Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 329

Warning: Undefined array key 1 in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 330

Warning: Undefined array key 2 in /home/oldusermas/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/class-avada-head.php on line 331

Acerca de hcjbadmin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora hcjbadmin ha creado 243 entradas de blog.
19 03, 2018

Después de la tormenta, aprender a amar es vital

2019-07-07T04:57:15-05:0019 marzo, 18|

Cada persona ha tenido que vivir tormentas, algunas más fuertes, otras menos, pero han sido tormentas. Muchas han destrozado el barco, dejándote naufragando y sin esperanzas de sobrevivir. Y han pasado meses o años en los que tuviste que esforzarte para salir del lugar en donde estabas.

Quedamos sensibles a cualquier situación y tomamos medidas para no volver a meternos en mareas fuertes. Pero hoy tengo algo que decirte: la vida está llena de corrientes y nadie sabe qué puede pasar, pero Dios está contigo, no importa que.

Te animo a que enfrentes el desafío de volver a amar, a arriesgarte. No te garantizo que todo va a salir bien, pero quiero llevarte a una historia en la Biblia donde nada salió como pensaban.

Oseas era un joven predicador, hacía lo correcto delante de los ojos de Dios; seguramente pensaba que su futuro iba a ser próspero, que iba a conocer una mujer buena y literalmente elegida por Dios. Sin embargo, guiado por Jehová, se fijó en una prostituta. Completamente diferente a lo que él había planeado.

Cuantas veces se habrá sentido frustrado, con dolor, esperando ser rescatado de tanto sufrimiento, tal vez como alguna vez te sentiste. Mirar a Gomer, la mujer que él amaba con otro hombre debió partirle el corazón. Después de un tiempo, se enteró que iba a ser vendida, acudió a Dios y le pidió su ayuda… y Dios estuvo ahí, con él; y no solo eso, sino que le dio una solución.

Después de, posiblemente, años, Oseas volvió a tener a su esposa y la amó igual o más que antes y ella entendió ese amor.

No sé cuál fue tu tormenta, si todavía hay restos de lo que pasó, pero hoy te animo a que la dejes atrás y busques aprender a amar de nuevo. Dios tiene las respuestas a tus preguntas, el bálsamo para tu corazón, la brújula para tu camino.

Toma valor y permite que el maestro del amor te enseñe a navegar. No permitas que el miedo o las heridas creen barreras en tu corazón. Aprende a amar con sabiduría.

 

ESCRITO POR: Jaela Espinel

 

 

28 02, 2018

5 cosas que aprendí de mis padres acerca del amor en pareja

2019-07-07T04:57:15-05:0028 febrero, 18|

Mis padres a lo largo de nuestras vidas nos han mostrado mucho amor a mi hermano y a mí, incluso entre ellos no olvidan demostrarse amor el uno al otro. La devoción y la consideración que se profesan es evidente, y yo estoy muy agradecido de haber tenido un gran ejemplo de amor verdadero en su matrimonio. Aquí unas cuantas cosas sobre el amor en pareja que mis padres me enseñaron.

No siempre es perfecto.

Pero son más las veces que se siente que lo es. Claro que hay peleas y discusiones, porque la vida pasa y los inconvenientes son parte de ella. Pero la felicidad que sientes supera la decepción, la frustración y la tristeza. Si no es así debes tomarte tiempo para meditar en ello y solucionarlo.

Es un viaje.

El amor, como todo en la vida, toma tiempo y atraviesa pruebas. No se desarrollará de la noche a la mañana, y muchas veces las cosas cambian, y no necesariamente en la dirección que deseas. Mis padres me enseñaron que a pesar de los planes que tengas y la esperanza en ellos, Dios a veces tiene algo completamente diferente planeado. Ellos me han mostrado que a pesar de las pruebas y las tribulaciones tener a la persona que realmente amas a tu lado es lo mejor.

La honestidad es muy importante.

En una relación, no puedes retener cosas que te molestan y negar tus sentimientos. Ser verdadero y abierto con tus pensamientos y emociones va a evitar posibles discusiones y peleas. Mis padres nos enseñaron esto a mi hermano y a mí mientras crecíamos, y aún siendo adultos seguían inculcándonos la honestidad e integridad.

El amor es divertido.

En nuestra sociedad, mientras el tiempo pasa, el matrimonio tiende a convertirse en algo habitual y se vuelve tedioso, en vez de disfrutar el día a día. Mi mamá y mi papá me enseñaron que el amor es y debe ser divertido. Aquí no hay un horario o fecha límite para tontear, mimarse, sorprenderse o cuidar el uno del otro. El amor es de por vida, por lo tanto la diversión también.

Mostrar amor.

Por grotesco que suene, estoy agradecido de que mis padres se hayan besado frente a mí. Aunque cuando era niño decía ¡que asco! y cerraba los ojos, por dentro yo estaba feliz de que se besaran. ¿Por qué? Simple, veía de esa manera su amor mutuo. Honestamente era genial saber que todo estaba bien entre ellos.

 

20 02, 2018

3 tipos de amigos

2019-07-07T04:53:29-05:0020 febrero, 18|

Sin duda nos encontraremos con muchos amigos alrededor de nuestra vida, pero ¿sabes diferenciarlos? apuesto que en tu subconsciente lo has hecho pero intentare resumirlos ahora:

El amigo circunstancial

Es aquel que está de paso en nuestra vida y depende mucho de los factores: tiempo, lugar y persona. Puede ser el tiendero del barrio al que le dices: «veci», cruzaras una que otra palabra con él, en ocasiones hasta puede que te fíe, pero si por circunstancias de la vida debes mudarte de domicilio, entonces aquella relación terminará, pues lo que les unía era su entorno geográfico, así mismo sucede cuando vamos al supermercado, el banco, el lugar de trabajo o estudio. Siempre habrá ese amigo circunstancial, dispuesto a saludarte con una sonrisa y un guiño, pero no pasara de eso. No son malos amigos, es solo que se encuentran coincidencialmente vinculados a nuestro diario vivir.

El amigo de temporada

A este amigo se lo identifica cuando estás convencido que será una amistad para toda la vida, pasan tiempo juntos, conversan, se dan buenos consejos. Han logrado pasar la berrera de un amigo circunstancial y han llegado a formar parte de nuestro círculo social más limitado e íntimo. Es aquel amigo que busca la manera de verse contigo sin importar el clima, trabajo o cansancio. Pero sabrás que es el amigo de temporada cuando por parámetros de fuerza mayor, deben bajarse de tu bus de la vida y quedarse en la siguiente parada.

Quizá fue un trabajo que le forzó a mudarse de país y a pesar que ambos quieran continuar con la relación seria imposible. Por otro lado, aquella relación te está forzando a tener malos hábitos como: fumar, tomar de más, tener deseos impuros, etc. y tú decides bajarles del bus de la vida, pues por lo general te están restando o dividiendo antes de multiplicar o sumar a tu vida.

El amigo para toda la vida

Son pocos quienes tienen la dicha de encontrar amigos de esta categoría y antes de describírtelos quiero desafiarte a leer el gran consejo que nos dejó Salomón cuando escribió lo siguiente: El que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado.

Salomón no se refería a la sabiduría que dan los libros o los estudios, pues alguien podrá ser académico pero necio. El autor de proverbios nos insta a evaluar nuestro círculo de amigos y precisamente para discernir entre aquellos que solo están de paso, quieren sacar provecho de nosotros y aquellos que de verdad se preocupan por nosotros.

Si después de hablar con alguien, te dan unas ganas de conocer más a Dios estas frente a un amigo para toda la vida. O si después de una ruptura sentimental, alguien te presta su hombro y llora contigo para luego ayudarte a caminar de nuevo, estas frente a un potencial amigo de vida.

O simplemente fallaste en tu pasado y tomaste malas decisiones, pero este tipo de amigo te seguirá amando de igual manera, pues para él tu error no es más grande que su amor por ti.

Quienes vamos tras los pasos de Jesús podemos darnos cuenta que él tiene estos tres tipos de amigos y que en su paso por la tierra los identificó. Estuvieron:

La muchedumbre, quienes solo buscaban un milagro o mirarlo en sus grandes discursos.

Los doce, que conocían sus chistes, su manera de hablar y algunos secretos.

Pero también estaban los tres: aquellos más íntimos que lo acompañaban a orar en privado, con quienes tenía más empatía y confianza, tanto fue así que uno de ellos se atrevió a arrimarse en su pecho a escuchar los latidos de su corazón.

Si mientras leías estos párrafos, te diste cuenta que hará falta realizar una buena podada a tu jardín de amigos, no olvides que en la vida hay decisiones dolorosas, pero un buen jardinero sabe que aquella buena podada en el huerto será necesaria para dar los mejores frutos.

 

16 02, 2018

Muero de amor

2019-07-07T04:57:15-05:0016 febrero, 18|

“Tal vez esta generación se cansó de despertar por la mañana pensando la manera en la que conquistará a su amad@.”(Anónimo, 2018)

A diferencia de muchos jóvenes de hoy en día, yo aún creo en el romanticismo y pienso que esta generación lo mal interpretó con cursilerías y meloserías superficiales.

Es decir: rimas baratas que pretenden ser poesía, regalos caros sacados de mostradores en centros comerciales o una salida sinsabor hacia un restaurante costoso. ¿Dónde quedó la sorpresa, la creatividad y la espontaneidad? Tal vez mi generación está acostumbrada a que les den todo hecho y la secuela de esto se ve reflejado en jóvenes conformistas, sumergidos en el quemeimportismo y el típico: «ya nada. Sí le gusta bien si no me busco otr@.”

Lo peor no es que haya muerto el romanticismo si no que esta muerte se le atribuye a un proceso largo en que nos acostumbramos a tenerlo todo resuelto.

Si ponemos todo en un escenario y nos fijamos cuidadosamente encontraremos: muchos jóvenes encarcelados en una prisión sentimental con miedo al compromiso y en donde no pueden expresar sus sentimientos y cuando lo hacen son guiados por la industria cultural es decir por las historias en Netflix o internet. Vamos a enamorarnos de la manera correcta sin apuros ni excesos, pero originales, reales, sin fingimientos ni exageraciones.

Por eso aconsejo a los que me rodean: lucha, pelea, juégatelas por alguien como en aquellos tiempos que no podías ver si ella o él te dejó en visto. Vístete y construye una historia de amor: única e irrepetible, con detalles nuevos y creativos. Construye un poema, un dibujo o un regalo con tus propias manos. Es escalofriante regresar a ver a un joven que no puede expresar sus sentimientos y que al hacerlo busca las vías más rápidas y sencillas.

Si tú también formas parte de los pocos que aún podemos decir: muero de amor y no tengo miedo a expresarlo, guarda eso para entregárselo a alguien que valga la pena, no lo derroches en cualquiera no vaya a ser que te rompan el corazón.

Querida generación…

Clamo para que ese romanticismo no se apague y que al momento de amar lo hagamos de una manera correcta pero desbordando pasión y entrega y si no te quedó claro te invito a leer mi libro favorito escrito por alguien llamado Juan: en el capítulo tres, el verso dieciséis.

15 02, 2018

CUANDO LA FRUSTRACIÓN TOCA LA PUERTA

2019-07-07T04:53:29-05:0015 febrero, 18|

La frustración es parte de la vida y puede llegar en cualquier momento, a veces por situaciones que están fuera de nuestro control y otras porque, simplemente, las cosas no salen como nosotros queremos. Desafortunadamente vamos a tener que aprender a lidiar con ella y queremos compartirte algunos puntos que pueden ayudarte a manejarla.

  • Tus errores no te definen

Nuestro corazón es invaluable, Jesús fue el único que con su vida y muerte pudo pagar todo lo que éramos. Cuando él murió por ti quitó todos los pecados de los que se te acusaba; ahora eres libre. No dejes que nadie quiera valorarte por tus errores.

  • No puedes controlarlo todo

Hemos aprendido que podemos lidiar con todo, y que mientras más control haya, las cosas saldrán mejor. Pero hemos visto ya muchos ejemplos en la Biblia que el único que realmente tiene el control de todo es Dios; él tiene la capacidad de entender el funcionamiento de todo. Qué tal si sueltas todo y dejas que él lo dirija.

  • Permite que te ayuden

Mira a tu alrededor y busca personas que puedan darte la mano en los momentos malos. Puede ser tu líder, un amigo, tu familia, un pastor o un psicólogo. Recuerda que Dios nos habla también a través de otras personas.

  • Recuerda quién eres

Dios ha puesto habilidades y características increíbles en ti; la frustración a veces tiene la capacidad de hacerte olvidar todo lo que eres, pero Dios, a través de su palabra te recuerda que eres amado y valorado.

  • En medio de lo que sientes Dios está contigo

No importa lo que puedas sentir ahora, Dios está de tu lado y te extiende su mano para que puedas volver a levantarte. Escucha lo que Dios dice, y si no lo logras recuerda: él está contigo.

No estás mal por sentir lo que sientes, a todos nos ha pasado. Pero queremos que sepas que a Dios le interesa y que es parte de formar tu carácter, de aprender algo nuevo y sobretodo una oportunidad para recordar que Dios es Dios aun sobre nuestras emociones.

15 02, 2018

EL AMOR NO ES INSTANTANEO

2019-07-07T04:53:29-05:0015 febrero, 18|

“Y lleven una vida de amor, así como Cristo nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda y sacrificio fragante para Dios”

(Efesios 5:2)

Estamos en el mes del amor, para algunos es un tiempo para volar en las nubes y para otros simplemente un día más. Sin embargo, el eje central de esta fecha es celebrar el amor, pero ¿a qué le llamamos amor?

Nos han vendido un amor ficticio, sin compromiso, mágico y perfecto. Cuando realmente no es así, el amor va más allá que casarse o haber encontrado la persona perfecta; está lleno de realidades, imperfecciones y fallas; pero sobre todo es un camino en el que cada uno aprende y enseña.

Varias veces he escuchado que la mayor muestra de amor fue la muerte de cruz de Jesús y sí, pero fue el fin de un gran acto de amor. Nos olvidamos que Jesús construyó y enseñó a la gente durante 33 años, no solo llego a morir sino a enseñar de que se trata el amor, qué es la religión y quién es Dios a través de su ejemplo.

Anhelamos un amor instantáneo, que llegue nos deslumbre y se quede para siempre, pero nos olvidamos que Jesús tuvo que enseñarles a sus discípulos a caminar y a muchos de ellos les costaba amar y pensar como él, pero juntos fueron aprendiendo.

Aprender no implica que alguien es mejor que otro, es que cada uno es diferente; más débil o más fuerte en algo y que en eso podemos hallar conocimiento. A pesar de que Jesús lo sabía todo, su humildad permitió que otros aprendieran de él. Y no solo mirarlo como el maestro sino como alguien con quien disfrutaban estar.

Hoy te invito a que puedas reconocer tus fortalezas y debilidades y que las aceptes. Mira a quien te acompaña, reconócelas y acéptalas; no de una manera pretenciosa, sino muy objetiva y valora a quien está a tu lado. Te aseguro que muchas de las cosas que vas a encontrar pueden impulsar la relación.

La mayor muestra de amor, no solo fue la cruz, sino una vida de sacrificio y un camino largo por recorrer.

 

ESCRITO POR: Jaela Espinel

30 01, 2018

Escuchando

2019-07-07T04:53:30-05:0030 enero, 18|

¿Eres de las personas que rápidamente sin escuchar primero? ¿Juzgas antes de escuchar? Todos hacemos eso de vez en cuando, unos con más frecuencia que otros. Una de las cosas más difíciles de hacer es estar callados y escuchar, e incluso aceptar uno opinión contraria a la nuestra puede resultar un desafío en cualquier momento.

La palabra de Dios dice:

La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. (Juan 14: 27) (LBLA)

Muchas veces nuestros corazones tienen problemas y se angustian con tantas cosas que tenemos en nuestra mente, empezamos a luchar en nuestras fuerzas y olvidamos sometemos apoyamos completamente en Dios. Olvidamos tomar un respiro y deleitarnos en la presencia de Dios, estamos tan abatidos y turbados, con tanto ruído en nuestra cabeza y en nuestro corazón que olvidamos lo que Dios nos dice en su palabra.  Nos es más fácil angustiarnos que depender del Señor porque requiere que confiemos en Él de todo corazón. El perfecto amor echa fuera el temor (1 Juan 4: 18).

Recordemos quiénes somos en Cristo y no perdamos de vista de dónde proviene nuestra socorro. Nuestra verdadera ayuda no proviene de nosotros, proviene del Señor Dios de los ejércitos.

El aprender a callador y escuchar no es fácil pero la práctica se puede lograr, incluso si tomas 15 minutos diarios, es tiempo bien empleado en la presencia del SEÑOR. Él ve, Él sabe, así que haz ese esfuerzo. Dios no ha cambiado es el mismo desde el principio. Escucha su voz con tu corazón. ¿Cómo puedes preguntar? practica no solo con tus oídos, sino también con tu mente y corazón, recuerda que Él siempre está contigo … pero ¿estás dispuesto a escuchar? … Ser un hacedor de la palabra es ser un oyente que pone en práctica lo aprendido … La fe viene por el oír la palabra Dios (Romanos 10: 17). Eso realmente significa Escuchar.

 

ESCRITO POR: Marcus J. Thomas

 

 

 

25 01, 2018

Marcó al 911 para reportar el robo de su corazón

2019-07-07T04:53:30-05:0025 enero, 18|

Un diario local colocó la noticia de un joven capitalino que reportó un robo, al llegar al lugar de la escena los uniformados se encontraron con una escena que podría ser trágica para muchos y causar gracia a otros, pues el afligido joven tan solo quería desahogar sus penas, “ella entró en mi corazón y ahora se va como si nada, me robó mis sueños. Mis ganas de vivir, la idea de un futuro feliz a su lado» fueron las palabras textuales que salieron del descorazonado muchacho.

A pesar de que los policías estaban molestos por el accionar que tuvo, supieron conmoverse al escuchar esta historia y al hacer un recuento de las conversaciones que he tenido con mis amigos me doy cuenta que un factor común que encuentro en su mayoría es el desamor.

Rupturas amorosas que han llevado a la depresión a muchos adolescentes y  jóvenes que rodean entre los 14 y 30 años. ¿Pero por qué esta generación sufre por causa de las relaciones amorosas? Fue la pregunta que le lancé a Dios hoy en la mañana, si me das un espacio pequeño para escribir, entonces creo que es momento de escucharte y enviar este mensaje a todos (le dije).

No fue hasta que comencé a escribir cuando de pronto Él fue contestando a mi corazón.

Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. (Mr 12:30)

Mientras los maestros de la ley complicaban la palabra con sus conceptos y teologías, el Carpintero declaraba esta verdad como principal mandamiento.

Entonces leí la continuación: Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. (Mr 12:31)

Que importante es entender que un corazón roto es el resultado de poner a Dios en segunda opción. Cuando tu corazón se enfoca en las cosas del reino es porque busca agradar al motivo de sus latidos. Te escribo de parte de tu amado como un mensajero, aquel que acomodó los cosmos y separó el agua del cielo en el firmamento te dice: te amo, no quiero que vuelvas a sufrir por amor, solo enfoca tu corazón con el mío.

Entonces espero que la siguiente vez que pienses en buscar consuelo no sea marcando al 911, si no a la línea directa sin extensiones al corazón de tu amado.

23 01, 2018

¡Regocijémonos!

2019-07-07T04:53:30-05:0023 enero, 18|

¿Dónde está tu confianza? Cuando la vida te pone dificultades, cuando los problemas y las luchas se desarrollan libremente en tu vida y parece como si no tuvieras el control de nada. Al escuchar las palabras «quedense quietos y sepan que Yo SOY el SEÑOR». ¿Qué haces, te sientas quieto en algún lugar? ¿Corres a las montañas o te encierras en tu habitación?. Tómate tiempo y comprende que en esos momentos es cuando debes enfocarte en Dios y solo en Él de la manera en que elijas hacerlo, el SEÑOR mismo está esperando a que te acerques a Él.

Nuestras vidas egoístas dicen que somos la prioridad número uno de nosotros mismos, cuando deberíamos apartarnos de ese camino y pedirle al SEÑOR que sea el centro de nuestra esperanza. Cristo en nosotros, la esperanza de Gloria.

Nuestra naturaleza egoista dicta que somos lo número uno en nuestras propias vidas, cuando deberíamos apartarnos de ese pensamiento y pedirle al SEÑOR que sea el centro de nuestra Esperanza. Cristo en nosotros la esperanza de Gloria. La palabra del SEÑOR nos dice que hagamos una elección para regocijarnos en Él y que nos esforcemos porque Él está en control de todo. Deja que Jesucristo sea tu anhelo y que te dirija conforme a su voluntad. Porque solo Él tiene esperanza eterna. Regocijémonos.

 

ESCRITO POR: Marcus J. Thomas

17 01, 2018

¡Esa rosa depende más de Dios que tú!

2019-07-07T04:53:30-05:0017 enero, 18|

“Esa rosa que está ahí, depende más de Dios que tú”

Esta frase es lapidaria, pues una vez que la escuché sentí escalofríos por todo el cuerpo, aunque no me la dijeron a mí, la sentí con dedicatoria.

Y es que depender de Dios se ha vuelto tan difícil para esta generación, ahora presiento que los niños, jóvenes y adultos nos hemos sumergido en un mundo del cual es muy difícil salir, donde la felicidad depende de las redes sociales, de la música y los amigos.

Es que nuestra plenitud depende de cuantos likes tenga en la foto de perfil. A penas estoy triste, escucho música  para el consuelo y sin mis amigos se me acaba el mundo.

Son solo algunos ejemplos de dependencia a las diferentes áreas de esta vida y a pesar de que no son negativas, créeme que si nuestro bienestar depende de aquello terminaremos más vacíos que al principio.

“Cualquiera que bebe del agua de este pozo vuelve a tener sed, pero el que beba del agua que yo doy nunca más tendrá sed. Porque esa agua es como un manantial del que brota vida eterna.” (Jn 4:13-14)

Cuando el inspirador de naciones exclamó esta frase se estaba dirigiendo directo a una mujer incompleta, quien había puesto su esperanza en los afanes de este mundo y que como resultado se encontraba en una vida monótona y sin sentido. Pero Jesús le ofrece agua, pero no precisamente de la que se saca de un pozo ordinario y la tomas para saciarte, si no que le ofrece del agua que brota desde la fuente misma del amor y que con solo un bocado experimentará la mejor sensación en su interior de la cual tendrá como resultado: vida eterna.

Depender del creador es una cualidad que tiene la rosa, pues ella está ahí en manos del mismísimo rector del universo, plantada y dispuesta a consumir los minerales que se desprendan de la tierra ¡aaah! Y claro ella no se queja. Si bien es cierto que la naturaleza no tiene libre albedrío, tienen esta cualidad insólita: confiar y aferrarse a la vida que le ofrece el inventor de sus propios colores.

Tal vez por esto Jesús se refería a ser como un niño, pues la cualidad de un niño es confiar ciegamente y no precisamente en la felicidad que te ofrece el mundo, si no en la vida que nos promete nuestro Creador, el mismo que retrató el modelo de tus ojos antes que nacieras, cinceló tus labios debajo de tu nariz, ¡Sí! El que conoce el número de tus cabellos es el que te dice: confía en mí.

A pesar de lo difícil que sea en estos tiempos, créeme que depender de Él no solo te traerá paz, si no que comprenderás que los problemas y afanes de esta tierra son solo pasajeros y que lo que realmente importa es la hermosa y majestuosa: vida eterna.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí