Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 329

Warning: Undefined array key 1 in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 330

Warning: Undefined array key 2 in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 331

Acerca de hcjbadmin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora hcjbadmin ha creado 243 entradas de blog.
11 01, 2018

¿Basta ponerse en tus zapatos?

2019-07-07T04:53:30-05:0011 enero, 18|

“Cuando entiendas que hay otra forma de ver las cosas entenderás el significado de la palabra tolerancia”

Fue una de las frases más destacadas de un líder religioso,  ganador del premio nobel de la paz. Entonces mi mente desencadenaba muchas incógnitas, quizá estoy divagando (dije) pero qué difícil es poder ponerme en los zapatos de la señora que vende fritada en la calle, el niño que vende frunas, el chofer que va a toda velocidad y que en el acelerador desquita todo el enojo que tiene y a su vez maltrata a los tripulantes del colectivo. Tal vez cada una de estas personas tienen sus propias historias, quizá ellos están viendo desde un lado diferente las cosas.

Esto lo pude palpar cuando vi discutir a dos personas. El uno le gritaba desde el carro: “Oye, fíjate en el semáforo ¿acaso quieres que te atropelle?” Mientras el peatón le gritaba frases adornadas con palabras obscenas lo siguiente: “Fíjate tú, o ¿estas ciego?, respeta la luz verde”

La pelea fue tan escandalosa que incluso las personas de los negocios aledaños salieron a informarse (chismosear). Todos estábamos expectantes al ver de qué manera acabaría esta pelea pues ambos señores hablaban como si tuvieran la razón. El señor que estaba en el carro aceleró hablando mal de la mamá del peatón. Solo pasó unos cuantos segundos para poder descubrir que el semáforo se había dañado y que permanecía la luz verde tanto para los peatones como para los conductores.

Entonces la única luz roja que se encendió allí fue la cara del señor, quien se sentía apenado en haber hecho tanto escándalo por algo que no valía la pena. Solo era cuestión de tomarse unos cuantos segundos para mirar desde el lado del “otro”. Entonces mi cabeza conectó la anterior frase que estaba pensando a otra, una que salió de la boca de un carpintero hace más de dos mil años: Ustedes han oído que se dijo: “Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo”. Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen. (Mt 5:43)

Ponernos en el lugar de alguien que jamás nos ha hecho daño es fácil, pero ponerse en los zapatos de un cliente enojado, un hermano que se te puso la chompa que tanto quieres sin tu permiso, de tu mamá que no te dejó salir a esa fiesta o tu conyugue que hizo algo que no te gustaba a espaldas tuyas. Eso es lo difícil y a eso se refería el Príncipe de paz cuando soltó esta frase, logrando romper el molde que se tenía acerca del amor. Aquel amor que ahora nos venden las películas de Hollywood: superficial, mágico, fácil y trivial.

Si el secreto para ser tolerante es tan fácil como ocupar por unos segundos el lugar del otro, entonces ¿por qué vivimos en mundo lleno de desacuerdos, guerras, conflictos y religiones? Tal vez entendimos la primera parte , pero Jesús nos reta a ir mas allá, nos hace comprender que no solo se trataba de ponernos en los zapatos de quien nos hizo daño, pues una vez ahí seguirás odiándolo de la misma manera. Entonces: ¿cómo voy más allá?

Para lograrlo, nos basta mirar a un hombre que había hecho entrega de su vida para beneficio de sus enemigos, orando para que los alcanzara el perdón. Con tan solo mirar la cruz nos debería bastar el más grande ejemplo de tolerancia y amor, pues aun siendo culpables de muerte hubo alguien que miro más allá de nuestros errores, directo a un corazón arrepentido. Descubriendo entonces que yo también al igual que Él lo hizo conmigo, amaré al prójimo como a mí mismo.

 

3 01, 2018

Si quieres cambiar algo, debes amar el cambio

2019-07-07T04:53:30-05:003 enero, 18|

¿Con qué frecuencia escuchas a las personas decir que, si quieres cambiar, necesitas:

  • Determinación
  • No rendirte
  • Si al principio no tienes éxito, intenta de nuevo
  • Nada que valga la pena es fácil
  • Tener más fuerza de voluntad

Pero la fuerza de voluntad por sí sola raramente nos cambia.

¡Necesitamos algo más para alimentar nuestra fuerza de voluntad!

¿Qué va a impulsar tu fuerza de voluntad?

¿Alguna vez has pensado así?

  • Quiero ponerme en forma … pero me encanta sentirme cómodo y dormir más.
  • Me encanta comer más de lo que me gusta correr.
  • Quiero ser mejor estudiante … pero me encanta jugar videojuegos.
  • Quiero conseguir un trabajo … pero prefiero la libertad de pasar tiempo con amigos.

La verdad es que, si quieres cambiar algo, debes amar el cambio más que tu situación actual.

AMOR es el poder que alimenta a nuestra VOLUNTAD, porque nos convertimos en lo que amamos. El amor es la clave del cambio. El amor es el poder que impulsa nuestra fuerza de voluntad.

Por supuesto … hay otros factores involucrados en el cambio. También necesitas:

  • Saber cómo cambiar
  • Creer que puedes cambiar
  • Formar hábitos y patrones para cambiar
  • Decidir cambiar

Recientemente estaba leyendo un artículo titulado: «Olvídate de los sentimientos, el amor real es una elección deliberada». El escritor concluye así:

“Si realmente amas a alguien, comprométete con ese amor y piensa que amar no es un trabajo fácil. Pero también piensa que es el trabajo más gratificante de tu vida”.

Además del amor, para hacer un cambio duradero también necesitas, ¡Pedirle a Dios que te ayude!

Si le pides, El puede darte el poder que viene cuando el Espíritu de Dios trabaja dentro de ti. Ora para que Dios te dé ese poder este año.

Recuerda, debes amar el cambio que deseas y pedirle a Dios que te ayude.

20 12, 2017

¿Felices Fiestas?

2019-07-07T04:53:30-05:0020 diciembre, 17|

Después de comprar, al bajarte de un taxi, al despedirte en la oficina o en tu lugar de estudios escucharás lo siguiente: Feliz navidad. Pero en el preciso momento que agudizo el oído para escuchar esta frase nace dentro de mi corazón un pequeño Grinch que lejos de querer apagar el ánimo festivo surge como un crítico ante tal afirmación.

Promociones, ofertas, dos por uno, regalos. No te preocupes que hay tres meses de gracia pero ¿si me despiden? Mmmm qué importa: Dios proveerá.

Es que quizá decidimos ser felices durante una noche a cómodas cuotas de cien mensuales durante un año más. Nos aferramos a la idea de una navidad feliz, ignorando por completo la presión de las cuentas y los números. ¿Todo esto vale la pena por tan solo una noche? Tal vez la siguiente pregunta nos incomode: ¿qué celebras en navidad? O te la pongo más fácil ¿cuál es tu incentivo al momento de celebrar?

Si fueran tan felices estas fiestas no habría razón para que el índice de suicidios suba o para que el monto de la deuda incremente junto con los asaltos y violencia en términos generales.

“Yo me deprimo mucho en estas fiestas” dijo el taxista mientras miraba por el retrovisor. -Tengo una gran presión por llevar pavo, regalos y caramelos a mi casa que en ocasiones trabajo bajo presión.

No importa si eres: taxista, estudiante, ama de casa, oficinista o cocinero, pero quizá el “espíritu navideño” te esté consumiendo y necesitas escuchar este mensaje, uno que te sacudirá por completo y te hará ver desde otra perspectiva este desalentador panorama ¿estás listo? Pues ahí va: un niño nos ha nacido ¡un hijo nos ha sido concedido! Se le ha dado el poder de gobernar; y se le darán estos nombres: Concejero admirable, Dios invencible, Padre eterno, Príncipe de paz. Is 9:6

Qué bueno es descubrir que un niño surge como esperanza ante esta tormenta navideña, cuyo nacimiento expone la idea de un consejero en medio de las ofertas tentadoras, los comerciales de televisión, las películas y otros medios masivos que nos presionan a comprar, llegan sus consejos justo a tiempo: no te dejes convencer por esta influencia propagandista y sé un buen administrador.

Nunca te olvides que Él es invencible y a pesar de las muchas tristezas que te consuman si permaneces con tu mirada fija en sus ojos podrás caminar sobre las aguas de la tormenta de la depresión.

Cómo olvidarte que él es un Padre eterno y por lo tanto concéntrate en las cosas que valen la pena. La cena, los regalos, la felicidad navideña, son cosas pasajeras, pero su amor dura para siempre.

Y por último, siempre ten presente que Él es Príncipe de paz, una paz en medio de la tormenta y no precisamente va a llevarte lejos de ella si no a caminar sobre las aguas tormentosas de las presiones sociales, depresiones, deudas o desánimo, todo en un viaje directo sin escalas a su corazón.

A sí que cada vez que escuches la frase felices fiestas: recuerda que un niño nos fue dado, para de inmediato desnudar las intenciones de tu corazón, que lejos de sus vanidades y obsequios finitos, te asegura una paz que no tiene fin.

s

30 11, 2017

¡EL PAVO ESTA LISTO!

2019-07-07T04:53:31-05:0030 noviembre, 17|

El pavo está listo. Y a la mesa están los tíos, la abuelita y los niños inquietos, quizás este escenario te parece conocido, pues es el panorama que nos vendieron para una “navidad perfecta”. No hay problema en querer imitar este espíritu navideño que alimenta propuestas capitalistas, pues a la larga podemos adoptarla en nuestros hogares para crear un ambiente de unión en el que estén presentes: el perdón, la paz y la solidaridad. Pero se vuelve un escenario vacío y casi melancólico cuando lo miramos desde otra perspectiva.

Hagamos un viaje a través  del tiempo a las tierras del Medio Oriente, allí en algún lugar de Israel hace dos mil años, mientras las  personas se encontraban afanadas por pasar tiempo con su familia, trabajar, vestir bien, comer bien o simplemnete vivir su vida. El Salvador del mundo estaba naciendo, ellos desconocían esto, pero estaban tan preocupados en otros asuntos que ni si quiera se molestaron en hablar con Dios. Ni sospechaban que a pocos minutos de ahí estaba naciendo Él, aquel creador del universo, en una cama de heno, junto a estiércol de animales y paredes de madera.

¿Te parece familiar este escenario? Si no es así déjame volver a la escena donde el pavo está a punto de salir del horno mientras los niños esperan ansiosos sus regalos, justo en aquella casa donde los invitados se han puesto sus mejores galas, todos expectantes. ¿A qué? A que sean las doce, mientras tanto el anfitrión de aquel lugar luce su mejor traje y muestra la mejor cara de su casa ¿ahora ya puedes ver el parecido? Espero que lo siguiente te desestabilice por un instante. Quizá nosotros estamos tan preocupados por cumplir a carta cabal las instrucciones para una navidad perfecta que ni nos hemos percatado que: a pocos minutos de allí, no precisamente en el centro comercial más próximo si no a lado en las calles, o tal vez en los basureros, casi siempre en los lugares más recónditos, está naciendo el príncipe de paz en el corazón de algún niño, joven o anciano. Pero debido a las compras y los arreglos tal vez, de alguna manera este detalle se nos esté pasando por alto.

A sí que cada vez que escuches la frase: El pavo está listo. De pronto quieras pensarlo dos veces antes de gritar de emoción, quizá en algún lugar cercano a tu casa este naciendo Jesús y tú te estás perdiendo la oportunidad de estar ahí, en primera fila, junto al estiércol y heno.

 

 

22 11, 2017

Puntos para recordar sobre misiones

2019-07-07T04:53:31-05:0022 noviembre, 17|

Las misiones son un tema muy popular en nuestros tiempos y fuera de ser algo de moda debemos tomar ésta comisión como nuestro verdadero objetivo dentro y fuera de la iglesia.

He tenido la oportunidad de vivir en carne propia la bendición que yace detrás de las misiones y aún más de ver los frutos que el señor ha permitido a través de este tipo de actividad.

1) Ir a Expandir el Reino de Cristo

La Palabra de Dios es clara cuando dice:

Ahora los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña a la que Jesús los había dirigido. Y cuando lo vieron, lo adoraron, pero algunos dudaron. Y Jesús vino y les dijo: «Toda autoridad en el cielo y en la tierra me ha sido dada. Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a cumplir todo lo que os he mandado. Y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo «(Mateo 28: 16-20).

Si bien este pasaje fue escrito para los discípulos, todavía se aplica a los discípulos modernos. Alguien tiene que ir y compartir el evangelio para que todo el mundo lo escuche. Todavía hay algunas personas que nunca han oído hablar de Jesucristo y su mensaje de salvación y esperanza. ¡Qué gran honor para alguien como tú poder contarles sobre él y su bondad! Para hacer esto, debemos estar dispuestos y poder abandonar nuestra zona de confort, hacer las maletas y salir de casa por un período prolongado para avanzar en el Evangelio y ayudar a construir su iglesia.

2) Ir al Encuentro de El Corazón de Dios para las Naciones

Dios ama y se preocupa por todas las naciones. Todas las personas son importantes para Dios. Esto nunca es más evidente que cuando sales del avión en otro país y ves la gran necesidad del evangelio a los ojos de su gente. El corazón de Dios es compasivo y envía misioneros para que sean sus embajadores de la gracia, la misericordia y el amor del mundo entero.

Por supuesto, su objetivo final es formar una gran familia que represente «a toda tribu y lengua, pueblo y nación» (Apocalipsis 5: 9-10). Cuando viajes al extranjero, verás el amor de Dios por la gente, y lo verás como el Señor de la cosecha. Te encontrarás con él mientras te sumerges en el trabajo del evangelio en una tierra distante. ¿Quién no amaría un asiento de primera fila al corazón de Dios en acción?

3) Ir a bendecir y ser bendecido

La regla número uno de los viajes misioneros es ser flexible. Podría decirse que la segunda regla es ser una bendición.

La Escritura dice en Hechos 20:35 que, «en todo lo que te he mostrado, al trabajar duro de esta manera debemos ayudar al débil y recordar las palabras del Señor Jesús, cómo él mismo dijo: ‘Es más bendito dar que recibir «. Las personas a las que vas a visitar son personas que podrían necesitar el mensaje del Evangelio. Es posible que necesiten alguna ayuda práctica, algún estímulo o algún tipo de capacitación para cuidar eficazmente a su gente. Ellos podrían usar algunas bendiciones tuyas.

La gente que vas a conocer abrirá sus hogares, te alimentarán y darán lo que tengan para hacerte sentir cómodo. Te colmarán de amor y harán todo lo posible para servirte, mostrarte su país y su cultura. Hasta el día de hoy, todavía estamos en contacto con muchos de ellos a través de las redes sociales. Somos parte de sus vidas, ¡y esa es la mejor bendición de todas!

4) Ve a la misión por causa de Jesús

Hacer un viaje misionero significa que sacrificarás tu tiempo, talentos y dinero para servir a otros y hacerlo en el nombre de Jesucristo. Podría decirse que este es uno de los honores más altos que un creyente puede recibir, ser la boca, las manos y los pies del Señor, ser su colaborador en el evangelio.

Luego dijo a sus discípulos: «La mies es abundante, pero los obreros son pocos; por tanto, rueguen fervientemente al Señor de la mies que envíe obreros a su mies «(Mateo 9: 37-38)

Jesús fue un misionero por su evangelio. Él dejó su hogar en el cielo y viajó a la tierra, comprometido a darnos las buenas nuevas a todos nosotros.

Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. (Juan 3:16)

Él sacrificó todo, incluso su propia vida, para buscar y salvar a los perdidos. Él fue en el último viaje misionero. Si queremos reflejar la gloria de Jesús, ¿no deberíamos servir en Él?

 

ESCRITO POR: Jorge Luis Rodríguez

15 11, 2017

¡Ayuda! No tengo amigos

2019-09-09T00:15:42-05:0015 noviembre, 17|

¿Alguna vez has sentido como si todos tus amigos te han hecho a un lado? O quizás has sentido que realmente no tienes buenos amigos. Si te has sentido así, no estás solo. Muchas personas han experimentado este sentimiento alguna vez en sus vidas.

Entonces ¿cómo manejas el sentimiento de que a nadie le importas? y ¿qué puedes hacer al respecto?

  1. Pregúntate: «¿Estoy haciendo algo para alejar a las personas?» En mi caso ha sido difícil abrirme a personas nuevas. La razon de esto es que cuando cuando crecí cada vez que hacía amigos cercanos ellos se mudaban. Esto me ha hecho difícil el hecho de abrirme por lo tanto mantengo mi distancia. Sé honesto y pregúntate si necesitas cambiar algo en ti.
  2. Toma en cuenta: No todos te van a tratar bien. Algunas personas no serán amables contigo. Esto es un hecho en la vida. Algunas personas no conocen a Dios y no tienen bases para tratar a otros con amabilidad y respeto. La vida está llena de gente que no te va atratar bien.
  3. Sé amable: La mejor manera de conseguir amigos es siendo amables. ¿Alguna vez te has tomado tiempo para escuchar a otros? ¿Haces lo posible por intentar hablar con otros? hacer este tipo de cosas puede ayudarte a ganar amigos.

    El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo;
    Y amigo hay más unido que un hermano.

    (Proverbios 18: 24) (RVR 1960)

  4. Obtener la perspectiva de Dios: Si te has sentido mal contigo mismo por la falta de amistades, no lo estés más. No dejes que otros determinen tu autoestima. Si tienes toneladas de amigos o no. Vales una fortuna para Dios.

    ¡Te alabo porque soy una creación admirable!
        ¡Tus obras son maravillosas,
        y esto lo sé muy bien!

    (Salmos 139: 14) (NVI)

     

Si sientes que todos tus amigos te han abandonado, recuerda que Dios nunca te abandonará. Él está allí para ayudarte y amarte. No importa lo que la gente te haga o diga, Dios está a tu lado. Él tiene cuidado de ti como nadie más puede hacerlo.


					
8 11, 2017

Verdades sobre los Hábitos

2019-09-09T00:15:43-05:008 noviembre, 17|

La palabra «hábito» puede dar una sensación negativa como traer a la mente el cigarrillo, el alcohol y/o las drogas. Incluso algo desagradable y molesto, como morderse las uñas, chasquear los labios o arrancarse el cabello.

Pero lo cierto es que algunos hábitos pueden salvar tu vida. Como el hábito de mirar a ambos lados antes de cruzar la calle. O ponerse el cinturón de seguridad y presionar los frenos cuando la luz del semáforo se vuelve amarilla. O el hábito de hacer leer la Biblia a primera hora de la mañana.

A veces por ver demasiado nuestra vida terrenal (sin intención) es posible que no pensemos demasiado en nuestros hábitos. Pero, probablemente tenemos toneladas de ellos. A continuación tres verdades sobre los hábitos  que todos debemos considerar.

 

Verdad uno: Los hábitos son difíciles de romper.

Los hábitos pueden ser realmente difíciles de romper, especialmente si los has estado haciendo durante mucho tiempo. Por lo tanto, intentas por todos los medios frenar, pero parece que siempre lo olvidas y los vuelves a hacer de todos modos. Con el tiempo, se han convertido en parte de lo que eres.

Un mal hábito nunca desaparece milagrosamente. Es un proyecto de «hágalo usted mismo». – Abigail Van Buren

¿Alguna vez has tenido un hábito que fue realmente difícil de romper?

Para romper un hábito, se necesita un trabajo duro, pero si estás determinado a romperlo, puedes lograrlo. Además, no descartes la ayuda de Dios para levarlo acabo. Pide sabiduría a Dios y él te mostrará maneras creativas y prácticas para conseguirlo.

Cuantos más malos hábitos patees cuando eres joven, más libre y más pleno en Cristo serás, a medida que crezcas. ¡No pierdas tiempo, comienza a trabajar en esos malos hábitos hoy!

 

Verdad dos: Los buenos hábitos requieren trabajo

Los buenos hábitos no aparecen solos en tu vida. Tienes que elegir hábitos que te gustaría desarrollar y trabajar en ellos.

Si quieres ser más generoso, debes dedicar tiempo a la generosidad. Si quieres ser más paciente, debes practicar la paciencia en tu vida. Una buena forma de hacerlo es encontrar algunos versículos en la Biblia que traten sobre el hábito que te gustaría ver en tu vida. Leerlos, memorizarlos y repetirlos en voz alta todos los días. Llevar la palabra de Dios a tu corazón es una buena forma de desarrollar buenos hábitos.

Otra cosa práctica que puedes hacer es encontrar algunos recursos para desarrollar el hábito en tu vida. Independientemente de cómo desarrolles el nuevo hábito. Recuerda que al igual que un atleta debe practicar mucho para ser bueno en su deporte, dedicádole tiempo y practicar lo mismo sucede con los hábitos. Los buenos hábitos no ocurren por casualidad, sino que se desarrollan a través del trabajo duro y la disciplina.

 

Verdad tres: No existe la autoayuda

Una parte esencial de las buenas noticias del evangelio son las malas noticias que las preceden. Dios salva a pecadores a través de Cristo (Jn. 3:16). Pecadores que son incapaces de salvarse a sí mismos, mucho menos ayudarse a sí mismos de cualquier manera eterna o pasajera (Tito 1:15-16). Los libros de autoayuda olvidan una gran realidad sobre la naturaleza del hombre: es pecaminosa, y por ende, nos hace completamente incapaces de autoayudarnos.

La Biblia no nos presenta un mensaje de autoayuda, sino uno de Cristo-ayuda. En Cristo somos ayudados de la manera más profunda y amorosa posible: Él murió en nuestro lugar sufriendo la pena de nuestro pecado y librándonos de su condenación (Ro. 8:1). Ahora tenemos libertad en Cristo para crecer en Él y obedecer como Él, no porque nos autoayudamos, sino porque Él nos ayudó.

La gente arruina sus vidas con las tonterías que hacen, y luego culpan al Señor por ello. – Proverbios 19: 3 (ERV)

 

 

ESCRITO POR: Jorge Luis Rodríguez

25 10, 2017

Tentación : resistida y rechazada

2019-07-07T04:53:31-05:0025 octubre, 17|

Como cristianos, existen esos momentos «especiales» en los que Dios nos aflige especialmente con lo que parece ser una doble dosis de convicción. La respuesta de la alabanza a través del dolor es única para los cristianos. En esta presión de santificación somos moldeados más a la imagen de Jesús.

Recientemente me senté a leer Temptation, Resisted & Repulsed, de John Owen.

Owen sale de la caja en este libro con la determinación de ir a trabajar en el corazón humano con miras a la santidad.

Owen define la tentación como: «cualquier cosa que, por cualquier razón, ejerza una fuerza o influencia para seducir y atraer la mente y el corazón del hombre desde la obediencia que Dios requiere de él a cualquier tipo de pecado … podría ser el negocio, el empleo, el curso de la vida, afectos de la compañía, naturaleza, corruptos, propósitos, relaciones, delicias, reputación, estima, posición, habilidades, regalos, etc., que brindan la oportunidad de pecar o descuidar el deber. Estas son verdaderas tentaciones tanto como las solicitudes más violentas de Satanás o las tentaciones del mundo. Quien no se da cuenta de esto está al borde de la ruina «(pp. 10-11).

Owen escribe en el capítulo seis sobre nuestro gran deber de evitar la tentación. Él habla de nuestra identidad con nuestro Salvador como el principal medio para combatir la tentación. Porque es Cristo quien conoce «nuestra condición», el «poder de las tentaciones», nuestra «condición vana» y nuestra «debilidad y locura».

Al mismo tiempo, exhorta a los creyentes a creer en la locura de confiar en sus propios corazones: «Un hombre malo puede ser muy útil en cosas externas, pero si confía en su propio corazón, es una falsa esperanza y se desvanecerá. La tentación es un trabajo del corazón, y cuando la tentación entra como una inundación, ¿cómo puede el corazón de un hombre malo enfrentarse a ella? «(p.28). Me encanta el hecho de que un libro sobre la tentación trata tanto con la raíz del problema (nuestros corazones) en lugar de solo con diversos estimulantes (es decir, externos al pecado).

En el capítulo 13 «Medios de preservación», Owen destaca dos consideraciones prácticas cuando «miramos y oramos».

(1) Entrar en la tentación es un gran mal. La conclusión es que realmente lucharemos contra la tentación cuando comprendamos la verdadera naturaleza malvada y el fruto de ella. También advierte contra correr hacia la libertad sin una medida saludable de la susceptibilidad del corazón a la tentación.

(2) Owen nos recuerda que mantenerse libre de la tentación no es algo bajo nuestro propio poder. Fue el Señor Jesús quien nos llamó a orar para evitar la tentación (Mateo 26.41) mientras que también le reza a su Padre para que evitemos la tentación (Juan 17.15).

Owen, modelando la madurez cristiana en dependencia, escribe:

«Deje que el corazón, entonces, se comunique consigo mismo y diga: ‘Soy pobre y débil; Satanás es sutil, astuto, poderoso, mirando constantemente en busca de ventajas contra mi alma; el mundo es ferviente, apremiante y lleno de súplicas persuasivas con innumerables afirmaciones falsas y engañosas; ¡Mis propias corrupciones son violentas, perturbadoras, seductoras, enredadoras, conciben el pecado y guerrean conmigo y contra mí! Además, hay innumerables ocasiones y oportunidades para la tentación en todo lo que hago o sufro. Los comienzos de la tentación son casi imperceptibles y tan agradables para mí que, si me dejaran solo, ni siquiera sabría que estaba atrapado hasta que mis cadenas se fortalecieran y el pecado ganara terreno en mi corazón. Por lo tanto, confiaré en Dios solo para mi preservación, y continuamente lo admiro por ello «.

 

 

ESCRITO POR: Jorge Luis Rodríguez

4 10, 2017

El Tesoro de Papá

2019-09-09T00:15:45-05:004 octubre, 17|

Hace unos cuantos años, el día de mi graduación en la secundaria, recuerdo que mi padre me regaló una cadena de oro que fue suya durante mucho tiempo, era muy valiosa para él, como un tesoro, sin embargo, me la obsequió con mucho amor ya que estaba muy orgulloso de mí. Esta joya tiene un valor sentimental muy grande, la cuido tanto que la uso solo en ocasiones especiales y no la saco cuando voy solo por la calle, no la puede ver todo el mundo.

Pensando en esto, puedo afirmar que uno de los tesoros más grandes y valiosos que nos ha dado nuestro Padre de arriba es su palabra, muchas personas a lo largo de la historia fueron perseguidos y tuvieron que sufrir para que podamos acceder al libro más vendido de todos los tiempos, la Biblia.

Lamentablemente, por mucho tiempo este libro no tuvo un valor muy alto para mí, en mi adolescencia no lo leía, me resultaba aburrido y en varias ocasiones cuando intentaba leerlo me quedaba dormido, sin embargo hubo un momento en mi vida en el que comprendí que  para conocer más a Dios, es necesario leer su Palabra.

Ahora entiendo que la Biblia es un regalo de Dios y la tengo como un tesoro, a diferencia de la joya que me obsequió mi padre, este tesoro es diferente porque no es solo para mí, no es para guardarlo y sacarlo en ocasiones especiales como en la Iglesia, la célula, la reunión, el grupo de oración, etc. Este tesoro lo puedo compartir con las personas porque es un regalo de Dios para todos.

 

“En tus decretos hallo mi deleite, y jamás olvidaré tu palabra.” (Salmos 119:16)

 

 

 

20 09, 2017

Corazones infieles

2019-07-07T04:57:15-05:0020 septiembre, 17|

Nuestra generación adora las canciones sobre infidelidad, el ritmo es tan pegajoso, que hasta yo las he cantado sin tomar mucho en cuenta lo que la letra realmente comunica. Y como cristianos lo más normal es esa sensación de convicción “no debería estar cantando esto…que estoy hablando…no debería gustarme esta canción.” Sea como sea, este tema es probablemente superficial y no tan grave, porque lo sientes ajeno; tu no cometes infidelidad abiertamente, o por lo menos no esta en tus planes piadosos casarte para ser infiel, o entrar en la prostitución, o tener relaciones fuera del matrimonio. Pero en honor a la verdad, ¿Qué pasaría si existiera un espejo para tu corazón? Como cristianos, repetimos casi por inercia “te amo a ti y solo a ti Señor, eres el amor de mi vida, mi único amor” ¿Es así? Bueno en mi caso no lo es, y aquel espejo del corazón existe, es su palabra, el mismo carácter de Dios, su santidad expone nuestro pecado, su naturaleza es luz, es verdad, es santidad, es vida, es perfección; en nosotros solo hay los opuestos.

No se si has leído en la biblia aquellas partes donde la infidelidad es evidente, una de las más fuertes imágenes es la del libro de Oseas. Años atrás alguien me regalo una novela llamada Amor Redentor, es una novela basada en el libro de Oseas, y me impacto mucho y de cierta manera me animó a leer la versión bíblica, obviamente más poderosa que cualquier novela; desde ese entonces Oseas se ha convertido en uno de mis libros favoritos. Y para continuar con esto, hace unas semanas la iglesia a la que asisto, empezó un estudio al respecto. De nuevo, su amor fiel y misericordioso ha cautivado mi corazón, de nuevo mis infidelidades son expuestas, de nuevo mi deseo de ir tras mis amantes y darles lo mejor de mí es lo que veo en mi día a día.

PORQUE MAS ME DELEITO EN LA LEALTAD QUE EN EL SACRIFICIO, Y MAS EN EL CONOCIMIENTO DE DIOS QUE EN LOS HOLOCAUSTOS.

(Oseas 6:6)

En la Nueva Traducción viviente dice QUIERO QUE DEMUESTREN AMOR, NO QUE OFRESCAN SACRIFICIOS. ¿Estamos realmente siendo fieles a aquel que nos salvó? ¿Estamos viviendo para Él? Solo quiero animarte a que te sigas aferrando a su gracia, alabar su gran poder para salvar a estos corazones infieles que solo en Cristo pueden volver a Él. El mundo celebra la infidelidad, Dios la aborrece.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí