Acerca de Fernando Arroyo

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Fernando Arroyo ha creado 171 entradas de blog.
29 06, 2021

«Si te veo», un canto de adoración que expresa el deseo en el corazón de Tito S7

2021-06-29T09:19:16-05:0029 junio, 21|

Te has preguntado alguna vez: ¿cómo puedes hacer sonreir a Dios? Con esta premisa Tito Andino, voz lider de la banda guayaquileña S7, nos presenta su nuevo tema «Si te veo», una canción que estaba guardada en el corazón de Tito por casi 20 años.

Tito nos cuenta que incluso la canción ya no la tenía muy clara en su mente hasta que un amigo le recordó la melodía y parte de la letra, entonces se propuso rescatarla, pulirla y arreglarla para que sea de bendición para las personas en este tiempo. Puedes mirar toda la entrevista en nuestra página de facebook en el siguiente enlace. https://fb.watch/6qTQPUU2uY/

Este tema expresa el deseo del corazón por adorar a Dios sin excusas; “Creo que esta pandemia nos ha abierto los ojos hacia un entendimiento más real de lo que importa en esta vida, y aún, nos ha enseñado a tener más latente la idea de que un día estaremos con Él, y ese es nuestro mayor anhelo”, nos expresa Tito.

Además este sencillo tiene su video oficial, el cual fue grabado en las afueras de la ciudad de Guayaquil-Ecuador, en medio de una hacienda ganadera, bajo la dirección de Billie Jean, con quien Tito ha tenido la oportunidad de grabar otros temas más. La producción musical estuvo a cargo de el mismo cantante junto a el ingeniero de edición Julio Paredes. La mezcla y masterización fue realizada por Juan Botello de la banda colombiana DeLuz.

Escucha la canción aquí ?

Mira el video oficial ?

 

Síguelo en sus redes Sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/tito.s7ec/

Instagram: https://www.instagram.com/tito_s7ec/

YouTube: https://www.youtube.com/c/TitoS7?sub_confirmation=1

Spotify: https://open.spotify.com/artist/3ih1E30XDXDPEXXvDyG1W5

21 06, 2021

VAES le canta a la V I D A en su nuevo sencillo musical

2021-06-21T19:20:09-05:0021 junio, 21|

La banda ecuatoriana VAES presenta su nuevo sencillo VIDA, una canción que resalta la responsabilidad que tenemos de aprovechar cada momento de nuestro paso por este mundo y cumplir el propósito por el que Dios nos ha dado este regalo invaluable.

Abraham Flores, la voz líder del grupo, es además el compositor y productor del nuevo tema en el que se fusionan los sonidos andinos y el pop-rock, un género con el que la banda se identificó en sus inicios, VIDA es parte de su nuevo disco “La Luz” con el que la banda celebra 10 años en este 2021.

“La vida es como neblina, es fugaz y mientras estemos aquí es necesario que la gente note que estuvimos aquí, que podamos ser luz y alumbrar un poco a las personas que necesitan un mensaje de amor y esperanza” nos comparte Abraham en una entrevista que compartimos a través de las redes sociales de HCJB.

Mira la entrevista aquí: https://fb.watch/6gV4TzjeOB/

Además, junto con el lanzamiento del nuevo disco, VAES lanzó un video de la canción grabado en la laguna del Quilotoa donde se resalta los bellos paisajes de la serranía ecuatoriana.

 

Puedes seguir a VAES y disfrutar de su música en las diferentes plataformas digitales.

 

8 04, 2020

Fanesca de Cuarentena

2020-04-08T13:10:49-05:008 abril, 20|

La Fanesca es un plato tradicional ecuatoriano en épocas de Semana Santa que une la tradición familiar, la fe y el agradecimiento a Dios por el producto que la tierra nos brinda. En condiciones normales podríamos buscar todos los ingredientes en el mercado, pero por la cuarentena que estamos viviendo podemos acomodar nuestros ingredientes para no quedarnos sin disfrutar este rico potaje.

Ingredientes:

1 taza de fréjol blanco

1 taza de fréjol rojo

1 taza de arveja

1 taza de choclo

1 taza de lenteja

1 taza de habas (peladas)

1 taza de garbanzo

1 taza de chochos (pelados)

1 taza de mellocos

1 lb de zambo en cuadritos

1 lb de zapallo en cuadritos

3 ramas de cebolla blanca

1 cebolla paiteña grande

1 cebolla perla grande

½ taza de pasta de maní

½ taza de pasta de ajo

1 taza de aceite de achiote

1 taza de crema de leche

1 taza de leche

1 cucharada de comino

1 cucharada de orégano

Sal al gusto

 

Para decorar:

3 plátanos maduros

3 huevos

Culantro

1b Bacalao (opcional)

 

Para las masitas:

2 tazas de harina flor

1 taza de agua

1 cucharadita de polvo de hornear

½ cucharadita de sal

1 cucharadita de azúcar

1 Queso de mesa

Aceite para freír

 

Preparación:

La noche anterior cocinar los granos de forma separada (menos los chochos), si son granos secos antes de cocinar dejar dos horas en remojo. Reservar.

El día de la preparación cocinar el zambo y el zapallo hasta que estén suaves, luego licuarlos y reservar el agua en el que se cocinó.

Cortar las cebollas en cuadraditos pequeños, poner a calentar el aceite de achiote y agregar las cebollas picadas, la pasta de ajo y el comino para hacer el refrito.

Cuando el refrito esté listo agregar la pasta de maní y mezclar unos tres minutos más. Agregar el zambo y el zapallo licuado, revolver unos 3 minutos más.

Agregar los granos cocinados y la crema de leche, controlar el espesor con el agua de zambo y zapallo y con la leche, rectificar la sal. Cocinar por unos 10 minutos moviendo la sopa para que no se asiente.

Para las masitas

Mezclar 1 taza de harina con la azúcar, la sal y el polvo de hornear. Hacer un cráter y poner poco a poco el agua fría hasta hacer la masa, agregar el resto de la harina y amasar hasta tener una bolita manejable.

Hacer mini empanaditas con queso o bolitas rellenas de queso, reservar y luego freír en aceite muy caliente.

Para la decoración

Cocinar los huevos hasta que queden duros y cortarlos en rodajas. Freír los maduros y reservar.

Poner la sopa en un plato, poner culantro, las rodajas de huevo, los maduros fritos, las masitas y un palito de queso.

Disfrutar en familia y compartir la experiencia de hacerlo en casa.

 

 

 

4 03, 2020

Spaguetti a la Carbonara

2020-03-05T10:54:15-05:004 marzo, 20|

Un buen spaguetti es fácil y sencillo de hacer, pero el toque especial es la salsa que le acompaña. La salsa carbonara es rápida de hacer, y te quedará riquísima.

Ingredientes (para el spaguetti)

  • Spaguetti (400 gr.)
  • Sal al gusto
  • 1 cucharada de mantequilla

Salsa Carbonara

  • Tocino (200 gr.)
  • Champiñones (200 gr.)
  • 1 pechuga de pollo (400 gr.)
  • 1/2 litro de crema de leche
  • 1/2 litro de leche
  • 1 cebolla perla grande
  • 3 dientes de ajo
  • Tomillo al gusto
  • Albahaca al gusto
  • Queso parmesano

Preparación

  1. Prepara el spaguetti con las indicaciones del empaque, toma en cuenta que si estás en una ciudad de altura el tiempo de cocción sube de 2 a 4 minutos. Escurre el spaguetti listo, pásale por agua fría para sellar y agrega a cucharada de mantequilla. Reserva.
  2. Corta el tocino en tiritas y fríelo en una sartén hasta desgrasarle completamente y hacerlo crocrante, separa el crocante y la grasa resultante.
  3. Agrega a la grasa del tocino la cebolla perla y el ajo finamente picados hasta que se cristalicen para hacer el refrito.
  4. En el refrito agrega los champiñones y la pechuga de pollo cortada en cubitos hasta que estén sellados. Fríelo por 3 minutos.
  5. Luego agrega la crema de leche y mezcla con los ingredientes anteriores, agrega la leche poco a poco según el espesor que sea de tu gusto. Cocina por 10 minutos.
  6. Al final agrega sal a tu gusto (si es sal rosada o sal marina, mucho mejor), tomillo y albahaca.
  7. Agrega esta salsa directamente al spaguetti en el plato antes de servir o mezcla la salsa con todo el spaguetti, según tu gusto.
  8. Para decorar agrega el tocino crocante y el queso parmesano.
  9. Disfruta con toda tu familia.
26 02, 2020

Limonada Fuera de lo Común

2020-02-26T10:34:34-05:0026 febrero, 20|

Todos sabemos hacer una rica limonada, sin embargo, experimentar con nuevos ingredientes nos dará una nueva forma de disfrutar y sorprenderemos a nuestra familia.

Limonada básica (para 6 personas)

  • 2 limones sutil (pequeños)
  • 2 limones reales (grandes)
  • 1 litro de agua
  • Azúcar al gusto (o el endulzante que prefieras)
  • Hielo al gusto

Instrucciones

Sacar el jugo de los limones sin las semillas. Licuar el jugo con el azúcar y un par de cubitos de hielo.

Limonada aromática

  • Agrega a la limonada básica hojas de menta o de albahaca
  • Deja reposar de 5 a 10 minutos

Limonada Imperial

  • Reemplaza medio litro de agua por agua mineral

Limonada sangría

  • Reemplaza medio litro de agua por gaseosa sabor a limón
  • Agrega duraznos, frutillas y manzanas picadas en cubitos

 

29 04, 2019

Pato Mena presenta «Ese es su Amor»

2019-04-29T11:56:19-05:0029 abril, 19|

El cantautor ecuatoriano Patricio Mena nos presenta una nueva canción que aunque es sencilla en su composición destaca un mensaje importante: El amor de Dios es Fiel.

«Ese es su Amor» es una canción alegre que refleja el amor eterno de Dios ambientada en la belleza de la playa y el sol y con un aire hawaiano por su interpretación en ukelele. Con este nuevo tema Patricio Mena nos inspira a confiar en el amor de Dios incluso en los momentos más difíciles que suceden en nuestra vida. El tema fue lanzado también en la plataforma  Youtube donde nos presenta un video grabado con un teléfono celular en las playas de Ecuador. Con este video Pato Mena quiere demostrar que no es necesario tener grandes herramientas tecnológicas para compartir un mensaje de esperanza, sino que solo es necesario tener la disposición para hacerlo.

Escucha, descarga y comparte el tema desde nuestra web.

22 02, 2019

El miedo: un aliado o un enemigo

2019-09-09T00:14:59-05:0022 febrero, 19|

¿Es realmente malo tener miedo?

Hasta hace algunos años pensé que el miedo era malo, que siempre debía tener las agallas suficientes frente a cualquier reto o dificultad. Con el tiempo me di cuenta que sentir miedo es parte de ser humano y muchas veces es la primera advertencia de algo por suceder.

El miedo como aliado es una alerta, una alarma. Si estás caminando y ves a tres perros furiosos, es el miedo que sentimos el que nos detiene y nos advierte del error que sería seguir caminando. De la misma manera podría ser al momento de cruzar una calle o endeudarnos por varios años.

El miedo es un enemigo cuando decidimos por los temores que tenemos, dejando de lado las oportunidades y ventajas de la decisión que podríamos tomar.

Hay chicos y chicas que tienen un pretendiente y se niegan a la oportunidad de estar juntos por el miedo a fracasar. Ese es un caso de miedo como enemigo, porque solo vemos lo negativo. Mamás y papás que tienen temor a que su hijo se equivoque en su carrera universitaria e impiden que tome una decisión propia.

Nuestros miedos nos ayudan a repensar o detenernos permanentemente.

Hay una diferencia entre pensar «en una ocasión me encontré con tres perros que me ladraron, pero ya pasó» y decir «en todas las calles oscuras hay perros que me quieren atacar». En la primera identificas que fue una circunstancia, en la segunda piensas que es una constante y ahí es cuando el miedo nos gobierna, cuando dejamos de ver lo demás por ver únicamente lo que nos asusta.

El miedo debería ser tu aliado, no tu enemigo y Dios está contigo en ese proceso de ir creciendo e identificando tus temores.

26 10, 2018

Vaes #nuncaseacaba

2018-10-26T09:09:46-05:0026 octubre, 18|

El grupo musical Vaes estrena su más reciente sencillo, esta vez junto a Gilberto Daza.

“Nunca se acaba” es una canción que nos recuerda siempre que a pesar de nuestros problemas, debilidades y dificultades, el amor y la gracia de Dios siguen ahí, tal como Pablo les dice a los romanos: “Nada nos puede separar del amor de Dios que es en Jesús nuestro Señor”.

 

La canción viene acompañada con un videoclip musical grabado en Bogotá – Colombia y nos trae un mensaje profundo, fresco y lleno de esperanza.

25 09, 2018

“Por ti”, el nuevo sencillo de Gabriel Bazán junto a Julissa

2018-09-25T09:28:56-05:0025 septiembre, 18|

La mezcla de sonidos alegres y ritmos andinos nos transportan al norte de Argentina donde Gabriel Bazán pertenece. Y como ingrediente añadido está la dulce voz de la boricua Julissa.

“Por Ti” es un tema musical que va acompañado con un video clip que habla acerca de Dios que cautiva, perdona y libera.

Bajo la dirección y producción de Marcelo Núñez, Gabriel Bazán y Ulises (banda Rescate) el nuevo sencillo comunica el gran amor de Dios.

14 09, 2018

Jaydan junto a Marcos Yaroide nos presentan «Todo lo que Soy»

2018-09-14T11:47:32-05:0014 septiembre, 18|

El cantautor puertorriqueño Jaydan, lanza su nuevo sencillo con video musical, “Todo Lo Que Soy”, junto al reconocido adorador y pastor, Marcos Yaroide.

Sobre el nuevo sencillo Jaydan comenta: “Este tema para mi representa un sueño hecho realidad pues siempre he seguido y admirado el ministerio de Marcos Yaroide y sé que lo que hicimos no será un tema más, sino que será uno que verdaderamente impactara las vidas y las inspirará a adorar a Jesús con total libertad”.

para Marcos Yaroide, quien participa por primera vez en el género urbano ha sido una experiencia maravillosa: “Estoy incursionando en un género nuevo pero la realidad es que ha sido un verdadero gusto para mí, porqué me encanta el tema y sé que de la misma manera que me ministró, impactará y ministrará la vida de todos los que lo escuchen”

El tema nos propone reconocer que todo lo que tenemos y somos se lo debemos a Dios y que si depositamos toda nuestra confianza en El, cumpliremos nuestro propósito y veremos nuestros sueños hacerse realidad.

Con el estreno de “Todo lo que soy”, Jaydan se dispone a continuar su Tour por Latinoamérica con el que ya ha tenido la oportunidad de llegar a México, Argentina, Colombia, Panamá, República Dominicana y Ecuador. Con el anhelo de poder seguir impactando vidas con un mensaje de fe, esperanza y salvación.

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí