Acerca de Fernando Arroyo

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Fernando Arroyo ha creado 171 entradas de blog.
2 08, 2018

Patricio Mena nos presenta: !Ay que Vida!

2018-08-02T19:22:59-05:002 agosto, 18|

Patricio Mena nació en Quito 26 de enero 1969, conoció a Jesús a los 11 años y desde ese momento su corazón se compromete con Dios y la música. Se casó con Verónica a los 20 años, su compañera incondicional, con la que tiene dos hijos: Gaby & Sebastián. Juntos trabajan en PATRICIOMENA & FAMILIA, dando conferencias, conciertos y llevando la palabra de Dios cantada con excelencia y servicio. Desarrolla su ministerio musical desde hace 26 años.

Su sueño es tener una Escuela de Enseñanza Musical para directores de alabanza, actualmente desarrolla su ministerio a través de viajes, conferencias y conciertos en diferentes ciudades y países de Latinoamérica.

¡Ay que vida! es una canción que está inspirada en la historia real de una pareja que buscando lo mejor para sus hijos, se olvidó de lo más importante: que no hay nada más valioso que el amor de los padres, no lo material sino su presencia y compañía. Y cómo lo resumiría el mismo Pato en sus palabras: «!Ay que Vida! es una canción triste que viene en un tono alegre para que no se den cuenta que es triste»

 

27 07, 2018

Altar de Fuego nos trae un clásico con nuevo sonido

2018-07-27T08:54:49-05:0027 julio, 18|

¿Recuerdas la canción: “te veo en el cielo”?  Seguro que sí. Te contamos que la agrupación ecuatoriana Altar de Fuego ha hecho un cover de este tema que originalmente pertenece al grupo norteamericano Guardian.

“La intención de re editar este tema es para continuar ofreciendo el mensaje de consuelo, de esperanza y de salvación,  especialmente a aquellos que de una u otra forma han perdido a alguien en su vida”,  dice Víctor,  vocalista de la banda.

El tema contó con la colaboración  de la cantante ecuatoriana Lola Guevara, integrante del dúo  “Las Lolas” y de Fernando Proaño (Damiano) cómo músico y productor del tema. El estilo es una balada son.

23 06, 2018

El Dúo Arma2 presenta: «Salvemos la Juventud»

2018-06-23T11:36:48-05:0023 junio, 18|

El matrimonio que anuncia las buenas noticias por medio de la música.

Yohan y Monalisa dan fe que Dios une a las personas para cumplir sus propósitos.  Este matrimonio de República Dominicana juntó sus vidas para servir a Dios y anunciar las buenas noticias del evangelio.

Antes de ir al altar se conocieron, fueron amigos y siendo cristianos se apartaron de Dios. Años más tarde se vuelven a encontrar pero esta vez para casarse y servir a Dios.  Su testimonio les permite llegar a la juventud, es por eso que produjeron la canción: “Salvemos a la Juventud” como un llamado al compromiso de alcanzar a las nuevas generaciones.

Escrito por John Varela.

2 06, 2018

«Imparable», el nuevo sencillo de Gio Martínez

2018-06-02T10:54:48-05:002 junio, 18|

 

Dios está presente cuando le entregamos el control

El ecuatoriano Gio Martinez presenta su nuevo sencillo titulado: Imparable.

Este nuevo tema de “música congregacional” invita a cantar y a proclamar que para Dios nada es imposible. Además, Él puede cambiar vidas y darnos una nueva oportunidad diariamente.

Imparable, está basada en Filipenses 4:13, donde se reconoce lo que Dios es capaz de hacer en medio de nuestras debilidades. Este tema es parte de la nueva producción “Eres Grande”.

2 03, 2018

Fuente Q lanza sencillo y estrena video musical, «El Amor Tiene Un Nombre»

2018-03-02T10:23:03-05:002 marzo, 18|

El nuevo tema de Fuente Q, El Amor Tiene Un Nombre, es la versión en español del éxito del grupo anglosajón, Jesus Culture, Love Has A Name.

Más allá de la admiración de Fuente Q por el grupo Jesus Culture, es la afinidad por la temática de esta canción que establece que, como dijo el Apóstol Pablo, «ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, y de los tres, el mayor de ellos es el amor», y ese amor se llama Jesús.

«No hay mejor formar de amar. Si tenemos presente que todo amor recibe un nombre y ese nombre es Jesús» afirma Dominicano Salcedo, director ejecutivo de Fuente Q,«Donde no está Jesús, no puede haber amor. Cuando hablamos de él, nos referimos al amor en su más alta dimensión».

 

Durante los primeros meses del 2018, Fuente Q se concentrará en una gira de medios para compartir este nuevo tema en México, Guatemala, Colombia y Costa Rica, y el mensaje detrás de su música,

«Cada día que transcurre en nuestra vida no podemos vivir sin iniciar o dar continuidad a una obra que conlleve la extensión del amor y el evangelio de Jesús. El ha transformado nuestras vidas y la forma de vivirlas, nos debemos a él, lo amamos», declara Fuente Q.

El Amor Tiene Un Nombre estará disponible internacionalmente en plataformas digitales.

25 02, 2018

¿Necesidades emocionales insatisfechas?

2019-09-09T00:12:48-05:0025 febrero, 18|

Con mucha frecuencia las personas se casan con la expectativa que su cónyuge satisfaga sus necesidades emocionales. Llegan al matrimonio con el vaso medio vacío para ser llenado por su pareja, pero la verdad es que ningún ser humano puede satisfacer a otro ser humano por completo.

Sin ser responsables de satisfacer todas las necesidades de tu compañero, es necesario poner esas necesidades antes que las tuyas. Algunas de estas necesidades incluyen afecto, comunicación, honestidad, finanzas y compromiso familiar.

Un acto de bondad consiste en hacer un esfuerzo por conocer qué quiere y valora tu pareja: ¿se trata de una comida casera? ¿Un ramo espontáneo de flores? ¿Una cena en un restaurante especial o una hamburguesa rápida? ¿Reparar ese grifo con fugas o la manija floja de la puerta? ¿Cuidar a los niños? ¿Una notita en el bolsillo del terno?

En realidad, no importa cuál es el acto de bondad, lo importante es que tu cónyuge se sienta valorado y querido a través de tus acciones, que sabes lo que él/ella quiere y necesita y que estás listo para proveerle sin que tenga que pedirte. Este esfuerzo por entender y voluntad para dar es la clave de un buen matrimonio y finalmente de satisfacer tus propias necesidades.

Robert Fulghum, en su libro clásico, “Todo lo que realmente necesito saber aprendí en el jardín de infantes», comparte algunas de sus reglas básicas y que se aplican para una relación saludable de esposos: compartan todo, tómense de las manos y manténganse unidos.

Si tu pareja sabe que te preocupas por él (ella) y que estarás a su lado en las grandes y pequeñas cosas, que se siente amada, cuidada y apreciada es muy posible que muestre reciprocidad en la relación y responda de la misma manera: con amor.

Y el amor se define de la siguiente manera:
“El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. No se irrita ni lleva un registro de las ofensas recibidas.  No se alegra de la injusticia, sino que se alegra cuando la verdad triunfa. El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia”. (1 Co. 13:4-7).

24 02, 2018

Expolit 2018, el punto de encuentro de cristianos de todas partes del mundo

2019-09-09T00:12:49-05:0024 febrero, 18|

Miami, FL, 15 de febrero de 2018 (El Mensaje Comunicaciones) – Como es tradición, miles de cristianos se darán cita en la ciudad de Miami, del 9 al 12 de agosto durante Expolit, la convención anual más esperada por autores, músicos, pastores, comunicadores y líderes de habla hispana.

La sede de este gran evento será nuevamente el Hotel Doubletree Miami Airport & Convention Center (MACC), que se viste de gala para recibir a personas de todas partes del mundo que llegan a la Ciudad del Sol, para capacitarse, perfeccionar sus talentos, conocer las novedades de la industria, estrenar productos, marcar tendencias y, entre otras actividades, afianzar relaciones personales y comerciales.

Bajo el lema Tu punto de encuentro, Expolit celebra 26 años de ser el evento más grande y relevante de la industria cristiana en Iberoamérica. Durante todos estos años ha sido la plataforma ideal para realizar ruedas de prensa, presentar proyectos y anunciar las novedades literarias y lanzamientos musicales más esperados del momento.

De igual manera, Expolit se ha convertido en la fuente más grande de recursos y capacitación para los ministerios. Durante los 4 días de la convención se realizan más de 120 talleres y seminarios destinados a edificar a la iglesia y fortalecer a la familia.

«Nos estamos actualizando constantemente e innovando para ofrecer una agenda de actividades que supla las necesidades de los participantes. Este año tendremos eventos para líderes y pastores, una cumbre para la familia, serie para mujeres, un área exclusiva de actividades para niños, talleres de finanzas, redes sociales y medios de comunicación, entre otros», aseguró Marie Griffin, Directora de Expolit.

Otro de los grandes atractivos de la convención son las noches de alabanza y adoración; y el gigantesco piso de exhibiciones con excelentes materiales y recursos para niños, jóvenes y adultos.

De esta manera, los organizadores de Expolit se preparan para brindar una experiencia transformadora a la multitudinaria audiencia que anualmente hace de esta convención el punto de encuentro de la industria cristiana.


Para más información:

Maria de la Cruz
Coordinadora de medios
medios@expolit.com
www.Expolit.com

23 02, 2018

«Mi Primer Amor», lo nuevo de Jairo Romero

2018-02-23T10:47:32-05:0023 febrero, 18|

 

Jairo Santiago Romero Pumallugra, músico cantautor, nacido en la ciudad de Guayaquil nos presenta su nuevo sencillo “Mi Primer Amor”.

Desde muy temprana edad, Jairo sintió inclinación hacia la música, pero es a partir de los 18 años en que inicia su vocación musical al formar parte de su primera agrupación dirigiendo el grupo alabanza de la iglesia “EL CALVARIO” donde entregó su vida a Cristo.

A los 21 años salió fuera del país como misionero por algunos años a Berlín – Alemania. A la edad 25 años regreso al Ecuador a dirigir algunas agrupaciones cristianas por algunos años, pero es a la edad de 31 años que comienza su carreara como solista, DIOS lo lleva a una nueva etapa como compositor logrando algunos premios en festivales de música cristiana en la ciudad de Guayaquil.

Estos grandes logros en su carrera musical lo han llevado a compartir escenarios con agrupaciones como Tercer Cielo, Alex Campos, Pescao Vivo, Luis Campos, Lucas Leys, Banda Alternativa De Uruguay, Juan Carlos Alvarado, Banda Montreal, Barak, Miel San Marcos, Evan Craft  y Michael Rodríguez.

En el 2016 es invitado a grabar en Bogotá – Colombia con la productora Neon Records, la misma que graba con Alex Campos. Con los músicos de Alex graban el tema “No se vivir sin ti” con el que gana el premio “Pro-influyente mejor artista del año 2017”.

Y, por último, con la confianza en que el público recepte el mensaje de cada una de sus canciones y se vea retribuido en la convivencia de un mundo mejor, nos presenta “Mi Primer Amor”, un tema que exalta el amor de Dios por el mundo y la gracia que se demuestra cada día en nuestra vida.

16 02, 2018

«La Brújula» lo nuevo de Dr. Pedro

2018-02-16T09:36:38-05:0016 febrero, 18|

Pedro Alava cantautor ecuatoriano mejor conocido como Dr. Pedro fue finalista del prestigioso concurso de composición estadounidense The John Lennon Songwriting Contest en el 2015 y el 2017.

Se inició en la música tocando en bares y escribiendo para otros artistas entre ellos la conocida cantante Pamela Cortés. Dr. Pedro fue parte de la Banda Sonidos de mi Gente con quienes sacaron un disco de música Latina en el 2015. En la actualidad vive en USA escribiendo música para la TV y terminando su nuevo disco. Está estrenando su nuevo sencillo llamado «La Brújula». Nos cuenta que está pasando por uno de sus mejores momentos como compositor y que esta canción es muy personal. “La Brújula” fue compuesta por doctor Pedro y producida por Sergio Sacoto. Grabada en el estudio de Malanga Producciones Quito, Ecuador y el Estudio de Orilla Records en Miami,USA.

Una canción con una estructura musical muy simple pero con una gama de ritmos y colores muy rica. Mezclando rock con una fusión latina muy moderna sin perder su identidad. Con una lírica muy sencilla y a la vez muy profunda, «La Brújula» nos lleva en un viaje de poesía, música y Ritmo que promete poner a bailar a más de uno.

“Un día salí a correr y cayó la noche. De regreso, mi cel murió y me entró una desesperación de no saber dónde estaba. Un llavero con una pequeña brújula me regresó a casa y pensé lo turro que hubiera sido si no lo hubiese llevado”, cuenta el artista. “La brújula es el propósito que cada uno tiene en esta vida y sentí que por las cosas duras que viví había perdido el mío. Hice el mayor esfuerzo de poner esa experiencia en una canción, pero de una manera que los oyentes se pudieran identificar”.

Fuente: www.doctorpedromusica.com

7 02, 2018

La Sexualidad a los Ojos de Dios

2019-09-09T00:12:51-05:007 febrero, 18|

Por Martha Claudia Mosquera

Por los cambios acelerados  que se están viviendo en esta generación, es urgente informarnos y hablar con nuestros hijos sobre los ataques que está teniendo el diseño de la familia como Dios la constituyo. Mostrarles que en el corazón de Dios es tan perfecto este diseño, que aun Jesucristo nació en el seno de una familia, Dios confió en José y María para prepararlo para una obra gloriosa, nuestra salvación.

Debemos entrenar a nuestros hijos que están expuestos a una información diferente con respecto a temas como sexualidad, matrimonio y familia. No basta con levantar la voz hay que enseñarles que desde el Génesis Dios creó la familia como el lugar más seguro y confiable donde los niños crecerían y serían preparados para convertirse en hombres y mujeres maduros para cumplir una misión de vida donde encontrarán la plenitud al vivir el propósito de Dios.

En la intimidad del hogar, enseñemos el amor de Dios por cada persona, un amor tan profundo que como padre quiere lo mejor para su creación, tanto que Jesús nació para revelarnos el corazón paternal de Dios, y enseñarnos como vivir estableciendo sus principios.

El corazón del hombre se ha endurecido de tal manera que han negado la existencia de Dios al creerse más sabios que El y quebrantar su diseño. Dios nos creó hombres y mujeres para complementarnos y juntos reflejar su carácter y tener descendencia para que lo amen y vivan como familia.  Somos seres sexuados y expresamos nuestra sexualidad desde que nacemos y poco a poco identificamos nuestro rol con la convivencia diaria de la familia. Incluso desde el momento de la concepción ya está definido el sexo de cada bebé y aunque pasen siglos, al estudiar los huesos en la arqueología, se puede saber si estos, pertenecían a un hombre o a una mujer, pues la sexualidad es parte de lo que define al ser humano.

Al olvidar el compromiso de vida que involucra un matrimonio y la familia se han lastimado generaciones por la ausencia de padre o madre, la prisa del consumismo, un ataque constante a lo largo de medios de comunicación y un libertinaje cada vez más desmedido, ha provocado tal confusión que en la actualidad se quiere imponer nuevos modelos de familia, donde se distorsiona el diseño original.  Cuando una persona no tiene definida su identidad integral; es decir, considerando la identidad familiar, sexual, nacional y de hijo de Dios, no podrá cumplir su propósito.

Como sociedad poco a poco bajamos los parámetros de principios de vida y valores medulares, ya que es imposible educar en valores sin modelarlos en el diario vivir, nos hemos acostumbrado que por que algo se hizo común, es normal, y hay que aceptarlo. Debemos regresar  al fundamento de vivir el diseño de Dios, hablar claramente y educar a nuestros hijos en la sexualidad, incluyendo los valores que anhelamos que vivan y llevarlos a tomar decisiones responsables, con el equilibrio de no señalar a quienes piensan diferente, sino orar por ellos y mostrarles con nuestra vida que la definición original de familia ha prevalecido en milenios. Llevarlos a aceptar su rol de hombre o mujer, porque tienen un propósito glorioso. Es tiempo de vivir  Deuteronomio 6:4-6, Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;

Y ser nosotros quienes eduquen a nuestros hijos, seamos padres comprometidos y vivamos lo que enseñamos.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí