-06T09:36:18-05:006 julio, 18|

Vida, Amor y Esperanza es lo que quieren transmitir la banda ecuatoriana VAES.  Con esta misión muy bien definida en su ministerio nos ofrecen el nuevo sencillo titulado: «Contigo Voy».  Este nuevo sencillo busca inspirar una relación genuina, auténtica y agradable con Dios, en la que la transparencia y la sinceridad sean factores esenciales. «Contigo Voy», nos anima a acercarnos a Dios para tener un tiempo real, fuera de peticiones o exigencias, simplemente estar ahí con Él.

 

En sencillos anteriores apreciamos su fusión con pop latino y urbano, sin embargo, ahora sorprenden a sus seguidores con una propuesta diferente y muy pegajosa.

 

2 07, 2018

Lo que debes saber si le has fallado a Dios…

2019-07-07T04:53:25-05:002 julio, 18|

Si alguna vez te has apartado de Dios, le has fallado,  o te sientes lejos de Él, este mensaje es para ti…

Desde el momento en que conocemos a Dios, comienza a escribirse una nueva historia, encontramos agradables momentos, como también difíciles. Pero muchas veces nos toma por sorpresa una caída. Pensamos que al conocer a Dios de manera tan real y al enamorarnos de Él no podríamos fallarle. Pero sucede, y a través de la caída, Dios trata con nosotros de algunas maneras.

  1. Al enseñarnos una debilidad de nuestro corazón

Aquello en lo que hemos fallado, es el resultado de un problema en nuestro carácter, emociones, o en alguna área que habíamos descuidado.  Ahora, podemos identificar este problema con precisión. También puede ser que ya conocíamos nuestra debilidad, pero estábamos tratando de solucionar el problema con nuestra fuerza.

Nosotros no tenemos el poder para vencer ninguna debilidad. Dios no nos envía solos a enfrentar nuestros problemas. Nuestra debilidad es el arma perfecta que Dios utiliza para catapultarnos y enseñarnos a depender totalmente de su mano. “Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad” 2 Corintios 12:9

  1. A que ayudemos a otros con el mismo problema

A veces nos centramos tanto en nuestra falla y en nuestro dolor hasta el punto de estancarnos.  Permitimos que nuestra caída paralice nuestros sueños, y enfríe nuestro amor por Dios. Dejamos de notar las dificultades de los demás y no creemos que nuestro pasado pueda ser la solución que alguien necesita para salir adelante. Es la voluntad de Dios que recibamos gratuitamente lo que requerimos para vencer  y así nos capacita para dar a los demás la misma gracia.

  1. A conocernos mejor, y amarnos en nuestra virtudes y defectos

La vida  cristiana es un proceso cuyo ideal es ser más como Jesús. Al caminar y fallar tendemos a ver más nuestros defectos que nuestras virtudes. Aceptamos una imagen errónea de nosotros mismos. Nos vemos a través del espejo de la culpabilidad, o también del otro extremo que es la victimización. Uno de los aspectos más complejos es buscar el equilibrio, donde acepto mi parte de responsabilidad en mi caída sin condenarme, ni tampoco dar toda la culpa a algo externo y hacerme la víctima de mi situación.

Una caída nos lleva a amar más a Jesús, y amarnos más a nosotros mismos porque aprendemos el valor y significado de la palabra perdón. Aprendemos a recibir el perdón de Dios, y también a perdonarnos.

Dios no se escandaliza con nuestro pecado, su amor no cambia por nuestros errores, no hay nada que podamos hacer para que Él nos ame más, o nos ame menos. Pero sí espera algo de nosotros y es que no nos dejemos vencer, sino que nos levantemos.

“Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse…” Proverbios 24:16

 

ESCRITO POR: Salomé Añazco

29 06, 2018

Libérate – Aaron Fernández

2018-06-29T09:21:40-05:0029 junio, 18|

Es una bendición muy grande poder presentarles mi nuevo sencillo libérate que es una alabanza la cual lleva un mensaje que nos ayuda y nos motiva a no perder la fe  y la esperanza a quienes tienen una lucha interna de adicciones y ataduras.

Libérate es una composición que Dios puso en mi corazón luego de poder ver que hay muchos jóvenes en nuestro país y en Latino América viviendo en Clínicas, hospitales intentando salir de las adicciones y familias que viven en ataduras, conflictos en el hogar. La biblia nos enseña que solo Jesús es la salida y el camino para salir de estos problemas.

Además, tuve el honor de invitar a nuestra hermana salmista Michelle Diluca de Costa Rica a quien admiro su pasión y amor por servir al Señor, y fue un privilegio que grabáramos esta alabanza Juntos, su aporte al tema fue sumamente valiosos y estoy seguro que será de mucha bendición a quienes lo escuchen.

La canción libérate fue grabada y masterizada en Costa Rica en “DilucaStudio’s. Libérate es uno de  los temas que conformarán parte de la primera  producción discográfica la cual se esta planeado  lanzar  próximamente.

26 06, 2018

No importa dónde estés, Dios te quiere usar. Escúchalo y obedece.

2019-07-07T04:53:25-05:0026 junio, 18|

Nehemías tenía un importante cargo en la corte de Artajerjes, rey de Persia. Este hombre no era un sacerdote o servía todo su tiempo en la iglesia. Un día, Dios le encargó algo importante: reconstruir los muros de Jerusalén porque el pueblo de Dios era atacado y humillado (Nehemías capítulo 1).

Menciono a esta persona porque puedo ver en él a un hombre conectado con el Señor, tenía una relación estrecha con Él. Lo demuestra al conocer sus planes, escuchar su voz y obedecerle.

A veces pensamos que Dios sólo les habla o les da misiones a las personas que están dentro de la iglesia y pensamos “que ellos hagan discípulos”, “que ellos evangelicen”, “que ellos ayuden a los necesitados”, “que ellos visiten a los enfermos”. Otras veces creemos que Dios le habla solo al pastor o al líder y esto no es así.

La salvación es personal y la relación es entre Él y nosotros, no entre el pastor, nosotros y Dios. Asimismo, el Señor nos habla a cada uno de formas creativas y debemos estar atentos para conocer sus respuestas o preguntas.

No importa en qué círculo estás ahora, puedes cumplir los propósitos que Dios tiene para ti en ese entorno y en ese momento de tu vida. Si estás en el colegio, ¿qué quiere Dios que hagas? Si estás en la universidad, ¿quiere que muestres Su Amor a tus compañeros?, Si estás en el trabajo, ¿quiere que muestres Su Transparencia haciendo negocios justos?

No nos perdamos la bendición de obedecerle al Señor. En Deuteronomio capítulo 28 encontramos varias promesas que Dios tiene para quienes lo obedecen: “bendito serás en la ciudad, bendito serás en el campo, tendrás abundantes cosechas, bendiciones de fruta y de pan, bendiciones cuando entres, bendiciones cuando salgas” y la lista continúa.

Y no sólo por las bendiciones, la obediencia es producto de una íntima relación con Dios, de hacer lo que a Él le place porque lo amamos, porque queremos verlo sonreír.

 

ESCRITO POR: Linda Espín

22 06, 2018

Dúo Arma2 presenta: «Salvemos la Juventud»

2018-06-22T09:53:23-05:0022 junio, 18|

El matrimonio que anuncia las buenas noticias por medio de la música.

Yohan y Monalisa dan fe que Dios une a las personas para cumplir sus propósitos.  Este matrimonio de República Dominicana juntó sus vidas para servir a Dios y anunciar las buenas noticias del evangelio.

Antes de ir al altar se conocieron, fueron amigos y siendo cristianos se apartaron de Dios. Años más tarde se vuelven a encontrar pero esta vez para casarse y servir a Dios.  Su testimonio les permite llegar a la juventud, es por eso que produjeron la canción: “Salvemos a la Juventud” como un llamado al compromiso de alcanzar a las nuevas generaciones.

Escrito por John Varela

18 06, 2018

Vivir en comunidad

2019-07-07T04:53:25-05:0018 junio, 18|

¿Qué entendemos por comunidad?

Según la RAE tenemos algunas definiciones

1. f. Cualidad de común (que pertenece o se extiende a varios).
2. f. Conjunto de las personas de un pueblo, región o nación.
3. f. Conjunto de naciones unidas por acuerdos políticos y económicos.
4. f. Conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes.
5. f. Junta o congregación de personas que viven unidas bajo ciertas constituciones y reglas, como los conventos, colegios, etc.

Estas definiciones se aproximan a lo que quiero tratar.

Tengamos en cuenta que no es fácil vivir en comunidad. En una comunidad encontraremos límites, tradiciones, costumbres, cultura. Hay gente diferente (no todos somos iguales). Pero si decidimos vivir en comunidad debemos tener disposición de adaptarnos, de aprender y de relacionarnos. A continuación unos puntos útiles.

1. Decidir hacerlo. Los primeros cristianos decidieron vivir en comunidad,  como una gran familia. Eso lo podemos enontrar en Hechos 2: 43-47. Donde nos dice que permanecían unidos, compartieron lo que tenían, comida y/o ropa. Es decir ellos no se quedaron ahí por obligación, sino por amor.
No se puede obligar a las personas a quedarse en un lugar en el cual no quieren estar o donde no se sientan tan comodas.

2. Buscar acuerdos. Una familia, un grupo, una ciudad o un país tienen reglas de convivencia, buscan acuerdos para una mejor convivencia. La gente que no se adapta a estas reglas muchas veces termina en la cárcel. Las reglas nos permiten hacer bien las cosas. Vivir en paz con otros. Los primeros cristianos buscaban acuerdos para convivir y para compartir.

3. Relacionarnos. Dios nos hizo seres relacionales. Las relaciones son buenas. Debemos aprender a relacionarnos y aorender a elegir las amistades (mira con quien andas y te diré quien eres). Los primeros cristiananos al vivir en comunidad tenían que aprender a relacionarse, es decir a tratarse con amor y brindar un trato diferenciado pues cada ser humano es diferente. Dios nos creó diferentes.

Para concluir, es difícil vivir en comunidad, sea en la iglesia, en el trabajo o en la escuela, pero depende de nosotros la actitud que tomamos para relacionarnos con otras personas y para aceptar las reglas o no.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí