Santiago Benavides: un misionero trovador

Santiago Benavides: un misionero trovador

Cantautor colombiano de música popular latinoamericana, sus inicios en la música van desde muy pequeño, donde su amor por este arte comenzó bajo la influencia de diferentes géneros como boleros, folklore, rock y música regional colombiana y venezolana.

Sintió el llamado misionero desde muy joven, llevándolo a definirse como un discípulo de Jesús, que quiere ser recordado como un misionero que utiliza las canciones y su música para compartir el evangelio.

Un estilo musical difícil de definir

Su estilo musical es variado, abarcando influencias que van desde el folklore hasta el rock pop latinoaméricano. Al mismo tiempo, sus canciones con letras que evidencian una cosmovisión cristiana han sido un regalo tanto para creyentes como para no creyentes a lo largo y ancho del mundo hispano.

Su trayectoria musical inicia con “La casa de mis sueños (2013)”, tema que nació junto a su esposa y no pensaron hacerla pública, sin embargo fue el tema que lo llevó a muchas plataformas y reconocimiento musical, seguido de álbumes como «Mi amigo el millonario» en 2013,  «Un lugar llamado Gracia» en  2014, «Modo vida» en 2018, «Canta palabra» en 2020 que también cuenta con un documental  y «Andar sobre el agua» en 2023

«De nada me vale»  junto a Aleja Rodríguez es su canción con más visualizaciones, sumando 3.8 millones en su canal de YouTube

Experiencias en melodías

Lo que distingue a Santiago Benavides es su capacidad para transmitir un mensaje de esperanza y fortaleza a través de su música. Sus letras, a menudo basadas en sus propias experiencias y en las enseñanzas bíblicas, abordan temas como el amor, la gracia y la perseverancia. Cada canción está diseñada para ser una fuente de aliento y una herramienta de reflexión para quienes enfrentan desafíos en sus vidas.

Muchas de sus melodías son anécdotas que llegaron a sus oídos o historias personales como su  álbum más reciente «Andar sobre el agua», que nace desde su experiencia como migrante en Canadá donde radica con su familia, el álbum cuenta con la canción «Yo sigo aquí», sencillo en el que palpita el corazón del álbum y ha llegado a miles de corazones que experimentan la misma situación fuera de sus países natales.

Un mensaje de esperanza que continua

Santiago también es conocido por su trabajo en la iglesia local, su compromiso con la obra cristiana que va más allá de la música, participando activamente en innumerables eventos y festivales. Santiago Benavides sigue siendo una figura influyente en la música cristiana, y su impacto continúa creciendo a medida que inspira a nuevos oyentes con su mensaje de amor y esperanza.

Comparte:

Santiago Benavides: un misionero trovador

30 julio, 2024

Realiza tu donación mediante Transferencia Bancaria

Mi promesa de Donación: Eres parte de HCJB

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros Banco Pichincha # 22 02 49 71 71
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
Haz tu donación en línea con tu tarjeta de crédito o débito nacional o internacional con total seguridad a través de nuestro portal de donaciones Haz clic aquí

Donaciones mediante depósito o transferencia:

Realiza tus donaciones directamente o en línea en cualquier agencia del Produbanco o Servipagos. Cuenta de ahorros Produbanco # 12 00 58 38 84 9
Para transferencias bancarias: Por favor indique el número de RUC 1792518601001 Misión HCJB La Voz de los Andes Ecuador.
Notifique su depósito al correo: misioncompartida@hcjb.org
¡Atención! Por favor copie bien este número de cuenta y asegúrese de escribirlo correctamente al momento de su depósito.
  • Débito bancario: Realiza tu donación por medio de tu cuenta bancaria del Pichincha o Produbanco llenando los datos solicitados en el formulario. Envía el documento firmado al correo electrónico misioncompartida@hcjb.org o entrégalo en nuestras oficinas.

Descargar Formulario: Click Aquí