Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 329

Warning: Undefined array key 1 in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 330

Warning: Undefined array key 2 in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 331

Acerca de hcjbadmin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora hcjbadmin ha creado 243 entradas de blog.
20 09, 2017

Actualiza tu tiempo con Dios

2019-09-09T00:15:47-05:0020 septiembre, 17|

Viviendo el día a día, encontramos muchas cosas que nos distraen de darle de nuestro tiempo a Dios. Y como a cualquier edad, tenemos obligaciones, muchos de nosotros tenemos que trabajar, o ir a la escuela, o a la universidad, etc… pero a pate de eso, tenemos diferentes tipos de multimedia (televisión, internet, revistas, video juegos, etc) en nuestro camino. Algunos días, podemos ir de despertar en la mañana, a arrastrarnos por las noches a la cama sin dar a Dios ni un segundo de nuestro día. Sé que muchos somos concientes de caemos en este patrón con demasiada frecuencia.

¿Alguna vez has actualizado un sístema operativo o una App en tu celular? Cuando una aplicación requiere actualizarse usualmente es porque hay algo nuevo. A menudo, se agregan funciones o se solucionan errores para mejorar el funcionamiento de la aplicación. Actualizar tu celular es importante porque hará que funcione mejor y disfrutar de sus beneficios. Así como es importante actualizar tu dispositivo electrónico, también lo es actualizar el tiempo que pasas con Dios, para que puedas mejorar o «arreglar» el error que actualmente te trae molestias a tu vida.

Al igual que con el celular necesitas encontrar tiempo para descargar e instalar las actualizaciones, necesitas tomar tiempo para leer la palabra de Dios, reflexionar en ella y orar de modo que sea «instalada» en tu mente y tu corazón. Los deseos de Dios deberían ser nuestro enfoque en nuestra jornada diarfia y no los nuestros.

Lo que tenemos que hacer es darle a Dios nuestro tiempo, sin importar qué, solo así Él podrá mostrarnos lo que realmente importa, y ayudarnos a evitar esas cosas que nos distraen y crean spam en nuestras vidas. A continuación una parte de la escritura que nos muestra hacia donde debe estar dirigido nuestro corazón:

“Pon en mí el deseo de cumplir con tus requisitos y no el de satisfacer mis deseos egoístas.
Aleja de mi mente los pensamientos inútiles, dame vida para vivir en tus caminos.”

(Salmos 119:36-37)

19 09, 2017

¿Qué debería buscar en una novia cristiana?

2019-07-07T04:57:15-05:0019 septiembre, 17|

El romance es a menudo una parte definitoria en la época adolescente de cualquier jóven, pero algunas veces puede resultar muy confuso. En serio —es realmente confuso— especialmente durante épocas en nuestras vidas donde quizás nos sentimos presionados por encontrar una novia para evadir el rídiculo social. Cuando todos los chicos alrededor nuestro ya están en una relación sentimental, nadie quiere ser conocido por no tener una novia. Si bien es cierto la mayoría de nosotros vivimos en una cultura donde salir en citas con diferentes chicas es algo normal como elegir tacos o hamburguesas, un cristiano debería pensar más al buscar una chica con quien salir.

¿Qué es lo primero en lo que deberíamos fijarnos en una chica? ¿Qué es lo primero que debería atraerte de ella?

Que tenga un lindo corazón

El mundo dice que —es atractiva— si tiene tu look ideal. Si dejamos que nuestro interes en una chica solo sea guiado por su cara bonita, no estamos siendo objetivos con respecto a ella y estamos ofendiendo a Dios (Mateo 5:28). Esto no quiere decir que la belleza sea algo malo para tomar en cuenta cuando salimos con alguien, solo que no debe ser la única cosa en la que nos fijemos. Su fe debería ser el factor más importante al decidir. La Biblia nos dice que Dios se fija en el corazón (1 Samuel 17:7), nosotros deberíamos ser atraídos primero por su amor a Dios.

Con quien puedas pasar el resto de tu vida

La segunda cosa importante a considerar cuando buscamos una novia cristiana es el hecho de verte casado con ella. Contrario a la creencia popular, salir no es un pasatiempo. Es más una prueba para dar el siguiente paso que bajo ninguna circunstancia debe darse sin intenciones piadosas. Ahora no me malintrepreten, no hay manera de saber si la chica es la indicada sin salir con ella primero, lo que intento decir es que no seas un jugador (que salga con una y con otra).

Que le agrade estar contigo

Incluso si piensas que has encontrado a la chica buena y perfecta, necesitas averiguar si ella también está interesada en ti. ¿Y qué si ella ya es tu amiga? ¿Si hay química entre ustedes? ¿Ella disfruta pasar tiempo contigo? ¿Ella responde tus mensajes de texto? ¿Acaso ella se ríe con tus chistes, te hace sonreir y te anima? ¿Estás emocionado en hacer lo mismo por ella? si la respuesta es sí, ¡genial!. Si la respuesta es no o quizás no estás seguro si ella está interesada en ser tu amiga y/o salir en citas, deberías respetar eso y retroceder.

Los dos miembros de una relación sentimental deben contribuir con un profundo sentido de cuidado y afecto por la o él potencial compañero, lo que significa que ninguno de los dos debe sentir ira o disgusto hacia el otro. Quizás habrán conflictos durante su tiempo juntos— incluso las mejores parejas discuten en ocasiones. Pero la manera en que atraviesas esos inconvenientes es lo que cuenta. Resolver conflictos puede fortalecer a la pareja si ellos los manejan bien. Como sea, si hay contienda o la ira persiste, la relación probablemente debería ser puesta en espera o terminada por completo.

 

 

25 08, 2017

HONRAR A PADRE Y MADRE

2019-07-07T04:53:32-05:0025 agosto, 17|

Aclaremos un poco la definición de Honrar a Padre y Madre.

Honra: “Respetar, Enaltecer las virtudes, velar y/o premiar los méritos de alguien aportando honor”.

En la biblia, El Señor nos menciona en Efesios 6:1-3

“Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.

Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;

para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra”.

Mi deber y responsabilidad delante de Dios es honrar sin negociar, actitudes (sea que ellos se comporten bien o mal) o tiempos (niñez o adultez), honra es honra y eso le agrada a Dios.

Yo honro a mis padres cuando obedezco, sobre todo mientras viva bajo su techo y su sostén, mi deber es atenerme a sus reglas, a sus condiciones (siempre y cuando estas no atenten contra mi integridad personal). Yo honro con mis bienes, mucho más si soy un adulto responsable que genero ingresos, velo por ellos, colaboro y en muchos casos hasta me encargo de sus gastos (sobre todo en la vejez).

Honro al no olvidarme de sus necesidades tanto físicas como emocionales, honro al no despreciarlos ni a ellos ni a su sabiduría (producto de su experiencia). Los honro al cumplir mis ciclos de vida en orden (estudios – profesión- trabajo- matrimonio y familia) no al revés!

Los honro cuando la gente puede hablarles bien de mí y no quejarse por mi mal testimonio o comportamiento. Los honro al vivir enrumbados a los principios que me han enseñado, los honro callando cuando quiero responder mal, los honro ayudando en casa, los honro cumpliendo con mis obligaciones y haciéndolo con buena actitud, los honro orando por ellos en lugar de criticarlos. Los honro al amarlos incondicionalmente.

Fácil? Para nada! Pero necesario….

Ahora.

El que yo honre a mis padres NADA tiene que ver con que yo cumpla sus caprichos, sus sueños frustrados o su voluntad sin chistar. No confundamos un amor incondicional con sumisión extrema.

Mis padres saben que yo daría mi vida por ellos, (aunque Cristo ya la entregó un día- murió y resucitó); sin embargo yo no vivo a través de sus ojos, porque soy un ser autónomo, digno y libre de tomar mis propias decisiones.

La manipulación NO ES AMOR!

Tengo la capacidad y responsabilidad de cumplir mis metas, mis sueños y de tomar mis propias decisiones de vida; con esto me estoy refiriendo (cuando soy adolescente) a elegir mi forma de vestir, mi estilo de música, mi comida favorita, etc. Cuando adulto puedo elegir qué carrera estudiar, donde trabajar, Yo Y NADIE MÁS QUE YO elijo a mi pareja (con la guía del Señor) y sí señores, yo decido con quien casarme….yo elijo mi casa, mi carro, mis compras, mis viajes, mis amigos.

La guía de nuestros padres es maravillosa, sus consejos son invaluables, y el discernimiento que Dios ha puesto en sus corazones es real! Sin embargo no podemos mutar nuestro propio discernimiento, ni nuestras convicciones, ni hacer caso omiso a lo que Dios nos diga a nosotros o hacia a donde él nos guíe, so pretexto de distorsionar el “honrar”.

Padres, gracias por tanto, los amamos y bendecimos, y que Dios nos de vida para aportar bienestar a las suyas!

Hijos, busquemos al Señor, él jamás se equivoca y en su infinita misericordia nos enseñará el cómo, dónde y cuándo…

 

 

ESCRITO POR: Karol Denysse

16 08, 2017

Identidad

2019-07-07T04:53:33-05:0016 agosto, 17|

El día en que pongan tu lápida ¿Qué te gustaría que diga en ella? Esta pregunta la escuche hace 10 años, en ese entonces tenía 20 y mi respuesta fue: “ Doctora Daniela, buena hija, madre abnegada, excelente esposa.” Lo interesante es que si el día de hoy moriría, ya ninguno de esos adjetivos me definiría. ¿Cuál es mi identidad ahora? ¿Hay alguna diferencia entre la identidad en Cristo y la identidad fuera de Él? Pues mi conclusión es que sí, y de eso voy a escribir en este pequeño artículo.

Durante 7 años fui hija única, así que fue muy fácil tener seguridad en mí misma, el mundo giraba a mi alrededor, era el tesoro de papi y mami, tenía toda su atención para mí y eso me hacía sentir que mi mundo era compleo, para eso había nacido, ser una niña mimada era mi identidad. Mi castillo se derrumbó un 20 de Octubre, había esperado que me recojan de la escuela y nadie llegaba, hasta que apareció mi tío y lo primero que dijo fue “ya nació tu hermanita”… recuerdo muy bien como mi corazón empezó a sentir celos, ¿ahora quién soy? Aunque en ese momento no entendía lo que pasaba, ahora recuerdo ese evento como uno de los escenarios en que mi corazón empezaba a construir altares con dioses falsos. Ok, si no podía ser la mejor hija, iba a ser la mejor hermana para mis dos hermanitas. Fui creciendo y fui agregando más características a mi currículum “buena estudiante, buena en el fútbol, buena amiga, buena doctora, buena catolica, etc” Y así tenía mi identidad basada en todo lo que lograba alcanzar con mi desempeño.

A mis 17 años un día me desperté y nada tenía sentido, tenía cansancio de vivir que se hizo evidente en intentos de suicidio, nada de lo que hacía o había hecho tenía sentido. Todo parecía desmoronarse ante mis ojos, mis padres se habían divorciado y yo había perdido mi mundo perfecto. ¿Quién soy ahora? De nuevo volvió la pregunta. Conocí una familia cristiana que era muy diferente a lo que había visto antes, así que quería verme como ellos. Hablar como mi amiga, vestir como sus hermanas vestían, cantar lo que cantaban y orar como oraban. Esa sería mi nueva identidad… ser una persona religiosa, portadora de la unción, sería mejor que otros porque era parte de la gente que Dios ama y bendice, que más se podía pedir. Ahora habían nuevas características que formaban mi identidad “hermanita, ungida de Dios, líder de misiones, líder de las chicas en el grupo de jóvenes, cristiana ferviente” podías ver cómo flotaba en una nube, porque era perfecta para el trabajo… Dios no se había equivocado, yo era la mejor adquisición que pudo obtener. Tenía una nueva identidad externa, pero mi corazón seguía igual que esa niña de 7 años que nació para recibir lo mejor de lo mejor para sí misma.

Cumplí 23 años y me di cuenta que seguía vacía, ya no quería esa identidad de chica de iglesia. Necesitaba algo más, así que hablé con mi pastora y le dije… me voy a tomar un año para ser normal, quiero enamorarme, aprender a bailar, saber qué se siente estar ebria y tener la vida que todos mis amigos en la universidad disfrutan, yo quiero ser “normal.” Un año después tenía una nueva identidad “alcoholica, mentirosa experta, rebelde contra Dios” había encontrado el dolor más profundo en mi deseo de encontrar esa identidad que el mundo aplaude, y que mi corazón anhelaba. Fue ahí cuando Él me encontró… y al igual que a la mujer Samaritana (Juan 4: 5-26), confrontó mi corazón, expuso mi pecado con su santidad, me ofreció el agua de vida que es Él mismo, y me dio una nueva identidad en Él.

 

Pues para mí, el vivir es Cristo y el morir es ganancia.

‭‭(Filipenses‬ ‭1:21‬) (‭LBLA)

 

27 07, 2017

Mi Cicatriz…

2019-09-09T00:15:51-05:0027 julio, 17|

Hoy me paré frente al espejo, miré detenidamente la cicatriz de mi cirugía, y aunque mi cirujano fue increíblemente estético, la cicatriz está allí, presente…
Quise quejarme y decir «Mi piel estaba limpia, sin marcas..soy soltera, no tengo hijos y ahora mi vientre ya está marcado, ¿Le gustará a mi esposo?»…
El Espítu Santo, con la sutileza de su amor.. me susurró:
«Le ganamos a la enfermedad, lo Logramos!
Estuve contigo..Te sané!Te di la victoria”… (lágrimas)…
¿A veces no es así? Nos quejamos por «todo el dolor, la necesidad, la tormenta, la soledad, la escasez que hemos tenido que pasar»…cuando por dentro y fuera las cicatrices del alma y cuerpo nos gritan:
«Dios estuvo allí…Lo lograste!Él estuvo contigo..te sanó..Te dió la victoria»….
Por esa cicatriz un día seré mamá (espero ser como la mía)… mi esposo dirá: «Esa cicatriz me trajo a nuestros hijos…te trajo viva y entera a mí».
Esa cicatriz me va a recordar cada día lo afortunada que soy, lo agradecida que debo vivir, lo amada que fui en el corazón de Dios, el bendijo, el proveyó, el sanó…mi cicatriz tocó su manto!
Gracias Señor por la cicatriz, pero aún más:
Estuviste allí, me sanaste..me diste la victoria.. Mi alma te bendice.
Y tú… debes agradecer por alguna cicatriz?….
Aunque la higuera no florezca,
Ni en las vides haya frutos,
Aunque falte el producto del olivo,
Y los labrados no den mantenimiento,
Y las ovejas sean quitadas de la majada,
Y no haya vacas en los corrales;
Con todo, yo me alegraré en Jehová,
y me gozaré en el Dios de mi salvación.
(Habacuc 3:17-18) (RVR 1960)
Aunque tenga una cicatriz..
ESCRITO POR: Karol Denysse
25 07, 2017

4 maneras de ser un mejor hermano

2019-07-07T04:53:33-05:0025 julio, 17|

Como hermanos sabemos que la relación con nuestros hermanos y hermanas puede ser muy complicada, en un minuto estamos peleando, al siguiente derramamos frente a ellos nuestros secretos más profundos y oscuros.

Sea en el caso de eres bueno hablando o por el contrario que te resulta difícil contar tus cosas, tú y tus hermanos o hermanas comparten algo que no pasará y es que son familia. Y no solo eso, en la mayoría de los casos son las personas que van a entender tu vida con más claridad, porque crecieron contigo, tienen las mismas experiencias familiares e incluso comparten ADN.

Por lo tanto tus hermanos son bastante especiales. Pero ¿Cómo podemos mostrarles a ell@s un poco de cariño de modo que les hagamos saber que nos importan? Acontinuación cuatro formas con las cuales podemos intentar ser mejores hermanos.

Escúchalos

¿Cuándo fue la última vez que te sentaste y tuviste una larga y buena conversación con tu hermano? Si dejaron de hablar ¿Recuerdas cuándo y por qué sucedió? Escuchar lo que sucede en la vida de tu hermano o hermana es una buena forma de mostrarles lo mucho que te importan.

Ayúdalos

¿Eres mejor que tu hermano en matemática? Si tu hermana se siente enferma y no puede lavar los platos ¿qué haces? Estas son dos buenas oportunidades para mostrar el amor que sientes por tus hermanos ayudándolos. Esto requiere esfuerzo y sacrificio de tu parte, pero tus hermanos realmente sentirán tu amor cuando los ayudes a estudiar para sus exámenes o hacer las tareas.

Celebra sus logros

¿Cuando era pequeño te sentías celoso porque tu hermano o hermana hicieron algo realmente impresionante? entiendo el sentimiento, pues yo también solía envidiar un poco el talento de mi hermano en el fútbol cuando el resto de chicos siempre me pedían que fuera arquero. Pero ahora que somos mayores, ambos podemos ver que tenemos diferentes fortalezas, y es emocionante ser capaces de celebrar los logros y talentos del otro. Dile a tus hermanos que te sientes orgulloso de ellos cuando hagan algo genial – ¡esto los hará sentir felices y alentados!

 

Tratalos como amigos

Cuando somos amigos verdaderos de nuestros hermanos, hacemos planes para pasar el rato con juntos. Les escribimos mensajes de texto, pasamos los fines de semana y feriados con ellos, e incluso les compramos buenos regalos. ¿Muestras el mismo amor y cuidado por tus hermanos? A manera que crecemos y nos volvemos adultos, pasamos con menos frecuencia tiempos familiares. Tus compañeros de juegos de la infancia no estarán siempre presentes, y se encontrarán pasando tiempo con diferentes personas.

Sea del modo que sea tu relación con tus hermanos, no olvides que la familia es un regalo de Dios. ¿Qué puedes hacer hoy para mostrarles a tus hermanos el amor que sientes por ellos?

 

4 07, 2017

Mis ídolos de carne (parte 2)

2019-07-07T04:56:32-05:004 julio, 17|

En la primera parte vimos cómo podemos hacer ídolos de otras personas, especialmente de aquellas que no conocemos y vemos a través de redes sociales. A continuación te daremos tres verdades más para cultivar tu relación con Dios y para amar a tu prójimo sin convertirlo en un ídolo.

  1. Dios te llama y te lleva a sí mismo

Dios te ama tanto que dio su vida por ti. Él te busca. No andes mendigando el amor de otros o buscando llenar vacíos de las expectativas o sueños que te haces respecto a alguien

  1. Qué es lo real y quién es real.

Mira qué es lo real de esa persona y qué es lo que buscas al ilusionarte con alguien que ni siquiera conoces. Mira la realidad desde un punto de vista externo, como lo vería una amiga que te dice la verdad. Si puedes ponerte en ese lugar, verás que estás construyendo ilusiones sobre la arena, sin tomar en cuenta ni la opinión ni el consejo de Dios.

  1. El amor se basa en el conocimiento

No amas realmente si no conoces personalmente. La esa ilusión que tienes se basa en un ideal que no existe y que si no lo controlamos, poco a poco puede ir convirtiéndose en obsesión. Deja que Cristo escriba con su mano tus sueños, que son sus sueños.

  1. Publicar en las redes sociales puede ser peligroso.

Recuerda, que aunque sea un chiste o una broma, le estás mostrando al mundo y a tus 125265 amigos de Facebook o 55862 seguidores de twitter una parte de tus ilusiones y de tu corazón que puede ser jugado en tu contra. Si te gusta o admiras a una persona, habla con tu círculo cercano, es peligroso compartirlo en un lugar público.

Finalmente, te dejo con una frase del pastor Michel Sugelen hablando específicamente de las celebridades que admiramos

“Incluso podemos llegar a pensar que tales personas son más importantes en la presencia de Dios que aquella madre cristiana que casi nadie conoce fuera del círculo de su familia y de sus hermanos en la fe, y que está luchando en dependencia del Señor para criar a sus hijos para Él. O aquel pastor de una iglesia rural que solo tiene 20 miembros y que nunca va a ser invitado a predicar en una iglesia reconocida.”

4 07, 2017

Mis ídolos de carne (parte 1)

2019-07-07T04:56:32-05:004 julio, 17|

¿Te has “enamorado” de alguien famoso? ¿Sueñas con que esa persona vaya a tu ciudad y se conozcan? ¿Siempre miras su perfil en las redes sociales?

Nunca lo has conocido cara a cara, nunca has hablado con él/ ella, nunca han reído, ni llorado juntos, ni te ha presentado a su perro, pero aun así ¿te gusta?

O por otro lado, ¿te gusta alguien que sí conoces? ¿piensas solo en esa persona? ¿crees que es perfecto?

Tenemos que admitirlo, en algún punto de nuestra vida todos hemos sentido admiración por  una figura pública (sea cristiana o no), un amigo o una amiga . Muchas veces soñamos con la persona que vemos en las redes sociales, en videos de Youtube, en conciertos o en entrevistas y pensamos que es el hombre o la mujer perfecta para nosotros, que si es la “voluntad de Dios” algún día se conocerán y él o ella se dará cuenta que son el uno para el otro.

Esta es la historia de millones de personas: admirar demasiado a alguien que llega a convertirse en un ídolo de carne.

A mí me ha pasado y de seguro a ti también. Te invito a que cuando nuestra adoración  y atención se centren en otra persona que no sea Jesús, medites y actúes en base a las siguientes verdades.

  1. El espejismo te cautiva:

El espejismo de una imagen que está construída para un público es lo primero que vemos. Las redes sociales son tan útiles como peligrosas. Son un espejismo de una realidad decorada para que anhelemos. Y, conociendo nuestro corazón podemos compararnos con la otra persona a la que vemos de lejos, en una pantalla.

  1. Todos somos pecadores

No digo que admirar a alguien está mal, todo lo contrario, si encuentras a una persona que te guste y que aprecies sus cualidades es natural en el ser humano, sin embargo debemos recordar que todos tenemos errores, todos caemos, nadie es perfecto.

  1. La intención de mi corazón.

Examina tu corazón ¿a quién adora? ¿Acaso te gusta extremadamente alguien? ¿Le das una condición de divinidad o de perfección sin que te des cuenta? ¿Tienes puesta tu estima e identidad en esa persona? ¿Hablas solo de él o ella?

En la siguiente parte de este artículo veremos algunas verdades de cómo luchar en contra de nuestros ídolos de carne, poniendo los ojos en Cristo.

 

30 06, 2017

Estoy a punto de colapsar…. (Tips para lidiar con eso)

2019-09-09T00:15:54-05:0030 junio, 17|

La vida es muy ocupada. Cada día ir a la escuela, practicar algún deporte, escuchar música, salir con amigos, dedicarle tiempo a la familia, ir a trabajar y no descuidar tu relación con Dios. Pueden resultar una hazaña ciertos días al intentar balancear todas las que debes hacer. Lo más probable es que tengas la presión de tus padres para que te esfuerces ya sea en la escuela, en los deportes o en la música. Recibes presión de tus amigos para pasar el rato o salir con ellos, vestirte o comportarte de cierta manera.

Hay un montón de estrés y presiones que vienen sobre ti cada día. El estrés es parte de la vida, pero ¿hay acaso alguna forma de lidiar con él o apaciguarlo?

  • Confía en otros. Cuando estás realmente sobrecargado con las presiones de la vida , está bien pedir ayuda. Puedes confiar en alguien más, por ejemplo puedes pedirle a un amigo que te ayude con la tarea de matemática o quizás puedes pedirle a tu herman@ que te ayude con las tareas domésticas que te corresponden. O puedes a lo mejor pedirles a tus padres consejo para la gestión de todas tus tareas.
  • Confía en Dios. Dios no te puso en la tierra para dejar que te resuelvas como puedas. Él está disponible y dispuesto a escuchar y quiere que compartas con Él lo que te está pasando.
  • Quita las cosas extras. Muchas veces, el estrés viene por comprometerse con muchas cosas. Puede que te hayas ofrecido a ayudar a entrenar fúbol a niños pequeños, salir con tus amigos, ir al cine a ver películas con tu novia o tu novio, y a enseñarle a usa el celular a tu abuelita. Aunque todas estas cosas son geniales, quizás no estás siendo realista con el tiempo para poder ejecutarlas todas exitosamente. Debes decir ‘no’ a algunas.
  • Determina la presión real. Asegúrate de que la presión y el estrés que sientes sean reales. A lo mejor te sientes estresad@ porque sientes que tus padres quieren que seas mejor en el fúbol. Quizás no sea el caso. Puede que tus padres no te estén poniendo ninguna presión en ello. Esta presión simplemente está en tu cabeza y en lo que tú piensas que ellos quieren de ti. Tienes que aprender a separar  la presion real de la presión que solo se encuentra en tu mente.
  • Comunícate con otros. Si estás estresado y tienes muchas cosas por hacer, comunícate con otros sobre esto. Por ejemplo, si tienes que hacer un gran proyecto de la escuela para entragar el lunes y tienes un presentación importante con tu banda el sábado (y tienes que ensayar), hazle saber a tu profesor. Algunas veces, cuando tienes buenas notas y buen comportamiento con tus profesores, ellos pueden dejarte presentar el proyecto un par de días después. Es importante comunicarse y ver si hay alguna solución para tu situación.
  • Encuentra actividades que te ayuden a despejarte. Averigua qué te ayuda a desestresarte. Puede ser tomar un largo baño, leer un libro, o dar un paseo en bicicleta. Sea lo que sea, asegúrate de encontrar unos minutos a la semana para realizar esta actividad. Esto es muy importante.

Estos son algunos tips o recomendaciones para ayudarte a lidiar con el estrés. La vida es estresante algunas veces, pero es bueno saber que cuando te sientes presionado puedes ir a Dios. Dios siempre está dispuesto a ayudarte con la presión de la vida. Él puede darte la sabiduría necesaria para atravesar cualquier situación. Entonces sin importar cuan estresado te sientas, siente el reconfort de saber que Dios está ahí para ti y cuida de todo lo que sucede contigo.

 

16 06, 2017

El héroe de las finales

2019-07-07T04:53:33-05:0016 junio, 17|

Lunes, el 12 de junio fue el último partido de las finales en la NBA, la liga de básquet en los Estados Unidos. Es la mejor liga de básquet en el mundo. El equipo de San Francisco, los Golden State Warriors, ganaron las finales.

Kevin Durant jugó increíble en los 5 partidos finales, y ganó el trofeo al mejor jugador. Acerca de su rendimiento dijo: “La biblia me anima y me da el balance para jugar lo mejor que posible.” También dijo que está muy agradecido por el talento que tiene, porque es un regalo de Dios.

El bautismo de Kevin Durant fue en el año 2013. Antes de vivir una vida con Dios su actitud era más contraria a la de hoy en día. Aunque él es un superstar y ha ganado mucho dinero, quiere vivir una vida mesurada. Y esto dice respecto a eso, “La biblia dice, que a Dios le gusta si vivimos mesuradamente, eso intento cada día.”

En todo lo acontecido y su logro alcanzado en esta última temporada , él quiere darle agradecimiento a Dios. No quiere el honor. Yo creo que él puede ser un modelo para nosotros los jóvenes y para todos en general sobre el significado de modestia.

 

ESCRITO POR: Malte Fritz